No salgo de mi asombro. Lo he escuchado hoy mismo, en uno de los telediarios de, ejem, nuestra cadena amiga. Resulta que aquí al ladito, en Sevilla, se celebra la Copa Davis de tenis o tal que así (yo sigo a George Bernard Shaw en su filosofía de los deportes, pero esa es otra). Y resulta que el equipo español se enfrenta a los americanos en la final en una pista de tierra batida.

Y la noticia es que, cielos, se ha construido la pista siguiendo las indicaciones de los tenistas españoles para que ésta les favorezca.

Y lo dicen los periodistas con toda la simpatía y toda la amabilidad del mundo, como diciendo, je, miren qué gracia.

No sé si es que los periodistas se equivocan, no sé si es que yo ando hoy un poco más obtuso que de costumbre (que también podría ser, y ya es decir), pero si es cierto... ¿eso sería lícito, oigan? ¿No sería hacer trampas?

Que se amaña un acontecimiento deportivo y se puede acabar amañando unas elecciones generales. Bueno, mejor me callo. Que gane a quien le sienten mejor los polos de marca.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/23899

Comentarios

1
De: enhiro Fecha: 2004-12-02 20:48

La Copa Davis siempre ha sido así, no se si sabes muy bien como es la copa Davis, te explico brevemente por si acaso. Compiten los paises en eliminatorias a 5 partidos, el que gana 3 pasa. Además de esto, los partidos se juegan en uno de los dos paises, más o menos al azar, aunque hay que cumplir unos mínimos. El país anfitrión de la eliminatoria elige donde se juega, la superficie, las pelotas que se van a usar etc..., cada país elige siempre las condiciones que más le convienen a sus jugadores o que menos le convienen al rival. Recuerdo una eliminatoria entre España y Méjico donde los mejicanos escogieron la pista a mayor altitud sobre el nivel del mar que pudieron encontrar, la pista más rápida y rara que había y unas pelotas tambien diferentes a todo. Sus tenistas eran bastante mediocres, pero estuvieron prácticando en esas condiciones bastante y ganaron la eliminatoria.



2
De: RM Fecha: 2004-12-02 20:54

O sea, que aquello de "así se las ponían a Felipe II" (no recuerdo qué rey era), se puede aplicar a los tenistas, ¿no?

Qué cosas.



3
De: JPD Fecha: 2004-12-02 21:26

Hombre, eso pasa un poco en todos los deportes, ¿o acaso en futbol cada equipo no tiene un estadio que se adapta a sus características?. Por ejemplo, los equipos "grandes" suelen tener campos de una dimensión mayor, tanto de largo como de ancho (no hay una medida fija, puede variar dentro de unos márgenes preestablecidos), lo que favorece que aparezcan huecos en la defensa, favoreciendo el ataque, y por contra los equipos pequeños suelen apurar al mínimo estas medidas. Recuerdo que a un equipo, no se si era Osasuna o Athletic de Bilbao, un año le dió por pintar la banda un par de metros más hacia el interior del campo en ciertos partidos, reduciendo la amplitud del campo. No creo que se pueda hablar de amañar una competición, porque cada año te puede tocar jugar en casa o fuera, y de hecho creo recordar que hay algún tipo de mecanismo que hace que si un año te ha tocado jugar mucho en casa, al año siguiente te toque jugar fuera. Por otro lado, lo que es igual para todos no es ventaja para ninguno, ¿no? XD.



4
De: enhiro Fecha: 2004-12-02 21:29

Sí, más o menos ;). De todas formas aun así no lo van a tener fácil. Aquí se confía en la calidad de los jugadores locales, así que casi todo va más orientado a poner las mejores condiciones para ellos que a ponerles zancadillas al rival. El rival en esta ocasión no es manco, y las condiciones, que son de calidad, tampoco les van a venir del todo mal, aunque su juego tiende más a pista rápida, y el nuestro a lenta (como la tierra batida), ambos equipos se defienden en las dos superficies.



5
De: Apolo Fecha: 2004-12-02 22:49

Fíjate si España pone todo a su gusto que tendré un amigo entre el público que ha pagado 180 euros por la entrada!!!!
Si eso no es chupar del bote, que baje McEnroe y lo vea.



6
De: Ojo de Halcón Fecha: 2004-12-02 22:53

Pues sí, es triste pero es así, cada uno intenta amañar el partido como sea, pero los españoles no son los únicos en hacerlo :)



7
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2004-12-02 23:18

Después de Felipe II llegó el bajito con los salmones... y los hombres-rana.
---



8
De: Luiyo Fecha: 2004-12-03 01:06

Más de una eliminatoria se ha decidido por esos factores que decide el equipo local (aparte de su condición de local, el apoyo del público, etc.) y me temo que los jugadores españoles confían en que ésta sea una de ellas.



