Las espadas ya no están en lo alto. A lo hecho, pecho. Hoy comienza el concurso de agrupaciones carnavalescas y me siento, quizá como usted y como muchos otros gaditanos de a pie que no entienden tantas cosas, un poco rehén de una situación que no llego a comprender del todo.

Uno, idealista e ingenuo, creía que el carnaval de Cádiz (me gusta decirlo en singular, aunque cada vez estoy más convencido de que hay muchos carnavales a la vez... y que cada año se hace más de espaldas a mucha gente) era la fiesta por antonomasia de todos los gaditanos, una fiesta amateur, aficionada, apasionada, amorosa, divertida y sin complejos ni tapujos: el ejemplo más perfecto de lo que es el arte por el arte. Uno admiraba (y sigue admirando) a los que escribían, ponían música, se hipotecaban las horas con la familia por cantar y hacernos la vida más divertida siquiera durante dos semanas en febrero, y le parecía muy bien que, por todo ello, se ganaran unas perras porque la cosa está muy achuchá y con esas cosas no se juega. Luego llegó la profesionalización, o esa extraña profesionalización a medias que, me temo, está haciendo daño a la fiesta en tanto quienes pagan el pato somos los ciudadanos.

Uno no comprende que, con la anuencia de quienes mandan y pagan, se pongan por delante unos intereses personales y por tanto discutibles a los intereses de todo un pueblo al que en teoría se canta, o de unos aficionados de a pie, y hasta de una región o un país o un mundo (los gaditanos, ya se sabe, nacemos donde queremos). Uno no comprende cómo se puede participar en un concurso y a la vez organizarlo (o sea, estar en el plato y en las tajás, que decía mi abuela). Y no comprende que todo el piropeo de un día y las críticas del día anterior desaparezcan de la escena de la calle (que es la gran catedral de esto, no lo olvidemos nunca) los sábados por la noche, cuando si se quiere encontrar la aguja en el pajar hay que irse un poquito más al norte, pasando la autopista. Uno no comprende que se prefiera hacer la “presentación” del Carnaval en un teatro de Madrid, lleno de un puñado de gaditanos en el exilio, y se cierre la posibilidad de disfrutar de ese carnaval a todos los otros gaditanos en el exilio que tienen que contentarse con verlo por la tele. Uno no comprende que ya no se recuerden aquellos años ya lejanos en que nos pasaban apenas dos horas de la gran final por la televisión, y además con unos locutores que no sólo no entendían de lo que estaban transmitiendo, sino que parecían claramente menospreciarlo, y que se trate como se ha tratado estos días la labor de otra gente que, por lo que hemos comprobado, sí ama el carnaval y a la que no se puede poner reparos en su entrega, tanto televisiva como radiofónica.

Uno no comprende que cada año la polémica esté servida antes que los menús del jurado, y que cada año esa polémica sea más grande, y siempre a cuenta de lo mismo, y siempre perjudicando (o así lo veo) al pueblo llano. Uno no comprende que haya asociaciones de coristas, asociaciones de comparsistas, o asociaciones de autores... y no haya asociaciones de simples aficionados (¿el ayuntamiento?), toda esa gente a la que no se nos va la vida en el Carnaval, pero queremos disfrutarlo y nos gusta que lo disfruten fuera de nuestra tierra. La gente que ya no puede oír la radio por la tarde porque no hay concurso por la tarde. La gente que no se atreve a salir al mogollón de los sábados si no hay nadie cantando por las calles. La gente que sólo tiene el consuelo de ir a la plaza un domingo o tratar de llevar a los niños a ver una cabalgata por la avenida... corriendo el riesgo de que la lluvia la suspenda y luego no le devuelvan el dinero de las sillas.

En el mundo de la televisión existe lo que se llama “saltar el tiburón”: el momento en que una serie llega a su punto culminante y, a partir de ahí, ya todo va cuesta abajo. Ojalá que esta decisión que este año se toma no sea el peculiar salto del tiburón no sólo de la difusión de nuestras coplas del carnaval, sino del carnaval mismo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/25259

Comentarios

1
De: Juaki Fecha: 2005-01-10 16:45

Yo, de momento, como gaditano en el exilio, sólo diré que me cago en los (colóquese lo que proceda) de todos los que tengan la culpa de que yo me quede sin escuchar mis coplillas. Es que no se puede jugar con tanta afición y aficionado, joé. Hace diez años lo dije: el carnaval es la calle, el camino que estamos tomando no nos lleva a ningún sitio. Y no me equivoqué. Qué pena.



2
De: Javi Gala Fecha: 2005-01-10 16:55

Rafa, al final cómo ha quedao la cosa, ¿retrasmite Canal Sur o no?
Yo que estaba vacilando de chirigotas en el curro...



3
De: RM Fecha: 2005-01-10 17:02

Ahora parece que hay una oferta de Antena 3 para la final...



4
De: Jmi Fecha: 2005-01-10 17:29

Hoy ha dicho er Cal-loh Herrera que "nosemepreocupen que algo habra". Y la Ondacero y A3 son propiedad del mismo entramadio italomafioso multimedia, ergo....



5
De: jcdenton Fecha: 2005-01-10 17:38

Si ya lo decía el refrán: poderoso caballero es don dinero... que nos ha dejado sin carnavales a todos. Los que estamos en el exilio no tenemos ni Onda Luz :-/

un saludo



6
De: RM Fecha: 2005-01-10 17:40

Al final, va a ser verdad que todo es una maniobra contra el psoe-chaves-canalsur y a favor de los amigachos de la derechona y el capital eclesiástico (que está insistiendo, por cierto, para que cortemos el carnaval el martes)



7
De: WWfan! Fecha: 2005-01-10 18:31

Este año sera para mi el del Carnaval del emule.
Porque ni siquiera creo que merezca la pena quedarme a escuchar la radio, si es que llegan a un acuerdo para semifinales.
Que les den.



8
De: Alfred Fecha: 2005-01-10 18:48

Andaba yo pensando ahora lo extraño que me resultaba que todo el mundo, ante las consecuencias del conflicto, culpara automáticamente y sin pensarlo a los autores y componentes de las agrupaciones, tachándolos rápidamente de peseteros, engreídos y lo que hiciera falta, cuando de repente se me ha ocurrido pensar que es lo más normal del mundo.

Después de todo, no es extraño que la gente se posicione de tal manera y con semejante prontitud, si se tiene en cuenta que del conflicto les informan, como buenamente les parece y les conviene, los mismos medios que se encuentran inmersos en él.

¿Qué clase de objetividad en la información sobre el tema se puede esperar de todas las emisoras que se encuentran hoy por hoy manteniendo el pulso con el Patronato?

¿Qué clase de objetividad, a su vez, puede esperarse de una prensa escrita que ya se ha posicionado oficialmente a favor de las radios, mediante el oportuno comunicado, contradiciendo cualquiera de los principios de independicia e imparcialidad que deben regir la información periodística?

Supongo que todos aquellos que critican que el concurso lo organicen los mismos participantes (cosa que tampoco me acaba a mí de convencer, no crean), también critiquen que del conflicto informen los mismos medios implicados. Sería la actitud más coherente, digo yo.

Y tampoco me explico, como bien señalaba el señor Manuel Santander hoy, en el Diario de Cádiz, que un medio público de comunicación, como lo es Canal Sur, pueda ponerse de acuerdo y actuar de manera absolutamente corporativista junto a las empresas privadas de radiofonía, cuando se supone que debieran ser, en principio, mundos totalmente separados.

Mucha explicación, desde luego, no tiene el asunto, no. En mi cabeza, al menos, no entra. Como no va a entrar en mi casa este año, ya ven, lo que se cante en el Falla a partir de esta noche.

Ahora solo queda por ver como se solucionan las concentraciones programadas para el día de hoy ante el coliseo gaditano y el efecto que pudieran tener. Ni se imaginan cuanto lamenta uno ahora mismo estar lejos de su tierra y no poder hacer absolutamente nada por sumarse a la iniciativa.

Un saludo.





9
De: RM Fecha: 2005-01-10 18:52

Sigue siendo más complicado, Alfred. Canal Sur tenía la exclusiva de la señal visual y la radiofónica,y de esa señal se alimentaban las otras emisoras.

No sé si para ir a un partido la radio (o la tele) tienen que pagar, pero el carnaval es lo que es gracias a la radio y la tele.

Y, como inversión publicitaria, es más de la que tuvieron nunca los demás autores. Gracias a la tele y la radio están donde están. ¡Coño, si hasta exigen que les editen un compact!

Que parece que los pobrecitos no ganan ni una peseta, joder. Y los hay que se forran, y ninguno tiene en el carnet de identidad "de profesión, artista".





10
De: AMS Fecha: 2005-01-10 19:00

Para mi va a ser este año el del salto del tiburón, desde luego.
Qeu les vayan dando. Este año al carnaval chiquito que son todas ilegales y no cobran publicidad.



11
De: RM Fecha: 2005-01-10 19:47

Sabias palabras, Obi-Manolo. A ver si mañana tratas el tema tú también en "El chillío de Cai" (que es como lo llaman ya)



12
De: Manolo Ruiz Fecha: 2005-01-10 20:01

Mañana hablo de algo que está también detrás de todo esto: el desprecio de algunos (pocos pero con cargo)gaditanos hacia los que no lo son. Las declaraciones del teniente alcalde de Hacienda de Cádizs criticando lo mucho que le cuesta a la ciudad los que vienen aquí sin estar empadronados y proponiendo que no se les permita obtener abonos de la piscina cubierta a los que no estén en el padrón de Cádiz. Aunque se hayan tenido que ir a vivir fuera por culpa de lo que cuesta un piso. Dices en tu artículo que el gaditano nace donde le da la gana pero este hombre parece que quiere añadirle: "mientras pague por ello". En la retransmisión del Carnaval hay también algo de ese chovinismo. Como si dijeran: "Y a mí que me importa que vea el concurso el que no es de Cádiz, si los de aquí ya lo ven en Onda Luz". O: "el que quiera ver Carnavales que se gaste los cuartos en esta tierra tan acogedora". Pero no todos somos así, ¿eh?. Así que no dejéis de venir por tres hijoputas que hay, como en todas partes.



13
De: Alfred Fecha: 2005-01-10 20:07

De hecho, Don Rafael, en el anterior acuerdo con Canal Sur ya se especificaba la realización por parte de este de un compact con la selección de lo mejor del concurso, o algo similar.

Un compact del que a día de hoy, y estando el acuerdo firmado, y habiéndose beneficiado Canal Sur de los derechos que le daba, no se sabe absolutamente nada.

Que un ente que financio con mis impuestos actúe de tal manera, sinceramente, me indigna. Cuando uno firma un acuerdo, me parece, es para cumplirlo. Y si no que no lo firmen.

Y ahora, si me disculpan ustedes, me marcho a mi piso de estudiante, aquí en Sevilla, a morirme de asco, impotencia, rabia y vergüenza.

Y a cagarme en los muertos, claro, de más de uno, más de dos y más de tres. O sea, a seguir haciéndolo, digo. Y a desearles, claro está, qué menos, la peor de las suertes.

Un saludo.



14
De: AMS Fecha: 2005-01-10 20:13

Puñetero chauvinismo si.
Ande yo caliente y ríase la gente, mas o menos.
Pero eso al final no es perjudicial?
¿Alguien ha pensado que si no va la gente a Cai, este se va quedar cada vez mas sólo y despoblado? ¿Quien es el que quier ponerle a Cai la pierna encima? :)
Pues parece que todo dios.
Pero teniendo una alcaldesa de Santander pues... :)



15
De: Alfred Fecha: 2005-01-10 20:14

Una última aclaración, eso sí, en honor a la verdad.

Los autores, Don Rafael, no le piden ni un solo euro a las emisoras por entrar al teatro. Todas estas tienen, desde la pasada semana, permiso para acceder de manera gratuita y retransmitir.

A lo que se niega hoy por hoy el Patronato, a causa de los autores, es a que se les garantice el mismo trato para los próximos años. Y a mí, sinceramente, me parece sensato, entre otras muchas cosas porque no es este ya momento para andar sacándose nuevas exigencias de la manga, aprovechándose de las circunstancias.

Si las emisoras querían un papelito firmado por la alcaldesa con la citada garantía para el futuro, cosa que me parece estupenda, que la hubieran pedido en Septiembre. Ahora, si son unos incompetentes y no supieron negociar las cosas a tiempo, o peor, si son unos malintencionados que pretenden traficar con la afición de la gente (con mi afición), que les jodan, y cuanto más mejor.

Un saludo.



16
De: WWfan! Fecha: 2005-01-10 20:21

Pero aquí se ha dicho que los carnavaleros son unos peseteros.

Y los medios de comunicación, también.

Lo peor es que ya hay convocadas manifestaciones entre las 9 y 9:30 por los foros para ir a lanzar piedras a los periodistas que se manifiestan a las puertas del Falla a las 9:15 y para no dejar entrar a las agrupaciones por la puerta trasera.

Y si eso se produce, Cádiz entera hará el ridículo de los ridículos por cuatro peseteros de mierda.



17
De: RM Fecha: 2005-01-10 20:28

Pero los medios de comunicación tienen un trabajo, que es informar. Y pagan sus impuestos y están legalizados y regularizados. Es su profesión. ¿Existe lo mismo en la otra parte? Me temo que pocos estarán dados de alta como autónomos.



18
De: Alfred Fecha: 2005-01-10 20:30

Si a mí me parece muy bien, Don Rafael, que las radios quieran defender sus intereses económicos, como empresas que son.

Pero...¿no lo podrían haber hecho a lo largo de todo el año pasado? ¿Tienen que hacerlo ahora, en el último momento, dando al traste con la retransmisión normal del evento? Porque la imagen que da una empresa que de tal modo se conduce, al menos desde mi punto de vista, es simplemente deplorable, y para nada profesional.

Y yo, aclaro, no estoy a favor ni de unos ni de otros. Por fortuna, me considero un aficionado totalmente independiente, sin vínculo alguno en el mundillo del Carnaval, cosa sumamente extraña en Cádiz, donde todo el mundo conoce a algún familiar o algún amigo que sale en agrupaciones, pero que en mi caso, precisamente, se cumple.

Es más, de toda la vida de Dios me he autodefinido, y en esta misma bitácora así lo he hecho, como aficionado de radio, de ahí que ande, hoy por hoy, tan sumamente dolido con todos los implicados en este absoluto despropósito.

Me limito, en definitiva, a realizar puntualizaciones y ofrecer datos. Y si un dato objetivo es que Canal Sur incumple sus acuerdos, independientemente de lo que estos nos puedan parecer a cada uno, lo doy. Y si otro dato objetivo es que las emisoras, al contrario de lo que dicen en su último comunicado, en el que vuelven a mentir descaradamente para manipular a la opinión, no retransmitirán el concurso este año, no porque no puedan, como afirman, legalmente, técnicamente o económicamente, sino porque no quieran (sea por la razón que sea), también lo doy.

Un saludo.



19
De: RM Fecha: 2005-01-10 20:39

Alfred, aquí tienen la culpa, claramente, en este orden, me parece, unos señores que quieren exprimir la ubre del carnaval, y no les importa que para exprimir la ubre nos jodan a todo el pueblo al que cantan.

Luego, un ayuntamiento que no interviene, que no quiere intervenir porque no tiene control y porque está esperando sacar tajada el año que viene... un ayuntamiento pepero al que nunca le ha interesado el carnaval y que cada vez lo hace peor en la parte de las fiestas.

Y, tercero, vale, unas emisoras y una tele que ya están hartas de que se les exija unas cosas que no pide ni Julio Iglesias; que si la publicidad estática del teatro, que si ahora me pagáis por presentarme aquí, que si encima me tenéis que dar un compact... Porque el compact era para ellos, no para ponerlo a la venta siquiera.


Después del trato que dieron ya el año pasado a las emisoras, ¿recuerdas?, no me extraña el plante. Porque sin radios ni teles el carnaval no llega a nadie hasta que no sea de verdad carnaval, hasta la calle... y entonces estos señores estarán cantando por ahí, en sevilla o los restaurantes, no en las calles. Y entonces se les acabará el chollo, y la cuerda (nuestra paciencia se acabó hace años). Todos se necesitan unos a otros. Y los que se fastidian somos nosotros. Por eso comprendo el plante de las emisoras, y no comprendo el ultimatum de los autores: las emisoras pueden vivir sin el carnaval, los autores no pueden vivir sin las emisoras.

En el pulso que tienen entre todos, el plante lo tendríamos que hacer nosotros: no ir al Falla, irnos a la sierra en carnaval.

Y que se enteren.



20
De: chicomalo3772 Fecha: 2005-01-10 22:04

Soy otro gaditano en el exilio y aunque vuestras discusiones a mí me pillan a contrapelo porque no soy tan entendido en lo que se cuece como vosotros, quiero decir aquí que el carnaval tiene que volver a sus origenes. Sin renunciar a los tiempos sí, pero tiene que volver a la calle y a que lo disfruten los gaditanos de a pie, que son los que le han dado vida. Un saludo desde Barcelona y al que no quiera a Cádiz que se lo coman los tiburones! ;-)



21
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-10 22:20

Alfred, aquí es cierto que miente todo el mundo y es, dentro de lo que cabe, normal porque cada uno ve las cosas desde su punto de vista y porque en una negociación hay que usar todas las armas. Sin embargo, yo no puedo evitar solidarizarme con las mentiras de la radio que, quizas también influenciado por mis intereses particulares, las veo menos mentiras y menos dañinas que las otras. ¿Es mentira que la radio no puede montar el tinglado en tres días? Pues si, probablemente es mentira. Pero creo que los han tenido hasta el último momento negandole el paso al teatro y solo a última hora se lo han concedido. A última hora porque ya no podian exprimirlos más. Pues que quieres que te digan, ahora son ellos los que tienen derecho a plantarse para que no les hagan lo mismo todos los años. Es decir, os negamos el paso al teatro hasta última hora y así cada año os exprimimos un poquito más y cuando ya no podemos sacar más os dejamos pasar que en el fondo os necesitamos dentro. Pues mi usted, hasta aquí llego. Además las emisoras no ingresan tanto como para poder permitirse que las expriman indefinidamente, que tener a un equipo técnico y peridodistico todo el día en el teatro sale muy caro.



22
De: RPB Fecha: 2005-01-10 22:43

Sabéis, no sé nada del tema que estáis hablando, ni he ido nunca a un Carnaval de Cádiz, pero, a juzgar por estos dos últimos textos y sus posts, debe ser algo que os cala muy hondo. En Galicia, me parece, no hay mucho debate acerca de la situación respecto a tal o cual fiesta tradicional.



23
De: ulufi Fecha: 2005-01-11 01:35

Las radios serán los que querais pero sin ellas no sabriamos de los peseteros que cantan a Cádiz dentro del falla, y sin ellas, esos peseteros se van joder y no les van a contratar ni en Bornos, como en Cadiz no se contratan a los cuadros folkcloricos bielorusus porque nadie tiene npi de ellos.

Vivan las ilegales y pasando de esa cuadrilla, como alguno dijo lo mejor el carnaval chiquito.



24
De: Sutter Cane Fecha: 2005-01-11 07:41

Me leeis?



25
De: Toni Fecha: 2005-01-11 08:44

Ayer a las 9:30 encendí la radio cruzando los dedos para ver si se había producido un milagro... pero me encontré en canal sur un programa de informática y nuevas tecnologías, q con todos mis respetos, no es lo mismo...

No es el primer año q no se retransmite el primer día de preliminares, como ya dije más arriba, pero este año la cosa tiene más mala pinta.

Si al final solamente echan la final por antena3, yo al menos no la veré.
Espero q este año vendan menos cd's q nunca, q tengan menos contratos q nunca, a ver si aprenden para otros años.

Rafa, por cierto, te doy una idea para un próximo mensaje en este blog.
A ver si puedes hacer una especie de recopilación de lo que piden/exigen y lo q ofrecen cada una de las partes implicadas, porque los q estamos a kilómetros de distancia solamente pillamos de la misa la mitad... Gracias.



26
De: WWfan! Fecha: 2005-01-11 10:55

Yo ya he escuchado a Manolito Santander (eso sí, aún no el Popurrit) sin ir al teatro.

Vía emule, obviamente. Sonido de Ondaluz... Al final el que sale ganando es Bill Gates.

Por cierto, nada del otro jueves. Más de lo mismo...



27
De: Tyler Durden Fecha: 2005-01-11 12:22

Pues miren, que quieren que les diga. Este año el carnaval, tras mucho tiempo, vuelve a hacerme gracia.
(Soy maaaaaaaloooooooo).



28
De: RM Fecha: 2005-01-11 12:25

The plot thickens: ahora Canal Sur lanza un órdago y dice que va a transmitir el carnaval de isla cristina... que allí están encantados y no ponen pegas y lo hacen gratis.

La transmisión de anoche por la tele... lamentable. Mal sonido, imagen de pena, unos rótulos de publicidad que tapaban la cara de los cuarteteros... En fin, que esta noche ni me molesto en zapear.



29
De: WWfan! Fecha: 2005-01-11 12:35

¿Estaba bien el cuarteto?.
Dicen en los foros que sí.
Y yo sé que el Selu tiene arte...



30
De: WWfan! Fecha: 2005-01-11 12:40

>>>ahora Canal Sur lanza un órdago y dice que va a transmitir el carnaval de isla cristina... que allí están encantados y no ponen pegas y lo hacen gratis.

Con que no me quiten al Yuyu de la radio...
Pero penosa la actitud de Canal Sur de como no me quiere mi novia me voy con otra para ponerla celosa.



31
De: RM Fecha: 2005-01-11 13:43

In love and war...
Es bueno que estos carajotes se den cuenta de que ni siquiera ellos son indispensables.

A ver, grito de guerra:

Ole la cosa buena
ole la cosa fina
y el que no diga ole
que se le seque la coquina




32
De: Alfred Fecha: 2005-01-11 14:59

"Pero creo que los han tenido hasta el último momento negandole el paso al teatro y solo a última hora se lo han concedido"

Dicho así, Vicente, parecería que las emisoras de radio se hubieran puesto en contacto con el Patronato para alcanzar un acuerdo allá por Septiembre, o así, y el Patronato no les hubiera respondido hasta la semana pasada. Pero mucho me temo, hasta donde yo sé, que eso vuelve a ser, una vez más, completamente falso. Pese a haber recibido, según Valdivia, tras la finalización del pasado concurso, y desde el Patronato, un comunicado en el cual se decía que cualquiera que estuviera interesado en retransmitir o televisar el concurso debía ponerse en contacto con dicho Patronato, las emisoras de radio, hasta hace algunos días, no han movido ni un solo dedo por solucionar el asunto. Y por lo tanto, a mi juicio, ahora no tienen derecho moral ninguno a protestar, como lo hacen, por la premura con la que pretende solucionarse todo.

¿Que el Patronato, en el cual se incluyen el ayuntamiento y los representantes de las agrupaciones, como organismo organizador del evento, también podría haber puesto más de su parte para que todas estas cosas se hubieran resuelto antes? Pues sí, por supuesto que sí, pero eso yo ya lo he escrito aquí y en otros muchos sitios varias veces.

Por eso, porque nadie, absolutamente nadie, ni ayuntamiento, ni agrupaciones, ni emisoras, han movido ni un solo dedo por solucionar sus problemas a tiempo, todos, absolutamente todos, me parecen igual de culpables, sin orden ni jerarquía.

Y por eso, claro, anda uno tan molesto y tan dolido. Porque nadie, absolutamente nadie, ni ayuntamiento, ni agrupaciones, ni emisoras, se ha acordado que tras la fiesta se encuentra el aficionado que la sostiene, el mismo que vota a los políticos, sigue y aplaude a las agrupaciones y escucha las retransmisiones de las emisoras. Ni se han preocupado, claro, por premiar su fidelidad y su importancia dentro de la fiesta haciendo su trabajo como es debido y procurando que todos los cabos se encontraran atados y más que atados semanas antes del inicio de la fiesta, para que ese mismo aficionado la pueda disfrutar, como bien merece, pienso, tranquilo y en paz.

Qué amarga ironía que precisamente esta edición del concurso, oficialmente dedicada a Don José López Prats, aficionado de pro y estudioso de la fiesta, vaya a ser la edición en la que todas las partes implicadas le den la espalda a la afición.

Por otro lado, si mis mensajes se centran más en atacar a los medios de comunicación, señalando todas y cada una de sus mentiras y sus manipulaciones, es porque nadie parece dispuesto a hacerlo, ya sea por ignorancia o por cualquier otra razón, y bien está, creo, que también ellos reciban su parte correspondiente de mierda (esa y no otra, "mierda para todos", será, desafortunadamente, y por lo que parece, la consigna para este Carnaval).

Una mierda que además arrojo sobre ellos, pienso, desde la más absoluta imparcialidad y con la verdad en la mano (la misma verdad que los propios medios me proporcionan, vamos, que nadie piense que posee uno otras fuentes de información distintas a las de todos, aunque eso sí, analizada de forma crítica, cosa que quizá no todo el mundo haga).

Porque ni para mí, como observador imparcial del conflicto, vale todo, Vicente, ni creo que todo valga, y si bien todo el mundo, por supuesto, cuenta con el derecho de defender sus intereses, siempre debe hacerse, opino, desde la honestidad y con la verdad por delante. Sobre todo, y con más razón, si los señores de las emisoras y los medios presumen de ser, y supuestamente son, la parte más claramente profesional y seria del enfrentamiento.

En definitiva, Vicente, lo lleva claro quien intente conseguir mi apoyo intentando mentirme y manipularme descaradamente. Por mucho que mis intereses como aficionado (es decir, que el concurso se radie) coincida con los suyos, vaya. Lo siento mucho, pero yo con hienas y chacales no me asocio.

En fin, que para lanzar mierda sobre las demás partes del conflicto (y con razón), ayuntamiento y autores, ya están otros, incluidos los citados medios, con sus vergonzosas campañas basadas en la mentira y la desinformación.

Yo, por mi parte, ya ven, intento equilibrar la balanza, aunque solo sea ante el reducido número de personas que aquí y en otros sitios puedan leerme.

Un saludo.

P.D.I: Pues sí, Don Rafael, sí, los únicos que quedamos por plantarnos somos, paradójicamente, los aficionados, es decir, los únicos a los que ya nos han jodido de manera irreversible (porque a mí la mala hostia, qué quieren que les diga, no me la quita ya nadie). Ojalá nadie compre ni un puñetero cd a las agrupaciones este año, ni vaya al Falla, ni los aplauda en los tablaos de la calle. Y ojalá que todo el mundo inundara las redacciones de las emisoras con mensajes en los que quedara clara la mucha vergüenza que su comportamiento ocasiona. Y oajalá se exija, mediante la oportunda recogida de firmas, o cualquier otro medio, la inmediata dimisión del concejal de fiestas. Ojalá, en resumidas cuentas, expresen los aficionados su profundo malestar de todas las formas posibles, aunque siempre, claro, de manera pacífica y civilizada.

P.D.II: Sí que tiene su gracia el asunto, Tyler Durden, sí. Sobre todo si se observa desde fuera, supongo. De cualquier modo, y en todo caso, ¿de qué cree que piensan pitorrearse este año con sus repertorios todas las agrupaciones callejeras?

P.D.III: Mi nombre y mis apellidos, antes de que cualquiera vaya a saltarme con la pamplina de los nicks y el anonimato, son los que siguen: Javier Gutiérrez García-López.



33
De: Alfred Fecha: 2005-01-11 16:17

En cuanto a la sorprendente relación, tan corporativista, entre Canal Sur, emisora pública, y todas las demás emisoras, completamente privadas, Don Rafael, precisamente lo que usted apunta, y que yo ya sabía (que las demás emisoras dependen de las instalaciones técnicas de Canal Sur para retransmitir desde el teatro)no hace sino volverla más y más inexplicable y asombrosa.

Porque, veamos, y recapacitemos....Canal Sur, como ente público que es....¿a quién se debe? Pregunto, vamos. ¿A sus oyentes, o lo que es lo mismo, a los ciudadanos que la mantienen con sus impuestos, o a las demás empresas del mismo ramo, totalmente privadas?

¿Cómo se explica entonces que hace un par de años, cuando sufrimos una crisis similar a esta, que se saldó con la no retransmisión de la primera jornada, Canal Sur se negara a retransmitir, en solidaridad con las demás emisoras, pudiendo hacerlo sin problemas técnicos, ni jurídicos ni legales? ¿Cómo se explica, en definitiva, que antepusiera en aquella ocasión los intereses de dichas empresas privadas al de toda la ciudadanía?

Yo, desde luego, no me lo explico. Y yo, desde luego, no soporto mantener con mis impuestos a un organismo público solo para que me dé la espalda en el último momento y decida apoyar, sin razón ninguna, y con el dinero de mi bolsillo, los intereses económicos de determinadas empresas privadas.

Por seguir puntualizando, vaya, y repartiendo la estopa que cada cual, a mi juicio, se merece.

Un saludo.



34
De: RM Fecha: 2005-01-11 16:39

O sea, igualito que el ayuntamiento que ya está vendiendo la piel del oso del año que viene antes de haberlo cazado...



35
De: AMS Fecha: 2005-01-11 16:54

Estimado Alfred:
Ya dije que no tenía suficientes datos para juzgar pero que estaba cabreado. Al parecer está ud. mas informado que yo, lo cual no me resulta nada extraño.
Pero, y aún a sabiendas que puedo estar equivocado, tengo la sensación que los autores han estirado demasiado la cuerda, perdiendo de vista que el que les escucha somos todos los aficionados. El desprecio absoluto a los muchisimos carnavaleros que somos en toda España me parece de la mas baja estofa. A mi no me vacila ni amenaza nadie, y eso es lo que se han permitido realizar, proque entre otras cosa estoy muy viejo para tomarme un berrinche. Es posible que las emisoras y televisiones hayan tambien intentado arrimar el ascua a su sardina, estoy seguro. Pero la dejación de funciones del Ayuntamiento y de las divrsas asociaciones integradas en el patronato, que han procurado obstaculizar lo mas posible la negociación, no cuentan con mis repetos, entre otra coas todavía no he visto a ninguna agrupación solidarizarse con los oyentes y espectadores andaluces o mundiales y decir que no cantan en el Falla, o que van a la emisora tal a ofrecer su repertorio.
Mi actitud este año va a ser el dar por saco lo que pueda en los medios de comunicación.
Recomendar que nadie vaya a oir una agrupación "de concurso".
Que se centren en la calle y en las ilegales.
Que nadie compre un Cd de ninguna de las agrupaciones.
Que el Ayto se coma la cabalgata con patatas. Nadie a la Cabalgata, ni al pregón, se que viene A.S. y que va a ser jodio sobre todo por él, pero coño que Cai se supone que es la cuna de la Libertad, o eso decimos.
Decididamente estoy muy cabreado. Me voy a tomar algo para tranquilizarme.
Saludos



36
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-11 18:14

Vaya, Alfred ¿es usted checoslovaco quizás?



37
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-11 18:32

Ultimas noticias: El libi afirma que cuando se le abra el telón piensa gritar: AHÍ OS QUEDAIS, YO VOY A REPRESENTAR MI CUARTETO EN EL BAR DUCAL. EL QUE QUIERA OIRLO QUE PONGA LA RADIO. Y se piensa ir al mencionado bar para que pueda escucharlo toda Andalucía.

Ese si que es un crack



38
De: AMS Fecha: 2005-01-11 18:34

El Libi siempre ha sido un poco fantasma y le gustan estos efectos pirotécnicos. Pero desde luego yo se lo agradecré. Y si puedo lo escucharé



39
De: Alfred Fecha: 2005-01-11 18:49

Otro dato más, objetivo, pienso, o al menos proporcionado por la prensa escrita. Mejor aun, por José María Jurado, uno de esos colaboradores que durante estos días escriben en la misma, como expertos de la fiesta, aun siendo ajenos a ella, y de los que puede uno, pienso, fiarse (de su honestidad y su independencia, digo, pues tampoco le une vínculo alguno a ninguna asociación de las implicadas en el concurso; ya luego las opiniones, como siempre, podrán compartirse o no, naturalmente).

Por encima de la sección del Patronato dedicada al concurso, constituida como ya se sabe por los representantes de las tres asociaciones de autores y componentes y por dos concejales, se encuentra otro organismo, el denominado Consejo Rector, que tiene la última palabra respecto al asunto y que está integrado única y exclusivamente por concejales del partido gobernante, en este caso el PP. Organismo que a día de hoy, creo, sigue sin actuar.

Por si alguien quisiera apuntar hacia el verdadero máximo responsable del evento a la hora de buscar culpables, vaya.

Y por informar, insisto, que para opinar y mojarse, claro, lo primero es documentarse, aunque los medios de comunicación, se comprende, y aunque resulte paradójico, obstaculicen la labor (tampoco es nada nuevo eso, vaya, y ya a diario lo vivimos en otros muchos ámbitos).

Un saludo.

P.D.: Uh...será la ofuscación, señor Vicente, pero me ha dejado usted cogiendo moscas con lo de Checoslovaquia, buen hombre. No lo pillo, vamos.



40
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-11 19:15

Por los apellidos, Alfred, los tiene usted típicos de la república checa: gutierrez garcía Lopez (solo le falta perez)



41
De: WWfan! Fecha: 2005-01-11 19:35

Tampoco hay que cebarse en el PP porque hay que recordar que el propio PSOE quiso quitarles el teatro a las agrupaciones porque ahí sólo iban chabacanos y éste era de postín.
O igual que la Teo intentó censurar a la chirigota del Noly, Carlos Mariscal quiso hacer lo mismo con Julio Pardo.

De los políticos no hay que esperarse nada bueno nunca...



42
De: Toni Fecha: 2005-01-11 19:41

En que tele ha visto a los cuarteteros, señor marín?... será en alguna local, no?.



43
De: Juaki Fecha: 2005-01-11 19:45

Vaya mierda de retransmisión la de Onda Luz. De verguenza, vamos. Esto está llegando a extremos delirantes... Es que ya ni se me ocurre qué decir. Patético, quizá, sobre todo después de escuchar las explicaciones (en la onda "nosotronohemohechonadalaculpaesdelosdemás") del concejal del PP.

A la calle, y un cosqui pal que compre un compact o una cinta, a ver si los autores se las comen con papas fritas...



44
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-11 19:46

"O igual que la Teo intentó censurar a la chirigota del Noly, Carlos Mariscal quiso hacer lo mismo con Julio Pardo."

¿¿¿¿¿¿?????? No tengo constancia de esto pero Mariscal lleva saliedo diez años con Julio Pardo tocando el laud, solo lo dejó cuando estuvo de concejal de fiestas, así que este dato me extraña mucho, ya en la actualidad sigue saliendo. Eso si, Julio es bastante de derechas, eso si.

Por cierto, repito mi recomendación del tango de Fali Pastrana a los concejales de fiestas, donde se posiciona claramente a favor de los ciudadanos de a pie y en contra de Patronato y Ayuntamiento.



45
De: RM Fecha: 2005-01-11 20:10

Creo que es hora de aclarar, para la gente de fuera, que tanto Juaki, como AMS, como Vicente73, han salido en chirigotas y coros otros años (yo, en las añoradas ilegales de padre sin hijos).

O sea, que más o menos saben de qué hablan y sienten esto desde dentro.



46
De: RM Fecha: 2005-01-11 20:14

Telera, para los de fuera, es la hogaza de pan de pueblo.



47
De: RM Fecha: 2005-01-11 20:14

El psoe no, josefina junquera. Y tenía sus motivos. El Falla estaba hecho una porquería y restaurarlo costó un cojón de pato. Meter allí de pronto al personal, sin asustarlo, era una temeridad. Tenían que saber que eso no es la calle de la palma, y que no hay que llevarse las teleras al patio de butaca. Puntualizada la cosa, se volvió al Falla con el tirón de orejas para todos.



48
De: RM Fecha: 2005-01-11 20:15

Por cierto, qué falso, qué chico y qué ridiculo se veía anoche el escenario del Falla con la transmisión de ondalú. ¡Lo que hace la profundidad de campo y tener a unos profesionales detrás de las cámaras!



49
De: Taiyou Fecha: 2005-01-11 20:27

Y los usuarios de la tele de ONO que? Porque no se emite Ondaluz al menos por la televisión digital...



50
De: AMS Fecha: 2005-01-11 20:48

Yo tampoco conocía lo del Gordo con Mariscal, es mas estoy seguro de que no es cierto. Os aseguro que lo sabría.
Y respecto a que es de derechas, pues sí, bastante.
Habrá que escuchar ese tango que dices, aunque la verdad no se donde :)
Si sigo con las mías este año no escucho ninguna "legal".



51
De: AMS Fecha: 2005-01-11 21:20

¿Alguien sabe lo que está pasando en el Falla?
Parece que hay manifestaçao



52
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-11 23:10

Ayer hubo manifestación alfonso pero no ha trascendido ningún altercado aunque se esperaba incluso lanzamiento de piedras entre unas facciones y otras. Al final el tipo más repetido de este año deberia haber sido el de Braveheart



53
De: Alfay Fecha: 2005-01-12 00:20

Cuando dejo la concejalia de fiestas, Carlos Mariscal estuvo saliendo efectivamente con Julio Pardo. Es un dato que se puede consultar en www.carnavaldecadiz.com. Creo que el primer año en el que ha dejado de hacerlo es el 2003 con Cumpleaños Feliz



54
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-12 09:19

Sobre lo que voy escuchando:

Magnífica la sesión de ayer (a pesar de la vergonzosa retransmisión de Ondaluz). Muy buen nivel tanto en coros como comparsas y chirigotas a lo largo de toda la noche. Solo un par de chirigotas y alguna comparsa desmereceieron una sesión que por veces parecia una autentica final. Destacar dos cositas; el segundo tango de "Los siete" de kiko Zamora sobre los concejales de fiestas ya mencionado aquí y sobretodo el segundo pasodoble de Cumpleaños Infeliz S.A. Magnífico, maravilloso, genial. Vera Luque me hizo, literalmente llorar con esa letra a Jorge "Magico" Gonzalez. No estoy exagerando se me saltaron las lágrimas y aún se me pone el bello de punta cuando me acuerdo. Ahora tacharme de llorica si quereis.



55
De: Anónimo Fecha: 2005-01-12 10:14

El Mariscal no, carajo, que me he equivocado. El alcalde, el Carlos Díaz, con una letra que venía a decir que menos mal que no estuvistes aquí cuando vinieron los franceses porque en lugar de tangos en Cádiz se cantaría marsellesas.



56
De: WWfan! Fecha: 2005-01-12 10:17

El anterior era yo...

El coro era algo así como Guanajarí o algo así.



57
De: WWfan! Fecha: 2005-01-12 10:18

Por cierto, que estoy a favor de la letra, no de la opción que ejerza un autor cada 4 años.

Tanto me gustó el pasadoble de denuncia del Noly en los Inventores como el que sacó Julio Pardo al año siguiente en La Tienda de la Cabra.



58
De: WWfan! Fecha: 2005-01-12 10:24

Por cierto, en mi vida he votado al PP.
Y como comprobaran, tampoco al PSOE.



59
De: WWfan! Fecha: 2005-01-12 10:24

Rafa, no me minimices lo que pasó.
Se dijo que el Falla era un teatro de lujo y cultura y no para gente chabacana.
Y con eso se incluyó a agrupaciones y público.
Y se insistía en que siguieran actuando en el Andalucía.

Y ese año hubo varias agrupaciones que fueron cachondeándose del PSOE, de etiqueta al Falla.
Entre ellas, la genial Tres Notas Musicales.

El pueblo chabacano...Y se supone que era la izquierda... si eso lo dice la Teo se arma la de Cristo.



