2004-02-18

164. AUTOEMOCIÓN

Como dicen mis chavales: Lo flipo. La publicidad, quiero decir. Me encocora, me sulivella, me deja pegado al televisor, atónito, muertecito, colgado de un hilo. Ya he dicho por aquí que los anuncios de colonia me parecen tan vomitivos como los de detergentes, y que en el fondo lo mismo es que me gustaría haberme dedicado, en algún mundo paralelo, a eso que dicen que es tan creativo, la publicidad.

Hay anuncios geniales y genios haciendo anuncios. Hay anuncios para bobos y bobos haciendo anuncios. Hay anuncios para los listos, para los torpes, para los altos, para los bajos, para los de acá y para los de allá.

Y luego están los anuncios de coches.

No sé si la cosa empezó con la señora aquella media boba que cuando veía el coche (no recuerdo la marca, con eso de que son ergonómicos ahora me parecen todos iguales) pegaba un grito que era para enviarle literalmente al abogado divorcista o a los padrinos (y no me refiero a los de la boda). O aquel taradete que se despertaba de la amnesia y decía "tero ese" (o tal que así), cuando se le antojaba el cuatro ruedas que pasaba por debajo del loquero. O cuando aquel otro nota pasaba por la vida con una ballesta y un mono que se le debió de escapar a un descarte a Tim Burton (y había otro con un pingüino que debió escapársele a Tim Burton de una película de Batman más antigua).

Eran anuncios que te dejaban un poco traspuesto. Y la cosa ha seguido. Uno sabe que el parque automovilístico está muy mal, que tenemos que renovar los coches (que se lo digan al mío, que ecosistema propio tiene, el pobre), pero es que hay anuncios que no es que bordeen ya lo surrealista: es que darían a Dalí dolor de cabeza. Desde esos donde la carretera se bifurca y se vuelve un puro arabesco, como si la hubieran trazado con la regla mágica de las grecas de mi infancia, a los dos tontos del haba que se encuentran un coche salido de la nada (ese está gracioso, y su segunda parte, más), pasando por el del tipo ese que se llama como su vecino y que empieza a notarse dos bultitos en la frente. Joder, qué complicado es comprar un coche: ya no te anuncian si tiene tracción a las cuatro ruedas, si te regalan un radiocasette o si tiene llantas de aleación de aluminio. Ahora te tienes que comer el coco a ver qué quiere decir la musiquilla hipnótica y la gaviota que pasa por encima tarareando el aleluya.

La cosa ha derivado tanto que ya tenemos la versión Cuclillos de Midwich para vender otro auto (creo que un Daewoo), y hasta la versión cachondeable de hadas y duendes con acento andaluz, como no podía ser de otra manera, porque ya la cosa clama al cielo. Pase que haya videoclips sin guión, tebeos con guiones malos (que viene a ser lo mismo), pelis de arte y ensayo o gilipollas que enmascaren con la cámara en mano la falta de ideas. Pero que para vender un coche que vale una pasta uno tenga que recurrir a un psicoanalista es que es para dedicarse a pasear en bici, oigan.

La duda que me queda es si, con toda esa retorcida moda, venden un coche, de verdad, o si la gente se gasta la pasta en aspirinas.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/15937

Comentarios

1
De: CrudPuppy Fecha: 2004-02-19 02:08

Es cosa mía, o ha confundido a Tim Robbins con Tim Burton. Porque si no, no entiendo lo del mono y lo del pingüino. Un saludo.



2
De: d33p Fecha: 2004-02-19 02:44

muchos de estos anuncios son un fracaso... anuncio fracaso: dícese de anuncio que vende mas atrezzo del anuncio que el producto anunciado. famoso caso, muñequito de elvis del parabrisas, se vendieron miles de muñequitos (obviamente fabricados por terceros) mientras que no tantos coches (¿alguien recuerda que coche vendían?)



3
De: RM Fecha: 2004-02-19 06:39

He confundido, he confundido. Los problemas de postear a las tantas... y no poder corregir porque eso del servidor está dando una lata...



4
De: Jesus Parker Fecha: 2004-02-19 09:23

d33p lleva toda la razón, yo le regalé a mi padre un muñequito de Elvis :). Y del coche que vendía, pues oye, ni idea.



5
De: Jesus Parker Fecha: 2004-02-19 09:34

Un ligero Off-Topic:

http://www.tebeosfera.com/Documento/Articulo/Guionistas/Mora/Victor.htm

Un interesante artículo sobre el Capitán Trueno y las aventuras de Victor Mora para entregar a tiempo.



6
De: Henry Ford Fecha: 2004-02-19 10:42

El que todos recordemos los anuncios, pero nadie los coches anunciados es como para que se lo piensen mucho estos genios de la publicidad.

Tal vez cada anuncio sea una campaña inversa de la competencia. Eso explicaría muchas cosas.



7
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 12:55

Hola. Llevo algunos días sin acceder a internet y hoy que lo consigo veo que he llegado justo a tiempo. Porque yo, amigos, vecinos, gente de buena voluntad, soy publicitario. Creativo, para más señas. Si soy un genio o un bobo es cosa que está por ver y por opinar. Pero he hecho, oh, varios anuncios de coches.
Veamos. No seré yo quien defienda el todo vale ni justifique la publicidad ni niegue que dentro del sector hay mucho subnormal cool y que gran parte de los anuncios son pretenciosos o presuntuosos o subnormales, pero no me parece justo el ajusticiamiento que se somete a la publicidad y sus profesionales un día sí y otro también.
Entre los anuncios de coches abundan los idiotas o los pasados de rosca; pero eso es porque es el sector donde más anuncios se hacen. El motor de la publicidad, con perdón por el juego de palabras infame. Y produce los mejores anuncios del año, por lo general, y muchos anuncios basura.
Ahora bien, y antes de que me líe, quiero explicaros por qué los publicitarios no hablamos de los caballos de potencia ni de cosas concretas. Hay principalmente dos razones:
a)Porque a vosotros, los espectadores, no os importa. Así de claro. Os da igual. Si os importara y quisiérais informaros de verdad iríais a varios concesionarios, cogeríais los folletos llenos de datos técnicos y los estudiaríais. y luego tomaríais una decisión racional. Pero no lo hacéis. ¿Y por qué? Por la razón b.
b)Todos los coches son iguales. O casi iguales. Hay poca diferencia entre un Renault Megane y un Seat Córdoba. Vamos, tecnológicamente ninguna. ¿Y cómo pueden convencer los de Renault de que es preferible comprar su coche? Diciendo algo que no pueda decir el otro: no 110 CV, sino que es el coche de las familias, por ejemplo. Y sorprendiendo, para poder destacar entre los miles de anuncios que vemos todos los días. Lo cual lleva a hacer bastantes castañas, claro. La cuestión es que uno no se compra un Audi porque sea mucho mejor que un Seat, sino porque quiere pertenecer a la clase de gente que conduce un Audi. La clase de gente que representa la publicidad. Y la clase de gente que demandan los espectadores, ojo. Yo no creo tendencias, yo sólo las retratro, desde mi modesta atalaya.
Perdonad el muermo. Si queréis insultarme o saber más cosas, estoy a vuestra disposición.

