MEDIDAS DE SEGURIDAD
La serpiente de este verano se enrosca en el cáliz de nuestro propio veneno. Ceder un poco de nuestra libertad a cambio de aumentar nuestra seguridad, nos cuentan. Uno no tiene claro, lo confiesa, que las medidas que ahora dicen que van a adoptarse sirvan para algo.

El día del atentado en Londres me pilló de viaje, precisamente en ese aeropuerto cercano que, no sólo el presidente de Horeca, esperamos todos que sea algún día “el aeropuerto soñado” (y donde no nos cueste más el taxi o la estancia en el parking que lo que valen los vuelos, que ésa es otra). La única medida de seguridad que detecté fue que, ahora, no sólo hay que desposeerse de monedas y teléfonos móviles, sino que también las hebillas de los cinturones pitan en los escáneres. A la vuelta, consumada la tragedia de mi querida ciudad londinense, compruebo que las medidas de otros aeropuertos parecen haber aumentado, por lo menos de cara a la galería: al pasar por el escáner me pitan, pasmo inmediato, los chicles que llevo en el bolsillo y el minúsculo broche metálico de la cartera. Al acceder al embarque, no basta con mostrar la tarjeta, sino el carnet de identidad o, en su defecto, el pasaporte.

Y ahí es donde me quedo un tanto turulato. Quien controla el acceso final al avión es una amable señorita, apurada porque tiene que hablar por el walkie-talkie, coordinarse con la tripulación, abrir la puerta, comprobar el ordenador, pasar las tarjetas por el lector y, en todo momento, mantener la calma y ser simpática. En el segundo de los trasbordos de vuelta, en medios del caos que es Barajas, con o sin huelgas encubiertas, como nos rumorean, nuestro avión trae diez o quince minutos de retraso, y las caras de quienes esperan son todo un poema. Cuando por fin se nos anuncia la puerta D-y-pico y procedemos al embarque, la fila está que echa humo. La cariacontecida señorita tiene que lidiar con niñitas maleducadas y madres más maleducadas todavía que se saltan, las dos, la cola improvisada; tiene que recoger la tarjeta, pasarla por el lector, comprobar el carnet de identidad, abrir los pasaportes uno a uno (a nadie se le ocurre mostrarlo ya abierto como si fuera un inspector del FBI y facilitarnos a todos la espera), buscar la hoja donde está la foto del viajero que puede tener hasta cuatro o cinco años de antigüedad… todo en tiempo record. En el fondo, advierto, lo que la pobre señorita está realizando son actos perentorios, sin ninguna validez, el rito por el rito. No le da tiempo de mirar la foto del pasajero, ni la de su acompañante, apurada como está (como estamos todos) por no sumar más minutos al retraso del embarque. Uno, que ha visto muchas películas, imagina que Bruce Willis teñido de rubio y con una pistola de PVC y dardos paralizantes puede ser cualquiera de nosotros, y si ha pasado los escáneres y otras medidas de seguridad invisible, no va a detectarse que lleva un pasaporte falso, trucado por cualquier perista de Marsella, al pasar por delante de una persona que ni está ni tiene por qué estar preparada para distinguir un fraude. Eso, en un aeropuerto, donde las medidas de seguridad son estrictas… cuando los ataques de los asesinos se producen en estaciones de metro y ferrocarril, en autobuses o en escuelas, donde no las hay o no son tan férreas.

Ojo que no estoy diciendo que me parezca mal aumentar todo lo que suponga la salvaguarda de la vida de los ciudadanos. Sólo me cuestiono si, de verdad, esas medidas sirven para algo y/o se encomiendan al personal capacitado. Convertir en sospechoso de terrorismo a la población de toda Europa (¿de todo el mundo?) nos acerca peligrosamente al Gran Hermano y a eso mismo que se quiere combatir: el fanatismo, la locura. La cita de Juvenal (“¿Quién nos guardará de nuestros guardianes”) es obligada. Cuando se nos inculca en buena lógica que no podemos juzgar a todas las etnias por la desviación de uno de sus individuos, ahora van y nos vuelven contra nosotros el cañón de nuestras propias armas de escucha. Con la cantidad de tonterías que nos decimos por los móviles, con los cientos de correos-basura que recibimos diariamente por Internet, con los galimatías incomprensibles con que se expresa la gente en los chats y los sms, el dolor de cabeza de cualquier espía y/o profesor de lengua española. Y, sobre todo, como si los terroristas no pudieran recurrir al viejo truco de cifrar los mensajes o retrotraerse a estrategias que ya eran viejas cuando no existía la tecnología moderna.


