2005-08-22

582. PLAYA DE NADIE

PLAYA DE NADIE
Además de aquel anuncio de ciclomotores hoy olvidado (“Hasta los chicos lo prefieren”), tres han sido tradicionalmente los mensajes de la megafonía de la Playa Victoria. El que alerta que algún pequeño (y no tan pequeño) se ha perdido, aquel otro que decía “Debido al fuerte viento reinante…” donde se conminaba al personal a no alejarse de la orilla y dejar los flotadores en tierra, y el no menos popular de “En beneficio de todos, rogamos se abstengan de jugar a toda clase de deportes de pelota. Gracias”. Este último vino complementado, hace muy poquitos años, con la apostilla de que bueno, vale, se podía jugar pero en la arena seca, detrás de los contenedores, donde pasaba poca gente a quien se pudiera estampar un balonazo y te quemabas las plantas de los pies como no llevaras playeras.

Hoy parece que los niños se pierden menos, o que los encuentran antes, salvo días puntuales de aglomeración dominguera. No se suele advertir al personal que se deje de practicar pobre-surfing los días de levantera desatada, quizá porque para eso están las banderas y los chicos de la Cruz Roja (aunque a veces uno se pregunta a qué esperan para poner la bandera amarilla si vemos a los más flacos volando bajo por la orilla y hay olas de película hawaiana). Y lo que ya parece olvidado para siempre jamás es el recordatorio del acto cívico de que todos vamos a la playa a disfrutar unas cuantas horas y no a convertirnos en frontón de pádel de la diversión de otros.

Yo no sé si han perdido las buenas costumbres, o si lo hacen para compensar el caos absoluto que fue, por aquello del vertido de arena y de la draga, la playa el año pasado (¡y ahora nos publicitan que este año los usuarios la valoran mejor, pues claro, toma!), pero un pelotazo o un palazo aquí en la parte de pensar sigue doliendo, por mucho que lo mismo sea políticamente incorrecto e impopular (¿captan?) recordar a la gente que no están solos en los siete kilómetros que Dios nos concedió de playa. Hoy juega al fútbol o a las palas cualquiera, y justo en la orilla, el sitio de paso de todos los que van y vienen del agua o, simplemente, se pegan su garbeíto desde Santa María del Mar a Cortadura. Me dirán ustedes que no es para tanto la queja, y posiblemente tengan razón, porque a ninguno nos duele un pepinazo hasta que nos toca. Y no es agradable que un crío de pocos añitos esté haciendo su castillo megachachipiruli de arena y dibujando arabescos que ni torres de Gaudí chorreando arena mojada entre los dedos y que, zas, un granujiento con bermudas largas y tatú en el solomillo se lo lleve por delante como en esas películas de jugadores de hockey sobre hielo que protagonizaba Paul Newman. Y cualquiera le dice al interfecto que haga el favor de pitar tiempo muerto mientras pasa la excursión camino del agua, que el “po eso es lo que hay” es lo primero que uno se encuentra, y no me quiero ni imaginar la que puede montarse si, después de lastimado por una pelotita de esas tan monas, alguien pretenda encararse con el responsable.

Porque, y ahí voy, el problema es que antes se jugaba a las palas pero, cuando la gente pasaba, o cuando se avistaba a un guardia, todos echaban (echábamos, mea culpa quoque) a correr o deteníamos el Roland Garros hasta que no hubiera queus en la costa. Ahora pasa la poli la mar de cómoda y repompeada en esos pedazos de motocicletas que tal parece que están a las órdenes de Mitch Buchanan y como si pasara el magrebí que vende alfombras, oiga: no les hace ni puñetero caso nadie. Y tampoco es que ellos se deslomen en recomendar que, por favor, se dejen de palitas que pueden hacerle daño a alguien. Quizás es que, claro, ya no se desaconseja practicar ese sano deporte veraniego por si causa mala impresión. Quizás es que de perdidos al río. O a la playa Victoria.

Eso y reconocer que no se puede, ni se podrá, impedir que el personal acote la playa que es de todos y de nadie los días de barbacoa viene a ser lo mismo. O sea, reconocer que se nos va la urbanidad de las manos (ya se nos fue el urbanismo hace muchas décadas). Peligrosa dejadez de responsabilidades, me temo y mucho. Aquí cada cual está para lo que está. O sea, lo que les decía: que cada estamento que nos administra debe tener muy clara y muy acotada su propia parcela.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/32427

Comentarios

1
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-22 12:25

Se te ha olvidado el mensaje de la megafonía sobre evitar poner las sombrillas cuando hace Levante ;)

Ah, y respecto a lo de las banderas, nosotros somos unos mandaos los de la Cruz Roja, hasta que las "altas instancias" no nos dicen por radio que cambiemos la bandera, no podemos hacer nada.