Txiki

P.D. El del Elvis era un anuncio alemán. El coche era un Audi A6. Vendía que era un coche con cambio automático en el que no se notaban los cambios de velocidad. Para una vez que se dice algo concreto y no lo entendéis :-)



8
De: RPB Fecha: 2004-02-19 14:18

>Todos los coches son iguales. O casi iguales.

Para esas cosas yo prefiero consultar la revista OCU; prueban los coches y dicen cuál es mejor, cuál ofrece la mejor relación/precio, etc.



9
De: RPB Fecha: 2004-02-19 14:20

El Elvis aparece en la edición en bolsillo de _Hola, América_ de Ballard, ¿sabíais?



10
De: Harry Fecha: 2004-02-19 14:23

Gracis Txiki por las explicaciones. A mi me parece que pasa algo de eso que dices, quieren destacar tanto, ser lo mas de lo mas que a veces se cae en lo irreal y lo absurdo. Pero hay algunos que tienen su gracia, y que va en la linea que tu dices "de pertenecer a determinado status", me refiero al anuncio de "que mala es la envidia", en el que mas que este mensaje, me hacian gracia las putadas que le hacen al dueño del coche: encajonarlo entre dos coches en un parking vacio, bajar la barrera de paso de golpe cuando pasa el coche...no puedo evitar la sonrisa...Sera que quiza es que en este anuncio queremos ser los que hacen las putadas, en vez del dueño del coche? Seria antipublicitario para el coche entonces? Voy a ir al psicologo...



11
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 14:48

Harry: todo el mundo quiere ser objeto de envidia. Con el Peugeot serás envidiado.
Motivación muy elemental pero que funciona. Otra cosa es que te hagan gracia las putadas; pero también está en nuestra naturaleza, igual que nos reímos cuando alguien se ae en la calle.

RPB: muy bien lo de consultar la OCU; pero al final intenvendrán factores externos, ¿no? Por ejemplo cuál te parece más bonito. O cuál "te va más". Si todo el mundo decidiera comprar mediante procesos racionales, los publicitarios no existiríamos.

Txiki



12
De: RPB Fecha: 2004-02-19 15:01

Es que a mí me gusta comprar lo mejor, Txiki, sobre todo tratándose de cosas grandes y caras que deben contar con buenos sistemas de seguridad en caso de accidente (aunque eso también dependa de otros factores), no lo más bonito.



13
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 15:34

Espero que no cunda el ejemplo. Me quedaría sin trabajo.
Y ante coches muy semejantes, ¿con cuál te quedas?



14
De: RM Fecha: 2004-02-19 16:09

Con el que te haga más descuento el vendedor :)



15
De: Anónimo Fecha: 2004-02-19 17:31

Y que me dices del anuncio de la "inaccesible /Daiana/"? Dios, es que es para reventarles los testiculos a los creadores a fuerza de golpes con una bombona de butano y despues cebarse con su cabeza haciendole pasar un camión de Fenosa por encima. Pero antes deberiamos hacer que una jauria de perros leprosos violase a sus madres delante de ellos mientras los mantenemos atados y amordazados pero torturados mediante habiles quemaduras de acido en las partes mas dolorosas del cuerpo y... eh... ah... esto... alguien tiene un caramelo? creo que me falta glucosa en el riego cerebral. Diox, la publicidad saca lo peor de mi. A la hoguera con ellaaaaa xD Quiero arrancar el cerebro del craneo a mordiscos a los subpseudoseres que ejercen de publicistas hoy día. Si es que tienen cerebro.



16
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-02-19 17:59

Lo de siempre, confundir los sintomas con la enfermedad. ¿Qué culpa tendrán los pobres publicistas de lo tontos que estamos los consumidores? A mi me parecen que los anuncios estan hechos a la medida de a quien van dirigidos.
Que le suelten Anonimo a los consumidores, ellos (nosotros) son los que merecen ser blanco de su ira.



17
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-02-19 18:02

Si nuestro paladar audiovisual esta hecho a degustar la mas nauseabunda mierda, no se por qué vamos a exigir que nos den caviar en los anuncios.



18
De: RPB Fecha: 2004-02-19 18:13

Me quedo con el mejor, Txiki.

Moses, los buenos anuncios existen, o no los sacarían de vez en cuando en _Metrópolis_ ;-)



19
De: Resaca Fecha: 2004-02-19 18:22

A mí sólo me gustan los anuncios de detergente, que son los únicos que entiendo (excepto los que hablan de micropartículas extrañas. Ahí ya me vuelvo a perder)
¿Alguien me puede explicar el último de Audi? El de los dos vecinos que se llaman igual.



20
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-02-19 18:23

Indudablemente, RPB, pero como en todos los ámbitos de la vida, predomina la mediocridad.
Y no vamos a exigirle mas a los anuncios que al cine, pongo por caso. Al menos yo no.



21
De: noimpo Fecha: 2004-02-19 18:26

Os habéis olvidado del "guerapa!".

Si es que tengo que estar en todo...



22
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 18:31

El Anónimo éste está un poco nervioso, ¿no? Vamos, que no creo que lo hagamos sea para tanto. El de la inaccesible Daiana de acuerdo, es malo e incomprensible. O más que incomprensible, es que es tan simple que uno busca otros significados cuando no los tiene.

En cuanto al de Audi: Paul está tan obsesionado con el nuevo Paul, siente tanta envidia de él, de su manera de vivir, de su coche, que cuando su mujer murmura su nombre sospecha que le está engañando, porque entiende que todo el mundo debe estar tan fascinado por el nuevo Paul como lo está él. Este es un anuncio que sufre por su duración, 30 segundos. Estoy seguro de que la versión larga es mucho más inteligente que ésta. Pero vamos, que sí, que es rebuscado. Todos los anuncios de Audi lo son (ellos lo llaman sofisticado).

Txiki

P.D. A mí los de detergentes me sacan de quicio, porque me da la impresión de que me hablan como a un niño de cuatro años. Prefiero el de Audi, que se dirige a mí pensando que el espectador es alguien inteligente (aunque luego falle).



23
De: RM Fecha: 2004-02-19 18:52

A mí el anuncio que me gustaba mucho es el de Pans & Company que tuvieron que quitar: el de la glosa a la vida del campo, con todos los buenos paletos deslomados.

Y ahora mismo el del nuevo sorteo de la once me parece muy lograo.



24
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 18:57

Sí, era muy divertido (y de un amigo mío). Pero no era Pans&Company, sino Bocatta.
A mí el de la ONCE me hace gracia porque han conseguido que en estos tiempos borreguiles un tipo diga "mecagüen" en televisión. A ver cuánto dura.



25
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 18:58

Por cierto que el mismo creativo que hizo el de Bocatta hizo el del Cine español ese que tanto te gusta :-P Sí, sí, el de Resines.



26
De: RM Fecha: 2004-02-19 18:59

Como dice mi buen amigo Julián: Nadie caga esencia :)



27
De: noimpo Fecha: 2004-02-19 19:02

¿El de Pans lo censuraron?

Con Franco esto no pasaba...