Si el hombre experimenta con ratones, es sabido, la naturaleza crea ratones más inteligentes. Esa es la cuestión. Hay que ir por delante de los asesinos, no siguiendo el guión que nos perjudica, siendo ellos quienes lo dictan.


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/31903

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2005-07-26 08:05

Para los que no son de Cádiz: el aeropuerto cercano es el de Jerez. Muy bonito y muy moderno, pero no hay un tren ni un servicio de autobuses que lleve desde la capital hasta allí. O taxi o tu propio coche. Cuarenta y pico euros el taxi, creo, solo la ida. Una semana de estancia el coche en el parking me costó cincuenta y pico euros.

Dicen que por fin en octubre van a poner autobuses.

Habrá que ver cada cuantas horas.



2
De: Melkart Fecha: 2005-07-26 09:12

Sobre la pérdida de libertades para combatir a un enemigo terrorista invisible, pocas películas siguen estando tan vigentes como BRAZIL (y además la historia ocurre en Inglaterra).

Sobre los actos terroristas... pues lo que siempre pasa:
Meten a los ciudadanos en una guerra que no les afecte y que no quieres --> Los extremistas, superados, devuelven los bombardeos a las capitales islámicas con acciones de terror, en las que mueren los mismos ciudadanos que no querían guerra --> El gobierno, en respuesta, reduce las libertades de esos mismos ciudadanos que no han querido nada de esto.
Y nosotros somos afortunados, de momento parece poco posible que nuestros cielos se llenen de bombarderos que lancen bombas "inteligentes".



3
De: INX Fecha: 2005-07-26 09:14

La verdad es que yo también me pregunto si todas esas medidas de seguridad e histerismos servirán para algo, o si no es eso lo que están buscando los malos malosos. Personalmente, ceder libertades para, supuestamente, salvaguardar la seguridad ciudadana, me parece un error y una cagada...¿quíen decide quién es sospechoso, cómo se decide? Creo que se hará todo por la mismísima cara y, claro, luego vendrán los lamentos y las excusas...pero como tienen todas las de ganar...al final, los que nos jodemos somos los demás, no se si me explico...no me importa tardar un poco más en el aeropuerto o en la estación para que hagan su trabajo, pero sí me importa, y mucho, que me señalen como posible terrorista, como le pasó a Lupin...que el horno no está pa´bollos...y en Londres se puede incluso disparar a matar a los "sospechosos"...
¿A dónde vamos a llegar?



4
De: Javi Gala Fecha: 2005-07-26 09:22

Ey, Lupin soy yo...
Melkart, es que Brazil es la particular visión de Terry Gilliam de la obra 1984 (aunque el siga diciendo que no).Yo no me voy a repetir mucho en el tema, pero todo esto es inútil creo que, sinceramente, el único fin (y puede ser que hasta buscado) sea producir miedo a la población desde las clases dominantes. Y ya tenemos dos miedos: a que nos maten los terroristas y a ser sospechoso...de cualquier cosa. No se dejen vapulear.



5
De: The Watcher Fecha: 2005-07-26 11:00

En la estación de Atocha de Madrid doblaron la seguridad el día de los atentados de Londres, mirando el contenido de las mochilas de uno de cada tres viajeros que accedían a los andenes. Dos días después dejaron de hacerlo. ¿Ya no hay peligro?

Por supuesto, en estaciones de menor importancia, como la de Entrevías, donde resido (para quien no lo sepa, la estación que está entre Atocha y la tristemente célebre estación de El Pozo, no se vio ninguna diferencia con un día normal.

La triste realidad es que la percepción que tengo es que sigue siendo escalofriantemente fácil causar una matanza, y que, por duro que suene, si alguien quiere volver a hacerlo, lo va a conseguir, a pesar de las medidas antidemocráticas que se están poniendo en marcha.

Quitarle libertad a los buenos no va a detener a los malos. Ellos tienen otros medios.

Un saludo.



6
De: GBC Fecha: 2005-07-26 11:23

Yo creo que muchas medidas de seguridad es un paripé para que nos sintamos seguros. Claro que hay que tomar algunas y no soy un experto en seguridad para decidir cuales ni un abogado para saber cuales son legales. Pero creo que uno de los peligros ignorados y que habria que echar un ojo so nlos centros de reclutamiento en Europa como las universidades en las qeu captan a terroristas y demás, ya que nadie sospecha de una persona con pinta de muslmán pero totalmente adaptada al medio europeo (en apariencia).

