Estupefacto estoy viendo la ceremonia de los Goya por la tele. No sé si merecerá le pena abundar mañana o pasado en una reflexión sobre el tema.

De momento, La gran aventura de Mortadelo y Filemón se ha llevado al menos cuatro premios. Y todos suben a dar su discursito de agradecimiento: al padre, al abuelo, al tío, al primo, al equipo, al director, a la amante.

Vale. ¿Pero por qué nadie, nadie, nadie se acuerda de Francisco Ibáñez?

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/15195

Comentarios

1
De: Vendell Fecha: 2004-02-01 00:52

Igual se han quedado estupefactos tras la intervención (?) de Isabel Coixet.



2
De: RM Fecha: 2004-02-01 00:54

¿Esa es la que ha hecho de manolito gafotas pasada de anfetas?

Qué vergüenza de ceremonia...


Aunque este año, por lo menos, van todos mejor vestidos, ¿no?



3
De: Vendell Fecha: 2004-02-01 00:59

Efectivamente, es la que ha hecho de intelectual contemporánea analizando los entresijos del reconocimiento público.



4
De: RPB Fecha: 2004-02-01 01:11

Oye, que Coixet es la gran esperanza blanca del cine español :)



5
De: RPB Fecha: 2004-02-01 01:17

Por cierto, Rafa, creía que no te caía bien Ibáñez, a juzgar por lo que contaste en su día en Stalker.



6
De: RM Fecha: 2004-02-01 02:20

No tiene nada que ver mi opinión personal y subjetiva sobre Ibáñez (y no fue en Stalker, fue en Yellow Kid). Pero sin él la película no existiría: ni decorados, ni montaje, ni dirección artística, ni interprettación ni nada. El señor Javier Fesert (o como se escriba) no se levantó una mañana y se le ocurrió la idea: Ibáñez ya lo hizo cincuenta años antes. Y ese reconocimiento por lo menos se merece.

Pero la generosidad, entre otras cosas, no es una característica de nuestro cine, ni de nuestros idolillos.



7
De: JR Fecha: 2004-02-01 02:24

La de Isabel Coixet ha sido la intervención más surrealista que he visto desde el recital de Pedrooo en los Oscars.

Pobrecilla. Supongo que estaba hecha un manojo de nervios. No la creo tan poco original como para haberse inventado tal cosa con antelación.

De la ceremonia me quedo con el planchazo de Julio Médem (¡ay que no se me ha llevao el premio!).



8
De: Vendell Fecha: 2004-02-01 02:40

Mayúsculo Tosar.



9
De: RPB Fecha: 2004-02-01 02:44

Bah, qué más da. Coixet es uno de los productos más valiosos del cine español, sepa o no reaccionar ante un premio; son directores, no actores que saben improvisar ;-)



10
De: JR Fecha: 2004-02-01 03:42

Nefecto, Vendell. Tosar los tuvo bien puestos.



11
De: Francisco Fecha: 2004-02-01 12:25

¿No te gusta Ibáñez, Rafa? ¿Hay algún link por ahí donde se pueda leer esa opinión tuya? Por curiosidad, más que nada.
Ciñéndonos al tema, yo no vi la ceremonia (nunca la veo, ni ésta ni la de los Óscars), pero no me extraña que no se acordaran de Ibáñez. Simplemente, porque él no está metido (que yo sepa) en el mundillo del cine, y en este bendito país nuestro el agradecimiento se reserva para los de al lado. Que son los que a lo mejor te pueden ayudar luego.
O dicho más claro: ¿Se prevé que en un futuro Ibáñez pueda hacerle un favor a alguno de los que agradecían? ¿No? Pues eso.



12
De: RM Fecha: 2004-02-01 12:49

En el último número, el 6, de Yellow Kid está ese estudio sobre Ibáñez. ¿O es en el 5?



13
De: RPB Fecha: 2004-02-01 13:53

En el 5.

Por otro lado, he estado reflexionando y, sí, tienes razón: deberían haberse acordado de él, que para eso fue el que creó a los personajes. Es que anoche estuve de copas por ahí y... ;-)



14
De: Jesus Parker Fecha: 2004-02-01 16:39

No acordarse del creador de Mortadelo y Filemón me parece una muestra de desprecio y de imbecilidad por parte de los premiados...

Qué país este...



15
De: RM Fecha: 2004-02-01 17:48

Y no solo los personajes, Rodolfo: la estética de la película, el montaje, el ritmo, incluso los efectos especiales son la traslación de lo que creó Ibáñez. Y lo han ninguneado.



16
De: kizmiaz Fecha: 2004-02-01 23:12

Si Fesser hubiera subido a recoger algun premio no se le hubiera olvidado, estoy seguro, peeeeeero (siempre lo hay) él no estaba nominado...

Sabe mal que haya sido así, yo también me di cuenta que ni los de efectos especiales, ni el director artístico, ni siquiera los maquilladores y peluqueros dijeron nada... ¿será que no eran calvos y tenían envidia?



17
De: JLRincon Fecha: 2004-02-02 12:20

Digo yo que si no lo hubieran ninguneado antes de la gala lo mismo hasta la película se podría ver.

No es que Mortadelo sea la rehostia en cómic, pero desde luego la adaptación es una puta mierda de película.



18
De: RM Fecha: 2004-02-02 19:54

Pero no estamos hablando de si la peli es buena o mala, JL. Estamos hablando de darle al césar lo que es del césar. Menos ombligismo y más reconocer la autoría de las cosas.



19
De: JLRincon Fecha: 2004-02-03 12:26

Y yo digo que si no le hicieron "caso" a la hora de hacer la película (¿Rompetechos facha?, ¿tantas palabras mal sonates?, ¿y el guión?) tampoco le van a hacer caso a la hora de los premios.



20
De: Txiki Palomares Fecha: 2004-02-03 17:19

Ibáñez vendió los derechos y le dio a Fesser carta blanca para que hiciera lo que quisiese, poniendo sólo un par de pegas. De hecho creo que aprobó el guión, o sea que, auqnue no haya tenido participación directa en la película, sí puede decirse que de alguna manera la ha aprobado.
Ibáñez no ha dicho que yo sepa nada contra la película -que por otra parte, cierto, tiene un grave problema de guión-, cuando le habría sido muy fácil hacerlo (recordad cómo Javier Marías puso de vuelta y media a _El último viaje de Robert Rylands_).
Yo no vi la gala de los Goya, pero estoy seguro de que Javier Fesser se habría acordado: en todas las entrevistas que le he leído demuestra un respeto exquisito por Ibáñez.