60
De: RM Fecha: 2005-01-12 10:41

Lo que pasó fue una de las chorradas polémicas que no dejaba de ser una chorrada. Las aguas volvieron a su cauce, la gente volvió al falla (y se portó bastante mejor), y la junquera volvió a dar clases de literatura. Fin.



61
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-12 11:13

Cuando dicen que los gaditanos no nacen en Cádiz que allá donde nazcan eso les da igual
Se de uno que en El Salvador quiso Dios que naciera
Se de un loco que sigue tan loco que hasta su locura resulta genial
Se de un indio que tiene en los pies
su manera de ser
su barita y su chistera
Loco porque pudo ser
pelotero
de glamour y de cuché
y no quiso
A Rovira tubo aquí
de hechicero
y en Carranza recibió
su bautizo
Se de un loco que al viejo Garrincha con un taconazo le pasa el balón
y sin pedirle permiso.
Y cuando le dió la gana
a golpe de filigrana
a la afición mas pagana
convirtió a la religión
la de los cadistas buenos
los Viernes al Nazareno
y los Domingos al terreno
del Greñuo del balón
y con sus pares de tantos
hoy nos sigue predicando
que al balón hay que tratarlo no de tú sino de usted
pero somos tan absurdos
y a veces tan poco hombres
que a una escula de futbol
aquí le ponen de nombre
el de un futbolista inglés
que a mi no me vale
una escuela de futbol en Cádiz
el único nombre que puede tener
es el de "Jorge Gonzalez"



62
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-12 11:14

Ahí queda el pasodoble mencionado de Vera Luque. Logicamente es mejor escucharlo, pero a ver si colaboro en algo en llevar el Carnaval a los que estais fuera.



63
De: WWfan! Fecha: 2005-01-12 11:15

Por cierto, para los que tengan mono, mono de Carnaval, en esta página web, la oficial, estan poniendo en formato Real Player todas las actuaciones...

http://www.carnavaldecadiz.com/Carnaval2005/Absoluta/Fase_Clasificatoria.htm



64
De: Alfred Fecha: 2005-01-12 12:41

Puesto que no dispongo ahora mismo de demasiado tiempo, solo dejaré constancia, por aquí, de un pequeño apunte más, relativo a la polémica que actualmente rodea al concurso, y dejaré lo del comunicado de la Asociación de Prensa para más tarde, que bien se merece su propio post semejante cúmulo de mentiras.

Lo que yo quisiera decir ahora, no obstante, es simplemente lo siguiente:

Leía yo ayer en el Diario de Cádiz como Don José López Prats, aficionado y estudioso al que se le dedica oficialmente la presente edición del evento, agradecía la dedicatoria, aunque no supiera si podría acercarse o no por el Falla algún día debido a los achaques que lógicamente padece el buen hombre a sus 66 años de edad.

Y digo yo, sinceramente, que manda cojones (sin perdón) que la propia persona a la que se le dedica el concurso se vea privada de su seguimiento a través de las emisoras de radio por culpa de la ineptitud y la incompetencia del mismo Patronato que se lo dedica.

Un saludo.



65
De: Alfred Fecha: 2005-01-12 18:47

Y ahora que dispongo de algo más de tiempo (tampoco mucho, no crean, que esto de agitar a las masas no es demasiado compatible con la época de exámenes), vayamos con ese comunicado que la noche del lunes leyó el señor Fernando Santiago, presidente de la Asociación de la Prensa, en nombre de tal institución y ante el coliseo gaditano.

Afirman estos señores, por boca del señor Santiago, que se está cometiendo con toda esta polémica un atropello a la libertad de expresión. Y yo, sinceramente, no sé a cual se referirán, porque desde luego la suya está garantizada desde el mismo instante en que cuentan con todos los medios necesarios para expresarse cuando, cómo y donde quieran. Más libertad de expresión que ellos, sospecho, no tiene aquí nadie.

También afirman los señores periodistas, en apoyo a las emisoras, que se está vulnerando su derecho a informar, cuando eso, también, es completamente falso. Todos los periodistas de la radio cuentan hoy por hoy, y desde antes del inicio del concurso, con las oportunas acreditaciones que les permiten introducirse en el teatro para llevar a cabo su labor informativa (los periodistas de la prensa escrita, de hecho, llevan haciéndolo sin problema alguno desde que el concurso empezó).

Otra cosa es que no puedan, desde que no emitieron la primera jornada, y por decisión del Patronato (ocasionada por los representantes de los autores), que exigió que se retransmitiera o todo o nada, entrar para radiar el concurso íntegro.

Parece mentira que el señor Fernando Santiago, y los señores periodistas a quienes preside, supuestos profesionales de la comunicación, y por lo tanto de la palabra, no sepan ver la diferencia entre ambos conceptos. O bien demuestran un dominio del lenguaje impropio de su cargo, o peor todavía, una vez más, pretenden manipular vilmente a la opinión (cosa que resulta, obviamente, todavía más impropia de su cargo).

Ya por último, también afirma la Asociación de la Prensa que "se pretende censurar la actuación de los medios de comunicación queriendo determinar qué se ofrece y qué no", cuando de toda la vida de Dios, digo yo, el organizador de cualquier evento, en este caso el Patronato, ha tenido todo el derecho del mundo a negociar la difusión del mismo en los términos que crea más oportunos.

Porque una cosa, insisto, es informar, y otra muy distinta, como bien afirma Paco Rosado desde su columna, "en nombre de un pretendido derecho a la información utilizar nuestras coplas para su negocio".

Y a ver si mañana les reproduzco parte de la columna de hoy del citado Paco Rosado, sobre la concentración de la Prensa, porque no tiene, de verdad, desperdicio.

Un saludo.

P.D.: No cuenten ustedes conmigo este año para comentar absolutamente nada sobre las agrupaciones participantes y sus repertorios. Si entre todos han querido silenciar este año las coplas, no seré yo, en eso, quien les lleve la contraria.



66
De: RM Fecha: 2005-01-12 18:57

Paco Rosado tampoco es objetivo, Alfred. Habla por parte de un colectivo, los autores.



67
De: RM Fecha: 2005-01-12 18:58

Tal como se están poniendo las cosas, yo creo que esto es, sencillamente, el final del carnaval. Al menos del carnaval tal como lo conocemos.



68
De: Alfred Fecha: 2005-01-12 19:02

No será objetivo, Don Rafael, por su condición de autor, pero a mí me ha demostrado en muchas ocasiones, cuando le he leído, una independencia absoluta a la hora de opinar, y una clara intención de no morderse la lengua, por nada ni por nadie, que le hacen merecedor de todas mis simpatías, aun cuando en muchas ocasiones, claro, pueda no estar de acuerdo con él.

No son pocas las veces que ha arremetido, porque así lo ha creído oportuno, contra determinados autores o actitudes de los mismos, ni son pocos los compañeros que no le perdonan ciertas opiniones (pregunten a los cuarteteros, pregunten). Eso prueba, creo, su falta de partidismo.

A mi parecer, en definitiva, es uno de los colaboradores del Diario de los que puede uno, hoy por hoy, fiarse (de su honestidad y sus intencionces, digo, otra vez; ya luego las opiniones, como dije con respecto a José María Jurado, podrán compartirse o no)

Un saludo.



69
De: RM Fecha: 2005-01-12 19:04

En tanto habla del tema en primera persona del plural ("los que cantamos en el Falla", decía el otro día), hay que medir mucho lo que dice Paco.

Insisto, que sí, que vale, que habría que haber negociado antes, que todos llevan razón y no la lleva ninguno.

Pero que el perjudicado claro es uno. Ciento veinte mil personas de Cortadura pa dentro.

Y para siempre.



70
De: Juaki Fecha: 2005-01-12 20:17

http://www.tikotech.com/index2.php?sec=carnaval

El movimiento Hacker comienza a dar por culo: me acabo de bajar la presentación de este año de Juan Carlos Aragón, ¡y cantan el día 20!
Se veía venir, la gente se va a echar encima de los autores, y con toda la razón.

Alucinante esto de la Interné.



71
De: RM Fecha: 2005-01-12 20:31

y no veas cuando empiece el top manta de esto...



72
De: Alfred Fecha: 2005-01-12 20:38

Bien, bueno, precisamente a eso me refiero yo cuando hablo de la honestidad del señor Paco Rosado. No veo, como sí me ocurre con los medios de comunicación, que el señor Rosado pretenda engañar a nadie sobre su posición dentro del conflicto, ni sobre sus intereses, ni sobre nada parecido. Tampoco veo que intente tergiversar la información, sinceramente (otra cuestión será que pueda llegar a contar, en algún caso, con datos erróneos, o que sus posturas, un tanto radicales a veces, le puedan parecer a uno, en ocasiones, faltas de razón).

Y sí, mucho me temo que este año, con la crisis tan dolorosa que todos los aficionados andamos sufriendo, supone un importante punto de inflexión en la evolución histórica de la fiesta, que no creo que llegue a morir nunca, al menos por cuestiones como esta, pero sí que se transformará, como lo hace la energía segun el famoso principio aquel de la termodinámica.

De ahí que el aficionado frío, analista y estudioso de la fiesta, como el fenómeno social y cultural que es, que vive en mi interior ande tan fascinado por el seguimiento de todo el asunto y procure conocerse al dedillo toda la información posible sobre el mismo. Incluso cuando el otro aficionado que también llevo en las tripas, forofo y apasionado, entusiasta y sentimental, se muestre, obviamente, sumamente dolido, indignado y molesto por la forma tan brusca y violenta, tan desagradable, en que se ha producido el golpe de timón (y bien que escuece, créanme, leer cada día, desde mi exilio sevillano, cómo he hecho hoy, sobre las actuaciones de las agrupaciones que con más ilusión y cariño esperaba).

No hay punto de retorno, parece, no. De ahí, también, que si este fin de semana me sumo a las concentraciones de aficionados que se andan produciendo ante el Falla sea simplemente para mostrar y expresar mi repulsa, como aficionado de a pie, ante todo el conflicto, y no para exigir soluciones satisfactorias para las cuales ya, me temo, no queda tiempo (si acaso en lo referido a la posible retransmisión televisiva y radiofónica de las siguientes fases del concurso, pero el buen humor y las ganas, sospecho, ya me los han quitado los unos y los otros).

No obstante, Don Rafael, si a alguien le va a perjudicar la finalización de ese Carnaval...llamémosle globalizado...que andábamos viviendo en estos últimos tiempos, no va a ser precisamente a la afición gaditana, que seguirá contando, después de todo, con la fiesta a dos pasos de su casa, y con la previsible retransmisión, a nivel local, de la futura emisora municipal, sino a todas las personas que se han ido aficionando a lo largo y ancho del mundo, y más especialmente en Andalucía, al asunto este de las coplas (por no citar a los gaditanos en el exilio, claro).

Yo, obviamente, lamentaré la pérdida de las ventajas que tal modelo de carnaval poseía (difusión a nivel mundial, sin ir más lejos, y principalmente), pero celebraré a su vez, por qué no, la desaparición de sus efectos más nocivos (repertorios mercantilizados y pensados única y exclusivamente para que los entiendan fuera, sin apenas referencias a Cádiz, progresiva pérdida del localismo y el gaditanismo en las letras, o hasta las músicas, etc..). Quizá, quién sabe, todos salgamos ganando con el cambio, pese a todo (y por más doloroso que esté resultando el trance, ya digo), y acabe retornando a sus orígenes más humildes y sencillos, puros incluso, nuestra fiesta.

En fin, que habrá que ver, con el paso del tiempo, cómo evoluciona esto y hacia donde nos dirigimos.

Y mientras tanto, claro está, habrá que seguir muy de cerca todo lo que suceda en este Carnaval, para satisfacer a la parte más analítica y fría de mi afición, y recordarlo en el futuro, mientras que la otra, enfurruñada y dolida hasta el tuétano, seguirá escupiendo bilis, tanta como pueda, sobre los culpables de su tremendo disgusto.

Un saludo.



73
De: RM Fecha: 2005-01-12 20:44

Estoy escuchando el mp3 que viene en el enlace que ha dejado Juaki, la chirigota de manolito santander. Y sin que sea nada del otro mundo, se me están cayendo dos lagrimones...



74
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 09:47

A mi de nuevo me ha decepcionado la agrupación de Vera Luque...
De hecho creo que la de Manolito Santander, sin ser de nuevo, nada de otro mundo, le da diez mil vueltas.
Tanto en música, como en letras, como en profundidez.



75
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 10:25

El caso de las radios y televisiones en el Concurso de Agrupaciones en el Teatro Falla puede empezar hoy a ver la luz. En la noche de ayer el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Cádiz, con el visto de bueno de la alcaldesa, Teófila Martínez, del concejal de Fiestas, Vicente Sánchez, y de los tres colectivos de autores que están presentes en el Patronato, ultimó una propuesta que hoy se presentará a Canal Sur y a las distintas emisoras de radio.
El equipo de gobierno cree que la propuesta va a contentar a todas las partes y puede suponer por fin la entrada de las radios en el Concurso, algo que se podría hacer de aquí al sábado si Canal Sur acepta la misma.

El acuerdo que propone el Ayuntamiento de Cádiz es la firma de un convenio con tres años de duración, los que abarca el mandato de Teófila Martínez, y el compromiso de una prórroga de otros dos más. De este modo, se cumpliría una de las exigencias de las radios, que es un contrato estable por cinco años.



76
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-13 12:42

76 De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 08:47

A mi de nuevo me ha decepcionado la agrupación de Vera Luque...
De hecho creo que la de Manolito Santander, sin ser de nuevo, nada de otro mundo, le da diez mil vueltas.
Tanto en música, como en letras, como en profundidez

------- ---------- ----------

Supongo que pa gustos los colores



77
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 12:48

Po si. Para gustos colores, pero no me ha entusiasmado nada. Lo siento. Y ojalá me encantara porque he disfrutao mucho con el Bati y tal, pero... La veo que sí, que si un año fallan las grandes pueda meterse, pero aún le falta ese "punch"... esos Yesterdays ya que tanto se suele emparejar con Juan Carlos Aragón. Eso sí, cada vez más distanciado de éste hombre.

Y por cierto, parece que esta noche va a empezar la transmisión de las radios... O eso parece.



78
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 12:50

O eso o mejora y mucho en semis, que siempre puede pasar, ojo.

Los Palomos no merecieron ni el pase a semifinales y en las semifinales merecieron el pase a la final con 2 actuaciones antológicas.



79
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 15:30

Pues no sé yo si me parece demasiado justo que la retransmisión radiofónica del concurso se retome desde esta noche, oigan. Porque...¿qué ocurre con las agrupaciones que ya han pasado por las tablas del Falla y cuyas actuaciones no han sido radiadas? Que este año, además, ni siquiera han sido grabadas, creo, para ofrecerlas luego en diferido, como ocurriera con las actuaciones de aquella primera jornada del año 2003.

Para evitar los agravios comparativos entre agrupaciones que hayan actuado en una misma fase del concurso, lo más justo sería, pienso, retomar la retransmisión cuando comience la fase semifinal. Pero bueno, ya se sabe que la pamplina esta de la justicia le importa poco aquí a la gente.

Por lo demás, si finalmente el Patronato piensa ceder ante las exigencias de las emisoras, cosa que se agradece, por la renuncia en favor de la fiesta y en perjuicio de los propios intereses que supone, ya podría haberlo hecho, eso sí, desde el principio. Y conste en acta, por cierto, que está siendo el Patronato, y no las emisoras, quien se está mostrando, en este caso, más dispuesto a ceder. Esta clase de detalles, me parece, conviene no olvidarlos.

Y a continuación, en el siguiente post, les copieteo la columna del señor Paco Rosado, sobre la concentración de la Asociación de la Prensa y su comunicado, publicada ayer en el Diario de Cádiz y titulada "El acto".





80
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 15:33

Me perdí el acto de ayer, qué lástima; tuvo que ser una cosa preciosa y de lo más emotiva ver periodistas de todas las tendencias juntos por la misma causa; para que luego digan que el Carnaval no es la fiesta de la tolerancia por excelencia.
Indiscutiblemente Cádiz tiene algo especial; un don innato que les falta a todas las demás ciudades; porque, díganme si no, en dónde ha visto alguien a la COPE junto a la SER y a Onda Cero junto a Canal Sur reivindicando algo en comandita; ni siquiera contra la guerra de Aznar contra Iraq se unieron tanto periodistas de tan distintas ideologías, como se han unido en Cádiz para salvaguardar el sagrado derecho que tiene mi querida madre de escuchar por las ondas la música que su hijo Paquito le ha hecho a una comparsa.
Yo estoy completamente emocionado del todo, pues están demostrando que la quieren más que yo. Y a ella no le he visto hoy, seguramente que le estará diciendo a las vecinas que así será la música cuando no quiere ni que la escuche.
Lo que son las cosas; de esos cincuenta periodistas que el lunes pasaron frío para leer un comunicado a las puertas del Falla, más de uno ha escrito o dicho alguna vez que da pena ver que a los gaditanos solo les mueve la fiesta del Carnaval.
Pues para que vean, todo es cuestión de paciencia; ahora resulta que el Carnaval también tiene interés para los periodistas y es que esto tiene muchos matices; unos, literarios; que mueven a un tipo de personas. Otros, musicales; que mueven a otro, pero por encima de todo está el matiz del dinero que es el que mueve a todo el mundo, incluyendo a los propios periodistas y a los chapuceros como yo; a pesar de todo, no estaría de más que copiáramos su manera de unirse.
Por otro parte, Canal Sur Televisión parece que ha encontrado la horma de su zapato en el Carnaval de Huelva, donde se ponen a su disposición y no les ponen trabas de ningún tipo; ni de dinero, ni de fechas, ni de horarios; es decir que elaboran el concurso a la medida de la tele; y, por supuesto, los mandamases de la empresa están encantados y preguntándose por qué no habrían ido antes a Huelva.
Y la verdad es que si yo fuera onubense me estaría preguntando exactamente lo mismo. ¿O es que tiene que fallar una fiesta para que se fijen en otra? ¿No quedamos en que Canal Sur lo hace todo por promocionar las fiestas de Andalucía?



81
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 15:48

Creo yo que da en el clavo Paco Rosado, primero, al ironizar sobre la inusitada unión de las emisoras en este tema.

Esta misma mañana, sin ir más lejos, emitían todas un programa conjunto en homenaje a la fiesta, con viejas coplas de estos últimos 52 años, sacadas de sus archivos sonoros, para demostrar su importante papel en la fiesta y su compromiso de siempre con la misma. Sí, efectivamente, resulta que ahora todos la aman con locura, aunque nadie se preocupara, allá por septiembre, octubre o noviembre, de organizarla.

Pero más todavía, me parece, acierta Paco Rosado al señalar la forma tan incorrecta en que Canal Sur Televisión se ha comportado al acercarse al concurso de Huelva. Si yo fuera onubense, sinceramente, más que alegre me encontraría indignado tras ver mi carnaval ninguneado de semejante manera, transformado en plato de segunda mesa, con el desprecio que eso implica, y en motivo de farol para las negociaciones de la cadena pública. Si me indigna ya, de hecho, sin ser de Huelva, pero siendo andaluz, con más razón todavia me indignaría, imagino, si allí hubiera nacido. Creo, sinceramente, que la fiesta de la provincia vecina no se merece dicho trato.

Y si finalmente se soluciona el asunto con el concurso gaditano...¿qué pensarán hacer? ¿Abandonar las negociaciones con los onubenses, dando al traste con sus ilusiones y dejando claro cuales eran sus verdaderas intenciones? ¿O quizá llevarla hasta sus últimas consecuencias, ofreciendo ambas finales, por compromiso y para que no se les vea tanto el plumero?

Lamentable, ya digo, la actuación de Canal Sur en todo este asunto, cadena cuyo tratamiento del carnaval, no está de más señalarlo, ha empezado a ser, estos últimos años, mucho menos satisfactoria que en etapas anteriores. En fin, un servidor, hasta esta misma Navidad, no le había podido echar un ojo a las grabaciones de la tele que mi familia hizo en mi ausencia el pasado año, pero cuando comprobé que de los popurrís, por ejemplo, solo ofrecían determinadas cuartetas en sus resúmenes, sinceramente, se me quedó cara de tonto. No ya por la falta de respeto, hacia el autor y su obra, que dicho corte supone, que también, sino por la falta de respeto que implica hacia mí, como telespectador.

Mucho me temo que se acaba ahora mi tiempo, pero mañana, como siempre, aquí me tendrán ustedes, despotricando de lo lindo un poco más, contra todo y todos, que si este año me han privado de seguir y comentar el concurso, habré de distraerme, digo yo, siguiendo y comentando la polémica que lo rodea.

Un saludo.



82
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-13 15:54

Mire usted, alfred, a ver si tiene la boquita cerrada, o mejor dicho la pluma quietecita, no vaya a ser que sus proposiciones no caigan en saco roto y nos quedemos también sin escuchar la radio esta noche. En la reunión de la asociación de autores de la semana pasada se propuso que si se radiaba parte del concurso las agrupaciones que aún no habian actuado se solidarizaban con las que ya lo habian hecho y no permitirian que se radiase su actuación. Pues ya verá usted donde queda la solidaridad (y conste que yo haria lo mismo, en este mundo del carnaval conviene no solidarizarse con nadie, porque nadie lo haria por ti).

Por otro lado el motivo por el que el patronato tiene tanto interes en arreglar la cosa es porque esto les está constando mas dinero del que usted cree; otro dia contaré el porque.



83
De: RM Fecha: 2005-01-13 17:19

¿Alguien sabe algo más? ¿Ya ha habido bajada de pantalones generalizada?



84
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 17:44

Atención a la gilipollez de última hora: los autores han obligado a carnavaldecadiz.com a quitar los clips de audio y, casi con toda seguridad, las fotos de sus agrupaciones. Ahora mismo hay temita, y fuerte, entre ese colectivo y los que mantienen la página web más antigua dedicada a este tema, verdadera hemeroteca del cranaval de la era digital. Por lo visto, les reclaman "derechos de imagen" ajustados a la tabla de pagos de la difusión audiovisual. Si hay alguien por aquí que piense que esos personajillos no se merecen un buen escarmiento... Pues bueno, cada cual que piense lo que quiera.

Yo, desde luego, abogo por el boicot emule desde ya.



85
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 17:47

Ah, se me olvidaba: si queréis estar enterados de todo up-to-the-minute sobre todas estas cuestiones, os recomiendo esta web:

http://www.taratachin.com

Los tíos se lo están currando, en serio.



86
De: WWfan!. Fecha: 2005-01-13 17:58

Genial esto de www.taratachin.com

Las emisoras de radio se negaron a emitir ayer martes unas cuñas informativas con la versión municipal de la ausencia de las radios en el COAC.



87
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 18:42

Si por algo sacamos nosotros en el 98 la chirigota "Mano Negra"... ¡porque hay muchas! :))



88
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 18:43

¿Qué me esté calladito, Vicente? ¿Yo? Como solemos decir aquí: ni debajo del agua, oiga. Ni debajo del agua. Y menos con un tema que tanto me duele.

Y lo siento mucho, pero el agravio comparativo, de retomarse las retransmisiones, estaría ahí, y no me parece del todo justo (estaba criticando, pues, al Patronato, sí, y a la falta de solidaridad de los autores, también).

Eso sí, justo es reconocer que los autores, en su nueva propuesta a las emisoras, exigen que esas actuaciones, (de las que sí que existe grabación, parece, realizada por el ayuntamiento) se radien ahora, siquiera en diferido. Supongo que perdida ya la irrecuperable magia del directo, sería la única solución que quedaría. No dejaría de parecerme, en cualquier caso, una absoluta chapuza (como todo lo que este año anda rodeando al concurso, por otra parte).

Y hombre, Don Rafael, no creo yo que lo que intentan hacer ahora, por fin (o eso dicen), unos y otros, sea bajarse los pantalones. Simplemente se trata, creo, de mantener unas exigencias, referidas a ciertos puntos, y ceder en otros. Lo que se llama negociar, vamos. O sea, sí, lo que tendrían que haber hecho todos en Septiembre, no me cansaré de repetirlo.

Un saludo.

P.D.: Sobre el asunto de la página web www.carnavaldecadiz.com mejor no me pronuncio, que apenas conozco el tema, y para meter la pata, mejor será callarse.





89
De: RM Fecha: 2005-01-13 18:49

Pues eso, Alfred: sacar pecho ahora y no en septiembre, implica bajarse los pantalones todos (todos) y hacer el ridículo.



90
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 18:54

No, si el ridículo ya está hecho, eso ni lo dude usted.

Una verdadera vergüenza, eso es lo que siente uno, como ciudadano de Cádiz, por la parte que le toca al ayuntamiento, como ciudadano andaluz, por la de Canal Sur, como aficionado al Carnaval, por la de los copleros, y como radioyente, por la de las emisoras.

Un saludo.



91
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 18:57

No he escuchado el comunicado.
Seguramente lo sea, de vergüenza me refiero, pero creo uno es receptor, otro emisor y las radios son el medio.
Y si el receptor es gilipollas y se traga cualquier cosa, pues peor para él, pero un medio no debería negar ninguna voz.



92
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 19:05

Reproduzco aquí una carta (absolutamente real) enviada por un gaditano anónimo a su padre emigrante. Según taratachin.com (la fuente), sólo se han corregido los errores gramaticales. Creo que no tiene desperdicio:

"Estimado padre:

No sabes como te echamos de menos en Cádiz. ¿Cómo va la cosa? Espero que bien. Me dijo mamá que te compró esa radio por reyes, esa con la que te pusiste tan pesado el año pasado para poder escuchar el concurso del Falla.

Te habrás vuelto loco intentando sintonizar esa radio nueva, pero no creas que te han vendido una defectuosa es que este año el carnaval no es para todos los gaditanos, no se ponen de acuerdo en la forma de repartirse el pastel entre todos. Ahora agradezco que me enviaras a estudiar a Cádiz, al menos veo un poquito por un canal local, y digo veo porque lo que es oír oigo poco.

No te lleves el disgusto, que cumples en abril 64 primaveras y no estás para malos ratos.

Luego esos mismo autores escriben a los emigrantes. ¿Verdad? Y dicen que el carnaval es del pueblo y critican que Cádiz esté tan mal que los obreros como tú tuvieran que buscar las habichuelas en otros lares.

Te queda el consuelo de verlo en alguna gala de verano en Marbella o Benalmádena, eso si. Aunque quizás, ahora que no va a tener tanta difusión, los organizadores decidan llamar a un coro rociero, de esos que salen por la tele.

Sé que no puedes venir, estas pachucho, pero te prometo que iré a verte pronto. Has escuchado el disco de Martínez Ares. ¿No está mal, verdad? Mi mujer dice que si no hubiera sido por Canal Sur, jamás hubiera subido tanto. Las galitas, luego la autoría, etc. También dice que Alejandro Sanz cuando se enamoró de Los Yestarday seguro que fue en un video de la final.

Dicen que Teófila está loca de contenta, porque no sabrá Andalucía entera de sus defectos, tanto en la cara (que hasta el nombre lo tiene feo) como en su gestión, disgusto que se ahorra la muchacha.

Papá, se que eso de Internet te suena a cosa de ciencia ficción, pero a ti, que pospones los regalos de reyes para poder regalar y recibir cd´s de carnaval pensaba ponerte al teléfono un pasodoble de Antonio Martín, ni siquiera lo ha dejado poner en Internet. Dice que es por temor al pirateo, ya ves Papa, a ti, que el pirateo informático siempre has creído que era un periodista con un parche en el ojo. Sí, Papa, hablo de Antonio Martín, ese gran autor al que siempre admiras y has considerado amigo solo porque una vez le diste la mano y te pareció entrañable. Y lo es, no te desprendas nunca del cariño que tienes por sus letras, que esas no cambian.

En fin, papá, que te quedas sin carnaval este año. Seguro que la comparsa del Puerto de Santa María, muy querida en Málaga, se deja caer por allí, a recaudar un trocito de tu ínfima pensión, si se deja caer por allí Valdivia, salúdalo de mi parte.

Dale un beso a Mamá, daría media vida por ver la cara que pone al oír la noticia, no dejes que se le escape ninguna palabrota que los tabiques del piso son muy finos y la guiri del lado sabe más español de lo que creemos. Mi hermano, él lo tiene peor, le queda mucho para jubilarse aún, pero que no se preocupe, que cuando cante El Love, que tanto le gusta, se lo pondré aunque sea por el móvil aunque gaste toda la tarjeta prepago.

A ti Padre, decirte que te quiero muchísimo, a ver si os cambian pronto de médicos y podéis volver a casa.

Os quiere mucho, vuestro hijo.

PD: Toca los nudillos, que para eso nunca te ha hecho falta nada de nadie."



93
De: RM Fecha: 2005-01-13 19:08

Y ademá de verdá.



94
De: RM Fecha: 2005-01-13 19:09

No sé vosotros, pero a mí me da que quien ha resuelto esta escaramuza (si se ha resuelto), ha sido... internet.



95
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 19:26

Pues desde luego que internet está jugando un papel fundamental en todo esto, Don Rafael. Entre otras muchas cosas por ser punto de reunión de gran parte de los aficionados que hay a lo largo y ancho del mundo, y punto de partida, por lo tanto, para toda clase de iniciativas, a la vez que un canal para la libre expresión de quien no suele tener voz ni voto.

Y claro, siendo así, ante unos medios absolutamente corrompidos por su implicación en el conflicto, la mejor fuente de información, creo, terminan siendo, precisamente, las webs de los aficionados.

Papel que desempeña internet en otros muchos ámbitos, vaya, que estando últimamente como están, por lo general, los medios de comunicación, lo mejor es pasar de ellos y buscarse otros puntos de referencia.

Un saludo.

P.D.: Aprovecho la ocasión para agradecerle al señor Marín que die pie con sus posts a conversaciones como la presente y tenga la gentileza de permitirnos montar aquí, abusando de su hospitalidad, nuestra particular tertulia gaditana. Si se me quedaran dentro las parrafadas que suelto cada día aquí, y que me salen del alma a ritmo de ametralladora, creo que ya me habría dado un sincope, o algo similar, a causa de la acumulación excesiva de tensión.



96
De: RM Fecha: 2005-01-13 19:31

No, de ametralladora no. ¡Al ritmo del tres por cuatro! :)



97
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 19:36

Con respecto a la supuesta negativa de Antonio Martín para que la actuación de su comparsa no fuera ofertada en internet, convendría comentar, por añadir datos, que alguien le adjudicaba la culpa, no al autor, sino al productor de su disco.

Como quiera que ninguna de las dos opciones está confirmada, quédese cada cual con la que quiera (aunque por lo que comentan, la negativa de esa agrupación en concreto se ha extendido hoy a todas las demás; en es tema, ya digo, no ando yo muy puesto).

Em cualquier caso, sea quien sea el lumbrera que haya realizado tal movimiento, afirmando que lo hace para combatir el pirateo, demuestra una inteligencia bien escasa y un sentido de la psicología prácticamente nulo. ¿Acaso no sabe, quien sea que haya dicho algo similar, que a los posibles piratas lo único que les falta para lanzarse a su actividad favorita sin remordimiento alguno es una provocación de esa clase? Que poco avispado hay que andar, de verdad. Ya son ganas de quedar mal y agravar, encima, su propia situación.

Un saludo.



98
De: WWfan! Fecha: 2005-01-13 19:46

Si hubiera radio, todo el mundo sabe que la gente al día siguiente de la actuación tendría a su disposición todas las agrupaciones en el emule en MP3. Igual que lo podría tener en cinta, cosa que todos hemos hecho.
La de tiempo y dinero que ha perdido el personal en estar atento a grabar ésto o lo otro, el cagarse en las castas del Pedreño por no callarse en la farseta de un tango...
Diferencia... el formato...Igual que no es condenable en cinta, tampoco creo que lo sea en MP3.
Y tampoco creo que lo sea pasársela a un colega.

Otra cosa es hacer negocio.

La calidad en el formato Real Player que tenía carnavaldecadiz.com no era calidad CD, era calidad radio.
Tenía el apoyo de las agrupaciones...

Y no. Los señoritos peseteros del Carnaval no quieren ni eso.
Y como dicen lo único que va a fomentar es que a por cojones desde luego a la gente de internet no se le gana.

Están desquiciados y no saben lo que hacen ni qué hacer.



99
De: RM Fecha: 2005-01-13 19:49

Sacto. Cuando me refiero a la importancia de internet en esta guerra no me refiero a los foros, sino a los MP3. ¿Que no hay radio? Se cuelga. Y se les fastidia.

Y eso creo que es lo que les ha hecho más pupa.



100
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 19:53

Digamelo a mi, WWFan, lo de las grabaciones compulsivas, que de las veinticinco cintas vírgenes no bajan las de estos últimos concursos (ahí siguen, de hecho, muertas de risa, las diez que ya había comprado para abrir fuego).

Porque a uno, claro, le gusta oir a las agrupaciones en su salsa, o lo que es lo mismo, en el Teatro. Nunca sonarán igual que durante su actuación del concurso. Nunca echarán tanto el resto. Nunca será igual la emoción. No es lo mismo, que diría el pregonero, la frialdad de un estudio de grabación.

Y sí, precisamente porque de toda la vida de Dios la gente ha grabado de la radio, y no ha pasado nunca nada, ni se ha temido por el pirateo, me extraña bastante que la citada decisión, mezquina a más no poder, haya partido del señor Antonio Martín, más que veterano, veteranísimo en estas lides.

No obstante, claro, también pudiera ser que anden todos, como usted bien dice, desquiciados por la crispación que este año andamos viviendo, y no sepan ya ni lo que se dicen, ni lo que se hacen, ni nada de nada.

Un saludo.



101
De: Taiyou Fecha: 2005-01-13 19:55

Éso sí, crei que hacía tiempo que había sido desechado el formato Real-Mierda (no tiene otro nombre, cualquier programa de Real Networks es un virus en potencia) estando el MP3, y más recomendablemente el OGG Vorbis que tiene bastante más calidad y es de código abierto, pero bueno.

Estaba claro que este año, mucho más que otros, en Internet se iba a colgar TODO. Y con razón. Es lo que se merecen. E incluso habiendo emisiones de radio, pasando las cintas a formato digital te permite cortar, clasificar todo por agrupaciones y tener una colección bien ordenada.

Éso sí, yo detesto las cintas y CDs de estudio. No tienen comparación a cómo se escucha en el concurso de la radio. No sé si me explico, pero le da un toque de autenticidad, que la grabación de estudio no le puede dar.



102
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 20:08

Bien es cierto, por otro lado, y mirándolo objetivamente, que el formato MP3 (y los programas de intercambio de archivos) facilita bastante más la circulación de esas grabaciones que el antiguo formato cinta.

Pero vamos, que aun así me extraña mucho que nadie fuera a dejar de comprarse los cd's por contar con dichas grabaciones (y menos todavía si lo que se ofrecía no contaba con demasiada calidad de sonido, como se comentaba). A mí, sin ir más lejos, me agrada tener ambas, la del teatro y la de estudio, por considerarlas, a ambas, complementarias.

Decididamente ha sido una jugada maestra esa, sí...

Un saludo.



103
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 20:12

Y sobre lo de la ametralladora y el tres por cuatro, Don Rafael..ni para usted ni para mí, oiga, dejémoslo en el "Ratatatata-ratatatata" de la Familia Pepperonni.

Un saludo.



104
De: RM Fecha: 2005-01-13 20:25

O en las balas de goma que dan mal resultado, por aquello de lo que nos sobra a los gaditanos :P



105
De: RM Fecha: 2005-01-13 20:34

A todo esto, hay que reconocer la honradez de Onda Luz. Con la que está cayendo, han dicho que ellos sólo retransmiten las preliminares, y renuncian a las semifinales, como hacen todos los años.

Limitaditos, pero comprensivos.



106
De: AMS Fecha: 2005-01-13 20:34

¿Los camaleones?
Que antiguo :)
Pero que bien lo cantábamos.



107
De: Alfred Fecha: 2005-01-13 20:38

Pues de 1978, más concretamente, sí.

Los hay más antiguos, no obstante.

Mire el tango de "Los Duros Antiguos", por ejemplo, en cuyo centenario, vaya por Dios, nos vemos obligados a pasar la vergüenza ajena que todos los aficionados estamos pasando.

Un tango que ha llegado hasta nuestros días, por cierto, gracias a la tradición oral, sin necesidad de cd's, ni de emisoras, ni de televisiones. Para que se vayan enterando algunos, que ya es hora, de cuales son las piezas clave de la fiesta.

Un saludo.



108
De: WWfan Fecha: 2005-01-13 20:50

No sé si la gente dejará de comprar cintas por tenerlas de la radio en MP3... Si habrá alguien...
Lo que sí tengo claro que serán muchas menos que la gente que no comprará el CD por no saber si es buena o es mala... ya que no lo han escuchado.



109
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 20:52

Bien dices, amigo Alfred, bien dices...



110
De: RM Fecha: 2005-01-13 20:53

¿Cuándo se perdieron los coros en sí mismos, Fonzo?



111
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 20:58

Po más o menos cuando "El Callejón de los Negros", aproximadamente... ¿O no, Fonzo?



112
De: RM Fecha: 2005-01-13 21:06

Joder, justo lo que yo pienso. Qué tino :)



113
De: RPB Fecha: 2005-01-13 22:39

Rafa, ¿es verdad que hubo una vez una chirigota llamada Los Bitels [sic] de Cádiz, en los años 60?



114
De: Juaki Fecha: 2005-01-13 22:47

Contesto yo: sí, y se recorrieron toda España con su espectáculo. Un auténtico bombazo para la época.



115
De: RPB Fecha: 2005-01-13 23:19

En parte gracias a la beatlemanía, supongo.



116
De: RM Fecha: 2005-01-13 23:37

Se llamaban los escarabajos gaditanos, luego bitels de cádiz. Dicen que hasta los beatles los quisieron conocer.



117
De: RM Fecha: 2005-01-13 23:38

Acabo de medio escuchar por onda luz al coro "mixto", y creo que ya tenemos grito de guerra para muchos carnavales: !Antes Cadi que Sevilla! (a ritmo de Maria Isabel, of course)



118
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 01:25

116 De: RPB Fecha: 2005-01-13 21:39

Rafa, ¿es verdad que hubo una vez una chirigota llamada Los Bitels [sic] de Cádiz, en los años 60?

------ ----- -------- ------ -----

Vamos a tomar el sol a Puerto Real
el puente está listo el puente está ya
el puente está listo ya lo vera usted
cuando yo me pele, je je je je je



Este era el estribillo de "Los escarabajos trillizos" original de Don Enrique Villegas Velez y segundo premio del años 1968 (si no me equivoco). A pesar de ser un autentico pelotazo y que estuvieron todo el año de gira por salas de fiesta de toda España (ya con el nombre de "Los Beatles de Cádiz") tubieron que conformarse con el segundo premio porque el primero fué a parar a manos de Paco Alba Medina con su ya inmortal "Los hombres del mar" que tras el concurso cantaban mofandose de "Los Beatles":

Yo me voy para la mar
con mi primero
y tu te queda aquí en tierra
y tu te queda aquí en tierra
con tos tus pelos.



119
De: RPB Fecha: 2005-01-14 01:59

¿Y quién era el tipo del bombo que aparece en una foto promocional?



120
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 08:59

El tipo del bombo no recuerdo ahora mismo quien era, pero esta noche o mañana te doy el dato, voy a mirarlo. Lo que si es seguro es que "el Peña" no fué al Falla con esa comparsa como todo el mundo cree. Me parece que se unió al grupo para la gira después de Carnaval.



121
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 09:01

Por cierto Rafa, ¿en cuanto está el record de comentarios de un post?, creo que vamos camino de batirlo.



122
De: RM Fecha: 2005-01-14 09:58

Estamos aún un poquito lejos; 140 comentarios tiene el post de la estaca (que es político).