9
De: alfay Fecha: 2004-12-03 01:29

Si no me equivoco, el sistema de la copa Davis es que cada vez que se enfrentan dos equipos, se mira en donde han jugado la última vez que se enfrentaron. Por ejemplo, si el año que viene nos tocará jugar con EEUU, jugariamos allí, y nos pondrían la superficie que mas les conviniera. En realidad, en un deporte como el tenis a mi me parece el sistema mas justo, porque cada tenista se adapta bien a una determinada superficie y menos bien a las otras. Sería más injusto que se impusiera una superficie para todas las eliminatorias porque habría paises que jamás podrían llegar a nada.



10
De: EFE Fecha: 2004-12-03 02:06

Es perfectamente legal, como ya se ha explicado.

La analogía con el fúmbol es perfectamente válida, picaresca incluida de regar más o menos el campo antes de los partidos, según convenga un campo duro, rápido o directamente encharcado...

La cuestión es que los americanos, que ya han jugado con nosotros antes, si organizasen el encuentro elegirían una pista rápida en un recinto indoor, lo que favorece el estilo de juego de sus mejores jugadores.

Bueno, a Agassi le da más o menos igual donde se juegue, pero es al único...

Pero vaya, que esta vez el gato lo ponemos nosotros, etc.



11
De: V. Fecha: 2004-12-03 07:50

¿No se decía "Así se las ponían a Fernando VII"?
Porque si se lo llegan a poner así de a huevos a Felipe II con lo de la Invencible, otro gallo nos hubiera cantado, cagontó...



12
De: pablo marin Fecha: 2004-12-03 10:05

son las reglas rafa...si se jugase en USA se jugaria en pista rapida que es la menos favorable para españa.
la sede se decide por partidos alterno. el primero es a suertes y luego unavez en tu casa y con tus condiciones y otra en la mia.

el ultimo enfrentamiento usa-españa fue en usa, pista rapida y el vestuario de los spaniard no tenia ni agua caliente, ni para mear, ni nada de nada.

Todo vale. es "un pais contra otro" y todos los elementos juegan.
Ademas como es deporte nadie muere ;)

yo me voy hoy para cadiz...y mañana a verlo!



13
De: RM Fecha: 2004-12-03 10:06

¿Entonces... esto era el "fair play"? :O



14
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-12-03 11:24

Mientras la pista esté dentro del reglamento, sí es fair play.
Un campo de fútbol, por ejemplo, tiene que estar entre 90 y 120 metros de largo. Los campos amplios favorecen a los equipos atacantes y técnicos. Luego a un equipo físico y defensivo le interesa jugar en un campo de 90 metros.
Aunque, claro, para igualdad absoluta todoas las pistas deberían siempre ser las mismas, las pelotas las mismas, jugar en un campo neutral, etcétera. ¿Y quién decidiría cuáles son las condiciones en que hay absoluto equilibrio?



15
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-12-03 11:28

Rafa, me dice Fonteriz que te comunique que ya tiene los originales. Un saludo.



16
De: pablo marin Fecha: 2004-12-03 12:10

hay que ganar...y no importa lo que te rodea...por l ovisto



17
De: Francisco Fecha: 2004-12-03 20:19

Esa misma conversación la tuve yo hace un par de semanas. Y el tema ya te lo han comentado, Rafa: se trata de ganar. Cada dos eliminatorias con el mismo país se juegan en terreno propio, y el anfitrión utiliza todas las artimañas a su alcance para reducir la ventaja que le lleva el contrario, o para aumentar la propia.

Yo sigo manteniendo que lo más deportivo sería jugar cada eliminatoria en terreno neutral. Como hay cinco partidos, cada selección escogería el terreno de dos partidos, y el de dobles que se rife, o el que más puntos haya ganado que escoja, o algo. Pero claro, esto es el siglo XXI...



18
De: AMS Fecha: 2004-12-03 21:22

Pues será por el campo pero ahora mismo España 2 USA 0



19
De: Luis Fecha: 2004-12-04 11:37

La última eliminatoria entreEspaña y EEUU se jugo en hierba... y eso si q va mal a los españoles. Y el año pasado la final entre Australia y España tb en hierba, y eso q los Australianos no son especialmente buenos sobre esa superficie, pero mucho mejor q los españoles. Esto no es un: cual es la q se adapta mejor a mi, es mas bien: cual es la peor para ellos.



20
De: jose Fecha: 2004-12-09 20:30

Bueeeeno, chico baño a los americanos... 3-1 en la final... ¡nos vemos!



21
De: Vicente73 Fecha: 2004-12-27 20:30

Jeje, no se a quien le oí decir que el único deporte q le interesaba era el Tenis, porque era el único en el que no se puede hacer trampas. Ya ni el tenis nos queda, oiga. Siempre nos quedará el tenis de mesa.