2005-05-31

513. BOTELLONING

Traspuesto me he quedado. De piedra ostionera, oigan. Pasmao, que decía Pedrito Ruiz cuando imitaba al Guerra. Abren en el barrio (más bien reciclan) uno de esos locales fantasmas que cada dos por tres cambia de nombre y finalidad, y en un cartelón enorme, de metacrilato y colores llamativos, anuncian su mercancía a aquel que pasa. Léanlo ustedes con la musiquilla aquella del anuncio de la ONCE, a ser posible: “Artículos de informática, videojuegos, prensa y revistas, chucherías, botellones”. Sí, han leído ustedes bien. Botellones. O sea, mentar la bicha. No estamos hablando ya de algún astuto almacenero que hace caso omiso a las reglas, ni del anonimato que supone aprovisionarte en un supermercado antes de pasar a maquillarte sombra aquí sombra allá, no. Acaba de hacerse patente (y digo lo de patente porque parece que, además, nos encontramos con una franquicia) el primer catering homologado de la movida botellónica.

Porque, claro, si tan alegremente se anuncia, será porque se permite, ¿no? Si el local abre sus puertas y lo pregona, será porque alguien le ha dado permiso de apertura, cuando ha visto que las tomas de la luz, el agua, los papeles de la declaración trimestral a Hacienda y lo que hiciera menester están en regla. ¿Quién inspecciona a los inspectores? ¿Achacamos el despiste al Excelentísimo Ayuntamiento de aquí la localidad, o a la Junta? ¿O condenamos las cosas con la boca chica, allá cada cual con su rollo y que se quejen otros después, mientras paguen impuestos primero y después la multa?

Uno se echa a temblar, como sufrido vecino veraniego de las noches de movida, si éste ejemplo de pronto va y se multiplica. Porque, no sé si estarán ustedes de acuerdo conmigo, es que en Cádiz así funcionan las cosas. Si repasan ustedes los comercios de hace unos años para acá, recuerden que de pronto nos invadieron las hamburgueserías autóctonas de nombre arabizante; luego (imagino que con las subvenciones de los primeros despidos de Astilleros) llegaron los videoclubs; más tarde, los todo a cien, que se reciclaron a todo a un euro y al curioso eufemismo de “tiendas multiprecios” (como si las grandes superficies de no-demasiados-exquisitos modales con el cliente no fueran también, claro, vendedores de mercancías de precios distintos), y ahora que cierran los bancos (que en su tiempo ya se fagocitaron a las librerías), lo que se lleva son las inmobiliarias, quizá por aquello del dime de qué presume y te diré de qué careces, porque con la falta de suelo y lo que vale aquí un partidito será cosa de vender un apartamento y echarte a descansar hasta que dentro de medio año caiga otro.

Y ahora, ay, puede que nos empiecen a invadir los caterings botelloneros. O eso, o convendrán conmigo en la falta de sensibilidad de quien encarga el cartelito y el patinazo de las autoridades que lo aprueban sin mirar qué pregona.

Porque, en teoría, eso no se puede hacer, ¿no? A partir de cierta hora, no se puede vender alcohol, y a los menores, ni aunque madruguen y se pongan barba postiza. En el mismo barrio, apenas a doscientos metros, hay locales que han sufrido en carnes los multazos por vender a deshora, y personalmente tengo la experiencia cercana de, apenas a otros cien metros para el otro lado, de haberme quedado otra vez de piedra cuando, al recibir en casa la visita de unos amiguetes y habernos quedado sin cerveza fría, haber organizado un blitzkrieg rapidito a comprar un par de cruzcampos. El señor dependiente de ese otro local, no sé si porque me voy enchaquetado y pensó que yo era policía, me dijo que no se vendía alcohol a partir de no sé qué hora. Y me tuve que dar media vuelta, aunque me fui con la duda de qué demanda de gusanitos, pipas y conguitos puede haber a las once y media de la noche un sábado para que el local estuviera abierto.

Me da en la nariz que aquí no tenemos muy claro dónde está la ley y dónde está la trampa.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/30249

Comentarios

1
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-31 12:14

En Madrid, en Ciudad Universitaria, teníamos la "Tienda del EStudiante" que vendía, única y exclusivamente, botellones, con su correspondiente servicio de tele-botellón.



2
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-05-31 12:15

Pues no se de qué te sorprendes teniendo la algarabia debajo de casa.

Si no me he informado mal, los chavales compran los botellones antes de la hora en la que supuestamente no venden alcohol. Ahi ya juega la moral del tendero, el botellon es un negocio y si no lo promociona el que se llena la boca de moscas es él.

Y si te creias que lo habias visto todo, en ciudades mas grandes existe el "tele-botellon" con entrega a domicilio y en cajas de carton para disimular.

Sinceramente, los padres deberian pasar mas tiempo con sus hijos.



3
De: RM Fecha: 2005-05-31 12:22

No, si yo extrañarme no me extraño de nada. O sí. Porque doña Teo el otro dijo que la Junta tendría que prohibir por ley el botellón. Y a la semana su delegación correspondiente da permiso de apertura a una tienda que pone "botellón" con todas las letras. O sea.



4
De: INX Fecha: 2005-05-31 12:30

"Tele-botellón" menuda idea, se estarán forrando.

A mí no es que me parezca mal lo del botellón, aunque hace años que no lo hago. Pero reconozco que a los vecinos les debe molestar bastante la algarabía de debajo de sus casas.
Yo creo que la solución no está en prohibir vender alcohol a ciertas horas, sino en que cada uno enseñe su DNI, y si no se es mayor de edad a tomar por saco...porque fastidia y mucho eso de que a los mayores tampoco se nos venda alcohol ( que yo también me he visto en la misma situación que Rafa, con amigos en casa y diciéndome el buen hombre de la tienda que nanai. Seguro que si llego a llevar mochila, me lo vende). Lo suyo sería que montasen parques o centros para hacer el botellón sin molestar y con seguridad...porque a La Punta...yo no voy ni loca. Luego, claro, deberían poner guardias que vigilaran los recintos públicos para evitar el botellón dónde no es...aunque seguro que encuentran, los chavales, la forma de eludirlos...
¡Nada, las bebidas más baratas y para mayores de 16 años en todos los Pubs!
;)
O mejor: que los padres sean responsables y no dejen salir a sus retoños hasta esa edad, porque hay cada chiquilla que va vestida para matar a los 12 años...ni yo me visto así (ni en fin de año)...si es que...



5
De: juansalvo67@hotmail.com Fecha: 2005-05-31 14:00

Si, como sugiere INX, se construyen "botellódromos", siempre habrá algún gilipollas argumentando que a él nadie tiene por qué decirle dónde estacionarse ó no para estar con sus colegas...
...Y, en cualquier caso, aunque se prohibiera por ley, ¿quién la hace observar? Porque aquí, en Cádiz (de otros lugares no puedo hablar; este es el lugar donde aún vivo), el principal problema de estas y otras cuestiones, es que NO HAY INSPECCION. Y NINGUN Ayuntamiento, pero que NINGUNO, va a tener los cojones necesarios para asumir posturas a todas luces impopulares...



6
De: Fran Fecha: 2005-05-31 15:33

Pero es que aquí es muy fácil pillarse los dedos. Se menciona una cosa que se llama botellón que es mu mala, mu mala, en la que aparecen menores con comas etílicos y se matan por esas carreteras y dejan la ciudad hecha unos zorros. Pero realmente nadie acota el problema.

Primero: El botellón no lo hacen sólo menores de edad. Es una actividad principalmente de edades universitarias, hasta los 25-26 años. A ver si le prohíbes beber a unos tiarrones, que por otra parte no hacen sino quedar a tomar unas copas con los amigos, como usted y como yo. En la calle, sí, porque no pueden permitirse una casa. Y no vale que se les diga que hagan otra cosa. Ya son mayorcitos. A los menores, por supuesto, tolerancia cero.

Segundo: En la calle. Prohibir beber en la calle implica hacerlo con todas las consecuencias. Ni en feria, ni en carnavales, y si me apuras se cierran todas las terracitas de verano. No se puede beber en la calle. Que beber es malo.

Tercero: La basura. Es un asco cómo quedan las plazas después de los botellones, eso no lo niega nadie. Pero se peuden hacer servicios especiales de limpieza los fines de semana por la noche. Como se hace en feria y carnavales. ¿Que es un gasto extra que no lo tenemos que pagar todos los ciudadanos? No sé, quizá sí. A mí me da un poquito de asco cuando algunos ayuntamientos se vanaglorian de tener la población más joven de Andalucía, pero luego que esos jóvenes no molesten. Quizá sea un pecio que la sociedad urbana, y adoradora del alcohol, tenga que pagar.

Como siempre, todo tiene la misma solución: Educación. Educad a vuestros hijos desde el primer día y no os limitéis a esperar que prohíban lo que no habéis enseñado a evitar.



7
De: juansalvo67@hotmail.com Fecha: 2005-05-31 15:58

Más que un problema de educación -que también lo es, por supuesto- es un problema de falta de empatía, ó sea: me la/lo suda las molestias que yo pueda ocasionar al prójimo, mientras me lo esté pasando bien...
Y, ojo, que en ese mismo saco, el de los botelloneros ruidosos, meto a los vecinos ruidosos, a los coches-discoteca, etc, etc, etc... (supongo q



8
De: juansalvo67@hotmail.com Fecha: 2005-05-31 15:58

....supongo que todo quisque estará sufriendo alguna cruz de estas).



9
De: Mikimoss Fecha: 2005-05-31 16:25

El botellon es legal y bueno. Es legal porque beber en la calle lo es. Lo observamos a diario en las mesas de las terrazas de los bares, sitas habitualmente en plena acera publica. Es bueno porque es una expresion de la cultura mediterranea. Lo hacian los romanos y lo hacemos nosotros que somos sus herederos. Asi pues, ¿que argumentos esgrimen sus detractores?

1- El botellon produce ruido y no puedo dormir bien, con lo que me cuesta horrores levantarme a las 6 para ir a trabajar.

Esto no es problema del botellon sino del insuficiente aislamiento acustico del que hacen gala las deficientes construcciones en las que residimos, producto no de la incompetencia del gremio arquitectonico, sino de la corruptela avarienta de los constructores y demas mafias empresariales que ademas se constituyen como los principales mecenas de los politicos que nos gobiernan.
Ademas estos responsables son los mismos que legislan horarios de trabajo abusivos que no permiten, por ejemplo, la conciliacion de la vida laboral con la familiar, haciendo que muchos jovenes suplan la carencia afectiva de sus padres con la embriaguez.

2- Los jovenes tienen la fastidiosa costumbre de orinar de forma compulsiva a posteriori de sus ingentes tomas de alcohol, y lo peor es que lo hacen en mi portal. Ademas lo dejan todo hecho un asco.

Los lugares publicos donde se tiene por costumbre emborracharse carecen de dispositivos y de urinarios suficientes para la demanda que crean los miles de litros del, por cierto, rentable alcohol que enriquece a muchos de los comercios que en su mayoria encuentran su razon de ser en la existencia del botellon. Una actividad que crea tanta riqueza debe ser fomentada mediante la facilitacion de los medios que necesite, tal y como vomiteros, urinarios y condometros que en la actualidad casi resultan inexistentes y cuya falta sufren en igual modo los vecinos ajenos a la fiesta como los jovenes. Por otro lado, se pretende que un alcoholizado controle de la misma forma que lo hace un sobrio sus excreciones organicas asi como el sitio donde pone la basura resultante. Esto es irracional ya que todo el mundo que haya bebido, y ademas estudios cientificos lo demuestran, sabe que borracho no se actua de forma totalmente consciente asi que no se puede juzgar moralmente los actos de los bebidos tal y como se hace, por ejemplo, con la moral de los que estan en contra del matrimonio homosexual o se contraponen al uso del condon para la prevencion de enfermedades mortales como el SIDA.

3. Los bares reducen beneficios por las consumiciones no provistas.

El beneficio se traslada aumentado en su mayoria a modestas tiendas de alimentacion regidas sobretodo por personas pertenecientes a las clases mas desprotegidas de nuestra sociedad, tal y como inmigrantes o humildes trabajadores padres de familia. Los bares, siguiendo el imperativo del libre comercio, si quieren sobrevivir deben reducir sus precios o buscar otras posibilidades de negocio.

4. Los niños rinden menos en la escuela despues de haber estado ebrios la noche anterior.

El rendimiento escolar esta supeditado a factores muy diversos tal y como la capacidad intelectual, el ambiente familiar, la calidad educativa, la convivencia en el aula. El botellon ayuda a mejorar tales factores ya que, realizado con tus compañeros, fomenta el compañerismo; hace que el joven se sienta mas cercano a sus mayores al realizar una actividad consustancial a nuestra cultura del vino y el carajillo matutino; y esta demostrado que los estados alterados de la conciencia que se alcanzan bebido o drogado aumentan la perspicacia y nos otorgan visiones del mundo practicamente inasequibles por otros metodos. Son conocidos los hallazgos que las drogas han consustanciado en disciplinas como la Fisica, v.g: Richard Feynman y el LSD.

Por estos motivos, y mas que me reservo, tenemos la obligacion moral de fomentar el botellon ya que la legalidad debe ser fomentada frente a la ilegalidad, y lo bueno frente a lo malo.







10
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-31 16:54

Mikimoss, no sé si denoto ironía o una argumentación cojonuda



11
De: Pablo Lata Fecha: 2005-05-31 17:14

Ja, Ja! Ni el mismo Epicuro hubiese osado proferir tales argumentaciones en favor del abundoso vino, Mikimoss.

La diferencia es que los padres de nuestra civilización se embriagaban y realizaban libaciones en honor a sus Dioses y con motivo de diferentes celebraciones. Lo hacían para disfrutar. Eros.

Nosotros, o nuestros jóvenes, lo hacemos para huir de una realidad que nos es extraña y difícil cuando no directamente contraria. Lo hacemos desde un punto de vista ateo o, cuanto menos, escéptico. Thanatos.

La prueba es que los griegos solían dormirse en medio de aquellas libaciones. Nosotros despertamos cada vez más.

Y el punto 4 no sólo me parece osado, si no a todas luces incorrecto, maniqueísta y dictado de espaldas a cualquier experiencia científica: los efectos del alcohol no son comparables a los de las sustancias que usted menciona. Ni por asomo, vamos. En fin, que como comenta Javi Gala, algunos de sus argumentos sólo pueden entenderse desde el punto de vista de la ironía (de la ironía de botellón, añado)



12
De: Mikimoss Fecha: 2005-05-31 18:08

1. Es usted francamente ingenuo si piensa que, v.g.,en los simposios romanos, se perseguian fines de naturaleza mas elevada que los que nuestros jovenes alcoholizados disfrutan.

2. Quizas abogue usted por el abandono del whisky barato a favor de la ingesta de opios mas duros. Soy de naturaleza humilde y me conformo la adquisicion de habilidades parlamentarias ignotas; no le pido al fruto de la cebada que me unifique la Fisica Cuantica con la Relatividad o la Metafisica. Recuerde que mientras mas alto se sube mas dura es la caida.



13
De: Javi Fecha: 2005-05-31 19:00

El botellón es bueno. El botellón no es ingesta de alcohol y pare usted de definir, el botellón implica todo un modo de vida social que, efectivamente, fomenta el compañerismo, supone una evasión de la vida cotidiana y nos permite enriquecer nuestras relaciones sociales.

El problema no es el botellón, evidentemente. El problema es la adquisición y posterior consumo del alcohol por parte de menores. Es ahí donde hay que apretar fuerte.

Que el comerciante de la tienda use un buen nombre para atraer a los más jóvenes, esa es otra historia que tiene mucho más que ver con su propia moralidad que con la ilegalidad del botellón. Por otra parte, el núcleo de consumidores actuales de botellón está conformado por jóvenes mayores de edad, así que no hay que echarse más manos a la cabeza de las necesarias.



14
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-05-31 19:07

Yo, como asiduo al botellón, propongo un par de soluciones:

1) habilitar lugares para la práctica sin que se moleste a ningun vecino y vigilancia policial para evitar altercados
o 2) bajar considerablemente el precio de las copas en los bares

Aunque eso si,estoy completamente de acuerdo con eso de que los menores deberían abstenerse a acudir a dichos acontecimientos.



15
De: H Fecha: 2005-05-31 19:13

El botellón no es bueno persé. Ni malo tampoco, claro. Como decían los griegos, "todo, pero nada demasiado". Se puede tener medida con 17 años. Se puede dejar de tenerla con treinta y varios o hasta cuarenta y muchos. Podría repartir ejemplos.



