Si el video mató a la estrella de radio, el chunda-chunda que atrona en todos los coches, el tiroriro electrónico, las cajas de ritmo, el mix despendolado ya sin letra y casi sin música, ¿ha matado la canción del verano? ¿Tiene faringitis Georgie Dan? ¿Dónde están hoy los equivalentes al chiringuito el chiringuito o el negro no puede no puede dormir? Es que ni siquiera la ONCE este año nos alegra con aquellos émulos tipo ADLO del tengo chopitos tengo sardinas tengo gambas tengo jamón (¿sería eso lo que por fin le puso la puntilla al tema?).

Si Alberti preguntaba qué cantaban los poetas andaluces de entonces, digo yo que qué se escucha en las verbenas de verano de ahora, en esos pueblos cuando no están compitiendo en el programa de Ramón García (que es, no sé si han fijado ustedes, clavadito el hombre a Peter Parker). ¿La sobredosis de triunfitos acabó con la pachanga? ¿Ya no hay pajaritos por allá ni pilinguis meneando tetazas para impresionar al personal, pillar cacho y luego abrir puticlub propio?

¿Pero dónde, dónde se ha ido la canción del verano? ¿Dónde está Juan Pardo, dónde está Tony Ronald, o Chayanne, o Los Amaya? ¿Han ido directamente al cielo los herederos de los Diablos? ¿Los nietos de Formula V ahora siguen en telecinco las carreras de Fernando Alonso, o se quedan en la primera con Dani Pedrosa?

Ahora te despiertas de madrugada y no se mete en la cabeza ese estribillo insoportable que parecía escrito por un yonki de seis años. Sólo queda el chunda-chunda que ahoga en seguida un coche que arranca.

Las mejores tradiciones se nos pierden. Y yo digo como Villon: "Decidme qué fue de la canción del verano de antaño".

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/32159

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-08-06 11:50

Bueno, en cierto modo ha ocurrido algo peor... ahora tenemos el infame reggaeton (el de la gasolina)...

Casi que prefiero una recopilación de grandes éxitos de Georgie Dann...



2
De: Jose antonio del Valle Fecha: 2005-08-06 12:06

Efectivamente, Algernon se me ha adelantado, el jodido reguetón es lo que ahora nos quita el sueño. Sobre todo si tienes un parque de botellón por detrás de tu casa y un piso-comuna de dominicanos por delante. La vida evoluciona que es una barbaridad :)



3
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-08-06 12:22

Bueno... ahí está la cosa de Amaral.
--



4
De: V. Fecha: 2005-08-06 13:40

Mira, Jose Antonio, ya somos dos. Porque nos ha salido un "Parque Botellón" al ladito de casa de la suegra, que es donde andamos de veraneo en estos momentos; de botellón, que es un coñazo, pero sobre todo, de émulos de Rossi sin casco. Motillos a las que les trucan el tubarro para que despierten mejor al personal, con la que cae de calor por las noches, que uno se desvela en cuanto asoma el camión de la basura... Así que nada, de siesta en siesta y tiro porque me toca. Cagontó.
En cuanto a la canción del verano, oye, que casi mejor que se muera del todo. Total, para luego pasar el año oyéndola versionada hasta por la antes muerta que sencilla, o los triunfitos, que es peor. Que menudos los triunfitos, ya que estamos.
Qué país, qué país... XDD



5
De: JJ Fecha: 2005-08-06 13:58

Lleva pasando desde hace dos años.



6
De: J Calduch Fecha: 2005-08-06 15:40

Tenemos por las radios a la Shakira gimiendo (en el video gana bastante), pero a ver que orquesta de fiesta de pueblo se atreve con los gorgoritos a dos voces. Puede ser épico.

Y por la zona catalanovalenciana tenemos la inimitable Radio Teletaxi, que potencían el "Acalorado estoy" en versión rumba reguetón a cargo de Los Sobraos, en CD décimo aniversario. En serio que es pegadizo, lo del reguetón es un añadido al final para que cale más.



7
De: sam Fecha: 2005-08-06 16:06

...sí, sí, pero Ramón García-Peter Parker?



8
De: RM Fecha: 2005-08-06 17:14

Versión Steve Ditko. O sea, el genuino. Fíjate el corte de pelo.



9
De: Anónimo Fecha: 2005-08-06 19:17



10
De: RM Fecha: 2005-08-06 19:18



11
De: RM Fecha: 2005-08-06 19:25

Claro que en los tebeos, este tipo:




recordaba muuuuucho a este otro:




12
De: Mel Fecha: 2005-08-06 20:50

Gracias Rafa. En el próximo Spiderman que me lea, me parecerá que Parker tiene acento gallego!!!! :P



13
De: Mel Fecha: 2005-08-06 20:51

espera...¿o es vasco?