Saludos->



7
De: Víctor Eme Fecha: 2005-07-26 11:49

A mí lo del papel de plata de los chicles me pasó en el aeropuerto de Budapest cuando volvía para España... empezó a pitar aquello y tras despojarme de monedas, cinturón, reloj y hasta de alianza matrimonial incluso, frente a un inquisitivo policía aduanero que ríete tú de los de "Cortina rasgada", por fin di con una bolilla engurruñía en el bolsillo con dos pastillas de chicle pa masticar -que a mí me duelen una cosa mala los oídos en el aterrizaje...-.



8
De: Quietman Fecha: 2005-07-26 13:59

Off topic total.

Sr. Marín, me parece recordar de mensajes anteriores que compraba a www.play.com
¿El envio es por correo normal?
¿Qué suele tardar si aparece como disponible?
¿Es bastante precisa la información sobre idiomas y subtítulos en el caso de los DVD?

Estaba pensando en hacer un regalo y era para pedirlo con tiempo.

Muchas gracias



9
De: Magnus Majere Fecha: 2005-07-26 14:19

Este mismo tema lo charlaba yo con algunos tripulantes del mismo vagón litera de renfe en mi último viaje a barcelona. En Sevilla no dejan a los acompañantes bajar hasta el andén, y te pasan el equipaje por rayos X. Todo muy bonito y tal. La gracia es que en ninguna de las paradas anteriores (yo subí en el Puerto de Santa María) existe ningún tipo de control. Para los que no sean de aquí, Jerez está a 40 minutos de Sevilla en coche. Asi que supongo que los encargados de la seguridad no creerán que un terrorista se vaya a subir en una estación secundaria "No hombre no, si llevan una bomba, seguro que se suben en Sevilla, que conseguir detonadores en Jerez está más complicado que el aparcamiento en Cádiz".

Un poquito de por favor...yo, personalmente, estoy dispuesto a sacrificar cierta parte de mi libertad a cambio de seguridad (trabajo en protección civil y trabajamos mucho con la policía...se ve cada cosa por ahí que flipas). Pero claro, si yo tengo que sacrificar algo, al menos espero que la gente encargada de esa seguridad sea lo suficientemente competente para preocuparse más de las personas que de las delimiticiones de sus competencias. Que tiene cojones...

Por cierto, lo del aeropuerto de Jerez es una vergüenza. Aqui en San Roque sufrimos algo parecido con el tren...pueden ustedes creerse que desde algeciras puedes ir a cualquier parte de España...menos a Cádiz??!!!...en fin...que más corre un galgo que un mastín...

Un saludo a todos!!



10
De: RM Fecha: 2005-07-26 14:42

Es por correo normal, sí. Suele tardar cinco o seis días. Si no te llega, se les dice y te lo vuelven a enviar. A mí se me perdió un envío (la primera temporada de la Star Trek clásica), se lo dije y me la enviaron de nuevo sin problemas.

En inglés todas las pelis suelen venir subtituladas... en inglés. Pocas vienen en castellano y/o dobladas al castellano.

Eso sí, parece que para hacer un primer pedido a play desde hace un año y pico hay que indicar no sólo los números de la tarjeta de crédito, sino enviar una fotocopia de la libreta de ahorros, la cuenta corriente o qué se yo, por aquello de que nadie te usurpe.



11
De: RM Fecha: 2005-07-26 14:43

Dicho lo cual, el sábado estaré en San Roque, en los cursos de verano de la UCA, hablando de tebeos y Edad Media. O sea, Prince Valiant.



12
De: Alfred Fecha: 2005-07-26 16:24

No, si está claro que los que pagamos el pato siempre somos los mismos, los ciudadanos de a pie, simple carne de cañón, por lo visto. Aquí, cuando atacan los terroristas, y allí, cuando cogemos y bombardeamos a un montón de gente inocente a modo de represalia.

Que digo yo que si Bush tiene un problema con Ben Laden ya podrían citarse los dos, al amanecer, para decidir quien desefunda más rápido, como dicen las pelis del oeste que hacen los hombres de verdad, y dejar de salpicarnos a los demás con sus mierdas.

Pero bueno, como siempre hay tontos dispuestos a matar y a morir por esta clase de gentuza, para que no se tengan que manchar las manos, y manejen el asunto como si de una simple partida de ajedrez se tratara, pues así nos luce el pelo.

Un saludo.