En cuanto a lo de la policía, es totalmente cierto, más de una vez hemos tenido que llamarles, y o no han llegado o han tardado la misma vida.



2
De: Javi Gala Fecha: 2005-08-22 12:45

Y sólo se debería hacer surf (no el pobre, si no el otro) entre delimitación de boyas. Que he visto ostias, y de las buenas.



3
De: ET Fecha: 2005-08-22 13:18

Lo de la playa no es más que un síntoma. Y es que estamos muy mal educados. Pásate por donde haya feria, playa, aglomeración de más de cincuenta personas, y ahí estará el descamisao bermudino con gafas de sol y chulería haciendo de las suyas. Y cuando se le dan un par de hostias a título personal al descamisao, o por gloria bendita la policía le detiene, ahí salta con "conozco mis derechos" y "usté-tú no tienes derecho a"... cuando no llama a sus quince amigos.
Y mientras haya un sistema educativo que permita que el alumno no haga los deberes, dé por culo en la clase, pinche al profesor con una navaja y encima siga "progresando adecuadamente", todo bajo el amparo y la pancarta de los intocables derechos de la criatura, la cosa nos va a ir así. La ley no del más fuerte, sino del más chulo.



4
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-08-22 14:14

No hace falta irse a la arena mojada para que te molesten con las palitas y la pelotita. En la arena sequita ya se bastan las pandillas de tatuados y mele-rapaos con sus jueguitos y echando carreras salpicando de arena al personal (aparte de lo que influyen sus berridos en las ganas que tiene uno de tumbarse tranquilo oiga)

Y yo hace tiempo que ya ni veo a la poli darse vueltecitas y llamar la atencion menos.



5
De: GBC Fecha: 2005-08-22 14:26

La policia a perdido autoridad. Yo he visto a un grupo de gente cruzar unas avenidas, e interrumpir el tráfico y una moto de policia que se cruzaron no les dijo nada.... Donde está la famosa multa que ivan a poner de nosecuantas pelas por no cruzar por un paso de zebra

saludos



6
De: RM Fecha: 2005-08-22 14:30

Esa medida hubo que quitarla, porque evidentemente no se podía aplicar. Y ya es como si nunca hubiera existido, of course. Prueba a demostrar que dijeron que decían lo que no dicen que habían dicho. Puro Orwell.



7
De: Alfred Fecha: 2005-08-22 17:17

Busque usted a un policía
y denúnciele estos casos,
si no está en comisaría
se estará tomando un vaso.

Esta i como verán
no es un dibujo bonito
pero no me negarán
que la i tiene un puntito.

Si te roban el reloj
aquí puedes preguntar:
"Señorita, por favor,
¿el guardia en qué bar está?"

Fragmento del "Romancero Veraniego" que el pasado viernes andaba recitando el Gómez, por la noche, en pleno Paseo Marítimo, usando el cartel de servicios y actividades a modo de cartelón.

Un saludo.



8
De: Jmi Fecha: 2005-08-22 18:33

Estimado "ET":
¡Cuanta razon tiene usted en sus palabras!
Sin embargo... usted mismo parece olvidar en su comentario, que el 50% de la educación de los chicos y chicas se recibe (¿lo adivina? ¡si!) en casa, y básicamente se recibe con ejemplos.

Si el padre/madre fuma, el hijo recibe la educación de que "fumar no es malo".

Si el padre/madre fuma, y le dice al hijo que no fume ques malo, el hijo recibe la educación de que "fumar no es malo, y ademas mi padre no tiene autoridad ya que dice una cosa y hace otra".

Me temo que la sociedad cada vez mas simula que delega la educación, y al final, nadie educa por ningun lado.

Salu2 Jmi



9
De: OFF TOPIC: Jmi Fecha: 2005-08-22 18:42

Por cierto, Rafa, cual de todos los miles de pueblos preciosos de la costa gaditana es su preferido para la epoca veraniega?

Es que ando buscando, pero no encuentro.

Ya he analizado mas o menos Chiclana de la Fra., y casi lo tenia para apuntar como favorito (en detrimento del Puerto de Santa Maria -o de Jerez segun dicen ellos-, que era mi favorito de antes), pero todo el mundo dice que tal y que pascual, y sigo hecho un lio.

Saludos Jmi



10
De: RM Fecha: 2005-08-22 19:26

Yo me quedo en Cadi, que para eso tengo la playa nada más que cruzar la calle.

