OBI-WAN
Por aquello de que nos gusta simplificar las cosas, reducimos la vida y nuestro entorno a pares opuestos: yin y yang, conservador y progresista, pepsi cola y coca cola, Madrid y Barça, Sevilla y Cádiz, fumadores y no fumadores. Desde que nos puede la lechina de lo políticamente correcto, a esta última definición se le añade la acepción de fumadores y fumadores pasivos, o sea, los que pasan por el estanco o buitrean a los amigos y los que se tragan el humo sin tener que ponerse el cilindrín en la boca. Medio en serio medio en broma, yo siempre había dicho, más que nada por llevar la contraria, que era fumador pasivo-pasivo: o sea, que no fumo ni he fumado jamás, pero que en el fondo no me molestaba demasiado que otros lo hicieran. Una exhibición de talante por mi parte, creía yo. Pero qué va, ni por esas.

Por mucho savoir faire y mucha comprensión que uno quiera demostrar en este tema, acaba por descubrir que las guerras del humo nos llevan a todos por delante. En mi grupo de asiduos creo que sólo hay una o dos personas que fuman, siendo los demás castos y puros en esto de quemar tabaco o, en todo caso, ex-fumadores reconvertidos que imagino que en el fondo se mueren por dar una caladita a escondidas. He venido a comprobar que existe una entente cordiale cuando hablamos de política, de películas, de televisión, de cine o de cualquiera de esos temas en los que se pueden tener opiniones contrarias (o sea, cualquier tema, que eso es lo bueno que tienen las sobremesas), y que suele optarse por el buen rollito, la educación, las maneras, la comprensión y demás: tú a lo tuyo, yo a lo mío, y cada loco con su tema. Menos cuando se trata del tabaco y lo que se necesita contra lo que molesta. Entonces, ay, por mucho fumadores pasivos-pasivos que queramos ser, al final acabamos atrincherándonos en posiciones extremas, y acaban tildándonos de fascistas a los no fumadores o nosotros acabamos acusando de intransigentes a los que sí fuman. Nunca aquello de �mi libertad termina donde empieza la de los demás� ha tenido más claro paradigma.

La que se nos viene encima, santo cielo, a partir de primero de año, si la nueva ley prospera. Si este diciembre pasado todos nos hicimos unas risas con la coletilla rimada del nuevo año que a lo tonto a lo tonto se nos mete ya en primavera, no vean ustedes la de tinta que se va a gastar de aquí a dentro de unos meses cuando entren en vigor las medidas que se preven para el tema. Seiscientos euros de vellón por fumar, madre mía, parece un desatino, cien mil pelillas de las de antes, esas que nunca se nos quitarán de la cabeza (¡y nos burlábamos de los viejecillos que contaban en reales!), aunque no se especifica si saldrá más cara la multa fumando rubio o fumando negro, mentolado (¿existen todavía?) o el light ese que dicen que en el fondo tiene más alquitrán y es más cancerígeno.

La medida va en serio, nos advierten. A partir de enero, ni un centro público con humos nocivos, y por supuesto los restaurantes tendrán que habilitar zonas para fumadores y no fumadores� cosa que agradezco pero que me deja de piedra, porque esa medida, la de segregarnos a un lado y a otro del lugar, se practica en Europa, que yo sepa, desde hace veinte años. Mucho me temo que la cosa vaya a ir en plan tibio-tibio, porque resulta que los restaurantes de menos de cien metros cuadrados y los bares tendrán opción de elegir, o sea, que allí fumará todo el mundo (menudos son los Horecas y sus equivalentes que hay desperdigados por España), con lo que me extraña un mucho qué validez va a tener una ley que cada uno puede interpretar como le venga en gana.

Y encima los pobres padres de los menores de edad tendrán que pagar las multas de sus hijos, como si no tuvieran ya bastante con preocuparse porque sobrevivan a los cates y las noches de movida. Medidas decorativas, todas ellas, como cuando a Popeye le quitaron la pipa y a Lucky Luke le cambiaron la colilla por una brizna de hierba. Si de verdad quisieran acabar con el tabaquismo todos sabemos contra quiénes habría que volver las leyes. No nos caerá esa breva.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/27745

Comentarios

1
De: JAvi Gala Fecha: 2005-03-07 10:48

Como fumador recalcitrante (espero que en un par de mese sea ex-fumador recalcitrante). Sólo espero que el gobierno se deje de hipocresías y de subir el tabaco "por nuestro bien" y prohiba su venta de una vez. O no la prohiba, pero que no mienta.



