2005-06-01

514. ELFQUEST

ELFQUEST
En el mundo de la literatura se cita siempre el ejemplo del editor o editores que, en su ceguera, rechazaron el manuscrito de Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. En el mundo de la historieta, tanto en Estados Unidos como en España, el caso de Elfquest supone un ejemplo similar.

De un tiempo a esta parte, desde la malhadada eclosión de Image, todo autor de historietas norteamericano tiene un objetivo: crear su propio personaje y/o su propio y redundante mini-universo. Una aspiración sin duda respetable pero que, me parece, no se corresponde a deseos de libertad creativa ni de explorar campos nuevos, sino a la de tener, literalmente, un juguetito propio. O sea, no sé si me explico: aplicar al mundo del merchandising de los cómics lo que en 1977 hiciera George Lucas con el merchandising de su saga galáctica: poner en el mercado muñecajos y, si hay suerte, vender los derechos para el cine. No se pretende conseguir la independencia creativa, sino la económica.

Los verdaderos independientes del cómic norteamericano, los genuinos y admirables, florecieron en los años setenta y primeros ochenta. No fueron ni underground ni mainstream, sino alternativos. Arrastraban el deseo de no someterse a unas reglas de creación (y, posiblemente, tampoco a unos férreos plazos de entrega), fueron pasando de los fanzines a la contracultura y de ahí a establecer, en ocasiones, una mitología propia. Elfquest es la estrella de aquella forma de concebir la historieta, y quizá el único título que se mantiene todavía hoy en candelero, se expande y crea su propia poética trasvasada a una nueva generación de autores.

Como toda obra maestra que se precie, Elfquest es un tebeo a contracorriente. Sus creadores, Richard y Wendy Pini, tan hijos de las flores como los diminutos elfos de la Tribu del Lobo de Cuchillo y Skywise, quizá no eran conscientes de que, con el paso de gigante que supuso su revolución, estaban creando un clásico. Sin experiencia previa en el campo de la edición (Wendy Pini, por cierto, solía posar como Red Sonja para el espectáculo de Frank Thorne), se lanzaron a tumba abierta a publicar cómics en blanco y negro en una modestísima editorial, WARP Graphics, compuesta a partir de las iniciales de sus nombres.

Elfquest es sin duda un título adelantado a su tiempo, y por eso no resulta extraño que resulte tan fresco y vigente hoy en día. La nomenclatura de los personajes (elfos, trolls, bosques, lobos, hadas, humanos, alienígenas) se nutre de todo eso que ahora, gracias a El señor de los anillos, está tan de moda, y en efecto la trilogía de J.R.R. Tolkien está en el fondo de estas historietas. El gran mérito de los Pini está en saber aprovechar parte de esa mitología y crear la suya propia, completamente novedosa, virándola imperceptiblemente hacia la ciencia ficción y sin repetir ad nauseam la misma historia que luego se ha repetido tantas veces en las nuevas novelas de caballería que inundan los mercados de la literatura fantástica de nuestro tiempo. La Tribu del Lobo sigue, naturalmente, la búsqueda clásica (the quest) de toda historia fantástica. La saga de Cuchillo y su pequeño clan de salvajes indomables es tan viaje iniciático como pudiera haberlo sido el de Frodo Bolsón, una búsqueda de sí mismos y de sus raíces, tanto personales como históricas.

Ese adelanto a su tiempo se da también en la estética. Wendy Pini es una maestra en las expresiones faciales, y su dibujo recuerda poderosamente al de los manga que hoy copan nuestros mercados, pero en el año de creación de la saga (1978) sólo un deseo muy grande de exploración y una curiosidad innata por lo que se cocía en otros países puede explicar los hallazgos narrativos de la artista, tan clásica en su narración, por otra parte.