13
De: Alfred Fecha: 2005-07-26 17:37

Una petición,
temerosamente,
sin imponer condición,
quiero dejar bien latente a esos que sin más
disponen de nuestro sino
y que en nombre de la Paz
asaltan nuestros caminos.
A esos hombres sin piedad
que se han dado en llamar
salvadores del mundo,
sin llegar a convenir
si deseamos vivir
bajo su mando absurdo;
a esos que tientan a Dios,
desde su posición,
en sus bunkers de mierda
y negocian con la Paz,
venden la Libertad
y amenazan la Tierra;
a esos que todo el valor
se lo infunde un botón
que al mundo arrasaría,
les quiero pedir
nos olvidaran,
que con sus muertos se vayan
y ojalá pasaran
a una mejor vida.

Pasodoble de Antonio Martín para su comparsa de 1984, "Andaluces por el mundo", a cuenta del mamoneo aquel de la Guerra Fría, no muy diferente al mamoneo actual.

Se puede decir más alto pero no más claro, en fin.

Un saludo.



14
De: Magnus Majere Fecha: 2005-07-26 19:12

Y allí estaremos los mutantes paseantes, amigo Rafa, para escucharle ansiosos!!!



15
De: manuel gozalo Fecha: 2005-07-26 19:13

Al final pienso que llegaremos a lo que en si profetizo Orwell en 1884 o woody allen en el dormilon y es que siempre habra terrorismo del tipo que sea pero siempre habra tambien una gran nariz o un gran hermano que vigile por todos y a todos,por lo menos creo que vamos camino de ello.



16
De: Melkart Fecha: 2005-07-26 21:36

Respecto a lo que dice Javi Gala, respecto a que puede ser que a las élites les interese crear esa sensación de miedo... pues porsupuesto que sí.
Mira, al acabar la II Guerra Mundial, el comunismo era la bestia negra de la civilización, y sin embargo no tenían armas nucleares, en China todavía no había trinfuado la revolución de Mao, y la Unión Soviética había sido arrasada en parte por la guerra.
Pero tener una amenaza de guerra constante es ideal para acabar con protestas civiles, disidentes, sindicatos, y para gastar una pasta gansa en armamento que, desde luego, los hijos de la élite no va a utilizar jamás, porque ellos nunca van a ir a una guerra (a menos que sea con galones colgando).



17
De: jmponcela Fecha: 2005-07-26 23:31

Es una ecuacion dificil.

Sin seguridad, no hay libertad. Y cuanta mas libertad, menos seguridad.

Hay asumir que no tenemos libertad para hacer el mal. Esta prohibido, perseguido y castigado. O eso dicen.

Dejemos de soñar con "la libertad".

Eso es solo una cancion de Serrat.



18
De: jmponcela Fecha: 2005-07-26 23:38

"...Mira, al acabar la II Guerra Mundial, el comunismo era la bestia negra de la civilización..."

Es que lo era. Y lo sigue siendo. 100 millones de muertos y desaparecidos avalan la revolucion del proletariado.



19
De: INX Fecha: 2005-07-27 08:26

Hay muchas bestias negras, jmponcela, y algunas ni se condenan, ni se ven, ni ná de ná...simplemente porque el tío Sam no tiene intereses en las zonas afectadas, o en el tema.
Y terrorismo, desgarciadamente, ha habido siempre...lo que pasa es que hasta que no les ha tocado, desgraciadamente también, a los que tenía que tocarles, pues no se había hecho gran cosa...pero como ahora es una cuestión "estadounidense", pues todo el Mundo se echa las manos a la cabeza...
¿Y qué pasa con España, por ejemplo? ¿Nadie ve que aquí hemos convivido durante años con esa bestia? ¿Se hizo algo entonces, o se miró para otro lado?
¿ O con Palestina?
Pero eso no se ve, claro...



20
De: Melkart Fecha: 2005-07-27 09:43

jmponcela, si es que esa es la gracia: 100 millones de muertos, armas de destrucción masiva, etc. ¿Alguien les metió mano? ¿Alguien ha juzgado a algún líder comunista ruso? ¿A algún colaborador?
Entonces, ¿a qué viene que EE.UU. vaya de liberadores de la humanidad a estas alturas del tebeo? Sobre todo porque, cuando hagan 100 años de la Revolución de Octubre, me gustaría comparar cuantos muertos tiene sobre sus espaldas el gobierno comunista y cuantos el gobierno americano capitalista... lo mismo nos sorprendemos.