2
De: alvaro Fecha: 2005-03-07 11:12

Como ex-fumador recalcitrante (pasado mañana un año, quién me ha visto y quién me ve) no puedo estar más de acuerdo.

Javi, ¿dos meses? Hoy mejor, te lo digo yo ;)



3
De: AJ Fecha: 2005-03-07 11:19

Yo no me quejo y tambien tengo buen talante con los fumadores pero...¿porque, porque, porque, me tengo que tragar el humo de alguien que está fumando a mi lado (por ejemplo en una cafetería)que ni siquiera pregunta si molesta que fume. Y peor cuando tengo a mi hija conmigo. Por favor que alguien me lo explique y con algo de respeto que aqui los malos parecen que son los no fumadores o esa impresión me da cuando se habla de este tema.



4
De: V. Fecha: 2005-03-07 11:25

Vaya que si se va a poner difícil la cosa... cuánta razón tienes: dejemos que las pistolas se fabriquen, facilitemos el trabajo a las empresas que se trasladan al este donde la mano de obra es más barata y pagan menos impuestos, que se vendan fácil y sin problemas sociales (de hecho, enseñemos que mola tener una y llevarla puesta) pero, eso sí, ¡prohibido usarlas...!
Perro mundo éste, joer.



5
De: V. Fecha: 2005-03-07 11:32

Por cierto, ¿qué haces tú escribiendo aquí en lugar de darle a la próxima novela...?
(XD)



6
De: Daurmith Fecha: 2005-03-07 11:39

Yo tengo el mismo problema que Rafa. O quizá peor. Nunca he fumado, y nunca me ha gustado el olor del tabaco; de hecho, lo odio. Pero lo dejaba pasar. No tengo paranoias con el efecto nocivo del "humo de segunda mano"; mi rechazo al tabaco es puramente organoléptico.

Entonces me fui a USA, a la ciudad que tiene casi con seguridad las leyes antitabaco más restrictivas de todo el mundo. Cinco años respirando el aire más puro y limpio que he respirado en mi vida, incluso cuando íbamos a un pub. Cinco años con mi comida, mi ropa, mi pelo, libres del olor asqueroso del tabaco frío.

Volver a España fue un shock. Mi primera reacción cuando vi a alguien encender un pitillo en un restaurante (en un lugar donde la gente come, ¡por Eru!) fue de total y absoluta repugnancia. Como si hubieran abierto un tubo de escape encima del plato. Y encima de mi plato, lo que era aún peor. Descortés.

Me contuve, me sigo conteniendo, y agradezco los esfuerzos de los fumadores corteses (los hay, pero siguen siendo pocos) por apartar de mí el humo generado por su adicción. Pero mi nivel de aguante ha bajado mucho; una vez probado un mundo sin humo, es difícil -creedme- volver a uno en el que todo apesta, por muy permisiva que se haya sido antes con el humo de tabaco.

Dicho esto, no os diré que no fuméis en mi presencia. Hacedlo si la adicción así os lo pide. Seré yo la que se vaya, sencillamente, cuando no aguante más la peste. Que os juro que ahora me provoca dolor de tripa.



7
De: Alberto Fecha: 2005-03-07 12:06

Lo del humo y lo del olor hay gente que lo llevamos fatal. En el trabajo fuman la mitad más o menos de mis compañeros, pero lo hacen por ellos y por todos los que no tocamos un cigarro. Es desesperante tener que entrar en una garita pequeña de 3x4m, donde sólo hay una puerta, sin ventilación, y que dentro haya 3 personas fumando como carreteros. Y qué decir cuando en lugar del cigarro de rigor, toca un puro o un purito de esos que tan bien huelen.



8
De: Delfín Fecha: 2005-03-07 13:19

Yo creo que hay mucho mito en todo esto. Por parte de fumadores y de no fumadores. Hace ocho meses que no lo cato, después de lustros con dos cajetillas diarias, y no me causa ninguna molestia tener al lado a alguien que fuma. Tampoco me tienta, ni me entran las ganas. Pero comprendo a quienes se sienten molestos.

Me parecerían bien las prohibiciones si entraran en una cadena lógica y bienintencionada de medidas: educativas y sanitarias primero, legales después. Y, entre éstas, en primer lugar las que persiguieran la producción y el comercio de tabaco. Tiene razón Crisei cuando piensa en los padres que van a tener que pagar los multazos de sus hijos fumadores. Que nadie se extrañe si luego esos padres denuncian a las tabaqueras por elaborar el producto, a los poderes públicos por mantener legalizada su venta y al sistema educativo por no haber fomentado los hábitos saludables.

