NOCHE DE ESPANTOS Y BRUJAS
No es que de pronto Cádiz se haya vuelto Boca del Infierno, ni que estén rodando la segunda parte de E.T., ni siquiera que con la caraja del cambio de hora no nos hayamos dado cuenta de que ha llegado el carnaval antes de tiempo. No, han visto ustedes bien el calendario. Estamos a uno de noviembre, no en febrero. Y, no, no anda usted curdela: eso con lo que acaba de cruzarse en la macetilla era un vampiro, y el que venía a contraflecha por la calle era un muerto viviente, y el que le saluda con la cara vestida de blanco y usted no reconoce, aunque le suene la voz, iba disfrazado de Frankenstein. Pero resulta que esta noche, en los países de más al norte o de todo al oeste ha sido Halloween, que es como se dice en inglés de las Bretañas lo que nosotros hemos conocido siempre por Tosantos. Antes lo veíamos en el cine o los dibujitos animados de Carlitos y Snoopy y nos hacía gracia, una de esas cosas incomprensibles como las normas del béisbol o la manía de dejar los coches sin echar la llave en plena calle, que ya sabemos que en los USA viven todos felices y no hay delincuencia.

Nos parecía una cosa muy lejana eso de salir a la calle vestido de fantasma y pedir caramelos y adornarlo todo con calabazas de esas que dan una chispa de canguelo si se les mete una velita dentro. Pero ya está aquí, desde hace unos cuantos años, y hay colegios la mar de modernos donde se celebra de día y pubs y burgers donde se celebra de noche, entre telarañas de pega y camareros vestidos de zombies o de la niña del Exorcista, con unos maquillajes que se gastan los tíos que ni Paco Leal en sus buenos tiempos, oigan.

Y, claro, como siempre, las opiniones se dividen. Eso no es tradición nuestra, nos dicen, como si no supiéramos ya que una tradición se establece con tal de que se produzca dos veces seguidas, que a todos nos gusta más un cachondeo que a un tonto un pirulí, y después no nos la quita nadie ni con agua hirviendo: acuérdense ustedes del error populista de las barbacoas en la playa, cualquiera es el guapo que reconoce ahora que igual convendría dar marcha atrás y proteger el verano y salvar la mala impresión que luego se queda durante semanas en la arena. Tomarse la fecha de recuerdo a los muertos a chacota no es de recibo, nos recriminan otros, con más razón que los santos que hoy se conmemoran, escamoteando que tampoco va como muy en consonancia con la fecha eso de ponerle a un cochino la peluca de Juez Morcón o casar a dos pavos por el rito bantú de los famosetes de la tele, que todos vamos en peregrinación a ver esa especie de portalitos de Belén pseudo-carnavalescos con los que adornamos todas las plazas, y bien que echa el gremio de tenderos su imaginación y sus buenas horas en adornar los puestos con todo el arte, la dedicación y la gracia imaginables.

Me da en la nariz de bruja Piti que esto ya no hay quien nos lo quite nadie de encima. Una tradición más que sumar a las que ya tenemos, las que sustituyeron el carajillo por el cubata, las que reemplazaron el seguimiento al Real Madrid de baloncesto directamente por la NBA, la que convirtió a nuestra derechona cerril en la versión española del carca Partido Republicano de América. No debe ser casualidad, claro, que sea el naranja Halloween el color que ahora mismito llevan.

.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/22778

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2004-11-02 17:17

Es el artículo de ayer lunes, claro.



2
De: ifrit Fecha: 2004-11-02 18:13

je, me ha hecho gracia pq has elegido el mismo dibujo q jasp para hablar del tema, mi opinión en: http://jasp.bitacoras.com/archives/halloween.html#comments



3
De: cua Fecha: 2004-11-02 19:31

Cuando vi los niños disfrazados llamando a mi puerta, en Granada, en la noche de jalobuin, comprendí que hoy son nuestras elecciones presidenciales, pero que no podemos votar ;)



4
De: david el 3 nombres Fecha: 2004-11-02 20:49

Rafa! Qué pasa hombre! Supongo que me habrás reconocido ya, si no eres pa echarte. Tenía ganas de contarte como me va la vida, ahora que ya no te veo no se cuantas horas a la semana. No tenía ni idea donde escribirte esto, así que lo he metido aqui, en lo último que has escrito (por cierto, muy güeno). Yo ando por madrid, algo perdido: demasiada gente nueva y demasiadas cosas nuevas en tan corto espacio de tiempo. Estoy en Colegio Mayor, y "estudiando" Admin. y Direcc. de empresas. La carrera, por ahora, ni fú ni fá, ya veré qué pasa. Y el colegio mayor, desde donde ahora escribo, muy bien; ya vivo en normalidad tras el periodo de "actos de integración voluntarios" (novatadas). No te veas que bien me lo he pasao en novatadas, he conocido a muchísima gente y pivas, (me he declarado, rodilla en suelo, a unas 5 pivas por noche, estoy hecho un poeta); aunque alguna que otra fuera putadilla (véase ducha fría, tras despertarte, a las 6 de la mañana). Bueno, Rafas, eso es todo por ahora; te dejo ya. Espero que te haya alegrado saber de uno de tus ex-alumnos, y que, como hacías con nosotros hace unos meses, comentes en clase aquello de "sí... el otro día me escribió Fulanito pa contarme como le va en la universidad... y me alegró mucho y eso...". Un beso en el pie



