2005-08-08

569. BARBARICOAS

BARBARICOAS
Me perdonan ustedes que insista, a toro pasado, sobre lo mismo. Pero si no andan aún dormidos pueden pasarse ahora mismito por la playa y ver qué queda todavía de la noche larga de humo y barbacoas del sábado, a ver si es cierto o no que está limpísimo y escamondao ya todo desde ayer domingo al mediodía, que seguro que no lo está, porque no lo está del todo ningún año, y siempre quedan (y además en puntos centrales) las bolsas negras de basuras, que a medida que va calentando el sol empiezan a emitir efluvios nada, pero que nada saludables. Y no hablemos de los otros olores a residuos líquidos (y no tan líquidos) humanos, los restos de colillas, pavas, carbones, preservativos y lo que se tercie, que seguro que siempre algo se tercia. Digan lo que digan los que nunca pisan la playa y nos mandan, la playa el domingo está hecha un asco y da penita verla y olerla. Y lo malo es que sigue estándolo, en ocasiones, hasta bien entrada la semana. O será que la pituitaria se acostumbra rápido.

Me gustaría saber quién fue la inteligencia suprema que decidió que no, que un par de barbacoas dispersas por la playa a lo largo de todo el verano eran malísimo, que no se podía encender fuego en la arena, faltaba más, y que para contentar el supuesto clamor popular (que hace diez años no había y que ahora parece que ya sí), ala, todas las barbacoas del mundo mundial al mismo día y a la misma hora, para celebrar un Trofeo que ya no es lo que era y que, para más inri, se mueve más en el calendario que las fechas de Carnaval. O sea, dicho más claro: una barbacoa privada era peligroso, una barbacoa a pelú es la mar de sano, viva el jolgorio y la alegría de Cadi, qué cosa más grande, hijo. A ver si salimos guapos en el libro Guiness (o el Cruzcampo) de los récords. La barbaridad de las barbacoas.

Lo de menos, me parece, es que haya algún gracioso que renueve el mobiliario y se deshaga de los trastos viejos (culpa entonces de sí mismo y del ayuntamiento, que no hace suficiente publicidad de que, llamando a un numerito, amablemente vienen a recogértelo todo a casa en un par de días, y además gratis), lo de más es que se pierde por completo cualquier atisbo de autoridad moral que pudiéramos tener todos (y obsérvese, por favor, que escribo “todos”) cuando condenamos esa cosa tan horrible a la que se dedican nuestros jóvenes: el botellón. Porque la barbacoa es, ni más ni menos, que eso, el megabotellón de los mayores, o de toda la familia, la noche en que se pierde la compostura y nos importa un bledo que luego la playa quede hecha una calcomanía y ya no se recupere en lo que queda de verano. E, insisto, ya no se recupera. Lo mismo que hay un turista de julio y un turista de agosto, y su presencia se nota, hay un antes y un después de las barbacoas, y ni la arena, ni las instalaciones, ni el disfrute de la playa son ya lo mismo.

Por una noche, todos nos convertimos en émulos en bermudas de esos indigentes que hacen lo que le sale de allí mismo en las noches de Carnaval y a quienes tanto criticamos con razón y con asco. Pero no importa. Es un clamor popular. Inducido, pero popular ya. A ver quién le pone el cascabel al gato, a ver quién es el guapo que rectifica y comprende que estamos potenciando lo cutrón, lo chabacano, y que sólo lo lamentaremos el día que pase alguna desgracia gorda (siempre hace viento la noche de las barbacoas y sólo si viven ustedes cerquita del Puerta del Mar podrán escuchar la cantidad de ambulancias que esa noche pasan). Las barbacoas fueron un acto populista y, como tal, siguen siendo una fuente de votos. Dar marcha atrás supone, seguro, quedar como el culo. Es más fácil y más cómodo jugar con lo que nos ha prestado la naturaleza para nuestro presente y nuestro futuro (o sea, la playa) y dejarla que da pena verla hasta la próxima vez que tengamos que pagar todos una inyección de arena.

Y mira que este año lo tenían fácil, o lo tienen ya fácil para el futuro. Después del reciente decreto ley sobre fuegos y barbacoas en todo el país, no hay más que echarle la culpa de la suspensión sine die de la ¿fiesta? al malvado Zetapé, como en todo.



Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/32188

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2005-08-08 15:52

A quien pueda interesar: vengo de la playa ahora mismo. Está la arena seca (los gaditanos nos entenemos) regadita de trozos de carbón, cientos de miles de colillas, trozos de cristal, bocadillos, trozos de plástico y de papel albal, hasta medicamentos. Y la arena no es rubia hoy, sino de un color pardo oscuro, casi marrón.



2
De: Alfred Fecha: 2005-08-08 17:23

Bueno, yo personalmente, como siempre, preferiría que la gente se educara, y se concienciara de la importancia de mantener la playa limpia, antes que prohibir nada, porque el evento en sí me parece bonito.