Por cierto, soy consciente de haberlo dejado cuando las multinacionales tabaqueras ya me han buscado el repuesto: algún africano o asiático habrá empezado a fumar en mi lugar. Todo sigue en orden.



9
De: Alfred Fecha: 2005-03-07 13:43

No, si ya lo cantaba este pasado año la comparsa de Juan Carlos Aragón:

Qué cabrón.
Hay que ser cabrón p'a meterse a ministro,
ni tonto ni listo,
cabrón, con acento.
Qué cabrón.
Lo que llaman cínico los diccionarios;
predicar las cosas y hacer lo contrario
y seguir tan contento.

Un saludo.

P.D.: Sí que parecen decorativas las medidas estas, sí. Sobre todo porque ya antes cada cual podía reservarse el derecho de admisión y prohibir fumar en su local, ¿no?



10
De: Anónimo Fecha: 2005-03-07 13:55

Lo que deberia hacer el estado y todas las asociaciones anti-tabaco es informarse de cual es la mejor forma de dejar el tabaco, yo como miles de personas (supongo) recomiendo el libro "dejar de fumar es fácil si sabes como".
Estoy harto de ver como en la tele salen ex-fumadores equivocados diciendo "Ahora estoy muy bien, me costo mucho dejar de fumar, pero claro cuando perdi un pulmon decidi dejarlo" o comentarios parecidos el mensaje que inconscientemente estan lanzando es: "mira no dejes de fumar porque es imposible, esperate a que te des un susto y entonces es cuando encontraras la voluntad para dejarlo".



11
De: Alfred Fecha: 2005-03-07 14:04

Mi señora madre dijo un buen día, hace ya varios años, no fumo más, y hasta ahora, oigan. Y si ella lo ha hecho, sin ser ningún ente alienígena, ni el producto de ningún experimento gubernamental que busque una nueva raza de mujeres superiores, ni nada por el estilo, supongo que cualquiera, si de verdad quisiera, podría hacerlo.

A mí particularmente, qué quieren que les diga, sabiendo lo que se sabe hoy por hoy, me parece de tontos, idiotas, y demás calificativos poco o nada respetuosos, pero absolutamente despectivos, empezar a fumar, que ya son ganas de dejarse una pasta en algo que sabes a ciencia cierta que te está perjudicando y además te está creando una adicción, o lo que es lo mismo, una atadura más en esta vida que tanto nos ata ya de por sí a mil millones de cosas.

Pero bueno, supongo que todos tenemos derecho a ser tontos, idiotas y bla, bla, bla. La gente, de hecho, lo demuestra cada día.

Un saludo.



12
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-07 14:27

Si no hubiese tantos intereses económicos de por medio, lo más lógico sería poner a los fumadores medios para dejar el tabaco. Más medios, quiero decir, y más cercanos. A la vuelta de la esquina, vamos, como cualquier estanco.

Teniendo toda la información que tenemos a día de hoy claro que es poco inteligente comenzar a fumar. El problema es que hace diez o veinte años, fumar era habitual y bonito. "Molaba" fumar en los cuartos de baño del colegio y "molaba" fumar cuando comenzabas a salir por la noche para parecer más interesante y ligar. "Molaba" ser un tipo duro y maloso. Por que de eso se trataba ¿no? Esos son los motivos por los que se empieza a fumar en edades en las que se está abierto a influencias bastante cuestionables...

¿Qué hacemos ahora con todas esas personas enganchadas al vicio? Prohibir, multar, etc... No me parece la solución adecuada. La misma sociedad que empuja al consumo luego lo castiga. En fin...



13
De: Alfred Fecha: 2005-03-07 15:04

Hombre, evidentemente me refería a la actualidad, claro. Hace cincuenta años, o incluso veinte, como usted señala, cuando no se poseía tanta información como ahora, pues resultaba más comprensible que la gente acabara enganchada, naturalmente, y que ande sufriendo hoy por hoy las consecuencias. De hecho, con tal razonamiento ya le han metido más de una doblada a la industria tabaquera, en pleitos y demás, allá en Estados Unidos, según tengo entendido.

Pero vamos, con eso y con todo, poniéndome intransigente y poco comprensivo (o sea, como yo soy), tampoco es que demostrara el personal demasiada inteligencia al dejarse guiar por esas influencias de las que usted habla, en fin.

Lo de quienes empiezan a fumar hoy en día, eso sí, continúa siendo mucho peor. Porque haberlos haylos, vaya. No hay mal que por bien no venga, sin embargo, y como siempre digo cada vez que trato el tema, mientras a mí no me molesten, ni el humo me lo echen a la cara, que cada cual haga de su capa un sayo y alquitrane sus pulmones cuanto quiera. Al fin y al cabo, no lo olvidemos, uno de los grandes problemas del mundo actualmente es la superpoblación; el resto es cosa de la selección natural aquella que predicara el amigo Darwin.

