Episodio III

A estas alturas, el que no sabe absolutamente nada de la película, es que tiene una fuerza de voluntad que se merece un biopic ella sola (la fuerza de voluntad, digo). Me refiero al Episodio III: La venganza de los Sith. Falta un mes y una semana más o menos (todavía, ay), y no sé ustedes, pero a mí sólo me queda ya coger las piezas del rompecabezas y ver en qué orden encajan, porque entre fotos, reportajes, soplos, páginas piratas que te cuentan el argumento, o el guión técnico, o el storyboard, o los trailers, la banda sonora (incluso me han llegado, válgame el cielo, fragmentos del soundtrack, y pude mal que ver el segundo trailer incluso una semana antes de que se estrenara en los cines de América, en sudamericano y muy pequeñito, donde apenas se veía nada), entre todo lo que vengo recibiendo (y lo que me queda), les decía, que ya no creo que el tío George pueda sorprenderme en nada.

Y la reflexión que me hago, claro, es que quizás precisamente de eso se trata. Con cuentagotas (o con el ancho del embudo) se nos ha ido filtrando información. Precisamente la información que interesaba a la productora (o sea, al tio George). Me da en la napia que se han dado cuenta de que hoy en día es prácticamente imposible controlar todo el tejemanaje de chips y la inmediatez de la imagen, cosa que ya les salió mal cuando hace un puñado de años (no, no pienso contarlos) trataron en vano de mantener el secreto del Episodio I. Y así les fue, claro. Las expectativas que levantó aquel secretismo, uau, ver la infancia de Darth Vader, no se correspondieron luego con lo que se nos mostró en pantalla.

Ahora creo que están jugando a lo contrario. Lo he dicho en otras ocasiones: Lucas ha desperdiciado demasiado tiempo en esta primera trilogía (prácticamente una película), y ahora se las ve en figurillas para que todo encaje con lo que había establecido y los seguidores de las películas habíamos tomado poco menos que por dogma. ¿La solución? Precisamente lo que está haciendo: darnos fragmentos de información. ¿Para qué? Me temo que no para satisfacer nuestras demandas de soma fílmico, sino para que vayamos al cine no dispuestos a la sorpresa de lo desconocido, sino al reconocimiento de lo esperado, no sé si me explico. Todos sabemos más o menos qué es lo que va a pasar: el final de las Guerras Clon, la seducción de Anakin, su paso al lado oscuro y su traición, el golpe de estado, el nacimiento de los gemelos, el duelo contra Obi-Wan, el nacimiento de Darth Vader como tal, y la huida de Kenobi y el recolocamiento de Luke y Leia. En 123 minutos, con multitud de tiros, explosiones, efectos infográficos y fanfarrias de John Williams.

Y cada uno de nosotros lleva treinta años especulando con cómo era ese duelo, cómo nacieron esos niños, cómo se enfrentaron alumno y maestro. Y cada uno de nosotros tiene imágenes distintas, diálogos diferentes, escenas propias. O las teníamos. Porque desde que se empezaron a filtrar los contenidos, desde que todos hemos tenido acceso (y poca fuerza de voluntad, en mi caso) a los detallitos que resuelven esos intrínguilis y los demás que nos hemos ido preguntando, el quid de la cuestión no estará más que en ver cómo lo que veamos en las pantallas se corresponda no a nuesta imaginación, sino a nuestros informes de espías bothan.

Lucas no es tonto, por si ustedes lo creían. Aprende de una película para otra. Nos engaña, a lo mejor. Pero eso es también parte del atractivo de su historia.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/28814

Comentarios

1
De: El GNUdista Fecha: 2005-04-14 17:42

Pues debo tener una voluntad de hierro, por que no se de que va la nueva del Lucas y, la verdad, tampoco me importa, sólo espero que, cuando vaya al cine, no salga como con el episodio I y II, diciendo ¡menuda p*t* mierda! (con lo que me gustaban a mi las Guerras de las Galaxias).



2
De: RM Fecha: 2005-04-14 17:44

Entonces está claro que no te gustará, como a mí no me gusta, un poner, un partido de fútbol porque me da igual quién juegue por la banda o a quién dejen en el banquillo.

Lo que vengo a decir es eso: que parte del atractivo que pueda tener la historia es estar ya dentro de la historia desde mucho antes de que se estrene.



3
De: El Dire Fecha: 2005-04-14 18:16

Pues yo, que soy bastante curioso, algo me he cuidado. Y no he querido ver todas las fotos ni leer todos los spoilers, para tener un poquillo mas de gusto.
Y sí, en cierta forma es como Titanic, uno sabe que al final el barco se hunde...pero mucha gente fue al cine para verlo igual.
No se si tendrás razón o no mi estimado Rafael. Y la verdad, más allá de las intenciones de Lucas, se que la película la voy a disfrutar igual. Sé que en algunas cosas no me va a sorprender, pero sé que en otras sí.
Y además, digan lo que digan...ya se sabe que esto no termina aquí tampoco, que la gente de Lucas está contratando para nuevas series (animadas o en carne viva) de televisión.
Y aunque lo nieguen, nunca descarto que pueda haber un mínimo porcentaje de una tercera trilogía.
Porque - al menos para mí - esto va mucho mas allá de las películas. Pues también he disfrutado de algunos juegos (como el viejo Dark Forces y el no tan viejo Galactic Battlegrounds) y de los dibujos de Clone Wars.
Nada, que aún hoy, al escuchar la música original en cualquier lado, se me pone la piel de gallina.