En la barbacoa en la que yo acabé recalando, por ejemplo, lo recogimos todo, y no quedó rastro, o casi, de nuestro paso por allí. Y es que, como decía uno de los presentes, si todo el mundo hiciera lo mismo, que tampoco cuesta tanto, demonios, no harían falta tantos servicios de limpieza para que la playa quedara impecable.

Pero claro, supongo que para recoger por la mañana los restos de toda la noche tiene uno, por de pronto, que mantenerse en pie, y más de uno hay, con el morazo de rigor, que no da ya para tanto, a esas horas.

En cualquier caso, todo el mundo sabe que a la playa, después de la barbacoa, conviene no ir hasta que no pase, cuando menos, unos cinco días.

Y por cierto, tampoco comprendo las prisas por limpiar y el toque de queda a las seis de la mañana. Digo yo que por empezar con la recogida a las ocho, por ejemplo, no habría pasado nada (los trabajadores de la limpieza, de hecho, habrían agradecido ese par de horitas de sueño, creo yo), y no nos habrían tenido que dar el coñazo, por megafonía, cada cinco minutos, con la dichosa cintita del tipo invitándonos a abandonar la playa.

Un saludo.



3
De: RM Fecha: 2005-08-08 17:25

Gracias, Trashi. Ando documentándome para la próxima, y mientras tanto escribo una fantasía medieval. Ahora me reconcome la duda: ¿Escribo la siguiente de Chaplin en primera persona, o cambio de registro? Ay ay ay...




4
De: RM Fecha: 2005-08-08 17:26

bueeeno, los comentarios siguen bailando. Estaba respondiendo en el comentario 3 al que ahora es el comentario 4... y que posiblemente acabe siendo el comentario cinco.



5
De: Trashi Fecha: 2005-08-08 17:31

Leída por fin "Elemental querido Chaplin", que estaba acumulando polvo encima de la mesa desde que hacía fresquito. ¡Enhorabuena! Y gracias por los buenos ratos y la inmersión total. Un ejemplo de lectura de zambullida, y a velocidad de crucero. Lástima que se acabase ya. ¿A qué esperas para escribir más así? Deja las clases y tanto Internet... ¡Novelista!



6
De: RSMCoca Fecha: 2005-08-08 17:31

Bonito juego de palabras con el título. ¡Era divertida, aquella serie!



7
De: AMS Fecha: 2005-08-08 18:00

Yo, dadas como se han puesto las cosas, prohibiría desde ya las barbacoas del trofeo.
La playa es una basura durante días y días.
Como alguien llegue hoy o mañana a la playa no vuelve.
¿Eso es bueno para el turismo?
¿Es bueno para los gaditanos?
¿Es bueno para la playa?
¿Es bueno para el sector servicios?
Me parece a mi que no.
y ¿de donde sale tanta gente?



8
De: Alfred Fecha: 2005-08-08 18:14

Ya, bueno, pero se empieza así, prohibiendo la barbacoa del Trofeo para que no se ensucie la playa y no surjan problemas, y se acaba con todos sufriendo arresto domiciliario, fuera de las horas de trabajo, cada cual en su casita, y Dios en la de todos, que esa es la mejor manera de ahorrarse quebraderos de cabeza.

Y digo yo que esa no es la solución, que la libertad no hay que cercenarla, sino aprender (y enseñar) a usarla.

Un saludo.



9
De: RM Fecha: 2005-08-08 18:48

El problema va mucho más de ensuciar o no ensuciar, Alfred. Se trata de algo más complejo, llamado civismo.

Nos dieron un caramelo por joder a los sociatas y el caramelo estaba envenenado.

El día que pase algo, a ver dónde se mete la del tinte.



10
De: kastellanoson Fecha: 2005-08-08 18:52

Tienes razon Rafa por casi todas las zonas recreativasque vaya uno se suele encontrar con multiples botes botellas de plastico o cristal bolsas de plasticos y demas basura centenaria que tarda un guevo en destruirse y creo que la mayoria de los culpables son los jovenes del botellon que van dejando un regero de padre y muy señor mio,por eso les aconsejaria se dieran un viajecito a cualquier pais europeo Alemania por ejemplo como estuve yo a ver la higiene de sus calles y de sus zonas recreativas o parques naturales luego nos queremos comparar con europeos de mas adelanto cuando en esto nos sacan bastante ventaja yo considero un pais mas prospero el que tiene sus calles y campos limpios de esos vertidos y que los rios aunque crucen por grandes ciudades siguen manteniendo su agua cristalina de la montaña.En cuanto a la materia organica yo lo hago y soy partidario de tirarla en el compo un poco alejada de los merenderos pero por favor botes botellas y plasticos recogerlos que queda muy guarro el campo os lo dice un ecologista que fui muy campista y a mi edad por que mi mujer no quiere que si no tambien iria de tienda de campaña es el mayor contacto con la naturaleza aunque te sorprenda siempre algun bicho raro en ella



11
De: Trashi Fecha: 2005-08-08 19:12

Hombreeeeeee, primera persona, primera persona... Con lo que mola. Por cierto, no sé de dónde sacas el tiempo durante el curso para producir tanto.