28
De: Anónimo Equino Fecha: 2004-02-19 19:03

Me gustan estas conversaciones de bareto...

Du du dum dum...



29
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-19 19:07

Mi padre dice: "a la mejor puta se le escapa un pedo". :-P
Pues sí, lo censuraron. Resulta que Juan Manuel de Prada vio el anuncio y no le gustó una pizca, así que al día siguiente sacó una columna en el ABC diciendo que era una vergüenza que una empresa se burlara de los agricultores españoles, que era una infamia y esas cosas tan lindas que dice habitualmente. Entonces la Asociación de Agricultores de Valencia protestó porque según ellos se denigraba la imagen del campo (?) y Bocatta, previendo que podía haber lío, retiró el anuncio.
No es un caso excepcional, desgraciadamente. Ocurre cada vez más.
TVE por ejemplo, tiene un comité que estudia los anuncios antes de que se emitan por si alguno puede ofender a alguien. Eso, que en mi pueblo se llamaba censura, pasa un día sí y otro también.



30
De: noimpo Fecha: 2004-02-19 19:08

El de cine español nuevo sí tiene gracia. Lo vi en el cine, el de los dos amigos (¿taxistas?) que empiezan a saludarse, un saludo especial de esos de los niños, y no acaban...

El mensaje es absurdo, porque una escena así no tiene nada de distintivo del cine español, pero por lo menos no carece absolutamente de gracia como en el de Resines.



31
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-02-19 19:32

Total, que al final los anuncios estan muy bien y que nos lo pasamos bomba con ellos.
Y es que dan hasta para hacer coloquio, como en el cineclub.
Que maravilla.



32
De: Anónimo Fecha: 2004-02-19 19:36

Ahora que para anuncio chora el del sexi watches ese, el del perro satisfaciendo sus más impudicas necesidades con el relog de su emperifollada dueña.
¿Qué diria de todo esto Freud?



33
De: Moses E. Herzog Fecha: 2004-02-19 19:38

El anónimo de antes soy yo. No confundir con el anónimo que pretende la desgenitalización a bombonazos de los publicistas.



34
De: The Trooper Fecha: 2004-02-19 21:19

"Cuidando con esmero
bichejos traicioneros"
"Y volver doblado a casa
a disfrutar
de tu lunbalgiaaaaa, la la la la la,"

Ese anuncio era lo mejor



35
De: noimpo Fecha: 2004-02-19 23:11

A ver dónde están la burla y la denigración de los agricultores en esos versos. Si sólo dicen la verdad de cómo viven con un poco de ironía.

Lumbalgia es con eme, por cierto.



36
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 10:15

Sí, ya sé que parece increíble, pero así están las cosas.
Ellos dicen que el anuncio se burla de los agricultores y su duro trabajo y que les hace parecer paletos. La cuestión es que basta que dos personas protestan para que los anuncios se retiren. Os pongo otro ejemplo surrealista:
Calle 13, el canal de suspense y terror, publicó una página en la que un encargado de un horno de incineración de una funeraria declaraba: "Yo quería ser panadero, hasta que vi Calle 13". La foto jugaba a resaltar el parecido formal entre las profesiones: la bata, la pala y el horno, claro.
Pues protestó la Asociación de Panaderos de España porque estábamos insultando a los panaderos.



37
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-02-20 10:17

Pues yo también trabajo en publicidad, soy diseñador gráfico por titulación e ilustrador por cabezonería mia.
Sin animo de ofender a nadie, y un poco por la imagen que dice Txiki que se tiene del mundillo, voy a contar una anecdota. Real 100 %.
Un día, de visita en casa de mi tía, ésta estaba con una vecina y me presentó, "éste es mi sobrino, dibuja muy bien y trabaja en publicidad", a lo que la señora replicó "ah, pues mi hijo también trabaja en publicidad, pero el no sabe hacer nada, es creativo"



38
De: John Maynard Keynes Fecha: 2004-02-20 10:53

No te lo tomes a mal Jesús Yugo, seguramente para esa mujer cualquier persona que se dedique a tareas creativas, y no solo en publicidad, será un completo inutil.
¿Como explicarle que las ideas son bienes económicos fundamentales que tambien deben ser producidas? Es inutil, no lo entenderia.

En verdad es así para el 90 % de la sociedad.



39
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 10:57

Ja, ja, ja, ja. Me creo cien por cien que es real.
Lo que no sé si lo es o pertenece a la categoría de leyenda urbana es la historia de un mensajero que entró en una agencia de publicidad y lo primero que vio fue a un tío con los pies encima de la mesa mirando al infinito. El mensajero pregunta: ¿En qué trabaja ese tío? Es creativo, le dicen. Pues ya sé a qué me quiero dedicar. Así que el mensajero se convirtió en creativo y además de los buenos buenos.
Para ser creativo de una agencia de publicidad hay que dominar lo de poner los pies encima de la mesa, desde luego. Yo lo estoy haciendo ahora mismo.



40
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 11:01

Mi abuela, cuando le digo que hago anuncios, piensa que trabajo en una imprenta. Y un tío mío estaba muy preocupado por si me enviaban a Iraq cuando lo de la guerra. No, no tratéis de entenderlo.
Cuando empecé en esto y curraba de 9 de la mañana a 11 de la noche y volvía a casa destrozado, mi padre me decía: ¿Pero por qué estás tan cansado? ¡Si has estado todo el día sentado!



41
De: John Maynard Keynes Fecha: 2004-02-20 11:09

Cuentanos Txiki como es un día laborable de un creativo publicitario. Me muero de curiosidad.



42
De: RM Fecha: 2004-02-20 11:18

Txiki: ¿escribes comentarios al mismo tiempo que tienes los pies encima de la mesa? Cuéntame cómo se hace :)



43
De: RM Fecha: 2004-02-20 11:18

Txiki: ¿escribes comentarios al mismo tiempo que tienes los pies encima de la mesa? Cuéntame cómo se hace :)



44
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 11:33

Gracias a mi increíble flexibilidad y la capacidad de torsión de mi cintura, semejante a la de los muñecos Masters del Universo. Con un poco de práctica no es difícil.

Veamos. El día de un creativo. Cada día es muy distinto, pero:
9.30. Llego a la agencia (esto es una excentricidad; los creativos llegan normalmente a las 10.30, 11 u 11.30, dependiendo del morro y de lo larga que haya sido la noche anterior)
9.35. Me tomo un café. Flirteo con las chicas que haya.
9.40. Reviso el correo. Contesto. Me conecto a crisei.
9.50. Llega mi compañero. Pongo los pies encima de la mesa para empezar a trabajar.
9.52. Miro el correo. Vuelvo a mirar en crisei.
9.53. Reviso el briefing (el documento que nos pasan con las cosas que hay que hacer)
10.00. Se me ocurre una idea para vender, pongamos, un coche. Mi compañero (los pies de mi compañero) dice que no le convence.
10.02. Mi compañero me cuenta una idea. No le respondo porque es muy mala.
10.03. Miro el correo. Me aburro. Pienso que odio la publicidad.
10.05. Pienso en maneras de explicar que el coche es más rápido que otros. Se las digo a mi compañero. Mi compañero dice: "no está mal". Pero sé que miente. Prefiere no discutir y dejarlo para luego. Sigo pensando.
10.10. Miro si hay actualización en crisei.
Y así hasta que salgo, a las nueve de la noche, neuve y media, diez. Depende.