16
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-05-31 19:28

Está claro que el botellón no es bueno, no es precisamente saludable. Pero es una práctica más como otras prácticas que tampoco son saludables, así que creo que deberían respetarnos a aquellos que lo practicamos (siempre y cuando no se moleste a nadie).

Aunque está claro que tarde o temprano se prohibirá. Para entonces ya nos buscaremos otros divertimentos.



17
De: RM Fecha: 2005-05-31 20:13

Para entonces ya serás mayor y habrás descubierto que hay formas mejores de divertirse.



18
De: RM Fecha: 2005-05-31 20:14

A mí el botellón lo que me causa es una enorme sensación de tristeza.



19
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-05-31 20:26

Pues menuda forma de relacionarse socialmente, que quereis que os diga.

En estos momentos si tuviera un hijo adolescente me sentiria bastante triste si se marchara de casa a "relacionarse socialmente" de la manera que lo hacen.

Igual os pasa cuando tengais hijos.



20
De: JOSE Fecha: 2005-05-31 20:28


Estoy un tanto perplejo ante algunas opiniones.

¿El botellon es bueno? Y UNA MIERDA. Es malo tanto desde el punto de vista de la salud como de la vida social.

Una vida de buenas relaciones y amigos de verdad no necesita de ese tipo de "practicas de evasion". Porque la realidad no esta ahi para huirla, sino para afrontarla y..."comerse el mundo".

Claro que con la sociedad que nos ha tocado vivir, tampoco puedo dejar de reconocer que a veces a la gente no le quede otro remedio.

Tal vez el botellon es un signo palpable de las miserias de nuestra sociedad.



21
De: Mikimoss Fecha: 2005-05-31 20:41

Soy aun joven, pero si tuviera hijos los advertiria en relacion al botellon sobre lo siguiente:

1- Aprended a encontrar el punto limite donde la diversion desinhibida proporcionada por el alcohol se enfrenta al malestar que producen las nauseas, los mareos y la sensacion de desorientacion vital.

2- Tratad de mantener, aunque no sea culpa vuestra, el entorno en el que os correis la fiesta lo mas aseado posible ya que asi vuestra actividad no sera tan demonizada y podreis continuar repitiendola durante mucho tiempo.

3. Tened en cuenta los efectos del alcohol si teneis que coger algun vehiculo ya que proporciona una sensacion de euforia y autocontrol que, si bien es estupenda a la hora de relacionarse con los amigos y de faldar con las amigas, es nefasta y os puede llevar a la tumba a vosotros y a otros que no participaron de vuestra previa alegria.

4. Y sobretodo no desperdicieis vuestro higado con productos de calidad inferior, tal y como la que os proporcionaran en muchos locales. No escatimeis a la hora de comprar el alcohol; siempre sera mas rentable que perder dias de trabajo o clase debido a una mala resaca. Divertios pero inteligentemente



22
De: Mikimoss Fecha: 2005-05-31 20:46

Para JOSE (o sin noticias de Sartre):

En la realidad el leon se come a la gacela. Y tu no quieres esa realidad. Del mismo modo que los humanos hemos creado la etica para ajusticiar al leon somos capaces de divertirnos. Y no existe una teodicea del divertimento; por lo tanto tampoco sacerdotes ni Papas del escondite.



23
De: H Fecha: 2005-05-31 20:50

Insisto, si por botellón entendemos quedar a las diez para ponerse hasta el culo, malo. Si lo que hacemos es quedar para ver una peli o charlar de nuestras últimas lecturas mientras nos bebemos un whiskito (gracias al cual se nos suelta la risa y aligera el coloquio) entonces por mí sí. Aunque haya que bajar a los chinos con mochila para esconder la botella. Medida, medida...



24
De: RPB Fecha: 2005-05-31 20:57

Pues a mí, los chavales que va de botellón y terminan en urgencias no me dan ninguna pena. Quienes sí me dan pena son los médicos, que se ven obligados por su juramento hipocrático a curar a esos inútiles.



25
De: Mikimoss Fecha: 2005-05-31 20:57

¿Y si lo que queremos es disfrutar del magnifico tiempo español mientras que bien guapitos y arregladitos fardamos con euforia innatural delante de una manada de feminas de cortas faldas y bien perfumadas?



26
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-05-31 21:09

Vamos a ver, es que algunos creen que todo el que va de botellón acaba en urgencias con un coma hetílico, y no es así. Yo llevo ya tiempo haciendo botellón y jamás me ha pasado nada parecido (ni a mi ni a la gente de mi entorno)

Por esa regla de 3, los que comen mayonesa en verano son unos incoscientes y no saben a lo que se exponen (es un ejemplo estupido, lo pongo para que os deis cuenta de que todos los que hacemos botellones no somos unos cafres descontrolados, que todavia queda gente civilizada y con neuronas entre la juventud).



27
De: RM Fecha: 2005-05-31 21:11

Por mí, como si os la picáis con una piedra. Pero sin dejarlo todo perdido. Sin llamar a los timbres de los sufridos vecinos a las cuatro de la mañana. Sin soltar la pota en las casapuertas, ni romper cristales, ni mataros unos a otros por cualquier gilipollez. Sin follar en la primera escalera en la que os coláis. Ni drogaros en un descansillo que no es vuestro. Ni poner la porquería de música que escucháis a toda pastilla cuando los demás quieren dormir, ni hacer carreritas de coches y/o motos. Ni cargaros papeleras, marquesinas, señales de tráfico, escaparates, contenedores, parabrisas, faros de coches, retrovisores. Ni pegar berridos ni mearos o cagaros en cualquier rincón.

Vamos, esas cosas que se pagan con mis impuestos y que, si las hiciera cualquier otro en cualquier otro momento, serían de multa, cárcel o escarnio.

Que nadie vive solo en el mundo.



28
De: RM Fecha: 2005-05-31 21:12

La mayonesa, por obligación de sanidad, ya no se hace con huevo. Por lo menos en bares y restaurantes. Otra cosa es la de casa, pero no creo que nadie se dedique ya a batir con la cuchara pudiendo comprarla en cualquier supermercado, Pablo.



29
De: HH Fecha: 2005-05-31 21:31

Como habitual del fenomeno botellon digo que no es ni bueno ni malo pero si quedo con unos amigos a tomarme unas copas, a lo mejor no puedo pagar los 6 euros que te clavan en cualquier bar por un guiski y encima malo. Si encima en las pocas discotecas que hay en cadiz no dejan entrar a la mitad por no ser guapos ni fashion, que quieres que se haga? beber en exceso es malo pero no todos los que estamos somos unos borrachos. Cierto que de todo hay en la viña del señor pero como siempre se generaliza.



30
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-05-31 21:44

Que si Rafa, que tienes razón, pero te vuelvo a repetir que yo no hago ninguna de esas burradas.
Yo soy de los que bebe, tira los restos a la papelera y se va a una discoteca. Así de sencillo.

Y lo de la mayonesa era un ejemplo tonto, no me hagais caso :)
Eso si, no te falta razón porque conozco a más de un cafre que hace mucha de las cosas que indicas en tu comentario, cosas con las cuales no me siento identificado, por supuesto.



31
De: RM Fecha: 2005-05-31 21:52

son ni más ni menos las cosas que veo, y eso que no vivo exactamente donde la movida de verano

no veas lo divertido que es intentar dormir con la calor de un viernes de agosto y, claaank, escuchar que un cafre se ha cargado el contenedor de basura



32
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-05-31 22:46

Por eso comente antes la idea de habilitar alguna zona donde no se molestase a nadie.



33
De: Fando Fández Fecha: 2005-05-31 23:45

Señor RM yo siempre que puedo hago mi propia mayonesa, mucho mejor que la del supermercado aunque sea Ybarra y de aceite de oliva virgen.

En mi pueblo, Mazarrón (Murcia), en verano los dos últimos años han habilitado una zona para botellones, una urbanización que se quedó sin terminar tras la riada del 89, si llegan a estar hechas las casas se las lleva el agua. Además la policia hace rondas periódicas para evitar que la cosa se desmadre.

Otra cosa es lo que piense de los botellones en general, a mi de lo de beber por beber ni me gusta ni me interesa. Aunque como dice mi compañero de kurdas H una cosa es quedar a tomarse unas "cocacolas" en una casa mientras se habla amigablemente de la última frikada.



34
De: Fando Fández Fecha: 2005-05-31 23:45

Señor RM yo siempre que puedo hago mi propia mayonesa, mucho mejor que la del supermercado aunque sea Ybarra y de aceite de oliva virgen.

En mi pueblo, Mazarrón (Murcia), en verano los dos últimos años han habilitado una zona para botellones, una urbanización que se quedó sin terminar tras la riada del 89, si llegan a estar hechas las casas se las lleva el agua. Además la policia hace rondas periódicas para evitar que la cosa se desmadre.

Otra cosa es lo que piense de los botellones en general, a mi de lo de beber por beber ni me gusta ni me interesa. Aunque como dice mi compañero de kurdas H una cosa es quedar a tomarse unas "cocacolas" en una casa mientras se habla amigablemente de la última frikada y otra destrozar la calle.



35
De: Fando Fández Fecha: 2005-05-31 23:46

perdón por el mensaje doble.



36
De: Pablo Lata Fecha: 2005-05-31 23:53

La venta de alcohol exclusivamente dedicado al fenómeno botellón ya se estaba realizando de forma nada sutil en esas tiendas 24 horas que tanto abundan en las ciudades universitarias.

Mikimoss: sin ánimo de polemizar, le aseguro que la cultura del vino, los romanos o la sangre mediterránea tienen tanto que ver con el botellón como la dialéctica con la Guerra de Irak. Otra cosa es que usted quiera justificar lo que hace con su tiempo de ocio buscando argumentos que, más o menos, encajen con sus explicaciones. Argumentos que, seguro, embobarán a mentes jóvenes e impresionables.

A los que somos menos jóvenes o menos impresionables, no nos dice nada nuevo. Pero la verdad es que nunca dejarán de sorprenderme los ingenuos argumentos que se esgrimen a posteriori para defender el individualismo ("yo hago lo que yo quiero") cuando lo que en realidad se hace es seguir a la masa, hacer lo que hacen todos cual borregos adoctrinados.

Disfrute usted del botellón, si quiere: por mí, encantado. Pero no pretenda que comulguemos los demás con ruedas de molino ("Los lugares publicos donde se tiene por costumbre emborracharse carecen de dispositivos y de urinarios suficientes" ¡Vamos, hombre!) por que algunos ya no nos chupamos el dedo.



37
De: Fran Fecha: 2005-06-01 00:03

Rafa, lo siento, pero creo que te equivocas. Tu visión es la de "no sé qué es el botellón, sólo quiero que esos niñatos se vayan de ahí". El botellón no es más que tomarse unas copas en la calle, con los amigos, ni más ni menos. Igual que leer comics no me convierte en un inadaptado ni jugar a rol en un asesino. Aunque lo diga Antena 3.

El botellón no es ni vandalismo callejero, ni violencia desatada, ni consumo indiscriminado de drogas. Aunque lo diga Anetna 3.

El enemigo es el alcohol, en todo caso, su consumo desmedido, no el lugar donde se consume, pero para jóvenes y adultos. Y la materia prima influye mucho. Yo también me he emborrachado más de una vez y no se me ocurre hacer esas cosas que dice Rafa. ¿Y si tú un día te tomas dos copas de más, eres un vándalo?

¿No será que el alcohol no es más que una excusa para convertirse en la bestia que quieren ser? En vez de atacar el catalizador, o la ubicación de la bestia, ¿no habría que atacar a la misma bestia?



38
De: RM Fecha: 2005-06-01 05:46

En la turba, Fran, disfrazado en la turba, se puede hacer cualquier cosa. Y se hace. Da penita caminar por Cádiz un sábado de invierno, sorteando charcos de meados. La falta de respeto a los vecinos es inenarrable. Tres o cuatro mil personas bebiendo y gritando a las tantas de la madrugada no son de recibo. Son, simplemente, una molestia. Una triste molestia.

Si no quereis reconocer que estáis haciendo el carajote y además fastidiando, bueno, ya os tocará levantaros todos los días a las siete de la mañana para ir a trabajar...



39
De: INX Fecha: 2005-06-01 07:55

Vamos que el alcohol es como el elixir del señor Jeckil...que no, hombre, que el truco está en la moderación.Y en que tu libertad acaba dónde empieza la mía. Rafa tiene razón, aunque generalice...y lo digo con conocimiento de causa.

A SABER: En la plaza Mina hay urinarios, y nadie los utiliza. ¿Es vandalismo, o no?



40
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-01 08:25

"Vamos que el alcohol es como el elixir del señor Jeckil..." (INX)

Pues sí: lo es. Cierto que de cada diez personas que salen por la noche de copas, una se modera. Pero las nueve restantes se ponen hasta las cejas.

¿A quién queremos engañar sacando ahora la bandera de la moderación (conste que no lo digo por usted, INX)? Si uno quiere moderarse tengo claro que a partir de cierta hora no está con un cubata por apéndice en el pub de turno o, peor, en la calle. Si uno quiere moderarse sale de acampada o a jugar un partido de tenis o de tapas a las ocho de la tarde.

Cargarse de botellas de mata ratas con el objetivo de volver a casa al día siguiente... no parece que conlleve necesariamente el concepto de moderación ¿no?

Lo dicho: ¿a quién queremos engañar?



41
De: INX Fecha: 2005-06-01 08:37

No me llame de usted, hombre...que hay confianza.
Yo sólo puedo hablar de mi experiencia...desde muy jovencita he sabido dónde estaba mi límite. Desde luego la cara fea del botellón es que hay una cantidad ingente de chavales como cubas. Pero, la verdad es que pocas veces me he emborrachado...y cuando lo he hecho ha sido precisamente en las acampadas ;)
Y no me he convertido en Mss. Hyde...para eso no me hace falta el alcohol ;)



42
De: INX Fecha: 2005-06-01 08:40

Eso sí, en una cosa estoy de acuerdo con MIKIMOSS: ya que vas a beber, hazlo con calidad al menos...nada de mataratas.
Y procura hacerlo con moderación y sin molestar...si yo lo he hecho ¿por qué los demas no van a poder hacerlo?
Ni que yo fuera la excepción...que como yo hay muchos.



43
De: H Fecha: 2005-06-01 11:27

De hecho, el quedar en casa con amigos para ver una peli o hablar de tebeos o incluso cenar, tiene poquito que ver con el botellón comunmente entendido. Por más que nos podamos tomar una copa o dos. Beber por beber es absurdo y, si además lo haces en la calle, patético. Si salgo a la palestra es por el tema de la legalidad imperante, tan presente en el artículo: ¿por qué no puede uno comprar dos litros de cerveza o uno de licor después de las diez? ¿Porque haya una serie de vándalos que se dedican a amargar al personal? (y yo también lo he sufrido y más de una vez, conste).

No me parece del todo justo. Los nenetes que no saben comportarse y organizan ese caos en la calle, al calabozo con ellos en masa. Como los Mutantes del Dark Knight.

Y así, el resto de personas, que vivan en paz, ya quieran charlar, beber, dormir o hacer el pino.



44
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-06-01 11:47

>>>ya os tocará levantaros todos los días a las siete de la mañana para ir a trabajar...>>>

Así es la cosa.

La única.
--



45
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-01 12:36

Estoy bastante contigo Rafa.
Yo nunca he sido mucho de botellón, siempre ha sido una situación que me da pena (no he dicho que no sea de beber, ojo).
El problema es que se están mezclando dos conceptos: botellón y beber.
Yo beber, bebo. No soy ni con mucho el borracho del pueblo, pero si alguna noche (o tarde, que lo de volver de madrugada lo llevo fatal)ha terciado por el motivo que fuera, si se ha tenido que demostrar que pa chulo yo y que el capitán Sparrow es una maricona bebiendo ron, pos eso.
Pero el botellón es otro problema, del que hay que eliminar la maldad intrínseca del beber por que sí.
El botellón es irrespetuoso con los vecionos (unos vecinos que por regla general, todo hay que decirlo, han permitido que la zona se pete de bares para que la comunidad de vecinos cobre...¿o era un dato que no teniais en mente?).
Es irrespetuoso con la ciudad, ya que la deja echa un asco ( y la semana santa tb con la cera, pero es otra historia).
Y es irrespetuoso con uno mismo, por que una cosa es ser el rey del mambo una noche ( o tarde, repito) de farra con tus amigos en algún bar o en tú casita con jardín y orgía en piscina, que ser el "puto amo" delante de tropecientas mil personas, todas ellas con la misma intención de ser "el puto amo", con todo lo que ello conlleva (lo de menos, hacer el tonto, lo de más, y espero no mentar la bicha, lo de las fiestas de Berga).
En lo único en lo que no entro, es en lo de follar en las casapuertas. Joder, no todo el mundo tiene asiento de atrás del coche.