12
De: Mel Fecha: 2005-08-08 19:14

El Carnaval también ensucia... y también a algunos les parece cutre

La Semana Santa también ensucia... y también a algunos les parece cutre

Los SanFermines también ensucian... y también a algunos les parece cutre

Si el principal problema es que ensucian, se remedia limpiando y animando a no llenarlo todo de porquería... pero si queremos PROHIBIRLAS es por que lo que más nos molesta es que nos resulten cutres, osea que no nos gustan (a nosotros, claro). No creo que se deba prohibir por gustos personales



13
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-08-08 19:42

Aquí en Valencia, sin previo aviso, nos enteramos que celebrábamos San Juan. Y venga miles de personas hacia la playa a hacer hogueras y mojarse los pies. Y a emborracharse, vamos. El ayuntamiento, por su parte, pone una discomovil que dura hasta las seis de la mañana. Como se nota que no vive ninguno por el barrio. La playa al día siguiente daba pena, pero como sólo la veíamos los que vivimos por allí, pues nada. A aguantarse. Que esas cosas, como bien dice RM, dan votos.



14
De: RM Fecha: 2005-08-08 20:09

Y dale. Lo que no es de recibo es ESO, un campo de refugiados que se carga la playa. Una "tradición" hecha con muy poca vergüenza por ganar unos votos de mierda. Una cosa que no tiene nombre, que es peligrosa, que induce a lo más cutre y lo más absurdo del mundo.

No es lo mismo que el carnaval, ni la semana santa. El adoquinado no necesita recuperarse. El adoquinado no está para que la gente tome el sol y los niños jueguen. El adoquinado no es la principal y única fuente de ingresos de esta puñetera ciudad.

Yo ya sé que no se puede "prohibir" (la palabra no es "prohibir", la palabra es "volver a la normalidad de lo que es una barbacoa"), pero ya que esta asquerosidad es imparable, por lo menos que se haga el último día de agosto, no el día 4. Cuando ya la inmensa mayoría de la gente no va a la playa.


Pero vamos, Melchor, Alfred, que si tan poco os importa yo voy y cago en la macetilla de vuestra casa, lo riego todo de patos y aso un pollo a la canela en el ascensor. Y me llevo a los colegas. A ver entonces si la analogía os parece.



15
De: RM Fecha: 2005-08-08 20:21

A todo esto, Alfonso expresa aquí una opinión (y unos recuerdos) que comparto:


http://blogia.com/memorando/index.php



16
De: Mel Fecha: 2005-08-08 21:24

errr...mi macetilla no es un espacio público y abierto...

Y las plazas de la ciudad (las que también se ensucian en Carnaval y S.Santa) SI están hechas para que los niños jueguen.

Que el problema no está en que la gente se tire una noche de barbacoas, una semana de procesiones o dos de Carnaval, sino en hacerlo con civismo. Lo que a tí no te gusta es el CONCEPTO de esa fiesta, por encima de que la gente sea más o menos guarra... creo...



17
De: jose Fecha: 2005-08-08 21:26

Decían que había marujas reservando terreno con palos y cordeles, y a los que llegaban anocheciendo que ya no tenían sitio les decían que les cedía sitio por 40 euros... o_O



18
De: Alfred Fecha: 2005-08-08 21:40

En lo de la macetilla no lleva usted ninguna razón, como bien ha sabido señalar el señor Mel.

En lo de las fechas, en cambio, sí se la doy, porque el impacto de la celebración sobre la playa, aun cuando se realizara con civismo, es considerable, y por eso, entre otras muchas razones, el Trofeo se debería seguir celebrando, como antaño, al final del verano.

Pero bueno, ya se sabe que las prisas siempre nos pueden, aunque resulte absurdo, y todo se empieza a celebrar cada vez antes, desde la Navidad a los Carnavales pasando por la liga de futbol, motivo por el cual, dicen, se ha adelantado la barbacoa. Al final todo volverá a su fecha original, supongo, tras darle la vuelta completa al calendario, o algo.

Un saludo.



19
De: AMS Fecha: 2005-08-08 21:58

A mi si me gustan las barbacoas, de hecho se puedo decir que las inventamos nosotros, yo y otros mas y no es coña ni falsa modestia.
Así que no es eso.
No es el concepto el que chirría. Es la masificiación, la ordinariez, la basura, todos comiendo a la vez, las borracheras y los comas etílicos, y que la playa, que tambien es mía -pago impuestos en Cádiz así que tengo ese pequeño derecho :)- queda hecha una mierda literalmente hablando. Y queda todo el mes de agosto. ¿Quien ha sido el inteligente que no ha pensado en eso? ¿No se podría haber retrasado la misma para el último fin de semana de agosto? Porque si esto sigue así a ver si cualquier año lo pone en julio y ya no hay playa ni nada en todo el verano.
Me gustaría saber que opinan los forasteros de como ha quedado la cosa.