Un saludo.



14
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-07 16:05

Mi reflexión negativa es sobre la ética (o carencia de ética, más bien) de una sociedad que impone ciertos patrones de consumo para luego demonizarlos, una vez que nos hemos habituado a ellos. Patrones entre los que se encuentra el tabaquismo, sí, pero también el ocio nocturno y todo lo que conlleva o los automóviles de gran cilindrada. Algo que ya apuntaba V. más arriba.

Me parece aberrante la idea de prohibir el consumo de una sustancia legal igual que me parece aberrante el permitir la producción y distribución de consumibles cuyo uso vamos luego a penalizar.

¿No retira sanidad de la circulación aquellos bienes o productos que se demuestran nocivos para la salud? Pues dejémonos de gaitas y prohibamos el tabaco. Permitir su venta pero penalizar su consumo me parece de película de los Monty Pithon.



15
De: Alfred Fecha: 2005-03-07 16:12

No, no, si ética no hay ninguna.

Cinismo todo el del mundo, y más.

Un saludo.



16
De: ObiMoránKenobi Fecha: 2005-03-07 16:12

Sé de un tío mío que conozco yo que encaja en una nueva categoría: los que dejan de fumar pero siguen siendo fumadores (no pasivos)



17
De: AMS Fecha: 2005-03-07 16:33

Y digo yo ¿quien va multar al fumador?
¿se acabrá el paro contratando vigilantes de la noche antitabaco?
La medida es muy bonita, de cara a la galería, pero me temo que imposible de llevar a cabo.
Ah y hace dos meses que dejé de fumar y he cogido el peor resfriado de mi vida. Menos mal que lo dejé. Hay que joerse.



18
De: Valentín Vañó Fecha: 2005-03-07 16:49

>>recomiendo el libro "dejar de fumar es fácil si sabes como".>>

Diga que sí. A mí la Biblia no me dice gran cosa, ni El Corán. Pero ese libro, con su título tan feo, también me cambió la vida.



19
De: V. Fecha: 2005-03-07 16:55

AMS: tiene narices lo que cuentas, porque a un colega mío del trabajo le ha pasado lo mismo mismito mismo, que lleva fumando desde que las ranas aún tenían pelo, lo deja hace cosa de un mes y desde entonces arrastra un constipado de campeonato mundial que ni el del anuncio del frenadol jotlemon. Joer, a ver si los cilindros consumibles esos del demonio llevan dentro analgésicos además de alquitran, nicotina y muerte... XD.



20
De: V. Fecha: 2005-03-07 16:57

AMS: (que se me olvidaba) ¡¡Enhorabuena!! ¡¡ya te ha salido tu primer troll blogario...!! XD

(es que me he pasado hace un ratillo y aún me duele la pancha de reír. Jejeje)



21
De: RM Fecha: 2005-03-07 17:08

:DDDD

Fonzo, chincha: mis trolls son menos descerebrados que los tuyos.



22
De: Francisco J. R. Buil Fecha: 2005-03-07 17:47

Vamos a ver, que he leído varias opiniones con los que no estoy de acuerdo. Fumar es un acto placentero para el fumador y no veo porqué habrían de prohibírselo siempre que su acto de fumar, con las consecuencias negativas que están demostradas para la salud (sobre todo cuando se fuma mucho y durante mucho tiempo), sólo le afecten a él. Por eso entiendo las restricciones en los lugares públicos, en donde el derecho individual al placer choca con el derecho de los demás a la salud. Exigir que el Estado prohiba es tomarnos a nosotros mismos por ciudadanos infantiles incapaces de tomar sus propias decisiones... y asumir sus consecuencias. No creo que haya que prohibir el tabaco como tampoco el vino de rioja ni los pasteles de chocolate o las máquinas tragaperras, y eso que soy consciente de que hay gente que muere de cirroris, engorda exageradamente o padece ludopatía.
Yo ahora no fumo -he fumado en pipa durante muchos años y he disfrutado de ello- pero es mi decisión, por el momento, porque los argumentos médicos me han convencido y doy más importancia a mi salud que a un momentáneo placer.
Y finalmente, lo del aparente respeto a los fumadores callando cuando nos echan su humo sin pedirnos permiso no es respeto sino pasividad cobarde ante un atentado a nuestros derechos. Que el fumador fume donde no moleste y todos tan felices, pero si decide fumar en un lugar público deberá atenerse a las consecuencias, digo yo.
un saludo



23
De: AMS Fecha: 2005-03-07 18:08

Mi troll es muy propio efectivamente.
Es que cuando se mencionan ciertos temas, enseguida hay alguno que te salta al cuello.
Tambien tuve otro que se molestó por lo de la canción de la niña esa del antes muerta que sencilla.
Pues ya verán cuando hable de eurovisión y las Supremas de móstoles.
Y mi resfriado es que no se va ni pa dios. Tengo mas mocos que en los cazafantasmas. Sospeco que es por dejar el tabaco. Antes me fumaba dos paquetes y nuevo y ahora, un mes de condena. Hijos de su madre.