45
De: Javier Redal Fecha: 2004-02-20 11:47

hace poco he visto un anuncio de coches:
1) escenas fantástico surrealistas cinecciaficcioneras, con una voz en off diciendo "naves en llamas más allá de Casiopea... amaneceres dobles en Beta Lyra... rayos gamma resplancediendo en los agujeros negros..." (o algo así)
Entonves una figura femenina alada que dice: "¡Cuánto rollo para vender un coche!"
Tiene razón :-))



46
De: RM Fecha: 2004-02-20 11:49

O sea, Txiki, más o menos como escribir un comic con otro.



47
De: rvr Fecha: 2004-02-20 11:49

Txiki: Llego un poco tarde al debate, pero ¿también queda demostrada la eficacia de la publicidad? Vamos, que si realmente habría diferencia entre que se anuncie un coche contándonos cuántos caballos tiene o que sea familiar o nada. Yo es que sospecho que cuando alguien normal se va comprar un coche, lo que miras es cuál está más barato y esas cosas menos importantes que la realización personal ;P



48
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 11:52

También es de unos amigos. Sí, se burla de ese rollo supersofisticado que abunda últimamente. Lástima que no esté muy bien resuelto.
De todas maneras, para escenas fantástico surrealistas, las que se hacían en los ochenta. Tony Kaye, un realizador de los de entonces (ahora se ha pasado a los largos, es el director de American History X) tenía un anuncio de neumáticos que mostraba alegóricamente los problemas que te podían surgir mientras conducías alegremente: un gordo pintado de azul te enviaba pequeñas ninfas envueltas de espinas y clavos, por ejemplo. Era devastador aquel estilo.



49
De: RM Fecha: 2004-02-20 11:55

Ya puestos, Txiki, dinos qué anuncios haces tú para no meter la pata y no criticarlos... :)



50
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 11:57

¿Hacer anuncios e scomo escribir cómics? Sí, tienes los mismos problemas: tienes algo que contar y no sabes cómo. Y le das vueltas a la mejor manera de abordarlo. Y tienes enfrente un tío que está callado y te mira, y tal vez esté pensando, pero tal vez no, y tú piensas: ¿y este tío por qué no dice nada? ¿Es que tengo que decirlo yo todo? Y te desesperas porque no se te ocurre nada. Y de pronto hay un relámpago y tienes la idea o la tiene él, y de dentro te viene una euforia arrebatadora y durante diez o doce segundos eres el rey del mundo. Supongo que toda tarea creativa es bastante parecido: trabajo duro, muchos momentos de desesperación, mucho momento de puro oficio y algunos momentos de felicidad que justifican todo. A mí me gusta, desde luego.



51
De: RM Fecha: 2004-02-20 12:01

Hay una escena en Shakespeare in love, que le puse el otro día a los chavales, que creo que ilustra eso de lo que estamos hablando, Txiki.

Viola por fin ha cedido y ha hecho el amor con Will. Los vemos en la cama y ella dice: "He descubierto que hay algo mejor que la poesía". Y Shakespeare asiente. Y ella dice: "Incluso mejor que tu poesía". Y él se la queda mirando, picado, una fracción de segundo, herido en su ego.

Esos momentos de felicidad de la creación, de verdad, no tienen comparación con nada.



52
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 12:05

Rvr: la publicidad es eficaz. Con datos en la mano, entre un período sin anuncios y otro con anuncios hay un aumento de ventas.
Lo que es difícil de medir es la eficacia de un anuncio respecto a otro: ¿habríamos vendido más si hubiéramos dicho esto en vez de lo otro? No lo sé. Lo que sí sé es que la gente se fía por la publicidad y por las marcas (porque comprar una marca determinada te da ciertas garantías). La gente normal y corriente no compra lo más barato. A veces sí, claro, cuando piensa que da lo mismo una cosa que otra. Pero normalmente no lo hace. Uno se compra unos Levi's en lugar de unos Liberto, a pesar de que cuestan el doble. ¿Porque son más bonitos? Sí, pero también porque mola más llevar Levi's.
El asunto de los coches es bastante espinoso, porque en teoría es justo el tipo de producto que parece exigir una compra racional: es caro y fácilmente comparable. Con los folletos en la mano uno puede decidir cuál es el mejor coche.
Dicho lo cual: Peugeot y Citröen, que hacen una publicidad espantosa, son los líderes en ventas; pero también son los más baratos. No son, sin embargo, los mejores coches. Cada uno opta a lo que puede o lo que quiere pagar. Y dentro de eso hace su elección, sea racional o no. Y ahí intervenimos nosotros para inclinar la balanza a un lado o a otro.



53
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-02-20 12:07

Mi principal fuente de trabajo son los story boards (anglicismo de guión gráfico) y trato con muchos creativos. La verdad es que hay de todo, profesionales entregados con ideas e imaginación, y señores como el hijo de la amiga de mi tía, seres que como no saben hacer nada se hacen creativos. Eso si, visten de puta madre y tienen unos modales excelentes, capaces de vender sólo a quien está ansioso por comprar.



54
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 12:13

La sensación de ser invencible, sí.

En cuanto a mis anuncios, no me importa que se critiquen. Para eso están. Una vez que se han hecho públicos hay que escuchar la opinión de los clientes; en forma de ventas o de comentarios. De momento no habéis citado ninguno, ni para mal ni para bien. Pero os digo algunas de las marcas para las que trabajo: Electrodomésticos Siemens, Calle 13, Anesvad (sí, la ONG desagradable), Nike (hace tiempo ya) y Mitsubishi (automóviles).
Precisamente paraMitsubishi, y aquí ya me pongo en el paredón, hice un anuncio que quería hablar del proceso de creación, de la felicidad de encontrar la idea y de la desesperación de no conseguirlo (¡para vender un coche y en treinta segundos! ¡más difícil todavía!). El anuncio quizá quedó un poco pretencioso; quizá también un poco incomprensible. Estoy hablando del anuncio de Mitsubishi Montero que se titula "Musa" y empieza con una voz en off que dice: "Un día volví a casa y la musa me dijo que me abandonaba".
DEcidme qué pensáis de él, por favor. Y no temáis decir la verdad si es desagradable. De estas cosas se aprende.



55
De: Jueves Addams Fecha: 2004-02-20 13:03

ah, pues el anuncio de la Musa era estéticamente bello, pero no recordaba que fuese un anuncio de coches... debe ser porque esos anuncios me resbalan (no tengo carné y no sé distinguir un coche de otro, ni siquiera recuerdo el color)
Así que no soy cliente potencial, y los anuncios no se hacen para gente como yo: de hecho, la mayoría de veces ni los entiendo. Soy una tipa un tanto rara, compro ropa en mercadillos y en el super elijo la marca blanca...
Pero aprecio la calidad de los anuncios, como pequeñas historietas que son: los hay tan malos que deberían venir firmados, con nombre y dirección del autor (para que no lo vuelvan a contratar en la vida)
Saludos



56
De: Harry Fecha: 2004-02-20 17:41

La musica del anuncio era de Telepopmusik?