123
De: WWfan! Fecha: 2005-01-14 10:12

He escuchado los dos primeros cuartetos, el de Aquí mismo y el de Algeciras...

Que jartón de reir.
Luego se cuelan chirigotas en la final con 2 puntos en todo el repertorio.

Por cierto, también de los dos primeros días, totalmente sorprendido gratamente con Los Alérgicos al Polvo.
Cojonudos.



124
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 11:56

Venga Alfred, un empujoncito y llegamos a los 140. ¿Donde está JLRincon que nos heche un cable también?



125
De: Alfred Fecha: 2005-01-14 12:05

Del año 1965, más concretamente, eran aquellos inolvidables Beatles de Cádiz, compuestos, en letra y música, por Don Enrique Villegas Vélez, efectivamente, y dirigidos por el difunto Antonio Pérez "Charpa".

Y sí, anduvieron durante varios años de gira por toda España, actuando en las mayores y mejores salas de fiesta de la época, llegando a hacerlo incluso, ahí es nada, en la ciudad de Puerto Rico, al otro lado del océano. Todo un hito en la historia de nuestro Carnaval, sin duda alguna, y la única agrupación que ha protagonizado, por cierto, un cartel de la fiesta.

Retornando al presente, bastante menos amable que el pasado, por lo que respecta al concurso, leía ayer en la prensa que el señor Bustelo se retira este año, y así lo cantó su comparsa. De ser cierto, y si alguien hace el favor de confirmármelo (a día de hoy, sí, sigo sin haber escuchado ninguna actuación), sería una verdadera lástima. La fiesta, me temo, no anda sobrada de plumas tan sensatas y cabales como la del señor Bustelo.

Un saludo.



126
De: WWfan! es JLRincon, caray Fecha: 2005-01-14 12:09

Se pueden volver a bajar musica en real player en la web de carnavaldecadiz.com



127
De: AMS Fecha: 2005-01-14 14:21

En lo de los coros coincido con vosotros mas o menos allá con el Callejón. Después ya los coros se convirtieron en algo muy diferente y absolutamente pagado de si mismo y con unos aires de suoperioridad impresionantes.
En los Bitels cantó el Catalan aquello de me llaman Charlot ¿no?



128
De: Vicente73 es Vicente73 no Rappel Fecha: 2005-01-14 17:17

Pues eso, caray, que no soy adivino. Perdone usted don WWfan



129
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 17:19

No AMS, lo de Charlot era en una agrupación de Antonio Martin, pero la verdad, ahora no recuerdo cual. Alfred nos sacará de dudas.



130
De: AMS Fecha: 2005-01-14 18:14

Ah. Pues creia que eran lo Bitels. Pero claro son mas antiguos, ahora que recuerdo.
¿De quien era entonces?



131
De: Alfred Fecha: 2005-01-14 18:22

No, no, Vicente, lleva toda la razón del mundo el caballero. Lo de Charlot se compuso, al igual que muchas otras canciones, como complemento, para las galas, del repertorio puramente carnavalesco que llevaban aquellos Beatles gaditanos.

Otra cosa es que luego el Catalán Grande lo siguiera cantando en las diversas actuaciones que tuviera su grupo fuera del teatro, cuando años después, a finales de los 70' y comienzos de los 80', sacara junto al señor Antonio Martín todas aquellas míticas comparsas que le han hecho pasar a la historia.

Porque el Catalán Grande, si mal no tengo entendido, formó parte, al igual que otros muchos gaditanos (como por ejemplo el Peña, sí) de aquellos Beatles de Cádiz que no pararon de recorrer España durante varios años. Y es que a lo largo de todo ese período, el grupo, lejos de mantenerse constante, sufrió constantes cambios, según fuera siendo necesario debido a las circunstancias de cada cual. De ahí que quizá resulte algo díficil identificar al bombista de quien antes se hablaba, si bien me consta que el Peña, en muchas de las fotografías promocionales que el grupo se hizo tras su incoporación, lucía tal instrumento, así como también una estrafalaria peluca, calva y melenuda al mismo tiempo.

Y a continuación, si no les importa, les copio las dos últimas columnas del señor Rosado para el Diario del Carnaval, dándole así la oportunidad a una de las dos partes del conflicto para que exprese y dé a conocer su postura más allá de la citada publicación (a la otra, la de los medios de comunicación, le sobran las oportunidades, obviamente). En fin, creo que no viene mal conocer el punto de vista de unos y otros para poder juzgar adecuadamente la situación.



132
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-14 18:41

Pues nada, otro error para apuntarme en mi debe. Yo sabia que lo cantaba en las actuaciones de Antonio Martin, e incluso he oido que habia una polémica porque lo habia cantado alguien de Martines Ares en un contrato y Antonio Martin le queria pedir los derechos de autor. Sim embargo este tipo de rumores no es conveniente creerselos porque también he escuchado, y no tengo ninguna certeza de que sea cierto, que Antonio Martín está cobrando los derechos de autor del "Vaporcito del Puerto" porque como Paco Alba no los tenia registrados, los registró él a su nombre. No se que credibilidad darle a eso, la verdad



133
De: Alfred Fecha: 2005-01-14 18:43

En esta primera columna, opino, expresa muy claramente el señor Rosado su postura como autor carnavalesco y se defiende de tantas acusaciones como últimamente anda sufriendo el colectivo. Una postura que admite réplica en muchos de sus puntos, obviamente, pero que me parece, sinceramente, razonable, aunque en esta ocasión hayan llevado su defensa (como todas las demás partes implicadas) hasta extremos absurdos. Ahí queda, en fin, para que cada cual la juzgue como mejor crea, la columna titulada "Egoísmo":

Aunque alguno no lo crea, a mí me gustaría que el asunto de la emisión del Concurso se arreglara. Es más, me gustaría que no hubiera comenzado nunca; que una cosa a la que le tengo tanto cariño no se hubiera visto nunca empañada por una cuestión tan falaz y ordinaria como es el dinero; pero está visto que éste lo domina todo; y si al hombre no le duelen prendas declarar una guerra en la que muere gente por dinero, qué no será capaz de hacer.
Porque el final de todo esto yo me lo veía venir desde el principio; y por muchos comunicados que se lancen, nadie va a entender una cosa tan simple como que ya va siendo hora de que las emisoras repartan un poco de lo mucho que ganan si llevan cincuenta y dos años vendiendo programas sin nuestro permiso, que se los rellenamos gratuitamente y jamás hemos pedido nada por ser utilizados.
Y si los ciudadanos, fustigados por algunos políticos a los que se les llena la boca de la palabra "pueblo" cuando se trata de lo que deben hacer otros no entienden eso, no es porque sean torpes, es sencillamente porque piensan que un carnavalero no tiene derecho a la misma dignidad que una costurera o un camarero. La gente está atacada de tal egoísmo que ve normal tener el derecho a dar instrucciones; a dictar lo que cada uno tiene la obligación de hacer. Hay gente que no solo no agradece lo que alguien haga, sino que, encima, le exige que haga el doble y se lo regale.
Por la radio he escuchado barbaridades, como ese pretendido derecho que creen algunos tener de que los autores nos debemos dejar utilizar en beneficio del "pueblo" y de las emisoras, que para eso nos dan difusión.
¿Alguien me ha preguntado si yo quiero que mis coplas salgan de Cádiz? ¿Me dejan, por lo menos, el derecho a que yo decida si quiero promoción? Pues no; aquí nadie pregunta nada. Te radian, te graban, ponen tus coplas en antena cuando les da la gana, graban discos con ellas... Pero, ¡ojo!, no se te ocurra protestar que entonces sale la palabra mágica: "pesetero". Esa palabra que sólo nos cuadra a nosotros, los que cantamos y escribimos, porque nunca he escuchado que les digan peseteros a los locutores o a los dueños de las emisoras. En el teatro todo el mundo tiene su sueldo, para nadie existe el "pueblo" nada más que para nosotros; eso está bien y lo admito, por lo tanto canto gratis en el teatro; pero por la radio por cortesía de Muebles Campe, que canten los dueños de las emisoras o quienes miran tanto por ellas y se han erigido en sus defensores.

(P.D.: Independientemente de la poca o mucha razón que el señor Rosado pueda tener, ciertamente llama la atención lo automáticamente que todo el personal acusa a los autores y carnavaleros cuando surge alguna polémica de estas, convirtiéndolos a un mismo tiempo en objeto de deseo, por su obra, y de odio, por su postura. Serán las cosas de la vida, serán las cosas del querer)






134
De: AMS Fecha: 2005-01-14 18:59

Interesante esta carta de Paco Rosado.
Interesante porque da una visión de su realidad. Ya sabemos pues que no es en absoluto objetivo cunado se trata de ese tema. Lo cual me parece muy bien, que conste. Pero entonces no debemos de darle crédito cunado habla ex cátedra, porque simplemente está dando una visión intersada del follón. Es igual para las radios claro. Así que cada uno deberemos hacernos nuestra porpia opinión a través de lo que oigamos, que será tan poco real como la de Paco Rosado. Simplemte añadir que Rosado parte de una premisa falsa: Las radios no están infingiendo ningun derecho de emisión. no es que el autoro o los comparsistas quieran o no o decidan o no que les retrasmitan. Es que participna en un concurso con unas reglas, entre ellas la de la retrasmisión. Es como si los de eurovisión impusieran a la UER la publicidad estática de la retrasmisión. Pero claro como él es autor pues me parece muy bioen que intente defender sus intereses. Pero pesetero si que son mientras que no me demuestren lo contrario. Cosa que no me parece mal que conste. Parece que es peyorativo el intentar salir de la pobreza. Pues no ea.



135
De: Alfred Fecha: 2005-01-14 19:07

Y en esta segunda columna, titulada "Modelo de Carnaval", comenta Paco Rosado, con su sarcasmo habitual y su mala leche acostumbrada, las declaraciones de la oposición, que eran los que quedaban para el duro (o para el euro) y quienes ya tardaban en aparecer, como los buitres carroñeros que son, para aprovechar la coyuntura y ver si pueden captar algún que otro voto:

Cuando estas líneas salgan a la luz puede ser que ya todo esté arreglado y las emisoras entren en el Falla a hacer su trabajo como siempre han hecho, lo mismo que Canal Sur haya decidido dar la Final por televisión y todos tan contentos.
En otras cuestiones es díficil que yo esté de acuerdo con el Ayuntamiento pero en la firmeza que ha mostrado días atrás, sí. Es más, me parece que se ha plegado demasiado ante las exigencias de las emisoras, porque junto con el Patronato del Concurso ha dado marcha atrás dos veces, mientras que las emisoras no han cedido ni un ápice en sus aspiraciones, que son, ni más ni menos, que radiar el Concurso gratis y vendiéndolo como si les perteneciera a ellas y no a la ciudad.
Pero por lo visto hay una parte del pueblo que quiere que las cosas sean así y, encima, esa parte presume de ser más gaditana que la que mueve los cientos de millones que se mueven en Carnaval, pero qué se le va a hacer, ha de haber gente para todo.
Quienes tienen que tener cuidado con lo que dicen son los políticos. No porque tengan vedado el uso de la palabra, sino porque un día están en la oposición y otro tienen la mala suerte de ser el equipo de gobierno con amnesia incluída; y entonces actuarán de forma distinta a como decían cuando estaban en la oposición.
Mi amigo Rafael Román, al que le valoro muchas cosas, debe ser un poco más sensible a los ataques que sufrimos y, además, explicar qué tipo de Concurso tiene pensado su partido para saber qué estrategia habría que seguir.
Como ha hecho el señor Hernández Palomeque, que nos ha dejado un esbozo de su modelo de Carnaval estalinista y ha dicho que cuando sea alcalde (una amenaza que ni él se toma en serio) no solo iremos al Concurso sin rechistar, sino que nos hará cantar gratuitamente en todos los tablaos que el Ayuntamiento de Izquierda Unida ponga por las plazas de Cádiz.
Por mí encantado. Es más, me ofrezco personalmente para hacerle durante el verano unas veladas en su chalet, que debe ser muy edificante cantar coplas de carnaval en un jardín a la luna de agosto mientras él habla de elaborar unos presupuestos más sociales y de los gaditanos que tienen que irse a trabajar fuera de Cádiz.
Otra cosa que puede hacer es usar a los carnavaleros para barrer las calles durante el próximo Carnaval, que hay que ver lo que gasta el Ayuntamiento en limpieza y lo poco que luce.

(P.D.: Aprovecho para felicitar desde aquí al señor Mel por su chiste gráfico de ayer, también en el Diario del Carnaval, con el que creo expresó a la perfección los sentimientos de tantos y tantos aficionados)



136
De: Alfred Fecha: 2005-01-14 19:27

Conste, AMS, que ya anunciaba yo que la columna expresaba la postura del señor Rosado como parte del conflicto que es. No he pretendido presentarla, pues, como una verdad objetiva, sino sencillamente como la expresión de uno de los dos puntos de vista que en este conflicto se están enfrentando.Para que cada cual, como usted bien dice, se forme su propia opinión, con cuanta más información y cuantas más versiones del tema a su alcance mejor.

Considero que a los medios de comunicación, que ya se encargan ellos de eso, los escucha todo el mundo, mientras que a los otros, a los autores y carnavaleros, no todo el mundo se para a escucharlos (cuando les dejan expresarse, digo, que ya ha quedado demostrado, con la negativa de las emisoras a radiar la versión municipal del asunto, que no siempre les van a dejar; ellos, los de la prensa, que tanto se lamentaban por el ataque que su libertad de expresión, tocate las narices, supuestamente estaba sufriendo).

Y ya decía yo igualmente que la postura del señor Paco Rosado, como todas, admite réplica en muchos de sus puntos. Por ejemplo, y sin ir más lejos, no sé yo si termina de convencerme la comparación de los carnavaleros con costureras o camareros, desde el mismo momento en que estos son profesionales, con sus derechos y sus deberes perfectamente regulados (bueno...ya me entienden), mientras que en el caso de los carnavaleros no está tan clara la situación. Como ya he dicho más de una vez, todos estos embrollos vienen de esa semiprofesionalización que anda sufriendo el mundo del Carnaval y que no deja de quedarse, por el momento, en unas medias tintas que traen, ahora, estos lodos.

Vamos, que si exigen el mismo trato que el que merece un profesional en cuestiones como esta, también deberían comportarse de manera profesional a la hora de utilizar músicas ajenas en sus repertorios, por ejemplo, o a la hora de declarar sus ingresos a hacienda.

Pese a todo, no deja de llevar parte de razón el señor Rosado, creo. Porque es verdad que las emisoras hacen negocio a su costa, y que ese es su principal interés, por mucho que hablen de su servicio a los ciudadanos y toda la pesca (porque esa es otra; mucho se habla de los falsos piropos de los poetas, y su falso gaditanismo, pero las emisoras, aunque nadie lo diga, tampoco se quedan atrás tirándose el pegote patriótico, vaya).

Además, la falsa premisa que usted señala, AMS, no es tal. Nos guste o no, estemos de acuerdo o no, queramos o no, hoy por hoy las agrupaciones, a través de quienes los representan en la Asociación de Coristas, Asociación de Autores y Colectivo de Autores Independientes, forman parte del Patronato, y por lo tanto de la organización del evento. Sí tienen, pues, voz y voto, en lo referido a la retransmisión del evento. Porque el Ayuntamiento, organizador original del Concurso y máximo responsable del mismo (aun hoy) así lo quiso, vamos.

Que tal modelo organizativo nos parezca adecuado o no, ese ya es otro tema, pero la realidad es que hoy por hoy ese es el que hay, y en principio, digo yo, y al menos hasta que cambie, habrá que respetarlo. ¿O no? (las emisoras, por cierto, nunca lo han hecho, negándose siempre a negociar directamente con las citadas asociaciones, insistiendo siempre en hacerlo única y exclusivamente con el Ayuntamiento, pese a que la participación de las antedichas agrupaciones cuente con el beneplácito de este)

Un saludo.



137
De: AMS Fecha: 2005-01-14 20:02

Teien razon don Alfred. Los coristas y otras gentes de mal vivir, esto ultimo es coña claro, se han apoderado del Patronato. Como ya comentaba Rafa hace unos días no tiene sentido que el que participa en un concurso sea el que pone las regals. Pero es que Cai es Cai. Y lo que me dice de que la organización me parece estupendo ty correcto. Podemos deducir purs que el Ayuntamiento ha hecho dejación de funciones al permitir que el patronzgo esté en manos interesadas, en sus intereses y no en los generales, de algo que debería ser patrimonio del gaditano. Coincido pues en barruntar que al Ayto del PP, y supongo que a caulquier otro, el carnaval no es que le de igual sino que prefería que desapareciera. Los letristas y copleros han caido en la trampa. El año que viene o dentro de tres se van a enterar, y nos vamos a enterer, de lo que vale un buen alcalde del PP (Cambiese por otro partido y dará igual)
Y con respecto al comentario 2º de Paco Rosado, me sigue pareciendo muy bien. En su linea habitual panfletaria y por supuesto sin decir la verdad, o al menos diciendo sólo parte de ella.
Y el chiste Mel, pues no lohe podido ver, que auí al ladito de Protugal no llega el diario. Cachis.



138
De: RM Fecha: 2005-01-14 20:37

A mí, insisto, un colectivo que se mueve a base de puro dinero negro, que luego no me venga con legalismos. ¿Están todos dados de alta como autónomos? ¿Pagan trimestralmente sus impuestos por ese TRABAJO que es cantar? ¿No? Las ciento cincuenta mil pelas por mes que, me han contado de buena fuente esta mañana, gana cada miembro DE A PIE de las comparsas señeras, si quieren dárselas de profesionales, tienen que ser claras.

Lo demás no vale. Como bien dicen hoy en La Voz una compañera articulista: vale, la razón la tienen los autores. Pero que paguen el alquiler del Falla.



139
De: RM Fecha: 2005-01-14 20:40

... y creo que ya hemos batido el record de posts.



140
De: AMS Fecha: 2005-01-14 21:04

¿Hemos batido el record?
¿Regalas algo Rafa?



141
De: RM Fecha: 2005-01-14 21:36

Un vasito agua: estoy a plan.



142
De: AMS Fecha: 2005-01-14 21:46

Agarrao



143
De: Toni Fecha: 2005-01-15 01:14

Dos cosillas.

Al compañero que salió en Mano negra (fue hace unos cuantos mensajes, y ya no me acuerdo de quien era), decirle que pocas veces me he reído tanto en unas preliminares, y que por ese motivo la cinta me la compré.

Por otro lado, lo que he leido de antonio martín y los derechos del "vaporcito del puerto" me ha dejao helao... no me lo quiero creer, la verdad, sería muy fuerte.



144
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 01:54

Sobre lo de Antonio Martín y los derechos del Vaporcito, y antes de que corra nadie a creerse de buenas a primeras todo lo que se diga, convendría señalar que no se trata más que de un simple rumor, como ya señalaba Vicente (rumor que hasta ahora yo no había escuchado jamás, matizo).

Y en torno a alguien como Antonio Martín, que viene a ser lo más de lo más de la fiesta, es normal que surjan mil rumores, supongo, tanto positivos como negativos, y tan pronto te lo pinten de nuevo Mesías, poco más o menos, como te lo pintan de todo lo contrario. El fanatismo es lo que tiene. Por aclarar, digo.

Lo del Vaporcito, no estando confirmado, y siendo tan grave, yo no me lo creería demasiado. Pero vamos, que de todos modos supongo que no será demasiado difícil comprobar este tipo de cosas, allá en la SGAE. A quien le pillen cerca las oficinas, pues, ya sabe lo que tiene que hacer; un poco de periodismo de investigación y que nos informe de sus resultados.

Por otro lado, AMS, yo no sé si el segundo texto de Paco Rosado será o no panfletario, pero por lo que respecta a las declaraciones de la oposición, lo apoyo totalmente. Porque desde luego las palabras del líder de Izquierda Unida venían a ser, las cosas como son, de vergüenza ajena (aunque filtradas y caricaturizadas por el sarcasmo de Rosado lo sean mucho más, claro).

Las transcribo tal y como vienen en el correspondiente artículo sobre el tema (alejado de los maliciosos dardos del amigo Rosado, ya saben): El Portavoz de IU, Gervasio Hernández Palomeque, dijo que el asunto "se le había ido de las manos al Ayuntamiento" y manifiesta que los intentos de negociación con las emisoras "se ha hecho tarde" (hasta ahí estupendo). Hernández considera que si él fuera alcalde, el Concurso estaría organizado por el Ayuntamiento, que sería el que nombrara el jurado y el que entregara los premios (seguimos bien), y, además, "se obligaría a los grupos a cantar en los tablaos públicos durante la semana" (esta es la parte de la vergüenza ajena, claro; la estalinista, en fin). Eso sí, dejaría la puerta abierta a contar con otros colectivos pero como asesores (al menos remonta el vuelo al final, sí).

En el citado chiste de Mel, por cierto, puede verse a un pequeño pobre hombre, con cara de enfado, de pie entre dos tipos de aspecto agresivo y gorilesco, uno en clara representación de las emisoras (con un rifle rematado por un micro) y otro en representación de los autores (esgrimiendo con cara de pocos amigos un típico martillo de broma). Uno de estos dos le increpa: "Alto ahí. ¿Tú con quién vas? ¿Con el ejercito de la radio o con el batallón de autores..? El pobre tipo de en medio, con cara irritada y las manos en alto, contesta: "A mí me dejais...Solo soy un daño colateral. Como tantos miles..."

Y ahora, en otro post, les cuento de mi jugosa experiencia esta noche, en la concentración de aficionados celebrada frente al Falla.

Un saludo.



145
De: RM Fecha: 2005-01-15 08:58

Hombre, lo del vaporcito y el señor martín no tiene lógica ninguna... a pesar de que el señor martín no sea precisamente un derroche de caballerosidad y simpatía. Ya habréis oído el pasodoble con el que regresa y pone a bajar de un burro a martinez ares, que ya no se puede defender.



146
De: AMS Fecha: 2005-01-15 10:58

Muy bueno el chiste de Mel. Me encataría verlo, pero en el digital no se publica. (MEL, quillo mándamelo pa que lo vea :))
Rspecto a lo de Hernández Palomeque quisiera puntualizar dos cosas o tres:
Lo de cantar por las esquinas obligatoriamenten no es ninguna tontería. Es mas ya se ha hecho y nadie se ha rasgado las vestiduras. Con los coros en los 70 y 80 era obligaorio una serie de actuaciones en tablaos puesto que recibían una subvención. Después ésta se cambio por las actuaciones en la plaza mas días y a nadie le parecio mal. ¿Por qué si el Ayto. subvenciona a una agrupación no le va a exigir cantar? vamos digo yo. Y no es nuevo. No se de que se asusta Paco Rosado. Ahora bien ¿a que eso no se les puede exigir a las callejeras que van por libre?
Me encantára leer las experiencias de don Alfred en la concentración.



147
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 11:00

Toni: no sólo salí en "Mano Negra", sino que, además, era el autor de letra y música (aunque no conste así en los archivos por el tema de la doble credencial). Nos jartamos de reir, nosotros y ustedes, ése era el plan. No, todavía no he visto un duro de derechos de autor, ni de imagen, ni pienso reclamarlos; del mismo modo que no he reclamado nunca el del resto de mis agrupaciones (incluyendo a los Tintos y al Peasso Coro, derechos de los que se apropió El Filósofo). Soy profesor, así me gano la vida, el resto son sólo pamplinas que, como estamos viendo, sólo sirven para provocar guerras sin sentido. Dieciocho años saliendo en Carnaval, ya ves, y juro "porlazalúdemizijo" (Gato con Botas dixit) que jamás he pensado que esto fuera un negocio, sino una forma deliciosa y originalísima de divertirse uno con el resto de su ciudad.
Ah, pero yo soy un iluso, y un idealista, así que mi opinión sirve de bien poco.



148
De: RM Fecha: 2005-01-15 11:08

Eso, Mel, mándame a mí tb el chiste.

Tú lo que necesitas es una página güe, Melchó.



149
De: Toni Fecha: 2005-01-15 11:22

Primero un tema antiguo que me dejé en el tintero en mi último mensaje, sobre si la gente de Huelva nos sentimos segundo plato o no.

La verdad es que yo nunca he estado muy relacionado con el carnaval de mi ciudad. Será que no me crié en Huelva city sino en Lepe, donde no hay mucha tradición carnavalera; será que cuando con 18 años me vine para la capital, y conocí el carnaval onubense, ya llevaba años mamando el carnval gaditano por radio y televisión; o será, por mucho que les pese a algunos extremistas de aquí, que no hay color entre los dos.

En el carnaval onubense, o mejor dicho, en algunos estamentos y "poderes fácticos" del carnaval onubense, hay cierto sentimiento "anti-gaditano". ¿A qué se debe?. Pues que estos talibanes de pacotilla, chauvinistas a más no poder, no ven otro modo de defender lo suyo que atacar todo lo que venga de fuera.

Como muestra, un botón. Hace unos años participé en la creación de una peña carnavalera llamada "Peña Onubense Cultural Carnavalera Antonio Martínez Ares" (POCCAMA). No veas la que nos cayó por poner el nombre de un gaditano en el nombre de la peña, de "anti-huelvano" para arriba.
Presentamos una comparsa al concurso, y fue sentimiento generalizado el hecho de que si no pasamos de semifinales fue por el nombre de la peña.

Joder, que largo se me ha hecho esto.

Termino diciendo que no creo que se hayan sentido segundo plato cuando les ofrecieron retransmitir el concurso. Es más, se frotarían las manos.
Eso sí, si al final canal sur se echa para atrás después de llegar a un acuerdo con los de Cádiz... mejor que no vuelvan por aquí en un tiempecito, porque lo que les puede caer es menuda.



150
De: RM Fecha: 2005-01-15 11:48

Ese provincianismo cateto nos pasa a nosotros también con Sevilla... y la gente del Puerto, durante muchos años (no sé si algún tarado sigue), tenían por grito de guerra "ay ay ay lo que se ha perdido cadiz"

(lo que se perdió debí ser yo, honor que no merezco, porque por motivos de noviazgo me pasaba en el puerto --cabreao--, el segundo domingo de carnaval)



151
De: Toni Fecha: 2005-01-15 11:52

Y ahora otros temas.

Sobre lo de Antonio Martín y El Vaporcito, yo no he dicho que de credibilidad al rumor, sé que solo es eso... lo que sí que digo es que si se confirma, si deja de ser un rumor para convertirse en realidad... sería una verguenza.

Y continuando con Antonio Martín, del que ya de antemano reconozco que nunca ha sido santo de mi devoción, me gustaría leer/escuchar ese pasodoble del que hablais antes de opinar.

Juaki, hace ya muchos años y muchas agrupaciones, así que no estoy seguro, pero... ¿Mano Negra fue descalificada tras las preliminares?. Si fue así, ¿cual fue el motivo?.



152
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 12:39

No, no fue descalificada: pasamos a semifinales y quedamos en un honradísimo octavo puesto en la clasificación general. Tú habrás escuchado que hubo un intento de descalificación porque... ¡uno de nosotros llevaba una caja de cocacola para uno de los gags del popurrit! No llegó a más el asunto. El presidente del jurado bajó a hablar conmigo después de la actuación en preliminares y me dijo:
-La próxima vez no llevéis publicidad subliminal u os descalificaremos.
-Ah -contesté yo-, ¿pero habrá próxima vez?
-Habrá -dijo él con una sonrisa.
Y entonces supimos que ya estábamos clasificados para semifinales. Como muestra un botón para que sepáis de qué va el rollo este del jurado.
Uy, si yo hablara...



153
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-15 12:43

Acepto ese vaso de agua. Iííííííín.


No sabia lo de los derechos de los tintos y del peassso coro, Juaki. De todas formas, tampoco va uno a enfadaarse por eso. Antes nadie se preocupaba de esas y total, ¿cuantas copias de un peasso coro pueden venderse hoy dia al año? Por cierto, el jueves estrena El folósofo "El Golfo de Cádiz". ¿La escucharas? :P



154
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-15 12:46

Yo también podria contar algo del rollo del jurado Juaki, tu lo sabes. Pero el que lo enreda todo es Valdivia. El es el que espera al jurado a la salida del tornavoz para malmeter y quejarse de que tal o cual chirigota lleva publicidad. Un ejemplo fué el año de "Las viejas glorias" de Manolo Santander cuyas medallas de guerra estaban hechas con chapas de Cocacola, ejemplo del ingenio gaditano a la hora de disfrazarse. Pues al Señor Valdivia le parecia mal. Menos mal que el jurado hizo caso omiso.



155
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-15 12:47

Por cierto ¿vamos a por los 200?. Y otra pregunta ¿Cuál es el record absoluto de comentarios en toda Blogalia?



156
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 12:47

Ya la he escuchado, incluso tengo la presentación y el pasodoble de presentación... bendito emule :)

Anque pueda parecerlo, yo no estoy enfadado con el cabessa (el filósofo). De hecho, jamás he tenido una bronca con él (seré el único) y sigo siendo tan amigo como antes. Yo, lo que es yo, no me pienso pelear con nadie por un asunto de carnaval.



157
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-15 12:56

¿Y que te ha parecido? ¿Mucho mejor que el año pasado verdad? Yo creo que el hecho de que canten sin tanta estridencia los beneficia mucho. Esa letra contra la Iglesia va a dar que hablar. Y por cierto juaki ¿cuando la has escuchado? porque en el Masse no estabas, como no te hayas bajado el repertorio entero con el emule, no se como lo has escuchado.



158
De: RM Fecha: 2005-01-15 13:06

Ni idea. Los rankins de los más mejores se hacen por enlaces, no por comentarios, vete tú a saber por qué.

De todas formas, más vale calidad que cantidad.

E imagino que en cuanto cuelgue otro post sobre carnaval, seguiremos allí.



159
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 13:11

Ha sido el emule, sí. Ciertamente, me ha parecido más comedida, más clásica. Tengo que escucharla bien para opinar, pero, de momento, ha mejorado bastante. Las letras, ya se sabe, son el punto fuerte del cabessa. La liará seguro. Ahora, que el nivel de comparsas este año está altito (no así el de chiris). No sé si escuchaste una de Tarifa el otro día que dejó a todo el mundo un tanto flipao, y hay varias más... Veremos en qué queda esto.



160
De: RM Fecha: 2005-01-15 14:24

Pedasso de tipo el de "La Atlántida ¿eh? Aguja de oro pero que ya. Anda que no se habrán leído tebeos de Namor. ¡Van de Attuma!



161
De: AMS Fecha: 2005-01-15 15:12

¿De Attuma El barbaro?
Que cachondo.
Juaki, para ampliar tu artículo.



162
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 15:40

El problema, AMS, es que lo de las subvenciones municipales para las agrupaciones, tengo entendido, quedó olvidado hace ya mucho tiempo, y desde entonces cada cual se la paga de su bolsillo. Salvo en el caso de los coros, claro, que reciben su subvención, y a cambio están obligados a presentarse en la plaza cada carrusel para cantar sus repertorios y a aparecer en el programa oficial de actos. Las demás, no estando en las mismas circunstancias, no están sujetas, obviamente, a obligación alguna. Y el señor Hernández Palomeque, creo, de subvenciones no ha dicho nada. Que lo mismo lo piensa, no digo yo que no, pero dicho así, de buenas a primeras, le han quedado las declaraciones al hombre de lo más dictatoriales (porque a ver quien iba a ser el guapo que se presentase a un concurso en cuyas bases, el mismo hecho de presentarte, ya te estuviera comprometiendo, en este o aquel tablao, por la misma cara, cada una de las horas de la semana de carnaval).

Y ahora, sí, de verdad, cuento en otro post mi experiencia de anoche, que merece, creo, mensaje aparte.

Un saludo.

P.D.: Ya he escuchado, Don Rafael, via eMule, los dos pasodobles que cantó la comparsa de Martín en su presentación en el Concurso. Y yo, qué quiere que le diga, no veo ataque a Martínez Ares por ningún lado, sino simplemente una defensa de nuestras raíces (idea que yo comparto, siendo, como soy, un tanto purista en estas cuestiones). Eso sí, la calidad el sonido es nefasta, y admito que alguna de las frases que se me escapan podrían encerrar el ataque que usted señala (ni así se puede seguir el concurso ni nada de nada, hombre ya). En cualquier caso, conviene aclararlo, tampoco se ha muerto el hombre (Martínez Ares, digo) y por lo tanto, como poderse defenderse, puede hacerlo. Exactamente igual que todas las personas a las que se critica en las coplas de carnaval pero que no salen en agrupaciones, vaya (ya saben, políticos, personajes públicos, etc...)



163
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 16:13

Bueno, pues sí, tal y como les decía, allá que me fui yo anoche, a eso de las 20:00, a defender mis ideas y manifestar públicamente mi disgusto, cogiendo frio y humedad, de pie, junto a la farola de la plaza del Falla. Que no iba a servir para nada, salvo para quedarme yo más tranquilo y dormir mejor esa noche, ya lo sabía yo de sobra. Y efectivamente, de poco vale una concentración si los allí reunidos somos, literalmente, cuatro gatos (bueno, literalmente no, que no eramos gatos, que eramos personas). Con los dedos de las manos podían contarse los asistentes. Tanto era así, de hecho, que no había forma de saber si los allí reunidos nos estabamos concentrando en señal de protesta por la situación, o eramos simple y llanamente un grupo de amigos conversando a la luz de la farola y en mitad de la plaza, ante la fachada principal del coliseo gaditano (a la gente, ya ven, que se le va la fuerza por la boca y se contenta con la chapuza esa de Onda Luz que yo me he negado a ver, ni estando ya en Cádiz y pudiendo hacerlo). Los allí reunidos, para que se sepa, eramos un servidor, una mujer, con su hijo mayor y la novia de este, el veterano comparsista Juanelo, que se negaba rotundamente a entrar en el Falla con su credencial de antifaz, con su mujer y sus hijas (o sus nietas, no lo sé), un tipo al que su mujer, según contaba, le preguntaba extrañada cada noche si iba a volver a ir, y otro buen hombre que contaba cómo se le caían los lagrimones, hace ya tantos años, cuando estaba en América y Holanda y le enviaban sus familiares y amigos cintas grabadas de la radio con las coplas de la tierra. Cuatro gatos, ya digo.

Pero miren ustedes, yo no me arrepiento de haber ido (y esta noche repetiría, ay, de no ser por los malditos exámenes, que ya descuidé yendo anoche), por una serie de razones. La primera, porque no me cuesta ningún trabajo estar en pie en la calle durante un rato, haga el frío que haga, charlando de carnaval con un puñado de paisanos. La segunda, porque tuve oportunidad de echar la oportuna firma en el oportuno papel, al igual que ya hice en la recogida de la web www.taratachin.com (el octavo en firmar fui allá, del más de millar de firmas recogidas ya). La tercera, porque pudo uno enterarse de los rumores y acusaciones, mil y una historias para no dormir, que circulan por los mentideros carnavalescos, y la mayoría de las cuales, hay que reconocerlo, apuntaban hacia Valdivia (no es el tipo más popular de la Tierra, no). También me alegró poder felicitar en persona al señor Juanelo por su trayectoria, y agradecérsela como aficionado (en este mundo de ingratos, uno procura no serlo), cosa que siempre me gusta hacer con quienes realizan su aportación a la fiesta, sobre todo si es tan importante (el hombre, a su vez, agradeció mi gesto, y se comportó de manera sumamente amable, dándome su teléfono, y hasta su dirección, para lo que yo quisiera, a la vez que nos resolvió la duda sobre lo de Charlot, dándonos al señor AMS y a mí la razón, Vicente, y señalando como autor de la pieza a Enrique Villegas).

Y ya por último, probablemente lo mejor de la noche, lo más satisfactorio, fuera poderle expresar mis quejas, en persona y cara a cara, a Eugenio Mariscal, representante del Colectivo de Autores Independientes, reprochándole su parte de culpa (de manera extremadamente educada, eso sí, que lo contrario me habría desacreditado automáticamente). El hombre, justo es reconocerlo, admitía su parte de culpa y me pedía disculpas. Con él anduve departiendo amigablemente durante más de una hora, y afirmaba ser el primero que lamentaba la situación a la que se había llegado, reconociendo que ninguno de los responsables, entre los cuales él se incluía, lo había hecho nada bien. La conversación, siendo tan larga, dió para mucho, como se pueden imaginar, pero bastaría con destacar que incluso entre sus compañeros no termina de ser demasiado popular el amigo Valdivia, por extremista y radical en las negociaciones, y también, por qué no decirlo, por sus presuntos chanchulleos (presuntos chanchullos relacionados con el jurado, como señala Vicente; con el PSOE, de quien es militante, de los de carnet, y de quienes siempre ha recibido ordenes, dicen, de dar por saco a la alcaldesa; con su puesto como administrativo del futuro museo del Carnaval, que debería haber salido a concurso, y que ha llegado a sus manos, por lo visto, no se sabe muy bien cómo; con los contratos de las agrupaciones, y su manera de repartirlos desde su posición como presidente de la Asociacion de Autores; con el Concurso de Coplas para Andalucía, que arrebató en el último momento a la Federación de Peñas Caleteras, después de que estas hicieran todo el trabajo, etc, etc...).

El señor Eugenio Mariscal, en fin, parecía bastante sincero en sus palabras, y bastante sensato en sus posturas. Afirmaba estar recibiendo, en su propia casa, llamadas de gente que lo insulta, y estar, en resumidas cuentas, bastante cansado de todo el asunto. Tanto, que cuando comenzó a gestarse la polémica, según contaba, quiso dimitir, ante su desacuerdo con la manera en que se estaban haciendo las cosas, pero a petición de sus representados del colectivo finalmente no lo hizo.

Y poco más añado ya, que la noche dio para mucho, pero resulta imposible relatarlo todo.

Solo un apunte más: tanto el señor Eugenio Mariscal, representante del Colectivo de Autores Independientes, como el señor Juan Antonio Lamas, representante de la Asociación de Coristas, parecen estar a favor de un Concurso completamente municipal, en el que los autores y las agrupaciones pudieran intervenir, en todo caso, como asesores. El señor Mariscal aportaba esta sencilla razón: Ayuntamiento habrá siempre, sea del signo que sea, y en cambio, si se privatiza, en el momento que deje de dar beneficios se acabó y nos quedamos sin Concurso. Y además, añadía, el Concurso siempre ha sido de Cádiz, del pueblo. Por lo tanto, visto lo visto, Valdivia podría quedarse solo en Mayo, en su empeño de organizarlo por su cuenta, cuando empiece a discutirse sobre el modelo de carnaval que se quiere de cara al futuro.

Un saludo.



164
De: AMS Fecha: 2005-01-15 17:39

Interesantísmo lo que cuenta Alfred. Y muy revelador también.
Que lástima que no hay podido estar por allí. Pero se intentará para una semana de estas.
Respecto a las subvenciones, es totalmente cierto que hace años que no existen. Pero supongo que Hernández se referiría a cantar en las esquinas a cambio de subvención. Sería del género tonto que sin estas contraprestaciones a alguien se le ocurriera obligar a las agrupacines a cantar porque ¿que coerción podría haber si no cantaban? ¿Reñirles? ¿Afearles la conducta?
Absurdo.



165
De: RM Fecha: 2005-01-15 17:54

Pues parece entonces muy claro que Valdivia no se come el turrón como Kingpin de la cosa, ¿no?



166
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 17:55

Pues no sé qué me parece más tonto, oiga, si pretender obligarles sin subvención alguna de por medio (el único medio sería incluir tal compromiso en las bases del Concurso, como yo decía), o querer retomar las citadas subvenciones, que terminaron desapareciendo, creo, cuando el número de agrupaciones participantes comenzó a dispararse tanto que resultaba un tanto absurdo y desproporcionado subvencionarlas a todas.

Un saludo.



