2004-11-19

368. LA OTRA ACERA

Al final va a ser verdad que a los gaditanos lo que nos tira de verdad, pero de verdad de la buena, es la otra acera. La otra acera de la calle, quiero decir, porque hay que ver lo que nos gusta pegar el voletío y cruzar por donde nos viene en gana.

Siendo como somos una ciudadanía que aguanta lo que le echen y no dice esta boca es mía, nuestra rebeldía contra las normas se hace patente en ese nimio detalle que, además, nos puede costar la vida: para los peatones de Cádiz no existen los semáforos. Y hasta cuando queremos respetarlos y esperamos que cambie de color, lo hacemos no en la acera, sino ya bajado el bordillo, en la parte mal pintada de blanco y gris, dispuestos a dar el paso en cuanto sea posible. Pura impaciencia. Debe ser, entre otras cosas, y ahora se han dado cuenta nuestros mandamases, que pensamos que las multas de tráfico sólo pueden ponerse a los conductores, nunca a los transeúntes. Craso error que a partir de ahora nos puede costar nuestros buenos euros. Civilizados a la fuerza.

Y lo cierto es que no me parece mal, aunque yo también soy, como ustedes, uno de esos saltadores de semáforos y cambiadores de acera de toda la vida. Pero, en mi descargo y en el de todos ustedes, dejen que les recuerde que en toda la avenida nueva cuesta más encontrar un semáforo que a Bin Laden en las cuevas de María Moco, y por eso la gente cruza por donde cruza. En la rotonda a la altura de San Severiano, fíjense, es de locura intentar pasar, tanto los coches como los peatones... y todo por el nimio detalle de que el paso de los ídem está separado un montón de metros del flujo normal por donde pasa la gente: por la desembocadura de las esquinas.

Otro tanto ocurre en la esquina de Marianista Cubillo con la Avenida (la de toda la vida, esa que tiene más nombres que Bibi Andersen aunque sea sólo una). Tiempo ha, allí mismo, del banco que había hasta el freidor que ya no queda, nos esperaba un semáforo. Se reestructuró la avenida y el semáforo se cambió unos metros. Pero la gente que viene de un lado y del otro de las calles en perpendicular sigue cruzando por donde estaba. Porque es pura lógica. Y de esa lógica, al parecer, carecen quienes hacen los planos y las rectas.

¿Han intentado ustedes llegar a la glorieta Ingeniero la Cierva? Difícil tarea, porque si cruzas por el paso de cebra después de respetar el semáforo, te vienen en formación todos los coches que giran (sin poder verte) en la avenida y, peor todavía, los que salen flechaos desde Alonso Cano. Trasladar el paso de cebra unos metros más no estaría de más, lo suficiente para dar visibilidad al peatón y al conductor... y poner otro paso de cebra que llegara desde la parada de taxis del Cantábrico hasta la misma glorieta (puesto que los dos semáforos cerrados al unísono lo permiten), tampoco.

Luego tenemos el caos de la residencia, cincuenta metros donde lo raro es que no haya percances cada cinco minutos. Lo mismo el problema se palia trasladando las paradas de autobuses arriba y abajo de la avenida en ese punto, de modo que no queden en paralelo y obliguen a la carrera por no esperar el semáforo (que no desemboca, claro, en la puerta del hospital, como sería lo lógico). O colocando a lo largo de cada una de las aceras unas vallas de esas con publicidad, para impedir que en ese punto negrísimo el personal cruce. Además de impopular, la multa es un recurso demasiado fácil.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/23362

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2004-11-19 14:29

El artículo de La Voz de hace dos lunes. Demasiado localista para colgarlo aquí, lo sé, pero you demmanded it.

Como en todas partes cuecen habas, sería interesante ver qué otras inutilidades urbanas hay en sus ciudades respectivas.

Pasa la bola.



2
De: AMS Fecha: 2004-11-19 14:36

En Huelva, miles de rotondas con fuentes. En sólo 2 kms hay 5. Y además rotondas que no se ajustan a las reglas del tráfico. El que entra no tiene preferencia pero si un hermoso ceda el paso o semáforo que te hace detenerte en medio. Incluso hay una rotodnda con fuente cantarina, siempre está cantando Plácido Domingo y el mismo disco. Es curiosísimo.



3
De: RM Fecha: 2004-11-19 14:38

Pues no te pierdas en la entrada a Valdelagrana, a la altura del Caballo Blanco. Pedazo de rotonda que atasca la carretera en ambas direcciones, para que la gente que vive allí pueda pasar (y votar, claro). Hay tres enormes pirámides de madera, feísimas, que parecen una de esas construcciones para niños de los parques.

Hoy me he enterado que son... ¡un monumento a las salinas!