14
De: RM Fecha: 2005-08-06 21:32

Vasco. De todas formas, no sé de qué te extraña, si Peter Parker es judío encubierto.



15
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-06 22:04

Joer yo que a Ramoncín lo identificaba con un coleguita, pues va a ser que he estado leyendo sus aventuras como Spidey durante años! Jajaja.



16
De: RM Fecha: 2005-08-06 22:15

Y aquí, el único y verdadero Matt Murdock:



17
De: Mel Fecha: 2005-08-07 03:30

¿judio? errrrr...y los indicios son....???



18
De: RM Fecha: 2005-08-07 12:00

Espera a que salga mi librito sins entido sobre el tema, chaval.



19
De: RM Fecha: 2005-08-07 12:01

Pero vamos, Melchor, que no hace falta ser un lince para darse cuenta de que el superhéroe como concepto es una ensoñación judía para ser aceptada en el mundo gentil. Recuerda a Superman (o sea, Moisés), creado por un par de judíos.

Y recuerda que Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko no eran precisamente católicos.



20
De: AMS Fecha: 2005-08-07 12:29

Oye Rafa ¿tu tesisna sobre los supers está todavía a la venta?
¿No la rehiciste?



21
De: RM Fecha: 2005-08-07 13:15

Debe estar a la ventas, sí. Los Comics Marvel, en La Factoría de Ideas. Unas 50 páginas más que la primera edición.



22
De: Kensou Fecha: 2005-08-07 13:53

Alejandro alonso?



23
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-08-07 16:26

>>>salga mi librito sins entido sobre el tema,>>>

Ya me/nos disculpará, profe.

El capítulo de la ilustración nos retrasó la voluntad de la puntualidad...

(Un, como director, construye esquemas... y los autores invitados deciden... y...).
--



24
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-08-07 16:29

AMS: por si le sirve... exactamente es así:

Los cómics Marvel
La Factoría de Ideas
Solarís Etecé, núm.6
Arganda del Rey, 2001



25
De: Mel Fecha: 2005-08-07 17:54

¿cómo se va a llamar el librito tuyo de Sinsentido?



26
De: Mel Fecha: 2005-08-07 18:06

Por cierto, yo a Superman lo había oido relacionar más con Jesucristo. Por aquello de que es enviado por su padre desde "los cielos" para hacer el bien entre los mortales, y es capaz de hacer "milagros"...



27
De: Juaki Fecha: 2005-08-07 19:49

Lo de Superman y diez mil cosas más, mireusté... Porque lo del parto del hijo de Scully en el último episodio de la octava temporada de X-FIles es para llorar o reír, o las dos cosas a un tiempo... El mesianismo nos invade, amigos, y ya no nos queda ni la metáfora...



28
De: RM Fecha: 2005-08-07 20:01

Eso es una interpretación post-Marlon Brando. Shiegel y Shuster están hablando de otra cosa.

Mi libro se llamará Spider-Man: el superhéroe en nuestro reflejo.



29
De: INX Fecha: 2005-08-08 09:17

Para mí la canción del verano es la de Disney channel...¡Bienvenidos a un verano diferente...! ;)
Por cierto, siempre había oído que Los Pitufos son el reflejo de una sociedad judía, con Papá Pitufo como el Rabino, y los demás pitufitos representando los pecados y las virtudes. Gárgamel sería el diablo, de hecho ése es uno de sus nombres junto con Azrael. Y aquí viene lo mejor, a la Pitufina la creó Gárgamel, para sembrar el desconcierto en la aldea pitufa, pero más fea que picio. Fue Papá Pitufo quíen la puso guapa...y aquí es dónde la cagó, creó La Tentación. Si no fijaos en que cada vez que ella llega a la aldea, se monta un tangao de cuídado...por supuesto hablo de los cómics, no de la serie de TV.
Lo menciono para comparar...



30
De: RM Fecha: 2005-08-08 10:41

No sé si sabes, Inx, que el creador de la serie, Peyo, se autorretrata precisamente en Gargamel...



31
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-08-08 11:50

Lo que se dice de los Pitufos es que mas que comuna judía, son el retrato perfecto del Comunismo (hasta papá pitufo viste de rojo).

Y si no me creeís, buscad en Google, os sorprenderéis.



32
De: INX Fecha: 2005-08-08 12:31

No, no lo sabía, pero da qué pensar, ¿no?