20
De: Alfred Fecha: 2005-08-08 22:45

Los forasteros que vienen después del Trofeo, supongo que dice usted.

Porque los otros, los que vienen al Trofeo, y ensucian, y guarrean, y manchan, porque a la mañana siguiente, cuando se les pase la borrachera, se van a su casa, no creo que se puedan quejar demasiado.

Y ya me supongo que aquí ensucia todo el mundo, propios y extraños, pero también hay mucho de eso, sospecho, en la noche de las barbacoas.

Un saludo.



21
De: AMS Fecha: 2005-08-08 22:58

Por supuesto que me refería a los de después. Por eso preguntaba de donde salía tanta gente. Porque gaditanos son el 30 o 40% ¿y los demás?
O sea que si encima los que ensucian son de fuera y después se quitan de enmedio, pues no se yo en que beneficia a Cádiz las barbacoas la verdad.



22
De: Alfred Fecha: 2005-08-08 23:07

Pues no sé si nos beneficia o no, oiga. Lo único que sé es que sería el colmo que me viera yo privado de una celebración de mi ciudad que me agrada por cuatro animales que vengan de la gran puñeta a meter la pata, y dos más que sean de aquí.

Un saludo.



23
De: RM Fecha: 2005-08-08 23:17

Precisamente porque es un espacio público y abierto, cuya función no es ser campamento de refugiados, es aberrante esa manera de entender las barbacoas. ¿Que tú las practicas y eres mu limpio? Perfecto. Pero hay cien mil personas que no lo son. Y eso jode. Y duele. Y se carga la playa. Que, como es pública y abierta, no se puede disfrutar.

Independientemente de que, insisto, está prohibido hacer fuegos. Independientemente de que la droga (que está prohibida también) campa por sus respetos. Independientemente de que con mis impuestos pagan a unos seguratas privados porque la policía local no tiene efectivos. Independientemente de que luego la gente mea y caga no en la playa, sino en cualquier casapuerta, al lado de los bares, en los comercios. Independientemente de que, si se potencia eso, luego te tienes que comer con patatas cualquier intento de reencauzar un festejo. Independientemente de que es una pena que se juegue con lo único que nos ha dado la naturaleza a este puto Cadi por populismo puro y duro, y porque es muy cool hacer el cafre y emborracharte una noche. Con la de noches que hay. Y lo chulas que eran las barbacoas cuando eran, precisamente, barbacoas.

Respecto a la pregunta de Alfonso: no sé cómo se cuenta cuánta gente hay en las barbacoas, en la playa. El comentario unánime era que había menos que el año pasado (a mí me pareció que no, mientras que el año pasado sí me parecía que había menos gente que otros años). Curiosamente, el paseo marítimo está a rebosar siempre de gente paseando y viendo a los demás haciendo el cafre. Y creo que la duda de Alfonso viene por ahí: mucha gente de Cádiz está arriba, paseando. Ergo abajo hay mogollón de gente que viene de fuera... quizás porque en sus pueblos cercanos sus alcaldes tienen más cabeza y menos farmatint.



24
De: RM Fecha: 2005-08-08 23:29

Y, Mel, a mí no me gusta el fútbol, y no se me ocurre pensar que se prohíba. Ni me gusta el cine iraní, y tres cuartos de lo mismo. Ni me gustan las lentejas, pero no por ello quiero que prohiban cultivarlas. Y así, de ejemplos, ad inifinitum.


La palabra es, sencillamente, rectificar. Espera al lunes a leer el cuento de Torre en las barbacoas.






25
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-09 01:44

Soy joven, y me entristece ver como queda la playa que visito religisiamente durante todo el año tras la barbacoa del Carranza.

No sé, no veo la identidad cultural en una masificación de gente borracha bebiendo, ensuciando y meando encima de donde al dia siguiente ellos mismos pueden estar tumbados encima.



26
De: Mel (off-topic) Fecha: 2005-08-09 11:32

"Lucas nos sorprende cada dia más. Cómo nos ha comentado B124RR3 vía correo electrónico, una séptima película está siendo planeada por George Lucas y estaría situada cronológicamente 100 años antes que "Episodio I : La Amenaza Fantasma". Ya nos dijo que era prácticamente imposible que se hiciera otra película de la saga, pero la posibilidad de hacer la precuela con Yoda de protagonista absoluto y con un casting totalmente renovado es demasiado tentadora. Con casi total seguridad, él no la dirigíria y lo observaría todo desde su silla de productor, pero seguiría siendo, por supuesto, el máximo responsable. Y es que como él mismo ha dicho: "... hay muchas más historias que contar..."

(http://cineactual.blogspot.com/)



27
De: RM Fecha: 2005-08-09 11:41

Eso ya se veía diciendo desde el estreno del Epichode Thri. A ver en qué queda.