4
De: Alfred Fecha: 2005-04-14 18:30

Pues sepa usted que mi fuerza de voluntad estará encantada de recibir cualquier oferta interesante que le llegue para realizar ese biopic del que habla usted, oiga. Con un poco de suerte hasta me quita de estudiar (y después trabajar) y todo, la jodía.

Odiar los spoilers es lo que tiene, en fin.

Y por eso mismo pregunto...¿se puede leer su artículo de hoy sin problemas, en este sentido? Es que cuando he leído ese comienzo en el que da tan rápido por sentado que todos estamos a la última de los pormenores del futuro estreno me he temido que entre usted después a saco con todos y cada uno de los detallitos del largometraje, vaya.

Y por cierto, he creído leer en algún lado que pronto se estrenaría, aquí en España, en Cartoon Network, la segunda parte de "Las Guerras Clon", la serie de dibujos animados del amigo Tartakovsky (o como demonios se escriba). ¿Alguien sabe algo sobre el tema? ¿Duración de esta nueva temporada, o algo?

Un saludo.

P.D.: Todavía estoy decidiendo si el homenaje a Frankenstein que supone la primera aparición de Darth Vader, entrevista en el correspondiente trailer, me parece una absoluta patochada o una completa genialidad.



5
De: JOSE Fecha: 2005-04-14 18:30


Todos nos enfrentamos ahora mismo a ese dilema. Ya conocemos casi todos los spoilers, trailers, etc... y nos gustaria pensar que lucas nos reserva alguna sorpresa que vaya mas alla de lo que ya sabemos desde hace 20 años. No digo una sorpresa brutal como la del ep.V, pero sí un par de detalles que hagan del ep.III una forma de reinventar toda la saga.

De momento creo que tiene muy buena pinta.



6
De: dusk Fecha: 2005-04-14 18:34

Pues después de esto corre el rumor de que "Star Wars" podía continuar como serie de TV (¿sería como continuación de "El retorno del Jedi"?)



7
De: RM Fecha: 2005-04-14 18:35

¿Aparte de que Anakin SE TIRA a la lava, quieres decir?



8
De: Alfred Fecha: 2005-04-14 18:57

Al final le he echado valor, y me lo he leído, claro.

Y le doy toda la razón: Lucas no es ni mucho menos tonto.

El problema, de hecho, es precisamente el contrario: demasiado listo nos ha salido, el hombre.

Un saludo.

P.D.: Y ahora cojo y me bajo al videoclub de la esquina a hojear esa revista de Star Wars que tienen en el escaparate desde hace un par de semanas y que me llama a gritos cada vez que leo en su portada lo de "El arte de Ralph McQuarrie", ale. A ver si incluye el suficiente número de páginas dedicadas al tema como para valer los 5'5 euros que cuesta.



9
De: verdoux Fecha: 2005-04-14 19:01

por mi como si se tira a la mula francis. Me hace gracia el genero "erroll flynt", pero esto es el anticine y lucas lo sabe. Ya no hace peliculas. Toy en " l mvil"... No hay replica, solo acuse.



10
De: JoSeK Fecha: 2005-04-14 19:02

Te doy toda la razón, Lucas ha ido manipulando lo que quería que viéramos para que las críticas no fueran tan feroces como a la primera película. De todas formas estoy seguro que alguna sorpresa nos depara (aunque no sea en esta película...)



11
De: JOSE Fecha: 2005-04-14 19:11

"¿Aparte de que Anakin SE TIRA a la lava, quieres decir?"

Joder, esta aún no me la sabia. Mea culpa, esto me pasa por remover demasiado el discurso;)

Pues es todo un detalle. Los motivos del suicidio no quiero ni saberlos.
Mas, mas sorpresillas... ;)




12
De: RM Fecha: 2005-04-14 19:17

Eso es deducción propia, tras ver el trailer y su paralelismo con la escena del Imperio.



13
De: JOSE Fecha: 2005-04-14 19:35


Cago en dios... hace unos dias me hice la promesa de no saber nada mas hasta el 19. La noche anterior no voy a pegar ojo. Ay, que poca voluntad tenemos algunos.

Intentare no deducir nada.



14
De: larios Fecha: 2005-04-14 20:04

No os preocupeis. Si hay alguien -raro especimen- que no sepa nada aún de la peli. Que se pase por aquí de vez en cuando y lo sabrá todo, principio, final, crítica, etc. O no os acordais cuando Vicente(con un número detrás) nos destripó "Million Dollar Baby"? Cosas de los Blogs.



15
De: ollonois Fecha: 2005-04-14 20:31

habeis leido ya el comic de Abuli y Vega, Asesinos Anonimos? una joyita del humor negro muy aconsejable, a lo mejor me paso pero me recordo mucho a algunos relatos de Ambrose Bierce...



16
De: Algernon Fecha: 2005-04-14 20:35

La serie animada Clone Wars es un preludio más que digno al Episodio III. Demuestra también que el formato de serie a Star Wars le viene bastante bien.

