serrat
En Algeciras, y desde hace unos días, Serrat ya tiene una calle. Con su oposición correspondiente por parte de los de siempre, y la excusa algo peregrina, pero acertada, de que en su canción "Mediterráneo" el noi ha paseado el nombre de la ciudad por todos los rincones del planeta, igual que su alma, su corazón y sus maletas. Ya recuerdan ustedes, y si no lo recuerdan aquí lo cito yo: "..que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul para que pintes de azul sus largas noches de invierno".


No sé cómo será esa calle, pero la deseo en la imaginación blanca y celeste, de cara al mar, una calle para perder el tiempo y pasear, con bancos de estación donde no esperan ya amantes despistadas, con la tienda de globos que El Furo abrió a media con el compa de Benito, donde la vida nos besa en la boca y tiene prohibidas las calabazas. No sé cómo será esa calle, pero la quiero en el deseo con música de merengue y sones de timbales, con dulzura de Miralles y otros arreglos a lo Juanito Valderrama, con gorgoritos de pequeño gorrión y sonrisas de Salam Raachid, y fareros de Cap de Pera que ahora sueñan en Punta Europa, y niños que nunca dejarán de joder con la pelota y campesinas embarazadas y hermanos que vuelven de California. No sé cómo será esa calle, pero la imagino en la intuición como la calle donde se cruzan todas las calles, todos los meus carrers que somos en la vida, y donde un amigo de siempre se sonroja cuando tarareamos sus versos y le pedimos su pizquita de azúcar para el café y le devolvemos la sonrisa invitándolo a conocernos, esperándolo.

No comprendo cómo esa calle no llega ya a todos los rincones del mundo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/30508

Comentarios

1
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 09:41

Pos si no intentara robar a todos los informáticos cada vez que compran un CD o DVD grabable (menos los que nos buscamos las papas para no pagarles) me parecería muy bien. Pero uno de los mayores azotes de la S.G.A.E., yendo después de progre de boquilla, no merece para mi gusto una calle.

Hay miles de científicos que deberían tener una calle antes de cualquier artistucho de éstos. Miles de personas que en la oscuridad hacen mejorar nuestra salud o nuestro bienestar.

En fin... ¿Para cuándo una calle para El Dioni?

Taiyou



2
De: RM Fecha: 2005-06-07 09:43

Serrat no es un artistucho. Es el poeta del siglo veinte.

Y, sí, me parece muy bien que defienda lo suyo.




3
De: Xavi Fecha: 2005-06-07 10:08

usemos la imaginación... somos muchos los que ya nos hemos visto por esas calles... sentados en un banco, dando de comer a algunas palomas... y creyendo en un mundo mejor, donde compartimos el periódico con alguien que se dedica a intercambiarnos miradas a cambio de besos.



4
De: Xavi Fecha: 2005-06-07 10:11

usemos la imaginación... somos muchos los que ya nos hemos visto por esas calles... sentados en un banco, dando de comer a algunas palomas... y creyendo en un mundo mejor, donde compartimos el periódico con alguien que se dedica a regalarnos miradas a cambio de besos.

no sé... y por qué una calle? una plaza o un parque daría muchísimo más juego!

en cualquier caso, me alegra la iniciativa... en el Poble Sec ya tardan...

me gustó mucho el texto.



5
De: FJPD Fecha: 2005-06-07 11:43

El problema, RM, es que cuando nos cobran el canon por derecho a copia privada al adquirir un CD, no están defendiendo "lo suyo", ya que ese CD es bastante probable que no lo uses para copiar su música o cualquier otro producto suyo, sino para grabar las fotos de tu último viaje, para grabar tus trabajos, archivos personales o sabe Dios cuantas otras cosas, e igualmente les pagas a los señores de la SGAE.

En cualquier caso, si quieren ponerle una calle, que se la pongan, pero estoy con Taiyou, seguro que hay gente que se lo merece más, y nadie habla de ellos (médicos, misioneros...).



6
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 12:16

Yo no escucho música española. Ninguna. Ni comprada ni robada ni bajada. Películas españolas tampoco (las pocas que quiero ver las tengo ya en DVD).

¿Por qué cojones tiene Serrat que lucrarse de lo que yo haga o deje de hacer con MI ORDENADOR? Porque de comprar CDs con canon (gracias a Diox he tenido medios a mi alcance para no hacerlo jamás), el último proyecto que he tenido que hacer para la carrera aparte de no darme ningún dinero a mí, le habría dado dinero a él.

Que dejen de robar a las masas, joder, y entonces serán artistas dignos de respeto. Mucho poeta, mucho cantante y mucha historia. Pero si roban, para mi gusto están al mismo nivel que el DIONI. LADRONES.

Taiyou

PD: Para el que no lo sepa, pedidle a google que os busque "ladrones" XDD



7
De: jmponcela Fecha: 2005-06-07 12:36

¿Joan Manuel Serrat?

¡Ay Rafa!,que te delatas... eres un carroza.

Ahora el poeta es Eminem.



8
De: The Watcher Fecha: 2005-06-07 13:19

Yo, aun dudando mucho de que la intención del señor Marín fuera que el debate tirara por estos derroteros, no puedo resistirme a opinar. Vaya por delante que no creo que el canon sea una solución justa o eficaz para soluconar el problema, pero, Taiyou, FJPD, hombre, todos sabemos que un CD puede usarse para muchas cosas, pero, seamos sinceros, ¿qué porcentaje acaba siendo usado para piratear música? ¿Un 80%? Yo entiendo que la SGAE defienda lo suyo, ya digo que el canon me parece un método equivocado, más que nada porque llévándose su parte de una actividad ilegal la están justificando, y porque perjudica a personas que no hacen ese uso de los CDs, como vosotros. Por otra parte, tampoco seamos hipócritas: tan ladrones serán los de la SGAE por querer sacar tajada del CD en el que grabo las fotos de la comunión de mi prima como el que se baja su música sin pasar por caja, ¿no? ¿Ustedes no tienen amistades que pirateen? ¿Y los llaman ladrones y les dicen que están al nivel del Dioni?

Un saludo.



9
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 13:31

Yo al que piratea música española no le llamo ladrón. Le digo que tiene un gusto muy poco desarrollado.


Y no, primero que el uso de los CDs para copiar música no llega al 20%. Segundo, que de ese 20% el porcentaje de música española es irrisorio. Tercero, que el mayor porcentaje de música española pirateada es precisamente el que arrasa en ventas y el que menos necesita del "canon". Y cuarto: el que piratea un disco, en caso de no poder hacerlo no siempre lo compraría.

Yo ahora uso mi ordenador, aparte de para currar para la uni o para mí mismo para: bajarme anime (en RAW, y capturado de una señal aerea abierta, totalmente legal. No necesito de fansubs para verlo); series de acción real (otra vez capturadas de señal aerea abierta); y música que no existe aquí.

Porque ésos mismos que intentan robarme (sin llegar a poder, claro), son los que bloquean otros mercados de música, haciendo que para mí comprar un disco que me interese me cueste más de 40 euros. Y creedme, lo he llegado a pagar por algunos.

Lo que pasa es que la S.G.A.E. y sus miembros, están viendo cómo han subido sus cifras después de haberse dejado de vender cintas de casette vírgenes. Y resulta que no como las casettes, el uso mayoritario de los CDs y DVDs grabables son DATOS.