28
De: Mel Fecha: 2005-08-09 11:52

:( estoy desfasado



29
De: RM Fecha: 2005-08-09 12:02

Carrozón, más bien



30
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-08-09 12:13

con lo bien que se estaba el sábado en el Pemán :)

Por cierto rafa, saliendome un poco del tiesto eres mi ultima esperanza para ayudarme a recordar el nombre de una pelicula de ciencia ficcion creo que de los 70 donde unos humanos supervivientes a un holocausto nuclear que viven en un bunker subterraneo con un "reloj de la vida" en su mano (si hasta sale un gag de esta peli en un episodio de los Simpsons)

Me acordé de ella viendo La Isla el otro dia y por más que he buscado no encuentro naaaaaaaaaaaaaaaa.




31
De: RM Fecha: 2005-08-09 12:16

Joer, así a bote pronto... ¿no te acuerdas de al menos uno de los actores?



32
De: RM Fecha: 2005-08-09 12:19

porque no será la Fuga de Logan ni Quintet (ahí salía Paul Newman), ¿no?



33
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-08-09 13:16

¿Desde cuando un bosque es "espacio público"?

Un bosque es de sí mismo.

La barbacoa es invasión.
--



34
De: Luis Garcia Fecha: 2005-08-09 14:11

tema complejo. el problema es la falta de educacion de la gente.
Pero un dia así le viene muy bien a la ciudad para promocionarse.
Esta vez diria que RM no tiene razon.



35
De: RM Fecha: 2005-08-09 14:32

La ciudad se puede promocionar otro día: el último sábado de agosto, cuando el turista al día siguiente no va a tener los pies metidos en mierda.



36
De: pablo marin Fecha: 2005-08-09 14:36

off topic:

esoy leyendo el expansion de ayer. y dice el titular:

EL PERMISO DE PATERNIDAD CORRE PELIGRO PORQUE CUESTA DEMASIADO

El ejecutivo podría decantarse por crear un permiso de 2 semanas en lugar de las 4 previstas.
El ministerio de trabajo ha valorado en 480 millones la promesa electoral que hizo el PSOE
----------------
tiene su gracia lo de prometer por prometer. seguro que mas de uno se las cree.



37
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-08-09 14:45

Gracias Rafa, era la Fuga de Logan!! siento no haberte dicho ningun actor pero la vi hace mas de 15 años cuando ponian pelis buenas en horario infantil. Si hubiese sabido algun actor lo habria buscado en IMDB :)

Ah y respecto a lo de las barbacoas el ultimo fin de semana de agosto, este año lo tenian facil porque creo que es el fin de semana que empieza la liga y que viene el Real Madrid, podian haber retrasado la mierda de la playa un par de semanas.

Lo que no quita el poco civismo de la mayoria.



38
De: RM Fecha: 2005-08-09 15:01

justo esa propuesta, que coincidiera con el primer partido de liga en Carranza, fue lo que yo dije hace meses. Me harán caso, si me lo hacen... el año que viene.



39
De: Cadiz para los de Cadiz Fecha: 2005-08-09 16:27

Siento deciros pero estáis muy equivocados, las barbacoas deben de ser dos una a primeros de julio y otra a primeros de agosto (este año han acertado). Actualmente de la playa solo se puede disfrutar en junio y septiembre, el resto del verano está masificada, al igual que el paseo maritimo, bares y restaurantes, si se realizan a principios de los dos meses con mayor afluencia puede que se logre disminuir el atractivo de la Victoria lo suficiente para el autoctono puede volver a su playa sin tanto sevillano, extremeño y madrileño.

Una vez logrado ese objetivo, el siguiente paso es repartir pimpollos cocinados en el Burger Royal a los visitantes para que puedan abonar a gusto la arena, habilitar aceras y carriles bici en el puente Carranza y extender la zona azul, bendita zona azul, a toda la ciudad para que secoman el coche.

Si alguno se resiste, se le puede enviar a Crocretas para que la benemerita le haga comprender



40
De: Marina Fecha: 2005-08-09 19:19

Querido Rafa, hacía mucho que visitaba tu paginilla llena siempre de fina ironía, y por lo visto lo he hecho en un día de polémica gaditana. Y para que veas hasta qué punto comparto tu opinión, este año decidí salir huyendo de la asfixia de la sardina...
Un beso y recuerdos con cariño de una ex alumna que anda de periplo por el mundo.



41
De: RM Fecha: 2005-08-09 19:41

¿Dónde andas, por las Alemanias?



42
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-09 21:18

Por cierto, perdonen que haga un Off-topicazo, pero a las 11 me marcho dirección Madrid para asitir el dia 11 al mastodóntico concierto de U2 y de paso visitar librerías y ciertos locales.

Que lo pasen bien.



43
De: RM Fecha: 2005-08-09 21:33

Igualmente, Jesús. Bon voyage :)



44
De: AMS Fecha: 2005-08-09 21:56

Dale recuerdos a Bono de mi parte. Y dile que lo suyo, sin problemas :)



45
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2005-08-09 22:24

Totalmente de acuerdo con RM en lo de las barbacoas. Vaya asquito como dejan la playa, vaya despliegue de suciedad y falta de civismo.