Por lo que se refiere a mí, no sólo he visto las pelis, leído los comics y absorbido las enciclopedias pertinentes, sino que además me he pasado todos y cada uno de los videojuegos ambientados en el universo Star Wars.

Lo mio es patológico.



17
De: AMS Fecha: 2005-04-14 20:45

Inciso para Rafa,por si no lo sabes hazte con el Mercurio de este mes. Sales a toda página con el Chaplin
Ale seguir con lo vuestro de las lucecitas y las espaditas. :)
Vale, vale, no digo nada :)



18
De: Julián M. Clemente Fecha: 2005-04-14 21:11

¿Homenaje a Frankenstein?

Vaya, yo en cuanto lo vi, lo primero que dije fue: "¡Pero si es Nosferatu levantándose de la tumba!".

Por cierto, Rafa, estoy leyendo Detective sin licencia, acabando ya, y disfrutando cuan enano.



19
De: Alfred Fecha: 2005-04-14 21:19

Pues es muy probable que se me cruzaran a mí los cables, sí, y confundiera las referencias cuando una borrosa imagen de película antigua de terror en blanco y negro se me vino a la mente al ver al amigo Vader, señor Clemente.

Y como al personaje, realmente, además, le pega más lo de Frankenstein, por su naturaleza casi completamente artificial de ser creado a partir de despojos humanos, pues...

Pero vamos, que sí, que ahora que usted lo dice debe ser de Nosferatu, y no de Frankenstein, la escena que homenajea ese plano concreto.

Un saludo.



20
De: Alfred Fecha: 2005-04-14 21:21

De hecho...y pensándolo mejor...tampoco le viene mal la referencia a Nosferatu, desde el mismo momento en que Vader, al igual que el vampiro, no deja de ser una criatura prácticamente resucitada y que además vuelve a la vida dispuesto a entregarse por completo a las garras del mal.

Un saludo.



21
De: Hellpop Fecha: 2005-04-14 22:06

Alfred, creo que la nueva temporada de Clone Wars son 5 episodios de algo menos de 15 minutos cada uno.

Yo también soy anti-spoilers, así que no me he enterado de muchas cosas, ni he visto los trailers ni nada de eso, aunque debo confesar que no he tenido que hacer demasiado esfuerzo, pues en este caso es más falta de interés que otra cosa (bueno, Tartakovsky sí me interesa, que me parece un crack). Luego veré la película como todo el mundo, claro... :)



22
De: pablo marin Fecha: 2005-04-14 22:35

OT
me acabo terminar latemporada 2 de buffy. Mañana pillare la 3. Pero va ahora tb la de angel?

que finaaaaaaaall



23
De: Pablo Lata Fecha: 2005-04-14 23:47

No, no, la de Angel va después de la 3ª.

Bufff... he tenido que leer los comentarios entre líneas y a toda velocidad para enterarme del menor número de spoilers posible.

Coincido en valorar Clone Wars como digna precuela del Episodio III.



24
De: RM Fecha: 2005-04-15 00:03

Sí, Fonzo, ya he leído el Mercurio de este mes. Joder, qué pedazo de crítica, ¿eh? No me lo creo ni yo.



25
De: FJPD Fecha: 2005-04-15 00:36

La tercera temporada de Las Guerras Clon son 5 capítulos de 10 minutos, ya los he visto y están bastante bien. Simpaticotes.



26
De: Alfred Fecha: 2005-04-15 01:13

¿Tercera temporada?

¿Uh?

Tenía entendido que lo que existía hasta el momento era una primera tanda de 20 episodios, de unos 3 minutos cada uno, y ahora se iba a empezar a emitir la segunda, compuesta, según me dicen ustedes, de 5 episodios más, de unos 10 minutos.

¿Me he perdido algo por el camino, o se ha confundido usted, señor FJPD, cambiando "segunda" por "tercera" en su comentario?

Muchas gracias por la respuesta, si la hubiera.

Un saludo.



27
De: Jon Nieve Fecha: 2005-04-15 01:34

Como que igual ya lo saben todos ustedes y llego un tanto tarde, pero bueno lo diré igual por si a alguien le interesa. Me informa mi amigo Anjin que ya ha salido a la venta en DVD la primera temporada de Babylon 5 (y creo que también la segunda de Angel). Y como parece ser que es una serie que gusta por estos lares pues nada, que lo sssepannn. Merece la pena pillarla???.

Saludos



28
De: Hellpop Fecha: 2005-04-15 02:31

El problema con lo de "segunda" y "tercera" temporada es que los primeros 20 capítulos de Clone Wars fueron emitidos en diferentes períodos. Los diez primeros durante finales de 2003 (noviembre o diciembre, no recuerdo ahora) y los 10 siguientes tres o cuatro meses después. Por eso tienden a considerarse a veces dos temporadas. Sin embargo, dado que fueron planeados desde el inicio los 20 episodios, con su programación correspondiente, yo me inclino a pensar en ellos como una única primera temporada. También lo atestiguaría así su edición en DVD, y su formato unitario para los 20 episodios, cosa que no ocurre con estos cinco nuevos, que aparecen en la cabecera de la serie como Clone Wars Volume II.

Pero como desde fuentes de Lucasfilm me parece que unas veces han hablado de segunda temporada y otras de tercera, la cosa es algo confusa.