Y si además añadimos las técnicas mafiosas de la S.G.A.E. (incluyendo chantaje a dueños de bares, persecución de grupos amateurs (llegaron a cancelar un concierto de un amigo mío, de mi edad, porque se presentó un tío de la S.G.A.E. que NUNCA fue avisado de tal concierto), amenazas a tiendas online, amenazas a fiestas populares, o incluso llegar a cobrar en conciertos benéficos o populares.

Y Serrat, que está en la cabeza de esa gentuza, que va de progre y todo éso, resulta que progre con todo menos con su "música". Anda ya hombre.

Lo que pasa es que el "vulgo" no sabe ni qué es la SGAE, ni la ADEGI ni todos los chanchullos que hay. Y sólo los sufrimos los mismos: los informáticos, aficionados o trabajadores, los miembros de comunidades de desarrollo o soft libre... Y nadie quiere hacer nada para remediarlo. Y ya del conocimiento de las patentes de software ni plantearlo ya.

Si mi única manera de hacer conocer un poco todos estos problemas, que a largo plazo os afectarán a TODOS (DRM, Longhorn, Palladium, SGAE, ADEGI, ASIMELEC, canon,... grabáos estos términos en el coco porque dentro de 5 años habrá llanto y rechinar de dientes y ya será tarde para todos); es que cada vez que se hable en mi presencia de artistuchos de la SGAE diga lo que pienso realmente de ellos, lo haré.

Lo hago en blogs y lo hago en la realidad.

Taiyou



10
De: RM Fecha: 2005-06-07 13:38

Lo cierto es que nunca he oido a Serrat hablar sobre ese tema. A Victor Manuel (y a Miguel Ríos, que cumple hoy años), sí.

En cualquier caso, chicos, me parece una soberana tontería condenar a una persona como es Serrat por un matiz que no hace mella ninguna en su categoría de poeta.




11
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 13:43

Yo no niego que sea poeta. Lo que no niego es que está adscrito a una sociedad que intenta robarnos. Y no hace nada para cambiarlo (de hecho la lista de los que lo hacen es muy muy corta, y todos han acabado con represalias por ello).

Después se quejarán de que gente como Farruquito diga que la justicia no debería ser igual para todos, porque "es un artista". En fin... Pero nada, que continúe la alavanza al poeta, yo por mi parte ya he dicho lo que tenía que decir.

Taiyou



12
De: RM Fecha: 2005-06-07 13:45

Y yo te estoy pidiendo, simplemente, datos sobre ese tema.

Y a lo mejor, que conozcamos cómo puñetas funciona la cacareada sgae de los cojones.

Porque, hablando de los políticos, por ejemplo, resulta que mis impuestos tendrían que ir a hacer hospitales y carreteras, no a pagarles las dietas de las comilonas, las botellas de vino de quinientos euros y las manutenciones de las queridas.




13
De: barak Fecha: 2005-06-07 13:51

Serrat un artistucho, madre mia lo que hay que oir, y tal vez haya gente que se merezca mas una calle, pero porque no se le puede dar una a él, esto me suena a esos que dicen: bah, el comic no es arte son 4 monigotes pintados; y esto es aplicado ahora a los cantantes.



14
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 14:17

El problema es que la SGAE no es una institución pública. No hay datos exactos de cómo funciona.

Es una asociación privada. Y el susodicho canon es un acuerdo privado con una distribuidora de CDs (ASIMELEC) que accedió bajo amenazas. Que por cierto, ahora quiere bajar el canon porque ya nadie les compra, y acusan a los que compran sin canon de ser "mafias ilegales" (como si la importación legal de otro estado europeo fuera ilegal...).

No van impuestos para la SGAE, sin embargo los diferentes gobiernos que han habido sobre todo en las tres últimas legislaturas han propiciado la proclamación de leyes que protegen a esta asociación "sin ánimo de lucro".

En 2004 antes de la nueva subida del canon que ha habido este año, la SGAE facturó 300 millones de euros. Es decir: 50.000 millones de pesetas. Un 12% más casi. (http://www.el-mundo.es/navegante/2005/04/19/cultura/1113912675.html)
No está nada mal para una asociación privada "sin ánimo de lucro".

Taiyou



15
De: RM Fecha: 2005-06-07 14:26

Y dale molino. Javi, que no sé si te estás confundiendo de artistucho, hijo mío. Que lo de la SGAVE esa de los cojones es un problemón, pues claro. Pero que hay unos derechos por canciones y por películas (y también, dicen, por libros) y que alguien tiene que gestionarlos, es indiscutible.

Vale, que nos suben un euro los cedés. Mala medida. Pero es que hay gente a la que les roban millones. Si tú defiendes tu euro, me parece lógico que otros defiendan su pasta también.

Y lo dicho, que nunca he oído a Serrat pronunciarse sobre el tema, ni creo que dirija las decisiones (imagino que democráticas) de la SGAE.




16
De: Wwfan Fecha: 2005-06-07 14:34

Lo del Canon es un robo.
Yo como la mayoría de los CDs los tengo de ilustraciones de internet, en lugar de para los músicos, ese euro debería ir para dibujantes, pintores, etc.
La SGA roba al cliente y roba entonces a otros artistas...

Cierto.
Pero ese es otro tema.
Serrat es cojonudo. Y no se merece una calle, se merece una Avenida.

Y si es mejor o peor persona... en fin, no lo conozco, pero dudo mucho que sea más cabrón de lo que fueron Cela y Picasso, por poner un ejemplo...

Y nadie duda de ellos como máximos representantes de la cultura española del SXX.



17
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 15:01

Para mí todos los miembros de la SGAE que no reaccionen en contra de sus metodos mafiosos, son ladrones. No sólo los que dan "la cara". Y sí, Serrat es de los de arriba, porque cuánto más vendes, más derecho a voto tienes (creo recordar que un 60% de los miembros de la SGAE ni recibe dinero del canon ni tiene derecho a voto en la misma).

Será una persona cojonuda, un luchador o un poeta. Pero su faceta de artista para mí no esconde que pertenece a una mafia de ladrones y extorsionadores. La justicia debería ser la misma para todos, dan ganas de hacerse "artista" para que hagas lo que hagas dé igual, "es que es un artista".

Pues no. Artista y ladrón, ambas cosas. Igual que Farruquito es artista, mentiroso y asesino.

Taiyou



18
De: RM Fecha: 2005-06-07 15:04

O sea, Javi: tú no perteneces a un sindicato. Ni a un partido político. Ni a una religión. Ni a una empresa.
Acabáramos.



19
De: RM Fecha: 2005-06-07 15:05

Por cierto, no se quién será ese 40 % de músicos que no ve un duro, pero hasta los del carnaval cobran una pasta gansa gracias a la SGAE.

Otra cosa es que sólo haya una "sociedad" de este tipo.



20
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 15:13

Yo no pertenezco a ningún sindicato, ni ningún partido político (todos me han demostrado que son iguales), a una religión personal e intransferible (mi versión open-source del cristianismo) ni a ninguna empresa hasta que yo cree una o trabaje para una.