24
De: V. Fecha: 2005-03-07 18:10

¿Las Supremas de Móstoles? ¿Y eso qué es lo que es?



25
De: Javi Gala Fecha: 2005-03-07 19:38

Un coleguilla mío me explicó lo del resfriado post-tabaco (atención, redoble de tambores pedantes): poos bien, resulta que los cilicios del tracto respiratorio se acostumbran al intruso (vulgo:humo del tabaco)y cuando se deja de fumar, notan que falta algo, con lo que se irritan; eso unido con el instinto de los pulmones a limpiarse mediante expectoración al tiempo de dejar de recibir sustancias nocivas, es lo que produce el "resfriado del exfumador", ergo, no es resfriado, es que el sistema respiratorio reconoce que ya no tiene intruso y tiende a limpiarse.



26
De: Javi Gala Fecha: 2005-03-07 19:39

Y el libro de marras me lo he leído tres veces y ni patrás. En abril me voy a apuntar a las clases presenciales (además, me las paga la empresa...)



27
De: Dicker Fecha: 2005-03-07 20:09

Pues yo no soy intransigente...no...Yo, cada vez que alguien comparte sus humos conmigo, yo hago lo propio con mis aires. Hablando en serio, lo que sí me parece un acierto es el meterse en materia de conducción, pues hace poquito me encontré con todo el maletero del coche empotrado, cuando yo lo había dejado bien. El tipo fué muy legal y me dejó sus datos y su movil, y no dejó ni decir jesús ni echarle la bronca, todo el rato disculpándose y tal...pero claro, cuando te dice que se ha llevado dos coches por delante (uno el tuyo) porque se le cayó el cigarro al asiento del copiloto, y el muy zángano se agachó a recogerlo con la mano derecha girando a su vez el volante con la izquierda...pues como que te dan ganas de arrearle.



28
De: AMS Fecha: 2005-03-07 20:26

Pues Javi, me quitas un peso de encima. Yo creía que me moría pero ya :)



29
De: AMS Fecha: 2005-03-07 20:28

Victor las supermas de móstoles son tees hermanas que han participado en lo de Eurovisión. Como las Supremes pero en cutre, cantando algo así como que ers un adicto al cyber sexo, vamos algo espantoso.



30
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-07 22:18

Y a todo esto... ¿qué opinan los hosteleros de que se restrinja el consumo de tabaco en sus locales? Quiero decir que se arriesgan a perder dinero ¿no? Sobre todo si las medidas se aplican a la hostelería nocturna. Que no nos veo yo en los pubs sin fumar, vamos.

Un matiz, D. Francisco J. R. Buil: no se prohibe el vino, ni los pasteles de chocolate ni las máquinas tragaperras, pero tampoco su uso y consumo. El tabaco se puede adquirir, pero no se va a poder consumir. Me parece surrealista y un poco hipócrita. Ojo, que es una opinión personalísima.

También es nociva la contaminación generada por el tráfico rodado o la combustión de aceites en el cocinado. Solución: prohibamos circular en automóvil en público o freir en restaurantes. A mí me molesta el humo del tubo de escape y el olor a aceite quemado. Y también provoca cáncer.

Si queremos caldo, tomemos dos tazas.



31
De: alvaro Fecha: 2005-03-07 22:25

Sumen otro que leyó el librito de marras. Totalmente abducido oiga: de la noche a la mañana ni ansiedad, ni chicles, ni gaitas... así hasta hoy. Pasado mañana: 1 añito.



32
De: RM Fecha: 2005-03-07 23:11

Pablo: es que NO se restringe. Si tienes 100 metros cuadrados, política de apartheid. Si eres dueño de un bar, tú decides. O sea. Una chorrada como la copa de un pino.



33
De: Valentín Vañó Fecha: 2005-03-07 23:11

>>Y el libro de marras me lo he leído tres veces y ni patrás.>>

Es muy sencillo. Apaga ese cigarrillo que tienes en la mano y no enciendas otro. Ya está, ya lo has dejado.