167
De: RM Fecha: 2005-01-15 18:05

Es más sencillo. ¿Qué cobran por ir a Sevilla el sábado? Se les paga un poco más. Y así las buenas se tienen que quedar haciendo lo que tienen que hacer: cantarle al pueblo de Cádiz.



168
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 18:11

Partiendo de la base de que yo no tengo pruebas de nada, y me limito a reproducir lo que unos y otros contaban (aunque "unos y otros" eran gente tan documentada y metida en el ajo como el propio Eugenio Mariscal, Juanelo o el señor presidente de la citada Federación de Peñas Caleteras, que también pasó por allí), le diré, señor Marín, que eso es, precisamente, lo que no me explico.

Porque, vamos a ver, si al citado Valdivia tantas ganas se le tienen desde uno y otro lado, y tan impopular es...¿cómo se explica, entonces, que ahí siga? Porque se explica en parte, sí, debido a que nadie se presentó como su posible sustituto cuando llegó el momento (aunque los estamentos de estas asociaciones, parece, especifiquen que nadie puede estar en el cargo más de dos años, motivo por el cual el señor Mariscal sustituyó a Pardo al frente del Colectivo de Autores Independientes el pasado año, y el señor Lamas a Migueles en la Asociación de Coristas). Y también, quizá, porque aunque se lleve él todos los palos, por aquello de dar la cara, no deja de haber una serie de personas que le apoyan. Las agrupaciones a las que supuestamente favorece con sus repartos de contratos, sin ir más lejos, claro (se llegó a hablar de 16 grupos que se repartían todo el pastel, pero no se citó cuales eran). O su misma Asociación, que aun sin haber sustituto posible, tampoco exige su dimisión. El Colectivo de Autores Independientes, a todo esto, se creó, según me comentaba Mariscal, precisamente por los desacuerdos que ciertos autores, como Pardo o el propio Mariscal, habían tenido en la asociación original con el señor Valdivia.

En fin, el retrato que de Valdivia se hace por los mentideros carnavalescos viene a ser el de todo un Maquiavelo de la fiesta, llegándose a afirmar que tiene a mucha gente "manipulada", incluídos veteranos comparsistas, y con el coco comido, como quien dice.

Lo que sí parece cierto, visto lo visto, es que por la parte de los autores, él es quien suele crear más problemas y poner más obstáculos, por una razón u otra, al entendimiento general. Lo cual no le resta al resto de las partes implicadas, Ayuntamiento y medios de comunicación, su parte de culpa, ojo (otra aclaración más, realizada por el señor Mariscal; dada la negativa de los medios a negociar con los autores, estos propusieron, allá por el verano, que un concejal, Jorge Moreno a la postre, se encargara del asunto; parece que este señor no hizo su trabajo y no movió ni un solo dedo hasta el último momento, quizá, quién sabe, porque el contrato con Canal Sur no terminaba hasta el 31 de diciembre, incongruencia que el señor Mariscal no se explicaba tampoco; aun así, como yo bien le dije, y así me lo tuvo que conceder, ellos, los autores, implicados en la organización como están, no deberían haber dejado que pasara así el tiempo sin presionar para que se alcanzara un acuerdo).

Pero bueno, al final el problema va a ser, como bien señalaba un exaltado Juanelo, que aquí, en Cádiz, nadie habla claro (y a ciertos comentarios de este mismo post me remito, vamos).

Un saludo.



169
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 18:16

Pues sí, Don Rafael, la culpa de que el sábado de carnaval sea un día tan lamentable como es, viene a ser, directamente en este caso, del Ayuntamiento (los autores ahí, en la organización de la fiesta en la calle, sí que no pinchan ni cortan nada, creo), quien no se preocupa por plantear actos que resulten atractivos, y deja que se convierta en un día más de multitudinaria botellona, pero con gente disfrazada y poco más.

Un saludo.



170
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 18:36

Eso llevamos años diciéndolo: son los sevillanos los que disfrutan de lo mejor el sábado de carnaval. ¿Por qué? Porque pagan más. Y resulta que los señores no son peseteros... Uy, perdón, la palabra maldita.



171
De: RM Fecha: 2005-01-15 18:47

Que las agrupaciones del Carnaval de Cádiz canten fuera de Cádiz DURANTE el Carnaval, es tan absurdo como irte a tomarte un cubata al bar de la esquina cuando tú eres el novio y estás en el banquete de bodas.



172
De: Alfred Fecha: 2005-01-15 18:55

A Sevilla...y a Madrid, no lo olvidemos, que ya el año pasado, si mal no recuerdo, marcharon algunas hacia allá (también callejeras, que todo hay que decirlo) para montar una especie de minicarnaval en torno a la Plaza Mayor de la capital.

Pero mientras que las agrupaciones, estrictamente hablando, no tienen ninguna obligación para conmigo (otra cosa es que pueda señalarse la incoherencia que supone afirmar, como afirman algunos, que no merece la pena cantar en Cádiz ese día, por el mal ambiente que se da, cuando ni siquiera lo han intentado nunca), el Ayuntamiento, como organizador oficial de la fiesta, sí que la tiene, que para eso soy ciudadano de Cádiz, y a él, por lo tanto, dirijo principalmente mis quejas y mis acusaciones en este asunto.

Un saludo.



173
De: RM Fecha: 2005-01-15 18:57

Sacto. Es el ayuntamiento quien organiza, y quien es responsable. De la calle, del concurso, de todo.



174
De: Juaki Fecha: 2005-01-15 20:44

Pero es que no se quieren enterar Rafa, y esto trae cola desde hace mucho tiempo. Todo son excusas que, en realidad, sólo sirven para dejar una idea clara: al Ayuntamiento (sea cual sea su signo) le importa un pito el carnaval. Salvo para la foto y para colar a quien haya que colar durante la final. Los colaos a los palcos, y la gente que hace la fiesta al gallinero. Así es Cádiz. Y conste que no me quejo: siempre he pensado que el Paraíso es el mejor lugar del teatro.



175
De: WWfan! Fecha: 2005-01-15 22:21

>>>Así es Cádiz

Así es todo el mundo...



176
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-15 23:30

La verdad es que tiene que haber de todo y a mi si el sabado de carnaval se pierde la verdad es q me da igual, hay muchos otros dias. Yo por mi parte disfruto mucho del sábado, aunq me cuesta una pasta porque voy a una cena con actuaciones y bailes y es muy divertida. Sim embargo, si no pudiera permitirmelo, tampoco pasaria nada. Me acostaria temprano y a disfrutar del Domingo



177
De: Toni Fecha: 2005-01-15 23:47

La verdad es que yo no me explico, desde la distancia, como es posible que Valdivia siga. Si tanta gente está en contra de él...

Alfred, yo acabo de escuchar tb (gracias emule de nuevo) los pasodobles de antonio martín... y me pasa lo mismo que a tí, se escuchan no demasiado bien para opinar. Los escucharé de nuevo.

Juaki, creo recordar que yo tb escuché eso, que alguien llevaba algo de bebida.



178
De: Anónimo Fecha: 2005-01-16 01:27

Vicente73, creo que el record de comentarios de blogalia lo tiene la carta abierta a RTVE en contra de la emisión de Planeta Encantado con.... ¡1099 comentarios!



179
De: Juaki Fecha: 2005-01-16 11:24

Joé, ahí no creo que lleguemos antes de que termine el Carnaval... Aunque podemos intentarlo :)
Y es que entoavía no hemos empezao a criticar (o alabar) las agrupaciones de este año ;))



180
De: RM Fecha: 2005-01-16 11:35

Es que hay gente pa tó. Mil cien comentarios a cuenta de no ver un programa. Po cojone, que cambien de canal.

Nosotros es justo lo contrario. ¡Que queremos escucharlo y verlo! :)



181
De: Alfred Fecha: 2005-01-16 20:17

Tras la asamblea de hoy, parece, los autores han acordado que las radios, de haber acuerdo, no comiencen a retransmitir en directo hasta el inicio de las semifinales, ofreciendo por las tardes en diferido, y a partir de esta semana, todas las actuaciones de la preselección. Pretenden así, comentan, que el trato sea absolutamente igualitario y todas terminen gozando del mismo trato.

Cosa que a mí me parece tremendamente justa, pero que personalmente me viene fatal, si es que esta semana empiezan realmente a ofrecer en diferido lo que hasta ahora no se ha radiado. Y es que esta semana que me espera, precisamente, será casi con total seguridad una de las más ajetreadas del curso, así que poco o nada podré yo oir o grabar.

Pero bueno, bien es cierto que a estas alturas pocas ganas me quedan de escuchar nada. Que se metan el concurso, los unos y los otros, Ayuntamiento, autores y emisoras, por los mismos huevos.

Un saludo.



182
De: Toni Fecha: 2005-01-16 20:18

Leñe, solo he visto un poco por encima ese mensaje, y menuda peña escribe ahí... He estado a punto de escribir para defender el programa, pero no quiero que semejante burrada siga aumentando.



183
De: Toni Fecha: 2005-01-16 20:22

Alfred, no te he entendido bien.
Por las tardes en diferido las preliminares que ya han tenido lugar y en directo las que quedan?, o todas por la tarde en diferido?.

Porque a mí por la tarde me viene fatal...



184
De: Alfred Fecha: 2005-01-16 20:40

Todas por la tarde, hijo mío. O eso he entendido yo, vaya.

Es decir, cuando comenzaran a retransmitirse en directo las semifinales todavía andarían terminando de echar por las tardes las actuaciones de la preselección.

Un desbarajuste de tres pares de cojones, vamos.

Y una jodienda para seguirlo, lo de las tardes, también.

Ya digo; anda y que se lo metan por los huevos.

Un saludo.



185
De: RM Fecha: 2005-01-16 20:41

Pues sí, la verdad es que la decisión de los autores tiene lógica. ¡Yo con tal de escuchar carnavá por las tardes...!



186
De: Toni Fecha: 2005-01-16 21:13

Todas por la tarde...
yo :(
mi hermana xDDDDDDDD (me tiene el emule agobiao con to lo q se está bajando del carnaval de este año).

En fin, estoy tb descontento con todos, pero no creo que sea tan extremista como Alfred. Escucharé algo, pero no tanto como otros años... eso sí, no creo que me compre na...



187
De: Alfred Fecha: 2005-01-16 21:40

No, hombre, si yo escuchar (y grabar), escucharé (y grabaré) todo lo que pueda, aunque solo sea por seguir completando mi colección de la cosa, salvando los restos del naufragio, y archivarlo para saber, dentro de una decáda, qué se cantó sobre las tablas del Gran Teatro Falla el año aquel en que unos y otros se comportaron como auténticos gilipollas y todo se fue al mismo carajo.

Pero las ganas y la ilusión con la que escucharé (y grabaré) lo que escucharé (y grabaré) no serán ni la millonésima parte de las que tendría en circunstancias normales, obviamente. Como bien dijo uno de los presentes en la noche del viernes (aquel que fuera emigrante en su día), ante el gran coliseo; sea cual sea la solución a la que se llegue ahora, esto ya es un caramelo amargo.

Eso sí, este año, me temo, antes me corto las manos que aplaudir a ninguna de las oficiales en la plaza, o los tablaos, o cualquier otro sitio. No me va a quedar humor para semejante derroche, me temo.

Un saludo.



188
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-17 10:28

------- ------- ------- ---------
De: Anónimo Fecha: 2005-01-16 00:27

Vicente73, creo que el record de comentarios de blogalia lo tiene la carta abierta a RTVE en contra de la emisión de Planeta Encantado con.... ¡1099 comentarios!

------ ------ ------ ------- ------
:( Y yo que me habia hecho ilusiones...

-------- ------ -------- ----------
De: Alfred Fecha: 2005-01-16 19:17

Tras la asamblea de hoy, parece, los autores han acordado que las radios, de haber acuerdo, no comiencen a retransmitir en directo hasta el inicio de las semifinales, ofreciendo por las tardes en diferido, y a partir de esta semana, todas las actuaciones de la preselección. Pretenden así, comentan, que el trato sea absolutamente igualitario y todas terminen gozando del mismo trato.

Cosa que a mí me parece tremendamente justa
--------- --------- --------- -----

¿Puede alguien explicarme donde está la injusticia de que no te retransmitan por la radio y a otros si? Oigan, que si no les han retransmitido a las primeras ha sido, en parte, por su culpa, así que no entiendo el motivo para que nos sigan jodiendo, por gusto, dos semanas más.




189
De: Juaki Fecha: 2005-01-17 12:17

La verdad habla por tu boca, amigo Vicente. El caso es joder al personal, por lo visto.

(Aunque yo creo que lo que pasa es que la mayoría de las "grandes" ya han pasado por las tablas del Falla, y, claro, ellos no pueden ser menos que el resto)



190
De: Juaki Fecha: 2005-01-17 12:18

Por cierto, vamos a animarnos que estamos cerca de los 200, por lo menos batimos el record en el blog de Rafa, que no es poco :))



191
De: Toni Fecha: 2005-01-17 13:11

Estoy con Juaki... si la mayoría de las grandes no hubieran cantao todavía, habría que ver si se haría lo de las tardes en diferido o no...



192
De: Alfred Fecha: 2005-01-17 14:36

Pues yo la decisión, qué quieren que les diga, la veo justa, aunque escuchar la radio por las tardes me venga, más que mal, directamente fatal.

Cierto es que las que ya han pasado por las tablas del Falla, Vicente, no fueron radiadas, en parte, por su culpa.

Pero las que todavía quedan por pasar, me temo, no son menos culpables, así que si las otras se han quedado sin ser escuchadas en directo, estas también.

Café para todos, que se suele decir.

Un saludo.



193
De: Alfred Fecha: 2005-01-17 15:32

Por cierto, que nadie se moleste hoy en sintonizar la radio, porque hasta mañana, martes, como mínimo, no empezarán las retransmisiones en diferido.

Las emisoras locales todavía tenían que decidir hoy a qué hora serán radiadas las coplas.

Un saludo.

P.D.: Un dato curioso; por lo visto fue Valdivia (el pérfido y siniestro Valdivia, sí) uno de los pocos que ayer votó en contra del acuerdo en la asamblea de los autores. Los motivos, eso sí, los desconozco.



194
De: Toni Fecha: 2005-01-17 17:26

Alfred, muchas gracias por toda la información que nos traes, eso es "periodismo de investigfación" y lo demás es cachondeo.

Cualquier cosa que os entereis cualquiera de ustedes que la vaya poniendo por aquí, que a Huelva llega poquita información... ahora, por ejemplo, la duda que tengo es saber si las preliminares en diferido las retransmitirán solo cadenas locales, o si andalucía información nos la ofrecerá al resto de la CCAA...



195
De: RM Fecha: 2005-01-17 18:21

Según La Voz de hoy, Canal Sur emitirá también la final del carnaval huelvano, que creo que es el día antes que nosotros: el jueves 3 (nosotros el viernes 4, cuando hacemos en casa una raclé de chuparse los dedos y a la que están invitaos)



196
De: Anónimo Fecha: 2005-01-17 18:45

¿Oye Rafa no es el gentilicio onubense?.
¿También vale huelvano?.
¿Qué diferencias hay para utilizar uno u otro?



197
De: WWfan! Fecha: 2005-01-17 18:46

El anterior era yo



198
De: RM Fecha: 2005-01-17 19:09

La gente de Huelva, que yo sepa, dice también "huelvano", que es más andaluz. Fonzo el otro día usaba "huelvano", me parece.



199
De: AMS Fecha: 2005-01-17 19:47

Exacto Rafa, huelvano, onubense y choquero tambien se dice. El gentilicio real es onubense. Y si se dijera Huelvano, habria que escribirlo con W welbano por el nombre Welba.
Y para Toni:
¿Por donde respiras en Huelva?



200
De: Alfred Fecha: 2005-01-17 20:31

Vaya, así que al final Canal Sur retransmitirá por la tele ambas finales, ¿eh?. Pues me parece maravilloso, oigan. Me alegro de veras, vamos. Primero porque los onubenses, tras ser utilizados como arma arrojadiza en las negociaciones de la cadena pública, y por lo tanto tras ser menospreciados, al menos obtendrán un cierto provecho (está por ver, eso sí, cuanto les dura el chollo; imagino que hasta el próximo conflicto). Y segundo por Canal Sur, a cuyos responsables, al final, les va a salir por un pico el farol (lástima que seamos nosotros, los andaluces, quienes vayamos a pagarlo en última instancia; si bien, claro, siempre será mejor una final de carnaval, sea de donde sea, que algunos de los infectos productos con los que nos atormenta la televisión pública andaluza).

Por lo demás, hoy lee uno la prensa y cualquiera diría que tras el acuerdo queda todo el mundo contento. Pues miren, no, no todo el mundo queda contento. Así se les pudra en las manos, a los unos y los otros, todo el dinero que hayan podido sacar de este lamentable espectáculo. Estas no son formas de hacer las cosas.

Ya por último, Toni, no se merecen las gracias. Para mí, ya lo saben, siempre supone un placer hablar sobre Carnaval, incluso cuando toca hacerlo, como en este caso, ay, de su lado más oscuro y desagradable. Y además, prácticamente toda la información que he ido proporcionando por aquí ha sido sacada de la página web www.taratachin.com o del Diario de Cádiz (tras ser filtrada esta última, eso sí, por el escepticismo que me generan invariablemente las noticias dadas por periodistas de tal catadura). Lo narrado de mis averiguaciones en los alrededores del Falla, el pasado viernes por la noche, sí podría considerarse una primicia, pero si los supuestos profesionales del tema se encuentran demasiado ocupados defendiendo sus intereses económicos de la manera más rastrera posible, habrá uno de buscar la verdad por sí mismo, digo yo.

Un saludo.



201
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-17 23:01

La verdad está ahí fuera, Alfred Mulder



202
De: Toni Fecha: 2005-01-18 00:12

Mi hermana me ha comentado que en canal sur han dicho que van a emitir desde mañana (por andalucía información, se supone) dos eliminatorias cada día a partir de las ocho de la tarde.
Echando cuentas nos sale que, o bien el domingo 23 echan tres sesiones de preliminares, o se pisarán preliminares y semifinales.

El gentilicio correcto, como bien ha dicho AMS, es onubense, de la vieja Onuba. Ah, rafa, para que suene totalmente andalú tendría que ser weRbano jejejeje.

Me alegra leer lo de la emisión de la final del Carnaval de Huelva... me alegro por los aficionados y por parte de los autores/cantantes. La pena es que los "Valdivia" de aquí se van a colgar medallas (y llenarse los bolsillos) como si la emisión hubiera sido un logro suyo.... como si los estuviese viendo, vamos.

P.D.: AMS, yo respiro por el Huerto Paco, y tú?.



203
De: AMS Fecha: 2005-01-18 08:35

A Toni
No jodas.
Si yo vivo en la Avda. San Antonio.
Semos vecinos
A ver si nos vemos.



204
De: RM Fecha: 2005-01-18 08:40

"Renault, esto puede ser el principio de una hermosa amistad" (yumusrimemberdis....)



205
De: Alfred Fecha: 2005-01-18 15:04

Esta misma tarde, a partir de las 20:00, continúa el carrusel de chapuzas del presente año y Andalucía Información comenzará a retransmitir para toda la comunidad, en diferido, las actuaciones de la fase clasificatoria del Concurso.

A razón de dos sesiones por día, a todo esto. El hartazgo y el empacho, pues, están asegurados (16 actuaciones por día, me temo, son demasiadas actuaciones diarias, incluso para los más jartibles; lo dicho, una chapuza).

Y las cuentas, Toni, ya salen cuando se entera uno de que el domingo 23 la retransmision diferida comenzará a las 17:00 y abarcará tres sesiones. Casi ná. Para llegar a semifinales, al dia siguiente, aborreciendo completamente cualquier cosa parecida a un tango, un pasodoble o un cuplé, vaya.

Un saludo.

P.D.: El señor José María Jurado señala hoy, en su columna del diario, como ya lo hiciera Paco Rosado en cierto programa televisivo de una cadena local, el absoluto silencio, durante la polémica, de todas esas asociaciones benéficas que siempre han recibido la ayuda desinteresada de las agrupaciones en cuantos festivales han organizado para recaudar fondos y que luego parecen incapaces, en situaciones como la vivida, de mostrar su apoyo al colectivo, o simplemente su agradecimiento. Que la película, creo, debe contarse entera, y no solo la parte que a unos y a otros más les convenga.



206
De: RM Fecha: 2005-01-18 17:21

Yo había dejado colar por algún sitio cercano a algún autor importante que la cosa se zanjaría y quedarían todos como caballeros si, aceptadas las subidas económicas pedidas a los medios, los autores decidieran entregar esa subida a las víctimas del maremoto, por ejemplo.



207
De: Juaki Fecha: 2005-01-18 17:43

Caminito de los cincuenta y lo ingenuo que sigues siendo, jodío...
Esa gente antes que dar un duro les prestan la Galeona a los asiáticos pa que les pare el siguiente tsunami.



208
De: RM Fecha: 2005-01-18 19:09

Me contestaron que habían pensado destinarlo... a las obras del Carranza.
Solidarios que son.



209
De: AMS Fecha: 2005-01-18 21:27

¿A las obras del Carranza?
Mandan huevos, que decía aquel.



210
De: Toni Fecha: 2005-01-18 22:20

Pues sí, y tan vecinos. Yo en Arqueólogo Garay de Anduaga (sí, pa los de fuera, to eso es el nombre de mi calle).

Mi pregunta es... y van a echar todas las preliminares enteras?... vaya empacho...

P.D.: Yo no pillo el carnaval por ningún lado esta noche, na más q hay futbol...



211
De: AMS Fecha: 2005-01-18 23:06

Toni, en Andalucía información por los 97.3 FM
Ahora a las 11 está cantando el coro de Zamora y Pastrana.



212
De: Toni Fecha: 2005-01-19 08:25

Leñe, y yo buscaba por el ciento y pico... que es canal sur :(
En fin, ya me perdí la primera.



213
De: Alfred Fecha: 2005-01-19 12:21

Pues no, enteras, lo que se dice enteras, enteras, se ve que no. Al menos ayer no radiaron, creo, y desconozco los motivos, la presentación de un par de agrupaciones (la de Vera Luque entre ellas, lo cual hizo que se me escapara el primer pasodoble). Tanta historia para que todas reciban un trato igualitario y ahora empiezan a perderse coplas por el camino...

Y las dichosas señales horarias, creo, no dejaron títere con cabeza y fastidiaron, si mal no recuerdo, prácticamente todas las grabaciones que realicé. Pero bueno, ya se sabe que no hay nada como una buena señal horaria, con sus cinco agudos pitidos cada media hora (ni siquiera cada hora, no, cada media) para realzar la octavillita del octavillita en el trío y la segunda del segundo en el estribillo.

Así da gusto, vaya. Cagarse en las castas de la gente, digo.

Un saludo.



214
De: Juaki Fecha: 2005-01-19 13:24

Y, ¿qué esperabas, Alfred? Chapuza a chapuza tapa, que dicen. Yo sigo bajándome los real media de carnavaldecadiz.com. No son una maravilla, pero al menos están integros y carecen de pitidos.



215
De: Juaki Fecha: 2005-01-19 14:50

La der Selu: imprezionante. Descargársela de carnavaldecadiz.com que mañana ya no está. _Soltero y sin ComproPiso_, más de uno (no de este foro, dios me libre) se va a ver bastante reflejado en ella...



216
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-19 15:31

Y de este foro, Don Juakin, y de este foro. Se lo digo yo.



217
De: Alfred Fecha: 2005-01-19 16:00

Supongo que nada, Juaki. Ya no espero nada de este Carnaval, al menos por lo referido al Concurso.

Si acaso que pase rápido, para que llegue el siguiente, esperemos, ya libre de agrias polémicas y encendidos conflictos que lo enturbien.

Un saludo.

P.D.: Hoy, en el Diario, Fernando Santiago se regodea en su sección, y sin demasiada delicadeza, de la supesta victoria frente al Ayuntamiento y los autores de las emisoras, la televisión y los ciudadanos (yo todavía me ando preguntando qué demonios será eso que hemos ganado con todo esto, pero él sabrá lo que escribe). El hombre se sentirá orgulloso, imagino, de haber contribuido a la susodicha supuesta victoria, desde la presidencia de la Asociación de la Prensa, con el comunicado aquel tan plagado de mentiras que leyó ante el Falla. Tiene gracia escribiendo, el tipo. Lástima que tan a menudo se guarde la verdad en la manga.



218
De: RM Fecha: 2005-01-19 16:09

Alfred, sigues culpando a la prensa. Y yo creo que la mayoría de los aficionados tienen muy claro quiénes son los culpables. Si no fuera por la prensa, estaríamos ahora mismo sin escuchar nada, ni ahora ni nunca... y desde siempre.



219
De: RM Fecha: 2005-01-19 16:43

Escuchado al Selu. O sea a Zits!
Muy divertida, omá, muy divertida.
Y, sí, ¿quién no tiene conocidos así? ¿O lo es?



220
De: Juaki Fecha: 2005-01-19 17:25

Costumbrismo, Rafaé, costumbrismo... Er Selu es a las chirigotas lo que tú a la novela negra... Los dos rescatáis a los protagonistas del pueblo llano, y les hacéis desplazarse en su hábitat natural... Y es algo muy difícil de hacer, apañero, pero que muuuuy difícil...



221
De: RM Fecha: 2005-01-19 17:44

Y lo bien que calza el joío las músicas populares y las rimas...



222
De: Alfred Fecha: 2005-01-20 09:19

Si no fuera por la prensa, o mejor dicho los medios de comunicación, no estaríamos escuchando lo que estamos escuchando, obviamente, Don Rafael. Pero si no fuera por las agrupaciones tampoco habría nada que escuchar, en lo que Carnaval se refiere, a través de dichos medios. Mucho me temo que ambas piezas de la fiesta se necesitan mutuamente.

Y dejando a un lado la opinión que me merezca la actuación de los medios en todo este embrollo (ese punto, creo, ya lo he dejado bastante claro), yo me limitiba a hablar ahora sobre el señor Fernando Santiago, a quien he leído poco, pero las pocas veces que le he leído ya le he pillado alguna (dejando aparte el famoso comunicado...¿que Paco Rosado había insultado desde su columna a los locutores de radio?; ¿dónde? ; ¿cuando?; porque yo la leo cada día, como todo el Diario del Carnaval, y no recuerdo nada de eso, vaya).

Sobre las retransmisiones en diferido, ayer desaparecieron al fin los dichosos pitidos de la señal horaria (una de dos, o al fin se les ha encendido la bombilla, o no dan para mas los pobres y algún oyente les ha llamado la atención), pero anoche comenzaron con una hora de retraso. Y se siguen perdiendo coplas por el camino, claro, a lo tonto a lo tonto, así, como quien no quiere la cosa. Que si una presentación por aquí que si unos cuplecitos por allí. ¿Serán estas la buena voluntad y el firme compromiso con la fiesta de la que tanto hablaban las emisoras estos últimos días?

Ya por último, y por aparcar de momento la polémica para centrarnos en el Concurso propiamente dicho, ayer escuché la actuación completa de "Los Acuarela" y parece definitivo, sí; Jose Luis Bustelo se retira. Menos mal que el autor de Carnaval, como bien dijera él en aquella hermosa comparsa suya, "Más cerquita que la mar", "un año se va para siempre y al otro regresa".

Un saludo.

P.D.: Escuchado el coro del Lama, se confirman mis sospechas; Juan Carlos Aragón ha criticado siempre a los coros desde sus repertorios chirigoteros por simple y pura envidia. Vaya un tango más soso que ha compuesto el hijo de su madre.



223
De: WWfan Fecha: 2005-01-20 10:02

Pos a mi la chirigota del Selu me ha gustado, pero no ha sido el pelotazo del año pasado. Me han gustado más los Carapapas.

Yo creo que hay 3 agrupaciones en chirigotas que están por encima del resto este año.

Los Primos de Rivera
Solteros y sin compropiso
Los que salimos por gusto.

Y luego, yo, personalmente pondría tras el pase de preliminares y a falta de las que aún no han actuado, o la de Golfus de Roma o la de los viejos, la del Los alérgicos al polvo.



224
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 10:40

Lo que usted quizá no sepa, amigo Alfred, es el por qué de la inquina juancarlesca contra los coros. El hecho es que él fue autor de dos coros dos, infumables ambos, antes de meterse a chirigotero y posteriormente a comparsista.

- Año 1992: "Estamos en Babia"
- Año 1993: "El Danubio Azul"

El repertorio de ambos era infumable (y se lo digo yo, que era el autor de la música y que, por tanto, tengo todo el derecho a hacer crítica de mi propia obra), no había por dónde cogerlo, y las letras eran tan... filosóficas (el shavá recién había terminado la carrera) que ni los propios componentes sabían la mitad de las veces qué coño estaban cantando (o a quién, pongamos por caso).
Tras la debacle de "El Danubio Azul", y, habiéndonos echado la culpa del fracaso a los autores (usea, él y yo), optamos por retirarnos de la profesión corista llevándonos de paso a diez o doce majaretas más que tampoco es que les fueran mucho las bateas. De dicha escisión surgió "Un peasso coro"... ¿por qué? ¿odio? ¿inquina? No, algo mucho más terrenal: como no teníamos ni un duro para el tipo llegamos a la conclusión de que utilizaríamos los que ya teníamos en casa, los de coristas, aprovechándonos, además, de nuestro conocimiento del mundo de las bateas (ya saben, bucometasona, gafitas de sol, meduelelacaradesertanguapo, etc).
Esa es la razón, y no otra. En realidad, al cabessa le gustan todas las agrupaciones y modalidades (incluso llegó a sacar un romancero que fue interpretado por dos miembros de "Los Tintos de Verano"), lo que ocurre es que le gustan aún más las polémicas.

Saludos



225
De: Alfred Fecha: 2005-01-20 14:46

No, si lo de los dos coros estos, y su dudosa calidad, ya lo sabía yo, buen hombre (y la música, le advierto, no era lo peor). De ahí que siempre sospechara que el ensañamiento con los coros pudiera estar ocasionado por la terrible envidia que quizá sufra el pobre diablo viendo como otros logran triunfar allá donde él fracasó estrepitosamente.

Vamos, que tiene guasa que después de haber sacado aquellos dos coros, de calidad más que dudosa, insistimos, venga a meterse con el Lama, quien queramos o no ha sabido hacerse un hueco en la fiesta a base de mucho trabajo, o peor aun, con el popular coro de las niñas, como hiciera en "Las Ruinas Romanas de Cádiz". Cuando el caballero componga algún tango como los de Adela del Moral, y no el que ha compuesto este año (que todavía se creerá el hombre que le ha salvado la vida al señor Lamas), entonces hablaremos.

En fin, son esta clase de cosas las que hacen que el personaje público de Juan Carlos Aragón me parezca bastante capullo. Claro que peores son quienes le siguen la corriente y se apuntan a los cuplecitos contra el Lama, o Quiñones, o cualquier otro autor, cuando no han demostrado ni la mitad de calidad que estos.

Un saludo.

P.D.: Ayer por la noche actuó sobre las tablas del Falla, parece, la popular comparsa de los majaras, a la que pone letra el no menos popular (aunque por otros motivos bien distintos) Jose Antonio Valdivia. Y al final, ya ven, no hubo abucheos, ni pitadas, ni gritos, ni pajarracas. Cosa de la cual, en parte, me alegro. Pedro y compañía no merecen semejante trato ni pagar los platos rotos. Es más, lograron, por lo visto, poner en pie al público. Y es que claro, ese grupo es mucho grupo. Demasiado, de hecho, para tan poco autor.



226
De: Toni Fecha: 2005-01-20 16:01

Plas, plas, plas...
Tu último mensaje, alfred, se merece un aplauso, y comparto totalmente lo dicho.



227
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 16:33

Corrección: para tan poquísimo autor... A ver, ¿alguien sabe alguna coplilla compuesta por el señor Valdivia?



228
De: RM Fecha: 2005-01-20 16:52

¿Valvidia no salía en Jerry McGuire del Tom Cruise?

Diciendo aquello de "Show me the money, show me the money".



229
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 17:03

Juuaaaaaaaaaa... Three points score!!!



230
De: RM Fecha: 2005-01-20 17:06

¿Y el Libi que os parecido? Me divierto más cuando se sale de la parodia que en la parodia misma.



231
De: WWfan! Fecha: 2005-01-20 18:20

Aún no lo he escuchado.
Pero normalmente si se sabe que se va a pasar la fase previa, se reserva lo mejor para semifinales...



232
De: RM Fecha: 2005-01-20 18:34

Sip, y por eso me molesta que digan que el Selu este año no está a la altura del año pasado.... si solo se han escuchado dos cuplés y dos pasodobles nada más y todos sabemos que lo güeni-güeni empieza ahora.



233
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 18:47

¿Que no está a la altura? ¿A la altura de quién? Porque, en espera del sheriff que canta esta noche poco más ha pasado por el Teatro este año. Se ve que durante esta temporada se llevan las comparsas, en las que hay un nivel mucho mejor.
Pero de chiris, lo que es de chiris, la del Selu, picha... Omaaaaa!!!



234
De: RM Fecha: 2005-01-20 19:05

De la del año pasao del Selu mismo. Dicen. Yo de momento la veo tan clavá...



235
De: RM Fecha: 2005-01-20 19:51

Los que mandáis en el carnaval sois ustedes: la afición.
No es un aplauso fácil. Es que si a mí me conocen es gracias a ustedes. Vamos a dejarnos de tonterías ya.

--El Libi, anoche.



236
De: WWfan! Fecha: 2005-01-20 19:51

Clavá, clavá está. Como casi siempre...
Y para final casi seguro.

Pero el año pasado el Selu se sabía desde la primera fase que era primer premio de calle.
Y este año tendrá que pelear por ello.

Porque el Selu tiene un arma... que es que son prácticamente actores que se meten en un papel.
La del Yuyu era pamplina tras pamplina hasta reventarte de la risa.
El Manolito Santander es el lenguaje de la calle, la voz del pueblo, a ritmo de tres por cuatro.
Los Carapapas son la escencia de la chirigota.

Y cada uno tiene su papel y su rol diferenciado en una modalidad que es la más diversa de todas.
Y habrá que ver cuál utiliza mejor sus armas para el primer premio.

Yo ya digo. A la espera de las que quedan, de momento creo que el primer premio va a estar entre las tres que dije.
Seguramente y mal que me sienta, el Canijo no aguantará el ritmo de gente con tablas como el Selu y los Carapapas.



237
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 20:00

Pues sí: poco más se puede decir, salvo que parece haber inteligencia más allá de la asociación de autores.



238
De: RM Fecha: 2005-01-20 20:04

Creo que las chirigotas de Manolito Santander pierden un poco porque se centran demasiado en él mismo: el Yuyu o el Selu están, pero son uno más del grupo. Manolito es "el gracioso", el Sopa de sí mismo. Y la impresión que da es que es un tío que se esfuerza por hacer gracia sin tenerla de manera natural.



239
De: RM Fecha: 2005-01-20 20:07

Yo no entiendo de comparsas (no me gustan), ¿pero detecto que al final quien se está llevando el gato al agua es el estilo tino tovar?



240
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 20:36

Pos pudiera ser. Aunque hay que estar al liquindoi esta noche, que canta el Juan Carlos, y llega con un estilo muy, muy clásico que igual va a arrastrar a mucha gente, detractores incluidos...



241
De: RM Fecha: 2005-01-20 20:38

Me refiero al soniquete característico. Ya no hay golpes de pecho ni gorgoritos del punta, o se notan menos.



242
De: Juaki Fecha: 2005-01-20 23:27

Todavía fresquito:

Er Cheri IMPRESIONANTE, el segundo cuplé es histórico.

Er Juan Carlos... Más allá. Confieso que he llorado con el primer pasodoble, porque yo soy uno de los desterrados...

"Pa tener que vivir fuera de Cai,
más valdría no haber nacido gaditano."



243
De: WWfan! Fecha: 2005-01-21 10:03

Yo voy con retraso.
Si el jurado fuera justo con lo que han hecho otros años, el Libi se debería quedar fuera de las semifinales.
El año pasado sin ir más lejos, el cuarteto de Los pishas de Castellón -o algo así- tenía tres veces más puntos que el Libi ayer.
Pero claro... el uno lo hace Menganito y Fulanito y el otro lo hace el gran Libi.
Y los nombres pesan muchísimo.

Tino Tovar y el estilo que el Noly está imprimiendo a la comparsa de Quiñones, que personalmente creo, lleva 3 años siendo los mejores.



244
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 13:02

Con un poco de retraso paso a puntualizar un par de cositas al amigo Alfred, con el que este año empiezo a tener, sorprendentemente, algunas discrepancias.

En primer lugar, el tango del Lama no es en absoluto soso. A mi me parece muy buen tango, además de no perder el compás en ningún momento. De hecho me gusta mas que alguno de los tangos de los coros supuestamente punteros. Otra cosa, eso si, es que el coro no defiende para nada el repertorio. Falta grupo, y eso hace que pueda parecer que la música es más floja, porque en muchos pasajes, cuando la música debe tirar para arriba, las voces no llegan y se pierde todo el lucimiento. Sin embargo, si hubieras tenido, como yo, el privilegio de escuchar el tango en la voz original de Juan Carlos, acompañado solo de una guitarra, hubieras echado, como yo, dos lagrimones. Eso es, y hazme caso que sabes que se lo que digo, una maravilla. Otro ejemplo de una magnifica música del cabessa totalmente desaprovechada es el pasodoble de los "Golfus de Roma". Algún dia, con un café por delante te contaré un secreto sobre el tango.

Con respecto a los coros del cabessa, y Juaki coincidirá conmigo, no es lo mismo sacar la primera agrupación de tu vida con 22 años que cuando llevas 15 años en el carnaval. Evidentemente, aquellos no eran buenos coros (aunque "El danubio..." era muy superior al "Estamos en babia"), pero tampoco lo eran "Los aspirinos" de Julio Pardo ni probablemente lo seria el primer coro que sacase Don Antonio Rodriguez "El tio de la tiza". Quizas, si Juan Carlos sacase un coro hoy dia seria otra cosa.

Con respecto a la sesión de ayer, El Sheryff estuvo muy gracioso, aunque quizás, a falta de ver el repertorio de semifinales, está un poco mas flojito que los dos últimos años. La comparsa de Juan Carlos, como dice Juaki, muy fuerte como ya os habia adelantado aunque ayer no cantaron todo lo bien que ellos saben. Cuando ese grupo empiece a cantar por derecho os vais a asustar. Impresionante.



245
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 13:12

Una última cosita, Alfred; tampoco hay que ver el los cuples de Juan Carlos más odio, inquina o envidia del que hay. Yo creo que a los cuples, no del cabessa, sino de cualquiera, no hay que tomarselo más que como chistes sin mas intención que la de hacer reir y sin más maldad que la de la simple burla sana. Juan Carlos lleva metiendose con el Lama un montón de años y este año, sin embargo, le hace la música y se van de copas juntos. No pasa nada, el Carnaval es así. Yo nunca he visto a Juan Antonio Lamas (y lo veo muy a menudo) enfadado porque Juan Carlos haga chistes sobre sus coros. Si tu te metes con la gente en tus letras, tienes que aceptar que se metan contigo. Y repito, Juan Carlos no hace mas que chistes sin mas trascendencia y el que se quiera enfadar, pero para él.