46
De: INX Fecha: 2005-06-01 12:42

JAVI: Hay hostales...



47
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 13:27

Yo ni lo entendía de adolescente ni lo entiendo de adulto: habiendo bares, pa qué voy a beber en la calle.

Joder, esto es España, hay dos bares por cada habitante. Y una caña, con tapa, te vale un euro (y ya es cara). Por seis euros has cenado y ya vas tocadito. ¡Seis euros! Eso es lo que se gastan en mensajes SMS en una semana.

Ay, se ha perdido el arte de la barra fija.



48
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-01 13:45

Ahí está el quid de la cuestión, jmponcela. Una cosa es salir para pasar un buen rato con las amistades, tomarse tres, cinco o diez cañas si hace falta y otra cosa, bien distinta, es salir a beber, castigar el hígado con alcoholes destilados camuflados con refrescos y lo que venga después.

El botellón es, por definición, beber todo lo que se pueda, lo más fuerte que se pueda y lo más rápido posible. Es beber por beber, y hasta perder la conciencia, para acabar arrastrándose por el suelo en la famosa postura del gusano (o la babosa, por aquello de la paridad)

Sé que los defensores de esa "bonita" forma de ocio me dirán que no, que no todo el mundo desbarra. Pueden decirlo si quieren, pero no esperen que me lo crea. A no ser que, debido a sus "inofensivos" hábitos, hayan desarrollado ya, y tristemente, una sospechosa tolerancia al alcohol que les permita no desbarrar tras la tercera o quinta bomba de Dick con Cola (que no, que no es igual que la caña, no)



49
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-01 13:50

Ah, y el tema económico no es más que una triste excusa: no creo que nadie se gaste más de 20 o 30 ¤ lléndose de cañas y con visita al pub incluída.

Otra cosa, claro, es que nuestro objetivo sea terminar con las reservas de whisky (o ron, o vodka, o...) de la ciudad en tiempo récord.

He ahí lo que se esconde detrás del botellón: el alcoholismo puro y duro.



50
De: Fando Fández Fecha: 2005-06-01 13:53

jmponcela, eres de Granada, ¿verdad? Pues siento desilusionarte, pero lo de las tapas principalmente es de ahí y algunas más partes de Andalucía. En el resto de España no es así ni de coña y encontrar una cerveza a 1 euro es casi milagroso cuando sales de noche y si vives en Madrid, como yo, ya es directamente imposible.



51
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 13:55

Y encima estropear el gusto con DYC.

Con lo rico que es un güisquito de Chivas en casita, tumbado en el sofa, despues de una buena comida.

Y un trocito de chocolate negro para acompañar.

¡Ah, qué gloria!



52
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 13:56

De eso ná, que yo soy de Madrid y aquí hay bares de tapas. ¡Vaya que si los hay!



53
De: Angel Fecha: 2005-06-01 14:15

El botellón es simplemente una manifestación más de la dictadura de la estupidez en la que actualmente vivimos.



54
De: Darkmon Fecha: 2005-06-01 15:53

Me parece que aquí nadie se va a poner de acuerdo por una cuestión muy simple: cada cuál parece tener su propia definición de botellón.

Personalmente, mi definición de botellón es la opuesta totalmente a Pablo Lata. ¿Beber por beber es el botellón? ¿Desde cuándo? No es ése el concepto que tengo yo, ni mi grupo de amigos, ni toda la gente con la que me suelo relacionar, y no son pocos precisamente (algunos de ellos son compañeros en la docencia).

¿Que nueve de cada diez personas que practican el botellón realizan actos vandálicos? Sinceramente: FALSO. Nosotros nos juntamos a tomar unas copas, como cualquiera que lo hace en un local o en su casa, charlando amistosamente, riendo y compartiendo opiniones cívicamente y, tras el ratito de tertulia al estupendo aire libre estival disfrutando de unas copas, nos trasladamos a un pub a terminar la noche tranquilitos (odio las discotecas), y a casa. Somos muchos, y ninguno nos hemos pasado de la ralla ni una vez, que yo recuerde. Ni una vez.

¿Dónde está el secreto? En la moderación. ¿Beber es malo? Claro, eso no lo dudo. También lo es fumar, y llevar una vida sedentaria, y ver durante demasiado tiempo la televisión, y comer carnes rojas o demasiado chocolate. Todo es malo en esta vida en exceso.

El botellón no es malo. Tampoco bueno per sé. Es una forma de vida como cualquier otra, un nombre que puede utilizarse para practicarlo de forma sana o para abusar de él y cometer las peores atrocidades imaginables. Si lo que decís es que beber en exceso es malo, pues claro. Como todo. Pero ya estamos mezclando conceptos que no tienen nada que ver el uno con el otro.



55
De: Darkmon Fecha: 2005-06-01 15:54

Completamente de acuerdo contigo, Taiyou.



56
De: Darkmon Fecha: 2005-06-01 15:57

Y perdón por la "raYada". :-p



57
De: Javi Fecha: 2005-06-01 16:06

Una pregunta para todos aquellos que dicen que el botellón es malo. ¿Es también malo irse de cañitas a un bar? Porque, que yo sepa, la única diferencia es el lugar. De modo que entonces lo malo es tomar alcohol EN LA CALLE, ¿no es eso?

De modo que lo realmente malo en este asunto es la propia vía. Porque yo he visto a mucha gente emborrachándose en un bar, muchos de ellos personas de avanzada edad, echados por los camareros de los bares de mi pueblo y que luego se dedican a todo lo que decís vosotros: mearse en la esquina, volcar el contenedor, etc.

No nos lleva eso a razonar que lo malo no es el botellón, sino el consumo excesivo de alcohol, sea en el lugar que sea, y lo consuma quien lo consuma?



58
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-01 16:10

No hay peor esclavitud que la esclavitud del alma.



59
De: RM Fecha: 2005-06-01 16:18

Javi, querido, ¿tú crees que los vecinos tienen potestad para "permitir" que les pongan debajo cien pubs? Eso es cosa del ayuntamiento, que no consulta a nadie.

Te lo digo yo, que tengo un restaurante chino ahora mismito debajo del culo, y un pub que mucho me ha dado la lata en tiempos pasados. Nadie consultó a nadie, y los vecinos nos quedamos de piedra cuando los abrieron, porque según la constructora en los bajos jamás iba a haber ese tipo de negocio.



60
De: Javi Fecha: 2005-06-01 16:26

Claro, RM, y yo estoy de acuerdo contigo en ese aspecto. Pero ¿qué tiene que ver el botellón con todo eso? Lo que yo digo es que lo mismo de malo tiene quien bebe en exceso en la calle (botellón), que quien lo hace en un local, en la feria o incluso en su casa antes de salir. Lo malo es el consumo desmedido, no el lugar.

Y sí, tienes razón, los ayuntamientos tienen mucha culpa tanto del "abuso" del botellón como del "abuso" de cualquier local nocturno orientado al consumo del alcohol.



61
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-01 16:26

Gracias por lo de querido, teacher.

Y si que tienen potestad, no hay más que ir a la ley de la propiedad horizontal.
Para que el ayuntamiento de la licencia de apertura, debe ser con el visto bueno de la comunidad de vecinos del inmueble (ojo, de ese inmueble, no el de al lado).
Canalladas se han hecho, y muchas, y hay por ahí mucho presidente de comunidad de vecinos que ha hecho el agosto.
(Yo lo viví en mis carnes, no con un bar, sino con una academia de baile, retumbaba absolutamente toda mi casa ya que en Cádiz vivo en un 1º, te aseguro que la academia se cerró).



62
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 16:26

Eh, eh, Taiyou, cuidadin con confundir.

Yo bebo güisqui por el placer de su degustación, no por sus efectos toxicos. Es por eso que lo tomo de la mejor calidad que puedo permitimirme, y no la basura que se consume en los botellones, cuyo unico proposito es la intoxicación.Esa es una diferencia muy importante.

Porque no es lo mismo beberse una botella de Muga, que un cartón de Cumbres de Gredos. Son cosas distintas, con propositos distintos.



63
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 16:37

"...El problema aquí es la falta de alternativas que se les da a esta gente..."

¡¡Ay, ay, que esto no lo había visto!! Mira, en mi opinion hay que tener la cara de cemento armado para decir esto. Pero cemento reforzado ¡eh!.

¿¿Que no tienen alternativas?? Me cago en la leche pero si vivimos en la puta sociedad del ocio. Un adolescente tiene hoy a su disposicion, y practicamente gratis, la mejor literatura, lo mas grande de la musica, los comics, el cine, instalaciones deportivas, parques, museos, excursiones, hobbies de todo tipo, tiene lo quiera. Hasta se puede matar a pajas, si quiere, sin que nadie le diga que se va a quedar ciego.

Incluso puede dedicarse a estudiar. O a pintar, o a escribir, o a cocinar...

Pero no, tu reivindicas el botellón.

Pues mira, quien lo practique es libre de hacerlo, siempre que no moleste a los demas (cosa imposible, per se, claro). Pero esa es una actividad de una brutalidad vergonzosa. Beber por beber. Ni los animales son absurdos.

No, si ya lo advirtió Aristoteles...



64
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-01 17:27

Ayns, es triste ser jóven (y no tanto) y vivir en determinadas zonas donde no haya ni una triste canasta en verano para pasar el tiempo, ni un parque en condiciones donde no haya mas hierba que cemento, ni siquiera un trozo de playa donde no haya un chiringuito, escuela de samba, zona de crios, cine, zona de zodiaks pero y si algo más de los 4 palitos de madera para hacer deporte...

Esa es la forma que tienen de dar alternativas a la juventud para que no se pasen el tiempo de botellon o mirando la ultima coleccion de carcasas de moviles en el cortinglé mientras se piensan donde haceerse el proximo tatu, pirsin o peinado pseudopunki.



65
De: El Hombre Verde Fecha: 2005-06-01 19:42

Creo que entre Taiyou (54) y Darkmon (55) han dado en la clave.



66
De: HH Fecha: 2005-06-01 19:51

aqui lo que se nota mucho es la edad y posicion social de la mayoria comentan. Esta muy bien eso del guiski con amigos delante de un televisor pero si eres estudiante de 22 años, sin trabajo y viviendo con los padres, ¿como quieres que compremos un chivas? seamos serios. Poneos en el lugar de la gente joven. Por no tener suficiente dinero no podemos tomarnos unas copas?eso no quiere decir que vayamos a mear en la calle y romper nada. Pero yo no me puedo permitir ir de bar en bar gastandome 3 euros la cerveza y 6 el cubata. Si tuviera una casa, incluso de 30 metros cuadrados, te puedo asegurar que otro gallo cantaria.



67
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 21:07

Oye que los del Chivas venía despues de lo de las cañas. Y yo hace nada, apenas 10 años, tenía 22 y no tenía donde caerme muerto pero me daba para una cañas y una de bravas. Incluso me daba para tirar el dinero en tebeos de Mcfarlane.

Os empeñais en tratar de justificar una evidencia: haceis botellón porque sois unos cutres. Porque no sabeis divertiros de otra forma y porque ser cutre se lleva y es mas cómodo que tener la dignidad de no beber en la calle.



68
De: HH Fecha: 2005-06-01 21:17

No me referia a ti con lo de chivas. Era solo un ejemplo de lo que queria decir. Hacemos botellon porque nos da la gana, porque es mas barato que pagar un cubata en cualquier bar y si, si me tomo una caña y una tapa me llega para mis comics pero si me tomo dos cubatas ya no. Tengo muchas aficiones y se divertirme incluso mejor que tu y mi dignidad esta muy bien bebiendo en la calle. Por ahora no me he convertido en un sibarita que es mas radical que los que hacen botellon.



69
De: Taiyou Fecha: 2005-06-01 21:21

Yo, que ni bebo ni pienso beber alcohol en mi vida, me hallo anonadado.

Mientras en el lado pro-botellón se dan argumentos más o menos afortunados, en el lado anti-botellón hemos llegado al súmum de la sutilidad, la educación y la clase:

"beber en la calle es DE CUTRES".


Muy bien, resulta que hay que vestir de una manera, o si se es chica tener tal o cual físico para entrar en una discoteca pagando o sin pagar; cada vez veo más clasismo a la hora de entrar en un local tipo pub/discoteca un sábado por la noche y los que están en desacuerdo con el botellón se ponen de lado de lo que provoca en mayor medida este botellón: EL CLASISMO.


Lo que es cutre es calificar de cutre a alguien por hacer tal o cual cosa en su tiempo libre. Lo cutre es clasificar a alguien por su forma de vestir o el dinero que tengan o por las pintas que lleven hasta llegar al punto de impedir a "según qué gente" (basándose en ese criterio) para DEJARLES entrar en un sitio o en otro.

Qué coño de cutres. Es de gente pa echarla. Gente acomodada que en su apoltronamiento mental se dedica a señalar con el dedo y faltar al respeto a los demás porque sí y porque ellos lo valen. Y éso es clasismo. Así de claro.

De cutre es soltar semejante comentario, jmponcela. Así de claro. Se tiene más dignidad bebiendo alcohol en la calle que soltando comentarios como ése.

Y nada, seguid mareando la perdiz en vez de proponer soluciones coherentes. ¡Seguro que así viene el hadita mágica y lo soluciona todo todito todo!

Taiyou



70
De: jmponcela Fecha: 2005-06-01 22:01

Cuando, con 23 años, trabajé un verano en Urgencias del Gregorio Marañon para pagarme las cañas y los tebeos, recogíamos a muchos cutres del suelo para meterlos en quirofano y hacerles un buen lavado de estomágo. Tambien soliamos lavarles otras cosas que se hacían encima. Algunos eran tan cutres que no salían de esa, y veias a sus cutres amigos, borrachos como animales, llorando porque su colega había palmado por cuatro minis de nada.

Todos decían lo mismito que os estoy leyendo.

Cuidarse no es de sibaritas, es de personas inteligentes.



71
De: RM Fecha: 2005-06-01 22:50

Por lo que veo, el problema es el mismo que con los moteros: todos se dan por aludidos y resulta que nadie hace las tropelías que hace mucha gente en las botellonas.

Es triste que un tío con 20-25 años, universitario, no sepa qué carajo hacer con su tiempo libre. Es triste que tenga que llevar una vida de vampiro, alcoholizándose y sin leer un libro, ver una peli, echar un polvo a las seis de la tarde (os lo recomiendo) o simplemente conversando en un sitio donde los gritos, las sandeces, la vacuidad no esté al ladito.

Pero más triste es, joder, que no queráis aceptar la gran verdad: EL BOTELLÓN MOLESTA. Y MUCHO. Y como nos decían por aquí, si se os saca de la ciudad, no queréis ser unos apestados. Y si se os deja en el centro, dais el coñazo a gente que solo quiere descansar y encontrarse la calle oliendo a la mierda normal de cada día y no a vomitonas y a meados.

¿Tan difícil es reconocer que hay algo más en la vida que todo eso? ¿Es que ni siquiera sabéis que sois protagonistas de El guardián en el centeno sin saberlo?

Conyo ya.



72
De: HH Fecha: 2005-06-01 22:55

Y? quieres un pin por ser el mayor recogedor de borrachos de Madrid? porque recogieras a esos ya todos somos unos borrachops cutres que moriremos de alcoholismo?tu eres mas tonto que masticar aire y espero que hayas aprendido algo mas de las personas y no solo quedarse en esa impresion. Y otra cosa, que yo o mis amigos bebamos un par de cubatas no quiere decir que no nos cuidemos ni seamos menos inteligentes que las personas que hacen practicas en el gregorio marañon



73
De: Algernon Fecha: 2005-06-01 23:03

Emborracharse puede ser de cutres sí. Si queréis hacerlo, hacedlo por lo menos con clase, para que no parezcáis esclavos del neo-capitalismo de los Morloks.

¿Queréis emborracharos? A palo seco, solos, como buenos Bukowski, como buenos perdedores, borrachera de literatura. Pero un botellón... buah... un botellón es la apoteosis del miedo. La borrachera grupal, cómo no.

Errar es humano, persistir es diabólico.