21
De: RM Fecha: 2005-07-27 09:45

¿Vale contar los indios? :)



22
De: INX Fecha: 2005-07-27 10:34

ESPECIALMENTE ;)



23
De: Javi Gala Fecha: 2005-07-27 10:36

La polla, hoy el repersentante del poder judical español, justifica el ASESINATO del chico nbrasileño amparándolo bajo la entelequia judicial-religiosa del "mal menor". Alguien debería explicarle a ese tío que el mal menor solo es aplicable cuando dierectmente relacionado tiene un bien mayor (lo de cerrar las esclusas de un submarino y que mueran 2 persobnas en lugar de toda la tripulación). Matar una persona inocente, por equivocación, no puede ser mal menor.



24
De: jmponcela Fecha: 2005-07-27 15:26

Entiendo que los EE.UU. traten de ser los sheriffs del mundo porque son los unicos que pueden hacerlo. Lo hagan bien, mal o regular , NADIE mas puede hacerlo.

Ya sabeis lo que dice Logan: "..es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo. Y yo soy el mejor en mi trabajo"



25
De: Javi Gala Fecha: 2005-07-27 15:40

mmmm, no estoy de acuerdo. No son los Sheriffs: son los que quieren poner sus normas, ejecutarlas, juzgarlas, mantenerlas... y todo ello, sobre un (des)orden que ellos se han encargado de acrecentar. Es muy bonito ir generando entropía y después decir que la quieres ordenas. Pues no generes entropía.
Y de hecho, cualquiera más puede hacerlo. Al-Quaeda lo está haciendo, lo que pasa es que sus métodos nos parecen peores que los de los USAitas.



26
De: Alfred Fecha: 2005-07-27 17:14

Si lo malo no es que vayan de sheriffs por el mundo; lo malo es que tomen como modelo a los de Jim Thompson.

Un saludo.



27
De: INX Fecha: 2005-07-28 08:10

Además, ¿quíen demonios les ha dado permiso para ser lo sherifs, o quíen se lo ha pedido?



28
De: INX Fecha: 2005-07-28 08:15

AH! Y no es que sean los únicos que pueden serlo, sino que son los únicos maleducados que se meten dónde les da la gana sin preguntar, sin ser llamados, sin ná de ná...
Vamos que aunque no tengan vela en ningún entierro, ahora tienen la excusa perfecta para a ir al entierro que les plazca, sin que nadie proteste
"es por el bien global"
¡¡Y UNA MIERDA!!



29
De: Melkart Fecha: 2005-07-28 10:19

Partimos de dos ideas, jmponcela:

La primera, es que a lo mejor el mundo no necesita un Sheriff, porque ya lo decían muchos autores (unos de tebeo, otros no): ¿Quién vigila a los vigilantes? Es decir, quién puede decidir qué gobierno es bueno o no, que país es malo o no. Porque la mitad de las dictaduras que tanto aborrece EE.UU. las montó o, en el menor de los casos, las ayudó a financiar en uno u otro momento.

La segunda idea es que EE.UU. está aquí por el dinero y por el petroleo. Cuando el mundo necesitaba un sheriff en Yugoslavia, se tardó muuucho y encima solo se tiraron algunas bombas. Saddam hacía ya años que no liaba nada gordo, y revientan el país con un ejército de casi 200 mil hombres.
Si partimos de la base de que la justicia debe de ser igual para todos, EE.UU. es en el mejor de los casos un sheriff corrupto, que solo ayuda al pueblo rico y desprecia al pobre.
Y en el mundo islámico, a los corruptos y a los ladrones, se les cortan las manos.



30
De: INX Fecha: 2005-07-28 11:12

Es un sheriff corrupto que sólo se ayuda a sí mismo...primero financiando esos gobiernos para después darles con la bomba de turno...si no los financiaran en un primer momento, más tarde no tendrían ningún sitio dónde probar y gastar las armas nuevas y en stock.
Y eso sólo los beneficia a ellos, que primero ponen buenas caras, pero luego...



31
De: RM Fecha: 2005-07-28 11:23

Inx, te hacen dos preguntas en artículos pasados: el de la luna llena y el de "En la muerte del masa".



32
De: Víctor Eme Fecha: 2005-07-28 12:25

"Dejemos de soñar con "la libertad".

Eso es solo una cancion de Serrat."


Me dan miedo y tristeza estas palabras, la verdad.



33
De: INX Fecha: 2005-07-29 07:51

Oído cocina, Sr. Marín ;)