Yo, año y medio después, los únicos efectos secundarios son los sueños ocasionales, sueños en los que fumo. (Lo que me demuestra que es, efectivamente, una adicción mental.)




34
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-07 23:35

Pues sí que es un poco chorras, sí. Pero todo sea por tener al electorado contento.

Saliéndome un poco del meollo de la cuestión me recuerda a la entrevista que se le hacía en el suplemento semanal de La Voz de Galicia a la secretaria de Zapatero. Contaba esta señorita que cada vez que ve llegar a su jefe le prepara un cortado... Y luego sacan más de medio centenar de medidas para igualar a la mujer con el hombre en el ámbito laboral. Irónico, al menos.

O sea, legislación para la galería.



35
De: Vicente73 Fecha: 2005-03-08 00:10

Off topic. Rafa, acabo de ponerme al día con la bitácora de Manolo Ruiz Torres. ¡Que tres pedazos de artículos más cojonudos! Ya he felicitado a Manolo allí pero lo repito desde aquí y aconsejo su lectura a todos.



36
De: Taiyou Fecha: 2005-03-08 01:20

Comparar el humo del tabaco con el humo de un coche es un recurso cínico al que siempre se agarran muchos fumadores.

No suelo ver coches encendidos dentros de pubs.

No se ha dicho que se prohiba fumar en medio de la calle.

Taiyou



37
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-08 04:10

Taiyou, te reproduzco un extracto del Programa Aire Limpio Para Europa de la UE:

"En concreto, las PM10 son unas partículas que pueden afectar al correcto funcionamiento de los pulmones, aumentando, por tanto, en el hombre el riesgo de afección de ciertas enfermedades, en particular, del infarto. Al medir menos de diez micras de espesor, no pueden ser eliminadas a través de los filtros del sistema respiratorio, por lo que penetran con más facilidad en las partes sensibles de los pulmones.
Según las conclusiones del último estudio del programa "Aire Limpio para Europa", la presencia de estas partículas en el aire resta una media de nueve meses a la esperanza de vida calculada en la UE. Este tiempo puede variar de dos meses, en aquellos Estados miembros que cuentan con un aire más limpio, a casi dos años en los peores casos. Otro reciente estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre enfermedades provocadas por factores medioambientales en niños, alerta de que se dan al menos 13.000 muertes por año de niños de entre 0 y 4 años en los 52 países europeos socios de la OMS, atribuibles a los niveles de contaminación. Además, la OMS advierte de que, si estos valores disminuyeran hasta situarse en el tope fijado para la UE, esta pérdida de vidas disminuiría en 5.000.
La contaminación puede ser tanto de origen artificial, como es el caso de la generada por los transportes debido a la combustión de gasolina y gasoil en automóviles, pero también natural, como el polvo arrastrado por el viento o la sal del mar. Asimismo, se consideran otras fuentes contaminantes las plantas industriales en las que se quema el combustibles fósiles, las centrales eléctricas, las calderas utilizadas para la calefacción doméstica, y otros procesos industriales que generan varias formas "de polvo"."

Deben de ser muy cínicos los de la UE y los de la OMS.



38
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-08 04:24

P.D.: No es un extracto del Programa en sí, si no de la nota informativa que resume su planteamiento.



39
De: Taiyou Fecha: 2005-03-08 12:29

Aha, Pablo. ¿Y desde cuándo se prohibe fumar en medio de la calle? Porque creo que meter un coche y gasear un sitio público CERRADO está como que prohibido, ¿no?

Comparar la prohibición de exhalar humo cancerígeno en un local público CERRADO con la permisión de expulsar humo perjudicial por el tubo de escape de un vehículo (y más cuando se mejora el tipo de combustible y los motores periódicamente para evitar daños al medio ambiente y a la población; sin contar la utilidad y necesidad de dichos vehículos) es cínico en mi opinión.

Porque nadie permite meter un coche en un lugar cerrado. Ni nadie prohibe fumar en un lugar abierto. ¿De verdad hace falta que lo explique más?

Sin contar que la densidad de ambos humos son diferentes, y el humo del tabaco se suele quedar a baja altura, no como el humo de los coches que está continuamente ascendiendo.