74
De: RM Fecha: 2005-06-01 23:12

Joder, Algernon, ¿cuándo te vienes pa Cádiz y nos tomamos unas copas y unas gambitas charlando, tío?



75
De: RM Fecha: 2005-06-01 23:12

HH, el tono de la discusión estaba bien sin insultos.



76
De: HH Fecha: 2005-06-01 23:20

ah no sabia que tonto era un insulto y cutre no. Perdon entonces por desvariar demasiado y romper el tono ludico de esta conversacion. Veo que la imparcialidad en este tema no existe



77
De: Algernon Fecha: 2005-06-01 23:36

Pues Rafa, tengo pendiente la visita a tu ciudad, que además me ha comentado Walky que es muy hermosa.

Cuando pase por ahí te aviso sin falta :-)



78
De: jmponcela Fecha: 2005-06-02 00:10

"...porque recogieras a esos ya todos somos unos borrachops cutres que moriremos de alcoholismo?..."

Esos desgraciados chavales no se morían por alcoholismo. Eso es otra cosa. Se morían de pura intoxicacion. Se morían envenenados. Y a lo mejor era la primera o la segunda vez que tomaban alcohol.

"...Y otra cosa, que yo o mis amigos bebamos un par de cubatas no quiere decir que no nos cuidemos ni seamos menos inteligentes que las personas que hacen practicas en el gregorio marañon."

Nadie se toma un cubata en la calle. Los cubatas se sirven en la barra de un bar, en vaso de cristal y con hielo y limón. En la calle se beben botellas mezcladas. Y no se beben por vasos, sino por litros.

A lo mejor con tus papis cuela ese rollo de los dos cubatas, pero yo lo viví. A mi no me vaciles.



79
De: HH Fecha: 2005-06-02 00:24

Mira que llevo años haciendo botellon y la verdad, nunca he bebido botellas mezcladas ni por litros. nunca me he bebido un litro de guiski en la calle. Ni yo ni muchisima gente que conozco. Con mis papis no cuela ningun rollo. Ellos saben perfectamente a donde voy y que hago. Y un cubata es un cubata, en un bar, en la calle o en una casa. Y de verdad, piensa lo que quieras. No pienso responderte mas a ningun mensaje tuyo. Me pareces el tio mas intolerante que he tenido la desgracia de leer en mucho tiempo. Sigue con tus prejuicios y por mucho que tu vivieras alli, yo lo vivo aqui. No es ningun vacile. No te pongas a la defensiva porque no merece la pena.



80
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 01:00

La verdad es que me estoy quedando flipado con el tono al que ha llegado esta conversación. He leído los últimos mensajes y ya no sé que pensar. Por supuesto, no hablo de la gente que escribe con respeto y con argumentos más o menos razonables. Hablo de los que en lugar de razonar se limitan a odiar, sin comprender causas ni consecuencias, sin llegar al fondo de la cuestión de forma constructiva, sino de forma maniquea, el insulto al uso.

El mensaje de jponcela es un buen ejemplo de esto. Es el de alguien que no tiene ni repajolera idea de lo que está diciendo. Alguien que critica desde la distancia. De los que a buen seguro también opinan que la sexta luna del decimoquinto planeta del tercer sol de Andrómeda es de color rosa. Acércate a la realidad del botellón, tú que saboreas tu Chivas desde tu sillón de la ética y la santidad, jponcela, y después ya hablaremos.

Estoy con vosotros, Taiyou y tantos otros que hablan con dignidad y con propiedad. Desde aquí todo mi apoyo a vuestras palabras.
Ni me siento atacado ni jamás me he emborrachado hasta los niveles que aquí se comentan, pero la falta de argumentos y la crítica sin substancia sí que es de verdaderos cutres.



81
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 01:08

HH: "Hacemos botellon porque nos da la gana"

¿Seguro? Use la materia gris, se lo ruego.

Algernon: totalmente de acuerdo con lo que comenta en su número 75. De hecho, si alguno de los defensores del botellón tuviese la honestidad de decir bien a las claras "lo que me pone es rozar el coma etílico ¿vale?", pues lo respetaría. Me daría lástima, pero lo respetaría.

Ahora, esta actitud de "moderación" dentro del botellón ni la respeto ni me da lástima. Causan su propia caída y ni siquiera quieren admitirlo (¿vergüenza de pertenecer al rebaño?)

Y por favor, no me vuelvan otra vez con la excusa del dinero, que no cuela. En mis círculos solemos irnos de cañas y nos sale bastante más económico que cualquier botellón. Se están engañando a ustedes mismos, amigos, y no quieren verlo. Allá ustedes.

Además, creo que no son conscientes de lo mucho que molestan bebiendo en la calle. Y no sólo por el ruido. Pero todo llegará, créanme. Ya me contarán dentro de diez años.

jmponcela: mientras haya quien insista en que pasarse ocho botellas de matarratas en círculo, cual pipas de la paz, es lo mismo que beberse un par de cañas o un Lepanto tras el café, no hay nada que hacer. Conste que estoy de acuerdo con usted, y no por pose, si no por experiencia. Pero en fin: qué cada cual haga lo que le venga en gana.



82
De: Javi Fecha: 2005-06-02 01:12

No me puedo creer la sartá de tonterías que se está diciendo aquí.

Así que un cubata es lo que te sirven en un bar, pero no en un botellón? Eso es no tener ni puta idea de lo que es un botellón.

El botellón es coger una botella de licor y otra de refresco y mezclarla en un vaso con hielo. EXACTAMENTE lo que se hace en un bar. ¡Ah, bueno! No, tal vez haya gente que no se lo sirva en un vaso de cristal. Incluso también se prescinde del limón, qué horror. A ver si ahora lo malo va a ser que los jóvenes utilizan vasos de plástico.

Y lo peor es el tipo que en el mismo mensaje dice que el cubata es una "bomba" y que "Una cosa es salir para pasar un buen rato con las amistades, tomarse tres, cinco o diez cañas si hace falta (...) " (palabras textuales). Vamos, que diez cañas tienen menos graduación alcohólica que un cubata. Para morirse. De risa o de tristeza, lo que se prefiera.

Aquí lo que hay es mucha intolerancia. Lo que no se comprende se critica, es la historia de siempre.

Y luego está quien dice que los que beben no saben divertirse de otra forma. Jamás he conocido una frase tan estúpida como ésa. Es exactamente lo mismo que decir: "los que leen libros no saben divertirse de otra forma". ¿Qué pasa, que los que se juntan con sus colegas para tomarse un par de cubatitas, por definición ya no tienen más ocio que ése?

Por favor... hay que ser ignorante.



83
De: Javi Fecha: 2005-06-02 01:16

Pablo Lata, me parece a mí que el que debe usar la materia gris es usted. Ni se entera ni pretende enterarse. La moderación en el botellón existe, igual que existe la moderación con la televisión o con los huevos fritos con el chorizo. Que no quiera usted verlo, ése es su problema.



84
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 01:25

Javi, se lo repito: tomarse tres cañas no es equivalente a tomarse tres cubatas (y menos de matarratas) y tomarse diez cañas no es, ni de lejos, equivalente a tomarse diez cubatas. Vaya usted al médico y pregunte, coime!

O mejor: no vaya y espérese unos añitos, que ya le visitará él.

Y le ruego que se reserve calificativos como tonterías, ignorante, etc... De la misma forma que le ruego no insulte a nuestra inteligencia con frases como "un par de cubatitas", que no soy tan viejo como para no saber lo que es ir de marcha. Haga el favor, oiga.

Observo que los "pro-botellón" (perdona por dividir esto en facciones, RM) tienen bastantes problemas a la hora de dialogar educadamente, sin personalizar, sin sentirse aludidos, sin insultar y, sobre todo, bastantes problemas a la hora de apreciar la realidad de forma objetiva. Tengan cuidado con lo que hacen en sus ratos de ocio: quizá les esté pasando factura y todavía no se hayan dado cuenta.



85
De: Javi Fecha: 2005-06-02 01:32

Entonces estará usted de acuerdo conmigo en que asistir a un botellón y tomarse DOS o TRES cubatas no es tan malo (o, al menos, es lo mismo de malo que hace usted en el bar cuando se toma diez cervezas). Y le aseguro a usted que hay mucha más gente que practica el botellón de esa forma de la que pueda creerse. Lo que pasa es que se deja notar más el alborotador que el que no lo es. Pero la mayoría de los jóvenes disfruta del botellón de forma cívica.

El botellón no tiene la culpa de que haya alguien que se pase bebiendo, del mismo modo que no tiene la culpa el bar si ese lamentable hecho ocurre allí. Ni los juegos de rol tienen la culpa de que alguien asesine a sangre fría. A ver si se quieren enterar de una vez.

Ah! Y si le ha molestado lo de "cubatitas" o cualquier otra denominación casual, le ruego me disculpe. Es irónico que alguien como usted diga que le insultamos cuando usted y sus amigos anti-botellón no dudan en tachar a los jóvenes de "cutres" o de "no saber lo que hacer con su tiempo" tan sólo porque no compartan sus preferencias de ocio con usted. Siento emplear otra palabra que a lo mejor a usted le molesta, y le pido disculpas de nuevo por ello, pero eso para mí es fascismo.



86
De: Neo Fecha: 2005-06-02 01:47

Yo la vez que más me he emborrachado ha sido bebiendo cervezas en un bar. :-)

No creo que el botellón sea malo de por sí.



87
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 03:38

Bueno, Javi: un par de cubatas no le hacen daño a nadie, eso es cierto. Pero me extraña que para tomarse un par de copas se vaya la gente al supermercado y luego de botellón en lugar de al bar o al pub. Me extraña, y mucho.

Lo de los "cubatitas" se lo decía porque la gente que yo acostumbraba a ver (de botellón o de pubs) saliendo por la noche superaba las cifras de dos o tres en los primeros quince minutos... y continuaba bebiendo durante horas.

Yo sí creo que el botellón es una moda cutre y me entristece que se identifique ocio con borracheira aunque creo no tiene porque ofenderse si alguien le dice esto. Es mejor reflexionar sobre el tema y no personalizar.

Y no: no soy fascista. Soy un poco contundente y agresivo en mis argumentaciones, nada más. De hecho, podría decirse que soy bastante rojillo en lo tocante a ideología; lo cual me ha costado algún que otro disgusto, créame.



88
De: Fran Fecha: 2005-06-02 07:17

El problema es que hay gente que tiene una idea muy definida de lo que es el botellón, la mayoría basado en prejuicios y medias verdades.

Muchos llamías botellón simple y llanamente a salir por la noche. Al ocio de fin de semana. A eso que hacemos todos, a tomar unas copas, estar con los amigos y conocer niñas monas. Nada más. Resulta que en los bares suele estar la copa a 5-6 ¤, suele ser de garrafa, la música está muy alta y suele estar lleno de gente.

Decía Pablo Lata "Pero me extraña que para tomarse un par de copas se vaya la gente al supermercado y luego de botellón en lugar de al bar o al pub. Me extraña, y mucho." Te hago las cuentas. En el pub 3 copas son 15-18 ¤, y te arriesgas a que te metan matarratas. Si te compras tú la botella son 5 ¤ las 3 copas, y te aseguras que la bebida es buena (sí, señores, otro concepto que daban por hecho y resulta que es al revés)

El botellón parte de la idea de compartir una botella entre varios amigos y tomarse unas copas baratas evitando el garrafón, aprovechando el buen tiempo de nuestra tierra y relacionándote con gente, para luego ir ya a los bares-discotecas y pedirse la última copa con música.

Y no, no implica necesariamente borrachera o beber por beber. O sea, no más que cualquer acto público en esta sociedad. Como en carnavales, o en las bodas. Pero beber ahí es guay. Que el mundo no empezó a girar ayer, que eso está ahí se diempre.

Y con lo que se demuestra ya estar completamente en otro planeta es cuando proponen al joven con ganas de salir, de ver y conocer niñas guapas y soltarse un poco que se encierre un sábado por la noche en una biblioteca y se ponga a leer a García Márquez. Por supuesto, dando por hecho que el que sale por las noches no lee a García Márquez en otro momento de su tiempo libre. Como suponer que el que lee cómics no lee libros. De nuevo, se habla de lo que no se sabe, sino de lo que se supone. De ahí los qué pena de juventud.

Y no, ésto no justifica los berridos nocturnos, las meadas en la calle, el vandalismo, pero ¿saben qué? Todo eso ya existía de antes. Cuando esas personas se encerraban en un pub cuando salían también hacían esas cosas. Muchos ni siquiera necesitan beber para hacerlas. Y muchos otros no son ni jóvenes, sino el típico cincuentón que no entiende que un joven no pase una noche de sábado en casa (propia, claro), con su Chivas y su chocolatito, y el día que sale (que su mujer le deja) va por la calle cantando, gritándole a las niñas y meando en los portales. Los que luego dicen qué pena de juventud.

Y por cierto, sí, es prerrogativa de los jóvenes el ser cutres, el buscarse la vida como pueden, beber barato y en la calle, follar en el coche, compartir piso entre once, trabajar un millón de horas y cobrar una miseria, es ley de vida, qué le vamos a hacer. Más cutre es el que ignora (o peor, ha olvidado) todo esto inmerso en su adocenamiento y autocomplacencia.

"No, si yo soy muy joven de espíritu". Lo que pasa es que te ponen los yogurines, picarón.



89
De: INX Fecha: 2005-06-02 08:34

Pero bueno, yo no se por qué se enfadan tanto unos con otros.
Es cierto que el botellón hecho con moderación, no es tan malo...pero el problema no es moderarse o no con la bebida.Casi todos bebemos. El problema es MODERARSE con lo que se hace en la calle, de botellón. Que sí, que algunos sólo charlan y se ríen y lo pasan bien...pero múltiplicad por 100 personas y ya no es una charla...es un estanque de patos ( the sniker´s). Una algarabía insoportable para el que quiere dormir o TIENE que dormir.
Y otros sí destrozan la ciudad, a lo mejor ninguno de los que estamos aquí, pero los hay que lo hacen. Y eso jode a los vecinos, es de cajón. Y tienen razón.
Y eso de que no proponemos alternativas, no es cierto: por favor, revisen los comentarios y verán que sí se han propuesto.
Y no se enfaden ni se den por aludidos, que todo iba muy bien. Hasta los enfados deben moderarse, se vive más tiempo
;)



90
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-02 09:02

Sigo pensando que la conversación ha degenerado en "beber es malo" o "beber es bueno" y creo que la colmna de RM no iba por esos derroteros (aunque lo roce, evidentemente). Igual que si se habla de sadomasoquismo no consentido no se está hablando de "el sexo (o incluso el sadomasouismo) es bueno o malo".
Beber es beber, quien beba mucho (y habitualmente), lo notará y allá el con su cuerpo serrano y su cerebro con la misma conssistencia que Bob Esponja.
El problema es otro: es que cualquier concentración multitudinaroa es molesta.
Una feria es molesta, pero son 7 días.
El botellón es todos los fines de semana, jueves y fiestas de guardar. Y es molesto, se beba, se coman pipas, o, como es dado en Cádiz, se canten comparsas a pulmón partío.
Si además se une, que la bebida, a diferencia de las pipas, causa que las personas no estén en sus mejores condiciones, se vuelven más molestos los botellones todavía.
¿Qué beberse 15 cubatas en un pub de moda es malo pal cuerpo tb? Seguramente peor, pero no se molesta. Se está en un sitio habilitado para ello. Y si molestas...ya sabes.



91
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-02 09:29

22 años y paso tres níperos del botellón.

Ahí queda eso. Tengo mejores maneras de divertirme.