Pero, siendo my wife del Puerto y todo, hoy por hoy creo que está mejor Chiclana. Y Zahara de los Atunes, siempre y cuando no te molesten los mil millones de levanteras que se producen al año.

Jerez en esta época debe ser un horno. Y sin playa.



11
De: Jmi Fecha: 2005-08-22 19:30

lo de jerez iba por el pto de sta mª, que los de jerez se lo han apropiado y le llaman el pto de jerez.

al menos los jerezanos que yo conozco.

por cierto, que la idiosincrasia jerezana se parece mucho (o al reves) a la sevillana, y no es un cumplido para ninguno.

entonces mejor chiclana que la zona rota-chipiona. lo que me imaginaba. lo malo es que chiclana city esta lejos de la playa.

salu2 jmi



12
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-22 19:36

Grande Alfred.

En esta llevas más razón que un santo, Rafa. Por cierto, a ver si vamos a ver Sin City ¿no?, que ya es hora.



13
De: RM Fecha: 2005-08-22 19:48

¿Tú no nos ibas a invitar a una barbacoa en tu casa, picha mía?

Lo de Sin City lo llevo mal por los horarios. Pero el miércoles es un día tan bueno como cualquiera.



14
De: RM Fecha: 2005-08-22 19:50

Hombre, Sevilla es una ciudad preciosa. Y Jerez... bueno, tenía un Hipercor que merecía la pena :)



15
De: MRT Fecha: 2005-08-22 20:49

Rafa, mañana verás que esta semana hemos escrito el mismo artículo, pero como si fuéramos en escaleras con sentido distinto: desde el fútbol playa hasta la falta de autoridad, el tuyo; desde la falta de autoridad al fútbol playa, el mío. ¿Una pinza contra nuestra Regidora?. Aparte, el Hipercor de Jerez sigue siendo mucho mejor que el de Cádiz, lo que es un fastidio para los que vivimos aquí. Y ya vi Sin City (os hubiese esperado a Vicente y a ti, de saberlo). Me pareció una esplendísima asquerosidad. o cómo se puede hacer encaje de bolillos ( y que encajen) con tanta tripa suelta.



16
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-22 21:03

La playa de Zahara de los Atunes es un paraíso sin parangón, que maravilla.



17
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-22 21:18

Y Jerez es un sinvivir en verano, que nadie se le ocurra veranear ahí por Dios.



18
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-22 21:20

Contraataco, respecto al comentario numero 4 de Jeremiah... Hombre, es que es en la arena seca donde están permitidos los juegos de pelota y los "escándalos".



19
De: RM Fecha: 2005-08-22 22:22

Manolo, ¿nos darán un toque por nuestra postura anti farmatint? :)



20
De: RM Fecha: 2005-08-23 09:40

Leído tu artículo, Manolo, sí que es verdad que hemos escrito sobre lo mismo. El tuyo, como siempre, más mejor :)



21
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-23 09:45

Disiento con MRT el Hipercor de Jerez está a años luz del Corte Inglés de Cádiz. ¡Ja! :)



22
De: Jmi Fecha: 2005-08-23 13:30

"Ojo de halcon":
¿Mejor que Bolonia por ejemplo? ¿O la Barrosa? Es que no estuve aún en Zahara, aunque todo el mundo platica sus maravillas.

Saludos



23
De: RM Fecha: 2005-08-23 14:23

Bastante mejor. Menos gente. Más playa salvaje. Más toplesses.



24
De: Jmi Fecha: 2005-08-23 19:31

Jajajajaja... ¡gracias por su consejo!... pero tenga usted en cuenta que yo antes por proximidad veraneaba cerquita de Vera (Almeria).

Por cierto, revindico las playas almerienses - sobre todo las del entorno de San José - como las mejores del litoral andalú.

Salu2 (hoy hace mas calor que ayer, pero menos que mañana).



25
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-23 21:35

Jmi, le recomiendo que vaya a Zahara de los Atunes, y vea la mejor playa de Andalucía :)



26
De: César Fecha: 2005-08-24 00:31

http://www.periodistadigital.com/libros/object.php?o=155232



27
De: Esther Fecha: 2007-11-21 20:00

Me a exo gracia una cosa que he leido en este articulo, eso de "playa de nadie"?????
la verda que me ha hecho bastante gracia porque la verda que ninguna playa es de nadie, pero decir que en bolonia y en sus alrededores tambien vive gente!
Con respecto a la policia, cruz roja y eso, decir que si tubieramos todo lo que pediis la playa de bolonia no seria lo que es. Pero como todo, aquello ya se esta masificando. Solo pedir que la dejeis como os justaria encontrarla.