57
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-20 18:27

No. La música era muy sencilla, de guitarra española.
Veo que el anuncio no tuvo mucho éxito. Nadie se acuerda de él...
:-(



58
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-02-20 18:59

Claro que me acuerdo de él. De hecho, si no me equivoco, a ese anuncio lo han querido parodiar con la "campanilla andaluza" que dice lo de "Cuánto rollo para vender un coche", o algo así.



59
De: Resaca Fecha: 2004-02-20 20:19

Prefiero el anuncio de Colón al de la musa
:)



60
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-20 21:09

Musa es la mayonesa?



61
De: Bernard Malamud Fecha: 2004-02-20 23:16

El anuncio de la musa es ingenioso y esta bien escrito, pero se nota que el coche es lo de menos y el actor no despierta simpatias.



62
De: alanmoore Fecha: 2004-02-20 23:30

Sería bonito que el Sr. Marín nos contase como es su proceso de elaboración del guión de un comic.
Y de como se coordina con los dibujantes para su ejeción (la del guión, no la del Sr. Marín)



63
De: alanmoore Fecha: 2004-02-20 23:31

Ejecución, quería escribir.



64
De: RM Fecha: 2004-02-21 00:37

No, bonito no sería. Mareante y cachondeable, más bien.

Algún día.



65
De: alanmoore Fecha: 2004-02-21 00:58

Esperaré con impaciencia ese día.
¿Por qué cachondeable? ¿Qué extrañas posturas adopta usted para escribir? ¿No le valen los pies sobre la mesa?



66
De: RM Fecha: 2004-02-21 03:44

No, cachondeable porque de lo que uno quiere que salga a lo que sale va un mundo. Hay tantas manos y tantas manazas de por medio...



67
De: DITMan Fecha: 2004-02-22 17:06

A mi me encanta el anuncio de "La Musa" de hecho, estoy buscandolo como loco en internet para bajarmelo y no hay forma... Lo más que logré fue la transcripción del texto.
El mejor anuncio de coches en mucho tiempo. Impresionante.



68
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-23 10:20

Coño, un fan.
Juro que no es mi madre (que yo sepa).
Pues sí, el de la campanilla andaluza es una parodia de, entre otros, la Musa.
Disiento que el coche sea lo de menos en el anuncio: es el centro del anuncio. La única manera de encontrar a la Musa es el Montero, porque llega a sitios donde no llega nadie y bla bla bla.
El anuncio se puede encontrar (no sé si se puede bajar) aquí:
http://www.redremo.com/showroom/index.html?idioma=1



69
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-23 11:27

Tengo que agradecer a Txiki que a partir de esta conversación entiendo mejor los anuncios. Ayer vi el de Donuts y me di cuenta que no hace ninguna referencia a si el Donut está bueno o si propiedades alimenticias. Simplemente intenta identificar a sus consumidores con gente que tiene suerte. Claro que, como dice una chirigota este carnaval, hay veces que al llegar a casa piensas: "sabía que tendría que haber pedido una magdalena"

Con respecto a los anuncios de coches ¿escucha o entiende alguien todos esos datos sobre la financiación que se telegrafian a la velocidad de la luz?. Como entiendo que no, pregunto ¿porque no se obvian igual que los datos de potencia del coche?



70
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-23 11:52

Está muy bien eso de "tenía que haber pedido una magdalena".
Los datos de la financiación se ponen porque existe la obligación legal de hacerlo. En teoría deben de estar a un tamaño suficiente como para leerlo, pero, naturalmente, se ponen a un tamaño mínimo. Igualmente, en todos los anuncios de bancos que ofrecen una hipoteca aparece un texto legal que explicita exactamente qué es lo que están ofreciendo. La letra pequeña nunca fue tan pequeña.
Otro ejemplo es de los anuncios de medicamentos, que tienen que llevar locutadas por obligación las tres leyes de la robótica, digo de la botica: "este anuncio es de un medicamento", etc. Como eso se come tiempo útil para el anuncio, se lee a toda la velocidad posible.



71
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-02-23 12:53

De uno de esos fragmentos leídos a velocidad hiperlumínica debió de aprender Urdaci cuando lo de ce-ce-o-o.



72
De: Grendel Fecha: 2004-02-23 13:19

Mirando por casualidad (aburrimiento, más bien) en los blogs y me encuentro que el amigo Palomares se dedica a una de las profesiones que más me atraen del mundo: ¡enhorabuena, Txiqui!

Desde mi modesto punto de vista, básicamente el de un tío al que le encantan los anuncios, el anuncio de la Musa era bastante decente, y por lo menos estaba a años luz de chorradas como las del otro todoterreno que se publicitaba con una pseudohistoria sobre cazadores de recompensas. ¿Que a veces los anuncios de coches pecan de pretenciosos? Es posible, ¿y? Al menos cuentan una historia, a menudo una buena historia, en 20 segundos; cuando otros no son capaces en 2 horas y cuarto o quinientos episodios. Y Volkswagen siempre ha hecho anuncios MUY buenos, desde los que cuentan historias (el último del padre divorciado que trae a su hija a casa), hasta los de tipo videoclip como el anuncio del Bora. Dices que has trabajado para Nike: en la campaña Urban Training, por un casual? Eran MUY buenos! Y una pregunta: cómo se mete uno a trabajar de creativo? Es que estoy un poco harto de la programación, que empezó siendo un trabajo creativo y ha terminado siendo una cadena de montaje glorificada. ;)



73
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-23 13:42

Grendel, tú me conoces de algo más que de la lista de cf, ¿no? O eso o tienes una puntería de tirador olímpico. Sí, hice la campaña de Urban Training, gracias por los elogios. La verdad es que es una campaña que me ha dado muchas satisfacciones.
Curioso que menciones el todoterreno de los cazarrecompensas porque, aunque yo no tuve nada que ver, también lo hizo mi agencia. Era un anuncio de Galloper, que era una especie de marca B de Mitsubishi (de hecho los Galloper eran Monteros antiguos).
Para entrar de creativo sólo hace falta, ejem, talento. Quiero decir que no hace falta un título ni un curso de, ni nada parecido. Uno se hace una carpeta con anuncios falsos, lo enseñas en las agencias y te contratan. Excepto que, y aquí vienen las malas noticias, empiezas currando tres, seis, nueve meses, sin cobrar.



74
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-02-23 13:59

Cierto, cuando empiezas en ésto te ofrecen trabajar sin cobrar, "en practicas". Yo siempre me resistí, algunos profes me proponían cuando alguna agencia o estudio pedía un estudiante "talentoso", yo "declinaba" el ofrecimiento si no había "pelas", para cabreo de los profesores. En mi caso la publicidad nunca fue vocacional, sólo una salida profesional despues de probar otros trabajos más, digamos, físicos.



75
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-23 17:06

Hay mucha explotación en publicidad, es cierto. Los jóvenes son prácticamente esclavizados. También es verdad que a partir de cierto momento los sueldos se vuelven disparatadamente altos.