92
De: RSMCoca Fecha: 2005-06-02 09:43

Mi experiencia con el botellón:
Salgo a andar por Guadalajara los domingos por la mañana, por un recorrido que incluye algunos parques. Lo que veo: vasos de plastico semillenos,otros aplastados, manchas de liquidos en las aceras, botellas de plástico tiradas, vomitonas, papeleras tan a rebosar que, o bien están rotas, o bien tienen alrededor una gran cantidad de basura. He tenido que cambiar mi ruta en alguna ocasión por el asco de ver todo tirado por el suelo. Excepto lo de mi asco (que puede entrar dentro de lo que se define como opinion), esto es un hecho, consecuencia muy probablemente del botellon de la noche sabatina. ¿Es que en Guadalajara los que practican el botellón no son como los que se menciona en otros comentarios? Otro ejemplo: paso mis vacaciones en Suances (Cantabria) y hay fiesta con botellón todos los miercoles y sabados. El aspecto del paseo de la playa al dia siguiente es totalmente lamentable: vasos botellas residuos de todo tipo (hasta condones usados por la playa) cristales rotos, vomitonas... Insisto, esto es un hecho. No entro a valorar si es bueno o malo para los que practican el botellon, pero la realización de este tipo de actividad deben reconocer que puede llegar a ser molesta, muy molesta para la gente que no participa en ella. Y, aunque (ahora si, mi opinión) pienso que cada cual puede hacer lo que le venga en gana con su cuerpo (fumar, emborracharse, drogarse o lo que quiera) esto debe hacerse siempre que no se perjudique a nadie con sus vicios. ¿Quiere fumar? adelante, pero en un sitio donde nadie tenga que sufrir las molestias de su humo ya respirado. ¿Quiere beber? perfecto, siempre que las consecunecias de su borrachera no las pague ni yo ni mis hijas ni nadie: en un bar, en su propia casa, en condiciones en que no se moleste.
El problema de como está el botellon establecido es que no esta garantizado que no se moleste a alguien en algún momento. Bien por ruido, bien por suciedad, bien por personas que se vuelven agresivas o "faltosas" al encontrarse arropadas por el grupo y con un grado alcoholico elevado.
Por lo demas, tampoco estoy de acuerdo que los jovenes actuales entiendan las relaciones sociales en base a reuniones masivas para beber en exceso (y otras actividades que acompañan, como tomar pastillitas)ni al aire libre ni a cubierto. Por su propio bien, ademas, aunque eso no lo llegan a entender.
La clave es el exceso. Los excesos son lo que causa los problemas qu eestamos haciendo constar aqui los que hablamos en contra del botellon. Mi recomendación: Moderación y prudencia. En todo, no solo en la bebida. A los que habeis escrito afirmando que acudis a los botellones y o bien no bebeis alcohol o lo haceis con moderación, mis felicitaciones, pero creo que, lamentablemente, sois minoría, en estos momentos. Si no, no estaríamos hablando de ello aquí.
Saludos, y moderación tambien al discutir.



93
De: jmponcela Fecha: 2005-06-02 09:55

Pero sobre todo, ¿qué necesidad hay de beber tanto y tan malo? Una caña fresquita para empujar unas gambas es gloria bendita; como un rioja con un poco de queso bien curado; o un buen licor despues del café para animar la tertulia. Son cosas que dan placer en si mismas, tomadas siguiendo una liturgía que lo acrecienta.

Pero consumir productos de nula calidad, no por el placer que produzcan, sino por sus efectos toxicos es delirante... y encima en grandes cantidades, ¡y en la calle! ¡tirado en el suelo! ¡rodeado de cutres que hacen lo mismo que tú! ¿pero dónde está el placer de eso?

De verdad que jamás lo entendí cuando mis colegas de facultad lo practicaban y las dos o tres veces que los acompañé me sentí ridiculo. Como un pordiosero.



94
De: HH Fecha: 2005-06-02 10:43

Estoy con Fran(90). cuando salgo con mis amigos y nos compramos una botella, que no significa salir a beber, nos compramos una botella de Jameson con su precinto. En discotecas propias de la ciudad de Cadiz no bebes un guiski original ni aunque lo apuntes con una pistola. Luego nos vamos a intentar entrar en algun sitio a bailar y las cosas tipicas que hacen los jovenes. Cierto es que la cantidad de gente hace del sitio insoportable y se queda todo hecho un asco. Yo recogo mi botella pero no puedo hacer mas. Hpy en dia la gente insolidaria supera a la solidaria. Eso no tiene discusion. Pero tambien creo que la gente confunde y solo piensa en estereoptipos. Vandalos hay en todos lados y epocas. Y yo aun no he leido ninguna alternativa al botellon. Por favor, vuelvan a escribirla que me la habre saltado y si en algun momento me he exaltado pido disculpas al personal



95
De: INX Fecha: 2005-06-02 11:01

ALTERNATIVAS: Un sitio acondicionado para el botellon, dónde TODO el mundo pueda entrar sin pagar ni un duro, insonorizado y pratocinado por el Ayuntamiento y las marcas de alcohol, si ustedes quieren. Con seguridad y civismo por parte de algún que otro guardia y por parte de los que visiten el lugar. Luego, claro está hay que ir a ese sitio y evitar plazas, vecindarios, etc.
Que los pubs, discotecas...tengan un precio asequible para sus copas y que no permitan la entrada a menores de 16, DNI por delante, que siempre es MUY recomendable no salir de casa sin él.
Pero nada de esto es posible si no se protesta o se empieza por ser más civilizado-moderado uno mismo, (y no señalo a nadie) y queda con los amigos en un sitio menos jodido para los demás.
REPITO: TU LIBERTAD ACABA DÓNDE EMPIEZA LA MÍA.



96
De: iNaikon Fecha: 2005-06-02 11:08

Desde mi punto de vista todos teneis un poco de razón, a vuestra manera. Yo solo bebo cerveza y odio el botellón. Tb conozco a HH y se que no entra en los estereotipos que marcais.

Como digo, cada uno dice un poco de verdad, lo que pasa es que luego entramos en los peloteos entre los habituales de estas lindes y claro, no se que deja la cosa más perdida, un sabado de botellón o el babeo que por aquí se desprende.



97
De: INX Fecha: 2005-06-02 11:09

MÁS ALTERNATIVAS: Vete a un cine, un teatro, de acampada, con el coche a dar una vuelta; a "los Italianos", que tienen que estar a punto de abrir sus puertas; a la heladería nueva de la plaza Mina, a una terracita a tomar unas cañas y unas tapas, leéte un libro, alquila una peli, sal a bailar, haz un puzzle, ve a la playa, al zoo, a la biblioteca; duerme, para variar...¿sigo?



98
De: INX Fecha: 2005-06-02 11:12

Prefiero no contestarte, iNAIKON, seré MODERADA...pero te equivocas, y mucho.



99
De: HH Fecha: 2005-06-02 11:16

Respecto a tu primer comentario INX estoy de acuerdo contigo. Si se consiguen que los pubs pongan las copas a un precio razonable y de calidad no haria falta ni habilitar una zona. En cuanto a tu segundo comentario te direw que al cine voy los viernes, cita ineludible y sesion golfa. A los italianos tb voy aunque prefiero una copa Mira, libros leo entre semana y bastantes al igual que comics. Las pelis las veo un sabadito o domingo en mi casa despues de comer. Bailar es dificl en cadiz si no entras en las discotecas de las que hablamos que no dejan entrar. Los puzzles no em gustan. A la playa por las mañanas que es cuando mejos se esta. Zoo hay que ir a Jerez y no tengo coche. Biblioteca ya tengo durante la semana. Duermo bien y por una vez que trasnoche no pasara nada... ¿sigo?



100
De: INX Fecha: 2005-06-02 11:26

Si pasa, a lo mejor tú no, pero hay muchos que sí molestan...y no pasaría nada si la polémica del botellón no trajera de fondo tantos problemas como trae, que a lo mejor en tu caso no es así, pero seguro que sí lo es en más del 45% de los casos del sábado pasado, por ejemplo.
Que me parece bien lo del botellón, pero con moderación y sin molestar a nadie. Y EL CASO ES QUE SÍ MOLESTA. Esa es mi opinión.
Desde luego, tu es que haces de todo, chico, así no hay quien pueda contigo...pero me pediste alternativas y te las doy. No se muy bien para qué, puesto que tú no las necesitas, pero a lo mejor a alguien con menos imaginación, le sirven de algo.



101
De: HH Fecha: 2005-06-02 11:37

En realidad lo unico que hago es ir al cine y leer jejeje se que el botellon es un problema, un gran problema y q



102
De: HH Fecha: 2005-06-02 11:49

Perdon se corto. sigo con el comentario:
Un gran problema y que en Cadiz no tenemos ni la mitad de problemas que una ciudad grande pero tambien es cierto que no por beber un sabado por la noche somos todos unos borrachos y unos degenerados. Aqui se habla de esto y de los estereotipos que creo es de lo que estamos discutiendo realmente. Me considero una persona normal y tengo bastantes conocidos y algunos amigos de verdad y se que no se ajustan a esa realidad de gritos, destrozos y vandalismo. mi vida desde siempre ha sido bastante racional y me encanta aprender cosas. No se pueden confundir las cosas. Pero el problema del botellon no es solo ya de los que bebemos o de los que lo padecen. Es un problema de la sociedad entera. Tenemos muchas alternativas si pero ninguna de calidad para un sabado por la noche. Antes existian los guateques y luego la movida en baretos pero eso ha evolucionado y la sociedad no lo ha hecho.



103
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 12:00

Muy inteligente el mensaje de Fran. Ha dado en el clavo en muchos aspectos. Por ejemplo, en lo que respecta a la idea equivocada que tienen algunos de que el botellón es beber matarratas, cuando es precisamente lo contrario: se bebe botellón para beber más barato y de mayor calidad.

Repito: todos bebemos de vez en cuando. No hay diferencia entre beber en una boda, en un bar o en la calle. El botellón define simplemente el lugar, lo demás es algo que todos los demás hacemos en mayor o menor medida.

¿Que molesta? En realidad NO MOLESTA. El botellón no molesta, lo que molesta es el mal uso que hacen de él ciertas personas, que son también las mismas personas que hacen mal uso del bar. Pero el bar en sí no molesta, y tampoco el botellón. Del mismo modo que el personaje de Superman no destruye porque a algún niño que lee sus comics le de por tirarse desde el balcón de su casa (lo que es destructiva es la actitud del niño).

El botellón es compartir unas copas con tus amigos, simplemente. Casi siempre con un par de copas basta. El que no comparta esto es que no comprende la realidad del botellón y critica desde la distancia, y eso es hablar por hablar. El botellón, perdón por insistir, es compartir unas copas con tus amigos. Lo demás ya es asunto del espíritu cívico de cada uno.

Y no se trata de buscar alternativas al botellón, ojo, que el botellón no necesita alternativas cuando es una práctica que si se hace adecuadamente no hace daño a nadie. Uno puede salir con los amigos los sábados por la noche, mucho más sano y social que quedarse en casa leyendo un libro (como ya ha dicho sabiamente Fran), y dedicarse a leer el libro el resto de los días de la semana. Es tan sencillo como un axioma.



104
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:09

HH, a eso me refería, precisamente, a que es un problema, aunque no todos los que lo hacen sean demonios destrozapapeleras...en general (notese que digo en general)los que hacen el botellón y el botellón mismo son una putada para los vecinos del barrio.



105
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:12

Y el botellón en sí es el que molesta DARKMON, siento estar en desacuerdo contigo, generalmente no es así, pero creo que te equivocas. El ruido, tan sólo el ruido que causa la multitud con el botellón, ya molesta. Imagina el resto...



106
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:18

Ah! y no es que yo esté en contra del todo del botellón, es que vivo las dos caras de la moneda y comprendo cuánto jode la situación en la vecindad, y cuánto jode no poder hacer botellón. Insisto, lo suyo es hacerlo en otro sitio, dónde no se moleste a nadie, o en fechas señaladas, como carnavales. Pero siempre con moderación.
Voy a gastar la palabra de tanto usarla...
;P



107
De: HH Fecha: 2005-06-02 12:19

El ruido claro que molesta, y als basuras que se dejan alli y la gente orinando en la calle. Eso claro que molesta. Pero te coemnto una cosa que vivo desde dentro. Todo el mundo sabe donde se celebra el botellon. Pues alli, cada fin de semana no hay mas papeleras para tirar las bolsas ni hay aseos publicos para que la gente haga sus necesidades. Si el ayuntameionto sabe que la gente se pone alli a beber, porque no hace eso? a lo emjor no todo el mundo lo hace pero con que la mitad lo haga es un paso.



108
De: HH Fecha: 2005-06-02 12:24

Tengo que aprender a escribir a maquina mejor jejeje que de faltas



109
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:26

CIERTO: Nada se hace por intentar mejorar la situación. Pero por parte de nadie, que conste. Ni del Ayuntamiento, ni de los guarretes que no recogen su propia basura, entre los que, menos mal, que no te encuentras, por lo visto.
Solución: "Plataforma para la mejora de la infraestrutura del botellón en zona desértica"
Seguro que incluyendo la palabra no nos dejan legalizarla, al fín y al cabo de eso iba el post...de lo increíble que es que un comercio la incluya sin consecuencias...



110
De: INX Fecha: 2005-06-02 12:27

Ni caso...a lo de las faltas, digo.



111
De: HH Fecha: 2005-06-02 12:37

Si me dejarana a mi ser pàrte de los famosos plenos del ayuntamiento jejeje si por lo menos incluyeran a alguien que hace botellon quizas algo se solucionase



112
De: jmponcela Fecha: 2005-06-02 12:44

El botellon MOLESTA igual que molesta lavar la ropa en la calle, hacer barbacoas en el portal de casa, lavarse los dientes en la esquina, o echarse la siesta en acera.

No se puede juntar a un monton de adolescentes a beber alcohol en la calle y esperar que se comporten civilizadamente. De entrada, porque beber en la calle no es civilizado. Te puedes hartar a decir lo contrario, pero los HECHOS demuestran lo contrario.

De todos modos, esta discusion no lleva a ninguna parte. En pocos años cambiareis de opinion. Tan pronto como tengais vuestro propio piso y se os planten dos docenas de pavigallos a beber litronas en vuestro portal y no os dejen pasar el carrito del niño.

¡Ah! Y os recomiendo juntar lo que gastais en calimocho un fin de semana, en una botella de güisqui de malta, mucho hielo y una tableta de chocolate negro. Probadlo y luego me lo contais.



113
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 13:09

Ya está el del chocolate negro y el whisky de Malta otra vez. A ver si aprendemos a leer los anteriores mensajes: ya ha quedado claro que los que hacemos botellón generalmente lo hacemos con botellas de calidad para poder beber algo barato al mismo tiempo que nos evitamos el garrafón que nos sirven en los locales.

El silogismo es tremendamente sencillo: Primera premisa: yo practico el botellón. Segunda premisa: yo no molesto a nadie cuando lo hago. Conclusión: el botellón en sí NO MOLESTA.

¿Que molestan cien personas juntas practicando botellón al aire libre? Pues claro. Es una algarabía, eso está claro. Pero la pregunta debe recortarse: ¿Molestan cien personas juntas al aire libre? Sí. Ya sea practicando botellón o jugando a la pelota vasca. Que yo sepa, la definición de botellón no pasa por incluir a doscientas personas practicándolo a un tiempo. Lo que molesta por tanto es el número. Para eso ya se han propuesto soluciones. Pero una de las soluciones NO es prohibir un acto que de por sí ni es maligno ni lo será jamás, usado con responsabilidad y moderación. Como el chocolatito y el Chivas en el sillón de la comodidad y la autocomplaciencia.



114
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 13:15

"Ah! Y os recomiendo juntar lo que gastais en calimocho un fin de semana, en una botella de güisqui de malta, mucho hielo y una tableta de chocolate negro. Probadlo y luego me lo contais."

Eso está ya más que probado, que tengo cerca de treinta tacos. Y por cierto que me quedo con mi propia forma de degustación: saborear "tu" bebida pero con mis amigos, compartiendo momentos, experiencias y relacionándome con la gente, en lugar de masticar chocolate amargado en mi sofá. Chocolate que también puede paladearse en la calle, por cierto.



115
De: jmponcela Fecha: 2005-06-02 13:37

"...Eso está ya más que probado, que tengo cerca de treinta tacos..."

Hay que ver lo que dura la adolescencia ahora.



116
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-06-02 13:57

Bueno, en realidad toda acumulación de gente molesta. Pero si la gente se acumula a las cuatro de la mañana, molesta muchísimo más que si están reunidos a las cuatro de la tarde. Sobre todo si se juntas los listos de los coches con el bakalao a toda castaña, o los que se dedican a cantar como si fueran Bunbury. Está claro que juntarse a beber en la calle no es malo, en sí. Lo malo es el comportamiento de muchos, escudados en la masa y con la cabeza entumecida. Como han dicho antes, moderación. Es difícil que cuatro o cinco amigos monten un jaleo insoportable, pero doscientas personas... Bueno, si todo el mundo fuera moderado, o la mayor parte, nadie se quejaría. Y se quejan. Y no será por vicio, digo yo.



117
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 14:16

O la ignorancia, jmponcela, o la ignorancia.



118
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 14:29

Muy de acuerdo contigo, Alfredo Álamo. Sí señor, te cedo la razón en todo.