29
De: RM Fecha: 2005-04-15 06:40

El DVD de Clone Wars sale el día 20



30
De: Leto Fecha: 2005-04-15 10:25

Jon Nieve, la primera temporada de Babylon 5 es la más sosita, la serie empieza a levantar el vuelo a partir de la segunda. Pero claro, por completismo, por ponerse en situación y demás, la primera temporada es una buena compra.



31
De: FJPD Fecha: 2005-04-15 10:48

Alfred: ni me he perdido yo ni usted, ambos llevamos razón, son tres las temporadas, es sólo que las dos primeras fueron muy seguidas y duraron cada una 10 episodios de 2 minutos, excepto el último que duraba 4.

Ahora bien, como apunta Hellpop, lo de que fueran dos temporadas diferentes o una misma temporada es algo que aun no está claro, en cualquier caso tampoco tiene mucha importancia, ¿no?.

Jon Nieve: el lanzamiento de la segunda temporada de Angel ha sido retrasado hasta nuevo aviso. :(



32
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-04-15 13:24

Pues yo le puse a mi jefa el episodio II, que nunca me acabó de gustar, para ver si le picaba el gusanillo para ver el III, que, ya por costumbre, iré a ver. Pues, pese a que se la puse en inglés para evitar el consabido "algo crece en mi interior...", me ha dicho que nones, que si quiero ir a ver el episodio III que me busque a los amigotes. Según ella, toda la película se dedica a darle excusas de adolescente a Anankin para ser Vader. Y, según ella, Vader es mucho Vader para haber sido el niñato ese.



33
De: Algernon Fecha: 2005-04-15 13:32

Alfredo: lo trágico es precisamente eso, que un niño se haya convertido en Vader.

Que incluso las mayores esperanzas se conviertan en la desdicha más grande.

Que todo lo bueno se corrompa y....

En fin, paro. Pero creo que lo habrás entendido :P (Díselo a tu jefa!)



34
De: RM Fecha: 2005-04-15 13:38

...y además que Vader es un estado que nosotros, los fans, hemos mitificado: no hay mucho en las pelis que nos hable de un Fausto torturado: es más bien una olla magefesa con mala leche y pocas palabras.

(uy, lo que he dicho)



35
De: Pablo Lata Fecha: 2005-04-15 13:56

Ahí estaba el encanto del personaje: en lo que no se veía, en lo que había que adivinar o imaginar sobre su condición o sobre su pasado.

Leto: yo creo que Babylon 5 comienza a tomarse en serio a sí misma a partir del octavo capítulo de la primera temporada, "And the Sky Full of Stars". Ahí es donde está el corte desde mi punto de vista.



36
De: Yhandros Fecha: 2005-04-15 14:08

No se si sería mucho más creible un niño-vader en plan Miércoles de la Familia Adams siniestro y malo por naturaleza.
En realidad tiene sentido, el que podría haber sido El Mejor, acaparando todas las espectativas, se corrompe por diversas circustancias. En cualquier caso, como dice Yoda, el miedo fue el primer paso, y un niño que pierde a su madre a tan corta edad está abocado a tener miedo.
Yoda debería haberse cerrado en banda y decidir no adiestrarlo.



37
De: Leto Fecha: 2005-04-15 15:43

Hombre, Pablo Lata, yo lo decia por orientar un poco. La primera temporada esta bastante bien, aunque indudablemente no consigue alcanzar las cotas de perfección que despues lograría la serie.
Por otro lado, yo situaría el punto de inflexión de la serie un poco más adelante, concretamente en el episodio 13, "Signs and Portents", donde por primera vez se esboza la dualidad entre los Vorlon y las Sombras.



38
De: JOSE Fecha: 2005-04-15 15:56

"es más bien una olla magefesa con mala leche y pocas palabras."
XDDDDDD...tas lucio rafa, ¿como te salen este tipo de definiciones?. Y encima es exacta.

Lo mejor de la nueva trilogia es tomar conciencia de que el niño mas bueno del universo acabara siendo el peor (o uno de los peores) tirano de ese mismo universo. Moraleja...

Bueno, la culpa de todo la tuvo quigong, él hizo la gran cagada...o tal vez no. Mejor esperemos al 19-M.



39
De: JOSE Fecha: 2005-04-15 16:03

"Y, según ella, Vader es mucho Vader para haber sido el niñato ese."

Resulta divertido comprobar que, reiteradamente, le negamos a Darth Vader el derecho a haber sido un adolescente con los conflictos tipicos de esa etapa.




40
De: Pablo Lata Fecha: 2005-04-15 16:12

Bien dicho entonces, Leto.



41
De: lum Fecha: 2005-04-15 16:53

Acerca de Qui-Gon.. después de haber visto el episodio 1, pensé que Qui-Gon era un peazo Jedi de los de verdad. Más tarde, decidí que en realidad era justo lo contrario, que el tio había sido un tozudo y que metió en un tremendo problema a Obi-Wan... Y actualmente vuelvo a pensar que Qui-Gon tenía bastante razón, y que probablemente se adelantó un poco a lo que después creo que realizarán Yoda y Obi-Wan en el episodio 3 : un cierto cambio de filosofía, o de perspectiva, acerca de qué es un Jedi.