Y también, pese a su aspecto en ocasiones amable y caricaturesco, Elfquest rompe moldes en su forma de abordar a los personajes, que se presentan al mismo tiempo como aguerridos, intrépidos, simpáticos, hoscos, enamorados o iracundos: o sea, complejos y adultos. La Tribu del Lobo de Cuchillo es superviviente de una catástrofe y por eso los roles de sus miembros están tan perfectamente definidos: de su dureza depende su supervivencia. Con el carácter temible de Cuchillo se está llegando un paso más allá en la creación de un personaje de fantasía heroica, o, dicho de otra forma, se está huyendo también del modelo de Conan, que durante tantos años ha copado el protagonismo de las historias de sword and sorcery, y se está mostrando a un personaje salvaje, otro bárbaro, sí, pero con otras motivaciones más razonables que la simple supervivencia, el deseo carnal o las ansias de grandeza. Cuchillo es un líder y como tal debe poner la cabeza a enfriar y tener siempre los pies sobre la tierra. La empatía con estos elfos entrañablemente salvajes se complementa con esa bellísima historia de amor y odio (en la mejor tradición del cine de Howard Hawks y, si me apuran, de los cómics de Prince Valiant), sorprendentemente a tres bandas: porque la maestría de los Pini es tan grande que nos hace querer en todo momento que la no menos salvaje (aunque civilizada) Leetah (tan parecida en tantos aspectos a la Aleta de los cómics de Valiente) reconozca que Cuchillo es el elfo de su vida, pero nunca podremos dejar de sentir admiración por el arisco Rayek, el tercero en discordia en este particular y adulto menage-a-trois que nos presentan.

Con veinte entregas originales en blanco y negro dilatadas en el tiempo, Wendy y Richard Pini demostraron que tenían un ganador, precisamente porque sabían lo que querían contar y cómo querían contarlo: a su modo, con su tempo, volcando su experiencia y su cariño. La aparición de recopilaciones en lujosos tomos en color, la creación de nuevas series limitadas, la publicación de novelas y antologías de relatos, y hasta el proyecto todavía en curso de llevar al cine las andanzas de Cuchillo y sus camaradas, no hacen sino revalidar lo que las grandes editoriales no supieron aceptar: que hay vida más allá de sus despachos. Marvel rectificó y, dentro de la línea Epic, tuvo que agachar la cabeza y publicar Elfquest como serie de comic-books en color. DC la reedita ahora, y por fin, tras más de veinticinco años de retraso, en buena hora, la serie ha llegado a España, cubriendo un hueco capital en nuestra cultura de la historieta.

Atentos pues, estamos ante un clásico. Es decir, ante una obra maestra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/30308

Comentarios

1
De: Ignacio Fecha: 2005-06-01 16:58

Pues yo, en mi ignorancia absoluta, no había oído hablar de él en mi vida.

Pero vamos, con la encendida defensa del tebeo en cuestión que te acabas de marcar, por Odín que le voy a dar una oportunidad.

Lo publica Norma, ¿no? Entonces le daré media, no sea que me arruine :p

Saludos.



2
De: RM Fecha: 2005-06-01 17:00

Es el prólogo que hice para la edición de Norma. Edición, por cierto, que tienes en libro en blanco y negro formato manga y en color.

Aqui, otro artículo sobre la serie:

http://www.bibliopolis.org/umbrales/umbr0072.htm



3
De: Ignacio Fecha: 2005-06-01 17:05

¿11 ¤ cada uno? Bueno, al menos son 192 páginas el primero...

Va, a ver si esta tarde me da tiempo de ir a Imágenes y me lo agencio.

Saludos.

PD: Entonces el prólogo ya no me lo leo, ¿no? jejeje



4
De: EMPi Fecha: 2005-06-01 17:13

De acuerdo en todo lo que dices. Por cierto, ¿no sería estupendo que hicieras un artículo que catalogase las diferentes series que ha tenido la obra? Unas 18 si no cuento mal, entre series, limitadas, oneshots y especiales gordos.



5
De: Fando Fández Fecha: 2005-06-01 17:43

Yo me compre el tomazo en color y la verdad es que me encantó. No me he comprado los tomitos en ByN porque realmente no se cual es el material que incluyen y me gustaría leerme elfquest de manera cronológica.

¿Alguien me podría decir cual es el material que pública norma en los tomitos?



6
De: RM Fecha: 2005-06-01 17:48

El primer tomo es el tomo en color, o sea, que has empezado por el principio.

Luego hicieron una especie de episodio 0, que es por donde empiezan los tomitos en blanco y negro. El tercer tomito en blanco y negro (hablo de memoria) es ya el primer tomo en color.