Y no hablo de derechos de autor. El dinero del canon no se reparte así. La SGAE por un lado les paga sus derechos por apariciones televisivas o discos vendidos o cesión para versiones; y otro caudal de dinero es el porcentaje que reciben del canon. Con lo cual, unos roban más que otros.

Y lo peor es que hay más sociedades de este tipo. De hecho hay 3, y muchos dueños de bares se han encontrado con la tesitura que tras pagarle a una, ha venido la otra a por más. Y en cuanto dejas de pagar.. juicio.

Una cosa son los derechos de autor y de imagen. Otra cosa es el reparto entre buitres de este dinero robado.

Taiyou



21
De: Taiyou Fecha: 2005-06-07 15:14

Y en serio, seguid con las proclamas a este hombre y dejad el off topic si queréis (entre otras cosas pq tengo un examen en 1 hora XDD). Informarse de todo ésto es tan fácil como buscar en: internautas.org / elotrolado.net / putasgae.internautas.org

Taiyou



22
De: The Watcher Fecha: 2005-06-07 15:21

Taiyou, si tú dices que el pòrcentaje de CDs usados para piratear música es sólo del 20% yo te creo, porque, al contrario que muchos que hablan del tema, estás informado y sabes lo que dices. Ahora bien, a mí lo que me preocupa es que no aportamos ni una sola alternativa al canon. Que, independientemente de cómo funicone la SGAE, hya unos autores y unas discográficas que pierden dinero (la calidad de la música española es una cuestión muy subjetiva, aunque en esto esté parcialmente de acuerdo contigo) porque hay gente que en lugar de pagar por sus discos los piratea. Cierto que en muchas ocasiones el que piratea el disco no lo hubiera comprado, pero no creo que todos los casos sean así.

Un saludo



23
De: Iñaki Sanz Fecha: 2005-06-07 16:09

Viendo la línea del debate os dejo algunos enlaces interesantes:

http://derecho-internet.org/
http://www.republicainternet.com/
http://www.filmica.com/david_bravo/

El modelo de distribución y venta de la música necesita cambiar para poder adaptarse a la revolución que suponen las redes P2P e Internet. Adaptarse para que los autores puedan vivir de su obra y los usuarios no tengamos que pagar "impuestos criminalizadores" como el Cánon (que se carga la presunción de inocencia). Esto no solo afecta a la música sino a otros aspectos de la cultura, vídeo, literatura, fotografía...

Deberíamos encontrar el equilibrio entre la libre distribución de la cultura y que los generadores de ésta (autores/as) puedan vivir de sus creaciones. ¿Cómo? Eliminando intermediarios, simplificando los canales de distribución, aquí esta, para mí, el auténtico debate.

Serrat es un artista como la copa de un pino. Estoy convencido que el quiere defender al autor, aunque ha buscado una mala pareja de baile con la SGAE (si es cierto que se ha alineado con ellos).



24
De: lum Fecha: 2005-06-07 16:18

A ver, voy a intentar contestar a The Watcher. Eso de que los autores y discográficas *pierden dinero*... el razonamiento de que cd copiado == un cd vendido menos. es francamente discutible. Incluso más, algunos estudios y unos cuantos indicios de sentido común parecen indicar en la dirección contraria, con una lógica bien sencilla además: cd copiado == difusión, publicidad. Después de haber leído bastantes cosas sobre el tema, he llegado a la conclusión de que los grandes interesados en frenar el p2p y similares son los que disfrutan de un monopolio en el sector de los intermediarios. He aquí la tragedia de esta gente, que hoy en día los intermediaros están condenados a volver lentamente al lugar del que nunca debieron de salir: a un segundo plano.

El canon no es necesario, y es un atropello fruto de una situación que, legalmente (dentro de mis limitados conocimientos) es francamente dudosa (y podríamos hablar del concepto de copia privada y la extraña lógica con la que se sustenta el canon). No hace falta ninguna alternativa al canon, sobre todo en la música: de toda la vida, los músicos ganan la mayor parte de su dinero en los conciertos. Y hoy en día sigue siendo así. Si un músico puede vivir de este tema, será por el dinero de los conciertos, y no por el dinero de vender discos. Ah, y digan lo que digan algunos, aquello de "ay nos vamos a quedar pobres, la música se va a acabar" es una solemne burrada.

Ahora bien, aunque seguramente estoy muy de acuerdo con Taiyou en este tema y otros temas *relacionados*... Taiyou, tío, de buen rollo, no me parece que éste hilo y este personaje sean los más indicados para discutirlo :-D Al leer esta conversación, me imagino la cara de Rafa al leer los posts. No soy un gran conocedor de Serrat, pero lo suficiente para concluir que este hombre no está en la misma categoría que los artistillas que pululan por nuestras listas de ventas. Y afiliados a la SGAE, que yo sepa, lo son todos o casi todos en el mundillo (es casi un requisito de facto, si no estoy mal informado). Ello no lo convierte en un villano. E incluso si concluimos que está francamente equivocado en su postura con respecto a este tema, no es algo irreparable, y no contradice la intención inicial del artículo que, ejem, estamos "comentando" ;-)

Suerte con el examen :-D



25
De: jose Fecha: 2005-06-07 16:23

A ver chavales, ¿podríamos hablar del Serrat poeta?

Cuando RM decida escribir un post sobre piratería, entonces será el momento de hacer comentarios sobre piratería, digo yo vamos...



26
De: The Watcher Fecha: 2005-06-07 16:57

lum, te aseguro que estoy más de acuerdo contigo de lo que crees. Simplemente me pongo en el lugar de autores y discográficas (que, caigan mejor o peor, están ahí) y creo que yo también defendería lo mío. Y yo no sé si perderán mucho o poco, pero, hombre, tampoco queramos ahora darle la vuelta a la tortilla, a ver si la piratería encima les va a beneficiar. Por último decir que estoy de acuerdo con Iñaki Sanz, que esto tiene que cambiar, eso seguro, pero respetando ante todo al autor. Y no voy a escribir más sobre esto, porque, Jose, tienes razón... nos hemos desviado del tema. Mil perdones, y, a todo esto, enhorabuena a Serrat.

Un saludo.



27
De: Anónimo Fecha: 2005-06-07 20:03

>>>Eliminando intermediarios,.

Es que ahí radica el gran problema.
La de gente que vive del cuento y que con la piratería se le acaba el chiringuito.



28
De: coro Fecha: 2005-06-07 20:31

Me toca:
Serrat, es un pedazo de artista, pero de ese arte destilado, no del de las volteretas de Bisbal, me parece cojonudo que le pongan una calle.