40
De: Vicente73 Fecha: 2005-03-08 14:14

Y que una cosa es usar un vehículo para desplazarse y otra que yo tenga q aguantar a un drogadicto solo porque está socialmente aceptado. La verdad es que yo, al contrario que Rafa, cada vez estoy más políticamente incorrecto y más intránsigente. El tabaco es una droga que perjudica la salud del que la consume y del que lo rodea. ¿Que otras cosas perjudican la salud? Pues si, pero no son drogas. Y encima lo peor es que el tabaco no sirve absolutamente para nada porque otras drogas, como el alcohol, al menos te dan una sensación de euforia. El tabaco ni eso. A lo mejor a los fumadores habría que castigarlos por tontos, no por molestar, que engancharse a algo tan inútil tiene delito. Y yo, que quereis que os diga, a mi me parece que los que propugnan que se debería prohibir la venta de tabaco tampoco terminan de ser muy realistas. El tabaco está demasiado aceptado socialmente y tiene enganchada a demasiada gente, aparte del perjuicio económico que ocasionaría prohibir su venta. Su erradicación tiene que ser paulatina. Y estas medidas, aunque os parezcan hipócritas, son mejor que nada. Es mejor ir prohibiendo poco a poco su consumo en público que no hacer absolutamente nada. El que quiera drogarse que se drogue, pero en su casa.
Con respecto a la opinión de los hosteleros yo lo he sido hasta hace poco y la verdad es que es una putada la nueva norma porque digo yo ¿en base a que tiene que correr el empresario con los costes? Una solución, subir el precio del tabaco y con esa subida costear las reformas de los locales para habilitar zonas con ventilación independiente para no fumadores.



41
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-08 16:55

Lo único que quiero dejar claro al mencionar la contaminación atmosférica debida a la combustión generada por el automóvil es que me parece por lo menos curioso decir que nos molesta que una persona se fume un cigarro después de comer. Si la solución de los no fumadores es la intransigencia que sepan que pueden encontrarse con actitudes enfrentadas.

Creo que es evidente que vivimos en sociedad y que los pactos se hacen cediendo, no imponiendo.

Si a uno le molesta el humo del tabaco, al otro le puede molestar perfectamente la contaminación atmosférica (a la que estamos demasiado acostumbrados, me parece) o el mero hecho de tener que esperar para cruzar la calle porque a todo quisque le ha dado por coger el auto.

Pero nada, les dejo otro enlace para que se informen sobre la polución:

El Automóvil devora la ciudad

Luego pueden seguir en posturas intransigentes contra el maligno fumador satánico, si quieren. Y tienen derecho. Pero yo les pediría que sean un poco equilibrados con estos temas.

P.D.: Vicente73, todo lo que has dicho de los fumadores lo puedo decir de los conductores urbanos, excepto que yo no llamaría tonto a un drogadicto. Ya lo dijo Jesucristo: quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.



42
De: Pablo Lata Fecha: 2005-03-08 17:01

Disculpen, el enlace está mal, este es el correcto:

El Automóvil devora la ciudad



43
De: off topic Fecha: 2005-03-08 17:54

Las supremas de mostoles


Un fin de semana, en El Corte Ingléh
Tu me convensihte pa comprarte el interné
Mardito momento, que fue mi perdisión
Pueh dehde ese día ya no hasemoh el amóh
Tú ya no me mirah, yo ya no te importo
Y si me insinuo tu me diseh que pa qué
Que con esoh cuerpoh y con lo poco que gahtan
Te salen máh baratah lah muhereh der pesé
Y que tú prefiereh pasarte todo el día pegado a la pantalla a a a aaaaaa

Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Uvedoble uve tiah buenah puntocom
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía quiero la separasión
Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Con el dihco duro, la pantalla y el ratón
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía dame la separasión

Una noshe dehtah, que no pude dormíh
Ehcushé unoh ruidoh mu ehtrañoh para mí
Era mi marío hasiéndole el amóh
A una tal Pamela dentro del ordenadóh
Tú ya no me quiereh, yo ya no te hago farta
Que el amóh internauta es un veneno sin’iguáh
Y si me pongo sessi me diseh a la cara
Que la tarifa plana te compensa musho máh
Pero uno dehtoh díah, que me pilléh de malah
Te tragah la pantalla a a aaaaa

Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Uvedoble uve tiah buenah puntocom
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía quiero la separasión
Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Con el dihco duro, la pantalla y el ratón
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía dame la separasión



44
De: Un troll Fecha: 2005-03-08 18:34

Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Uvedoble uve tiah buenah puntocom
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía quiero la separasión
Ereh un enferemo, ereh un enferemo
Ereh un enferemo der sibersesso
Me poneh loh cuennoh, me ponne loh cuennoh
Con el dihco duro, la pantalla y el ratón
Mira vida mía ehto es un infienno
Mira vida mía dame la separasión






YEAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH especialmente recalcitrante lo ultimoooooooooooooooooo XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD



45
De: Anónimo Fecha: 2005-03-08 18:48

Rafa, que significa el apellido Shakespeare? :) Es mera curiosidad de alumno, muchas gracias :D


Jeje, el dia de mañana quiero tener una hija como Laurita. Me dejas casarme con ella? xD Le llevo pocos años!