246
De: Juaki Fecha: 2005-01-21 13:39

Mismamente, Vicente, mismamente. Y, aquí entre nosotros, tú sabes que, muchas veces, el Lamas se las busca él solito con "comentarios desafortunados". Yo mismo me he cachondeando hasta la saciedad de sus coros, y de los ataques contra MORTAdela del Moral y su marido Luís Fraude yo fui tan partícipe e instigador como el cabessa.
Otra cosa: completamente de acuerdo contigo. Aunque solté lagrimones como cascadas durante la actuación del Golfo, no por ello dejé de ver que los chavales estaban demasiado tensos, no disfrutaron de ellos mismos durante la actuación. Esta mañana me he enterado que estuvieron solos desde las seis de la tarde, y que el Juan Carlos y el Bohórquez no se dejaron caer por la peña del Lobe hasta bien entradas las diez de la noche (lo dicen ellos mismos en el diario, no es un rumor malicioso). Quizá, y he sido director muchos años, deberían haberles arropado más desde mucho antes: evidentemente lo necesitaban. De todos modos, es evidente que este grupo va a mejorar mucho durante las semifinales.
ültima cosa: el segundo pasodoble muy bien, sobre todo para nosotros los martinistas, pero es posible que no haya sido una buena elección. Todos sabemos que tienen letras mucho mejores; tendrían que haber rematado la faena ayer mismo. Pero ése es uno de los defectos de Juan Carlos, acompañado de su eterno mal planteamiento del popurrit.



247
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 13:51

Jejeje, ¿que me vas a contar a mi de Juan Antonio Lamas León?. Se las busca el solito, si, pero bueno, cada uno tiene el caracter que tiene. Es una pena, porque si hubiera conservado el grupo podria tener las mejores voces del carnaval. Por su agrupación han pasado en estos años voces como las de Sanchito, el Asturiano, Humberto, Alfredo Moya...un lujo, vamos.

Lo de la tensión de "El Golfo de Cádiz" solo lo notan los que entienden y los que, como yo aunque no entienda, sabemos que ese grupo da mucho más de si. No se lo que pasó ayer para que Javi llegara tan tarde a cambiarse (esta noche me enteraré), pero de todas formas estaban arropados por el director musical (Miguel Angel Garcia Cossio "el Buho", al que por cierto hay que reconocerle la importantisima cuota que tiene en el exito de esta agrupación) y por otro peso pesado del grupo Carlos (el que sustituyó el año de los Yesterdays). De todas formas, ayer, de los quince, cinco estaban con gripe (aunque a veces, en esto del carnaval, al miedo se le llama gripe). A mi el popurri de este año me gusta, la segunda cuarteta es maravillosa (y por ahí va el secreto que no puedo contar en público), pero si, tienes razón en lo de su equivocado planteamiento. Solo cuando no se ha equivocado tanto se ha llevado premios (Yesterdays, Angeles Caidos, Vota Picha)



248
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 14:03

SE me olvidaba...no creo que hayan equivocado la estrategia. Esa letra a Antonio Martín ha llegado al público mucho mas de lo que crees. Ayer en el teatro todo el mundo la comentaba. Creo que es la mejor letra sobre el tema que he escuchado hasta el momento, lejos de lo topicazos de repetir hasta la saciedad los nombres de sus agrupaciones. Además un tema que se está tratando tanto debian soltarlo cuanto antes. Y te digo que creo que no se equivocan porque la estategia la está marcando "el buho" y ese no se equivoca en esos temas. Como sabes, para colarte en la final tienes que cantar un pasodoble fuerte cada día y, como ya dije, tienen dos muy fuertes para semifinales. Uno en defensa de los matrimonios homosexules y criticando a la iglesia por su postura va a dar mucho que hablar.



249
De: Juaki Fecha: 2005-01-21 14:03

Tienes razón con lo del Buho, por supuesto, pero tú sabes como participante activo que nada te anima más que que el autor y el director estén ahí contigo, tomándose los vasos y haciendo voces... sobre todo a esas edades. Pero, bueno, que no estan grave, algo tendrían que hacer los hombres, seguramente supervisar los últimos toques eb las bambalinas, que yo sé por experiencia propia que el cabessa es un jartible de esos detalles.



250
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 14:57

Yo, como el señor WWFan, voy con retraso. Con más retraso aun, si cabe. Y además, con despiste, que las ando escuchando, a las agrupaciones, así como de fondo, mientras ando liado con los puñeteros estudios, que mal palo les den (más de un cuplé y una presentación se me ha pasado grabarlas, ensimismado como estaba por las dichosas obligaciones estudiantiles; un desastre, en fin).

No obstante, y por seguir con la charla, aunque sea con retraso, y con despiste, ya me supongo yo, Vicente, que Juan Carlos Aragón tampoco dejará de dormir urdiendo artimañas para hundir al señor Lamas, pero que hay un cierto ensañamiento por su parte hacia diversos autores, y sin demasiados motivos, sí me parece cierto. Pero vamos, que el muchacho se repite más que el ajo, ya se sabe, y las nuevas ideas andarán escasas. Sobre todo si las viejas la gente las sigue celebrando como si no lo fueran, vaya.

Y sí, probablemente al tango le perjudique el grupo. Y sí, habré de escucharlo más detenidamente. Pero así, de entrada, me ha dejado frío, ya digo.

Pero claro, también es verdad que todavía no he escuchado, de lo que llevo escuchado, nada que me haya entusiasmado demasiado. Aunque también es cierto que mi ánimo no es el mismo que otros años, tras tanto alboroto, y buena parte de la ilusión por escuchar nuevas coplas se ha quedado irremediablemente por el camino.

Aun así, insisto, ninguna agrupación ha llamado especialmente mi atención por ahora, en su conjunto, aunque todas contengan, aquí o allí, detalles agradables (soberbios, en letra y música, los dos pasodobles del amigo Bustelo, por ejemplo, o la emotiva cuarteta final de su popurrí; o la música de pasodoble de Antonio Martín, y en parte también sus letras; o la agradable musicalidad del popurrí de los hermanos Alcántara). Con eso y con todo, ya digo, nada me ha enganchado desde el primer momento como otros años lo han hecho algunas agrupaciones.

Habrá que seguir esperando. Y escuchando, claro, algo más atentamente ahora, que ando un tanto más desahogado con la cuestión de los malditos estudios, tras una semana verdaderamente infernal. Esta misma noche, en fin, habrá que escucharm, a ver qué tal, a la comparsa que dirige Pepe el Caja, "Vamos por Cai", que es por donde deben ir, fundamentalmente, las comparsas.

Un saludo.

P.D.: Más que imponerse el estilo de Tino Tovar, Don Rafael, es la evolución natural de la fiesta la que va imponiendo los cambios. Claro que el amigo Tovar ha contribuido a dicha evolución, obviamente. Pero vaya, ya antes de que él saliera las comparsas empezaron a abandonar, poco a poco, la tradicional formación en semicírculo para presentarse, por ejemplo, o su modo de cantar, o tantas y tantas otras cosas que se han ido perdiendo, para bien o para mal, y que el señor Yuyu parodiara tan graciosamente con la chirigota aquella suya de "Tampax Goyescas. Comparsa fina y segura".



251
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 16:12

Un apunte comiquero-carnavalesco.

¿Soy yo o el personaje que la chirigota de Manuel Santander representa este año con "Los Tiesos" tiene mucho del personaje que hiciera de sí mismo el difunto Vázquez en sus historietas?

Vamos, si hasta comentan en determinado momento del popurrí la estratagema aquella de irse cruzando constantemente de acera para no toparse con ningún acreedor que el trasunto del citado Vázquez le explicaba al de Carlos Giménez en "Los Profesionales".

La chirigota en cuestión, por cierto, me pareció muy simpática, quizá más que el año pasado incluso. Pero claro, a mí siempre me han hecho bastante gracia los bastardos desvergonzados y hijos de puta, y el personaje que este año representan lo es, y mucho.

Un saludo.



252
De: Toni Fecha: 2005-01-21 16:12

Joer, q envidia (sana, por supuesto) me producis con vuestros comentarios. Vuestros conocimientos, vuestros "contactos", las posibilidades de ir escuchando al día... que envidia.

Yo me tengo que conformar con los diferidos de canal sur, y quiero hacer un comentario sobre ellos... QUIERO EL DIRECTO YAAAA!!!. Dios, como echo de menos los comentarios/discusiones entre Pedreño, Fernando Pérez, el bigote de Manzorro... había días que me reía más con ellos que con las agrupaciones.



253
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 16:28

Más apuntes, netamente carnavalescos ya.

Menos mal que finalmente, y pese a lo que dijera en un principio, el amigo Libi se ha animado a salir con su cuarteto sobre las tablas del Falla. Un cuarteto suyo sin su actuación, creo, es como una peli de Woody Allen sin él como intérprete; pierde el 70% de la gracia.

Y todavía no escuchado su nueva creación, pero sus repertorios, de hecho, jamás han sido, sobre el papel, tan redondos como puedan serlo los del Gómez. Pero claro, luego uno se lo ve, remedando al Papa en el teatro, y arrodillándose con la solemnidad propia de los grandes acontecimientos para besar las tablas del escenario, y no tiene más remedio que tirarse al suelo de la risa y quitarse el sombrero ante su bendita poca vergüenza cuartetera.

Por otra parte, Toni, el directo, sí, se echa de menos. Se lo digo yo que, como usted, he de conformarme este año con las retransmisiones diferidas. Y sí, en muchos casos se reía uno más con los locutores que con las propias agrupaciones, aunque yo particularmente, y siempre que he podido (a Sevilla no llega), lo he escuchado por la Ser, donde suelen mojarse bastante más al comentar que el equipo de Canal Sur (soy partidiario, ya ven, de unas retransmisiones críticas, siempre y cuando, claro, no haya amiguismos de por medio y se sea imparcial, cosa difícil en un mundillo tan cerrado y hasta claustrofóbico como lo es este). Lástima que hace algunos años, eso sí, Antonio Hernández Rodicio tuviera que abandonar el puesto. A ese sí que daba gusto oirlo radiando el Concurso, ay, en compañía de su inseparable Carlos Alarcón (el uno aportaba los conocimientos, el cariño y la afición, y el otro la mala baba; la mezcla perfecta).

Un saludo.

P.D.: Qué previsibles resultan todas las declaraciones de los entrevistados hoy por el Diario en relación a la gestión del actual Patronato, caray. Los políticos al mando, claro, totalmente satisfechos con el invento y sin queja alguna. Los que un día lo estuvieron, y los que hoy por hoy hacen oposición, indignados ante la dejadez de funciones que a su juicio ha cometido el Ayuntamiento. Valdivia, claro, empeñado en que los autores organicen el Concurso por su cuenta y riesgo, aun cuando su compañero Eugenio Mariscal, presidente de la otra asociación de autores existentes, reivindique en las líneas vecinas un evento totalmente controlado por el Ayuntamiento, aunque eso sí, con la asesoría de los participantes. Y ya por último, los autores, claro, encantados, como corresponde, dado el poder que les otorga la actual organización del Concurso. Salvo Antonio Martín, que no comprende,por su parte, como los propios participantes pretenden organizar la competición en la cual participan. Pero este, claro, siempre ha ido por libre.



254
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 17:03

Aun no he escuchado a Juan Carlos Aragón... aunque sí he visto el look.
Por cierto. ¿Es este el año en que han habido más tipos de pescadores, marineros y derivados en el Falla?.
Porque ha habido días que hasta 4...

No lo he escuchado...Pero vamos, no tardaremos en escuchar un cuplet a su suegra, al peazo de nabo que tiene, a lo subnormal que es escuchar coros, lo malo que es el Lamas y los "muertos" de Quiñones...

Es alguien con mucha gracia y talento para los cuplets... sí...



255
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 17:05

Por cierto.
Este Carnaval más que el Carnaval sin la radio me da que será recordado por ser el Carnaval de internet...



256
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 17:06

Y las macocas, oiga. No se olvide del omnipresente cuplé a las macocas. Que no falte.

Un saludo.



257
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 17:28

Más cosillas que me han agradado y que han destacado, a mi juicio, por ahora, sobre todo lo demás (les recuerdo, eso sí, que uno sigue el Concurso a través de la difusión en diferido por la radio y que anda, por lo tanto, algo retrasado).

La letra sobre los emigrantes de un Luis Ripoll que vuelve por sus fueros, con una comparsa, "El Torreón de los Mengues", más que agradable y que suena bastante más a su clásico estilo que el resbalón del año anterior con "Los Faraones" y su experiencia previa junto al grupo jerezano de "La Pájara Pinta". Qué manera tan magnífica la suya de captar los pequeños detalles que resumen, a través de lo concreto y lo particular, situaciones y sentimientos generalizados ("que preguntan a su madre cómo se hace el puchero", canta su grupo sobre los citados emigrantes; qué imagen tan significativa, tan cercana, tan real)

El pasodoble de la chirigota de Antonio Pedro Serrano, con una música bien curiosa de Tovar, a los hombres estériles. Muy bonita, original (hasta ahora se les había cantado, si acaso, a ellas, pero nunca a ellos) y muy acorde con su simpático tipo de espermatozoides.

Lo cuidadísimo, como siempre, de la puesta en escena del cuarteto de Algeciras (o eso se desprende de las fotos del Diario) y lo simpático de su actuación y sus componentes.

A medida que vaya recordando alguna otra letra, o música, o detalle, que me haya llamado la atención ya lo iré comentando por este rincón (si es que alguna letra, o música, o detalle, la llama, que ya digo que este año anda la cosa un tanto apagada).

Un saludo.





258
De: Juaki Fecha: 2005-01-21 17:29

Ni lo uno y no lo otro. El primero es un algo cuya temática podría estar englobada en lo pro-gay anti-católico; el segundo es un cínico chascarrillo supuestamente antidroga: el problema es que sigue un esquema idéntico al de uno de los _Tintos de Verano_ y a otro (ejem) de la _Mano Negra_.
Ambos con una exquísita mala leche, eso sí.



259
De: Alfred Fecha: 2005-01-21 17:31

¡¿¿Juan Carlos Aragón repitiendo esquemas??!!

Ande, ande, ya será menos, exagerado...

Un saludo.



260
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 19:27

Será mejor, quizás, contradecirse año tras otro y no mantener el discurso q mantenerse firme en unas ideas. Y, si, tiene un cuplé a su pedazo de nabo que tiene to´l arte, aunque vosotros no querais reiros porque repite el tema del chiste aunque no repita el chiste. Sin embargo no tiene nada a la suegra ni a Quiñones ni al Lama.



261
De: WWfan! Fecha: 2005-01-21 19:29

Cierto. Las macocas.
Que se enorgullece enormemente de las macocas que se hace y de los porros que se fuma.
Aunque lo de la droga es para los pasodobles, igual que lo de los ataques a la iglesia católica.

Pero vamos, Juan Carlos Aragón no se repite.

Por cierto. A los que los habéis escuchado.. ¿Este año está mejor el grupo o sólo eran chillíos estridentes como el año pasado?.



262
De: WWfan! Fecha: 2005-01-21 19:33

>>>Sin embargo no tiene nada a la suegra ni a Quiñones ni al Lama.

Tranqui...ya lo sacará a última hora para la final...

Pero por otra parte. Él puede reirse de que Quiñones saca muchos instrumentos -aunque haga añooooos que no lo hace- y de que canta a los muertos, como todas las comparsas, por otra parte, pero los de Quiñones -por algo será- se recuerdan más... ¿pero a él no se le puede criticar que siempre haga la misma comparsa/chirigota prácticamente con la misma temática?.



263
De: Juaki Fecha: 2005-01-21 19:34

En serio: está mucho mejor. Más maduro y más clásico. A mí me ha gustao, y eso que soy chirigotero de veras. :))



264
De: WWfan! Fecha: 2005-01-21 19:35

A parte, como han derribado la Torre de Preferencia, tiene que cambiar la temática de su chiste "qué grande es mi nabo"...por cojones...



265
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-21 19:45

Con Quiñones se mete todo el mundo JL, no solo Juan Carlos. (el mismo Vera Luque también le da cañita). Y si, totalmente de acuerdo con Juaki, creo q soy objetivo y no me puede la pasión al decir que el grupo está mucho mas afinado. Está, como bien dice el señor Revuelta, más clásico, más maduro y yo añadiría más sosegado, reposado, y sobretodo se nota muuuuuuyyyy trabajado. Los quejios salen limpios y cristalinos. Ahí está, como decia anteriormente, el merito de Miguel Angel Garcia Cossio. Los ha hecho sudar sangre. He visto como repetian un quejio hasta 50 vece seguidas (cuatro notas nada más, una y otra vez) y eso se nota en el cante. Y no, este año ni una estridencia de más (con las comparsas de hoy en día alguna estridencia es inevitable), ni un solo chillido, todo en su correcta medida. El "buho" entiende de esto y sabe que lo del año pasado era un lucimiento personal absurdo, exagerado y fuera de lugar de los octavillas y contraaltos. Perdonadme la pasión y lo subjetivo de mis comentarios.



266
De: WWfan! Fecha: 2005-01-21 20:04

>>Con Quiñones se mete todo el mundo JL, no solo Juan Carlos. (el mismo Vera Luque también le da cañita).

Juan Carlos Aragon y Vera Luque... Bien.
No hace falta que haga el chiste. ¿Verdad?.
No hace falta.

XD.

Esta noche si puedo escucho a Juan Carlos.
Ya opinaré.



267
De: RM Fecha: 2005-01-21 21:46

Pues yo, por más que lo intento, no lo consigo: las comparsas me producen un sentido del ridículo ajeno inenarrable.



268
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 22:26

Vamos a ver Rafa. Las comparsas son como los superhéroes.
No te puedes creer que haya gente así, con esa ropa y que haya que tomarlas en serio.
Pero luego, quitando el sentido del ridículo, hay jugo dentro.
A veces, claro.



269
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 23:37

La del Sheriff muy bien.
Creo que se mete en el cuarteto de aspirantes al premio gordo. Aunque creo que de momento por detrás de las otras...

La comparsa de Juan Carlos.
Mucho mejor que el año pasado. Cierto que más melódico... pero, no es aspirante a final, pero de momento, tanto Quiñones como Antonio Martín me han gustado más.



270
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 23:37

La del Sheriff muy bien.
Creo que se mete en el cuarteto de aspirantes al premio gordo. Aunque creo que de momento por detrás de las otras...

La comparsa de Juan Carlos.
Mucho mejor que el año pasado. Cierto que más melódico... pero, es aspirante a final, pero de momento, tanto Quiñones como Antonio Martín me han gustado más.



271
De: WWfan Fecha: 2005-01-21 23:43

La última vale, la otra tiene una errata. Bórrala si quieres Rafa.



272
De: Toni Fecha: 2005-01-22 00:30

Lo primero de todo, Alfred, por dios bendito, no me llames de usted, q "na" más que tengo 26 años.

Comparto la opinión de que este carnaval, más que ser el "carnaval sin radio" ha pasado a ser el "carnaval de internet". No veas como rulan las actuaciones en el emule.

"Juan Carlos Aragon y Vera Luque... Bien.
No hace falta que haga el chiste. ¿Verdad?.
No hace falta"
WWfan, un chiste nunca viene mal...

También estoy de acuerdo con lo que se ha dicho de que este año se lleva el estilo "tino tovar". Ayer escuché la retransmisión casi entera mientras trabajaba en el ordenador y al menos tres comparsas tenían una musicalidad y un estilo muy parecido al de Tino.
Será que yo me crié con los "chillidos" del chupa en "El Brujo" y "Los miserables", pero he echado de menos algo más de "esfuerzos vocales".

P.D.: Mi hermana cuando escuche al filossofo se va a jartá de llorar... con lo que le gustaron los chillidos del año pasado...



273
De: RM Fecha: 2005-01-22 09:31

Es verdá que los dos pasodobles del filossofo son bonitos, ¿eh? Es bueno eso de la radio (o el mp3), porque no se les ven las caras... y yo el nota ese con cara de vampiro y nuez salía es que me pone de los nervios.

El sherif, sin embargo, me ha dejado más bien frío: a ese hay que verlo.



274
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-22 10:58

Jojo, Toni, no te preocupes por el tratamiento de Alfred. Lleva tantos años al servicio del señor Wayne que le habla de usted hasta a los recién nacidos. Ya te acostumbraras, todos lo hemos hecho.



275
De: RM Fecha: 2005-01-22 17:13

Curioso: no está colgada (en carnavaldecadiz.com) la actuación del coro de anoche. Luego dirán que no salen por dinero.



276
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 17:22

Bien, bueno, veamos, comentemos cosas al azar, que con esta forma de seguir el Concurso, en grandes dosis y con gigantescos empachos de por medio, no hay otro modo de hacerlo (cada día que pasa, por cierto, ando más convencido; resulta imposible disfrutar verdaderamente del Concurso metiéndose entre pecho y espalda, cada día, unas veinte actuaciones, la mayoría de las cuales son, además, infumables, por decirlo suavemente; en fin, tras cuatro agrupaciones malas de solemnidad radiadas así, de seguido, sin pausa alguna, y sin solución de continuidad, es tal el tedio y la falta de atención de uno que se antoja imposible, creo, disfrutar de las buenas como Dios manda cuando por fin llegan; lo digo y lo repito, oigan, estas no son formas).

De la comparsa de Martín me agradaron, sobre todo, los pasodobles (buena señal esa, claro, que lo que debe agradar de tal modalidad han de ser, necesariamente, los pasodobles). Al resto del repertorio quizá le achacaría un gusto...er...uh...cuestionable a la hora de seleccionar las músicas, especialmente en el popurrí. No sé, con ese impresionante grupo de veteranos comparsistas que ha reunido, y con las intenciones que dejaba entrever el título de la comparsa (los viejos copleros nunca mueren y bla bla bla, ya saben), esperaba yo tal vez algo más...er...uh...¿castizo?, y no tan...er...uh...¿comercial? En cualquier caso, claro, da gusto imaginarse al Catalán Grande plantado en mitad del escenario y oir como el teatro se derrite al escuchar compases del Charlot, tras 18 años de ausencia, como si el tiempo no hubiera pasado, pero sabiendo que sí lo ha hecho.

Otro detalle a destacar es el controvertido solo de guitarra que "Los Hijos de la Tierra", de Luis Manuel Rivero, introducen en su popurrí. Y digo controvertido porque hay quien no encuentra razonable consumir uno entero de los ocho minutos de la citada composición, o casi, en semejante lucimiento instrumental. Bien mirado, desde luego, es tiempo que se pierde para lanzar un mensaje; cualquiera. Pero claro, lo mismo el letrista no tiene mensaje alguno que lanzar, a saber. En tal caso, desde luego, parece una sabia decision darle cuartelillo al guitarra para que se luzca en la oportuna cuarteta, que además lo hace el muchacho, justo es reconocerlo, y de qué manera.

Agradable sorpresa, pasando a otra agrupación, la del coro "Los Nuevos Anticuarios", de Sevilla. Se nota tras el repertorio la mano de dos autores gaditanos como son Antonio Rivas y Rafael Pastrana. Modesto y agradable coro este, ya digo.

Como también agradable me pareció la actuación de la chirigota "Golfus de Roma", más o menos en la línea del pasado año, en cuanto a calidad, aunque quizá en la edición anterior del Concurso nos trajeran un tipo más original y fresco, menos manido. En todo caso, destaca una vez más el provecho que le sacan al tipo en las letras (como debe ser, por otro lado, que eso de las agrupaciones que se visten de vikingos y lo mismo podrían ir de fontaneros no me convence nada de nada), así como estas, sobre todo en lo que respecta a los pasodobles. Muy bueno, sin duda, aquel que recuerda, con toda crudeza, la trágica muerte (y vida) de el Masa. La otra, la de los conflictos entre distintos sexos, tampoco se quedó atrás ("la igualdad no significa hacer de un hombre un desgraciado"; ahí queda eso). A la música se le nota el sello de Aragón, ciertamente, y si bien quizá podría cantarse mejor, como apunta Vicente, tampoco suena mal, ni mucho menos. Se me antojó, eso sí, quizá un tanto larga.

Pero si con algo tuviera yo que quedarme de la retransmisión de ayer, sin duda alguna sería con la intervención de la comparsa "Vamos por Cai", que es de esas suavitas, elegantes y gaditanísismas que a mí me gustan. Comparsa de las que no cansan, y que pueden escucharse una y otra vez sin que lleguen a hartarle a uno, de las que parecen fáciles de hacer, aunque luego sean las más difíciles, y de las que demuestran que lo sencillo, como bien cantara Bustelo al inicio del Concurso, le puede a los gritos. A destacar la exquisita presentación, versionando a Sabina en clave gaditana y recordando tantos y tantos rincones como este Cádiz nuestro ha ido perdiendo con el paso de los años (Cortijo de los Rosales, Cine Caleta, El Barril, Teatro Andalucía...; todo un rosario de señas de identidad perdidas), así como también la bonita cuarteta de homenaje a Pedro Romero, con indirecta para Martín incluída (¿andará dolido el amigo Pérez Toledo por que no ha contado con él, tras todos aquellos años de triunfos comunes, para su regreso?). El soniquete especial e inconfundible de la caja del director, por su parte, le pone la guinda al pastel y remata esta comparsa de tipo más visto que el tebeo, sí, pero a la que uno, ya digo, no se cansaría nunca de escuchar, sospecho. Si bien los autores, Paco Rosado, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver, no llegan al nivel de excelencia que el pasado año alcanzaron con "Paco baja aunque sea en pijama" (¿cómo hacerlo?) sí han logrado, una vez más, una comparsa de dulce, nunca mejor dicho.

Y otros que no alcanzan el nivel del pasado año, por pura imposibilidad, son los hermanos Carapapa, quienes presentan una chirigota bien simpaticona pero ni mucho menos tan redonda como esa maravilla que el año anterior debió quedar primera, por encima de Selu, Lobe y quien hiciera falta. Empezando por la misma música de pasodoble, vaya, que lo que gana en adaptación al tipo, con esos aires toreros, lo pierde en gaditanismo y pureza.

A medida que siga escuchando cosas, y recordándolas, ya seguiré comentando por aquí, ganándome a pulso, seguramente, ese sambenito de derrotista que algunos me cuelgan (por lo visto solo puede uno comentar lo que le agrada, jamás aquello que no lo hace; lo llevan claro).

Un saludo.












277
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 17:28

P.D.: ¿Y ahora dónde demonios puedo ir yo, en sábado por la tarde, a comprar cintas virgenes de cassette para luego, por aquí, cerca de casa? ¿Alguna sugerencia, Don Rafael, usted, que es vecino del barrio?



278
De: RM Fecha: 2005-01-22 17:38

El chino de la avenida. Discos JM. El cortinglé (donde estaban sonando cintas de este año esta mañana)



279
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 17:46

El problema es si todos esos sitios estarán abiertos ahora, a las 18:00, cuando me pase a mirar, que siendo sábado por la tarde...(El Corte Inglés seguro que sí, claro, pero eso no cae precisamente, según yo lo veo, cerca de mi casa).

En cualquier caso, muchas gracias por la respuesta, a ver si hay suerte.

Un saludo.



280
De: Juaki Fecha: 2005-01-22 17:49

Raro é que la tienda del chino, la que está un poco más pallá de la Unicaja, no esté abierta a estas horas...



281
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 18:35

Pues nada, al final sí que estaba abierto Musical JM, pero resulta, por lo visto, que hace ya tiempo que dejaron de vender semejantes anticuallas (no es el primer sitio en el que me ocurre, no; se están perdiendo las buenas costumbres).

Luego he entrado en un chino, donde el chino no era chino, sino más bien moro, a juzgar por su rostro, y allí he podido comprar una cinta de 90 minutos (las que suelo usar para grabar el Concurso, y de las que solo quedaba esta) y otras cinco de 60 (por curarme en salud; qué remedio). Luego, tras preguntar en la gasolinera, y por sugerencia del dependiente de esta, me he dirigido al chino, que sí era chino esta vez, y he comprado otras cinco, superada la barrera idiomática, esta vez de 90 (que son, insisto, las que a mí me gusta usar para las cuestiones carnavalescas). Total, que ahora tengo una enorme montaña de cintas vírgenes de cassette, auténtico monumento, visto lo visto, a una época ya pasada. Pero bueno, ya les iré encontrando uso a todas, supongo, que después del Concurso, y como buen jartible de la fiesta, tocará grabar, grabadora en mano, a las mal llamadas ilegales.

Un saludo.

P.D.I: ¿De veras andaban ya sonando en El Corte Inglés las grabaciones comerciales del presente año, Don Rafael? Como se entere Valdivia verán...

P.D.II: Oiga, Toni, ¿y cuantos se cree que tiene uno? Porque si tiene usted, como dice, 26 años, ya me saca 4, que una cosa es que los gustos de un servidor sean propios de un señor de 50 años y otra muy distinta que los tenga.



282
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 18:51

Y ahora, mientras espero a que empiece el (indigesto) atracón diario de coplas, tanda de respuestas, así como al boleo, como suele decirse.

Bien es cierto que muchos cantan criticando con sus letrillas de cuplés el modo de hacer y escribir de Quiñones, pero...si mal no recuerdo...comenzaron a hacerlo precisamente a raiz de que lo hiciera el señor Aragón (la fama de trágicos y lacrimógenos, antes de esto, recuerden, la tenían los Majaras). En fin, ya se sabe que para poner algo de moda basta con que alguien lo proponga, todo lo insistentemente que pueda (el amigo Juan Carlos, en este caso) y un batallón de tontos que le sigan y lo imiten en su propuesta sin plantearse siquiera la conveniencia de hacerlo (el resto de letristas, en este caso). Pero vamos, que bien supo devolvérsela Quiñones el pasado año, durante la final, cuando recordó con cierto recochineo y mucha mala leche la ausencia de Juan Carlos Aragón y su comparsa, preguntándose jocosamente si también de eso tendrían ellos culpa. Donde las dan las toman, que se suele decir.

Ahora bien, si de ataque a Quiñones hablamos, uno digno de comentarse, por sorprendente, y sin bromas de por medio en este caso, es el de la comparsa de Luis Manuel Rivero este año, en el primero de sus pasodobles. O lo mismo le ando buscando los tres pies al gato, como quienes han querido ver en el primer pasodoble de Antonio Martín un ataque a Martínez Ares, quién sabe (que nos gusta en Cádiz, a todo esto, una teoría conspiratoria y una vuelta de tuerca, oigan; ni el Código Da Vinci ese, que tanto se vende ahora).

Con respecto a las declaraciones del Libi que copieteaba Don Rafael hace algunos mensajes, recuerdo que el viernes aquel que anduvo uno por los alrededores del Teatro Falla en señal de protesta también pasó por allá el caballero en un momento dado, deteniéndose a charlar con Juanelo, y afirmaba, molesto con la situación, no haber recogido siquiera todavía su credencial de autor.

Por último, al oir en Musical JM que andaba sonando el compact este que han sacado ahora varios comparsistas versionando en solitario ciertas piezas clásicas del Carnaval, he recordado algo que quería yo comentar por aquí. Y es que andaba sonando, más concretamente, el pasodoble de "El Bache", comparsa de Paco Rosado y Luis Ripoll, entre otros, la cual, conviene señalarlo, ha influido notablemente en autores como Tino Tovar, si es que de influencias hablamos.

Un saludo.

P.D.: ¿Qué tal le habrá sentado al señor Aragón, ya que de él hablamos, que Alejandro Sanz, su amigo del alma (hasta que se peleen, como siempre), haya llamado para que colabore en su pregón a la comparsa de Zubiela y compañía, sus antiguos amigos de alma (hasta que se pelearon, como siempre)?



283
De: Juaki Fecha: 2005-01-22 18:52

Genial, vamos, genial... Me acabo de dar cuenta de que el gordo y el pastrana no han dado permiso para incluir el archivo de audio en carnavaldecadiz.com: actitud gulipollesca ya a estar alturas de la película.
Témome que, visto lo visto, sí que era verdad que, en la cuestión del peseterismo de los autores, quizá estaban pagando justos por pecadores.
A ver si Julio P. (lo siento, Fonzo, aunque sea de la familia) se tiene que comer los cedeses, acompañados de una copita de manzanilla, eso sí...



284
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 18:59

Lo de los justos y los pecadores, claramente, se estaba dando desde el principio. Entre otras muchas cosas, porque no se puede culpar a todas las agrupaciones, así como así, de tener intereses económicos en la fiesta desde el mismo instante en que hoy por hoy siguen siendo mayoría las que participan sin ambición alguna y de manera desinteresada, por pura afición.

No por nada, vamos, sino porque siempre han sido más las malas que las buenas, y llevando una mala agrupación, claro, no se pueden tener demasiadas aspiraciones ecónomicas.

Lo que ocurre es que las buenas, lógicamente, son las que más mueven el tinglado y las que se esfuerzan más por ir logrando un pedazo cada vez más grande del pastel, arrastrando en muchas ocasiones a todas las demás en su lucha por lo que consideran sus derechos. Y claro, pasa lo que pasa.

Un saludo.



285
De: WWfan Fecha: 2005-01-22 19:11

Los que no han dejado colgar su actuación en Real Player han sido:

El Coro de Julio Pardo
El Coro de los Niños
La comparsa de Antonio Martín
Y la antigua comparsa de Martinez Ares.

El resto con más o menos reserva sí lo ha permitido.



286
De: WWfan Fecha: 2005-01-22 19:13

El Pastrana sí lo permitió.
Aunque lo hizo con retraso de un día.
Primero dijo que no y luego al día o los días, permitió que se pusiera.
Lo mismo pasó con Quiñones.
Lo digo yo que tengo todo lo demás bajado.



287
De: Juaki Fecha: 2005-01-22 19:16

No dudo de tus palabras, por supuesto: me limito a señalar el hecho de que en la página (digamos oficial) que ofrece todas las actuaciones hay una nota que expresa lo contrario.



288
De: Alfred Fecha: 2005-01-22 19:19

Lo más gracioso de todo el asunto es que después serán ellos los primeros que llenen sus estanterías con cd's piratescos bajados de internet(y no me ando refiriendo, precisamente, a la comparsa de Martínez Ares).

Que será por eso, por propia experiencia, digo yo, que sabrán que la gente lo hace.

Un saludo.



289
De: WWfan! Fecha: 2005-01-22 21:07

¿Hablamos de Pastrana el Fali Pastrana de La Atlántida el grupo de Quiñones, no?.

Yo lo tengo descargado en rm de www.carnavaldecadiz.com lo juro palabrita del niño Jesús.
Y también la tengo en MP3, pero de... ejem...otro sitio...



290
De: Juaki Fecha: 2005-01-22 21:13

No, no es ese Pastrana, es el Pastrana de ayer por la noche... El Otro...



291
De: RM Fecha: 2005-01-22 21:14

Un cuplé que habla del mariquita de gran hermano estaba sonando a toda pastilla en el hipercor a las tres de la tarde, con muy buena calidad de sonido. Imagino que es de este año, ¿no?



292
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 04:01

Pues nada, oigan, consumado ya el empacho de hoy, con veredicto del jurado en directo de por medio, paso a realizar el correspondiente repaso, de pura memoria, a lo que ha dado de sí la jornada.

El coro de la Viña, parece, sigue avanzando poco a poco hacia la recuperacion de su esplendor, mejorando con respecto al pasado año, aunque este año, claro, tampoco vaya a ganar el primero, ni mucho menos. Aun asi, me alegra su persistencia, pues si no saliera entonces si que jamas recuperaria nunca el sabor de los viejos buenos tiempos. Progresa adecuadamente, podria decirse.

Por otro lado, si antes compare en cierto sentido al Libi con Woody Allen, tras escuchar la actuacion de su cuarteto podria seguir estirando la comparacion, pues en ambos casos, me temo, sabe uno perfectamente lo que va a presenciar al iniciarse la obra. Y es que el Libi ha dado, creo, exactamente lo que de el se esperaba, es decir, una parodia repleta de pamplinas gaditanas, sin mayor trascendencia, salpicada de tanto en tanto, eso si, con algunas cargas de profundidad disfrazadas de maldades varias, un estribillo mordaz hasta resultar hiriente, unos jocosos "jius" por aqui y por alli, poquisima verguenza cuartetera y el señor Emilio Gutierrez Cruz haciendo gala de su impresionante dominio de la escena, dialogando con el teatro en pleno como si lo estuviera haciendo con un amigo en la barra de algun bar, con la misma naturalidad y desparpajo. Si en semifinales, como es de prever, su repertorio va a mas, pues miel sobre hojuelas.

La comparsa de Barbate, "Los Fundadores", como siempre, agradabilisima de escuchar, aunque quiza baje algo su nivel respecto del año pasado, sobre todo por lo referido a la musica de los pasodobles. Claro que a mi el año pasado me entusiasmaron bastante aquellos Licenciados, asi que no es extraño que no lleguen a causarma la misma impresion. En todo caso, sumamente curiosa, y bien escrita, la letra de animo dedicada a Rocio Jurado y Joan Manuel Serrat, aquejados ambos por la terrible enfermedad del cancer. El popurri, cuya audicion fue interrumpida por la inoportuna llamada de un amigo, habre de escucharlo completo, pero iba muy bien cuando lo deje, en la linea de anteriores comparsas suyas.

Y "La Boira" otra que tal baila, como siempre y sin sorpresas. El grupo comandado por Pedro se siguen encontrando a años luz por delante del repertorio que sus autores, letrista y musico (no solo letrista, ojo), les componen.

Diria, por otra parte,









293
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 04:27

Er...uh...continuo donde lo dejé debido a un pequeño error de cálculo (vaya un manazas estoy hecho, caray).

Diría, decía, que la chirigota "Los Supersticiosos" ha supuesto una sorpresa si no fuera porque uno procura escucharlo todo y ya el pasado año me agradaron bastante bajo el título de "Los Indios Masoquistas".

Los funcionarios de Manolín Gálvez, a su vez, traen nuevamente una notable música de pasodoble, muy chirigotera, con la firma de El Habichuela, quien queda así recuperado para la fiesta, aunque el repertorio, en este primer pase (y quizá en los sucesivos, pues ya les ocurrió durante la edición anterior del Concurso) ha flojeado un tanto en los cuplés, cosa imperdonable para una chirigota, como se sabe.

El amigo Selu bien, claro, en su línea. Si este año no va a ser el pelotazo que el año pasado fue será porque a la gente no le apetezca encumbrarlo en esta ocasión, porque lo que es el repertorio, creo, mantiene el mismo nivel que entonces, a primera vista (o a primera oida, mejor).

El tango del coro de Puerto Real, a primera oida también, me ha llamado menos la atención que otros años, aunque habrá que darle tiempo, como a todo. La idea del tipo, eso sí, muy ingeniosa, alegre y divertida.

Y si termino ahora diciendo que la chirigota "Un bote pas tó" ha tenido una intervención bastante agradable también, aunque sin grandes aspavientos, pues ya finalizo sin dejarme nada en el tintero, creo.

Un saludo.



294
De: RM Fecha: 2005-01-23 09:16

¿Se sabe ya qué días retransmite canal sur televisión las semifinales?



295
De: RM Fecha: 2005-01-23 13:28

Indispensable la entrevista a dos páginas que le hace hoy Lalia (la directrice) al Gómez en La Voz.



296
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-23 13:31

Bueno, como el amigo Alfred viene con retraso ya que el escucha el concurso por la radio, vengo a echarle una manita en sus labores de cronista ya que tengo la suerte de haber estado estos días en el teatro.

De la función de ayer, tengo que destacar la comparsa de Tino Tovar, mi otra gran pasión. Impresionante. Magníficas letras de pasodoble, preciosa presentación, impresionante puesta en escena y una música de pasodoble muy bonita que cuanto más se escucha más gusta. Geniales y para mí la mejor comparsa hasta el momento. Por cierto, Alfred, sobre lo que comentabas del pregón a Juan Carlos no parece haberle molestado que el grupo de Zubiela cante en San Antonio. El Golfo de Cádiz también cantará, de hecho ayer estaban ensayando. La "culpa" de que "El espiritu de Cádiz" haya encontrado hueco en el pregon de Alejandro Sanz la tine la mafia. No se si has oido hablar de "Luís de Algeciras". Si Juaki lo conoce sabrá a lo que me refiero. Ya te lo contaré en privado.