P.D. Yo soy joven. :-)



76
De: Grendel Fecha: 2004-02-23 17:33

Pues no, sólo te conozco de la lista. Y, en un aparte, te diré que no soy tirador olímpico, pero casi: hice la mili de francotirador ;)

ENHORABUENA por la campaña de Nike: los recuerdo todos muy bien, y siempre salen en las inevitables conversaciones sobre anuncios. El del tenista que utilizaba el móvil de un yuppie-mierda-clon-de-Mario-Conde (que a la sazón estaba usando el teléfono para despedir a 25 tíos) como pelota en un saque espectacular; el del otro tenista que utilizaba a unos antidisturbios y sus pelotas de goma como entrenamiento en reveses rápidos; el de los chavales que usaban a unos turistas japoneses como barrera en una falta, y a la Puerta de Alcalá como portería; el de la chica que se encadenaba el piercing umbilical a un autobús para obligarse a correr; el del tipo que encestaba un chihuahua (u otro perro-rata igualmente asqueroso) en una papelera; ... en fin, todos muy buenos. Por cierto, supongo que aquella sería una campaña localizada, porque vi muchos anuncios con escenarios diferentes por todo el mundo. Recuerdo en particular uno brutalmente bueno: un chaval que, utilizando un filete, dejaba un balón de fútbol chorreando sangre y se ponía a practicar regates con los perros del barrio, atraídos por el olor. Y ése creo que era brasileño.

No tengo ya edad (ni mi banco paciencia) para estar 3, 6 o 9 meses sin cobrar,... pero lo de hacer anuncios de coña, aunque sea como ejercicio mental me atrae. ¿Cómo se suelen presentar? ¿En plan storyboard, aunque sea cutrecillo? ¿Se anuncian productos reales o ficticios?

Y ya que hablábamos de leyendas urbanas sobre publicidad, yo conozco una:

Inglaterra, años ochenta. Érase una vez un chaval que con 22 añitos más o menos comienza a trabajar de creativo en la agencia de publicidad de su papá. Papi está chapado a la antigua y decide que su hijo tiene que ganarse el puesto, no limitarse a ser hijo de quien es. Así que le encarga al chaval una campaña bastante hueso: publicidad a página entera para periódicos, y el producto a vender son preservativos. Después de mucho pensarlo, el chaval saca el siguiente anuncio: la típica foto de una pareja en el día de su boda, ella sentada, con cara de anticipación ante el futuro, él serio y con cara de responsabilidad, ambos muy jóvenes. La ropa de ambos, y el estilo de la foto indica que es una foto antigua, de comienzos de siglo. Y debajo el lema: "Si estos dos hubieran usado Condones Pepexxx, ahora no estaríamos como estamos".

En Gran Bretaña la pareja era muy conocida: era una foto de boda de los padres de Margaret Thatcher. Y la campaña fue un éxito.

No tengo ni idea de la veracidad de la historia, la leí hace mucho tiempo no recuerdo en qué medio, pero la verdad: me da lo mismo. Es una buena historia, y un anuncio cojonudo.



77
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-24 09:58

Conozco abogados que empezaron trabajando en un despacho dos años sin cobrar. Hoy día, cuatro años despues de aquello, ya son asociados del despacho. Supongo que la figura del aprendoz está volviendo al mundo laboral. Eso si, ahora la mayoria de los aprendices tienen un título universitario.



78
De: Anónimo Fecha: 2004-02-24 10:09

Creo, Txiki, que por borrar el ladrido de un troll he borrado sin querer el último comentario tuyo. Mil perdones :(



79
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-24 11:46

¿Mío? No pasa nada. Decía sólo que contestaba a Grendel por privado, ¿no? Como ya lo he hecho él ya lo sabe :-)

Lo del aprendiz se extiende, sí, insanamente. En otras profesiones tienen al menos la figura reconocida (y pagada) del becario, que no deja de ser una triquiñuela legal (y subvencionada) de explotar a un chaval que acaba de salir de la Facultad para que haga un trabajo que al empresario le costaría cuatro veces más con la excusa de que está aprendiendo.
Una vez más las ayudas del Estado, que en principio benefician al más débil, acaban siendo aprovechadas por el más fuerte.
Ya me ha salido el lado rojo. :-)



80
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-24 18:21

Ya, pero yo soy de la opinión de que salimos de la Facultad sin saber absoltamente nada. Si volviera a los 24 años volveria a hacer exactamente lo mismo y no me importaria trabajar sin cobrar otra vez. Eso si, siempre qeu fuera para aprender. A mi no me ha ido mal a la larga y, además, ¿para que quiere uno cobrar con 24 años?¿para empezar a pagar antes una hipoteca?. En serio, creo qeu la prioridad recién salido de la Universidad es aprende algo de verdad no cobrar. Es más útil trabajar aunque sea sin cobrar que hacer un master "chorra" que encima te cuesta el dinero.



81
De: Pablo Iglesias Fecha: 2004-02-24 19:03

Es cierto que cuando se sale de la universidad uno no tiene ni idea de que va la película, pero eso no quita que mientras aprende y se forma de verdad ejerciendo su oficio no este realizando un trabajo util y productivo para la empresa.

A mi eso de la figura del aprendiz me parece una excusa para dar rienda suelta al imnegable deseo de las empresas de tener exclavos por trabajadores.(Sin derechos, sin cobrar y dispuestos a todo por la empresa)



82
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-24 19:11

Pablo tiene razón. A la semana de empezar en mi primera agencia un anuncio mío fue aprobado por el cliente y publicado. Y la agencia cobró por él. Que yo aprendí mucho no se puede negar -de la Facultad salí sin ningún conocimiento práctico-, pero que la agencia se forró durante mucho tiempo gracias a mi trabajo también es verdad. Yo tuve responsabilidades como un trabajador normal y corriente desde el principio; pero a final de mes se veía la diferencia.



83
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-24 20:15

Con la posibilidad que te dieron de aprender ya estas pagado. Gracias a que pasaste por el aro estas hoy ahí. El que no paso por el aro sigue en el paro, sin curriculum, sin conocimientos y sin experiencia. Yo también pase por el mismo sitio y no me quejo. Es una fase por la que tenemos que pasar todos.



84
De: Pablo Iglesias Fecha: 2004-02-24 23:07

Todo esta bien, vivimos en el mejor de los mundo posibles, para qué cambiar nada.
Muy barato vendes tu trabajo, Vicente73. No se puede ser tan complaciente y decir eso de con la experiencia estas pagado. Es una situación injusta, que por mucho que sea habitual no es por ello menos inaceptable.
Con mentalidades así es muy dificil que se avance en la conquista de derechos y en la eliminación de abusos.