De hecho, yo no defiendo las cosas por defenderlas, ni poseo una vista dicotómica. Que exculpe el botellón como tal no implica que niegue que exista un problema asociado a todo lo que estamos comentando.

Los jóvenes cogen un juguete, y en sus manos puede convertirse en peligroso. Aunque ese juguete sea inofensivo, o no más ofensivo que muchas otras prácticas "éticas". Eso es exactamente lo que está pasando aquí. A mí también me molestan los vacilones del bakalao, o la gente que en lugar de soltar los restos de la bebida en el contenedor los abandonan a su suerte. Por cierto, y al margen de todo esto, en los pueblos no suele pasar esto último. ¿Por qué es menos consciente de la higiene la juventud de las urbes?

La solución que han propuesto por ahí es buena, aunque difícilmente practicable. Habilitar un lugar destinado a la práctica del botellón, alejado de vecinos y provisto de los suficientes recursos. El problema de todo no está en la práctica del botellón en sí misma, sino quizás en los ayuntamientos y en la mala disposición que tienen para atajar el problema.



119
De: Neo Fecha: 2005-06-02 14:45

El que no es capaz de controlarse, el que no sabe beber, el que después de unas copas anda dando tumbos y orina en las esquinas, ese tipejo lo hará igualmente al terminar el botellón, al salir de un bar, al salir de un pub, discoteca o de su propia casa (o de la casa de su amante).

No confundamos churras con merinas.



120
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 14:52

Os pongo un ejemplo claro: Imaginaos que en el futuro, yo qué sé, le da a la juventud por irse toda a jugar a la consola portátil los sábados por la noche mientras se comen unas pizzas y se beben un batido de fresa. Esto ocasiona ruido, basura, meadas, etc.

¿Existe un problema asociado? Efectivamente.

¿Se deduce de esto que el consumo de pizza y batidos de fresa, y el manejo de la video-consola es perjudicial para la salud? Yo creo que no.

El mal uso, he aquí la cuestión. Y el uso masificado. Problema hay, desde luego, pero, insisto, el botellón no tiene la culpa de nada. Sólo es un estilo de ocio que todos los que estáis alejados de él lo habéis malinterpretado pero bien.



121
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-02 15:22

Neo, toda la razón, pero ese tipo estará en un sitio confinado, no en mitad de la calle horas y horas haciendo el gamba. Si creo que ya entre todos más o menos se ha dicho, que lo malo del botellón no es necesariamente beber, sino la aglomeración a esas horas.
Y yo, sinceramente, todavía no he visto takl aglomeración todos los fines de semana en mitad de la calle de gente jugando al ajedrez, por poner un ejemplo absurdo, sino de gente que está de fiesta, y que para su fiesta (y para la mía, que tb he pecado)fastidia el descanso de otros.
El que se cuece en ekl bar, a lo mejor al salir mete dos gritos, pero no se tira horas debajo de una casa dando la lata.



122
De: Darkmon Fecha: 2005-06-02 15:36

La aglomeración de jóvenes a esas horas, no la práctica botellón. Ahí la has dado, Javi.

¿Soluciones? Antes de buscarlas quizás debamos pensar en las causas. Pero es que de las causas también se ha hablado: lo hizo Taiyou, y dio en el clavo. ¿Por qué se juntan tantos jóvenes a beber en la calle? Porque en los establecimientos se sirve, y cada vez más, veneno puro. Porque son claros y son clasistas a más no poder. Porque la música en ocasiones está tan alta (si es que se le puede llamar música) que no deja lugar para las relaciones sociales. Por miles de razones a los jóvenes no les queda más remedio que salir a relacionarse a la misma calle.

Es un problema muy gordo, y de difícil solución, ya lo dije antes. Y es de difícil solución porque las altas esferas no hacen nada realmente práctico para solucionarlo, cuando propuestas que podrían funcionar las hay a montones, en realidad.



123
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 17:24

Todavía hay algo que no entiendo... ¿Me dicen que se compran una botella de buen whisky por 5 ¤ (a los que habrá que sumar el dinero de refrescos, vasos, etc,...)? Tienen que disculpar mi ignorancia, pues yo sólo bebo cerveza pero... ¿Buen whisky por 5 ¤?

En serio: si sólo quieren tomarse un par de copas, sigo sin entender porqué no van al bar. Ah, sí, claro: porque el botellón está de moda y ustedes son esclavos de la moda.

Por lo demás, veo que los comentarios se están llevando a cabo con moderación y razonamientos válidos. Nada es blanco o negro, amigos (permitan que les llame amigos) Y aplaudo a quien se dice moderado dentro del botellón, aunque no me guste esa práctica y a pesar de suscribir todo lo que nos comenta RSMCoca (94)

El problema es que no deberíamos entrar a comentar lo que hago yo o lo que hace usted (un usted hipotético) con su tiempo libre. Eso son temas personales y cada uno sabe como se las gasta: si es moderado o no.

El problema no es individual si no social. Y vuelvo a remitirme al comentario (94) para recordarles escenas que se pueden leer descritas día sí, día también, en la prensa.

¿Alternativas al botellón? No creo que se puedan bajar los precios de las copas o cañas tan alegremente. Muchos de mis amigos tienen bares o pubs y lo que ganan les llega (si les llega) justito para el alquiler.

Para mí, la única alternativa es beber menos, salir hasta menos tarde, gastar menos. No entiendo como nadie se lo puede pasar bien a partir de cierta hora o de cierto número de consumiciones. Es una opinión personal, pero pienso que somos nosotros los que escogemos lo que hacer con nuestro ocio y no el Ayuntamiento (al menos no directamente, claro) Pasemos de esa felicidad obligatoria que nos impone la sociedad consumista y seamos felices de verdad. Usemos de verdad el "hago lo que me da la gana" y esta vez no como excusa justificativa.



124
De: Taiyou Fecha: 2005-06-02 17:39

¿Me quiere explicar alguien qué lugar en Cádiz vamos a habilitar para el botellón? Porque NO me creo que habiendo especuladores inmobiliarios y especuladores dueños de bares, éstos permitan un lugar donde en vez de haber un grupo de baretos donde timar/excluir a la gente o un gigantesco edificio de viviendas supervalorado con su correspondiente ZARA o BERSHKA debajo, haya un sitio donde los jóvenes beban bien, barato y se puedan relacionar y todo.

El problema de ésto es el dinero, tan claro es: el dinero que se ahorran los constructores/dueños de pisos en alquiler/propietarios al no aislar acústicamente unas casas que POR LEY ya deberían estar las de nueva construcción al menos. Y no me creo que insonorizar toda una casa poniendo dobles ventanas de PVC cueste menos que un Home Cinema del LIDL. Sinceramente.

Y claro, también está el dinero que ganan los dueños/dueño (porque sospecho que sólo e s uno en plan Jabba The Hutt) de las discotecas/pubs de Cádiz, que sabiendo que son el único sitio de ocio que queda en esta inmunda ciudad se permiten el lujo de: permitir que tías buenorras+semidesnudas entren gratis (excluyendo así las que no lo son), usando así carnaza sexual para que un montón de tíos sedientos de polvos paguen lo que sea (6 -> 10 euros) para entrar en un maldito local lleno de humo, gente y ruído (para al final acabar no comiéndose nada). Por supuesto, las tías feas pagan y los tíos que no vayan vestidos como el gorila de turno quiere no entran.

Lo cual llena los bolsillos de los dueños de tiendas, que venden su ropa prototípica como salvoconducto para que los tíos también puedan entrar en las discotecas para buscar carnaza sexual, independiente de si les gusta o no la ropa. Es decir: ponen precio a su independencia personal y su propio gusto al vestir. Más claro: obligan a mucho joven a prostituir su dignidad a cambio de ocio/posibilidades de sexo.

Y el único acto en el que los jóvenes no requieren ni tener una alta posición social/amistades con un gorila (ni Sigourney Weaver podría entrar en el Anfi ahora, creo), ni dinero, ni ropa cara... para tener algo de ocio... ¡y resulta que es el infierno manifestado en acto social!

¿Por qué nadie pone el grito en el cielo ante la exclusión de según qué gente en los sitios de ocio? ¿Éso no es fascismo? ¿Por qué un tío bien vestido, claramente borracho y que se acaba de meter una ralla de coca sobre un reborde de una pared entra antes que un sobrio no-drogado y tranquilo que lleva zapatillas de deportes en un lugar lleno de gente? ¿Cómo se ha llegado a ésto? ¿Por qué nadie hace articulitos en blogs sobre ésto?

Y ya puestos. ¿Por qué se me vigila como un ladrón cuando voy con un billete de 100 euros a comprar la trilogía Star Wars al Corte Inglés en chandal, y no lo hacen cuando voy bien vestido sin un duro en el bolsillo? ¿Cómo hemos llegado a ser todos tan mierdas?

Y resulta que el mayor problema es que un centenar de jóvenes se reunen en una plaza a beber, hablar y algunos hasta a líarla... Pues vaya tela. O yo tengo los ojos demasiado abiertos o estoy en una maldita convención de la O.N.C.E.

De verdad no puedo comprender cómo la gente ha llegado a ser tan falsa. Y lo dice alguien que ha pasado sin pena ni gloria por un Colegio lleno de escoria humana como San Felipe Neri, donde eres la comidilla de todo dios por no ir enchaquetado a la confirmación (que se supone un sacramento de humildad, entre otras cosas). Sinceramente estoy harto de la gente así. Hartísimo. Lo que me lleva a estar harto del 99% de la gente que puebla esta ciudad.

Y basta con mirar desde fuera el problema (porque lo recuerdo: no he probado el alcohol y no me gusta el botellón en general, más desde fuera no se puede mirar) para que llegue la maquinaria clasista/fascista/falsista (¿existe ese palabro?) para amartillar el clavo que destaca. El deporte nacional de este pais, me temo.

Porque claro, molesta el botellón. Pero no molestan las batallas campales que hay delante de mi casa cuando hay un partido en el carranza (no me gusta el fútbol, y me entero antes de los goles que la Cadena Ser), ni tampoco molestan las viejas que van al Rocío interpretando/perpetrando "canciones" y soltando petardazos cuando éso ES ILEGAL, ni tampoco molestan los obreros que se fuman porros delante de mi maldita ventana mientras pintan mal mi fachada, ni tampoco molestan los fumadores que día sí y día también fuman en los ascensores de mi edificio (hay 8 en total, y no hay día que no trague humo dentro)......

Falsedad, el líquido viscoso y negro que parece llenar el corazón podrido de tanto españolito de a pie, y parece que soy el único que lo ve. Seguro que a más de uno le hacen un catéter y los EEUU hacen una guerra preventiva contra Cádiz para ver que sacan de aquí. Asco me da.

Pero en fin, si disfrutáis más quejándoos (deporte nacional español también) antes que proponer soluciones (que decir: locales sin restricciones fascistas + conciertos cada fin de semana + zonas deportivas abiertas con actividades por las noches + locales de entretenimientos cerrados como juegos de mesa o rol o teatro + autobuses toda la noche y fáciles accesos en una ciudad de no más de 150.000 habitantes; NO ES TAN JODIDAMENTE DIFÍCIL); pues allá vosotros.

Manda cojones que un chaval sin la carrera acabada (y sin pinta de acabarla pronto) sepa aportar más soluciones a este maldito tema que una alcaldesa reelegida 2 veces, un montón de concejales y un montón de adultos (entre ellos periodistas y escritores) con más whiskys con chocolatito y pelos en los wevos que los que yo tendré en los próximos 10 años.

Es desesperanzador y lo digo en serio. Me voy a estudiar con mis 1 y mis 0s, que encuentro mucha más lógica en un circuito hecho de silicio que en los cerebros carnosos de muchos de vosotros.

Taiyou



125
De: Taiyou Fecha: 2005-06-02 17:42

Y si he ofendido a alguien en particular con mi mensaje, no era mi intención. En todo caso la de ofender a todos (conmigo mismo incluído) a ver si vuestras conciencias despiertan un poco y aprovecháis tanta neurona dormida en solucionar problemas en vez de aprovecharlos para tiraros los trastos tanto los de un bando como los de otro.

Taiyou



126
De: Algernon Fecha: 2005-06-02 17:54

[Voz de Palpatine] Bien Taiyou, bien.. deja fluir tu ira... así descubrirás que el botellón es la forma más cómoda de no encararse a todos esos problemas que mencionas... cada uno con su droga, cada uno con su casilla... las viejas se divierten con el rocío, los jóvenes con el botellón, los hinchas con el fútbol... Pan y circo, mi joven jedi.

Pan y circo...



127
De: Taiyou Fecha: 2005-06-02 17:57

Em, Algernon.

¿El propósito y la argumentación de tu mensaje es...?

¿Hacer risa? ¿Jiji-jaja?

Taiyou



128
De: Taiyou Fecha: 2005-06-02 17:59

En fin, dejo la discusión que me está subiedno la tensión. Seguid discutiendo naderías todos, ¡seguro que arregláis el mundo tope-guay! Voy a hacer cosas más productivas...

Taiyou



129
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 18:04

Bueno, Taiyou, vayamos por partes, como diría Jack el Destripador:

"también está el dinero que ganan los dueños/dueño (porque sospecho que sólo e s uno en plan Jabba The Hutt) de las discotecas/pubs de Cádiz"

Puede tener vd. más razón de la que piensa.

"Por supuesto, las tías feas pagan y los tíos que no vayan vestidos como el gorila de turno quiere no entran."

En Coruña no es así, ni en Santiago, ni en Ferrol (bueno, en esta última sí hay un local donde las féminas no pagan entrada, pero da igual: luego se gastan el dinero en la consumición que a mí me dan con el vale) Si en Cádiz es así, pues lo siento. La próxima vez que le pase esto denuncielo: los locales deben tener a la entrada, por ley, un cartelito hablando del derecho de admisión y sus normas. De lo contrario, multa al canto. Pida vd. el libro de reclamaciones, Taiyou, y plánteles otra denuncia. Déjeles un recuerdo.

"Más claro: obligan a mucho joven a prostituir su dignidad a cambio de ocio/posibilidades de sexo."

Y ellos encantados, se lo aseguro.

"lo dice alguien que ha pasado sin pena ni gloria por un Colegio lleno de escoria humana como San Felipe Neri, donde eres la comidilla de todo dios por no ir enchaquetado a la confirmación (que se supone un sacramento de humildad, entre otras cosas)."

¿Y a vd. qué le importa? Mándelos al carajo, hombre.

"Pero no molestan las batallas campales que hay delante de mi casa cuando hay un partido en el carranza (no me gusta el fútbol, y me entero antes de los goles que la Cadena Ser), ni tampoco molestan las viejas que van al Rocío interpretando/perpetrando "canciones" y soltando petardazos cuando éso ES ILEGAL, ni tampoco molestan los obreros que se fuman porros delante de mi maldita ventana mientras pintan mal mi fachada, ni tampoco molestan los fumadores que día sí y día también fuman en los ascensores de mi edificio (hay 8 en total, y no hay día que no trague humo dentro)....."

Si molestan, denuncie. Yo le comprendo y estoy de acuerdo con vd. Pero una cosa no quita la otra ¿no cree?

"y parece que soy el único que lo ve"

Advierto niveles bastante elevados de indignación y arrogancia en sus palabras. Tómese las cosas con calma: en estos comentarios se han mantenido las formas y se han dicho cosas muy interesantes. Y no han partido precisamente de usted, que parece tener un problema personal con cierto gorila de discoteca (¿le fastidió el plan?)

"Pero en fin, si disfrutáis más quejándoos (...)"

Y usted... ¿qué ha hecho? Relea sus aportaciones, por favor.

En fin, no pretendía meterme en un cruce de declaraciones personales, Sr. Taiyou, pero frases como esta última que menciono de entre sus aportaciones suenan bastante groseras hacia el resto de los comentaristas ¿No es usted tan moderado? Pues modérese, coime.



130
De: Algernon Fecha: 2005-06-02 18:05

Sí, decía mi compaisano, tal Leonardo da Vinci, que - si es posible - hay que hacer reír incluso a los muertos.

Por lo demás, el propósito del mensaje puede resumirse de forma escueta en la siguiente frase:

"El que el Mundo esté lleno de mierda no significa que tú también debas comértela".

Defender el botellón me recuerda los argumentos que usan los fumadores cuando defienden su vicio. ("Es que fumar no es como beber alcohol"). Bobadas. Drogarse es drogarse, y siempre ha sido igual desde tiempos remotísimos. La gente se droga para olvidarse de su mierda de existencia.

Punto.