46
De: Javi Gala Fecha: 2005-03-08 18:51

Coño, esa no me la sabía yo. ¿Qué significa Rafa? ¿Primer klingon de la historia?
Y ya puestos otra pregunta ¿se escribe realmente Shakespeare? Tenía entendido que era una convención, ya que el bueno de William, o no firmaba con su apellido o era ilegible...



47
De: Javi Gala Fecha: 2005-03-08 18:52

Me he comido una coma, no es ¿Qué significa Rafa?, sino ¿Qué significa, Rafa?
Lo que cambia el sentido de una frase una coma...



48
De: RM Fecha: 2005-03-08 19:50

Shake-spear, el que agita la lanza. Algún antepasado debió ser alabardero o algo así.

Parece que Shakespeare nunca escribió su nombre como tal, sino de diversas grafías: Shakespere, Shakespir, etc. Es el chiste que hacen al principio de Shakespeare in Love, cuando vemos a Will emborronando con una y otra versión de su nombre, a falta de escribir "Rometo y Ethel, la hija del rey de los piratas".

Laurita me temo que está reservada para Orlando Bloom.



49
De: Anónimo Fecha: 2005-03-09 13:38

NOOOOOOOOOOOOOOOO


Por ke las mas inteligentes siempre se van con los malotes guaperas? snif -_- Ella necesita un chico romantico que la trate como a una princesa (lease yop xD)



50
De: Susana Fecha: 2005-03-11 01:16

www.nofumadores.org

Por el derecho a vivir sin humo de tabaco.



51
De: la Tia Chaty Fecha: 2005-03-16 18:47

Hola gaditano ,me estreno en tu blog , lo repasarña por divertido ¿la historia del detective vasco que aparece por Cadizz es tuya? mi familia ( gaditanos todos pero exiliados en Barcelona ) se partia de risa

EN EL TEMA NO TE VOY A DAR LA RAZON SALVO EN LA UNITILIDAD DE SANCIONAR CON MULTAS EL USO DEL TABACO ( CON EL AGRAVANTE QUE EL ESTADO YA TE COBRA UNAS TASA E IMPUESTO POR COMPRARLO )

Yo soy una no fumadora que Lleva años luchando por no convertirse en fumadora pasiva .El olor a tabaco me marea , sobre todo el olor a colilla , a coche de fumador empedernido que no vacia los ceniceros ,

Siempre me ha llamado la atención que nadie fume en la calle y que en cuanto entra a uno lugar cerrado ( por ejemplo el coche ) zassssss cigarro y a llenarlo todo de humo sin importarle el hecho de que la vecina >( osea yo ) ni fuma ni tiene ganas de tragarse su humo

Mi padre no ha fumado nunca , pero de aguatar el humo del tabaco en las reuniones de trabajo tuvo una bronquiastasia considerable . Si el fumador quiere envenenarse adelante , nadie se lo impide , pero por favor al resto de la población pueden dejarnos envenenarnos con algo que nos apetezca mas , por ejemplo el chocolate .............

Pero tranquilos , despues de la campaña contra los no fumadores , EEUU ( y despues el restro del mundo ) van a atacar a los gorditos .

Dentro de poco veremos a los urbanos , haciendo la prueba del alcohol , la de humo dentro del coche y , con la bascula, haciendo controles de peso y sancionando a los que sobrepasen los standares ( a tanto el kg )

Pasi de locos Besotes La tia Chaty



52
De: poker online Fecha: 2005-08-31 15:06

You can also visit some information on free online strip poker free online strip poker http://www.artisticlandscapes.net/ http://www.artisticlandscapes.net/
.



53
De: Lilly Soma Fecha: 2005-12-30 02:31

Estoy de acuerdo con esta ley, porque no es justo que por pocas personas que les gusta fumar tengan que afectar al resto que no los hace, convirtiéndonos en fumadores pasivos y respirando el humo de segunda mano y que nos perjudica mas que los que si fuman. Me gustaría preguntarles porque fuman? , saben las consecuencias del consumo del tabaco? , creo que no lo saben o no lo quieren saber. Espero que no lleguen hasta el punto de sufrir enfermedades ocasionadas por el tabaco. Esperemos que esta ley se cumpla y se sancione a los infractores y de esta forma podremos gozar de ambientes mas saludables.