85
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-25 00:59

Bueno, es cuestión de opiniones. Yo no entiendo que me exploten si me estan enseñando una profesión. Yo no creo que sea una deshonra trabajar a cambio de aprender cuando uno no tiene nada q ofrecer. Yo no creo que abusen de mi por darme una oportunidad de demostrar lo que valgo cuando aún no he demostrado nada. Cada uno se guia en la vida como cree oportuno. Si quieres cambiar el mundo, adelante, intentaló. Mientras tu intentas arregarlo, yo me abriré hueco en el mercado laboral y seguro que a la vuelta de dos o tres años yo tendré una profesión, un curriculum, una experiencia, unos ingresos y un trabajo fijo. Tu seguiras teniendo lo mismo que ahora, tu orgullo.
¿Vendo barato mi trabajo? Al precio de mercado, ni más ni menos. Lo que están dispuestos a pagarme por él. Ya habrá tiempo de valorarlo más adelante que la vida es muy larga.
Es mi opinión y respeto tu postura, pero creo que es cuestión de tragarse el orgullo que todos lo tenemos. No me entiendas mal, cada cual es muy libre de hacer lo que crea mejor.



86
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-25 10:17

Creo que estáis hablando de cosas distintas, Vicente. Yo volvería a trabajar al principio sin cobrar. Pero porque no tendría otro remedio. Lo cual no hace la situación más justa.
Lo que Pablo dice, creo yo que con razón, es que cuando desarrollas un trabajo debe pagársete por él. Y cuando estás de training, de becario, como quieras llamarlo, realizas un trabajo del que la empresa se beneficia. Vale, tú también aprendes, pero la empresa le saca partido, vaya que sí. Es como si me dijeran: no, como tú te diviertes en tu trabajo, deberías quedarte satisfecho con eso y no aspirar a un sueldo. Ya sacas bastante con la diversión.
Las cosas están muy complicadas y ahora mismo un joven que acaba de salir de la Facultad no puede negarse a empezar trabajando sin cobrar; pero eso es una canallada, así, con todas las letras y hasta en mayúsculas: CANALLADA. Porque, insisto, la empresa le saca beneficio a aquello que tú haces (y si no lo hicieras tú tendrían que contratar a otro para hacerlo, y pagarle, claro). No creo que intentar cambiar eso sea una cuestión de orgullo, sino de justicia. Otra cosa es que podamos, claro. La cosa tiene pinta de que va para largo.



87
De: Epaminondas Pantulis Fecha: 2004-02-25 10:28

Vicente73: ¿y qué opinas si después de acabar tu formación contratan a otro "en prácticas" para seguir realizando tu trabajo? ¿Piensas que eso no es frecuente?

Claro que también podríamos discutir sobre lo que se considera formación: hacer fotocopias y mandar faxes difícilmente pueden clasificarse como tal; y no pocos recién titulados se dedican a semejante tarea.





88
De: Pablo Iglesias Fecha: 2004-02-25 11:00

Yo no creo que uno este obligado a tragarse su orgullo. Todo es cuestión de lo que se quiera conseguir en la vida.
Si lo que más te importa es conseguir el exito profesional y una buena posición social y económica, seguramente si que tengas que tragar con lo que sea.

Si lo que pretendes es crecer como persona y reafirmarte en una serie de valores que te permitan mantener minimamente la dignidad (dignidad, no orgullo), es mejor ser mas selectivo con lo que se engulle.

De todas formas, estoy de acuerdo con Vicente73 en que eso es algo que cada cual tiene que decidir por si mismo.

En lo personal, yo no busco cambiar el mundo, me vale con que el mundo no me cambie a mi, que no es tarea baladí.



89
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-25 11:34

En mi etapa de formación sin cobrar yo no hacía fotocopias ni llevaba cafés. Hacía anuncios, igual que ahora, siete años después. Peores anuncios, desde luego. Menos importantes, también. Pero trabajos que también se cobran.



90
De: MC Fecha: 2004-02-25 16:37

El anuncio del Mitsubishi (El de la Musa),me encanta porque me emociona, cosa dificil en un todoterreno, pues son vehículos "brutos", pero eso sí, llegan donde otros no...
Como vendedora de coches otro día comentaré, si quiero que me dure el puesto...



91
De: Vicente73 Fecha: 2004-02-25 17:09

Entonces es cierto que estamos hablando de cosas distintas. O mejor dicho, que cada caso es un mundo. Cada empresa, cada trabajo, cada trabajador tiene una circumstancias especiales. Bueno, volvamos a lo de la mayonesa, perdón la Musa, que era mas interesante.



92
De: Pablo Iglesias Fecha: 2004-02-25 17:51

Volvamos pues. ¿Donde esta rodado ese anuncio? No parecen exteriores de España.



93
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-25 18:22

Todo es en España. Interiores en una buhardilla cerca de la Plaza Mayor de Madrid. La librería del final en una librería preciosa que hay en Madrid que se llama Desnivel (es una librería especializada en libros de viajes). Parte de los exteriores en Navarra (todo lo que veais verde). Parte en Zumaia. Otra parte más en Las Bárdenas. Y algún plano en una carretera perdida de Soria.



94
De: Pablo Iglesias Fecha: 2004-02-25 18:38

Pues te aseguro que cuando lo veia tenia siempre la sensación de estar ante un anuncio nordico, Noruego o Sueco. Tal vez me dejase influir demasiado por las tonalidades y la luz, pero de verdad que ni por asomo pense que fuera español.
Curioso, ciertamente.



95
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-25 19:02

Pues la luz no es especialmente nórdica, es bastante cálida para los tiempos que corren. El director de fotografía era un griego que se llamaba Cristo Voudouris (o algo parecido). Y el protagonista es un inglés pero de ascendecia vikinga, eso sí, que se llamaba Lars. Tal vez por eso te parezca noruego el resto.
Por cierto que en la relación de exteriores me ha faltado mencionar las calles de San Sebastián.



96
De: fred durst Fecha: 2004-05-19 23:30

el anuncio del mithsubsi montero es el mejor anuncio de todos los tiempos el de la musa donde puedio encontrarlo???



97
De: pilar acedo Fecha: 2005-04-18 19:40

txiqui palomares, ¿Podemos hablar? tengo un par de preguntas sobre campañas que has llevado. Muchas gracias de antemano. puedes localizarme en libros05@yahoo.es o 669641716

(Pablo Iglesias, qué sorpresa verte por aqui)



98
De: jashugun Fecha: 2005-07-28 18:15

Txiki Palomares:
No comparto en absoluto eso de que con el simple folleto del fabricante de un coche lo puedes elegir. Aparte de que tiran bastante a su favor (los datos de consumo suelen ser casi ciencia ficción) faltan datos, y tampoco puedes evaluar cosas tan subjetivas como la comodidad del puesto de conducción y el tacto de conducción por ejemplo. Tampoco te dicen si a ese coche le suele fallar el caudalimetro, reventar el turbo,caersele las ventanillas, gastar aceite o tener apagones del sistema electrico (por citar algunos defectos de fabrica habituales en ciertos coches modernos).