Acerca de Anakin... A diferencia de otra gente yo sí le concedo mucho crédito a Lucas, cuyo talento creo que ha sido infravalorado. Antes de ver las precuelas, creo que todos nos imaginábamos un escenario como: los valerosos y poderosos y casi-perfectos Jedi de la *antigúedad* defendiendo a capa y espada (esto, sable) la República contra el malvado Anakin-Vader y su ejército de storm troopers. Pero lo que Lucas nos ha mostrado no es esto, y sin embargo seguramente es mucho más verídico: Anakin no fue siempre un cabronazo, sino que cumple el papel de héroe caído, y su camino atravesó pruebas y decisiones equivalentes a las que después Luke afrontó (



42
De: RM Fecha: 2005-04-15 17:06

El papel de Qui-Gon y los midiclorianos es la papeleta más difícil de resolver que tiene Lucas. Creo que una cosa va unida a la otra: los midiclorianos son la ciencia descafeinada, el error de los Jedi (¿y de Lucas?); Qui-Gon es la fe pura, el ascetismo.

Sabemos, por como termina la saga, que Qui-Gon tenía razón. Lo que falta por ver es si esa razón para por descabezar la idea cientifista de los midiclorianos y volver, como Yoda enseña a Luke, a creer sin ver.




43
De: Taiyou Fecha: 2005-04-15 17:25

Clone Wars II tiene 5 episodios de 12 minutos cada uno (o sea, dura lo mismo que Clone Wars I). Y acaba JUSTO donde empieza el Episodio III.

Taiyou



44
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-04-15 17:58

Es que lo bonito de Vader era el aura de misterio. Y decía pocas palabras, pero cuando las decía... que miedo.
Y lo de ser adolescente, pues no sé. Me creo más a Harry Potter (oahivá lo que he dicho yo ahora). Nadie le niega a Vader ser adolescente, pero hacer un par de películas para llegar al meollo... con una sóla creo que hubiese bastado.



45
De: lum Fecha: 2005-04-15 18:36

Es que la cuestión principal de esta trilogía, creo yo, es precisamente la de establecer el paralalelismo entre Anakin y Luke. Y Lucas es incluso redundante en esto, en dejar claro que Anakin tuvo el poder de decidir su destino, igual que lo hizo Luke después. Vader como icono tambíén me gustaba mucho, pero prefiero a Vader humanizado. Entre otras cosas, le dá más valor al papel de Luke como héroe.

Ah, sobre los episodios de Clone Wars, me llevé una sorpresa agradable con ellos. Recomiento sobre todo los últimos cinco, los 21-25.



46
De: RM Fecha: 2005-04-15 18:42

Hombre, por fin alguien que lo dice claro: el héroe es Luke. Vader fracasa y Luke lo redime. Todo está montado para que veamos la grandeza de Luke, que ante los mismos estímulos y los mismos peligros sabe sacar fuerzas de flaqueza y abrazar su destino.



47
De: Algernon Fecha: 2005-04-15 18:52

Lo que me molesta de la nueva trilogía es que no existe la figura del smuggler, del Han Solo que sobrevive sin necesidad de la Fuerza en un universo hostil, y que además lo hace bastante bien :-D

Aunque siempre pueden decir que Han Solo hubiera podido ser jedi, pero no pudo ser :D



48
De: RM Fecha: 2005-04-15 18:54

Pero Han Solo sólo es Solo en la primera peli. Su carisma se va diluyendo poco a poco, hasta ser una caricatura en El Retorno.

Luke, sin embargo, se crece y pasa de ser un campesino apollardao a convertirse en un héroe por derecho.

¿Me atreveré a decirlo?

Lo diré: en la primera trilogía, el equivalente a Solo es... Jar Jar :P



49
De: Algernon Fecha: 2005-04-15 18:57

Jar Jar?

[Grito estilo "soy-tu-padre"]

NOOOOOOO!!!

:D



50
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-04-15 19:38

Sigo pensando Vader no queda humanizado. Yo siempre había pensado sobre el increíble motivo que había arrastrado a alguien como Vader al lado oscuro. Ahora no me cuadra demasiado (y a mi jefa na de na). Pese a todo, ya tengo los amigotes contactados para el estreno. La fuerza es poco poderosa en nosa.



51
De: RM Fecha: 2005-04-15 19:54

¿Intentar impedir que ella muera no te parece motivo suficiente para vender tu alma al lado oscuro? ¿Traición por amor? Jo, si eso es lo más guai: querer salvarla... cuando él es el causante de la perdición de ella.



52
De: Alfredo Álamo Fecha: 2005-04-15 20:09

El problema es el desarrollo de la situación, el cuadro que ha pintado Lucas. Pero eso entra de las percepciones personales. De todas formas, esperaré a verla para cerrar mi mente a tus trucos jedi.



53
De: Lens Fecha: 2005-04-15 20:26

ay, hoy he visto la novela en la tienda...
lo que me ha costado no ojearla ni hojearla... pero no pienso acercarme ni a diez metros de ella... la tentación del "reverso tenebroso" es muy grande, je je
....
yo personalmente opino parecido a rafa con jar jar y han... el han solo que tanto añora la gente está solo en la primera ( de hecho en la tercera se intenta volver un poco a él, pero queda horriblemente fuera de lugar)...
es muy probable que si no hubieramos visto( la mayoria) las pelis de niños, Han no nos hubiera parecido tan guay. si no ved como rien los chavales con el gungan y que guay les parece... les mola como a nosotros nos molaba Han.