46
De: cristogm Fecha: 2005-08-09 22:46

ODIO LAS BARBACOAS
Este prodria ser el título del artículo, parece que da envidia que los gaditanos y no gaditanos disfruten de la playa, la solución no creo que sea prohibir ningún acto en la playa, todo lo contario, igual habria que hacer mas barbacoas veraniegas y no dar tanto jaleo con que esta sucia y tal y cual. Se buscan los medios para no ensuciarla o limpiarla y listo.



47
De: RM Fecha: 2005-08-09 23:13

no odio las barbacoas: me gustan las barbacoas, las de verdad.

Y me gustaque los gaditanos y los no gaditanos difruten de la playa todo el verano. ¿Merece la pena cargarse la playa por una noche?

Y no solo es suciedad. Las medidas de seguridad son nulas. Si no son capaces de impedir que la gente acote las parcelitas desde el mediodía (recononocido hoy mismo por el ayuntamiento en un pleno), imagina la que se puede liar el día que se monte una pelea gorda de madrugada... o haya un simple apagón, como llevamos sufriendo en casa todos los sábados por la noche.



48
De: Marina Fecha: 2005-08-10 08:00

Este año ha tocado Perú :)



49
De: Algernon Fecha: 2005-08-10 09:04

La mejor barbacoa, la auténtica, es la que se hace en el backyard de una típica casa del midwest estadounidense... a ser posible el día 4 de julio, con sesión nocturna de fuegos artificiales :-D



50
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-08-10 11:58

¿La mejor?

No sé...

Tenga en cuenta que, aun así, saltarán chispas.
---



51
De: Alfred Fecha: 2005-08-10 18:13

Bueno, Don Rafael, sabrá que este mismo sábado planean celebrar, un poco en la línea de lo que usted proponía hace algunos meses, de organizar un Carnaval veraniego, un carrusel de coros.

A ver si con las fechas del Trofeo también le hacen caso, que en eso, como decía, estamos los dos de acuerdo.

Un saludo.

P.D.: Señor Vicente73, si anda usted por ahí manifiéstese que hay, como lee, noche carnavalesca a la vista.



52
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-10 20:15

POr aquí ando, joven, y no se preocupe que contaba con usted para la noche carnavalesca que se avecina. Ya nos veremos por messenger y quedamos.

Con respecto a las barbacoas, paso de discutir con Rafa que se pone mu cabezón cuando quiere. Eso sí, estoy con Mel, Alfred y otros amantes de la democracia. No doy más argumentos que ya los han dado todos (y muy bien) mis dos amigos contertulios.

Por cierto, MEl, llevo tiempo sin leer tu tira porque ahora no dispongo del diario a diario ¿se pueden ver en alguna página Web?¿Alguna relacionada con las barbacoas?



53
De: RM Fecha: 2005-08-10 20:24

¿Qué coño tienen que ver las barbacoas con la democracia? ¿Que va mucha gente? También va mucha gente a La Meca a dar vueltas a la piedra, y no son una democracia.

Esto es una moda impuesta artificialmente por la alcaldesa para hacerse popular. PUNTO. Es una moda sucia. Incita al gamberrismo y al desorden. Nos invalida cualquier otra queja que podamos tener de lo sucia que está la ciudad, de lo que molesta la bebida o de lo que se drogan los jóvenes.

No me confundas democracia con mucha gente a pelú, hombre. Mucha gente a pelú estaría en contra de que no se pueda conducir a más de 120 kms/h, y ya ves, es necesario porque si no nos matamos y nos matan.

Insisto: sé que esto no hay quien lo pueda parar ya, hasta que pase una desgracia. Yo me conformo simplemente con que no se celebre cuando se celebra, sino al final de agosto.

Porque yo sí voy a la playa los días siguientes de las barbacoas. Me gustaría ver cuántos de los que destrozan la playa ese día lo hacen, vengan de fuera o no, sean playeros o no, disfruten de la Victoria o se vayan a Conil a ponerse moreno el pito.

Y como a mí si me afectan las colillas en la arena, el olor a meado, la suciedad que todavía hoy hay justo al ladito del hotel playa, lo digo, y me quejo, y quiero que quien nos administra haga las cosas para sacar votos con un poquito más de cabeza.



54
De: RM Fecha: 2005-08-10 20:34

En lugar de "lo que molesta la bebida" léase "lo que molesta la movida", plis.



55
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-10 20:34

He dicho que paso de discutir...

...aunque voy a discutir un poquillo.

