No sé si leyeron ustedes ayer, en El País, el chiste magistral de Forges. En esos monigotes, con esos bocadillos tan característicos suyos que nadie ha sabido imitar, la reflexión como un trompazo en las narices.

Llevo tiempo pensando en los mismos términos, y como no tengo la capacidad de síntesis del maestro, permítanme ustedes que me explaye un poco y rellene el artículo de hoy, por si la semana que viene me la tomo libre. No soy asiduo de foros de internet, más que a aquellos donde se habla de ciencia ficción o de tebeos, de cine y libros, con los consabidos off-topics. Normalmente, huyo de las polémicas políticas como de la peste. Pero estos últimos días, a raíz del atentado (qué lejano nos parece ya, y qué cercano lo sentirán todavía los familiares de las víctimas) y, sobre todo, tras los resultados de las elecciones, me he ido asomando a los foros digitales de algún periódico.

Y me vuelvo horrorizado de lo que ahí se dice. Sabemos que el periodista objetivo es una entelequia, que a nadie convencerá un opinador si publica en un periódico que ideológicamente no nos baila el agua, por más que haya un buen puñado de profesionales que demuestran un equilibrio y un saber estar envidiable. Me vuelvo horrorizado no por los que firman los artículos de opinión, conste, sino por los que opinan luego los lectores a raíz de esos artículos. Me vuelvo horrorizado y con miedo.

Porque ahora que parece (parece, atención al verbo, plis) que nuestra clase política se instala en el diálogo, ahora que se aboga por el respeto, aunque sea de boquilla para afuera, no hay más que leer lo que se dice y cómo se dicen las cosas que se dicen en los foros informáticos. Dan pena. Y mucho espanto. No son dos Españas, son treinta y cuatro. Amparados en el pasamontañas de un nick, se sueltan barbaridades que uno no imagina que se pudieran decir, ni pensar, siquiera estando borracho.

Hay odio en esos textos, el insulto está a la orden del segundo. Y no, no es eso. Flaco favor le estamos haciendo a la situación de este país, y a la de la prensa, y a la de la democracia misma, si sólo basamos nuestros argumentos en la amenaza, la grosería, la agresión verbal, el deseo de muerte al contrario. No es eso. Internet es, quizás, el logro máximo que la humanidad ha conseguido en su búsqueda de comunicación y de libertad de expresión. Y, por eso mismo, hay que cuidar ese tesoro. Al amparo del fácil acceso a la red, cualquier energúmeno (y aquí pueden incluirme ustedes si quieren) pontifica sobre lo divino y lo humano y, como la reina de corazones de Alicia, pide que se corten cabezas, y lo mismo hasta alguno sería capaz de hacerlo.

No todas las opiniones son iguales. No todas pueden ser tenidas en cuenta. Y me gustaría que, cuando esa gente instalada en la descalificación (y no son de un solo signo político, sino de treinta y cuatro, ya digo) se pone teclas a un ordenador, se pensara dos veces lo que va a decir, y para qué va a decirlo, y si merece la pena escupir al viento.

Periódicos como El Mundo quitaron hace tiempo sus foros online, quiero imaginar que porque aquello no era más que un guirigay continuo de gente peleándose e insultándose. El acceso a la red, la capacidad de comunicación, deben servir para algo más que para darle palos sin sentido al contrario. Porque si no, cuando venga alguien con la censura, ya será demasiado tarde para ponerle remedio.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/17230

Comentarios

1
De: JR Fecha: 2004-04-01 19:33

Lo que cuentas, Rafa, es un común denominador en la mayoría de foros sobre política en Internet. También algunas opiniones vertidas en blogs (o en sus comentarios) de aquí y de fuera son para echar de comer aparte a ciertos individuos.

Sí, es desgarrador que la democratización de la palabra signifique para algunos patente una de corso de insultos y amenazas.



2
De: El GNUdista Fecha: 2004-04-01 20:28

A mi me ha pasado en un miniforo sobre nudismo, una fascista ppera recalcitrante atosiga a todo el mundo, en especial a mi por el simple hecho de ser vasco, yo he optado por irme.

Nunca llegue a pensar que la crispación y el odio generado por un puñado de votos por parte de la derechona calase tan hondo en la sociedad española, es lamentable, realmente lamentable.



3
De: rvr Fecha: 2004-04-01 22:38

Veamos el lado positivo: las palabras que se arrojan en los foros matan menos (no estoy seguro que no maten en absoluto).



4
De: JR Fecha: 2004-04-01 22:41

Pero calientan los ánimos que luego pueden ser (ojalá que no) excusa para cometer barbaridades.



5
De: Jon Fecha: 2004-04-01 23:25

Pero vamos a ver, gnudista, ¿ni siquiera aquí que se está hablando PRECISAMENTE de la importancia del diálogo puedes contener tu tendencia al insulto gratuíto?