54
De: Lens Fecha: 2005-04-15 20:30

Off Topic:
acabo de terminar la primera novela que leo tuya, rafa, Mundo de Dioses( y la unica que hay por aqui, excepto la de Chaplin, que pillaré un dia de estos)
me la leí de un tirón y sin parar, cuando iba de viaje... me patreció fantástica... sobre todo me gustaron el personaje de Takahashi. Lo bordas en las escenas de acción, sobre todo la inicial, alternando puntos de vista; y la final.



55
De: RM Fecha: 2005-04-15 20:31

Gracias. De ese libro, creo que hay dos momentos muy buenos: la llegada de Takahashi a su casa, y la pelea entre Jason y el dios rubio que se regenera.



56
De: WWfan Fecha: 2005-04-15 21:24

Yo de tu obra y de lo que he leído me sigo quedando con Detective sin licencia.



57
De: RM Fecha: 2005-04-15 21:26

Es mejor la segunda parte: Los espejos turbios.



58
De: RAW Fecha: 2005-04-15 22:47

A mi lo que me sigue fallando en las precuelas son esas interminables escenas de diálogos político-filosóficos que me parecen que están totalmente fuera de lugar en una pelicula de aventuras.

Según mi opinión la trilogia Star Wars original es muy parecida a la saga de James Bond. Son aventuras seriales con clímax trepidante en cada secuencia y en donde lo visual, el ritmo, los efectos, la espectacularidad están por delante de cualquier tipo de intelectualismo barato o profundidades psicológicas.

De hecho Lucas cuando intentó vender la idea de Star Wars a los estudios la definió como "Flash Gordon meets James Bond" y en el fondo tenemos lo mismo: todas las peliculas han de empezar igual (el gun barrel de Bond, las letras amarillas de Star Wars), la escena de acción inicial que nos sumerge en medio de la historia, el macguffin (Planos robados, microchip) la fortaleza de los malos (Estrella de la muerte, volcanos)y un malo al que no vemos la cara (Emperador, Blofeld). Todo ello repleto de escenas memorables y banda sonora inconfundible.

Por eso me gusta tanto "El imperio Contraataca": es un nuevo episodio en toda regla, totalmente diferente al anterior, con planetas, personajes y situaciones nuevas. En cambio en las precuelas ¿Cuantas veces hemos visto Tatooine, Naboo y Coruscant?

Bueno, ya dejo de divagar...



59
De: RM Fecha: 2005-04-15 22:52

Pero los diálogos político-filosóficos han existido siempre: recuerda a Yoda.

En el libro (y el comic), la parrafada que suelta Vader hablando de la cuchara y cómo la cuchara llega a la boca y se cierra el círculo comparándoe con Obi-Wan y cosas así es una reflexión muy zen (y algo ridícula, por eso no salió en pantalla).

Y lo de cambiar de escenario es normal: estamos en el centro de la rueda de la galaxia, y la política es así. En la segunda trilogía estamos en los puntos más alejados: Tatooine, Hoth, Endor, Dagobah, escondites de usar y tirar.



60
De: Anónimo Fecha: 2005-04-16 00:20

Antes comenté que la segunda temporada de Angel se había retrasado hasta nuevo aviso, corrijo: se ha retrasado hasta el día 20 de este mismo mes.

Por cierto, que yo voy contra corriente, porque a mi la nueva trilogía de Star Wars me gusta desde el principio, el Episodio II más que el I, y me da que el III me gustará más que el II.



61
De: FJPD Fecha: 2005-04-16 00:20

el Anónimo del comentario 61 soy yo, se ve que se me olvidó poner el nombre.



62
De: Alfred Fecha: 2005-04-16 03:27

Dejando a un lado el hecho inevitable de que era materialmente imposible que el relato de los acontecimientos previos a la trilogía original llegara a satisfacernos por completo, no por nada, sino porque era simple y llanamente imposible que coincidiera con la particular película que sobre el tema se había montado cada cual en su cabeza durante tantos años, el principal fallo que yo le encuentro a las nuevas entregas es un desarrollo torpe como él solo, con unas escenas de acción absolutamente prescindibles, alargadas hasta el aburrimiento por aquello del alarde técnico, y por facilitar la posterior venta del videojuego, y unos diálogos nefastos escritos por alguien que claramente debería dedicarse a otra cosa.

Y es una pena, sinceramente, porque ahí habia un material excelente para haber filmado, cuando menos, una trilogía que estuviera a la altura de su antecesora.

Pero nada, oigan, habremos de conformarnos con unas películas que entretienen, si no te pillan en un día especialmente exigente, y poco más.

Un saludo.



63
De: RM Fecha: 2005-04-16 11:02

Curioso, Alfred: tus argumentos son exactamente los mismos que la "intelligentsia" oficial le objetó en su día (y le sigue objetando) a la segunda trilogía...