Eso de que la playa no se recupera en todo el verano es un bulo que te has inventao para defender tu teoría de que hay que prohibir o mover las barbacoas porque a tí no te gustan. La playa tarda un día en limpiarse, sí, pero a los dos días no se nota que haya pasado nada. El dispositivo de limpieza es adecuado. Las barbacoas manchan como mancha cualquier concentración (carnaval, semana santa, botellón...), y la playa es, igual que las calles de la viña o que la plaza San Antonio, un lugar público que, lo más rápido posible, se limpia para que lo disfruten el resto de ciudadanos.

Las barbacoas promocionan la ciudad, sirven de motor económico, dan ambiente al verano, son mundialmente conocidas, hacen más grande el trofeo, y son, ya, una tradición propiedad de las miles de personas que quieren disfrutarla. El que no quiera disfrutarlas que se quede en casa, o haga como Rafa, y se de una vueltecita por el paseo con su familia para ver el ambiente. Y si, quizás al día siguiente estan aún las bolsas de basura en la playa, pero a los dos días la playa está como nueva, digas tu lo que digas, que el lúnes estuve yo corriendo y allí parecía que no había pasado nada.

Ea, un abrazo



56
De: RM Fecha: 2005-08-10 20:36

Hoy es miércoles, han pasado cuatro días: la arena sigue sucia, sigue habiendo miles de colillas, trozos de carbón, restos de papeles y comida por el suelo. La arena rubia no está rubia. Huele que apesta.

Y la playa no es un lugar público: la playa es un recinto natural.

Condió.




57
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-10 20:39

Ah, y el Domingo fui a la playa también, claro. NO se notaba sucia, exceptuando q aún continuaban recogiendo bolsas de basuras que no cabian en los bidones.

Y lo de las colillas es más demagogia barata. ¿O es que el resto del año no se fuma en la playa? Vamos, q si cuentas los fumadores que van a la playa el resto de los días del año seguro que salen algunos más que el día de las barbacoas. Y no son más educados los fumadores playeros de un Domingo por la tarde que los de una noche de barbacoas ¿eh?. La playa está llena de colillas pero no es por culpa de las barbacoas. Que cuando algo no nos gusta es fácil echarle la culpa de todo.



58
De: RM Fecha: 2005-08-10 20:47

Curiosamente, este año comentaba con Isa que había muy poca gente que fumara en la playa, y que el número de colillas había disminuido drásticamente. Hasta el sábado.

No sé a qué parte de la playa vas tú: en el centro justo, que es donde yo voy, está todavía sucia.

Y yo no hago demagogia. Quien hace demagogia es doña Teo y sus adláteres. Por desgracia, no es demagogia barata.

Y no sigo, que estoy intentando esquivar a la santa compaña.



59
De: RM Fecha: 2005-08-11 08:21

De La Voz de hoy jueves:

CÁDIZ
Sigue la limpieza de la playa casi una semana después de las barbacoas
Operarios municipales realizan una inspección manual de la arena para eliminar el carbón y evitar que se extienda y ensucie a los usuarios
INMACULADA MACÍAS/CÁDIZ
Sigue la limpieza de la playa casi una semana después de las barbacoas

Casi una semana después de la celebración de la noche de las barbacoas con motivo del Trofeo Carranza, operarios municipales continúan las labores de limpieza de la arena para eliminar residuos que aún quedan esparcidos.

Pese a que el mismo domingo comenzaron a retirarse los residuos, alcanzando las 160 toneladas, todavía ayer era posible observar a trabajadores efectuando tareas de limpieza.

El propio concejal de Playas, Francisco Vivas, explicaba que estas labores aún se prolongarán al menos hasta mañana, ya que quedan restos de carbón y cristales escondidos que es necesario retirar antes de que las máquinas de volteo de la arena comiencen a funcionar.

Vivas señalaba que este año los usuarios que han disfrutado de las barbacoas han dejado «más carbón tirado en el suelo que otros años, con lo que ello supone de esfuerzo para evitar que quede esparcido por la arena». Para ello, ha destinado a parte del personal para que inspeccione manualmente y palmo a palmo toda la zona ocupada por la barbacoas «con el fin de recoger con las manos los restos de carbón y de cristales que pudiesen esconderse bajo la arena, así como pinchos de la carne que se han encontrado y continúan apareciendo».

Esta tarea de limpieza debe realizarse antes de que entren de nuevo a funcionar en la playa las máquinas de volteo de la arena que «triturarían el carbón y los cristales con el consiguiente peligro para el usuario».

Por último, Vivas destacó el esfuerzo realizado por los trabajadores de la limpieza, sobre todo al día siguiente de las barbacoas, en cuyo dispositivo participaron cerca de 200 operarios.

Igualmente, lamentó el escaso uso de bolsas de basura y contenedores por parte de muchos usuarios, que ha provocado que las tareas de limpieza se prolonguen casi una semana, pese a que hubo voluntarios que repartieron entre los asistentes bolsas para residuos.