5
De: AMS Fecha: 2004-11-02 21:17

Yo en contra de jalouen.
Preferir fiesta de mercados en Cai, huesos de santos, buñuelos y panellets aunque sean catalánes



6
De: RM Fecha: 2004-11-02 22:34

¡Hola, David! Cuidadín con los vih, ¿eh?



7
De: RPB Fecha: 2004-11-02 23:56

A mí tampoco me gusta eso de importar esta tradición estadounidense.



8
De: elbuensoldado Fecha: 2004-11-03 00:12

Has dado con la clave, RM: "nos gusta más un cachondeo que a un tonto un pirulí".

Ahora, una cosa es que aprovechemos cualquier víspera para tomarnos unas copas y otra cosa es tragarnos todo lo que nos echen los yankis desde esa maquinaria impresionante de colonización que llaman Hollywood...

Para mí el ejemplo más deprimente es el contencioso Papá Noel- Reyes Magos...

¿Porqué será que casi todas las "tradicciones", usos y costumbres importados de EE.UU. tienen cierto tufillo consumista? Y luego, en Europa, nos creemos más listos que ellos...



9
De: RM Fecha: 2004-11-03 06:38

No es una tradición estadounidene, Rodolfo: es celta.



10
De: Alfred Fecha: 2004-11-03 10:19

Enhorabuena, oiga. Si desde el periódico le pedían una columna de caracter local, más local no puede ser esta, con esa referencia al señor Paco Leal que a todo lector ajeno a la ciudad probablemente le habrá dejado cazando moscas.

Por lo demás, digo yo, esto de Halloween viene a ser como todo: quien quiera que lo celebre y quien no pues que no lo haga. No es tan complicado esto de convivir, de verdad.

Un saludo.



11
De: RPB Fecha: 2004-11-03 12:53

Sí, Rafa, pero está tan asociada con los EEUU (que, según las últimas noticias, parecen querer seguir bajo la bota de Bush) que no hay ganas de importar esa tradición. Por mi parte, claro.



12
De: INX Fecha: 2004-11-03 13:26

HELLO!
Rafa tiene razon, la tradición es celta...la verdad es que a mí personalmente es una tradición que siempre me ha gustado, ya de niña la celebraba, pues mi cole era inglés, y me encantaba. Todavía hoy en día la celebro, con calabaza y todo,( aunque esa es precisamente la aportación de los EE.UU.) Cocino algo especial, me pinto la cara, y a ver pelis de miedo toda la noche...por cierto si el año que viene alguien se apunta, informo que me mudo de nuevo a mi tierra, más concretamente a San Fernanado, otra Isla...Así que ya avisaré por si a alguien le apetece pasar miedo y un buen rato el año que viene, la noche del 31 de Octubre...
Por cierto, ¿cuántos años hace ya que la palmó River Phoenix? Fue en Haloween...menuda pena y menuda pérdida para el cine...



13
De: River Phoenix Fecha: 2004-11-03 16:22

Bah, más se perdió en Cuba...

INX, eres mi pesadilla erótica preferida ;**



14
De: Almada Fecha: 2004-11-03 17:01

Si hasta acá en Bolivia, que tenemos mejores cosas de qué preocuparnos, estamos con lo de Halloween. Por mi parte, respeto a los que van a esas fiestas..pero no tengo ni la más mínima intención de poner una calabaza con vela en la puerta de mi casa... me quedo con la fiesta de Todo Santos



15
De: Jesús Rogers Fecha: 2004-11-04 15:08

Mientras los niños se diviertan, bienvenidan sean las fiestas, que los peques merecen pasárselo bien.



16
De: Alós Fecha: 2004-11-04 15:53

Bueno, bueno. Lo de las calabazas, como todo lo que USA nos devuelve, parte de la vieja Europa. En Galicia y en muchos otros sitios (de tradición celta), se viene haciendo desde hace bastante más tiempo que en ese país tan jovencito y tan puñetero.
Sólo que de allí nos viene con un cargamente de mercadotecnia que aquí no tiene.
Si es que los probecitos no tienen nada propio, y creen que lo han inventado todo.
Fijaos en las elecciones, ¡si han vuelto a votar al mismo monigote, cuando tenían otro nuevo!
En fín,

Un saludín



17
De: INX Fecha: 2004-11-12 12:04

A River Phoenix:
¿ pesadilla?



18
De: melania Fecha: 2007-10-31 00:25

Por su puesto que es una gran pena la muerte de river phoenix, para mi vale más que las pérdidas en Cuba