Respecto a la pirateria, estoy con Taiyou, lo de la S.G.A.E no tiene nombre, yo no tengo que pagarle a alguien por la cara, yo no pirateo, solo utilizo cd´s para copiar archivos mios, y si, conozco a mucha gente que piratea e intento que no lo hagan , pero no me digais que yo pago por su culpa, pq como casi todo el mundo que compra cd´s es para piratear pues a pagar tocan, porque entonces vamos a meter a todos los que compran cuchillos jamoneros en la carcel pq no vaya a ser que lo utilicen para cargarse a alguien, porque , oigan, tan delito es el matar a alguien como el piratear una pelicula o un disco, ambos estan penados.

y ya que me quejo pongo la solución, y no de esas de compra por intenet ni historias:
UNA MAQUINA, ud me pone una maquina en el corte ingles o en mi tienda de musica habitual, basicamente un pc con conexion a internet, le pone un software potito y me lo conecta con sony music and company, ellos de forma remota cargan todas las discografias en la maquina, yo llego, con mi MP3, veo el catalogo de canciones elijo la que me gusta y me la descargo a mi MP3 por el modico precio de 1,50 euros, y asi no tengo que verme obligado a pagar 25 EUROS por dos canciones buenas y 13 mierdas, me parece una solución factible ,basicamente un cajero automatico de canciones, y si quieren con las peliculas hacemos lo mismo en el videoclub, pero en vez de 1,50 euros me cobran 5 o 6 euros. Ahora viene el darkside, si se hace eso, gente contenta, discograficas contentas, artistas contentos, corte ingles y videoclubs en pie de guerra.



29
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-07 21:09

Serrat es el ARTISTA español.

Luego que opine sobre lo que le de la real gana, me da igual, a mi lo que me importa es su faceta artística.

Un GENIAL poeta.



30
De: FJPD Fecha: 2005-06-07 23:49

Yo personalmente tambien he encontrado mis fuentes para obtener CDs de forma legal y sin pagar el canon, me niego a que me roben, entre otras cosas no olvidemos que incluso aunque copiara un CD de música de un miembro de la SGAE, la propia LEY me ampara en mi derecho a la copia privada siempre que no haya ánimo de lucro, que a día de hoy la gente ya no necesita CDs para escuchar música, sino que los graba en su reproductor MP3, su iPOD o lo que sea. ¿Alternativas al canon?, que bajen los precios, que ofrezcan valores añadidos que te hagan comprar el CD original, como el típico DVD de regalo pero al contrario que los que suelen adjuntar normalmente, que tengan un contenido digno, y me remito al STAR WARS: A MUSICAL JOURNEY, que dejen de publicar tanta música de consumo rápido, y editen más música de verdad, y en este último caso incluyo al señor Serrat, que gustará más o menos, pero decadas despues son muchos los que siguen hablando de él y escuchando su música, algo que pocos pueden y podrán decir. Porque ¿quien está dispuesto a pagar 20¤ o más por un CD que en 3 ó 4 meses nadie va a escuchar?.

Y para que quede claro, pese a ser usuario habitual de eMule, yo compro siempre música y DVDs originales, tengo en torno a 130CDs y 101 peliculas originales, más unas 8 temporadas de series de TV también originales (y lo que tiene que venir...), eMule lo uso para probar antes de comprar, y me ha servido para ahorrarme mis decepciones y abrirme a nuevas experiencias audiovisuales que no hubiera intentado si tuviese que pasar previamente por caja, y a sabiendas de que no soy un caso único habría que preguntarse hasta donde perjudican las nuevas tecnologías a los autores y hasta donde les benefician. En mi humilde opinión lo que tienen que hacer es adaptarse a la época actual. En su día la música grabada acabó con los músicos de bar, y ahora de nuevo el dinero no está, o no debería estar, en los CDs, sino en los conciertos, que no se quejen tanto que despues de todo son unos privilegiados, porque trabajan en lo que les gusta.

Y por último, el colmo de los colmos, es que ahora en mis DVDs originales, por los cuales he pagado mis euros de vellón correspondientes, me insertan un maldito anuncio de la SGAE que no hace sino ensuciar el producto, ¿con qué derecho?.



31
De: LVH Fecha: 2005-06-07 23:58

Ante todo, Serrat es un artistazo y escribe como Dios, sin duda. No comulgo con él ni creo que me compre (ni grabe, ni piratee) un disco suyo. Así que por lo pronto no encontrará en mí ni un fan ni un ladrón, estamos en paz.

A lo que vamos, sobre el tema del canon la SGAE y demás: que en la SGAE hay unos mafioseos de escándalo es harto sabido y, no se engañen, ellos mismos y el resto de la industria musical son los que perjudican al artista.
Unos colegas míos que llevan un grupo desde hace tiempo y con varios discos en el mercado me llegaron a confesar que no les importaría que la gente grabe su disco o lo piratee directamente con tal de así joder a la discográfica, que son quienes realmente les chupan la sangre. Por supuesto, hay quien se aburguesa y ya sabemos la historia.

Uno de los músicos más pirateados (o al menos hasta hace poco tenía ese dudoso honor) es Rosendo y, al ser preguntado por esto, respondió que es consciente del nivel adquisitivo de sus seguidores y que no le importa ya que lo que realmente da de comer al músico son los conciertos, y ahí sí que van los fieles y no hay pirateo que valga.
Vender discos es una miseria para el músico, a no ser que venda miles y millones, pero siempre estarán los que cobran más que él.



32
De: iNaikon Fecha: 2005-06-08 00:25

Vayamos por parte. El tema del canon y la SGAE es escabroso. La SGAE debería ser un organismo que gestionara los derechos de autor pero su labor va mas allá de todos eso. El pago del canon es un impuesto revolucionario indiscriminado que estamos todos obligados a pagar. Yo, por ejemplo, no grabo cds de música pero si pago el canon en los cds que compro. Todos mis Dvds son originales, pero tb pago un canon por los virgenes qu eusopara copiar datos, fotos y demás.

La SGAE nos roba, eso está claro.

Que le den una calle a Serrat me parece un poco triste. Primero porque él no ha hecho nada relevante como para darle tal honor. Hay muchas personas que se lo merecen más pero no lo tienen. Que te guste Serat no tiene por qué condicionar tu opinión. Yo soy fan de Metallica desde pequeño y no por ello vería justo que le dedicaran una calle.

Además, me gustaría saber cuantas calles de Cataluña, con Ñ, están dedicadas a cantantes andaluces.

Serrat entra dentro de ese grupo de "artistas" que van de progres, de amigos de los desfavorecidos,.. pero que luego no les tiembla la mano para ponerla y cobrar su tributo de la SGAE. El año pasado la SGAE gano más dinero gracias al canon que con los derechos de los cds originales.

Y no, la cuestión no es que ellos tengan que gestionar derecho o no y la gente les robe copiando cds. Lo que si pasa es que el tema de la música, así como video y demás, se ha quedado atascado en una formula que hoy no funciona. EN USA, Apple vende millones de canciones semanalmente en su tienda online a 90 centavos. Por qué ellos no establecen esa formula. Pagar por lo que te interesa. Pero no, a ellos esto del top manta les ha venido como anillo al dedo porque estan ingresando una fuerte suma de dinero por algo queno les pertenece. Y me repito, no creo que deba pagarle a Serrat, Ana Belen, o Isabel Pantoja un impuesto por comprar un cd donde voy a grabar las fotos de mi viaje a París.



33
De: WWfan Fecha: 2005-06-08 00:31

Es que esto del canon debería ser como lo de Hacienda.
Tu decides si dárselo a la Iglesia o no.
Habría que decidir a dónde quieres que llegue el impuesto...
Porque si yo me grabo una Banda Sonora inédita en España para el coche -dícese Buffy One more with feeling-, no sé porqué se tiene que llevar parte del dinero Victor Manuel, Chambao o el Tijeritas.