Como bien dices, meterse sólo con el botellón es algo inapropriado y nefasto; habría que meterse con tropecientas mil cosas más (ricos metiéndose cocaína, por ejemplo). Pero como el post habla en concreto del botellón, pues hablamos del botellón. Pasito a pasito.

Por lo demás, qué quieres que te diga, incluso el posmoderno que hay en mí me sugiere que en el botellón podrían esconderse rituales parecidos al Kalumet de los Sioux, al peyote, a las borracheras grupales de muchos otros pueblos (incluso el opio chino)...

Cuestión de gustos quizá.



131
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-02 18:23

Taiyou, no mezcles temas al tuntún. No me conoces, y en muchos puntos me has definido. Yo ahora trabajo, pero hasta hace un año he sido la mayor parte de las cosas que has comentado (ahora que trabajo y voy todos los días de pinguino, los fines de semana voy como me da la gana).
He estado en el mismo ijnstituto que tu y he sentido cosas parecidas.
Me han parecido fascistas (y me lo siguen pareciendo) muchas de las cosas que a ti te lo parecen.
Muy bien, vale.
¿Qué tiene que ver todo eso con el botellón?



132
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-06-02 18:29

La verdad es que cuando yo era más joven, ey, aún no tengo los 30, ya existía el mismo problema de las discotecas y los pubs donde si no ibas de punta en blanco no te dejaban entrar. Creo que ha pasado siempre, vamos, no es nada nuevo. Entonces nos ibamos a los locales donde, además de dejarnos entrar, la bebida era más barata y la música mil veces mejor. Lo malo es que el número de mujeres escaseaba, pero, ay, qué mujeres. Claro que entonces pasabas a pertenecer a otro grupo social-adolescente, pero, vaya, con las pintas que gastaba entonces ya lo tenía todo integrado. Y tan contento, oiga!



133
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-06-02 19:17

Solo queria decir 2 cosas:

1- La llevais clara si pensais que la gente se va a meter en un recinto a beber. Eso equivaldria a más control, más policia y más seguridad. Por parte de los consumidores no se va a dar, ya que hay un alto porcentaje que ademas de alcohol lleva navajas, porros, coca, anfetas y otras cosas y no va a consumirlas rodeadito de locales. Y por parte de los Ayuntamientos no se yo si estarian por la labor de tirar de las arcas publicas .

2- Me gusta mucho leeros, aunque no comparta vuestras ideas, ¿por que? porque cada uno a su manera argumenta las cosas con una base más o menos sólida según el punto de vista de cada uno. Desde luego cualqueira de los que escribe aqui, defienda o no el botellon, dudo mucho que sea de los que más barullo arme. Visto asi parece que el botellon es bueno, es chupi, bebemos con raciocinio.... cierto pero con matices.... Si aqui escribiera el amplio porcentaje de jóvenes de pelados galácticos con 3 anillos por mano que del "pisha cohone" no pasa... ¿creeis que a esos los vais a convencer para que se lean un libro? pelis mejor que no vean porque cada vez que voy al cine me toca sufrir sus comentarios "brillantes" sobre el culo de la protagonista o lo que flipa el movil del malo. Quiero decir que esta pelea se queda esteril si aqui no aparecen los verdaderos protagonistas de los que hablaba RM, los que les sobra el tiempo y les falta la educacion. Porque en el fondo el botellon en sentido peyorativo es un problema de educacion digais lo que digais (en sentido positivo ya podriamos discutirlo)



134
De: JOSE Fecha: 2005-06-02 19:55


Me resulta imposible comprender que el botellon sea algo tan destacado en nuestra sociedad como para estrujarnos tanto la cabeza buscando soluciones. Y es realmente lamentable.

Hay demasiadas cosas en la vida con las que poder divertirse, cosas mucho mas importantes que estar aqui con136 comentarios sobre algo que, si existiera el sentido comun, no deberia ser un problema.

Puede que nadie sea mas cutre por hacer esto o lo otro, pero el hecho es que los del botellon ESTAN JODIENDO A LA SOCIEDAD, a todos aquellos que lo sufren. El problema no es buscar un determinado espacio cerrado o abierto para que beban a gusto sin molestar, el problema es, ¿tan miserables son sus vidas como para no saber hacer cosas infinitamente mas divertidas y estimulantes?
Y esto no va para Darkmon y los moderados (cuyas opiniones comparto bastante), va para los que estan jodiendo la vida a otros. Creo que no hay necesidad de mas explicaciones.

¿Soluciones?. Y una mierda. Cada uno que se responsabilize de su vida, de sus actos y de su forma de entender la vida, de su forma de crear diversion y nuevos caminos para el tiempo libre. Y cuando se responsabilize, que cargue con las consecuencias de lo que hace. Pero a los demas que nos dejen en paz.




135
De: Fran Fecha: 2005-06-02 21:47

Pablo Lata, las cuentas del buen whisky por 5 €. Una botella de Ballantine´s, JB o Cutty Sark andan algo por debajo de 10 € en el Corte Inglés, las de 70 cl que dan para 12 copas. Con una Coca-Cola de 2 litros (1,20 €), 1 bolsa de hielo, 2,50 € como mucho, y 0,20 € el vaso. Todo precios por lo alto.

El total sale a 14, 50 €. Redondeamos a 15 €. 3 personas beberían 4 copas y pagarían 5 € cada uno.

Pero vamos, que ni eso ni las buenas intenciones de la gente quita que la masificación sea un incordio y moleste, y es un problema que hay que solucionar. Por supuesto que hay que llegar a un entendimiento. Lo que yo y muchos más estamos hartos del tratamiento de "que me quiten a esos niñatos drogatas tuneros analfabetos atizanovias de ahí", sin saber de qué se habla, por qué existe el botellón (no, decir que es una moda y que los jóvenes son tontos y borregos es eludir el problema) y dónde se puede transigir y dónde no.

Pero claro, luego llega el Ayuntamiento a abordar el problema, se sienta con un "representante" de la juventud (¿?) y proponen como alternativa celebrar un concierto de unos tíos que probablemente fueran amiguetes del representante, abrir las bibliotecas y polideportivos por la noche y organizar teatros. Claro, la medida fue un fracaso. ¿Por qué? Porque se olvida que los jóvenes que quieren salir por la noche a divertirse no lo hacen porque no queden bibliotecas abiertas o no tengan con quién jugar un partidillo. Y al concierto irán si les interesa, y si van seguramente vayan a beber allí también, o si no lo harán después. Porque les apetece, algunos de manera responsable y otros no. El que ya salga responsable de casa probablemente sea de los del primer grupo. Los otros tampoco necesitan mucha más excusa, con un gol de su equipo de fútbol les basta, no se crean.

Y no, que se vayan a casa antes o directamente no salgan es como la solución de la ministra de los pisos de 30 m2. La solución a los pisos caros es que compren pisos más chicos, o que no los compren. Como llamar a la abstinencia método anticonceptivo, mientras se mira para otro lado.



136
De: Algernon Fecha: 2005-06-02 21:52

Gente, gente... esta discusión no tiene salida mientras los usuarios del botellón sigan sintiéndose atacados y culpables de algo... Se defienden porque es algo natural en el ser humano. Racionalizan, acusan a otros, descargan responsabilidades, etcétera.

Y en verdad no es su culpa. Es culpa de las circunstancias. Así que no le demos a los botelloneros la responsabilidad de estar haciendo polladas.

Lo que hay que hacer es intentar ser comprensivos y decirles que, eso, que todavía están a tiempo de probar otras cosas, y que no pasa nada, y que no se olviden de que su juerga, su gran diversión, el dejarse el hígado y el cerebro en una vomitona, resulta un espectáculo decadente.

La ética es teatro, los papeles se pueden cambiar, coño.



137
De: Arcade Fecha: 2005-06-02 22:05

Por lo que deduzco de vuestros comentarios, el que hace botellon lo hace por cutre, por ir a la moda, por no saber divertirse, por no tener cultura... pues que quereis que os diga, lo que creo que con esas opiniones sois la nueva generacion de la vieja guardia. Escondeis un radicalismo detras de un supuesto raciocinio y los que no piensen como vosotros son seres inferiores. Otra cara mas del fascismo.
P.D. no dire si hago botellon o no porque a nadie le interesa



138
De: JOSE Fecha: 2005-06-02 22:15


Deacuerdo, los que nos jodemos y aguantamos las juergas de los "botelloneros" somos fascistas. Tenemos que jodernos y nadar en la misma mierda.

Ya esta bien de escurrir el bulto, chaval, y asumid la responsabilidad.



139
De: Arcade Fecha: 2005-06-02 22:25

que responsabilidad?que el botellon es un coñazo, poes si. Que es culpa mia? no. No discuto que la mayoria de los que hacen el botellon sean unos guarros. Es mas, Estoy con vosotros. Pero generalizar como haceis que TODOS los que hacen el botellon sean asi es de personas de poca inteligencia. Y eso es lo unico que puedo recriminaros. En lo demas estoy de acuerdo



140
De: JOSE Fecha: 2005-06-02 22:42


Ah, vale, entonces tu comentario no iba por mi porque yo he hablado de los otros, los que se divierten fastidiando al resto.

De todas formas, tomar unas copas, o beber una botella de lo que sea en casa de unos amigos, eso no es botellon tal y como yo lo estoy considerando.
Otra cosa es que la palabra "botellon" se aplique a todo, lo cual genera confusion en este debate.



141
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-02 23:08

"Pablo Lata, las cuentas del buen whisky por 5 €. Una botella de Ballantine´s, JB o Cutty Sark andan algo por debajo de 10 € en el Corte Inglés, las de 70 cl que dan para 12 copas. Con una Coca-Cola de 2 litros (1,20 €), 1 bolsa de hielo, 2,50 € como mucho, y 0,20 € el vaso. Todo precios por lo alto.

El total sale a 14, 50 €. Redondeamos a 15 €. 3 personas beberían 4 copas y pagarían 5 € cada uno."
(Fran)

¿4 copas? ¿Pero no habíamos dicho 2? ¿Cual será la próxima barrera de la moderación: 10? Y eso si se llevan sólo una botella, claro. Como pretenden hacernos creer algunos.

Vamos, que lo que genera confusión aquí es la mentira, el disfraz y el autoengaño. Tampoco es nada nuevo: cuando yo era universitario también había muchos "moderados" de boquilla. Y espero que nadie se de por aludido, porque no van por ahí los tiros.



142
De: eu Fecha: 2005-06-03 00:57

Antes se bebia en los bares porque era barato y mis pares hacian guateques porque tenian un partidito, ahora los bares tienen precios alemanes, yo paga pelon y los pisos estan por las nubes, asi que salgo a la calle, me tomo algo sin entrar en un pabs y tan contento y como eu, sien mas, que molesta, pues igual que la espumilla blanca en la orilla porque la gente usa bronceador en vez de esperar a que se ponga es sol para no pillar cancer de piel.



143
De: INX Fecha: 2005-06-03 08:25

Perdona ARCADE: ¿El calentamiento global es culpa tuya, o mía? Según tu comentario, que el botellón moleste no es culpa tuya...te equivocas. El calentamiento global, por poner un ejemplo, es culpa de todos. El botellón, también ( de todos los que lo practican)
Si cada uno pusiera su granito de arena, no molestaría tanto.



144
De: Anónimo Fecha: 2005-06-03 10:53

"Todavía hay algo que no entiendo... ¿Me dicen que se compran una botella de buen whisky por 5 ¤ (a los que habrá que sumar el dinero de refrescos, vasos, etc,...)? Tienen que disculpar mi ignorancia, pues yo sólo bebo cerveza pero... ¿Buen whisky por 5 ¤? "

5 Euros por persona, no el botellón completo. Aprende a leer bien los mensajes.



145
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 10:57

Ahi me has pillado, el calentamieno global tambien en parte es culpa mia. Del botellon seguro que no porque no lo hago jeje



146
De: INX Fecha: 2005-06-03 11:19

Bueno...aceptamos barco como animal acuático...
Me refería a que es culpa de los que lo hacen...está especificado, ¿no?



147
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-03 11:26

"5 Euros por persona, no el botellón completo. Aprende a leer bien los mensajes."

Vaya por Dios: ya me extrañaba a mí que hubiésemos sido capaces de llegar a los casi 150 comentarios sin presenciar la aparición de un troll maleducado y corto de entendederas.

En fin: paciencia.



148
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 11:29

Perdon INX era guasa gaditana jejeje



149
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 11:32

Y si, estaba bien especificado. Si yo se que la culpa la tienen la mayoria de irracionales que estan alli. Lo que me fastidia es que se generalize en los comentarios por parte de algunos. En los botellones habra gente que chilla y rompe y gente que solo esta sentada y bebiendo con amigos. No hay mas



150
De: INX Fecha: 2005-06-03 11:38

No, si gracia me ha hecho...de ahí lo de la frase del Scatergories.
Yo también soy gaditana...



151
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 12:06

pues entonces entre gaditanos se pedona la guasa jejeje



152
De: RM Fecha: 2005-06-03 12:10

Yo es que sigo negando la mayor. ¿Quién dijo que si todos los chinos dieran una vez una patada en el suelo la tierra se movería de la órbita?

Pues tres mil notas, aunque estén rezando el rosario, a las tres de la mañana en una plaza, hacen ruido.

En vez de hacer la revolución, jolin ya.



153
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 12:21

Pues tienes toda la razon. Ruido hacen y para parar un tren. Pero tu eres de cadiz. Si hay tres mil jovenes en la calle, tu crees de verdad que hay pubs suficientes para tres mil jovenes o mas? hablamos de muñoz arenillas porque en el centro muchos empiezan a cerrar en verano. Si no los hay, que se peude hacer? en realidad el problema tambien es del ayuntamiento que permite eso. No ya los destrozos sino el estar ahi bebiendo.



154
De: RM Fecha: 2005-06-03 12:29

Pues de eso precisamente va el artículo: independientemente de que el botellón sea bueno o sea penoso, el ayuntamiento lo censura con la boquita chica y da permisos para abrir chiringuitos que surten de priva a la peña con la mano tendida.

Y luego, sí, da permiso para que nos carguemos la playa con la barbacoa de los cojones. Supermegabotellón.







155
De: ARCADE Fecha: 2005-06-03 12:32

Y despues de mas de 150 comentarios se ha llegado al principio. Se ha cerrado el circulo jejeje



156
De: DLuque Fecha: 2005-06-03 15:23

El tema del botellon es bastante complejo, no creo que una prohibición de beber en la calle o algo por el estilo pueda solucionarlo. Y eso es porque las leyes que van en contra de sectores tan amplios de la sociedad nacen(si es que nacen) condenadas a incumplirse de modo sistemático. La solución será, al igual que el problema, compleja y, para desgracia de las personas que lo sufren leeeenta, si es que queremos que sea una solución de verdad. Supongo que pasaría por que se insonorizaran de un modo conveniente los edificios que ya están en las zonas de la movida (y que se obligara a la insonorización cuando se construyan nuevos), realizar un especial esfuerzo educativo, fomentar la rebaja de precios en los bares debidamente acondicionados, la existencia de zonas de marcha alternativas (ojo, alternativas, no obligadas) en las que los jovenes tuviesen una serie de ventajas (como bancos cómodos o autobuses periódicos, no se), un aumento de urinarios (¡limpios por favor!), mayor cantidad de contenedoras para vidrio...No estoy de acuerdo con la prohibición, entre otras cosas porque no puede funcionar.



157
De: jmponcela Fecha: 2005-06-03 17:51

"...Y eso es porque las leyes que van en contra de sectores tan amplios de la sociedad nacen (si es que nacen) condenadas a incumplirse de modo sistemático..."

Claro, por esa regla de tres, legalicemos el robo, la conduccion temeraria o la evasion de impuestos ya que costumbres tan extendidas como estas y que van en contra de sectores tan amplios de la sociedad nacen (si es que nacen) condenadas a incumplirse de modo sistemático...

¿Pero cómo se puede decir semejante disparate? La solución al tema del botellon, es la solución al tema de que los adolescentes busquen la intoxicación etilica, per se, como modo de diversión. La solución esta en reformar un sistema educativo, y con él a toda una sociedad indolente, incapaz de transmitir valores a sus jovenes. Quizá porque ellos mismos ya no los quieren.

Hace solo un siglo, los adolescentes querian devorar el mundo, explorar, escribir, pintar, componer, tener nuevos retos, buscar nuevas fronteras, demostrarle al mundo que eran mejores que los demás (aunque luego no lo consiguieran). El mundo ya no da ni siquiera nuevos y torturados Werther, ni enloquecidos Romeos, ni rebeldes sin causa... ahora solo dan borrachuzos goyescos que encima tienen la soberbia de presumir de beber cazalla en rebaños.