7
De: Ignacio Fecha: 2005-06-01 18:03

A ver, que me he perdido...

¿El tomo ese en color también lo publicó Norma? ¿Es por ahí por donde debo empezar? ¿Luego debo seguir por los tomitos en b/n?

¿El tercer tomito en b/n es el primero en color? Me he vuelto a perder...

Qué espeso ando hoy. :(

Saludos.



8
De: alberto f. Fecha: 2005-06-01 18:04

¿Los tomitos pequeños y los archives contienen lo mismo?
Y en caso de que sea así, ¿Vale la pena el tomo enorme? es que el espacio y el dinero empiezan a escasear



9
De: Fando Fández Fecha: 2005-06-01 18:11

Gracias RM, la próxima vez que vaya a una tienda de cómics me los pillaré.



10
De: RM Fecha: 2005-06-01 18:23

Se está publicando en dos ediciones: blanco y negro y chiquitito y color y grande. El tercer tomito en blanco y negro corresponde a lo ya publicado en el tomazo a color. Los dos primeros tomitos son historias hechas a posteriori que se sitúan en el pasado remoto de la historia.

La edición en blanco y negro está bien. La de color también. Todo lo está publicando Norma.

Vosotros mismos.



11
De: RPB Fecha: 2005-06-01 18:42

Lástima que sean elfos (ah, cómo los odio) :P



12
De: RM Fecha: 2005-06-01 19:53

Estos no son elfos: son unos salvajes de tomo y lomo.



13
De: LVH Fecha: 2005-06-01 20:17

Una de las series por las que he esperado toda mi vida, sin duda. Pero es que es muy cara!



14
De: RPB Fecha: 2005-06-01 20:27

Orcos elegantes, entonces.



15
De: RM Fecha: 2005-06-01 20:38

no, los orcos son unos nenazas comparados con Cuchillo y compañía. Vamos, que entre Cuchillo y Conan, yo tengo claro a quién le cortan los menudillos.



16
De: EMPi Fecha: 2005-06-01 20:43

Sin querer plomizo sugiero un documentado artículo sobre las series-editoriales-fechas y las correspondencias de la publicación de Norma. Como adelanto de una pregunta haría la siguiente: ¿Qué es Elfquest Vol. II?



17
De: RM Fecha: 2005-06-01 20:54

Amové, que yo no soy un archivero loco. Yo tengo los tomitos americanos y, gracias a este prólogo, lo que ha salido en español. No sé la correspondencia entre los tomitos y las demás cosas. Sé la editorial: warp. Y los autores: sus autores. Ná más.

Hay novelas.

Se prepara una peli suspendida sine die.

Y Elfquest volumen II será el segundo tomo en color (yo tengo ocho en inglés).



18
De: Jon Nieve Fecha: 2005-06-02 02:06

Yo también desconocía la serie hasta que un día, por casualidad, vi los tomitos en blanco y negro en la Fnac con comentarios de Rafa adjudicándole -ni más ni menos- el calificativo de Obra Maestra.

La verdad es que estuve apunto de pillarmela, pero, finalmente decidí buscar un poco más de información sobre la obra en cuestión (no es que no me fiase de tu recomendación Rafa, ni mucho menos, jejeje, que hasta el momento casi todo lo que recomiendas en cuestión de cómics -sobre todo desde que leí Nipur- va a misa). Al final se dió la casualidad de que mi gran compañero de tertulias comiqueras -Anjin- me dijo que se había pillado el tomo en color. Me lo pasó, me lo leí, y....sí señor, muuuuuuuy bien. Esperaré a que salga el segundo tomo y me pillaré los dos.

Por lo que he leido hasta ahora, merece muy mucho comprarselo.

Un saludo.



19
De: Jon Nieve Fecha: 2005-06-02 02:07

Yo también desconocía la serie hasta que un día, por casualidad, vi los tomitos en blanco y negro en la Fnac con comentarios de Rafa adjudicándole -ni más ni menos- el calificativo de Obra Maestra.