Otro aspecto que me gustó sobremanera fué la presentación de la chirigota Jose mari Barranco. Genial y divertidisima de principio a fin. Muy chirigotera. Si bien van de más a menos, el repertorio en general es muy completito aunque flojean en los cuplés, algo que, como dice Alfred, es imperdonable en una chirigota. Esperemos que mejoren en este aspecto en los siguientes pases. Muy bonito el pasodoble al pasacalle de las agrupaciones antes y despues de actuar en el Falla. Del popurrí destacar la genial cuarteta a Valdivia, la mejor que he escuchado este año (que tampoco es mucho lo que he escuchado, conste)

Con respecto a las comparsas, coincidir con Alfred en el buen hacer de los chavales de Barbate. Si bonito sonaban en años anteriores con "Los licenciados", "Los entendios", o "Buenas nuevas", no se quedan atras este año con "Los fundadores". Muy agrradable y con letras muy a no perderse. También agradable de escuchar y con un tipo muy original la comparsa de paco Trujillo "catalán". Ese "Pajaro" que bien canta el hijo de su madre. Mas fuerte que el año pasado biene la comparsa de chiclana que con su mas original "La levantá" superan su trabajo del año pasado con "Carita de trapo" algo que sonaba demasiado a remake de "entre tus brazos". Bonito pasodoble en defensa de los matrimonios homosexuales.
Con respecto al fallo del jurado, comentar que me parece muy acertada la inclusión en la siguiente fase de la chigota femenina "Gatos: La rebelión de los felinos" Un autentico musical agradabilisimo de ver con una puesta en escena y una coreografia en el popurrí impresionante. Las voces de estas niñas suenan a gloria aunque algún derrotista las acusará de ser poco Carnavaleras. Tamara y Mamen serán, en poco tiempo reconocidas en el mundillo de la fiesta.

Seguiremos informando. Un saludo



297
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-23 13:35

La enorme falta de ortografia del post anterior es culpa del que diseñó el teclado del ordenador y puso la "B" al lado de la "V" (y de las prisas, claro, que no le va uno a echar todas las culpas al informático siempre)



298
De: RM Fecha: 2005-01-23 13:38

Acabas de llegar al post 300, vicente. Premio de una aceituna aliñá y una copita de manzanilla la gitana.



299
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-23 13:57

Oleeeeee ¿pagadero el Domingo de Carnaval?Por cierto que despues de siete años este Carnaval si que podré disfrutar de los coros el Domingo. OLEEEE



300
De: RM Fecha: 2005-01-23 13:58

Por cierto, tampoco están online las agrupaciones de ayer.



301
De: WWfan! Fecha: 2005-01-23 16:04

Sí están.



302
De: WWfan! Fecha: 2005-01-23 16:09

Dos cosillas más.
Empajillez mía de confundir a Pastrana con Mosquera.
También me confundo a Malolín Galvez con Paco Cárdenas.
Dislesia.

Otra, Rafa... sacado de la página de canalsur en el enlace directo de Especial Carnaval...

http://www.canalsur.es/PROGRAMAS/rtva/direccion_imagen_comunicacion/portada_nota/PORTADA_Nota_5.htm

CARNAVAL DE CÁDIZ
DÍA HORA FASE
Sábado, 29 de enero 23.30 horas Semifinal (diferido)
Domingo, 30 de enero 22.20 horas Semifinal (diferido)
Martes, 1 de febrero 22.20 horas Semifinal (diferido)
Miércoles, 2 de febrero 22.20 horas Semifinal (diferido)
Viernes, 4 de febrero 21.30 horas GRAN FINAL (DIRECTO)
Sábado, 5 de febrero 17.30 horas Resumen de la final


CARNAVAL COLOMBINO
DÍA HORA FASE
Domingo, 6 de febrero 22.00 horas GRAN FINAL (diferido)



303
De: RM Fecha: 2005-01-23 16:41

Joer, ¿hasta el sábado? ¿Y tan tarde?



304
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 17:01

¿La mafia carnavalesca, dice, Vicente?

Porque lo que ya me quedaba por escuchar es que la normal, la de toda la vida, se preocupara por estas cuestiones.

A ver si ahora va a ser Zubiela nuestro Frank Sinatra particular.

Y ahora me voy a escuchar el maratón que nos han preparado hoy los de Canal Sur de 17:00 a 2:00. Si no vuelvo a escribir por aquí sepan ustedes que habré muerto de sobredosis.

Un saludo.



305
De: RM Fecha: 2005-01-23 17:06

impresionante el pasodoble dedicado a los mariquitas de la comparasa del Tino, eh? Verdades como puños, y ya es hora que alguien las dijera



306
De: RM Fecha: 2005-01-23 17:20

¿dónde se pilla el canal sur, oiga?



307
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 17:29

96.2 de la FM.

Por ahí lo ando yo escuchando ahora, al menos.

Un saludo.



308
De: RM Fecha: 2005-01-23 17:34

Ah, gracias. Voy pallá. Lo escucho mu mal, por culpa del edifio del cantábrico, pero...



309
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 17:39

En Andalucía Información, creo, allá por el 99 y pico de la FM, también lo andan dando.

Por si quiere usted comparar y quedarse con la que pille mejor, vamos.

Un saludo.



310
De: Juaki Fecha: 2005-01-23 17:48

Pues escúchalo a través de la interné, pichita, que la señal es digital y no molestan los edificios... :)



311
De: RM Fecha: 2005-01-23 17:58

¿Donde?

Buen repetorio el de los viudos, ¿no?



312
De: RM Fecha: 2005-01-23 18:06

Localizao: sí que se escucha bien.



313
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-23 19:55

La mafia de verdad, Alfred. Traficantes de hachis que les interesa el mundo del carnaval.



314
De: Juaki Fecha: 2005-01-23 20:18

Ay, Vicente... si sólo fuera de hashis...
Que le pregunten a la nariz del Zubiela...



315
De: Alfred Fecha: 2005-01-23 20:41

Pues vaya churro de mafia, oigan. ¿No tienen nada mejor que hacer?

Un saludo.



316
De: RM Fecha: 2005-01-23 21:10

Hombre, Alfred, que el jaco da mucho dinero y hay quien se ufana de estar de coca hasta las cejas. Así van dando tumbos por las calles y largándose sin pagar de algunos sitios.

¿O esperabas que fueran las mafias y acorralaran a los jurados y les dijeran, cucha, vota a mi comparsa o te rajo?

Ah, ¿que ya lo han hecho? Me callo, me callo, padrino...



317
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-23 23:35

Bueno, que yo sepa, el mafioso en cuestión se dedica a pasar solo hachis. Que luego consuman el y Zubiela lo que le de la gana es otra cosa. Aunque tampoco ando yo muy puesto en los negocios del tipo, solo me llegan habladurias.



318
De: WWfan! Fecha: 2005-01-24 09:47

Bueno, pues ya he escuchado todo (o todo lo escuchable).
Impresionante el pasodoble del Noly también para su chirigota, aunque quizás el tipo pueda tirar para atrás en la puntuación...
Impresionante también la comparsa de Tino Tovar. Lo bueno se ha dejado para el final, aunque Rafa, el segundo pasodoble me recuerda y mucho a uno que ya cantó Manolito Santander a la Petroleo.

Ahora me hago miembro del jurado y tras lo que he escuchado en primera ronda metería en la final a:

Cuartetos:
Aquí mismo y Ojú que sueño
Coros:
Por los bloques, Oriente y Occidente, los Siete y el coro del Valdés.
Comparsas:
El Espíritu de Cádiz, El Revuelo, El golfo de Cádiz y La Atlántida.
Chirigotas:
Los que salimos por gusto, Los primos de Rivera, Solteros y sin compropiso, La tengo en el bote...
Y como me sobran dos puestos de cuartetos se lo doy a: Los Lays y Los alérgicos al polvo.

A la espera de semifinales, donde me imagino que chirigotas como la del Sheriff o la del Love, subiran enteros.



319
De: Alfred Fecha: 2005-01-24 15:59

Tras la maratoniana sesión que ayer nos regalaron los tipos de Canal Sur ("regalaron", vamos; ya me entienden), paso a escribir algunas lineas, en plan telegrafico, sobre lo escuchado, antes de que comiencen hoy las semifinales y las agrupaciones empiecen a sacar la artilleria pesada.

De la actuacion del coro de Julio Pardo uno destacaria el segundo de los cuples, un pullazo en toda regla a Onda Luz, y lo vistoso que promete ser el tipo, adornado durante el repertorio, en lo musical, con aires de Broadway. Eso si, la letra del segundo tango, sobre las decisiones que se toman en Europa y que nos afectan, y el rumbo que anda tomando el destino de nuestra bahia, me parece bastante discutible. Vamos, que no se por que razon ha de ser humillante acabar dedicado al sector del turismo. Casi podria interpretarse como un desprecio hacia al mundo de la hosteleria, vaya.

Los del Noly, por su parte, parecen traer este año un repertorio bastante completo, basado en un humor bastante negro, cosa que ya anteriormente les dio buenos resultados ("Los Enterraores del Siglo XX" me sigue pareciendo, y con diferencia, una de las mejores chirigotas de este trio de autores), y en el cual probablemente destacaria uno el jocoso estribillo. El tipo, eso si, quiza algo soso, algo apagado, puede jugar en su contra (al igual que les ocurre, por lo que veo en las fotos, a los funcionarios de Manolin Galvez y a los porteros de Morera).

La comparsa de Juan Carlos Aragon, bien es cierto, parece venir este año con un aire nuevo, apartandose algo del esquema que venia repitiendo hasta la saciedad en estos ultimos años, cosa que se agradece sobremanera. La musica del pasodoble, aunque las letras fueran apreciables, no termino de engancharme, no obstante. Claro que ninguna musica de este autor, hasta donde recuerdo, me ha gustado nunca a la primera. Habra que escucharla mas veces, como todas.

La comparsa de Tino Tovar, por su parte, si bien tuvo una buena actuacion, destacando a mi entender el pasodoble de merecido homenaje a Pedro el de los Majaras, no termino de enloquecerme tanto como a algunos parece haberlo hecho. Pero bueno, a mi es que estos tipos tan abstractos, y estos repertorios tan barrocos nunca me han llenado demasiado (el amigo Tovar, parece, ha pasado directamente de llevar por bandera la sencillez, en sus inicios, a todo lo contrario, ahora). El pasodoble sobre los mariquitas, y por lo que respecta a la reivindicacion de quienes lucharon por ser respetados en tiempos mas dificiles, si q





320
De: Alfred Fecha: 2005-01-24 16:13

Está visto y comprobado que no puede uno escribir a toda pastilla sin pulsar la tecla errónea...

Seguimos donde lo habíamos dejado:

El pasodoble sobre los mariquitas, y por lo que respecta a la reivindicación de quienes lucharon por ser respetados en tiempos más difíciles, sí que repite el mensaje del pasodoble aquel que Manuel Santander le dedicara a la Petroleo el año de "La Furia Española: bajitos, cabreaos y de baja", o incluso el del tango que al mismo personaje le dedicara antes el coro de los niños con "Trinidad", pero añade el matiz de la crítica a la nefasta imagen que de la homosexualidad dan muchas veces por la tele quienes creen estar haciéndole un favor. Matiz que se agradece, ciertamente, si piensa uno en los espectáculos tan lamentables que realmente llegan a montar a veces algunos por la televisión.

"Válgame San Cleto", por otro lado, y aunque no lo escuchara con la suficiente atención, también me pareció un coro bien agradable, y un serio candidato, a priori, para colarse en la final. Curiosa, por cierto, la manera de enfocar el tema del maremoto asiático en el segundo tango, enlazándolo sutilmente con nuestra Vírgen de la Palma y su leyenda.

El Sheriff, por último, parece haber dado este año con un tipo ideal para su estilo, pues ya es conocida su afición por llevar a la chirigota de aquí para allá por el escenario, a lo largo de toda la actuación, en sus atropelladas coreografías. El repertorio, como ya es costumbre, sonó bastante completo, aunque quizá, y por ponerle alguna pega, al estribillo le falte gancho. Por lo demás, el autor, como siempre (y es algo que yo particularmente valoro mucho) sabe sacarle todo el partido posible a su tipo de metrosexual obsesionado con el culto al cuerpo.

Y a buen seguro me dejo más cosas por comentar, claro, pero tras 27 actuaciones seguidas, así, de sopetón, y una tarde entera con los cascos puestos, desde las 17:00 hasta la 1:20 (que dolor de oreja, leñe), supongo será normal no recordarlo todo (en bastantes momentos, pueden creerme, sobrepasé esa barrera de hartazgo tras la cual todo empieza a sonar igual).

Sobre el primer veredicto del jurado poco se puede decir, salvo que apenas ha habido sorpresas, quedándose fuera de las semifinales un puñado de agrupaciones que por el grato sabor de boca que dejaron lo mismo podrían haber pasado que no (como finalmente ha ocurrido). Entre ellas cabría citar al coro sevillano "Los Nuevos Anticuarios", las chirigotas "Se Vende Comparsa de Segunda Mano", "Un Bote pas tó" o "Con la Rasca que hace en Alaska ¡Quién es el Valiente que se la Casca!", y las comparsas "La Gloriosa", "Los Enviados" y "El Pez de Plata".

Un saludo.








321
De: Toni Fecha: 2005-01-24 19:14

A mí me gustaron mucho "Las Rameras", y mi hermana tiene un mosqueo del quince porque no ha pasado la comparsa de Ronda. Salvo eso, de acuerdo en general con la opinión del jurado.

Gracias por el horario de las semifinales... Y veo que la final del carnaval de Huelva se dará en diferido... ya me extrañaba a mí.

Si aclarais lo de la mafia y el espiritu de cai, os lo agradeceremos todos los q estan lejos de Cádiz...



322
De: ulufi Fecha: 2005-01-24 23:38

Pues escúchalo a través de la interné, pichita, que la señal es digital y no molestan los edificios... :)


¿Dónde, dónde? en internet, lo radian por intesnet?????????'



323
De: RM Fecha: 2005-01-24 23:51

en canal sur radio



324
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-25 03:35

Tres y cuarto de la madrugada. Diractamente desde la primera sesión de semifinales del teatro y a pesar del sueño que me invade, hago un pequeño parón en mi ruta hacia la cama para hacer una pequeña crónica de lo que ha dado de si el comienzo de la segunda fase del concurso

Empezó la noche con el coro mixto de San Fernando. En continua decadencia Melero nos trae este año un coro que, nuevamente, se vuelve a equivocar en la elección del tipo. Feisima la elección a la hora de vestir la agrupación. El tango se intuye bonito, pero no es defendido como se merece. Letras noñas en tangos, cuples y sobretodo popurri que viene a dar la razón a kiko Zamora en que a veces aguantar un popurri de coros es misión imposible.

A continuación actuó la chirigota de Manolo Santander. Como siempre, el compas viñero con esa musiquita de toda la vida en el pasodoble hace que la agrupación sea muy agradable de escuchar. Las letras de los pasodobles no acompañaron sin embargo y Manolo Santander vuelve a intentar que me sienta culpable por haber ido a la universidad. El popurri muy simpaticón

En tercer lugar escuchamos a la comparsa de "el chupa" Campo del sur. Escuchar Juan José Arauz "el Chupa" siempre es una delicia. Sin embargo esta agrupación no tiene mucho más que ofrecer. Las letras de los pasodobles no son destacables y sin embargo si lo es el mal gusto demostrado en los cuples. La musiquita del pasodoble es agradable, si bien algunos pasajes se hacen demasiado raros como el parón antes del trio que no termina de cuadrar bien.

El cuarteto de selu piulestan volvió a dar una actuación gloriosa al igual que hiciera en preliminares. Directo para la final con una parodia, cuples, estribillos y tema libre de altisimo nivel. Muy aplaudido el cuplé en el q piden q "asciendan" todos los equipos andaluces y que al Jerez "Hacienda" le quite todo el dinero.

La chirigota de "el pepón" cerro la primera parte. A parte de factor sentimental de ver a estos señores tan mayores cantando sobre las tablas del Falla, esta agrupación tiene poco q ofrecer. Quizás se podria destacar la musiquita de los pasodobles, donde se nota el sello inconfundible de Juan Rivero. También se nota el sello del autor isleño, aunque esta vez en sentido negativo, en los chistes hortofruticolas de los cuplés, que parecen una huerta con tanto nabo. Muy flojos los cuples y popurri que la poco gracia que pueda tener se pierde por la mala interpretación. Si al handicap de que este grupo no puede competir con otros en potencia de voces le unimos unas letras vulgares y una actuación repleta de errores consecuencia de la edad, tenemos que la predicción del amigo JL Rincon de final se queda muuuuuuy lejos



325
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-25 04:00

La segunda parte empezó con el coro de Fali Pastrana "Los siete". Impresionante la presentación y el popurri en el que se recorren los 7 pecados capitales en versión gaditana. Las letras de los cuples fueron mas sencillitas en esta ocasión; no así la de los tangos donde destacó el primero de ellos dedicado a las violaciones de niños por parte de sus padres. Mu bonito. El coro, sufre el handicap de lo apagado de su tipo, que si bien produce un efecto tenebroso resulta un poco triste. Aún cuando la intención de dar una imagen infernal con esos tonos apagados, el humo q inunda el escenario en el popurri, y las luces rojas q predominan en toda la actuación, está muy conseguida, el coro pierde competitividad en cuanto a espectacularidad y no puede luchar contra el colorido ofrecido por otras agrupaciones de la modalidad. El que sus tipo sean rescatados de años anteriores tampoco ayuda, ya que pierde originalidad

A continuación pisó el escenario la comparsa de Antonio Martín "El revuelo". Dos enormes pasodobles en música y letra, sobre todo el segundo dedicado a Pilar Mahon y su declaración ante la comisión del 11-M, sustentaron su actuación. Los cuples bajaron un poco el tono, aunque pueden ser los mejores que haya escrito en su vida Antonio Martín (lo cual no es decir mucho). El grupo borda la actuación con Manolo Mcgregor y Fali Villa al frente a pesar de la rémora de cantar con un componete menos ya que Antonio Trujillo "el catalán" con esos años, esa falta de ensayo (no se sabia la mitad de las letras) y esá tajá como un piano con la que se presentó es mas un contratiempo que una ayuda.

A continuanción vino la chirigota "Cumpleaños infeliz S.A.Payasos a domicilio" de Jose A. Vera Luque y se escucharon los que fueron los mejores pasodobles y cuples de la noche, tanto en música como en letra. Precioso el primer pasodoble en el que se hace una maravillosa composición sobre la visita de un payaso a una niña enferma. En el segundo, palo a los politicos, empresarios, banqueros, jueces, ministros, fiscales y demás prefesiones de mala vida para los que los ciudadanos solo son españoles cuando interesa. Genial el segunda cuplé en el que hablan de la costumbre de David Beckam de poner el nombre a sus hijos según donde haya echado el kiki. Dicen que según esa teoria la hija de estos payasos se debería llamar "Cortadura" y el hijo "Camping La Rana Verde". El popurri muy acorde con el tipo y llenos de ingenio y buenos golpes

La comparsa Hijos de la tierra tubieron también una completa actuación. La preciosa presentación y dos pasodobles muy buenos (algo a lo q Luis Rivero no nos tiene acostumbrados) fueron lo mejor de su pase. El popurri abusa de los ritmos negros y del solo de guitarra y de voz que son demasiado largos. Solo esos dos componentes se cargan la mitad del popurrí.

Terminó la noche con la actuación de Manolo Morera y sus porteros del portal de la calle Belén nº8. Los simpaticos pasodobles son lo único destacable de esta chirigota que baja el nivel con respecto al año pasado. Flojo popurrí trae este año Morera que no puede salvar a su grupo con su innegable dominio de la escena.

Bien, con esto me voy a dormir, q mañana hay más.

Saludos



326
De: Toni Fecha: 2005-01-25 08:05

¿Para qué visitar carnavaldecadiz.com, cuando aquí te tenemos a ti?, muchas gracias vicente73!.

P.D.: Todavía espero explicación de lo de la mafia, please...



327
De: WWfan Fecha: 2005-01-25 10:27

Coro de San Fernando:
Este se les escapó en el corte.
Manolito Santander:
Brillante.
Genial el cuplet de Onda Luz.
Se mete en la lucha por la final.
Comparsa del Chupa:
Una más de semifinales y poco más.
Cuarteto:
Ha pasado de ser finalista a aspirante muy serio a primer puesto.
Cada vez que escucho este cuarteto más cabreo tengo por la injusticia que comentieron el año pasado de dejarlos fuera en preliminares y sí a algo tan borde como 8 Mellas. La gente que puntua los cuartetos, no sabe de cuartetos.
Chirigota del Pepón:
Cagada monumental. Mascaron letra, se equivocaron en alguna que otra ocasión y encima hicieron letras bordes. Estoy de acuerdo con Vicente. Se les ha ido la final por el retrete y han tirado de la cadena, porque el pase de preliminares fue brillante.
Vamos, que para tener tantas cosas negativas sólo se puede entrar en la final llamándose Juan Carlos Aragón y haciendo un vota Picha o algo así...
Los Siete:
Aspirante como siempre a todo. Impresionante coro, tango, popurrit... vamos todo.
Comparsa de Antonio Martín:
Muy bueno todo el conjunto. Aspirante serio a final.
Chirigota de Vera Luque:
Ligera mejora con respecto al primer pase y buen primer pasodoble...
Hijos de la Tierra:
Otro aspirante serio, serio a la final con dos grandes pasodobles...
Chirigota del Morera:
Se ha perdido un cuarteto cojonudo y tenemos una chirigota más.

Yo metía al Vera y al Morera otra vez a hacer cuartetos, la verdad.



328
De: WWfan Fecha: 2005-01-25 10:27

Coro de San Fernando:
Este se les escapó en el corte.
Manolito Santander:
Brillante.
Genial el cuplet de Onda Luz.
Se mete en la lucha por la final.
Comparsa del Chupa:
Una más de semifinales y poco más.
Cuarteto:
Ha pasado de ser finalista a aspirante muy serio a primer puesto.
Cada vez que escucho este cuarteto más cabreo tengo por la injusticia que comentieron el año pasado de dejarlos fuera en preliminares y sí a algo tan borde como 8 Mellas. La gente que puntua los cuartetos, no sabe de cuartetos.
Chirigota del Pepón:
Cagada monumental. Mascaron letra, se equivocaron en alguna que otra ocasión y encima hicieron letras bordes. Estoy de acuerdo con Vicente. Se les ha ido la final por el retrete y han tirado de la cadena, porque el pase de preliminares fue brillante.
Vamos, que para tener tantas cosas negativas sólo se puede entrar en la final llamándose Juan Carlos Aragón y haciendo un vota Picha o algo así...
Los Siete:
Aspirante como siempre a todo. Impresionante coro, tango, popurrit... vamos todo.
Comparsa de Antonio Martín:
Muy bueno todo el conjunto. Aspirante serio a final.
Chirigota de Vera Luque:
Ligera mejora con respecto al primer pase y buen primer pasodoble...
Hijos de la Tierra:
Otro aspirante serio, serio a la final con dos grandes pasodobles...
Chirigota del Morera:
Se ha perdido un cuarteto cojonudo y tenemos una chirigota más.

Yo metía al Vera y al Morera otra vez a hacer cuartetos, la verdad.



329
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-25 11:46

Lo siento, toni, lo de la mafia no lo puedo explicar en público. Me refiero a mafia de verdad, traficantes.



330
De: WWfan Fecha: 2005-01-25 12:55

Conste que lo de Vera y Morera lo decían porque eran unos cuarteteros cojonudos con primeros premios incluídos y ahora son una chirigota que gusten más o menos, tampoco son la creme de la creme...

El cuarteto tiene que generar dinero para que los buenos no se vayan de esta modalidad.



331
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-25 14:05

A mi si me parece q Vera está en la creme de la creme de la chirigota, aunque creo que le pasará igual que a Juan Carlos Aragón, obtendrá mas reconicimiento cuando pase a comparsa porque su pluma es de las más finas de la fiesta. En cuanto la chirigota de Morera si te doy la razón en que se hecha de menos su cuarteto, pero también es cierto que ganan mucho en la calle y que verlos por las esquinas es un gustazo con ese arte que derrocha Manolo Morera.



332
De: WWfan! Fecha: 2005-01-25 16:15

Seguro que por la calle es un puntazo.
Pero no por la calidad de la agrupación y sí porque tiene la cara más dura que el cemento y un arte güeni, güeni.

Sería interesante ver a Vera en la comparsa. Es cierto que su punto fuerte es la letra... muy por delante de la música y la gracia.
O quizás sea el grupo que no da más de sí.
Pero vamos, yo sigo pensando que le queda mucho todavía para alcanzar el nivel de Love, Selu, Yuyu, Sheriff, Carapapas, Manolito Santander, Noly, Manolín y compañía.
Es aspirante de momento a UEFA, como un Atlético de Madrid o algo así., pero no creo que sea de Champions League.

Yo sigo creyendo que como cuartetero era la leche.
Y es una lástima.



333
De: ulufi Fecha: 2005-01-25 17:01

No he encontrado nada en canalsur.es, alguien sabe donde hay que conectarse, para escuchar en directo desde fuera de andalucia



334
De: Toni Fecha: 2005-01-25 20:50

Vicente73, mi correo es antonio_santiago@ono.com, por si me lo puedes contar por allí.

El cuarteto del morera cual era?, que ahora mismo no caigo.



335
De: WWfan! Fecha: 2005-01-26 09:55

El cuarteto del Morera, el de los del Barrio, Los hombres del Campo, los Miarma, etc...

Peazo de segundo cuplet del Love y el Cabra.
Cachondo coro...
Pero, sublime CHIRIGOTA, CHIRIGOTA, CHIRIGOTA.
Sin decir un taco, con un tipo propicio para ello, Los que salimos por gusto, es la escencia de la gracia y el doble sentido gaditano hecho por uno de Carmona.
Música preciosa con especial atención a los pasodobles (que peaso de letra, Canijo, la del segundo).
Yo me imagino en otros autores que no voy a señalar a nadie cosas como que si follar, que si mi peazo de nabo, que si la punta de la polla, que si el coño y tal.
Aquí eso no hay. Aquí hay talento.
Va a por el primer premio. Y yo no protestaría nada por ello.



336
De: RM Fecha: 2005-01-26 10:12

Ya le toca al Canijo que se le reconozca el mérito, por lo menos, en una final.



337
De: WWfan Fecha: 2005-01-26 11:05

Po si.
Y yo que me alegraría una jartá.



338
De: Alfred Fecha: 2005-01-26 15:27

Con un examen en un par de horas, y otro mañana por la mañana, poco tiempo queda para hacer comentarios como yo quisiera hacerlos. Si aprovecho, no obstante, para dejar por aquí apuntadas algunas observaciones sobre lo que se viene escuchando en el Concurso:

En el primer pase no había yo caído en el detalle, pero resulta curiosa la indirecta que encierra el estribillo de "Los Siete" hacia sus más directos rivales, los gatos de Julio Pardo ("¿p'a qué quiero siete vidas/si me bastan siete días/p'a volver a enamorarte", o tal que así, rematan el estribillo).

Bonito detalle el de Antonio Martín, por otro lado, en su popurrí dedicando una cuarteta a todos los ilustres carnavaleros que nos han ido dejando durante su ausencia del Concurso (Paco Campos, Juanaco, Brihuega, Peña, Masa, etc...). El segundo pasodoble que cantaron hace un par de días, más que memorable (que no lo es, al menos por sus formas), o especialmente bien escrito (que tampoco creo que lo esté), se me antojó necesario. Hubiera sido imperdonable que pasara el Carnaval y en ninguna letra se hubiera recordado, y reflejado para la posteridad, la bajeza con la que se comportaron los politicastros de este país nuestro durante todo el triste incidente del 11-M.

El cuple del Lobe y compañía, y el pasodoble de los hermanos Alcántara, me parecieron, por su parte, lógicos e inevitables. No se puede montar desde los medios una campaña tan agresiva en contra de las agrupaciones y no esperar respuesta. Si la prensa y las emisoras emplearon en su momento todos los medios a su alcance para ganar la partida, ahora los autores y componentes, naturalmente, hacen lo propio, y se expresan, como siempre lo hicieron, a través de sus coplas. El derecho a la réplica les asiste. Y supongo yo que no serán los ultimos en manifestar su malestar con la situación. No está de más recordarle a los medios, además, quién estaba antes aquí, si el huevo o la gallina, si las agrupaciones o los citados medios, y qué es lo verdaderamente esencial para la fiesta (no para la fiesta tal y como la conocemos ahora, no; para la fiesta, a secas; la de toda la vida; la de hace más de un siglo).

En otro orden de cosas, letra valiente, y hasta antipopular, la de Luis Ripoll con su comparsa anoche. Creo que es la primera vez que se cuestionan tan claramente las acciones de los trabajadores de Astilleros en una copla carnavalesca, eludiendo el recurso fácil de la demagogia. "Porque Cádiz es solidario; Astilleros no lo sé". El que lo coja p'a él, que suele decirse.

Por último, creo que el antiguo grupo del Yuyu, y el estilo gamberro y desenfadado de su nuevo autor, Enrique García Rosado, no pegan ni con cola.

Pues nada, en otro momento continúo apuntando más detalles que me hayan llamado la atención.

Un saludo.



339
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-26 17:33

Segunda noche de semifinales en el Gran Teatro Falla y segundo atracón de buenas coplas. El concurso mantiene en esta edición un buen nivel, sin alcanzar en ningún momento, eso si, los niveles de genialidad de otros años. No ha aparecido, y parece que nos vamos a quedar con las ganas este año, ningún pelotazo autentico. En chirigotas y comparsas, aún cuando el nivel es bueno, no se alcanza el de años anteriores. La modalidad de coro, sin embargo, es otra cosa, ya que hace años que no habia el nivel de este ejercicio.
Abrió la noche el coro de Juan Antonio Lamas "El Pozo de la jara" que para no desentonar con las otras agrupaciones de la modalidad trae este año uno de sus mejores trabajos. Nos presenta "el Lama" un coro bonito y muy agradable de escuchar con un tango que, aunque Alfred no coincida con mi opinión, se antoja precioso. "El Lama" obtiene mejores resultados con coros tan gaditanos como este que cuando se empeña en vestirse de cosas raras como los tragabolos que presentó el año pasado. Lástima que a este coro se le mida por distinto rasero que a los demás y se le exija lo que no se exige a otros.

A continuación se presentaron en escena "Los Doctor Jeckill" de "El cabra", "EL Lobe" y compañía. No están, como el resto de chirigotas, en uno de sus mejores años, pero el resultado que obtinen con este tipo tan original y el efecto continuo de paso de Jeckill a Hide es muy simpático. Precioso segundo pasodoblea esos hombres que se creen tan hombres y luego creen demostrar su hombria tratando mal a su mujer. Original forma de enfocar un tema tan tocado como es el de los maltratos. El segundo cuplé, que ha comentado Alfred, dedicado a Canal Sur fué muy aplaudido por el público (porque la gente lo aplaude todo, oiga, que luego uno habla con los aficionados y todos se posicionaban a favor de la tele y en contra de los autores). El cuplé, sin embargo, se remata con un estribillo de los peores que se le recuerda a esta agrupación. El popurrí muy simpático también, aunque a esta chirigota le pasa como a "El Lama"(aunque por motivos diferentes) que se le exige mucho. Tienen el listón demasiado alto.

Prosiguió la noche con los acuarelas de Jose Luis Bustelo. Preciosa presentación de esta comparsa tan colorida. El espléndido despliegue vocal de Agustín y Toni "el piojo" y la profundidad que aporta la segunda de Vicente Lázaro "lali" adorna toda la interpretación de las maravillosas músicas compuestas por el autor. Las letras de los pasodobles, sim embargo, cayeron demasiado en el tópico, como en el primer pasodoble al paro de Cádiz, contrastando con la originalidad de la que hicieron gala el año anterior. Remataron la faena estos antiguos "Regaera" con una precioso popurrí cuya última emotiva cuarteta sirve de despedia al autor tras 27 carnavales cumplidos.

El cuarteto de la noche "ojú que sueño" no alcanzó el nivel de calidad ofrecido en la sesión anterior por los de Selu Piulestan. Algunos golpes buenos y originales eran intercalados con chistes más viejos que la peineta de Carmen Sevilla. Las voces chillonas de estos Algecirños, que tan en gracia han caido, resultan desagradables y la presentación inicial en televisión con proyección de la pelicula "El mago de Oz" doblada por los componentes resulta larga y poco carnavalesca. Con todo, tienen buenos chistes y su interpretación no se hace aburrida.

Cerró la primera parte la chirigota "Los que salimos por gusto" Se esperaba un bajón en las letras en su segundo pase, pero lejos de producirse dicho bajón aumentaron la calidad de estas. Genial el primer pasodoble al imperialismo Yanki donde afirman que a la Libertad la tienen los americanos de estatua para que no se mueva. Acompala a la letra la música inconfundible de Tino Tovar (demasiado inconfudible, diria yo, ya que un par de pasajes son idénticos a las músicas de "Los del año catapúm" y "Los tropicales". Muy bonito también y original la segunda letra al parto de una mujer. El popurrí, sin ser una genialadad, resulta muy simpático también, como todo su repertorio.



340
De: RM Fecha: 2005-01-26 17:38

Pues sí, Vicente, estoy escuchando ahora mismo al Canijo y suena exactamente a comparsa de Tino.



341
De: RM Fecha: 2005-01-26 17:40

Sí, es bueno el cuplé de los doctor Jekyll sobre el canal sur. Pero le falta la cuarteta final:

con canal sur y sin canal sur
y con vosotros o sin vosotros
aquí hay carnavales.



342
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-26 17:56

Tras el descanso llegó el " coro mixto recuerdo de Cádiz". El repertorio de este coro resulta muy gracioso y trae buenos golpes que se hechan de menos en la modalidad. El tango, bonito en su composición, está cantado demasiado piano en toda su primera parte y se hace dificil en ocasiones escuchar la letra. El primero de los Tangos sobre el palo recibido el año pasado y la necesidad de acudir a cantar a Cádiz a pesar de ello, se ha escuchado demasiadas veces en estas tablas. De mayor nivel, sin embargo la segunda letra dedicada a Puerta de Tierra y al orgullo de nacer beduino, algo que se echa mucho en falta en la pluma de los poetas de Cádiz.Cuplés graciosos y muy buenos golpes en el popurri convierten a esta agrupación en una de las mas divertidas de la modalidad.

Con "El torreon de los mengues" llega el sonido inconfundible de Luis Ripoll. El tipo, un ejemplo de vestir a la comparsa de fantasia sin caer en la cursileria. Los pasodobles, muy sencillos y con buenas letras, como esa que comenta Alfred de Astilleros. A mi, al igual que a mi compañero de fatigas, también me llamó poderosamente esa original letra con ese "Cadiz es solidario. Astilleros no lo se"; pero más me llamó la atención lo aplaudida que fué la letra (porque la gente lo aplaude todo, oiga, que luego se cuelan otros cantando "Astilleros no se cierra" y también reciben una ovación) El cuplé se cierra con un precioso estribillo que sin embargo no termina de estar rematado como debiera. El popurrí, muy bonito, es un maravilloso recorido por las distintas coplas de la fiesta.

El autor Enrique Garcia Rosado trae, con parte del antiguo grupo del Yuyu, "Los que se ponen encima". Después de la cátedra que ha sentado Alfred al afirmar que no pegan ni con cola autor y grupo, poco más que decir por mi parte, que cuando los maestros hablan, los aprendices callamos. Señalar, simplemte que el grupo cantó enormente acelerado, algo impropio de gente con tanta experiencia como "Toté" o "el Crui"(que por cierto se parece a la abeja maya con ese tipo), y que resultó muy original la forma de dar un palo a los periodistas al mismo tiempo que se homenajeaba a Matias Prats en el primer pasodoble cuya música, por cierto, es larguisima.

Despues de esto me fuí a la cama porque habia que levantarse temprano, así que dejo para otro la tarea cronista de las dos últimas agrupaciones "Bahia de Cádiz" y "Antoñin de Cai".Lástima que las obligaciones me impidieran ver la maestria de "Salvi" con la caja en esta última chirigota.

Saludos



343
De: WWfan! Fecha: 2005-01-26 19:09

Yo tengo otra teoría.
Que la gente no se entera de casi nada de lo que dicen las agrupaciones y aplauden porque sí, por el nombre, por la reacción general y todo eso..

Luego cuando compran el CD es cuando lo entienden.



344
De: WWfan! Fecha: 2005-01-26 19:11

¿No era algo así como?.

no sé lo que se han creído esos chavales...
con canal sur y sin canal sur
y con vosotros o sin vosotros
aquí hay carnavales.



345
De: Alfred Fecha: 2005-01-26 19:47

Hecho ya uno de los dos exámenes citados(mejor no pregunten, no; ni por el de hoy, ni menos por el de mañana) paso a realizar un par de comentarios más.

En primer lugar, paso a explicar yo, por encima, el asunto de la mafia, ya que al amigo Vicente, parece, le da reparo (no sé por qué razón, la verdad; si no le han colocado ya los zapatos de hormigón para arrojarlo a la bahía tras señalar el mote del tipo en cuestión y la naturaleza exacta de su actividad, no creo ya que lo hagan).

El asunto, al menos según yo lo entendí, es tan sencillo como que también a ciertos elementos del mundo del hampa gaditana (por ponernos peliculeros) les agrada el mundo del carnaval, y como buenos mafiosos que son (o creen ser) pues van de mecenas por la vida, si es que alguna agrupación les entusiasma, haciéndole regalos y favores como introducirlos en el pregón a través de sus contactos.

En fin, si el viejo Al Capone podía encapricharse de cualquier corista en el legendario Chicago de las guerras de bandas y la ley seca, y cubrirla de joyas, no veo por qué razón no podría ocurrir lo mismo con las agrupaciones en este Carnaval nuestro tan pintoresco.

No se entienda, pues, como yo entendí en un principio, que la mafia tiene intereses económicos en el mundo del Carnaval. Simplemente son aficionadas, las criaturitas. Y en su derecho están, imagino.

Y ahora, realizada dicha puntualización, paso a darle la razón al señor Vicente en los siguientes puntos:

1- El coro de San Fernando, desafortunadamente, no atraviesa su mejor momento, no. Crucemos los dedos y esperemos que lleguen mejores tiempos para un autor y un grupo que tan buen sabor de boca han sabido dejar a su paso por el Concurso en anteriores ocasiones.

2- En el Falla se aplaue todo, sí, o casi. Y más este año que anda el público, una de dos, o desanimado por toda la polémica de las radios (cosa que no me extrañaría; a mí me pasa), o directamente amariconado (¿dónde demonios está ese Falla que se comía vivos a los impresentables que osaban faltarle al respeto?; se están perdiendo las buenas costumbres, yo insisto). No obstante, la respuesta del respetable al pasodoble de Ripoll se me antojó, a través de la radio, fría y discreta. Ahora bien, era usted quien estaba allí dentro, no yo.

3- La gente le dará la razón a la tele y a las radios, imagino, por puro interes egoísta. A mí me parecieron bien sensatas ambas letras, la del Lobe y compañía y la de los hermanos Alcántara. De tanto en tanto hay que poner a la gente en su sitio, que siendo los últimos en llegar, muchos ya quieren ser los primeros (en la prensa, hoy, por cierto, parece que continúa el fuego cruzado entre secciones, de la de Paco Rosado a la de Fernando Santiago, y rueda así la bola; ya dije yo que el "aquí no ha pasado nada" era poco más o menos que imposible a estas alturas de la película)

4- El tipo del coro "Los Siete" parece apagado a más no poder, sí. Si a eso le añadimos que a mí esos tipos antológico-recopilatorios-autocomplacientes no me llenan lo más mínimo, tenemos el año en el que este coro menos me ha entusiasmado (y los coros en general, vaya; anda la cosa, de momento, cortita con sifón).