99
De: kipper Fecha: 2005-08-07 20:39

ola Txiki Palomares , queria decirte q ya se q el anuncio es muy antiguo , hablo del q hiciste para Mitsubishi exactamente el del montero , en el q aprecia un hombre al q le abandonaba su mujer y va a buscarla el texto era el siguiente:Un día volví a casa y la musa me dijo que me abandonaba""Me voy a donde no llega nadie", me dijo, "pero si me amas, me encontrarás". Y la busqué, incansable, incluso en los lugares donde nunca ha llegado nadie. Entonces regresé... "Un día llegué a casa y la musa me dijo que me abandonaba."
.
cuando lo vi me encanto pero no tenia internet, ahora no lo encuentro por ninguna parte el anuncio para tenerlo. si me puedes decir alguna pagina web o datos para poder descargarmelo se lo agradeceria.saludos



100
De: kipper Fecha: 2005-08-07 20:45

ola txiki palomares, estoy buscando un anuncio q hizo usted para televison para la marca mitsubishi exactamente su modelo montero. el texto del anuncio era el siguiente: "Un día llegué a casa y la musa me dijo que me abandonaba."
"Me voy a donde no llega nadie", me dijo, "pero si me amas, me encontrarás". Y la busqué, incansable, incluso en los lugares donde nunca ha llegado nadie. Entonces regresé... "Un día llegué a casa y la musa me dijo que me abandonaba.".
A mi me encanto yu me parece uno de los mejores anuncios de tv , pero cuando lo emitian no tenia internet y ahora no l oenbcuentro por ninguna parte. Me puede decir una pagina web de donde descargarlo( la publicada aqui no funciona) o algun dato para poder descargarmelo. saludos



101
De: kipper Fecha: 2005-08-07 20:54

Hola txiki palomares, estoy buscando una anuncio q hizo usted para mitsubishi, el del montero exactamente. el texto era el ssiguiente :
-Un día llegué a casa y la musa me dijo que me abandonaba."
"Me voy a donde no llega nadie", me dijo, "pero si me amas, me encontrarás". Y la busqué, incansable, incluso en los lugares donde nunca ha llegado nadie. Entonces regresé... "Un día llegué a casa y la musa me dijo que me abandonaba."-
A mi me parece unos de los mejroes anuncios q he visto pero cuando lo emitian no tenia internet y ahora no lo encuentro por ninguna parte, ¿usted me puede facilitar una pagina web para descargarmelo o datos para poder encontrarlo?. saludos



102
De: u Fecha: 2005-08-07 20:58

probando



103
De: pedro Fecha: 2010-09-02 00:12

El anuncio de la Musa es muy bueno, en verdad, es como un cuento pequeñito que te deja soñar, lo malo es que venda algo...como cuento es hermoso eso si, felicidades por haberlo creado.



104
De: Joy Fecha: 2019-03-16 23:20

warehouses for sale
warehouses for sale
warehouses for sale in Miami
warehouses for sale Miami
warehouses for sale Miami
warehouses for sale
warehouses for sale Miami
real estate agents
contemporary homes for sale
homes for sale DC
how to find a real estate agent
real estate agent
homes for sale
craftsman style homes for sale
Fannie Mae homes for sale
beachfront homes for sale



105
De: Joy Fecha: 2019-03-16 23:20

| Office Space For Lease
| Commercial Realtors
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate Brokers
| Commercial Properties
| Commercial Real Estate Miami
| Miami Commercial Real Estate
| Office Building
| Commercial Office Space
| Commercial Office Building
| Warehouse For Lease
| Commercail Real Estate
| Hotel Brokers
| Commercial Real Estate Miami
| Office Buildings For Sale
| Hotel Broker
| Commercial Mortgage Interest Rates
| Warehouse For Sale Miami
| Commercial Realtors
| Warehouse For Lease
| Commercial Real Estate Mortgage
| Offices For Lease
| Miami Warehouse
| Warehouse For Lease
| Warehouses For Sale
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Property For Sale
| Doral Florida Commercial Real Estate
| Warehouses For Sale Miami
| Comercial Property For Sale
| Warehouse Listings
| Commercial Real Estate Miami
| Commercial Warehouse For Sale
| Warehouse For Sale Miami
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Warehouse For Lease
| Miami Warehouse Space
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Warehouse For Sale
| Office For Rent
| Commercial Real Estate Brokers
| Commercial Real Estate Miami Fl
| commercial real estate companies
| Commerical Real Estate Companies
| Warehouses For Sale Miami
| Commercial Real Estate Brokers Miami Fl
| Commercial Real Estate Interest Rate
| Hotel Brokers
| Doral Commercial Real Estate
| Office Space For Lease
| Miami Commercial Realtors
| Buy Hotel
| Office Buildings
| Commerical Real Estate For Sale
| Comercial Real Estate For Sale
| Miami Warehouse Space
| Commercial Real Estate Broker
| Warehouse In Miami
| Commercial Real Estate For Sale
| Office Building For Lease
| Search Commercial Real Estate
| Office Space For Rent Miami
| Motel For Sale
| Commercial Real Estate Mortgage
| Warehouse Space
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Miami Warehouses
| Warehouses For Sale Miami
| Office Space
| Commercial Real Estate Agents
| Motel For Sale
| Office Buildings
| Commerical Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Agent
| Office Building For Sale
| Commercial Real Estate Miami Fl
| Office Building Miami
| Commercial Mortgage
| Commercial Office Buildings For Sale
| Commercial Real Estate Brokers
| Warehouses For Sale
| Commercial Realtor
| Commercial Real Estate Agent
| Shopping Center For Sale
| Buildings For Sale
| Warehousing
| Commercial Real Estate Agents
| Office Building For Lease
| Commercial Real Estate Search
| Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate In Miami
| Commercial Real Estate Companies
| Hotel For Sale
| Commercial Real Estate Miami Florida
| Office Building For Rent
| Commercial Real Estate Listing
| Commercial Realtors
| Commerical Real Estate Listings
| Commercial Property
| Commercal Property For Sale
| Commercial Real Estate Agents
| Miami Dade Commercial Real Estate
| Commercial Property
| Commercial Real Estate Company
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Office Space
| Office Space For Sale
| Commercial Real Estate Broker
| Commercial Mortgage Rates
| Comercial Property
| Commercial Realtor
| Office Building Sale
| Hotel For Sale
| Commercialrealestate
| Comercial Property
| Commercial Real Estate Companies
| Commerial Real Estate
| Miami Commercial Real Estate Broker
| Office Building For Sale
| Commercial Mls
| Office Space Miami Florida
| Warehouse For Sale
| Office Space Miami
| Office Space For Rent
| Lease Office
| Offices For Sale
| Office Buildings For Sale
| Commercial Property For Sale
| Hotel Motels For Sale
| Commercial Real Estate Broker Miami
| Warehouses For Sale
| Commercial Real Estate Brokers
| Warehousing
| Commercial Property Brokers
| Commercial Real Estate Miami
| Hotels For Sale
| Office Space For Rent Miami
| Commercial Property
| Commercial Mortgage
| Commercial Properties
| Miami Warehouses For Lease
| Commercial Property
| Commercial Properties
| Industrial Property
| Miami Commercial Real Estate
| Commercial Real Estate For Sale
| Commercial Real Estate Broker
| Office Building For Sale
| Commercial Realtors
| Commercial Building For Sale
| Commerical Real Estate
| Commercial Real Estate Loan
| Miami Commercial Real Estate For Sale
| Warehouse For Sale In Miami Florida
| Miami Office Buildings
| Miami Commercial Realtors
| Commercialrealestate
| Warehouses For Sale In Miami
| Commercial Real Estate Listings
| Commercial Real Estate Mls