64
De: JOSE Fecha: 2005-04-16 12:23

"Pero nada, oigan, habremos de conformarnos con unas películas que entretienen, si no te pillan en un día especialmente exigente, y poco más."

Cuando las peliculas de la trilogia clasica me pillan en un dia exigente solo se salva El Imperio.

De todas formas, si se trata de star wars, intento siempre dejar a un lado mi cinefilia porque sino todos los episodios - TODOS - me parecen del monton.
Pero como soy un puto friki me lo paso por el forro de los cojones y a disfrutar del espectaculo,como un niño. Ése es el espiritu de star wars.



65
De: Alfred Fecha: 2005-04-16 17:17

Pues qué quieren que les diga, oigan, yo veo la trilogía clásica, y aun sabiendo reconocer que se trata de una simple ("simple") saga de aventuras espaciales, le encuentro muchísimos más valores que a estas nuevas entregas, desde la impresionante garra dramática con que se sabían plantear determinadas escenas (para la historia queda aquella de "yo soy tu padre"), al perfecto ritmo que le sabían imprimir a las secuencias de acción, sin aburrir en ningún momento como sí lo hacen las nuevas, pasando por el carisma mucho mayor que aquellos personajes transmitían, gracias a unos diálogos escritos con bastante más chispa, y que hacían que uno se implicara en la historia, sintiéndola como algo verdaderamente emocionante.

Será el factor nostalgia, como insinuan ustedes, no lo sé.

O será que en aquel entonces tito Lucas supo rodearse de auténticos profesionales que sabían hacer cine, y no como ahora, que poco más o menos lo ha querido hacer todo él solito, y así le ha lucido el pelo (y no hablo ahora de los actores, ojo, que no lo andan haciendo nada mal, salvo, ay, el más importante, el tipo que interpreta al Anakin adolescente y que no se muestra en ningún momento a la altura que requiere su papel, complicadísimo por la compleja evolución que su personaje experimenta; y si esa evolución, para colmo, se lleva de manera tan burda y torpe como la han llevado, pues apaga y vámonos).

Un saludo.



66
De: JOSE Fecha: 2005-04-16 18:34


A excepcion del delicioso sarcasmmo de han solo y contados gestos de leia y vader, yo no veo en la TO una chispa especial en los dialogos ni en la caracterizacion de los personajes.

A mi luke siempre me ha parecido un ñoño carabobo y las escenas de la persecucion en endor o el videojuego del ep.IV (si, esa en la que solo y luke matan marcianitos imperiales) me aburren de verdad. La carrera de vainas le pega mil vueltas a estas.

Todo depende del liston que cada uno le ponga; para mi star wars es un espectaculo visual, sonoro y musical, con una historia epica de la que emana un trasfondo genial para mi gusto.
Y en este sentido - dejando aparte la calidad del guion y la simpatia o la antipatia que puedan inspirar determinados personajes - la nueva trilogia cumple su funcion bastante bien.



67
De: RAW Fecha: 2005-04-16 19:54

Lo que mejor funcionaba en la trilogia original,el encadenamiento de buenas escenas una detras de otra, es justo lo que falla en las precuelas.

Porque la persecución por Coruscant en "El ataque" es genial y también la pelea de Obi con Boba Fett. Pero es que entre medias tenemos UNA HORA de rollo amoroso / detectivesco que aburre a las ovejas.

En cambio miremos como se encadenan las escenas en "El Imperio": el rapto de Luke por el wampa, el ataque imperial, la batalla de las nieves, el halcón perseguido por los asteroides... todo eso en menos de una hora. Un ritmo genial (Al igual que en la menospreciada "El templo maldito")

Lo de los rollos filosóficos es cierto que hay alguno en la trilogia clásica, pero ahi estaba Han Solo para reírse de ellos o la atmósfera tenebrosa de Dagobah para darnos miedo.



68
De: RAW Fecha: 2005-04-16 19:56

Por cierto, genial la idea de que El Emperador y Yoda peleen en un Senado vacío, saltando de un lado a otro. Creo que tiene un gran poder metafórico esa pelea en ese lugar.

Si es que Lucas para secuencias de acción y espectáculo es un genio.



69
De: RM Fecha: 2005-04-16 20:06

Estoy escuchando la BSO del Episodio III...



70
De: RM Fecha: 2005-04-16 20:18

Por cierto, que los títulos de los temas de John Williams revelan más de uno y más de dos spoilers.... y escuchando la música y recordando cómo van en paralelo con la segunda trilogía, hasta se ven las escenas.



71
De: JOSE Fecha: 2005-04-16 20:29


Me encanta Battle for the heroes...



72
De: RPB Fecha: 2005-04-17 19:03

Rafa, ¿por qué decías que no lees las novelas de SW?



73
De: RM Fecha: 2005-04-17 20:02

Porque son malas como un dolor de muelas, hombre. ¿Hay alguna franquicia de esas que merezca la pena?



74
De: Alfred Fecha: 2005-04-17 21:07

De la dudosa calidad de las novelas de "Star Wars" doy yo fé, que durante una buena temporada, hace años, me dio por leerlas y acabé dejándolas por parecerme todas demasiado similares y hacerse la cosa bastante repetitiva, al final.