34
De: iNaikon Fecha: 2005-06-08 00:32

Es más, desde aquí os recomiendo que no compreis cds originales. Descargalo todo de internet. Al menos hasta que llos dejen de robarnos. Entonces, y solo entonces compra lo q quieras.

Las tiendas online ofrecen formulas interesantes. Escuchas 30 segundos de una canción y si te convence la comprar. No pagas 15 euros por dos canciones en un cd lleno de canciones relleno.

La industría discográfica nos roba, la SGAE nos roba. No apoyes a los artistas que están en la SGAE. Además, si me copio un cd de Metallica, Beyonce o Eminem, de verdad crees que la SGAE les pagará a ellos sus derechos? Me rio yo de eso. ¿Quien se queda con ese dinero? Yo te lo diré. Serrat, la SGAE y sus compinches.

No al canon en los cds/dvds. PIRATEA!



35
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-08 01:41

A mi me gusta Nacho Vegas :) el año pasado tocó en Chiclana, si os pilla cerca acercaros, además será baratito.

De cómo está la música actual se podria hablar largo y tendido.

Y si Rocio Jurado tiene una calle en Chipiona ¿por que no Serrat en Algeciras? Yo sinceramente preferiria vivir en la calle Joan Manuel Serrat que en la calle David Bisbal :P



36
De: FJPD Fecha: 2005-06-08 02:23

"Y si Rocio Jurado tiene una calle en Chipiona ..."

Y una plaza en Cádiz, o algo parecido al menos ;).



37
De: RM Fecha: 2005-06-08 06:44

Ay, Ale, qué mala es la juventud cuando la juventud trae desconocimiento.

¿Que Serrat no ha hecho "nada"? ¿Qué entiendes tú por nada? ¿Condenar una dictadura, sufrir un exilio, sufrir el desprecio de los de siempre por querer cantr en su lengua, popularizar a poetas como Machado, Hernández, Alberti? ¿Oponerse a Pinochets y Videlas? ¿Reivindicar un mar puro, un ciudadano libre, la ternura, la solidaridad? ¿Enseñar a ser persona a muchas personas?

Y, oye, ¿quiénes son todos esos genios ocultos que sí se merecen calles? ¿Los científicos que luego venden las patentes y se forran? ¿Los que investigan para hacer bombas?



38
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-08 08:19

No entiendo como un tío joven puede criticar a Serrat... se nota que no tienes ni pajolera idea macho.

Menos mal que no todos los jóvenes opinamos de esa manera tan gratuita.



39
De: iNaikon Fecha: 2005-06-08 10:59

No Rafa. Los genios ocultos son los que, al contrario que Serrat, si murieron en una guerra contra el franquismo, o los que se apusieron a Pinochet pero plantando cara, no con palabras, que así es muy fácil.

Qué canta en su lengua? Pues hombre ese tema habría que definirlo porque, por desgracia, eso del catalán no se queda ahí, y lleva otras conotaciones que no creo que deban ser aplaudidas. Habría que ver que tipos de migas hace Serrat con Carod y Maragall.

Por cierto, Ojo de Halcón, que sabrás tu si tengo o no tengo idea. No todo el mundo tiene que ir de progre apoyando a Serrat, y opinio como crea conveniente que aquí se tienen muy rápido a tratar de frivolizar las opiniones de los demás cuando no coinciden con las del resto. Acaso tienes tu la verdad sobre algo? No. Y si critico a Serrat es porque, primero, creo que puedo hacerlo y, segundo, porque me da la gana. Además, como ya te he dicho, es muy fácil coger una guitarra y ponerse a cantar, que de esos hay muchos. Lo difícil es ser solidario o progre dando la cara, no abusando de tus fans aplicandoles un canon en los cds, o cobrando lo que cobra por los conciertos. Que aquí todo el mundo es solidario y de izquierda pero que lo suyo no se lo toquen.



40
De: Taiyou Fecha: 2005-06-08 12:15

Científicos malvados como Manuel Ekin Patarroyo (creador de la primera vacuna de la malaria, que luchó contra las compañías farmaceúticas para fabricarla en Colombia y así resultara barata y poder usarse en el Tercer Mundo), o todos los investigadores sobre células madre que luchan por acabar con la diabetes que llegan al punto de mudarse de comunidad autónoma o incluso país para progresar sus trabajos...

Claro, son indignos de una calle, al lado de la poética obra de Serrat. ¡Qué tonterías las mías!

Taiyou



41
De: RM Fecha: 2005-06-08 12:21

Ale: se nota que no has vivido en una dictadura, se nota que no sabes lo que es una censura, se nota que no conoces a Serrat.

Que, por cierto, sigo queriendo que me citéis dónde ha defendido el uso del canon de los cojones.

Mucha gente no habla contra las dictaduras, por ejemplo Julito Iglesias. Otra mucha gente sabe dónde está y dónde llega su voz, y habla en nombre de mucha otra gente.

Y, si tú dices lo que te da la gana, los demás también, ea.



42
De: Iñaki Sanz Fecha: 2005-06-08 12:30

"Además, me gustaría saber cuantas calles de Cataluña, con Ñ, están dedicadas a cantantes andaluces."

Cantantes andaluces no recuerdo ninguno, me vienen a la cabeza nombres como:
Juan Ramón Jiménez, Ramón y Cajal, Federico García Lorca, Manuel Azaña, Manuel de Falla, Gustavo Bécquer. Calles de Barcelona.

"Qué canta en su lengua? Pues hombre ese tema habría que definirlo porque, por desgracia, eso del catalán no se queda ahí, y lleva otras conotaciones que no creo que deban ser aplaudidas."

Que yo sepa canta en catalán y castellano. El catalán como lengua se queda ahí (como cualquier otro idioma) todo lo demás es política e historias que no tienen lugar aquí y ahora. Como catalán Serrat siempre me ha parecido una muestra de lo que es un catalán universal, abierto, respetuoso y sin tics nacionalistas. Como catalán que soy me gusta su "catalanidad" mucho más que la que pasean (usan como arma arrojadiza) los políticos.

Siento tratar estos temas aquí que sé que son espinosos.

P.D: Para que te sea reconocida la lucha contra Pinochet o el franquismo no tienes por que haber muerto. Sin duda los que murieron pagaron el precio más alto pero no son los únicos que sufrieron. Luchar con palabras no es fácil, mira por ejemplo a Víctor Jara.



43
De: RM Fecha: 2005-06-08 12:34

Cuando dije lo de que canta en su lengua, obviamente, me refería a que hacerlo en los años sesenta era un problemón que te podía enchironar y todo.

Hoy todo se ve desde otra perspectiva y creemos que fue fácil. No lo fue. Nunca.



44
De: The Watcher Fecha: 2005-06-08 12:42

Yo no hablaré de política, sino de cultura. La cultura de un país, el catalán, que durante los casi cuarenta años del franquismo fue proscrita. Cultura por la que luchó, entre muchos otros, Serrat. Sólo por eso, ya se ha ganado mi respeto.
Y por favor, seamos lógicos: es posible que haya personas que se merezcan más una calle, si tal cosa se puede medir, que yo creo que no, pero si a Fran y Mauro Silva, del Deportivo de la Coruña, les van a dedicar una calle, si en su día se la dedicaron a los AC/DC, de verdad, no creo que sobre una calle a Serrat. Las calles no se dedican simplemente por la aportación tangible que una persona haya hecho a la humanidad (que algunos parece que sólo atribuyen a los científicos). Hay otras cosas en la vida que no se pueden medir.