La verdad es que estuve apunto de pillarmela, pero, finalmente decidí buscar un poco más de información sobre la obra en cuestión (no es que no me fiase de tu recomendación Rafa, ni mucho menos, jejeje, que hasta el momento casi todo lo que recomiendas en cuestión de cómics -sobre todo desde que leí Nipur- va a misa). Al final se dió la casualidad de que mi gran compañero de tertulias comiqueras -Anjin- me dijo que se había pillado el tomo en color. Me lo pasó, me lo leí, y....sí señor, muuuuuuuy bien. Esperaré a que salga el segundo tomo y me pillaré los dos.

Por lo que he leido hasta ahora, merece la pena comprarselo.

Un saludo.



20
De: Jon Nieve Fecha: 2005-06-02 02:10

Uuuuuuuuuuupsssss!!!, perdón, pensaba que no había mandado el mensaje. Me di cuenta de que la última frase no estaba bien expresada, lo corregí, y lo mandé. Al final, hay dos, sorry.



21
De: El amigo de Josele Fecha: 2005-06-02 02:18

Secundo fervientemente la recomendación. Y aprovecho para decir que es muy agradable ver que cosas tan raras como la canción de Lariat Sam o esta maravilla de Elfquest no las recuerdo yo solo.
Ya estoy de nuevo en la pérfida, y esta vez duele. Entiendo a esas luminarias egregias que vuelven a España sabiendo lo que van a encontrar después de estar hechos al mimo de sus caprichos, pero echándola de menos compulsivamente.
Mi Cádiz, ¡Ay!
Un poquito mas cerca gracias a tu blog, Rafa.
Fue un gusto estar otra vez en el club disfrutando de una buena conversación, y lo del whisky un detallazo.
No lei Crisei durante unos días, porque le arreglamos el ordenador a María y no me enteré de la quedada para Star Wars, pero espero no perderme la grande de las seis juntas, con coloquio como La Clave y whiskicito, que ya me llevaré uno güeno de aquí.
Por cierto, se acerca la cosa a un precioso numero redondo y sin pinta de parar. Enhorabuena.
Un abrazo fuerte, Rafa.



22
De: INX Fecha: 2005-06-02 08:46

Rafa, me interesa mucho esta obra ¿ dónde la consigo en Cádiz? ¿Por cuál me recomiendas que empiece?



23
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-02 08:48

offtopic:

Habeis visto esto?
http://ciberia.ya.com/sevilorcio/

Juas!



24
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-02 09:23

Bueno, ya la conocía, y ahora por tus comentarios, iré a buscar el primer tomo :)



25
De: INX Fecha: 2005-06-02 09:55

¡Que guapo, Jeremiah!



26
De: VanMaddle Fecha: 2005-06-02 10:57

Yo habia odido hablar de esta serie y tenia ganas de que la publicaran en español. Asi que cuando Norma la saco me abalance sobre ella. Y sinceramente es acojonante. Menuda historia, violencia, magia, sexo, amor, sexo (¿he mencionado que estos elfos son unos viciosos de cuidado?), padres, hijos, misterios... aventura.

Ha subido muy alto en mi lista de preferencias, quiza a la altura del gran Usagi Yojimbo.



27
De: INX Fecha: 2005-06-02 11:03

¿DÓNDE SE COMPRA? ¿SÓLO ES POSIBLE POR INTERNET?
:{



28
De: RM Fecha: 2005-06-02 12:25

Vaya, se me adelantó el tarugo con problemas de personalidad.

Imagino que en Jaime o en Leviatán (al lado de la iglesia de San Felipe Neri) los tendrán o podrán pedírtelos.

O cualquier librería especializada, claro.




29
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:31

Thank´s!



30
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:43

Espero no ser pesada, pero ¿qué tarugo?



31
De: El que urga en los estantes de Falito Fecha: 2005-06-02 13:23

Pa echarle un cable a INX: en la librería Leviatán (calle San José; hace esquina, así que no tiene pérdida) hasta hace muy, muy poquito, tenían todos los tonos aparecidos, el de color incluído; y, en cualquier caso, te podrán pedir lo que quieras, que, encima, el chaval que atiende es güena gente (¡toma ya publicidad descarada! ¡Y no, no soy "el chaval"!)