5- Los pasodobles de Bustelo, sí, quizá bajaron su nivel con respecto a los de preliminares, pero es que estos, a mí, me parecieron para enmarcarlos. El primero de ayer, por otro lado, me pareció admirable, lamentando (y con razón) lo poco informada que anda la actual afición sobre el pasado de la fiesta ("lo antiguo molesta/y al viejo ya no se le recuerda", o así) y el segundo, aun tratando un tema de sobra conocido, muy bien escrito (y mejor cantado, claro, pero eso va aparte). Los cuples, en cambio, sí que me parecieron verdaderamente flojos, y contradictorios (manda castaña meterle la pulla a Juan Rivero por escribir borderíos y darle luego al segundo cuplé un remate como una olla, por decirlo con la finura que el autor olvidó para escribirlo). Pero vamos, que este año el amigo Bustelo trae un repertorio, aunque agradabilísimo y muy emotivo, bien repleto de contradicciones, así que tampoco debe uno extrañarse (justo tras afirmar en una cuarteta que retrata a Cádiz sin defectos y olvidándose del paro, puntualizando en una preciosa frase que "no pinto paredes, que yo pinto ventanas", pasa a la siguiente, dedicada, miren ustedes qué cosas, al paro; y en la presentación lo mismo, empieza describiendo su Carnaval ideal, en el que nadie le diga a nadie cómo deben ser las comparsas...y termina recitando un decálogo de cómo debería, para él, ser la fiesta; a ver si se aclara el buen hombre). Otra comparsa de la que me agradaron más los pasodobles en preliminares que en la semifinal fue en la de Antonio Martín, acaso por ser los primeros más localistas, que es lo que más le gusta, en el fondo, a uno.

6- El coro de Valdés y Guimerá, en efecto, sigue con su línea ascendente, sacándole bastante partido a su simpatiquísimo tipo, desbordante de imaginación. No sería raro que terminara ocupando, a este paso, uno de los primeros puestos.

7- El tipo de la chirigota de El Canijo, en efecto, resulta original, aunque no tanto como pudiera pensarse. Ya ha habido algún que otro espermatozoide antes sobre las tablas del Falla, en fin. Eso sí, nunca desarrollado con igual talento, que a fin de cuentas, supongo, es lo que importa. Y no, tampoco a mí me importaría que este año el buen señor viera recompensado oficialmente su trabajo (extraoficialmente ya se lo recompensa el público todos los años haciéndole llorar a lágrima viva, de pura emoción, con cada ovación que le dedica). Y no me molestaría, entre otras, porque se le estaría reconociendo con todo el merecimiento del mundo. Nada de premios por pena, o por compasión, como los que le podrían haber otrogado otros años, que esos, al final, no favorecen a nadie. Cuando el ansiado triunfo le llegue, como quizá este año le llegue, que sea con total merecimiento, como este año sería. Él, supongo, será el primero en preferirlo así.

Un saludo.



346
De: Alfred Fecha: 2005-01-26 19:52

P.D.: Yo no sé cómo se las apaña el buen hombre, pero cada nueva comparsa que hace Jesús Monje me desagrada más que la anterior. Y ya es decir...



347
De: Toni Fecha: 2005-01-26 23:50

Solo decir que he escuchado tanto en preliminares como en la primera semifinal la chirigota del canijo... y no la valoro tanto como vosotros. La presentación se me hace larga, los cuplets no son nada del otro mundo, el final del popurri es muy bonito, pero o lo cantan muy acelerao o yo me estoy volviendo sordo, pq me cuesta pillarles que no veas... Y si a eso se le suma que me suenan "demasiado" a comparsa de tino...



348
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-27 02:53

Cierto es, Alfred, que si el canijo se cuela en la final este año será por meritos propios. Y también es cierto que si no se ha colado otros años es porque no se lo ha merecido, porque si levantó el aplauso del público y puso en pié al patio de butaca (esto lo he vivido personalmente en dos ocasiones) ha sido más por causas emocionales que por calidad. Que un tipo de Carmona cante un final de popurri tan emotivo con el de "las gallinas" al ritmo del "contigo aprendí" toca la fibra sensible del respetable, aunque eso no significa que el resto del repertorio estuviese a la altura de una final. De Carmona vinieron chirigotas simpáticas, pero siempre les faltó en empujón de calidad necesario para estar entre las mejores. Este año, sin ser tampoco como dice toni nada del otro jueves, si puede aprovecharse de que no es uno de los mejores carnavales en la modalidad y si merece estar con las punteras el día de la gran final.


Por cierto Alfred ¿dos examenes en esta fecha?...

LA GENTE NO RESPETA NI QUE ESTAMOS EN CARNAVAL
RIAU RIAU



349
De: Toni Fecha: 2005-01-27 09:36

Vicente73, la universidad es así... recuerdo un año que tuve un examen el día después de la final... y dos amigos míos jerezanos y yo nos presentamos al examen después de no haber dormido nada... Lógicamente suspendimos, pero lo mismo hubiera pasado si hubiéramos dormido algo xD

Respecto a la semifinal de ayer, dos cositas.
La comparsa de quiñones no me llena, me parece más floja que el año pasado.
El libi... Los que siguen el carnaval por canal sur como yo estarán de acuerdo en que el mosqueo que tenía después de la actuación era bien merecido. El tema libre fue muy bueno, pero que muy bueno, pero la parodia...



350
De: WWfan Fecha: 2005-01-27 10:11

Lo del Libi es simple y llanamente una falta de respeto al Falla.
Su repertorio es pobre, tan pobre, tan pobre, tan pobre que lo mejor de sus dos actuaciones ha sido el tema libre de ayer... que estaba improvisado.
Fijaros entonces lo que se había currado el resto.

Que no. Que cuatro rimas no hacen un cuarteto.
Ni un nombre.
Tiene que haber mucho curro.
Que hasta el Yuyu, que tiene más talento que el Libi, cuando no se curra un repertorio le salen cosas como Los Rebañaores de Ollas de Menudo.
Si ves que no estás preparado, hazla callejera.
O monta el pollo como hizo hace años y mete todos los mejores tíos y haz un cuarteto con 6 tíos.

A mi la de Quiñones me sigue gustando.
Y no sé si el Canijo se ha merecido antes la final.
Sé que ha estado cerca. Y que hay años que se han colado cosas mucho peores... como Vota Picha.

Para mi un cajonazo es una cosa como Las Ruinas Romanas, Kadi City o Los Palomos que luchaban por el podium.

No cosas como La Milagrosa o Los Inmortales, que si se hubieran colado es para 4º premio y...y... o accesit de esos.
La del Canijo era para eso si se hubiera colado era para quedar el último de la final.

Y este año va pa primero o segundo.
Porque antológico también fue el pase de Los Primos de Rivera.
Y un Selu que para mí perdió fuelle y se desenmarcó de la lucha por el primer premio dejando en solitario a las "corrías".



351
De: WWfan Fecha: 2005-01-27 10:12

los mejores chistes y mete a 6 tíos... sorry.



352
De: RM Fecha: 2005-01-27 16:17

Mú güenos Los primos de Rivera, ¿no? Dando caña y con sentido del humor, y muy metidos en el tipo.



353
De: Juaki Fecha: 2005-01-27 20:26

A mí me gustaron mucho, endiluego, aunque he escuchado opiniones bien enfrentadas. Creo que son de lo mejorcito de este año... Un año pobre en sonrisas, bien es verdad...



354
De: RM Fecha: 2005-01-27 21:38

Vicentito, el cuplé que le dedican los primos a tu tocayo es cojonudo, ¿eh?



355
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 02:34

Si, cojonudo, ciertamente. Y allí estaba mi tocallo con su jefa aguantando el tipo.



356
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 02:59

JL, lo de Cajonazo a las Ruinas Romanas, kadi city, o De plaza en plaza ya lo comentamos el año anterior y no es cuestión de repetirnos, pero yo creo que no son tal cajonazos y no se merecian el pase a la final con esos repertorios. Y, ojo, lo dice el fan numero uno de Juan Carlos.

En fin, como es tarde y mañana se madruga, solo un par de apuntes de la sesión de hoy, la cual confirma que este es el año de los coros. Genial el coro de Julio Pardo que presentaron una de las mejores letras del año con ese tango a la deuda histórica a Andalucia. Fantásticamente redactado, como es habitual en Antonio Rivas, el tango denuncia que en España no hay dinero para pagar lo que se debe a Andalucía. El flamenco, la sangre de los emigrantes y los obreros que Andalucía mandó al norte vestidos de uniforme y nos devolvieron en una caja nunca se podrá pagar. Ovación. El popurrí mezcla músicas de Broadway con otras más gaditanas y carnavalescas. Por cierto, parece que se impone la moda en los coros de incluir una cuarteta con un pasodoble de chirigota o comparsa. Esta noche le tocó a "Los cegatos con botas"(1983), de Paco Rosado, incluido en el popurrí de Julio Pardo, y a "Los del año catapúm" de Tino Tovar (1999) utilizado por el coro de La Viña. Por cierto que este coro presenta este año un repertorio muy digno, para no desentonar del resto de agrupaciones de la modalidad, y que además demuestran una vez más que, como casi todos los años, es el coro con mas gusto vistiendo a la agrupación.

En cuanto al resto de agrupaciones destacar el simpatiquisimo popurrí de "Los supersticiosos" que completaron una actuación muy destacable. También muy agradable la comparsa de Barbate de Jose Manuel Cardoso "Los Fundadores". Estos chavales crecen cada año, si bien aún tienen que mejorar algunos detalles. Su repertorio no suele ser muy profundo (tampoco se les puede pedir 8 pasodobles del nivel de Martines Ares o Juan Carlos Aragón) y esta noche han cantado dos letras que, aún estando bien escritas, redactadas con correción y adecuadamente encajadas en la música, no presentaban el suficiente fundamento como para ser dignas de una agrupación puntera. La música del pasodoble es, como cada año, agradable, pero este año tiene un final un poco extraño que parece quedarse a medias. Además, la última parte está afinada con un conjunto de voces que resulta un poco confuso. Sin embargo, el grupo suena potente pero agradable, aún cuando esos detalles deben ser corregidos para apuntarse en años venideros al carro de las candidatas a la final.

En el apartado negativo señalar el lamentable espectaculo en escena de la chirigota de Manolín Galvez. El teatro Falla no es una esquina de la Viña ni el tablao de la calle la Palma. El Falla se merece un respeto y hay que comportarse con cierta dignidad y esa actitud gamberra digna de una chirigota borracha demostrada por estos viñeros es totalmente censurable.

Bien, mañana noche de comparsas con el duelo en la cumbre entre Tino Tovar y Juan Carlos Aragón. Les mantendremos informados.

Saludos



357
De: WWfan Fecha: 2005-01-28 10:19

También coincido con que Julio está este año que se sale. Creo que se llevará el primero, pero la verdad es un año muy bueno en coros.
El popurrit por ejemplo del coro de Puerto Real es muy simpático y no sólo llevadero.
Luego están Oriente y Occidente, Coro Mixto Recuerdo de Cádiz, Los Siete...
No vi a Los Funcionarios y no sé su actuación en directo cómo fue -cuenta, cuenta- pero me parecen que ayer sólo demostraron tener grandes pasodoles.
El Sheriff sí, se demuestra que no está como los dos años anteriores y no me extrañaría que con otro pase como el de ayer se cayese de la final.
Lo cierto es que o la caga a base de bien los espermas o la final y el podio lo tienen en el bolsillo.



358
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 12:27

Pues la chirigota de Manolín Galvez, amigo JL, parecian estar borrachos todos. Uno de ellos no paró en ningún momento de decir "hay que pagar las tasas" sin ningún atisbo de gracia, otro, haciendose el maricón (u homosexual, por si quieren que sea politicamente correcto; aunque el término maricón es mas despectivo y la actitud del fulano era, también sin gracia, la de mofarse. Por tanto maricón) decia ser Rosi de Palma debido a su prominente nariz y otras "gracias" por el estilo. A todo esto el completo de la chirigota se dedicó durante toda la actuación a responder, con ninguna gracia, ya digo, a los gritos de ánimos que recibian desde el público por parte de sus amigotes. Chabacano. Por otra parte, los jaleos de ánimos en medio de un pasodoble por parte de un miembro de la chirgota son muy comunes en el mundo del carnaval (puesto de moda por Manolito Santander). Lo que ya no es tan común es que toda la chirigota se arrengue al mismo tiempo. Digo yo que si todos son arrengadores durante el pasodoble ¿quienes son los arrengaodos?. Pa echarlos



359
De: Juaki Fecha: 2005-01-28 16:51

Exijo desde ya que les den una columna a Vicente y Alfred.

Y lo digo en serio. Pocas veces he leído críticas tan objetivas como las suyas (y tan bien avenidas). Sé lo que digo, que llevo media vida metío en la fiesta.



360
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 19:15

Andá la osa, y yo que creia que no me leia nadia. Yo escribiendo aquí como si fuese un crítico taurino pero en versión carnavalesca pensando que lo hacía solo pa mi y resulta que hay uno que me lee. Pues muchas gracias por el comentario Don Joaquin es un honor y un orgullo que nos reconozcas a Alfred y a mi. Y más viniendo del coautor de esa agrupación que tanto contribuyó a la creación de la chirigota como fué "Los tintos de verano". Es necesario recordar que hasta entonces nadie usaba expresiones como
"Enfrente de las monjitas
monjitas de "Selesianas""



361
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 19:18

Fe de erratas: donde pone "creación de la chirigota" quise escribir "creación de la chirigota moderna" que tampoco don joaquin es Fletilla, vaya. Me referia a la pequeña revolución que supuso "Los tintos de verano" no a que Juaki y Juan carlos inventasen las chirigota (que eso si que hubies sonado a peloteo exagerado)



362
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-28 19:18

Fe de erratas: donde pone "creación de la chirigota" quise escribir "creación de la chirigota moderna" que tampoco don joaquin es Fletilla, vaya. Me referia a la pequeña revolución que supuso "Los tintos de verano" no a que Juaki y Juan carlos inventasen las chirigota (que eso si que hubiese sonado a peloteo exagerado)



363
De: Toni Fecha: 2005-01-29 01:40

Eh vicente, q yo tb te leo!
Mira la respuesta 329 y verás lo que te digo...

En fin, os dejo poir hoy que tengo un trancazo del quince, una tos ronca que parece que fumo un cartón de ducados al día, y un mal cuerpo que no se me apetece ni escuchar carnavales... ya tengo que estar malo.
Pues eso, que os leeré mañana para ver que os ha parecido la semifinal de hoy.



364
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-29 03:51

Se que me lees, toni, y también se agradece el comentario, por supuesto.

Pues nada, que como ya se que son al menos cinco los que me leen, vamos a tratar de que salga esta noche una cronica apañaita.

Noche de viernes de carnaval en el Teatro y, como tal, el ambiente registrado en el patio de butacas (y en todo el teatro) era el más calentito de toda la semana. Abrió sesión el único coro de la noche "Valgame San cleto" y me encontré de entrada con el mismo problema que me ocasiona cada año este coro. No se si será problema mio o de como está afinado, pero tengo que hacer esfuerzos sobrehumanos para entender que coño estan cantando en los tangos. De cada diez palabras cojo cuatro, y así es difícil poder hacer comentarios sobre las letras. Mira que las músicas de los tangos son bonitas (a pesar de que todos los años repiten el mismo quejío) pero es que no entidendo ná de ná. El cuplé este año muy simpático en música, con una primera letra muy graciosa, y con un estribillo que, entiendo, es el mejor entre los estribillos de coros de este año (junto con el de "Oriente y Occidente" de Nandi Migueles). El popurrí revisa la historia de los duros antiguos con aparición estelar de "la suegra que estuvo allí una semana" incluida. Por cierto, otro coro que incluye música de pasodoble de chirigota en una cuarteta, aunque en esta ocasión, lo reconozco, no pude identificar la agrupación al estar versionada. Mención aparte del repertorio merece el forillo que usan como parte de su decorado. Preciosa imagen de Cádiz en tonos marrones a modo de foto antigua. Se me ocurre que podría yo iniciar un concurso oficioso de forillo porque es tal el nivel que se está alcanzando en las puestas en escena que ya se estan mereciendo algunos un premio (y no me salte usted, señor Alfred, con aquello de que lo importante son las coplas y lo que usted no pueda escuchar por la radio no le vale, que no solo de copla vive el carnavalero y una cosa no es excluyente de la otra).

La siguiente agrupación en pisar el escenario del Falla fueron la chirigota "Mis polvos son mágicos". Mejoran su pase con respecto a preliminares (donde ya estivieron bastante bien) y gustaron mucho al público, demostrando que su recuperaciòn del año pasado con "Locos por un premio" es un hecho y que la cagada de hace dos años con "Los arañitas" está más que olvidada. Como comenté en otro post, esta chirigota trae la mejor presentación del año en la modalidad. Un golpe tras otro a un ritmo frenético con un humor muy visual arrancan la carcajada y el aplauso del respetable en el comienzo de su actuación. Y continuan, esta vez sí, sin bajar el nivel con dos buenos pasodobles a la mafia que existe en los concursos de los tablaos (una verdad como un castillo. ¿a que sí, juaki?) y a la muerte de Carlos Brihuega y "El masa". Los cuplés, esta vez sí, arrancaron la carcajada, sobretodo el primero en el que afirman haberle hecho un truco a Pau Gasol en camerinos, momento en el que aparce(Dios sabe como) de debajo de la túnica de mago de "el Lupu" un enano vestido como el jugador de baloncesto de los Menphis Grizlies. Ovación del público ante el inesperado y gracioso golpe de ingenio. En el segundo, afirman que ya los negros del top manta tienen su compac y eso que ellos todavía no han grabado. El popurrí llega al público, esta vez sí, y arranca caracajadas continuas. Correctamente engarzado y con un final de esos que acostumbra esta chirigota y que levantan el pelito de la nuca, pone el broche a la actuación del grupo de Jose Mª Barranco en el que no se dice ni un solo taco, en contraste con la mencionada y vulgar chirigota "Los arañitas" de hace un par de años.

Otra agrupación que mejoró, si cabe, su actuación de preliminares fué "El Golfo de Cádiz" de Juan Carlos Aragón. Mucho mejor cantado que en su primer pase, la riqueza de matices en las voces de este grupo es impresionante. Antoñito, Paquito "el pellejo", Bubu o Salvi ponen su estilo en cada momento del repertorio. No voy a incidir mucho en la actuación de los de Aragón, ya que me he extendido bastante en otros comentarios. Simplemente comentar que la segunda letra, ya comentada aquí, es una de las más fuertes del año y dice verdades como puños con respecto a la Iglesia (si, ya se que me vais a recordar la inquina del cabessa con la iglesia, pero que alguien me diga que no le gusta la letra). Del primer pasodoble no puedo decir lo mismo, sin embargo. Lo he escuchado unas 40 o 45 veces y aún no lo entiendo. Supongo que cuando me siente, lo lea, subraye las palabras importantes y le pregunte a mi profesor de Filosofía a lo mejor me entero de lo que quiere decir en esta letra sobre la Libertad. Creo que se equivoca Juan Carlos con esa forma de escribir. En Carnaval a cuanta más gente llegues, mejor, y todo lo que sea salirse de ahí es un error de cara al concurso.

La penúltima agrupación antes del descanso fue 2005, Los informales de Juan Luis Soto. Tras una simpática presentación muy del estilo de esta gamberra chirigota presentaron dos pasodobles y dos cuplés faltos de ensayo lo que produjo que la actuación fuese de más a menos. El estribillo, pidiendole a "La Teo" que se la coja que le pesa me parece de mal gusto, falto de respeto y sin gracia ninguna. El cambio de autor no les ha venido bien a estos chavales porque no solo de poca verguenza se puede vivir. La poco verguenza hay que acompañarla de ingenio, buen humor y repertorio y este año carecen de todas estas cosas. El popurrí, además, se nota muy poco trabajado y no existe ni un solo engarce entre ninguna de las cuartetas. Todos los chistes son hablados y con un parón antes de soltar la gracia (o supuesta gracia, que ya poca gracia hace ese exceso de vanagloriarse, enorgullecerse y regodearse de la coca que se meten)

Con la última agrupación vuelvo a perder la objetividad de nuevo, lo reconozco. ¡Que me gusta la comparsa de la niñas "Gatos: La revelión de los felinos"!. Y es que no me digan ustedes que estas shatis no están para comerselas vestidas de felinas. Una de las cosas que más me alegran de esta agrupación es que el comentario general en el teatro (y menos mal que no soy el único que defiende esta idea) es que la caracterización de estas niñas es mucho mejor que la de Julio Pardo, lo cual demuestra que no es necesario traer a un equipo de 10 maquilladoras de Antena 3 y que aquí, podemos hacer las cosas mucho mejor que en Madrid, que pa eso llevamos maquillandonos más de 100 años. El efecto de las Gatas con la luz en penumbra es impresionante. Muchos puntos también en nuestro particular concurso para el forillo, aunque quizás la silueta de la ciudad que se representa debería haber sido Cádiz y no Nueva York. La prodigiosas voces, de mujeres pero prodigiosas al fin y al cabo, desgranaron un repertorio que sonó algo peor que en semifinales aunque la majestuosidad del trabajo coreográfico sigue siendo impresionante. Estas tías, además de cantar como ángeles y de estar buenas como trenes, bailan de maravilla. La música del pasodoble suena linda de verdad, aunque lo vuelven a cantar aceleradas y para mi gusto, en un tono demasiado alto, aunque esto último puede deberse a la imposibilidad que tienen de llegar a tonos mas graves. Eso sí, en los agudos Tamara es impresionante. El estribillo, tambien magistral, podría dar lecciones a muchas comparsas de hombres. El popurrí vuelve a impresionar por su coreografía. En fin, tendré que peseguir a estas tías por los tablaos igual que hacen las niñas con la comparsa de Luis Rivero.



365
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-29 04:35

Tras el descanso y la oportuna pizza de rigor en "La bella italia" y el cubatita en el ambigú llegó la comparsa "Navegantes" que se desmarcaron con un pasodoble cañero denunciando que en el mundo del Carnaval no se mide con el mismo rasero a unos y a otros y afirmando que ellos han salido con el más grande (en alusión a Martinez Ares) y que ahora son unos Don Nadie; piden que no se encumbren las metaforas de unos (en alusión a Juan Carlos Aragón) si esas mismas metaforas dichas por otros sirven de cachondeo hasta en el Diario. Puede que tengan razón, aunque estos no han leido los ecuanimes comentarios de mi amigo Alfred, pero me parece que es un mal inevitable porque es humano escuchar con mas atención al que el año anterior te ha puesto en pié con su música y sus letras y con menos interes al que nunca te ha dicho nada especial con sus repertorios. En cualquier caso, dicho queda.

La chirigota "La tengo en el bote" fué la agradabilísima sorpresa de la noche. Con una simpática presentación donde se nota el sello de "El noly" (la posición en semicirculo les delata) iniciaron una actuación simpatiquísima. Se escuchó, con el primer pasodoble, una de las buenas letras de la noche dedicada al Teatro Pemán, rinconcito gaditano olvidado por la pluma de los poetas. No tiene el Pemán angeles que lo guarden ni techo que lo cubra, pero si que tiene dos niños que le prestan el paraguas cuando llueve. Precioso y correctamente escrito y encajado en la maravillosa música del Noly. En el segundo pasodoble, muy bien escrito también, palo a Aznar por el 11-M que levantó una fuerte respuesta del público (la que más de todas las letras escuchadas sobre el tema)que se puso en pié por segunda vez en la noche (la primera con el segundo pasodoble de "El Golfo de Cádiz). Los dos cuplés aguantaron el nivel, sobre todo el primero, muy celebrado, donde dicen que por su condición de viudos fueron al programa de Juan y medio y allí conocieron a una viejecita muy alegre que resultó ser Maria la Yerbabuena (mejor escuchar). El grupo mejora en su presencia en escena con respecto a años anteriores como en "Los Hojillas" que se les notaba muy verdes. Mención especial al bombista que cada vez que lo veo (lo llevo siguiendo desde hace unos seis o siete años) me impresiona. Me admira ver como se puede gesticular con la mano de la maza, cantar, sonreir y bailar todo al mismo tiempo y no perder el compás. Y no solo eso, sino que cada golpe de maza lleva siempre la intensidad justa. Fijense ustedes porque es un espectaculo. El popurrí, este sí, no como el de los gamberretes de antes, está muy bien engarzado y con un magnífico final de esos que llegan y ponen al público en pié (por tercera vez en la noche). No se extrañen cuando esta chirigota pase a la final y, los que no han ido al teatro ni una sola vez, empiecen a hablar de cajonazos de otras agrupaciones. Una pega que si se le puede poner a esta agrupación es la excesiva seriedad de su tipo. No hay ni un solo detalle chirigotero (nunca lo han tenido las comparsas de "El noly"). Vale que van de viudos, pero una chirigota, al menos, tiene que pintarse un par de coloretes en las mejillas.

De la siguiente agrupación solo puedo decir que en la presentación volvieron a demostrar que son una de las comparsas más potentes y que vienen, como siempre, muy afinados. Y no puedo decir nada más, porque en este punto me fuí a tomarme el segundo "cubatazo" de la noche con mi amigo Jose Antonio Vera Luque que me adelantó que mañana piensa cantar el mejor pasodoble de los que trae en su repertorio (pues ya será bueno si es mejor de los que ha cantado hasta ahora)

Terminó la noche con la comparsa de Tino Tovar "El espíritu de Cádiz". Impresionante el dizfraz, donde Zubiela vuelve a demostrar que siempre viste bien a la comparsa, e impresionante el punteao del principio que evoca lo que luego la comparsa desgranará en un repertorio maravilloso. Mención especial al segundo pasodoble, muy sentido, a una anciana madre analfabeta que en el ocaso de su vida decide hacer lo que nunca antes pudo: aprender a leer (cuarta vez que el patio de butacas se pone en pié). El primer pasodoble, siendo fiel Tino a su estrategia de presentar en cada sesión un pasodoble "bonito" y uno "cañero", pega un fuerte palo a la alcaldesa comparandola con Bush. Aunque más bien el palo es a la democracia, porque termina Tino preguntandose como es posible que la gente siga votando a Teofila y a Bush. Pues muy bien escrito y muy bien dicho todo, señor Constantino, pero si la gente lo vota, usted se aguanta que la democracia está pa eso. No acuse usted a la, en sus propias palabras, "derecha más rancia", para a renglón seguido poner en duda todo el sistema democrático. Un poco de coherencia que pedia ayer Alfred. Los cuples dieron paso a un precioso estribillo y a un popurrí un poco monotono del que solo se salva el tango del final. Por cierto, curioso es que si entre los coros se ha puesto de moda incluir un pasodoble en su popurrí, este año tanto Tino como "el cabessa" llevan un tango en el suyo. Curiososa anestodaz, que diría Antonio Reguera.

Se terminó la sesión y se terminaron de momento mis comentarios porque mis visitas al Teatro han terminado por este año y a partir de ahora tendré que escuchar el resto del concurso por la radio, donde le cedo al amigo Alfred la labor de cronista.

Un saludo a todos



366
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-29 04:44

Por cierto, una última cosa. Esta noche me contaba Antonio Rivas (letrista de los funcionarios) que la hija del guitarra de la chirigota tubo un problema de salud grave ayer y salieron a escena con muchos nervios y con ganas de olvidarse del tema. Esa puede se la explicación de que tubieran esa actitud tan bochornosa que yo denunciaba ayer. Bueno, ante un problema de ese calibre se les puede excusar.



367
De: Toni Fecha: 2005-01-29 08:41

Alfred, echaremos de menos tus comentarios. Menos mal que quedan otros "comentaristas".

Una curiosidad... todos los días que has ido al falla ha sido a base de cartera, con su entrada correspondiente, o de alguna otra forma?...

Pues eso, volver a dejar claro la envidia que os tengo, que daria yo por poder ir al falla, coñe...



368
De: RM Fecha: 2005-01-29 10:03

Aquì el comentarista in-situ-en-el-Falla es vicentito, que es un fatiga.

Joder, lo que me alucina es que te sepas el nombre de todos los que salen.

¡Y luego dicen que somos frikis los que nos sabemos la doble personalidad de los superhéroes, los dibujantes de relleno y los caballeros Jedi!



369
De: RM Fecha: 2005-01-29 11:15

Nefesto, el segundo pasodoble del filossopho es cojonudo. Como el nota tiene más curtura que el martinez ares, es capaz de decirlo más mejor que el otro cuando atacó al Papa, y saca además la artillería de la historia de sangre de la iglesia.

Espero que se atreva a cantarlo en la final.



370
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-29 13:01

Toni, estas noches de Falla, igual que todos los años, han sido a base de cartera y de frío, que al que dice que en Cádiz no hace frío lo ponía yo un Sábado de Enero a hacer cola en la taquilla del Teatro Falla a las seis de la mañana. Así está mi madre la pobrecita con el lumbago. Eso si, sarna con gusto no pica, que en las colas del teatro se echa un diita mu divertido y se hacen muchos amigos. Entre personajes de la fiesta que he tenido el gusto de conocer en las colas del COAC se encuentran Fali(octavilla de los Regaera), Quichi(tenor alto de la antigua comparsa de Tino), Jose Antonio Vera Luque, etc, etc.

Rafa, cuando uno se tira diez noches seguidas en el teatro (y en las de preliminares se pasa uno mucho tiempo en el ambigú) le da a uno tiempo de conocer a mucha gente. Supongoque igual que cuando uno lee tantos comic-books. Y sí, se atreverá a cantarla en la final, tenlo por seguro. Bueno, si los señores del jurado le dejan, claro. Y por cierto, coincido contigo que el mérito de esa letra es, aparte de la maravillosa redacción y la dureza de su crítica, es el hecho de estar hecho desde la cultura y el reconocimiento. Os pongo un pasaje que lo ilustra:

"...y quien en su nombre
condene que un huerfanito
tenga dos padres
tenga dos madres
pero que tenga
mejor que no recuerde
que dentro de la iglesia
nacian, morian, los escondian, los enterraban
y levantaban orferinatos
pa que los que quedaban
que pagaran el pato..."



371
De: Alfred Fecha: 2005-01-29 17:26

Pues vamos a ver, señores, porque no son dos examenes los que tiene uno por estas fechas, sino mas, muchos mas, y asi no hay manera de extenderse como uno quisiera, ni de replicar todo lo repicable. Sin orden ni concierto, pues, paso a comentar algunas de las cosas que me han llamado la atencion tras esta primera vuelta de la fase semifinal:

1) Si, tambien en esto llevaba usted razon, Vicente, al menos por lo visto en las fotos: la comparsa de Luis Ripoll demuestra que los tipos de fantasia no tienen por que estar necesariamente reñidos con el buen gusto ni estan obligatoriamente condenados a ser horrorosamente horteros (¿alguien ha dicho "Los Guerrilleros del Levante"?)

2) Tambien le doy la razon en lo referido a las letras del amigo Juan Carlos Aragon. Absolutamente incomprensible el primero de los dos pasodobles, del que diria que es una oda a la libertad, pero mas que nada porque tal palabra aparece mas de cinco veces en el pasodoble y supongo que alguien con la fama de liberal que el amigo Aragon tiene que mantener no se dedicara a atacarla. Ya me imagino al teatro entero aplaudiendo enfervorecido mientras todo el mundo le pregunta al de al lado que carajo han querido decir los componentes de la comparsa con la letrita de marras. Ya otro cantar (y nunca mejor dicho) me parece la segunda letra, que tiene, esta si, su desarrollo, su presentacion, nudo y desenlace, su argumentacion. Su discurso en definitiva. Si ademas con el mensaje esta uno de acuerdo, pues mejor que mejor. La musica del pasodoble, por cierto, ya empieza a entrar, aunque poco a poco. Pelin extraña resulta, no obstante, para pillarla asi, a la primera.

3) Continuan las agrupaciones defendiendose como pueden del ataque generalizado que han recibido en estas ultimas semanas a cuenta de la agria polemica de la retransmision del Concurso, aunque en esta ocasion no se atrevan a hacerlo señalando directamente hacia los medios de comunicacion como instigadores de dichos ataques como si lo hiciera la comparsa de los hermanos Alcantara. Mas concretamente me refiero al tango cantado por el coro de los niños a su paso por la primera semifinal y al pasodoble del amigo Braza Benitez "Sheriff", tan sensata y certeramente rematado ("



372
De: Alfred Fecha: 2005-01-29 18:05

Lo mío con el trasto este es para llorar, o para reirse por no llorar, no lo sé. Sigamos:

"Que mis sentimientos, por suerte, no tienen precio/ y p'al puto dinero/ mi sueldo, ya tengo mi sueldo". Así remataba el amigo "Sheriff" su pasodoble, que antes me quedé a medias por mor del fallo técnico. Y es que parece mentira, en efecto, que en un conflicto como el vivido se cuestionen las intenciones y las motivaciones de la parte cuya participación, precisamente, resulta menos claramente profesional, y por lo tanto menos claramente movida por el dinero.

4) De todas las letras oidas por el momento, las más destacables me han parecido la dedicada a la eutanasia por "Los Primos de Rivera" (lo que es la influencia del cine, oigan; saca Amenabar su peliculita y allá que van todos los carnavaleros, o casi, a tratar el tema en sus letras), la ya reseñada de Juan Carlos Aragón sobre la Iglesia y su postura con respecto al matrimonio homosexual, la también dedicada a la Iglesia por parte del Selu, tremendamente burlesca y cargada de mala baba (cualquier día el Papa coge y se chiva a Dios; jojojo), la de la chiquilla enferma de los payasos de Vera Luque (por lo demás, sigo pensando que "Los Machomen" ha sido su mejor chirigota y que el tipo de este año, aun siendo original, no está todo lo aprovechado que debería), o la que cantaron los del Noly, Cárdenas y Peñalver al Teatro Pemán (más coplas como estas, rabiosamente locales, es lo que yo quisiera escuchar; y si además estuvieran tan bien escritas como estas pues mejor que mejor). Por lo demás, se nos va a ir el Concurso, creo, y apenas nos van a quedar un par de letras auténticamente memorables. Será que a los autores les ha cogido el toro por la maldita manía que tenemos de fijar las fechas en el calendario según la puñetera Semana Santa, o será que anda uno poco receptivo este año (suele ocurrir cuando me tocan las narices), pero veo un tanto escasa, por el momento, la cosecha de letras verdaderamente buenas, buenas, buenas.

5) Y enlazando con lo anterior, pasada ya la primera vuelta de semifinales, que es como decir tras cuartas partes del Concurso, todavía no tengo ninguna agrupación favorita en ninguna de las modalidades. Y no precisamente porque todas me chiflen. El nivel anda muy igualado, sí, pero más bien por las cotas medias de calidad que por las más altas. Desierto dejaba yo los primeros premios a día de hoy, me temo. En fin, incluso las agrupaciones a las cuales más esperaba en este segundo pase, y que más me habían agradado en su primera actuación, me han decepcionado un tanto con sus letras. Buen ejemplo sería la comparsa "Vamos por Cai", cuyas dos letras de pasodobles en semifinales, aun estando bien escritas y siendo absolutamente correctas, fueron de esas que uno olvida nada más escucharlas (la primera fue la dichosa coplita de rigor destinada al dichoso Concurso de Coplas para Andalucía y la segunda una de política exterior, sobre los americanos y la leche que mamaron, que a estas comparsas tan castizas viene a sentarles como dos pistolas a una monja). Su exquisita presentación, eso sí, me sigue pareciendo la mejor de todo el Concurso, y con diferencia.

6) Decir que la actuación del cuarteto del Libi resulta una falta de respeto hacia el Teatro me parece, quizá, excesivo. Otra cosa es que todos esperaramos mucho más de este autor, que evidentemente lo esperábamos. Pero vamos, él mismo se va dando cuenta de que no está a la altura de las circunstancias, y de ahí que abandonara el escenario tan enfadado consigo mismo y herido en su amor propio. Es un gesto que le honra, ese de la autocrítica, como también lo hace su sensatez ("cuando el público lleva razón, lleva razón", sentenciaba el buen hombre, al contrario que muchos autores que prefieren menospreciar la reacción del respetable y defender empecinados la inexistente calidad de su repertorio). De cualquier manera, tampoco creo yo que debiera molestarte tanto el amigo Libi, ni tampoco el público. Total, si un año no se acierta, pues al que viene Dios dirá, y tampoco pasa nada.

Y con esto y un bizcocho, creo que podemos disponernos a escuchar ya la segunda vuelta de semifinales a partir de esta noche, a ver si el nivel de las letras mejora y podemos recordar con agrado dentro de algunos años al menos una o dos.

Si se me van ocurriendo más cosillas que comentar ya lo iré haciendo, en la medida en que las obligaciones estudiantiles, claro, me lo vayan permitiendo.

Un saludo.

P.D.: Si los comentarios de uno, señor Juaki, resultan más o menos objetivos, entre otras muchas cosas es por haberme mantenido siempre alejado del mundo del Carnaval, observándolo desde una prudente distancia, que hay mucho mamoneo ahí metido y a uno le interesan las coplas, no el marujeo. "Lo que hay es que saber cantar, con gusto y afinación", que cantara el viejo Paco. Lo demás, como aficionado, me sobra.




373
De: Juaki Fecha: 2005-01-29 20:17

Y eso se nota, Alfred, eso se nota...



374
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-29 21:18

Un par de puntualizaciones:
1.-Creo, amigo Alfred, que entre las letras destacables del concurso se debe incluir, además de las que nombras, la del coro "Oriente y occidente" a la manía de llamar peseteros a los coristas y(las has apuntado antes pero no llegas a destacarla), sobretodo, el magnífico tango al que hice mención en mi crónica de ayer de Antonio Rivas a la deuda Histórica a Andalucía que termina siendo una oda a nuestra región.
2.-Completamente de acuerdo en lo que comentas de la comparsa de Paco Rosado y su presentación.La mejor en música y letra en la modalidad de comparsa (es difícil comparar con las de otras modalidades. En chirigotas me quedo, como dije, con "Mis polvos son mágicos"). Lastima que la citada comparsa de Pepe "el caja" venga tan cortita de grupo que una cosa es cantar por Cai, sencillito, sin estridencias y sin tantas voces y otra es traer un grupo tan flojito. El año pasado el trabajo de estos mismos autores sonaba mucho mejor gracias a un grupo que lo defendia con gente como Manolo Mcgregor, "Catalino", "el piojo", etc.(notese que no he nombrado "al libi")
3.- No se meta usted más con el concurso de complas a Andalucía, que a mi padre se le va a acabar el chollo, hombre.
4.- Los comentarios de uno también resultan objetivos y yo si que conozco a algunos de lo autores e interpretes de la fiesta, pero no por eso pierde uno su ecuanimidad, que cuando hay que darle un palito a a Vera Luque(que es un tio estupendo), Antonio Rivas(buen amigo también), Juan Antonio Lamas(uno de mis mejores clientes)o a Juan Carlos (del que soy, como es públicamente conocido, fan incondicional) se les da. Y cuando hay que decir que el mejor músico de la fiesta es Paco Rosado, también se dice, a pesar de que este personaje me resulta altamente desagradable (y algún día explicaré el porqué de mi rechazo personal a esta figura del carnaval). En fin, que la objetividad no está reñida con conocer personajes de la fiesta o, en un momento determinado tomarse un cubatilla con alguno de ellos o ir el Domingo de coros a cantar a su casa en plena Plaza de la Flores. Por cierto, que ayer se me mosqueó Antonio Rivas cuando le dije que las niñas de la comparsa estaban más buena que ellos vestidas de Gatos. El ego del abogado corista no conoce límites.