4
De: AMS Fecha: 2004-11-19 14:43

Las conozco y las he padecido. Ahora ¿monumento a las salinas? pos vale, pero creía que las sla era blanca.
¡que cosas!
Ah otra cosa curiosa en Huelva: Una fuent en el quinto pino que sirve para que los niños de uan barriada se bañen en verano, porque excepto que vayas exprofeso, ni se ve.



5
De: RPB Fecha: 2004-11-19 15:34

...aunque no haya paso de cebra, quiero decir.



6
De: RPB Fecha: 2004-11-19 15:34

Ha escrito usted _demanded_ con dos emes. Suspenso en "hinglés", Sr. Marín ;-)

Volviendo al tema principal, intuyo que los conductores no suelen respetar lo de que los peatones cruzando una calle por las esquinas tienen preferencia...



7
De: elbuensoldado Fecha: 2004-11-19 15:47

En A Coruña lo que más molesta es el pasotismo de quien/quienes diseñan los "tiempos" de alternancia peatón/autómóvil.

Puedes pasarte una eternidad plantado ante un semáforo en rojo mientras no pasa NADIE, ni peatón ni auto ¿Cómo no va a cruzar el peatón?

Pero lo peor, con diferencia, es la proliferación de semáforos en verde para el peatón y en naranja intermitente para el automóvil. El peatón circula, claro... ¡Pero el conductor también!!! Esto se da sobre todo en determinados cruces con alta densidad de tráfico y ocasiona muchos sustos, gritos y discusiones.

Creo que el problema de fondo está en la gente que usa el automóvil para trayectos cortos y en la incapacidad de los coruñeses para coger el bus (se ve que somos muy señoritos) Eso es lo que origina el caos circulatorio.

Habría que cobrar una tasa por circular con automóvil por el centro de la ciudad, como en Londres. Viviríamos mucho más tranquilos.



8
De: V. Fecha: 2004-11-19 16:45

Valdemoro. Madrid. También conocido por estos lares con el sobrenombre de "Rotonda Town". Pero lo peor no son las rotondas, no, ni que en ellas pongan fuentes, qué va... eso de las fuentes lo tenemos superado. Lo peor es que en nuestras rotondas ponemos:

1) Una pedazo escultura de "mujer oliéndose el sobaco" (lo juro)

2) Un auditorio (no quieran ustedes imaginarse el pedazo diámetro de la rotonda en cuestión: el maratón de Madrid2012 creo que va a consistir en dar media vuelta a la rotonda en cuestión.

y 3) Un astronauta del tamaño de Mazinger Z. No me pregunten qué pinta un astronauta, casco y todo, en medio de una rotonda de Valdemoro, que no lo sé...

V.

Post: otro día les hablaré de los parques con lagos dentro a lo Central Park...
Post2: al astronauta lo tenemos bautizado y todo. Houston se llama el angelico.



9
De: pablo marin Fecha: 2004-11-19 17:00

es algo que note en madrid...aqui la gente a quecambie el semaforo!!!!. mi mujer lo lleva fatal cuando le digo !allavamos! y son 8 carriles



10
De: RPB Fecha: 2004-11-19 21:28

Off-topic va: Rafa, me han prestado el tomo I de _Los profesionales_. ¿A cuántos dibujantes has conseguido identificar? Yo sólo a Beá, a Fernando Fernández y al propio Carlos Giménez.



11
De: RM Fecha: 2004-11-19 21:34

Uuuf, en la época eran reconocibles casi todos. Luis García es el guaperas, que yo recuerde. Maroto también está por ahí, con bigotito. Adolfo Usero es Adolfito. Vázquez es el timador. Tunet Vila el que va vestido de militar. Filstrup es Toutain. Jordi es Pepe González.



12
De: Alfred Fecha: 2004-11-19 21:39

Ya que el señor RPB lo pregunta, y puesto que en su día, al leerme tan excepcional tebeo, me hice una lista de correspondencias entre ficción y realidad con lo que pude averiguar aquí y allí, paso a responderle, aunque no sea yo, como es obvio, el señor Marín. Ahí queda la lista. Si hay errores, que me corrijan:

Pablito/Carlos Giménez
Filstrup/Toutain
Adolfo/Adolfo Usero
José María Abe/Josep María Beá
Gonzalo González/Fernando Fernández
Tony Tano/Tunet Vila
Goyo Menéndez/Vázquez
Jordi Pérez/Pepe González
Marquitos Quintana/Luis García
Pau Guerra/Esteban Maroto
Peribañez/Manuel Yañez Solana

Un saludo.



13
De: RPB Fecha: 2004-11-19 23:22

Muy agradecido, Alfred. A ver si lo releo.



14
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2004-11-20 01:39

>>>La otra acera de la calle, quiero decir>>>

¡Ah, qué susto!

¡Fííííuu!



15
De: luisa y galei Fecha: 2006-12-07 13:30

eyy! k mi tio aparec en intrnet siesk yo molo... jeje k dios les bendiga a todos bss