Un saludo.



45
De: Taiyou Fecha: 2005-06-08 12:52

De todos modos, si por alguna ciudad de España le han dado una calle a Isabel Pantoja, que le den una calle a Serrat no tiene el menor mérito.

Viendo muchas de las calles que se otorgan, creo que muy pocos científicos tendrían mucho interés en tener una (y lo dice alguien que tiene un antecesor directo con una calle/callejón en Cádiz).

Taiyou



46
De: Algernon Fecha: 2005-06-08 12:54

Taiyou, ¿qué dirías entonces de la calle que le han dado a AC/DC? xD



47
De: Taiyou Fecha: 2005-06-08 13:22

Pos lo que dije en su día. Que es una megachorrada. Y que me alegro por el chaval que robó la placa primera que pusieran y obligaron al ayuntamiento a poner otro XD (fan de AC-DC que seguro que tendrá un cuarto bien decorado o ya la habrá vendido por eBay).

Taiyou



48
De: Iñaki Sanz Fecha: 2005-06-08 13:43

"Cuando dije lo de que canta en su lengua, obviamente, me refería a que hacerlo en los años sesenta era un problemón que te podía enchironar y todo. "

Una verdad como un templo. Por eso comentaba que la palabra no tiene porque ser menos peligrosa para uno mismo. Lo que te colocaba en la picota de los represores era el compromiso, podía ser intelecutal, de militancia, podía ser cantar, dar conferencias, manifestarse en la calle, planear protestas...



49
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 14:00

Confundir la inmensa figura de Serrat con el inmenso problema de la SGAE, no es ni más ni menos, creo, que confundir la velocidad con el tocino.

¿Qué tendrá que ver, me pregunto yo, el culo con las témporas?

Un saludo.

Y larga vida al maestro.



50
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-08 14:23

Eso de que cojer una guitarra y cantar es fácil, no lo era tanto en el franquismo... o si?



51
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 15:03

Sin ánimo de polemizar, ni de iniciar otro debate igual de poco relacionado con el texto de Don Rafael, pero un tanto asombrado, me pregunto...¿existe un país catalán?

Hay que ver lo que aprende uno por esas redes de Dios, caray. Y yo toda mi vida pensando que Cataluña era una comunidad autónoma...o una región...o hasta una comarca. Qué cosas.

Un saludo.



52
De: Alfay Fecha: 2005-06-08 15:27

Lejos de mi intención polemizar, pero es que uno lee cosas con las que acaba flipando. El gran problema de este pais es que no está construido. Nunca hemos tenido una identidad común, ni cultural, ni lingüística (que parecerá una tonteria pero la identidad lingüística es fundamental para crear una identidad común) Eso que se llama España (y en lo que yo no creo. Y no lo digo desde Barcelona ni desde Bilbao, lo digo desde Córdoba) es una creación artificial de los diferentes reyes y gobernantes que han ido añadiendo territorios. Y si, yo considero a Cataluña una nación, en el sentido de que su identidad nacional viene de muy lejos, de mucho más lejos y de mucho antes de que esa lengua que tanto se dice amar, siquiera estuviera empezando a escribirse. Lo que pasa es que para empezar a hablar de ciertos temas habría que estudiar algo de historia, que nunca viene mal.



53
De: Alfay Fecha: 2005-06-08 15:29

Dicho lo cual, Serrat es el tio que mejor ha escrito en este pais en todo el siglo XX.



54
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 15:34

Más puntualizaciones que me gustaría realizar a medida que voy leyendo los comentarios que el bonito homenaje de Don Rafael, inexplicablemente, ha desatado:

No creo que Serrat sea, ni jamás haya sido, uno de esos nacionalistas paletos y reconcentrados que tanto abundan por algunas poblaciones. Esos que se oponían, por ejemplo, en cierto pueblo de Cataluña, según relataban las noticias días atrás, a que la Pantoja actuara por encargo municipal simple y llanamente por representar a la cultura andaluza, mientras que durante esos mismos días, curiosamente, se celebraban en Sevilla unas jornadas de cultura catalana sin que nadie alzara la voz, de la misma manera que Serrat siempre cantó en Cádiz sus canciones catalanas en catalán, primero en el Cortijo de los Rosales y después en el José María Pemán, o el Gran Teatro Falla, sin que nadie protestase (que si bien siempre existió durante la dictadura represión hacia la lengua catalana, conviene aclarar que en la mayoría de los casos partía del poder, y no del pueblo).

Si Serrat fuera de esos, me temo, no aceptaría ni reivindicaría como lo hace la herencia histórica de la copla española (la misma que canta la Pantoja, sí), de hondas raíces andaluzas (ahí estaba, en el homenaje a Lola Flores, y ahí estaba, en el homenaje a Juanito Valderrama), ni asumiría tan alegremente y con tanto respeto y devoción los ritmos importados del otro lado del mar (un disco entero tiene, el buen hombre, versionando canciones populares sudademericanas). Si fuera de esos seguramente se miraría el ombligo, sin más, y cerraría sus oídos, como buen paleto, a todo aquello que procediera del exterior.

Pero claro, para saber todo esto hay que escucharle...

Un saludo.



55
De: jose Fecha: 2005-06-08 15:38

"Y, oye, ¿quiénes son todos esos genios ocultos que sí se merecen calles? ¿Los científicos que luego venden las patentes y se forran? ¿Los que investigan para hacer bombas?"

RM, no caigas en el mismo error que corriges.



56
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 15:38

No, hombre, no, si yo no digo que Cataluña en su día no fuera un reino, ni que patatín, ni que patatán.

Solo digo que hoy por hoy, nos guste o no (y a mí ni me gusta, ni me disgusta, ni todo lo contrario), es una comunidad autónoma, o una región, o una comarca, lo mismo que una mesa es una mesa y no una silla.

Que obviamente todo puede cambiar y puede acabar siendo una nación, o un país, o lo que quiera que los cuatro chalados que gobiernan el mundo quiera que sea. A mí particularmente, ya digo, me importa un comino el asunto.

Simplemente puntualizaba por aquello de apreciar el uso preciso del lenguaje. Ahorra muchos malentendidos, a la larga.

Un saludo.



57
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 15:40

P.D.: Ya que anda usted por aquí, señor Alfay, y si es que es el señor Alfay que yo creo que es...¿no sabrá usted algo sobre ciertos cd's míos, verdad?



58
De: Para don Alfred Fecha: 2005-06-08 16:25

Estimado señor, permítame citar sus palabras:
"Simplemente puntualizaba por aquello de apreciar el uso preciso del lenguaje. Ahorra muchos malentendidos, a la larga."

Para a continuación incluir la definición de país que da la RAE

país.
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.

con el ánimo de ayudarle a dilucidar su anterior pregunta, aquella de "¿existe un país catalán?".

Un saludo.



59
De: Alfred Fecha: 2005-06-08 16:30

Aclarada queda la duda, pues. Llama la atención, eso sí, lo poco extendida que está dicha acepción.

En cualquier caso...hay que ver lo que aprende uno por estas redes de Dios, insisto.