¿Qué ejemplo quieres dar de educación? tener preparada en la recámara de la boca, constantemente, palabras como las que sueles utilizar (fascista, derechona, etc) o tu ingenioso juego de palabras como ppera, pperdedores, etc ¿a qué conducen?


A mi, al aburrimiento.

Lo peor es que se las disparas a todo aquel que ose llevarte la contraria, sean del signo que sean. Eso si que es fascista y dictatorial.



6
De: V. Fecha: 2004-04-02 07:39

Es lo que tiene el anonimato, que es muy malo. O, como decía un amigo mío el otro día, que de cobardes estará lleno el mundo, pero en internet, más.

V.
(de Víctor.)



7
De: JoseV Fecha: 2004-04-02 09:30

En un primer momento yo pensé exactamente lo mismo. También estaba asustado. Porque se puede tener unas simpatías u otras, o incluso pensar que el gobierno manipuló o lo hizo la oposición, pero nunca con semejante incapacidad para el diálogo.

Pero luego pensé:
(a) los nicks que permiten el anonimato para decir barbaridades, también nos ayudan a proteger nuestra intimidad. Porque, la verdad, la primera vez que puse mi nombre en Google y me encontré fácilmente opiniones mías en varios foros, me preocupé y empecé a usar esos pasamontañas electrónicos.
(b) Todo el mundo sabe lo que son esos foros: simples desahogos para energúmenos. No son representativos, no son políticos, sólo hay que ponerlos en su justo lugar y no darles más importancia que lo que tienen.

Todo eso siempre estuvo ahí, sólo que ahora es mucho más visible.

Antes la gente se asustaba de la cantidad de pornografía que había en los quioscos, ahora hay una cantidad parecida pero ni la ves cuando compras la prensa. Pues es algo parecido.



8
De: Harry Fecha: 2004-04-02 09:45


A lo mejor no tiene nada que ver, pero algo de influencia debe tener el "ejemplo" que se da en muchos programas de la tele (algunos con mucha audiencia) en el que las ideas no superan los cinco segundos de desarrollo mental y la base argumental sólo se basa en el insulto, la descalificación y el "y tu más" como se hace en clase de parvulitos. Vaya, esto último también se podría aplicar al Parlamento español...

P.D: ¿Dónde se puede ver la viñeta de Forges? O si no se puede, ¿la podeis explicar, por favor?



9
De: JR Fecha: 2004-04-02 11:15

Hela aquí.



10
De: Harry Fecha: 2004-04-02 13:31

Gracias JR, esto es eficacia!

Salud!



11
De: pepenrique Fecha: 2004-04-02 14:38

Ha de haber gente pa todo. No lo digo yo, aunque estoy de acuerdo, lo dice el Nano.
Hala, a ser buenos.



12
De: daniel Fecha: 2004-04-06 09:07

Yo hace tiempo que decidí no participar en foro alguno (salvo aquellos que tocan temas técnicos). La primera vez que participé en un foro sobre inmigración promovido por una institución pública canaria, menos bonito un tipo me llamó de todo, y no sólo a mi. Acabó por cargarse el foro él solito. Y aquí, en los comments de los weblogs, también hay quien aprovecha, no para aportar, sino para disparar a todo lo que se mueve (recuerdo la retahila que siguió a un texto de P.Jorge Romero sobre las elecciones, que le forzó a cerrar el debate). Para mi pena, el fascismo verbal no es patrimonio exclusivo de la derecha y los derechistas. Y bien me duele...



13
De: JR Fecha: 2004-04-06 10:04

Reflexión intervacacional:

A veces, no es necesario escudarse en el anonimato del nick para vomitar insultos, odio e intolerancia por doquier. A decir verdad, muchos (pero no todos) de los bloggers más extremistas (sean de izquierdas o derechas) escriben bajo su nombre y apellidos.

La sensación de impunidad debe venir del propio acto de formular un pensamiento en la soledad del despacho, del dormitorio, en agrio diálogo con la pantalla del ordenador.

Un saludo.



14
De: Tere Fecha: 2008-02-24 00:31

Huí, si os queréis divertir, pero entrando solo para eso, porque si os lo tomáis en serio, os podéis poner hasta malos, entrar en www.torretriangular.com
El foro comienza con un extenso comentario e incluyendo el poema entero de Mario Benedetti, a partir de ahí es la monda, yo entro y doy mi opinión y la que se lía...
Es divertido ver como sacan sus serpientes de sus adentros.
Aquí he entrado porque estoy buscando viñetas de Forjes para meterlas allí, porque han puesto una muy graciosa y rápidamente han saltado como pulgas y yo quiero poner también alguna para que sigan rabiando.
Lo mejor que se puede hacer es reírse de ellos y ver como se retuercen de rabia, es que se lo toman todo tan a pecho son tan patriotas.
Un saludo.