32
De: El que urga en los estantes de Falito Fecha: 2005-06-02 13:24

...perdón: ¡tomos!¿quería decir tomos, claro!



33
De: EMPi Fecha: 2005-06-02 15:48

En unos poquitos días viene una historia reciente en formato prestigio.



34
De: Antonio Fecha: 2005-06-02 21:18

Hola!!!Se acuerda usted de mi?.El Puertorrealeño que pidio ayuda para un proyecto. Pues nada, informarle que cuenta usted con un lector mas y felicitarle por el Blog, muy conseguido.Saludos.



35
De: WWfan Fecha: 2005-06-02 22:39

Vamos a ver, segun tengo entendido.

Los tomitos chiquititos en B/N van por orden "cronológico" de la serie.
Sería como si sacasen el La amenaza fantasma, el ataque de los clones, la venganza de los Sith, Una nueva esperanza....

Y los tomos a color son por orden de aparición...
O sea, Una nueva esperanza, el Imperio contraataca, El retorno del Jedi, La amenaza fantasma...

Y claro, en ocasiones, el contenido es el mismo.



36
De: WWfan Fecha: 2005-06-02 22:41

Conste que yo voy a pillarlo en Archives.

Y me VOY A LA FERIA....



37
De: INX Fecha: 2005-06-03 07:58

Gracias, URGADOR DE LOS ESTANTES DE FALITO...no sabía dónde estaba la librería Lebiatán. Estaba un poco perdidad aún en Cádiz.
Saludos.



38
De: francisco(ollonois) Fecha: 2005-06-03 12:58

aprovecho que este es un articulo de comics para plantearte un par de cosa, bueno tres, la primera, como voz autorizada que eres en el tema , que opinas de la etapa de Englehart y Sal Buscema en Capitan America, alla por los primeros setenta?
Otra cosa gracias por descubrirme Monster, he tenido la suerte de que me lo vayan pasando de 8 en 8 y ahora voy por el numero 26 o 27, efectivamente engancha desde el primer episodio y de que manera...
darte la razon en lo de Dylan Dog, un amigo librero me dejo leer un par de numeros y cambie de parecer totalmente y ahora la estoy comprando, un autentico habito adquirido por cuanto lo primero que lei de Dylan Dog hace ya años me parecio inconexo y lleno de plagios...
mi pasion por estos dos comics (tambien me estoy haciendo la cole de Thorgal, excelente tambien) me lleva a pensar en el comic de consumo que intentaron vendernos en España aquella basura de Kung Fu kiyo de Man y Migoya, si no lo has leido mi enhorabuena pues no perdiste tu tiempo con semejante bazofia... desde luego el topico de que España es diferente se cumple hasta en este apartado del comic...



39
De: tobias_grumm Fecha: 2005-06-03 13:19

WWFan, ¿estás seguro?

Yo creo que los Archives es una recopilación total de las aventuras de Elfquest y los tomitos en blanco y negro son los más recientes, aunque yo tampoco estoy del todo seguro.

Sea como sea son una maravilla.



40
De: RM Fecha: 2005-06-03 13:27

El tomo tres es el primer archives.



41
De: EMPi Fecha: 2005-06-03 14:52

Casi! El archives es un pelín más largo... Creo



42
De: Alfred Fecha: 2005-06-03 15:41

Al señor Francisco (ollonois)...yo no sé si España será diferente o no.

Lo que sí sé es que aquí tenemos una galería de autores que meten envidia al mundo entero.

Bien lo saben los italianos, esos mismos que publican Dylan Dog (y me estoy refiriendo concretamente a la propia editorial que lo hace), pues no hay más que ver como cuentan en sus filas con artistas de la talla de Jordi Bernet, Alfonso Font, ,Manfred Sommer, Antonio Segura, José Ortiz...

O los franceses y belgas, que todavía lo andan alucinando en colores (nunca mejor dicho) con el magnífico trabajo de Guarnido en "Blacksad" y que no dudan en concederle la autoría del dibujo de las nuevas aventuras de uno de sus mayores iconos, Spirou, al señor Munuera.