Un saludo.



60
De: RM Fecha: 2005-06-08 17:00

Jose: no es un "error". Pretendía una "reductio ad absurdum".



61
De: The Watcher Fecha: 2005-06-08 17:12

Alfred, veo que ya está aclarado por Alfay y "para don Alfred" tus comentarios acerca del país catalán, pero quiero aclarar que yo hablaba en un sentido cultural. Y en ese sentido, es perfectamente correcto referirse a Cataluña como un país, porque es un territorio con unos rasgos culturales propios. no confundamos el término país con el de estado, son dos cosas distintas. No obstante, supongo que al País Vasco si te referirás como tal, ¿no? Y no es un estado.

Un saludo.



62
De: Iñaki Sanz Fecha: 2005-06-08 17:32

Mirad este enlace:

http://www.jornada.unam.mx/2005/jun05/050608/a10n1esp.php

Una entrevista a Serrat a propósito del homenaje que recibió ayer en Madrid. En un momento concreto dice:

"Tener el sentimiento de propiedad de una canción es una de las cosas más estúpidas que hay. Las canciones están para ser libres, no son de nadie, simplemente sirven para ser cantadas por la gente y por todos los artistas que quieran".

De momento es lo más parecido a una opinión de Serrat que he podido encontrar sobre propiedades, música y demás. No me parece muy secuaz de la SGAE, la verdad.



63
De: RM Fecha: 2005-06-08 17:46

Muchas gracias, Iñaki. Creo que entonces queda claro que estamos confundiendo culo y témporas, y a artista y persona con otras personas.



64
De: iNaikon Fecha: 2005-06-08 18:07

Si es o no secuaz de la SGAE no se afirma o desmiente con palabras pero que enseñe los ingresos que esta le deja.



65
De: RM Fecha: 2005-06-08 18:10

Pero vamos a ver, ¿qué tiene de malo que uno gane dinero con su trabajo? Si tú sacas un disco, o das un recital, o estrenas una peli (o publicas un libro) y te tienen que dar un diez por ciento de royalties, ¿dónde está la pega?



66
De: Iñaki Sanz Fecha: 2005-06-08 18:23

Hombre, yo veo dos vertientes. Lo que afirma y como se posiciona dice algo de la persona. Después estaría ver la cuenta corriente. Pero nada indica que diga que está por la libertad pero por detrás ponga la mano para cobrar, sería muy hipócrita (por decirlo suave). Yo aplico la presunción de inocencia ya que nada que ha dicho o hecho indica esa "relación" con la SGAE que le atribuyes en el comentario 32:

"Serrat entra dentro de ese grupo de "artistas" que van de progres, de amigos de los desfavorecidos,.. pero que luego no les tiembla la mano para ponerla y cobrar su tributo de la SGAE."



67
De: Taiyou Fecha: 2005-06-08 19:39

Bueno, al menos se posiciona en contra, algo es algo.

Tan sólo queda que se desvincule de ella como hizo Alaska (a costa de una retirada masiva de sus discos durante muchos meses en las grandes superficies). Pero no creo que llegue a tanto.

Taiyou



68
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-08 23:20

Bueno, entonces.. ¿de donde se ha sacado lo de que se posiciona a favor de la SGAE?



69
De: Alfay para Alfred Fecha: 2005-06-09 00:29

Si le digo que tengo los cds absolutamente muertos de risa en una estanteria desde hace cerca de un año, se mosqueará usted infinitamente conmigo supongo. Tuve que cambiar de messenger y le agregue al nuevo pero se conoce o que he equivocado algun carácter de la dirección o que usted no ha dado al botoncito de aceptar. La verdad es que no tengo perdon de Dios ni de nadie. A ver si hablamos y le cuento.



70
De: Taiyou Fecha: 2005-06-09 01:44

Mientras siga siendo miembro de la SGAE y siga cobrando el dinero del canon en porcentaje a sus ventas de discos; para mí se posiciona a favor por hechos. Aunque no sea por palabras.

Si hiciera como ha hecho Alaska o algunos otros, pues vale. Pero como no...

Taiyou



71
De: RM Fecha: 2005-06-09 06:39

Vale. Cuando tú tengas un puesto de trabajo, no cobres tu nómina porque la empresa usa celulosa, un poner, y lo hace talando árboles del amazonas.


¿Qué tendrá que ver que los cantantes cobren lo que es legal por su trabajo con que otra empresa-sindicato se extralimite,con la anuencia de los gobiernos, cobrando un canon a otra gente?

Mira que llegamos a decir tonterías.




72
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-09 08:06

jajaajaaj, que bueno Rafa.



73
De: Taiyou Fecha: 2005-06-09 08:10

Pues cuando te acuestas a eso de las 4 de la mañana para levantarte a eso de las 8 para sacarte unos exámenes de una Ingeniería Informática, y ves día tras día como la peña de la SGAE se RÍE en nuestra cara (llamarnos "pendejos electrónicos", decir que el software libre es para rácanos; incluso han llegado a decir que la música no es cultura y n odebería ser gravada como tal, o que Linux es una versión shareware de UNIX...) pues llega un momento en el que cualquiera de éstos te toca las pelotas.

Y ha llegado un momento en el que si ya pasaba de la música española por completo, ahora la desprecio. Porque actualmente su modelo de negocio en parte se basa en intentar robarme a mí y a todo mi colectivo. Y si éso implica despreciar a Serrat, que a mí me da igual lo poeta que sea, sigue cobrando del canon igual, pues se desprecia, y punto-pelota.

Que al final vamos a acabar como en USA, con leyes de patentes de software, leyes anti-criptografía, leyes ultra-protegedoras de la música, etc... Que una cosa es que sea un gran poeta, que no lo niego. Uno puede ser un pedazo de poeta y cargarse a sus hijos (como la parricida ésa, también escribía poesía la tía).

Ya que me encuentro en plena época de exámenes lo voy a expresar lógicamente (y mira que dije hace como 40 mensajes que siguieráis alabando al poeta, que a mí me daba igual, pero weno):

- Serrat es un gran poeta.
- Ser poeta no te exime de hacer cosas que están mal.
- Lucrarse con dinero robado de otros está mal.

No me compares éso con trabajar en una empresa con tal o cual fallo. Seguro que con tu moral, no serías capaz de trabajar en la mafia, aunque fuera llevando las cuentas. Él se lleva dinero robado, porque se lo reparten entre ellos. Es totalmente diferente. Es como cobrar de ETA, porque es un impuesto revolucionario (y lo hacen con la misma táctica: usando el miedo, a sus acciones legales).

Y lo dejo ya, esta discusión se me está haciendo cansina.

Taiyou



74
De: RM Fecha: 2005-06-09 09:50

Dudo muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho que ningún cantante se lucre con dinero "robado" a los demás. Se lucran con el dinero que reporta la venta y la difusión de su obra, o sea, de su trabajo.