33
De: Francisco Fecha: 2005-08-08 17:21

Lo que está claro es que lo de la canción del verano es tema que interesa poco, porque me parece a mi que este debe ser el tema de la bitácora con más off-topics en los comentarios. Particularmente poco puedo decir, siempre he sido poco amigo de modas y similares, no veo la tele, apenas pongo la radio y mi contacto fundamental con el mundo exterior es Internet y los amigos. Sólo ayer me enseñaron un vídeo animado de una hormiga que hacía como que montaba en moto, y que por lo visto es la sensación del verano. Para que vean lo desconectado que yo estoy.

Y ya que nadie lo pregunta, haré yo apología de la incultura que desea aprender. ¿Quién es el de la foto del comment 16? Que, desde luego, es muchísimo más Matt Murdock de lo que jamás será Ben Affleck. Me suena mucho, pero no caigo...



34
De: RM Fecha: 2005-08-08 17:43

Es James Franciscus (el astronatua de Regreso al planeta de los Simios), que interpretó una serie de un detective privado ciego llamada Longstreet a finales de los años sesenta. Es posterior a Daredevil, sí, pero es clavao. ¡Y en un episodio salía Bruce Lee!



35
De: Francisco Fecha: 2005-08-10 17:01

¡Regreso al Planeta de los Simios! Si ya decía yo que me sonaba el tío este :). Pero claro, de verlo vestido de astronauta a abogado ciego...

Muchas gracias, Rafa. A ver para cuándo más "parecidos razonables", que molan, y mucho...



36
De: Javi Gala Fecha: 2005-08-10 17:03

INX, será pura casualidad, pero te juro y no te miento que esa teoría de pitufos--> comunidad judia solo se la había escuchado a otra persona antes: a mi. O se ha expandido o, lo que es más probable evidentemente, hay más gente que opina lo mismo.
Coño, si el disco de los dibus se llamaba "Abraham y sus Pitufos" o cosa así...



37
De: RM Fecha: 2005-08-10 17:17

bueno, Francisco, aquí tienes en quien pensaba Jack Kirby cuando hacía Capitán América en los sesenta... antes de descubrir a Robert Redford. Troy Donahue.



38
De: RM Fecha: 2005-08-10 17:21

y aquí al Halcón, a.k.a. Sam Wilson (Harry Belafonte).



39
De: ifrit Fecha: 2005-08-11 17:45

Image hosted by TinyPic.com

Francisco, no es una hormiga es una rana, Crazy Frog.
La canción del verano ya no es lo que era. Ahí arriba están ésta del Crazy Frog (ahora ya no se llaman "llenapistas" sino "vendemelodíasdemóviles") y la de Pasión de Gavilanes.
como decían por ahí arriba si no hay canción del verano tampoco pasa nada :D



40
De: Francisco Fecha: 2005-08-11 21:40

>>>no es una hormiga es una rana, Crazy Frog.

¿No te digo yo que estoy totalmente desconectado de la actualidad "musical"? ;)

Y Rafa, molan los parecidos. Acabo de mirar en la red un Capi de Kirby, de aquella época... y es que es idéntico, ciertamente. También mola mucho ese Halcón.

¡Quiero más! xDDD



41
De: RM Fecha: 2005-08-12 00:35

Pues porque no encuentro imágenes, pero si le echas un vistazo a la peli de 1961 de El mundo perdido, allí tienes a Reed Richards, a Sue, a Johnny Storm... y hasta a Victor von Doom pre-máscara en la figura de Fernando Lamas... que actuó en La viudita naviera, que se desarrolla en un país europeo de opereta que luego sería, en los comics, Latveria.



42
De: Francisco Fecha: 2005-08-12 22:30

Gracias, Rafa. Tomo nota de la peli, a ver si la encuentro por ahí. Y como imagino que será adaptación de la novela de Conan Doyle, disfrutaré doblemente viéndola xDDD



43
De: RM Fecha: 2005-08-13 00:01

Coñe de lapsus, no es "La viudita naviera" (que esa es de Pemán), sino en "La viuda alegre" donde sale Latveria.



44
De: Javi Gala Fecha: 2005-08-14 12:14

¿Pero Latveria no era España? Es que con ese uniforme de gala que se puso el Victor Von Doom...;)



45
De: RM Fecha: 2005-08-14 13:19

Ese era Magneto.



46
De: Javi Gala Fecha: 2005-08-14 21:59

Coño, se man cruzao los cables.
Por cierto, que me he quedado con una duda terrible, ¿Por qué en la vida alegre sale Latveria?



47
De: Javi Gala Fecha: 2005-08-14 22:04

Vi(u)da



48
De: RM Fecha: 2005-08-15 01:06

Porque es una opereta (la favorita de Hitler) que se desarrolla en un país centroeuropeo de esos de reloj de cuco y campesinas con trenzas doradas y faldas de almidón. Igualito.



49
De: santisteban urbina robin Fecha: 2006-07-04 00:04

sobre el poeta triunfino