60
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-11 20:24

Nosotros no fuimos...a nosotros se nos terminó el carbón :D



61
De: Kosh Fecha: 2005-08-12 18:25

Todas las prohibiciones vienen del hecho de que ciertas personas abusan de su libertad sobrepasando lo admisible. Me explico: por robar un par de boligrafos ( o un televisor) en el corte ingles en tu vida no pasaria nada ( incluso seria una compensación por lo que nos roban "legalmente") pero si se permitiera la gente saquearia hasta los espejos de los ascensores.

Las barbacoas están compuesta de gente responsable y una inmensa manada de animales ( pobrecitos animales por la comparación) que ensucian y arrasan con lo que encuentran. Desgraciadamente parece que la concienciacion no sirve para nada y solo se entienden las cosas a palos: con prohibiciones

Esto es lo triste : el dilema es :aplastados por la represión o por la libertad.



62
De: cristogm Fecha: 2005-08-14 14:54

PARECE QUE LAS BARBARICOAS NO AFECTAN A LA PLAYA


La calidad de La Victoria mejora un 9% en el último año


El Instituto de Calidad Turística Español (ICTE) otorga, por segunda vez consecutiva, la 'Q' de Calidad a la playa del litoral gaditano





jesus marin
calidad. Cientos de ciudadanos disfrutan de una de las mejoras playas de España.

REDACCIÓN
@ Envíe esta noticia a un amigo

cádiz. La playa de la Victoria ha consolidado durante el año 2005 la 'Q' de Calidad de Playas otorgada por el Instituto de Calidad Turística Español (ICTE) con un incremento del nueve por ciento en la puntuación de sus servicios respecto al año 2004. Es el segundo año consecutivo que la playa gaditana recibe esta calificación. El pasado año, La Victoria se convirtió en la primera playa de España en obtener la distinción.
La Auditoria de Seguimiento del Instituto ha testado hace unos días ocho de los servicios que ofrece La Victoria: dirección; seguridad, salvamento y primeros auxilios; información; limpieza y recogida de residuos; mantenimiento de instalaciones y equipamientos; accesos, servicios higiénicos y, por último, ocio. Estos ocho servicios analizados han obtenido mejores resultados que el pasado año. Durante 2004, la suma de la puntuación obtenida fue de 735,42 puntos. Este año, sin embargo, la playa ha alcanzado 809,08, lo que significa un incremento de 73,67 puntos en un año. Con esto, queda reflejado que la calidad de La Victoria ha mejorado en un nueve por ciento respecto al año anterior.

La máxima puntuación que se puede llegar a alcanzar es de 1.000 puntos, "con lo que podemos decir que, matemáticamente, la playa de La Victoria es una playa de notable alto", según comentó Francisco Vivas, delegado de Playas en el Ayuntamiento de Cádiz.

Tras los resultados obtenidos, el equipo de gobierno en el consistorio gaditano se muestra "satisfecho por este avance en cuanto a la estimación que desde el Instituto de Calidad se ha realizado de los servicios de la playa de La Victoria". En este sentido, el responsable municipal de Playas ha destacado que la Auditoria "ha valorado fielmente las mejoras que este año ha introducido el Ayuntamiento en los servicios, dentro de una planificación que, aunque sea notoria en la temporada de verano, supone un trabajo constante los 365 días del año". Según Vivas, "es una satisfacción que La Victoria se haya superado gracias al esfuerzo de todos y a la excelente respuesta de sus usuarios".

Por otro lado, las mejoras introducidas en esta playa se están haciendo extensivas, según el Ayuntamiento, a La Caleta. En este sentido, durante este año se ha introducido una plataforma de minusválidos y sillas para facilitar el acceso y, al igual que en La Victoria, los voluntarios de la Cruz Roja atienden a las necesidades de los minusválidos del casco antiguo.



63
De: RM Fecha: 2005-08-14 16:40

Qué casualidad que un estudio realizado "hace unos días" salga a la luz justo después de las barbacoas, ¿eh?



64
De: Vicente73 Fecha: 2005-08-15 10:35

La teoría de la conspiración.



65
De: RM Fecha: 2005-08-15 10:42

De la manipulación, más bien.



66
De: RM Fecha: 2005-08-15 13:17

Ayer hicimos dos cuentas: Si en Cadiz hay ciento veinte mil habitantes, y en las barbacoas dicen que hay doscientas cincuenta mil personas, entonces la mitad de la gente que está en las barbacoas no es de Cádiz. Y seguro que la enorme cantidad de gente que pasea por el paseo marítimo sí que lo es. Ergo en la arena hay muuuuuuuuuuuuuuuuucha gente que viene de otros sitios aquí. Punto. O sea, una decisión del pueblo de Cadi.

Segunda cuenta: doscientas cincuenta mil personas, en la playa, durante ocho horas. ¿Cuántas veces se hace pipí en ocho horas? ¿Dos, tres? Más si se está bebiendo a lo bestia. O sea, doscientas mil y pico por cuatro, quitando los que sí sean civilizados y meen en los urinarios públicos, o tengan aguante, y nos da un millón de meadas en la playa esa noche.

Y luego queréis bañaros al día siguiente. Siejque...