Que necesiten una "sociedad" que gestione ese dinero, y que esa "sociedad" tenga que mantenerse a costa de cobrar cánones más que dudosos (sobre todo para mantener la maquinaria de chupópteros; o sea, de burócratas) y acusar de ello a los cantantes me sigue pareciendo una cretinez, qué quieres que te diga. O para el euro de mierda de cada disquette o lo que sea tendrían que convertirse todos en Francisco de Asís, como si lo viera.
"No, yo renuncio a los cinco millones de euros que reporta la venta de cinco millones de discos (cinco millones para mí, cien millones para los vendedores, treinta millones para las emisoras, tres millones para toooooda la gente que llevo en mis conciertos), porque soy muy cool y soy muy guai y soy muy solidario, y no está bien que quien quiera grabar-no-sé-qué-cosa tenga que pagar diez céntimos".





75
De: iNaikon Fecha: 2005-06-09 11:09

Veamos. Está claro que si haces un disco, libro o lo que sea tengas q cobrar por tus derechos de autor. Hasta ahí bien. Lo malo es cuando una sociedad como la SGAE recauda un impuesto revolucionario llamado canon y ese cantante, que además de comprar los derechos de sus obras cobra de ese canon. Cobra de un dinero ROBADO, por que el caon es un robo. Por eso digo que estaá muy bien ser un florecilla pero si lo eres hazlo con todas las consecuencias, que es muy fácil hacer canciones de protesta pero luego poner la mano para cobrar tu parte de lo que ha recaudado la SGAE.

Y si alguien quiere más información no dudeis en visitar http://sincanon.hispalinux.es/



76
De: RM Fecha: 2005-06-09 16:10

Cojones, que sí. Pero ¿qué haces, no cobras TU DINERO legítimamente ganado? ¿O tú trabajas gratis y no pagas, qué se yo, impuestos, porque tu país se lo gasta en guerras?

Que confundís una cosa con otra. E, insisto, aquí se hablaba de otra película.



77
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-09 16:44

Yo creo que el problema no es que cobren o dejen de cobrar, evidentemente los artistas tienen el derecho de cobrar royaltys. El problema es la manera arbitraria de distribuirlos entre sus asociados. Una sociedad de gestion que se proclama demorcatica no puede tener al 80% de sus asociados sin derecho a voto porque no llegan a un limite de ventas. Ese 80% realmente no percibe nada de esa sociedad que sin embargo si que le cobra de antemano para luego devolverselo (curioso sistema) si es que se lo devuelve.

El problema de la SGAE es que es un monopolio (con todo lo que eso conyeva) y es muy poderosa. Los artistas que dependen de ella, sobre todo los mas talluditos siempre han vivido a la sombra de lo que se les ha dicho que era lo mejor para ellos y como dicen por aqui defienden lo suyo con garras y dientes. Otra cosa es que Serrat sea de estos extremistas (cosa que dudo) que quieren sacar tajada de todo.

Y es que algunas politicas de la SGAE van en contra de sus intereses y de su imagen, ¿cobrar canones en conciertos beneficos a favor de victimas del tsunami y del prestige por el cual los artistas actuan gratuitamente? ¿cobrar a las bandas de musica en los estadios de futbol por tocar temas populares? ¿extorsionar a los artistas como Alaska que se salen del tiesto retirando todos sus discos de las tiendas (viva la libertad de expresion por cierto)? ¿cobrando en las fiestas populares gallegas por las bandas de muisca? ¿cobrando en bares de Sevilla y en bodas donde nunca ha ido un representante suyo aduciendo sin pruebas que se reproducian obra ilegales? ¿cobrando en Finlandia en las guarderias y en los taxis por cantar canciones y llevar la radio en el coche? En fin... que si cuando un ciudadano de a pie lee estas cosas le coge una tirria a la SGAE de aupa y le da igual que defienda a los artistas y a sus royaltys cuando a la primera persona que le pisotean los derechos es a uno mismo.

El tema es complejo y algunas cosas internas dan miedo. Ya veremos donde acabamos.



78
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-09 16:46

conyevar? dios a donde vamos a parar

la culpa es de la pirateria que destrulle la kultura ;)



79
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-09 16:47

conyevar? dios a donde vamos a parar

la culpa es de la pirateria que destrulle la kultura ;)



80
De: francisco Fecha: 2005-08-05 23:04

Serrat, como tanta gente hizo en su época, utilizó una doble moral. Sus reflexiones y pseudo-principios progresistas le hicieron crearse una imagen que ha sabido mantener durante toda su carrera. Aún queda gente que diferencia a Serrat de Julio Iglesias.



81
De: RM Fecha: 2005-08-06 00:22

Es que Serrat ES diferente a Julio Iglesias.

Ideologías al margen.



82
De: francisco Fecha: 2005-09-21 17:02

Francamente, para mi, no. Esta gente se crea la imagen que más le conviene para tener a su respectiva gente manteniéndolos. Pero mi, ni Serrat es tan afable ni esta tan a favor de la gente de calle, ni Julio Iglesias es tan divo ni esta tan a favor de los "poderosos". Ni uno es tan "bueno" ni otro tan "rompecabezas". Para poner ejemplos más modernos, ni Bisbal es una cosa, ni Ismael Serrano es otra. Esto pasa siempre. También podemos decir lo mismo de políticos, intelectuales, periodistas, poetas, novelistas...y de toda la gente que se dedica a la vida pública. Utilizando el sentido común, uno se da cuenta que todo se basa en lo mismo, y también se entiende que es natural que sea así



83
De: RM Fecha: 2005-09-21 19:24

Insisto: ideologías al margen. Serrat está a años luz... a años luz de cualquiera. Como poeta. Como compositor. Como cantante. Como influencia decisiva en generaciones. Insisto once more: ideologías al margen.



84
De: paquistorrix Fecha: 2010-02-04 21:13

Cojer una guitarra y ponerse a cantar lo hace cualquiera...
Manda huevos a Sandra. Y también una pandereta. Pero hacerlo bien, con clase, solera, arte y estilo, componer el verso, la música, la escena no lo hace cualquiera. Sólo lo hacen los maestros. Los buenos artistas son los que llenan los escenarios todos los días, los que prolongan los recitales, los que son respetados por sus colegas y admirados por muchas generacones. Lo demás es politiqueo innecesario e inapropiado. Los polítcos pasan y los buenos artistas dejan huella perenne. Algunos políticos tambien, a veces buena y a veces mala.



85
De: juan aguado Fecha: 2010-02-22 14:06

lo de este pais es increible.Ahora resulta que los chorizos son los artistas por cobrar derechos de autor jaja...el chalet de Marichalar lom pagamos tranquilamente pero cultura+Que mierda es eso+



86
De: juan aguado Fecha: 2010-02-22 14:10

A Cervantes lo metimos en la carcel por listo...ahora vamos a por Sabina y Serrat .Los politicos siguen robando y la telefonica se muere de la risa.CATETOS.



87
De: GreyGarden Fecha: 2010-02-22 14:13

40 años de dictadura no se borran asi como asi.Y asi nos va .Lo decia Fernando Fernan Gomez ...no es envidia es desprecio por las cosas bien hechas,por lo bueno..."el quijote no es para tanto,lo de picasso lo hace un niño...".Gente burra



88
De: GreyGarden Fecha: 2010-02-22 14:15

40 años de dictadura no se borran asi como asi.Y asi nos va .Lo decia Fernando Fernan Gomez ...no es envidia es desprecio por las cosas bien hechas,por lo bueno..."el quijote no es para tanto,lo de picasso lo hace un niño...".Gente burra