O los estadounidenses, que se rifan por su profesionalidad, su entrega y su calidad a dibujantes como Pacheco, Larroca, Kano, Ferry y un largo etcétera, de la misma manera que décadas atrás se rifaron a Pepe González, Josep María Beá, Luis Bermejo y compañía.

Quizá en el mercado británico no contemos con tanta presencia, pero baste con decir que uno de sus personajes más emblemáticos, el Juez Dredd, fue cocreado por el español Carlos Ezquerra, y las añoradas aventuras de Zarpa de Acero las dibujó con su habitual maestría Jesús Blasco.

Quizá Migoya y Man, ciertamente, no puedan incluirse, al menos de momento, en semejante grupo, pero de ahí a coger complejo de inferioridad, teniendo lo que tenemos...

Otra cosa es que después no lo sepamos aprovechar, ni en muchos casos valorar. Quizá ahí, mire usted por dónde, le doy la razon, España sí que sea diferente.

Un saludo.



43
De: francisco(ollonois) Fecha: 2005-06-03 16:25

hola Alfred, me estaba refiriendo estrictamente a lo que podriamos llamar comic de consumo, de masas, comercial o como queramos llamarlo actual... no me referia por supuesto a todos esos genios que has mencionado, soy gran admirador de los mas clasicos los que trabajaron para la Warren americana y de otros como Manfred Sommers o Luis Garcia...
algunas personas quisieron ver ese engendro de Kung Fu kiyo como un intento autoctono de comic book de masas, a la vista esta que fueron demasiado optimistas...



44
De: Alfred Fecha: 2005-06-03 16:29

Al menos se intentó.

Ya es algo.

Un saludo.



45
De: El Que Hurga En los Estantes Fecha: 2005-06-03 16:39

¿Y los argentinos? ¡Dónde me dejan ustedes a los argentinos..? ¡Esos sí que han sabido combinar a la perfección comercialidad con calidad gráfico-literaria, los tios..!



46
De: RM Fecha: 2005-06-03 16:52

Claro, Empi. Lo que quiero decir es que a partir del tercer tomito empieza el tomo de archives en color.



47
De: Alfred Fecha: 2005-06-03 16:53

Pues se los dejo en el Olimpo de los grandes maestros de la Historieta, si es que ahí no le molestan, y si es que nos estuviéramos refiriendo, claro está, a gente como Oesterheld, Solano López, Breccia padre, Breccia hijo (¿qué tendrán esos genes?), Horacio Altuna, Robin Wood, Mandrafina, Muñoz y Sampayo (léase de corrido y sin parar), Carlos Trillo, Quino, Nine, Eduardo Risso...

En fin, que ahí se los dejo, ya digo.

Un saludo.



48
De: El Que Hurga En Los Estantes Fecha: 2005-06-03 16:58

Amén.
Otro saludo.



49
De: Mazarbul Fecha: 2005-06-03 20:32

Hola RM, sólo unas letras para decirte que tengo un proyecto para noviembre sobre el comic, en Sevilla. Ahora estoy un poco liado, y no pararé hasta agosto. En cualquier caso me gustaría contar contigo. Ya te pasaré más datos cuando los tenga.
saludos



50
De: RM Fecha: 2005-06-03 21:03

OK. Here I am. :)



51
De: francisco(ollonois) Fecha: 2005-06-07 19:56

hey pero no me habeis respondido todavia, que opinais de la epoca de englehart y Buscema en Capitan America?



52
De: RM Fecha: 2005-06-07 20:54

En aquella época yo estaba mirando para Spider-Man.

Pero bueno, no estuvo mal. Quizá no es tan grande como ahora queremos ver, pero fue valiente. Prefiero a ese Capitán América con dudas sobre el sueño y lo que simboliza que al facha de mierda que ahora nos venden en The Ultimates y demás bazofia.

Y tener a Nixon de supervillano en la sombra fue un punto.



53
De: Iván Fecha: 2006-03-30 11:10


Un poco tarde, pero he leído elfquest y he flipado.
Apasionante.



54
De: sisterray Fecha: 2007-09-24 21:06

Hola Rafa. Soy nuevo en esto y estoy pilladísimo con Elfquest. Sabes que va a pasar con la serie ahora?, si la va a continuar Planeta o Norma?. Un saludo.