Y lo llaman relacionarse. Y lo llaman amistad. Y dicen que no tienen otra cosa que hacer.

Aristoteles advirtió que la demagogia era la indolente hija rica de la democracia. En eso estamos.



158
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-03 19:37

Estoy de acuerdo totalmente con lo que dice jmponcela en el último post.



159
De: Fran Fecha: 2005-06-03 23:04

jmponcela, Ojo de Halcón, otro rasgo típico de la generación apoltronada es la incompresión y subestimación de la generación siguiente.

Hace un siglo, a los Werther y a los Romeos también los tildaban de indolentes y perdidos sin esperanza. Suponéis que los jóvenes son tontos o que valen menos que vosotros cuando ni siquiera sabéis cómo piensan, hace mucho que lo olvidásteis. No hacéis más que perpetuar un cliché que se repite generación tras generación.

"En mi época no éramos así". Un Sugus de fresa al que nunca haya oído eso de algún autosatisfecho madurito tripón.

Y no os extrañe que un día de estos (mañana, pasado) llegue uno de esos jovenzuelos a los que despreciáis a dejaros en evidencia.

"Habrase visto, cómo se atreve"



160
De: RM Fecha: 2005-06-03 23:59

No sé jmponcela, pero Ojo de Halcón debe tener ahora mismo... ¿21 años?



161
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-04 00:02

Oye Fran, que tengo 22 años, no jodas :)



162
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-04 00:05

Gracias, Rafa, te me has adelantado, 22 años recién cumplidos en mayo.

Pero parece ser que por ser joven tengo que aprobar toda esta movida, y no la apruebo en absoluto. Me da lástima como queda mi ciudad todos los domingos por la mañana, que mientras la gente está de resaca, yo aprovecho para irme a correr por la playa.

Hay muchas cosas que hacer aparte del botellón de las narices.



163
De: Arcade Fecha: 2005-06-04 01:35

Sigo sin entender como por hacer el botellon toda una generacion es cutre, sin ideas, sin pensamiento propio y sin pajolera idea de como divertirse. De verdad, si esa es vuestra idea de todos los que estan ahiu fuera, que poca esperanza en el futuro. ¿No seria mejor encerrarlos a todos y no dejarlos salir? para lo que tienen que aportar mejor que desaparezcan no?



164
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-04 08:55

Alguien apuntó unos posts mas arriba que entre los que escriben por aquí hay gente que hace botellón. Bueno, está clarísimo que la gente que se pasa por aquí son gente con dos dedos de frente y que respetan al prójimo y tal.

Pero es que ese tipo de gente no representan ni el 5% de los que salen de botellón. Y, tristemente Arcade, la mayoría se convierten en energúmenos cuando se toman 10 copas (sí, 10).



165
De: jmponcela Fecha: 2005-06-04 09:07

"jmponcela, Ojo de Halcón, otro rasgo típico de la generación apoltronada es la incompresión y subestimación de la generación siguiente..."

¡Tocate los pies!¿Apoltronado? Perdona, rey, pero ese comentario viene de alguien al que aun le planchan la ropa y que no elige lo que cena... ¿quien está apoltronado, guapo?

A ver si te vas a creer que el botellon es cosa de ahora. Yo tengo 32 y el suelo de Malasaña lleva lleno de borrachuzos desde hace más de 10 años... Y ya hace 10 años había bares por España, con el suelo lleno de serrin y espinas de sardinas, maquinas tragaperras y pestazo fritanga. ¡Cojonudos!

"Sigo sin entender como por hacer el botellon toda una generacion es cutre, sin ideas, sin pensamiento propio y sin pajolera idea de como divertirse."

Toda una generación no, solo los que lo practican con regocijo. Y los que encima lo defienden claro.



166
De: jmponcela Fecha: 2005-06-04 09:08

"Hace un siglo, a los Werther y a los Romeos también los tildaban de indolentes y perdidos sin esperanza."

Anda, vete al diccionario a buscar la palabra indolente.



167
De: Darkmon Fecha: 2005-06-04 15:03

Seguís sin entenderlo. Botellón es comprar una botella de licor y otra de refresco, vasos, hielo, y servirte unas copas con todo el conjunto. Del mismo modo hacen botellón los jóvenes en la calle, que el que se va de camping y se suministra para beberse un cubatilla después de la barbacoa, que el que se bebe su whisky en el sillón con un chocolatito.

Y volvemos a lo mismo. La cutrería es, en realidad, hermana de la intolerancia. Es cutre el que no es capaz de comprender lo que hay más allá de sus narices, sobre todo, o el que habla de la cara oculta de la luna sin tener ni repajolera idea de lo que hay allí. Es, sobre todo, fascismo. Así de claro. Que una cosa es hablar con propiedad y decir, como Rafa y muchos otros, que la algarabía molesta, y otra decir que los jóvenes que lo practican no tienen ideas (decir algo tan trillado sí que demuestra la falta de ideas propias).

Y luego está lo que a mí me resulta más gracioso, el que se acuse a los jóvenes de "borregos" porque practiquen el botellón. ¿Acaso es tan difícil de comprender que alguien pueda tomarse unas copas con sus amigos porque le apetece, sin más? ¿Borregos? Puede, pero no más que cualquiera. Los que no practicáis el botellón a buen seguro os matáis la vista viendo la televisión, compráis en los mismos supermercados que la mayoría, os vestis como os dicta la sociedad, coméis turrón en navidad y os apotronáis con vuestra sombrilla en la playa, en agosto, junto con diez mil sombrillas más. Todos vivimos en una jaula, aunque no os déis cuenta. Si no queréis ser borregos, idos a vivir a una cabaña en mitad de la selva.



168
De: Neo Fecha: 2005-06-04 15:22

Hay tiempo para todo. A mí me gusta ir al teatro, al cine, leer, escribir, soy miembro de Nueva Acrópolis y, los sábados por la noche, adicto al botellón.

No me creo más inteligente ni menos que nadie, ni con más o menos ideas. Pero creo que no es tan difícil de entender. Los que piensan que el botellón es incompatible con todas las cosas que he citado es que están tan ciegos como un topo. Ignorantes en la lejanía.



169
De: Neo Fecha: 2005-06-04 15:30

Por cierto, jmponcela, Aristóteles también era el que decía que las mujeres eran inferiores a los hombres. Sigue mencionándolo como santo patrón de nuestras disertaciones. :-p



170
De: Javi Fecha: 2005-06-04 15:35

De todas formas, que sigan, que sigan... A palabras necias, oídos sordos. A las palabras se las lleva el viento, pero, por fortuna, seguiremos haciendo botellón durante muuuucho tiempo, mal que les pese, jejeje.



171
De: Jose Manuel Fecha: 2005-06-04 21:08

Cuanto aspirante cutre a cacique hay por aquí. Parece que ninguno de los presentes ha sido joven. Y si lo ha sido, era un resentido y un repelente. ¿Que la mayoria de la juventud botellonera es burra y tonta? PUede ser, pero aquí nadie aporta soluciones ni les ha dado oportunidades. No hay modelos ni referentes, solo el hedonismo de esos mismos que se escandalizan y quejan.

Se recoge lo que se siembra. Cuando los hijos de los que por aqui se toman "el coñacito" empiecen a drogarse o algo peor, entonces llegara el crujir de dientes y el llanto. Mientras tanto,seguid rascandoos la barriga.

RM, ¿lo del polvo a las 6 de la tarde en que episodio de buffy lo has visto? ¿Vas a prestar tu casita a los que quieran pero no tengan donde? Te ha quedado como el culo, claro, como la mayoria de tus comentarios didacticos y moralistas. A saber cuantos echaste tu cuando tenias la edad de los que hacen ahora bottellon. En tu imaginacion muchos.



172
De: Darkmon Fecha: 2005-06-04 21:12

Oye, oye, ¿no nos estamos poniendo todos un poquito nerviosos? Haya paz, por favor. :-)



173
De: SedueRey Fecha: 2005-06-04 22:21

Comentario de tranqui jejeje:

Soy abstemio, pero voy a "botelleos" (en murcia se llama asi) simplemente con 1 litro de cerveza para mis 6 amigos (no, no acabamos como cubas,como vereis) de edades entre los 21 y los 26

La música en los pubs es pésima. Ultimamente solo se puede escuchar reguetón (o como se escriba) y te cobran (aquí en murcia, ya digo) 5 o 6 euros aunque vayas a consumir agüita "del grifo"

Como ya no tengo mi furgoneta hippy (una mb-100 para quien las conozca) nos vemos obligados a coger nuestra botella y sentarnos en un parque

Resultado de la ultima noche : Nos libramos de 150,25 ¤ de multa por cabeza por los pelo

Nada, con lo que hemos ahorrado...¿la opcion es comprarnos una habitacion e irnos de fiesta un rato alli?

Nada, solo eso, no todos nos tomamos 10 y no todos somos drogaditos, pero si nos juntamos por amistad.



174
De: RM Fecha: 2005-06-04 22:28

Jose Manuel: bienvenido.

Soy un caballero. Perdona que no hable de tu mamá.



175
De: Pablo Lata Fecha: 2005-06-04 22:33

¿Un litro de cerveza para 6 personas? Bah, yo el otro día aguanté toda la noche con un dedal de kalimotxo entre veinte colegas. Y también nos libramos de una multa por cabeza por los pelos porque, claro, el heavy no es violencia y el hecho de que seamos melenudos no quiere decir que andemos en la dronga.



176
De: Fran Fecha: 2005-06-05 09:53

Hala, poncela, qué cargadito te has puesto el café, ¿no?

Decías: "¡Tocate los pies!¿Apoltronado? Perdona, rey, pero ese comentario viene de alguien al que aun le planchan la ropa y que no elige lo que cena... ¿quien está apoltronado, guapo?"

Bueno, me hace gracia que alguien que no me conoce afirme así como así sobre mi modo de vida, que como suele ocurrir en estos casos, es compeltamente diferente, y desde hace muchos años, por cierto. Claro, no podías saberlo, sólo suponerlo, y eso me vuelve a dar la razón en lo que estaba diciendo desde e principio: que se habla en base a lo que se supone, no a lo que se sabe.

Y también: "Anda, vete al diccionario a buscar la palabra indolente."

Y aquí sólo veo que pareces haber entendido que yo he llamado indolentes a los Romeo y Werther, cuando si vuelves a releerlo verás que lo que hacía era criticar a los que lo hacieran. En otras palabras: anda, y lee más despacio.

Y por último, parece que cada uno está defendidendo su forma de vida a capa y espada, cada cual por el motivo que sea, me alegro de que todo el mundo sea lo que aqueido ser siempre. Por tanto, se supone que el que aporta agumentos favorables al botellón o que intenta desdemonizarlo (yo, por ejemplo) lo pracica y por tanto es un alcoholizado de la vida. Se están simplificando los temas y reduciéndolos a las partes obvias en las que todo el mundo está de acuerdo, para colgarse las mismas medallas una y otra vez. Medallas arrebatadas al hombre de paja, pues no son tales. No hace falta debate para ver si está bien o mal armar escándalo por las noches, mear en la calle o destrozar mobiliario urbano.

Y la gracia está en que yo ni quiera hago botellón. Ya no tengo la edad. Pero sí que quedo alguna vez en casa de los amigos a cenar y tomar unas copas, o viceversa. O sea, lo mismo, pero ahora tenemos dinero para pagarnos una casa. Y no soy no más criminal ahora que antes. Pero que no lo practique no significa que tenga que negarle a la gente el derecho a divertirse como quiera. Dentro de unos límites y unas normas, que habrá que ver cuáles son, escuchando a todas las partes y no sólo a una, y no banalizando el problema a "putos niñatos".



177
De: SedueRey Fecha: 2005-06-05 13:43

es que bebemos poco ;)



178
De: Darkmon Fecha: 2005-06-05 13:50

Si la solución está clara: hacemos una quedada, les enseñamos cómo se puede disfrutar del botellón de forma sana a los abuelillos, sin ponernos ciegos ni molestar a nadie, y santas pascuas.

Seguro que viéndolo de cerca cambian de opinión. ;-)



179
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-05 21:53

Pues llévalos a las 4 de la mañana al botellón, a ver si cambian o no xD



180
De: Algernon Fecha: 2005-06-05 21:56

Darkmon, coño, que una cosa es sentarse alrededor de una hoguera metafórica y contarse batallitas con algo en la mano, y otra muy distinta es el botellón tal y como lo practican la mayoría de personas :-D



181
De: Anónimo Fecha: 2005-06-06 00:11

Lo curioso es que dicen que los jóvenes son borregos porque hacen botellón cuando es al revés: para huir de esa sociedad consumista que les rodea, para evadirse de un mundo que a veces no les convence, para escapar de las televisiones y las modas y las políticas apolíticas y el estancamiento cultural del país, quedan con los amigos y de este modo beber, charlar y olvidar, olvidar que viven en un planeta sin valores, olvidar a los apotronados que como borregos asisten a sus partidos de futbol desde sus sofás y sus hogares al son de la facilona queja común: "vaya mierda de juventud".



182
De: JOSE Fecha: 2005-06-06 11:59


Claro, el botellon puede entenderse como un metodo para evadirse de una sociedad bastante asquerosa. Pero huir de la mierda con mas mierda no es un buen metodo.

Y coincido con Algernon, el botellon que practican la mayoria de personas poco tiene que ver con la propuesta de Darkmon (propuesta a la que yo me apuntaria, sin duda).



183
De: Algernon Fecha: 2005-06-06 12:08

Anónimo 183:

para huir de esa sociedad consumista que les rodea,

Claro, de hecho los jóvenes que van de botellón no consumen ni nada, beben aire :-D

para evadirse de un mundo que a veces no les convence, para escapar de las televisiones y las modas

El botellón es la moda. Evadirse, escapar. Buenas palabras. No luchar, sino escapar. Ahí queda eso.

olvidar a los apotronados que como borregos asisten a sus partidos de futbol desde sus sofás y sus hogares al son de la facilona queja común: "vaya mierda de juventud".

Los apoltronados y los botelloneros son iguales. Exactamente iguales.

Ambos tipos de persona huyen.



184
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-06 14:24

Anónimo 183, te has lucido campeón.



185
De: Darkmon Fecha: 2005-06-06 14:33

¿Pero por qué politizais hasta a los chinches, tanto el anónimo como los que le discuten?

Está claro que los jóvenes huyen de un mundo de borregos introduciéndose, vale, en otro mundo de borregos. Pero ya lo dije yo en el mensaje 169. TODOS somos borregos. TODOS, así que basta ya de criticar con hipocresía. El que esté libre de culpa que tire el primer risco. :-)

Por cierto, Jose, Algernon y demás, cuando queráis se puede organizar ese experimento! Puesto que parece que con las teorías nada vamos a sacar en claro, pasemos al método empírico y así debatimos con fidelidad a la verdad y sacamos conclusiones de mayor solidez. :-)



186
De: jose Fecha: 2005-06-06 18:28

Mucho anti-botellón el ayuntamiento y luego fomenta y promociona la mayor botellona que he visto en mi vida: el trofeo Carranza. Es impresionante, colega. Eso sí que es un botellón de armas tomar y no la Plaza Mina.



187
De: alberto calgua Fecha: 2005-08-18 17:55

estar frente a belletona es interesante toda vez informa sobre.......



188
De: Marcos www.11enbarra.com Fecha: 2005-11-01 19:06

Muchas veces para disfrutar de la bebida hay que tener experiencia, madurés y una cierta base filosófica. TRagar litros de alcohol hasta quedar en coma etílico no es más que una de las tantas formas que toma la autodestrucción. Muchas veces ser rebelde es que ser tan obvio, uno puede disfrutar y transgredir sin ser persivido. No hay que rescatar costumbres que tiran por tierra años de búsqueda. Más disfrutar y menos seguir a la mayoría. El placer es algo personal y desgraciadamente no es tan fácil como compartir una litrona en medio del frío urbano.

saludos,

Marcos
www.11enbarra.com
Grupo brindis



189
De: POLLAS Fecha: 2006-03-12 14:40

LOS BOTELLONEROS TODOS UNOS HIJOS DE PUTA, ME CAGO EN SU PUTA MADRE



190
De: mazarron Fecha: 2006-07-05 16:15

mas facil callar que seguir hablando, meterse la lengua en el culo que seguir cagando, mas vale botellon y cuenta nueva que cubata a cinco euros, garrafon y vomitera