Vamos, que alguna que otra había resuelta con una cierta gracia, y mucho oficio, no digo yo que no, y si uno tenía un hambre insaciable de conocimientos sobre el universo de las películas, como era mi caso entonces, estas historias hacían el apaño y lo ampliaban, con mayor o menor fortuna, satisfaciendo tal demanda.

Por lo demás, ya digo, resulta una franquicia literaria perfectamente prescindible, sí.

Como la de "Star Trek", por otro lado, de la cual solo me gustaron realmente, dentro de las cinco o seis que me leí, un par de ellas, una sobre los personajes de la serie clásica, de cuyo autor no me acuerdo, y otra sobre los de la nueva generación, escrita por Peter David, cuyo nombre suele ser, cuando menos, garantía de diversión.

Un saludo.



75
De: Yorch Luca Fecha: 2005-04-18 12:43

No es por nada, pero llevo semanas escuchando la BSO de la peliculita en el Ipod. Es lo unico que se de la nueva peli, aparte de los trailers, y lo que has contado en los comentarios de este post sobre que Anakin se arroja a la lava(maldito seas). ¿Cuándo se pueden reservar las enrtradas para el evento?. Conozco a gente que la verá 3 veces seguidas. Joder joder, como esta el patio...



76
De: RM Fecha: 2005-04-18 13:31

No era un comentario: era una deducción (corroborada ayer, eso sí, cuando vi cómo se llama el tema sonoro).

Por aquí abajo todavía no están a la venta las entradas.



77
De: Taiyou Fecha: 2005-04-18 23:22

Las filas 9 y 10 para el estreno de La Venganza de los Sith en el Corte Inglés de Cádiz ya son nuestras.

Se han puesto a vender esta misma tarde, aun estáis a tiempo. XDD



78
De: RM Fecha: 2005-04-19 06:47

¡Maldición, y no abren hasta las cuatro y media!



79
De: Taiyou Fecha: 2005-04-19 10:15

De todos modos no había muchos frikis comprando entradas así que no creo que haya problemas para encontrar hoy un buen sitio.

Taiyou



80
De: RM Fecha: 2005-04-19 11:20

¿Qué sala os han dado?



81
De: Taiyou Fecha: 2005-04-19 11:44

La sala 5. La única que hay a la venta vamos.

Taiyou



82
De: Taiyou Fecha: 2005-04-19 11:44

Y por cierto, se me olvidaba. Para un peliculón como éste, no hay sesión golfa el día del Estreno.

¡¡Minipunto y punto para el director de los cines!!

Taiyou



83
De: Vicente73 Fecha: 2005-04-19 18:11

Bueno pues Rafa y yo ya tenemos entrada ¿verda faél?



84
De: RM Fecha: 2005-04-19 18:23

Efectiviwonder. Fila 11, 4 de la tarde. ¡U-chi-nii!



85
De: Taiyou Fecha: 2005-04-19 22:44

¿4 de la tarde? ¡jarl!

Yo pretendo tener tiempo para comer ese día XD Aunque el frikismo es el frikismo..


¿Para cuando el artículo sobre Ratzinguer Z?

Taiyou



86
De: RAW Fecha: 2005-04-21 23:10

Yo quiero un articulo sobre James Bond, Pierce Brosnan y Casino Royale!!!!!

Volviendo a Star Wars, me he dado cuenta que la serie del Joven Indy es calcada a las precuelas de Star Wars: mucha politica, amor, guerras, y 2 actores para interpretar al joven Indy / Anakin...



87
De: yedi paquete Fecha: 2005-11-17 12:42

alguien sabe algo de las guerras clon en dibujos son la leche ?solo son 25 capitulos ?quiero mas



88
De: F Fecha: 2006-05-24 15:55

Mirad aquí sobre los caballeros jedi:

http://bloghegemonia.blogspot.com/2005/12/larga-vida-al-imperio-galactico.html#comments

y en este otro:

http://www.fiade.com/node/view/436#793

Ved la verdad sobre los caballeros jedi. Jedis cabrones, fanáticos religiosos, son una orden militar-religiosa que constituye un gobierno fundamentalista en la sombra.
Palpatine quería un estado laico, con separación de la Iglesia y el Estado. Por eso los jedis quisieron matarlo.
Y en cuanto a lo de exterminar a los sith, fue un genocidio contra los sith, cometido por los fundamentalistas y ultraortodoxos caballeros jedi. Sith es simplemente un término peyorativo para los herejes.



89
De: RM Fecha: 2006-05-24 16:19

Vale, sí, chaval: ya lo has dicho en cuatro sitios distintos. Cambiale la pila al sable, anda.



90
De: Z Fecha: 2006-05-31 20:22

Me parece que en un sitio para debatir una película se podría pensar un poco, sin tragarse por las buenas todo lo que diga Lucas.
En cuanto a Anakin, su "horrible traición" consistió simplemente en evitar el asesinato de Palpatine y ser fiel al gobierno legítimo elegido por el Senado.
Son los jedis los traicioneros.



91
De: LM Fecha: 2006-05-31 20:23

¿Y qué me dices entonces de la matanza de los niños aprendices de jedi realizada por Anakin?



92
De: Z Fecha: 2006-05-31 22:42

Una matanza no jusitifica otra.
Pero eso de exterminar a los sith fue un genocidio cometido por los supuestamente "buenos" caballeros jedi.