375
De: Alfred Fecha: 2005-01-29 21:57

Hombre, "el mejor músico de la fiesta" creo que es un título que a cualquiera le viene grande. No creo yo mucho en eso de los valores absolutos, no. Más bien creo en quien sobresale un año, y al otro no tanto, y al otro vuelve a sobresalir, y así va rodando la bola. Y eso que a mí el señor Rosado (o al menos su personaje público, que es lo que de él conozco) me cae bastante simpático, vaya.

Y la comparsa del pasado año de este mismo autor, y Cárdenas, y Peñalver, sonaba mejor por tener un grupo soberbio, claro, pero también por tener un repertorio, simple y llanamente, notablemente mejor que el que este año traen. En fin, se les notaba a todos el pasado año que la comparsa se la pedía el cuerpo, así como decir todo aquello que tan bien supieron decir. Ya este año, imagino, la motivación no habrá sido la misma, ni habrán tenido tan claras las ideas (aunque insisto, la presentación es una auténtica maravilla, y el popurrí, aun no teniendo un claro hilo conductor, cosa que no suelo aprobar, no se hace largo en ningún momento y tiene más de una cuarteta, por su contenido, admirable). Y por cierto, me da a mí que el Libi algo sí que hizo en lo de Paco baja. Los toques de humor que el repertorio incluía cuando uno menos se lo esperaba, en presentación o popurrí, sin ir más lejos, sonaban mucho a su pluma. Otra cosa, eso sí, es que como componente el hombre se supiera comportar y no diera la nota en absoluto.

Lo de las gatas y los gatos ya lo comento luego, que ahora sigo escuchando el Concurso.

Un saludo.



376
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 04:14

Bueno, pues nada, ya acabó la sesión de hoy, así que paso a realizar los oportunos comentarios de rigor.

¿Por dónde íbamos? Ah, sí, cierto; las gatas y los gatos. Cuando la gente comenta que la comparsa mixta presenta una mejor puesta en escena que el coro del amigo Pardo, supongo, se referirán a la fidelidad con la que una y otra agrupación reflejan la particular estética de "Cats", el célebre musical en el cual se inspiran, ¿no? De ser así, ya aclaraba el propio Julio Pardo que habían tenido que adaptar la idea a sus intenciones, pues habría que verlo a él, como él mismo reconocía, con unas mallitas de esas con las que sí salen, en cambio, por lo visto, las muchachas de la comparsa, y los bailarines y bailarinas de la obra original.

Por lo demás, y con respecto a la citada comparsa, a mí me alegra que nuestro Carnaval haga gala de ese progresismo del que siempre presume y camine con paso firme hacia la igualdad, sí señor. Me explico: antes teníamos a un batallón de tontas, en primera fila de tablaos, babeando y arrojándole las bragas, o casi, a los comparsistas guaperas de turno, y ahora tendremos, además, el correspondiente batallón de tontos, en primera fila de tablaos, babeando y arrojándole los calzoncillos, o casi, a las muchachas de la comparsa. O sea, lo que ya decía yo; igualdad. Todos igual de tontos, vamos. Esto debe ser, supongo, lo que algunos llaman evolucionar. Ay, Carnavalito mío, quién te ha visto y quién te ve...

Pasando a otro tema, añadan ustedes al grupo de letras más destacables de la primera vuelta de semifinales, siempre según mi parecer, la dedicada por la chirigota del Petra a las abuelas y su vida llena de sacrificios. Una de las pocas letras que me han parecido verdaderamente emotivas de todas las cantadas desde el inicio del Concurso. La música de pasodoble de Aragón para esta chirigota, por cierto, me va gustando más y más a medida que la voy escuchando, pues sabe sonar distinta sin resultar extraña ni incómoda para el oído. Una chirigota que es, en su conjunto, una de las que más me están agradando.

Sobre la primera sesión de la segunda vuelta de semifinales poco habría que comentar. En mi opinión, han destacado sobre el resto de coplas los dos pasodobles de Antonio Martín, el uno sobre su regreso a la fiesta, y el otro, terriblemente amargo, sobre la atroz masacre de los niños rusos en el colegio aquel (un tema que nadie hasta ahora había tratado, demasiado ocupados como andan todos, quizá, reseñando la matanza del 11-M, mucho más próxima y cercana a nosotros; asá anda el mundo de desquiciado, ya ven, tantas barbaries se cometen que no hay quien las abarque en un solo repertorio). También han destacado los tangos de Pastrana y Zamora, quizá los mejores que han cantado en esta edición, la letra de Vera Luque dedicada al disfraz, por su originalidad, y la de Santander al profesor Sánchez Payan, por su justicia (si bien ya le cantara la otra chirigota viñera por excelencia, la del Noly, el año de "Los Agarraos", es un personaje, pienso, que bien se merece algún que otro homenaje). Mención aparte merecería, por otro lado, la letra del segundo pasodoble de "Los Tiesos", pues si hablaba yo antes de las coplas rabiosamente locales, creo que esta, y con diferencia, se lleva la palma. Vamos, que si no me explica Manzorro el asunto de los caballos me quedo cazando moscas, por la gloria de mi madre. Pero bueno, aunque la mencionada letra haya resultado un tanto rebuscada, eso es lo bonito del Carnaval también, aprender cosas de la ciudad de uno a través de las coplillas.

Las demás letras escuchadas a lo largo de la noche, y sin querer herir la sensibilidad de nadie, me han parecido, por así decirlo, coplas de usar y tirar.

Un Saludo.




377
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 05:13

P.D.: Si bien afirmé en su momento que la selección musical del popurrí que este año nos trae Antonio Martín no terminaba de convencerme (y sigue sin hacerlo, ojo), sí debo reseñar, sin embargo, lo agradable de la versión aflamencada que en cierta cuarteta realizan de las "Noches de Boda" del gran Joaquín Sabina. Bien curiosa, sí señor.



378
De: RM Fecha: 2005-01-30 11:37

Y por cierto, la chirigota "Antoñín de Cai"... ¿van de él?



379
De: Juaki Fecha: 2005-01-30 12:10

Po pa mí que sí... :)

La que yo no había escuchado (y no sñe por qué) es la de "Los Hijos de la Tierra"... Joé, cagontó. Sé que Alfred y Vicente me van a matar, pero son las dos mejores letras de pasodoble que he escuchado este año, una que está inspirada en el quijote y su espíritu idealista y la otra sobre la hipocresía de juzgar bajo la lay del menor a los niñatos que apuñalan a sus semejantes creyéndose más hombres que nadie... Me han parecido alucinantes, y eso que a mí, como a nuestro querido anfitrión, no es que me pirren demasiado las comparsas...



380
De: RM Fecha: 2005-01-30 12:18

Cierto. De todas las que he escuchado (y este año, cielos, he escuchado más comparsas que nunca), es la que más me ha gustado. Por el tipo, que innova sin ser original (qué bien van maquillaos de Kunta Kinte y el Gallo George y los demás), por la sencillez y por las verdades como puños que sueltan, precisamente, en esos dos pasodobles que cita Juaki.

Voy a bajarme la segunda actuación, a ver qué tal.



381
De: Juaki Fecha: 2005-01-30 12:27

Pues me parece que mejón... Yo la estoy escuchando ahora mismo... Verdades como puñales es lo que hay...



382
De: WWfan Fecha: 2005-01-30 13:21

Cosillas a comentar de los últimos días.
Buena actuación de Juan Carlos Aragón, como se ha dicho, el pasodoble a la Iglesia demuestra tener más cultura que la que tenía Martinez Ares.
Pero de la actuación del viernes me quedo con ese pasodoble maravilloso que se sacó de la manga el señor Constantino. El de la madre, obviamente, que es pura emoción y poesía y no pura bilis como el primero. Sigo estando entre Atlántida y El Espíritu de Cádiz.
Y para mí que la de Antonio Martín es la que debería quedarse fuera. Claro que no habrá cojones.

De ayer me quedo con la actuación del cuarteto de nuevo que aunque estuvo más flojo que en los dos primeros días, hay que reconocer que no era lo mismo actuar así tras lo que le pasó a Piulestán el otro día. Me alegro que hayan seguido como aficionado.
Bajón considerable de Manolito Santander en el pase que debería haber sido el de la reivindicación y creo que no estará ya en la final ni en la quiniela de sus integrantes.
El coro de Pastrana y Kiko creo que ya está en la final.

Por cierto. ¿Soy yo o tras varios años de bajón general este año ha subido mucho todas las modalidades?.
Porque hay grupos que lo mismo se llevan el primero como que se quedan fuera de la final.



383
De: RM Fecha: 2005-01-30 13:32

El problema es el mismo que se veía ya en otras ediciones: cada autor y cada grupo van cogiendo su estilo, se enquistan en él y no innovan.

Por cierto, vicentito, la mejor letra de andalucía, de lo que llevo oído, la de los primos de rivera.

Y la aguja de oro, para la Atlántida, no sea que Namor se enfade.



384
De: AMS Fecha: 2005-01-30 14:46

Me quedé en el comentario 200 y pico. Que barbaridad.
Bueno a ver si retomo el hilo



385
De: Toni Fecha: 2005-01-30 15:18

Pasito a pasito, y si no se abre un nuevo hilo carnavalero, como sigamos así superamos tras la final los mil mensajes... vamos por jj benitez! xD

Este año estoy escuchando muy poco carnaval, la verdad es que sí, pero leyendo vuestras "críticas" se pone uno al día que no veas... muchas gracias!



386
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 15:28

Solo dos cositas que voy con prisas.

Juaki, no voy ser yo el que lo mate por un comentario, que ya se habrá dado usted cuenta que aquí se respetan todas las opiniones. Y más por una opinión en la que, en parte estoy deacuerdo. Digo en parte, porque aún coincidiendo en que esas letras que nombras son maravillosas, originales y reales, Luis Rivero sigue siendo un chapucero a la hora de redactar y encajar la letra en la música. Que aunque son bonitas no están bien hechas, vaya. Y eso que el hombre va mejorando un poco cada año.

RM, la mejor letra a Andalucía es, creo, la del coro de Antonio Rivas y Julio Pardo. La de los "Primos" no dice nada nuevo y su único mérito es estar redactada en la misma clave que el resto del repertorio. La de "Por los bloques" le gana en originalidad además de estar fantásticamente redactada.



387
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 16:08

Pues hombre, Don Rafael, me parece un tanto injusta esa generalización que usted realiza sobre la trayectoria de Antonio Martín, que cuarenta años ligado a la fiesta, o casi, dan para mucho. Vamos, que si bien es cierto que el buen hombre nos ha traído muchas veces tipos que encajarían en ese perfil castizo que usted describe, y que parecen ser en cierto modo su especialidad, efectivamente ("Los Tarantos", "Capricho Andaluz", "Encajebolillos", "Los Buscavidas", etc...), no es menos cierto que otros muchos años ha sabido ofrecer historias muy alejadas de tal arquetipo ("Los Mandingos", "Charlatanes de Feria", "Voces Negras", "Entre Rejas", "Tras la Máscara", "El titiritero", "Los Quijotes del Sur", etc...). Y eso que yo tampoco me definiría como martinista (procuro no encuadrarme en ninguna denominación que termine en "ista"), aunque ahora mismo no recuerde, eso sí, ninguna comparsa suya que me haya desagradado (lo cual tampoco quiere decir que todos los años le hubiera dado el primer premio, no confundamos).

Y "Los hijos de la tierra" es una buena comparsa, sí, no creo que nadie por aquí haya dicho lo contrario. Y salvo por el pequeño detalle de atacar por inercia a los videojuegos, demonizándolos automáticamente, como suele hacer todo el personal, esa letra reivindicando la cultura me pareció bastante acertada (aunque después habría que ver, claro, cuantos de los que la cantaron leen luego, aunque supongo que basta con que lo haga el autor, que es quien firma).

Eso sí, viéndolos ayer por la tele, mientras por los cascos escuchaba la correspondiente sesión del día, creo que me pareció un tanto ridículo el balanceo de todos ellos durante el "oooOOOoooOOOOOhhhhh" central del pasodoble. La gesticulación creo yo que no se debe forzar tanto. Con eso y con todo, pequeños detalles aparte, a mí la comparsa de Luis Manuel Rivero me ha gustado este año algo más que el pasado (aunque siga sin alcanzar el excelente nivel que alcanzó con "Guadalupe")

Un saludo.

P.D.: Ya lo dejé claro en anteriores mensajes míos, WWFan, pero si andan todos igualados, creo, es por la zona media de la clasificación, y no por la más alta. Opino, vamos.







388
De: RM Fecha: 2005-01-30 19:46

¿Alguna predicción ya para la final?



389
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 20:02

Pues sí que están recibiendo leña los amigos del PP este año, sí. Pero después del añito que nos han hecho pasar, no es para menos, creo yo. Apañados iban los pobres diablos si pensaban que se iban a ir sin un último regalito en forma de punzante lote de coplas.

Sobre predicciones de cara a la final, por lo que se refiere al gusto personal de uno, ya dije que todavía no tengo ninguna agrupación favorita, pues ninguna me está pareciendo este año redonda, ni completa, ni nada remotamente parecido.

Ahora bien, si de lo que hablamos es de predecir las agrupaciones que el jurado oficial pasará a la final, ahí va un primer esbozo de lo que podría terminar siendo, a mi juicio, la última sesión del Concurso (el orden no indica premios, ojo, que a tanto no llega mi atrevimiento):

Chirigotas:

Los que salimos por gusto
La tengo en el bote
Soltero y sin compropiso
Lo primos de Rivera
Los lays

Comparsas:

El golfo de Cádiz
El revuelo (los viejos copleros nunca mueren)
El espíritu de Cádiz
Los acuarelas
Los hijos de la tierra

Cuartetos:

Aquí mismo
¡Ojú...que sueño!

Coros:

Por los bloques
Los siete
Oriente y Occidente
Coro Mixto. Recuerdo de Cádiz

La cosa anda bastante igualada, no obstante (especialmente en chirigotas y comparsas) y el segundo pase de semifinales, creo, resultará decisivo.

Un saludo.





390
De: RM Fecha: 2005-01-30 20:04

Por cierto, me reafirmo en mi opinion sobre los cuartetos expresada en posts anteriores (busquen el año pasado): El gag del ciego y el pepino está pensado para oírse por la radio, no para verse. Y no está logrado: para intentar hacer más gracia, remedan la postura penetril, y eso mata el equívoco y lo vuelve basto.

Digo yo.



391
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 20:08

Pue si impresionante te parece el del profesor Aznar (a mi me parece una crítica más. Bien hecha, pero nada más) el segundo pasodoble de cumpleaños infeliz es antológico. Me estoy refiriendo al ya comentado por Alfred dedicado al tipo. Además del merito de la originalidad que Alfred le concedía, ese pasodoble está, y supongo que coincidirás conmigo, formidablemente escrito. Vaya lección de poesia, que bonito, que declaración de intenciones y que calidad literaria.
"...si los curas se ponen sotana
a mi de da la gana de ponerme un disfraz
aunque se le llame tipo...
"...y por eso no consiento
que a mi me llamen proscrito
por ponerme un tipo
aunque se le llamen dizfraz..."
"... y si encima mi tipo lo cosen las manos benditas de una mujer
¿que más quieren que les diga?"



392
De: RM Fecha: 2005-01-30 20:10

Lástima que la caguen en el popurrí, ¿no?



393
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 20:12

Por cierto, Alfred, tiene usted razón en que quizas me he escedido un poco con el título de mejor músico de la fiesta. A veces se lleva dejar uno por la pasión, pero tampoco recuerdo yo una música del señor Rosado que me haya desagradado



394
De: RM Fecha: 2005-01-30 20:16

Hombre, llegamos al post 400... ¡y es mío! Me debes una cervecita, vicente.

No he escuchado la de paco rosado aún. ¿Qué tal?



395
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 20:17

Si te refieres a Cumpleaños infeliz a mi me gusta mucho el popurrí, pero ya es cuestión de gustos, porque con respecto a lo de la final, yo los meteria en la final y sin embargo estoy seguro que otra vez lo dejan fuera. Y este es otro que por trayoctoria también me gustaría que al hombre le diesen una alegría un añito

Por cierto ¿post 400?



396
De: RM Fecha: 2005-01-30 20:18

Post 401 :)


Me gusta la elección de músicas del popurrí, pero no me gustan las rimas fáciles y/o escatológico-sexuales llevadas al abuso.



397
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 20:35

Es que el amigo Vera Luque, diga él lo que diga, y le guste o no admitirlo, no deja de ser discípulo de Juan Carlos Aragón, Don Rafael. Por lo de las rimas escatológico-sexuales llevadas al abuso, digo.

Y Paco Rosado, músicas desagradables, Vicente, no tiene, no. Ahora bien, de las de usar y tirar, como yo las llamo, sí que tiene un puñado, pienso. Las de encargo, especialmente. Vamos, que la chirigota del pasado año llamada "Los Holiday", por ejemplo, llevaba música suya, si mal no recuerdo, y tampoco resultaba especialmente antológica. O cierta comparsa que iban de barrenderos, hace ya bastantes años, y que no pasaron ni de la preselección. Músicas de encargo que el hombre hace, ya digo, no sé si como favores, y que por una razón u otra, no sé si por falta de interés, no resultan ser ningún prodigio.

Lo cual no quita, claro, para que después tenga el buen hombre en su haber músicas de pasodoble ya clásicas como las de "El Bache", "Los Cruzados Mágicos", "Los Cegatos con Botas", "Los Llaveros Solitarios", "Los Carreros de la Alianza", "Los Cubatas", "Los Conquistadores de la Trastienda de Casa Crespo", "Paco baja, aunque sea en pijama" o la de más de una agrupación callejera de las cuales, desgraciadamente, no queda apenas constancia por su naturaleza efímera.

Un saludo.



398
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 20:52

Canjeable por la que tu me debes del post 300 ;)

¿Vamos por Cai? Le remito a los posts 279,375,377 y 378

Sobre las predicciones de la final (y no hago quinielas porque seguramente mis predicciones no coincidirán con las del jurado) son las siguientes:
COROS:
Oriente y Occidente
Por los bloques
Los siete
Coro Mixto Recuerdo de Cádiz

COMPARSAS:
El espíritu de Cádiz
El Golfo de Cádiz
Los Acuarelas
Los Hijos de la tierra
El revuelo

CHIRIGOTAS:
Los primos de Rivera
Cumpleaños infeliz
Soltero y sin compropiso
La tengo en el bote
Mis polvos son mágicos
Los que salimos por gusto

CUARTETO:
Aquí mismo



399
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-30 20:56

Fe de erratas de nuevo: cuando escribí predicciones quise poner preferencias, ya q como aclaro luego, eso es algo distinto de predicción o quiniela, que no hago



400
De: Juaki Fecha: 2005-01-30 21:22

De aquí al día de la final, llegamos a los 1200 posts, fijo... Sobre todo porque ahora vamos a ver todo en la TV, que da más juego que los archivos de audio, je, je, je...



401
De: Alfred Fecha: 2005-01-30 21:24

Lo mío, en cambio, sí que era una predicción.

Si de preferencias hablamos, no obstante, yo las dejaba a todas fuera, y que volvieran a probar suerte para el año que viene.

Que además así, de camino, les darían un poquito de por culo a las propias agrupaciones, a Canal Sur, que habría pagado por retransmitir una final que no se celebraría, y a las emisoras de radio, que la publicidad de esa noche se la tendrían que comer con patatas y habrían de costearse la programación, sin que les salga de valde gracias al sonido cedido por la cadena pública andaluza.

¿Que los aficionados nos veríamos perjudicados también? Pues más bien poco, creo yo, que para entonces ya habríamos escuchado todo lo que merece la pena escuchar. Por no hablar de que ya estamos acostumbrados, vaya.

Nada, nada. Cerrojazo, que diría el difunto Masa.

Un saludo.



402
De: RM Fecha: 2005-01-30 21:42

Nada, lo que tenemos que hacer es ver también el jueves el carnaval de "la competencia", y dar gracias a Dios cuando hagamos las comparaciones porque la cosa se ha arreglado hasta que echemos a la Teo de la alcaldía.



403
De: Toni Fecha: 2005-01-30 22:18

Si con el carnaval de la comptetencia te refieres al de huelva, me parece q lo han pasado al domingo en diferido... ya me extrañaba que pusieran la semifinal onubense antes que la gaditana.

Un detalle. El coro mixto ha dedicado un pasodoble a la polémica con las radios, defendiendo a los autores y al patronato... y en cuanto han acabado de cantar alguno se ha ido como alma que lleva el diablo a buscar al inalambrico de canal sur para saludar, dedicar la actuación...



404
De: Toni Fecha: 2005-01-30 22:22

Quería decir final onubense, no semifinal... eso pasa por escribir con la radio puesta..



405
De: RM Fecha: 2005-01-30 23:10

que yo sepa, pasan algo de huelva el jueves, ¿no?



406
De: Alfred Fecha: 2005-01-31 02:56

Que yo sepa, la final de los Carnavales de Huelva se retransmitirá a través de la televisión, en diferido, el domingo, aunque se radie en directo por Canal Sur, eso sí, el mismo jueves.

Terminada ya la segunda sesión de la segunda vuelta de semifinales, a todo esto, uno destacaría, en lo referido a las letras, el pasodoble del Lobe y compañía sobre el Millonario (creo que es el primer pasodoble con el que me río en todo lo que llevamos de Concurso), así como también el segundo de sus cuplés. Lástima que lo flojo de su presentación, estribillo y popurrí les pueda pasar factura de cara a su clasificación para la finalísima del viernes.

La comparsa de Bustelo, por otro lado, queda demostrado, cantó sus dos mejores letras de pasodoble en la preselección, aunque hayan estado también a un buen nivel en este último pase.

Y también la mejor letra de pasodoble, creo, la cantaron los del Canijo en preliminares, aunque con su actuación de hoy, en líneas generales, hayan reafirmado las enormes posibilidades que este año tienen de alzarse con uno de los mejores premios.

"Coro Mixto. Recuerdo de Cádiz", por otro lado, es otra de las agrupaciones que han confirmado esta noche sus amplias posibilidades de triunfar, mientras que al amigo Juan Antonio Lamas no se le presenta tan claro el panorama.

Y no creo que el cuarteto de Algeciras tenga tampoco demasiados problemas para clasificarse, ya que han sabido mantener el tipo y ofrecer una actuación, cuando menos, a la altura de las anteriores.

"Antoñín de Cai", "Los que se ponen encima", "Bahía de Cádiz" y "El Torreón de los Mengues", por lo demás, se han despedido ya de la competición, me parece a mí. Y eso que ambas comparsas han sabido demostrar muy buenas maneras este año (yo personalmente celebro la vuelta de Ripoll a su estilo de siempre, y la de los Alcántara por su fueros, tras tantas dificultades como el pasado año tuvieron, parece, incluídos los problemas de salud del músico, afortunadamente ya superados, por lo visto). Otro cantar serían las dos chirigotas citadas, que a mí particularmente, qué quieren que les diga, no me dicen nada de nada de nada. Cuestión de gustos, imagino.

Un saludo.



407
De: Alfred Fecha: 2005-01-31 03:35

P.D.: Incluyan ustedes dentro de las letras más destacadas de la noche, según mi criterio, la dedicada por los comparsistas de "El Torreón de los Mengues" al Parque Genovés y a la pasividad del gaditano frente a su progresiva degradación. Viene cañero este año, el amigo Ripoll (quien, por cierto, presenta una de las baterías de pasodobles más completas y equilibradas que se han escuchado hasta ahora en el Concurso).



408
De: Anónimo Fecha: 2005-01-31 09:57

Letra a Andalucía. Yo estoy con Vicente, la mejor es de Julio Pardo. Otra cosa es que no se la van a dar por el supuesto color político del autor.

A día de hoy metería YO en la final yo metería a:

Chirigotas:

Los que salimos por gusto (1)
La tengo en el bote
Soltero y sin compropiso
Lo primos de Rivera
Los Doctor Jekill

Comparsas:

El golfo de Cádiz
La Atlántida
El espíritu de Cádiz (1)
Los acuarelas
Los hijos de la tierra

Cuartetos:

Aquí mismo (1)
¡Ojú...que sueño!

Coros:

Por los bloques (1)
Los siete
Oriente y Occidente
Coro Mixto. Recuerdo de Cádiz


Claro que sé por demás que independientemente de cómo esté cada agrupación a Quiñones no se van a cortar nada de nada en darle otro cajonazo más, sobre todo tras un primero, y a Antonio Martín no hay cojones para ello, y más tras 7 años sin salir.

Entre paréntesis pongo los que para mí son primeros premios



409
De: RM Fecha: 2005-01-31 10:03

Ayer estuve viendo la ¿parodia? del Libi, y a mí me pareció cojonuda, oye. Pasando un kilo, pero con gracia.



410
De: WWfan! Fecha: 2005-01-31 10:03

Era yo...



411
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-31 10:16

No era la parodia, Rafael, lo que echaron por la tele era el tema libre, que si estuvo muy graciosa. La parodia era más flojita aunque algún golpe tenía. Lo que pasa, creo, es que al libi se le exige mucho y si hace un cuarteto flojito lo acusan de cachondearse del Falla. Hombre, el Yuyu hizo "Los rebañaores de la olla de menudo" y nadie lo acusó de cachondearse del público. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse en un repertorio. Y, por cierto, que tampoco es que el libi sea Paco Alba, que lo único que tiene en su haber carnavalesco ha sido crear polémica el año que imitó al Papa y un par de cuartetos simpaticones en sus inicios ("El velatorio" y "Otro duelo pero sin caja")



412
De: WWfan! Fecha: 2005-01-31 10:18

La parodia fue un mojón.
Lo que fue genial fue el tema libre.
Improvisado según dice.



413
De: Alfred Fecha: 2005-01-31 10:18

Lo que usted vería, creo, sería el tema libre, Don Rafael, que sí estuvo simpatiquísimo, y no la parodia, que fue lo que no estuvo a la altura de las circunstancias, como tampoco lo estuvieron los cuplés.

Y sí, el Libi lo bordó, entre otras muchas, porque viendo el panorama, y lo negro que lo tiene, se lanzó, de perdidos al río, y desarrolló una segunda parodia en la que por momentos resultaba imposible distinguir los golpes ensayados de los improvisados.

Al señor Emilio Gutiérrez Cruz se le podrá discutir este año la calidad de su repertorio, y por lo tanto su calidad como autor. Ahora bien, como intérprete, como cuartetero, creo que no tiene rival. Y el público, pese a todo, traiga un repertorio mejor o peor, le quiere tela. Se nota.

Un saludo.



414
De: Alfred Fecha: 2005-01-31 10:22

Y la simpática chirigota aquella en la que parodiaba, con más cariño que acritud, a la comparsa del Puerto, Vicente. Y alguna que otra chirigota a la que también ha puesto letra ("Los porteros automáticos", "Retrato de familia", "Hasta las mismas trancas, Cádiz", "Sevilla tuvo que ser, mi arma"). Y el coro de "Muerte al Gordo", junto a José Manuel Valdés y Manuel Guimerá, que inició una nueva linea en la modalidad, continuada ahora por estos últimos.

No seamos tampoco tan olvidadizos, hombre, que aun sin ser Paco Alba, sus pinitos sí que ha hecho el buen hombre.

Un saludo.



415
De: Juaki Fecha: 2005-01-31 11:20

Nos guste o no, el Libi es un personaje de la fiesta... y un peasso de pan



416
De: RM Fecha: 2005-01-31 11:23

Ah, pues sería el tema libre. Pero me reí un montón.

Y por cierto, hablando del Libi, pa mí que el anuncio ese del movil y el segurata lo ha hecho alguien de Cádiz, inspirándose en su persona.



417
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-31 11:40

Oigan, y a mi que lo de "Salimos por gusto" no me resulta tan genial. Vaya, que está simpaticona, pero que tengo la impresión de que esta gente han caido de pié este año y que no es para tanto el repertorio que traen. De lo escuchado ayer, quizás si que tenga algún mérito el segundo pasodoble, pero el resto del repertorio no me parece ninguna genialidad. No se si los contertulios coincidirán conmigo, pero le veo mucho más mérito a otras chirigotas y puestos a quitar alguna de las seis chirigotas que puse en mi final ideal, yo quitaría a la del canijo. Con sus pasodobles nunca se que carta quedarme porque hasta que no van por el trío todavia no se si están hablando en serio o de cachondeo. Supongo que eso se debe a que llevan los dos estilos de letras y que la música no termina de ser ni una cosa ni otra. Aparte, creo que un pasodoble supuestamente "de coña" pero en el que no te ries ni una sola vez es un claro error estratégico. (pongo como ejemplo el primer pasodoble de ayer de estos espermatozoides). Y ojo, que yo no descartaría en las quinielas a "Mis polvos son mágicos". Recuerdo cuando hace tres años nadie contaba con ellos para la final (cuando digo nadie, me refiero al jurado diario, claro, que los colocaba septimos u octavos) y formaron un taco en una de las semifinales con "Los villancicos pop-pulares" lo cual le supuso el pasaporte directo por méritos propios para la gran final. Pues bien, este año en la primera semifinal me recordaron mucho a aquella noche con un cuplé que, pienso, ha sido el más celebrado este año de entre los que he vivido en el teatro; repito, yo no descartaría a esta chirigota en la quinielas.



418
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-31 11:49

Ay si, coño, es cierto, "Antología fúnebre del puerto". Esa chirigota era genial, aún recuerdo dos cuplés antológicos de esa chirigota (el de la erizada y , sobretodo, el de la sequia). "Sevilla tuvo que ser, mi arma" también estabva muy bien (y recuerdo que formaron un taco en la preselección, lo que pasa es que en semifinales bajaron el nivel). Con respecto a la temporada que pasó con el Petra ("Hasta las mismas trancas, Cádiz", retrato de familia, etc...") yo, personalmete, no le veo mucho mérito y son de esas chirigotas que caen pronto en el olvido y de las que no se puede destacar mucho. ¿El coro?, pues no sabria yo que parte del mérito sería atribuible a él, nunca se sabe, pero me da la impresión que poquito. ¿Él como interprete? indudablemente uno de los grandes, aunque me sigo quedando con otros como Morera o Fran "el enano".



419
De: WWfan Fecha: 2005-01-31 12:35

Supongo que el de Pau Gasol tenía algún chiste visual. ¿No?.

Yo al Canijo primer premio para mí. Y más tras el segundo cuplet de ayer.

Y más aún sin decir que si "el coño de tu hermana", que si "me follo a no se quién", que si "el peazo de nabo" o "la enorme polla".
Esas cosas se las dejamos a los que tienen "gran cultura y carrera" y a sus "imitadores".

Mis polvos mágicos es una buena chirigota.
Pero para mi si se meten en la final es para accesit y poco más. Y desde luego lejos de la del Canijo.



420
De: WWfan Fecha: 2005-01-31 12:37

Oye, Rafa. ¿Cómo crees que estará el libro del Libi ese que saca y que se llama algo así como Blam, Blam: La historia de Juan Breva?



421
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-31 12:56

Señor JL, le remito al comentario 367, donde se explica lo de Gasol. Y con respecto a lo de los imiitadores, ya me tendrá que explicar a que se refiere, porque si se refiere a Vera Luque y Juan Carlos Arangón, yo solo recuerdo una mención a "pollas" en el repertorio de Vera en todo su curriculum carnavalero (cuplé de los Cristovive) porque, aparte de eso, expliqueme usted, si es tan amable, donde cree usted que imita Vera a Juan Carlos. Vamos a ver si, con la cultura que se despacha en este foro, lo de George Lucas son referencias y lo de Vera Luque tiene que ser una burda copia o imitación. Yo creo que en el Carnaval también se puede hablar de infuencias o referencias (o es que Juaki mismo no se define como influenciado por la Literatura de RM y de Rodolfo Martinez. ¿es eso copiar o imitar?)



422
De: WWfan Fecha: 2005-01-31 16:16

Ey. Yo no he dicho que fueran Vera Luque y Juan Carlos...no sé de dónde lo has sacado...

Pero ya que lo mencionas, el popurrit de este año de Vera Luque es de lo más chabacano.



423
De: WWfan Fecha: 2005-01-31 17:59

De todas formas, no nos vayamos a mosquear.

Todas las agrupaciones están hechas para gustar.

Y oye, si a unos les gusta más una y otros más otra, pues mejor.
Si fueran todas iguales, pues con una valdría.
Así hay diversidad de chirigotas para diversidad de opiniones.

Y por lo que respecta a la final, sabemos que lo mismo el jurado luego se pega el chute de grifa y mete en la final a 5 agrupaciones que no contaban para nadie.

Y siento lo que haya dicho que haya molestado.



424
De: Vicente73 Fecha: 2005-01-31 19:47

Pero hombre, si yo no me he molestado, aunque dado tu historial y lo "malvado" de tu comentario cualquiera hubiera entendido que te referias a Juan Carlos y Vera Luque. De todas fomas no habia enfado en mi respuesta sino un interes por continuar con el debate sin ninguna acritud.



425
De: RM Fecha: 2005-01-31 20:07

Pues no sé cómo estará el libro, JL. Cualquiera sabe. Lo mismo es un pelotazo, pero me imagino que la gracia del Libi no está en las teclas.



426
De: MARINA Fecha: 2005-04-19 05:36

Pues, no comprendo mucho de esto, pero les he leído
soy Argentina y vivo en mi tierra!!!!!!!!!!
ÓLEEEEEEEEEE GADITANOS, les deseo LO MEJOR!!!!!!!
UN CARIÑO GRANDE DESDE MI TIERRA........MAR(k)
Hay un dicho en mi tierra..."SI ENTRE HERMANOS NOS
PELEAMOS, NOS ATACAN LOS DE AFUERA..." AUNQUE QUE
HERMOSO SERIA DARNOS TODOS LAS MANOS...CARIÑOS (k)
1



427
De: mario Fecha: 2005-05-07 15:46

donde puedo conseguir material de las comparsas de jesus lopez monje. os agradeceria que alguien me dijera de donde puedo descargrme su musica, o comprarla o lo que sea. Os ruego que contacteis conmigo en marioarriate@yahoo.es



428
De: BLANCA Fecha: 2005-10-31 18:14

FELICIDADES



429
De: wilder Fecha: 2006-05-31 16:21

gentilicio de cadiz



430
De: mcafee.com/activate Fecha: 2019-03-26 03:39



mcafee thing incitation is an antivirus program. this program secure your PC with contamination so you can present it. to understand even more please visit our site mcafee.com/activate .



431
De: webroot.com/safe Fecha: 2019-03-26 03:40



Get minute help for downloading webroot antivirus to ensure your contraption name webroot.com/safe where you can discover the majority of your issues got a handle on.



432
De: office.com/setup Fecha: 2019-03-26 03:40



office setup is the best programming which is generally utilized in globe .It is an amazing administration that encourages you release your best thoughts, complete things, and remain associated on the go.if you are getting any blunder in intallemnt of office.com/setup please visit our site.



433
De: www.office.com/setup Fecha: 2019-03-26 03:41



office setup is the best programming which is normally utilized in globe .It is a pivotal association that causes you release your best thoughts, complete things, and stay related on the go.if you are getting any goof in intallemnt of www.office.com/setup please visit our site.



434
De: garmin map updates Fecha: 2019-03-26 03:41


garmin map updates provides you a centralized control system, from where you can control and access all Garmin download, upload, and sync at the same time.



435
De: webroot.com/safe Fecha: 2019-03-26 03:41



Get minute help for downloading webroot antivirus to ensure your contraption name webroot.com/safe where you can discover the majority of your issues got a handle on.



436
De: norton.com/setup Fecha: 2019-03-26 03:42


norton web security is broadly utilized antivirus gives the simplest to utilize and most intutive assurance for your PC and your mobiles.Install the norton.com/setup on your Android gadget and disregard viruses,spyware,root-packs, programmers.



437
De: office.com/setup Fecha: 2019-03-26 03:42


office.com/setup is the brand name Microsoft uses for a social occasion of participations that give productivity programming and related services.if you are getting any screw up in intallemnt of office.com/setup please visit our site.



438
De: mcafee.com/activate Fecha: 2019-03-26 03:43


mcafee thing incitation is an antivirus program. this program secure your PC with contamination so you can present it. to understand even more please visit our site mcafee.com/activate



439
De: mcafee.com/activate Fecha: 2019-03-26 03:43



mcafee thing incitation is an antivirus program. this program secure your PC with defilement so you can display it. To see much more please visit our site mcafee.com/activate .




440
De: mcafee.com/activate Fecha: 2019-03-26 03:44


mcafee thing incitation is an antivirus program. this program secure your PC with contamination so you can show it. To see substantially more please visit our site mcafee.com/activate



441
De: www.office.com/myaccount Fecha: 2019-03-27 07:03

Make a account and complete things, have a ton of fun, and keep in contact. A free account gives you simple access to everything advanced. Sign in with our site to keep everything that you need in a state of harmony on your gadget. Get free access to Office Online, Outlook, Skype, OneNote, OneDrive and then some. Have a ton of fun.



442
De: office.com/myaccount Fecha: 2019-03-27 07:04

Well ordered guide how to download,install and initiate your MS Office 365, Office 2016,etc. on any gadget. In the event that you have discover any issue in making your Office account, at that point visit this site certainly causes you.



443
De: office my account Fecha: 2019-03-27 07:05

Get one of the best Office setup support! We offer MS Office 365 setup and MS Office 2016 setup services. And our aim is to remove all the problems of your pc , laptop etc. you can visit our site for more information.



444
De: www.office.com/setup Fecha: 2019-03-27 07:06

How to login to office.com/setup ?
if you want to proper information about office.com/setup .Here is our website for your help so visit our site you will find a right way to operate MS office.



445
De: office.com/setup Fecha: 2019-03-27 07:07

Step by step guide how to download,install and activate your MS Office 365, Office 2016,etc. on any device. If you have find any issue in creating your Office account then visit this site definitely helps you.



446
De: mcafee activate Fecha: 2019-03-27 07:07

mcafee activate protect your small business's computers against viruses and other malicious programs. In order to prevent the illegal distribution of its software, all McAfee products must be activated using a unique key.



447
De: www.webroot.com/safe Fecha: 2019-03-27 07:12

webroot shields your information from infections and malware by distinguishing, isolating, and erasing contaminated documents. visit our site on the off chance that you need to introduce it .



448
De: webroot.com/safe Fecha: 2019-03-27 07:13

webroot.com/safe helps to protect your data from viruses and malware by identifying, quarantining, and deleting infected files. visit our site if you want to install it .



449
De: mcafee activate Fecha: 2019-03-27 07:19

mcafee actuate ensure your private company's PCs against infections and different malevolent projects. So as to keep the illicit appropriation of its product, all McAfee items must be enacted utilizing an extraordinary key.visit our site for more subtleties.



450
De: www.office.com/setup Fecha: 2019-03-27 07:19

Get a standout amongst the best Office setup bolster!
We offer MS Office 365 setup and MS Office 2016 setup administrations. Furthermore, our point is to evacuate every one of the issues of your pc , PC and so on you can visit our site for more data.



451
De: office.com/myaccount Fecha: 2019-03-27 07:20

Well ordered guide how to download,install and enact your MS Office 365, Office 2016, Office 2007, or Office 2010 setup on any gadget. In the event that you have discover any issue in making your Office account, visit this site certainly encourages you.



452
De: roku com link Fecha: 2019-03-27 07:21

roku.com/link is a best streaming media player to observe all the Roku channels on your device. In the event that you have to stream movies and series on your Roku device, you need to activate the Roku.



453
De: www.webroot.com/safe Fecha: 2019-03-27 07:22

webroot is a installation antivirus programme. this programme guides you how to install a programme safely.webroot can protect your pc ,laptop etc. from malware attack. you can visit our site for more details.