2004-01-22

145. LA ZONA MUERTA

LA ZONA MUERTA
Me da que se nos está pasando por alto, a los aficionados al fantástico televisivo y/o a los abonados a la plataforma digital, la serie de televisión La zona muerta, que están emitiendo en Calle 13. Y es una pena porque es una serie interesante, muy bien hecha, seria y, sobre todo, divertida.

La serie, lo sabrán ustedes o les sonará por el nombre, parte de una novela de Stephen King del mismo título de la que ya se hizo una versión cinematográfica hace unos años (en 1983, para ser exactos). El libro es, para mí, la última novela de King que me interesó de veras (soy un fan absoluto de su primera etapa: Carrie, La hora del vampiro, Insólito Esplendor, La Danza de la Muerte, y me deja más bien frío todo lo que vino luego, con algún paréntesis ocasional como It o Misery). La película, siendo de David Cronnenberg y con dos grandes actores como Christopher Walken y Martin Sheen, está bien pero no mata.

La serie de televisión coge la trama (profesor de instituto que queda en coma, despierta años después y descubre que es presciente) y la desarrolla despacio, casi rellenando los huecos que el libro no rellenó en su día. Hay un distanciamiento en el tiempo, acercando la acción a nuestros días, y una interpretación a cargo de Anthony Michael Hall en el papel del sufriente Johnny Smith que convierte al personaje en lo suficientemente ambiguo y atractivo como para que uno siga cada episodio con interés. Los capítulos, hasta ayer, eran auto-conclusivos, con un muy buen uso de los efectos especiales y la doble ubicación del vidente cuando al entrar en contacto involuntario con la gente ve su futuro o se proyecta a su pasado.

Hasta anoche. Pasaron "Destiny", el último episodio de la primera temporada y, por primera vez, se volvió a la trama del libro y la película: entró en escena la antítesis de Johnny Smith, el político ex-vendedor de biblias, corrupto y amoral, que es Greg Stilson, interpretado con desparpajo por Sean Patrick Flanery, a quien conocimos más jovencito haciendo de adolescente Indiana Jones en la tele. La serie incide en lo que la película y el libro olvidaron: en el parelelismo entre las vidas de Johnny y Stilson, en sus encuentros o desencuentros fortuitos en el pasado... y en la terrible revelación del futuro que Johnny descubre al final de este episodio, un auténtico cliffhanger: instalado en la Casa Blanca dentro de unos años, Stilson desencadenará una guerra mundial y el fin del mundo.

Curioseando por aquí por la red he echado una ojeada a los episodios que vienen (y espero que no nos dejen ahora los de Calle 13 con la miel en los labios), y en la misión que Johnny Smith recabará para sí: porque un gran poder exige una gran responsabilidad y si quiere impedir ese holocausto tendrá que hacer, como en el libro y la película, lo impensable: asesinar a Stilson.

¿O no? Ya he visto que la serie acaba de iniciar una tercera temporada, y que la segunda fue ampliada más allá del episodio que tendría que haber sido el desenlace. La ordalía de Smith, la villanía de Stilson va más allá entonces de ese terrible final cerrado de la historia original: cuando hay inteligencia detrás de los guiones, se puede crear un arco narrativo que sorprenda incluso a quienes creemos saber cómo puede terminar la historia, quizá porque el futuro, en efecto, puede ser alterado. Sólo hace falta un poco de buena fe.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/14754

Comentarios

1
De: Mel Fecha: 2004-01-22 19:07

A mí, en la novela, me gustó mucho la trama del asesino en serie de Castle Rock... ¿sale reflejado en la serie de tv?



2
De: RM Fecha: 2004-01-22 19:16

En el primer y segundo episodios, creo.



3
De: Anónimo Fecha: 2004-01-22 19:31

Tambien la emiten en telemadrid,lo digo por si hay algún madrileño despistado.



4
De: RPB Fecha: 2004-01-22 20:46

> La película, siendo de David Cronnenberg y con dos grandes actores como Christopher Walken y Martin Sheen, está bien pero no mata.

Si la historia hubiera sido del propio Cronenberg, habría sido mejor.



5
De: RM Fecha: 2004-01-22 20:57

Lo que no es historia no es historiable :)



6
De: J. P. Bango Fecha: 2004-01-22 23:43

La Zona Muerta es una serie magnífica, con algunos episodios de clara inspiración sobresaliente. Sigue una linea argumental, como apuntas, del todo punto paralela al libro de King pero lo hace con desidia, como si en el fondo a los responsables de la serie no les interesara el tono trascendente del relato original. A cambio, los guionistas subvierten los resortes de los seriales al uso, y nos ofrecen un pastiche de género de vocación multirreferencial, donde cada capítulo se convierte en una sorpresa continua diseñada para saciar los estómagos de cualquier aficionado hambriento de guiones con "denominación de origen". La Zona Muerta es una serie que no debemos dejar de lado (en especial, la segunda temporada), no señor.

Un saludo, y felicidades por el Blog. Un ejemplo a seguir, desde luego.




7
De: barak Fecha: 2004-01-24 12:15

Tambien la dieron en tv3 hace un tiempo pero no se hasta que capitulo la dieron.



8
De: krusty Fecha: 2004-01-26 23:05

"El libro es, para mí, la última novela de King que me interesó de veras (soy un fan absoluto de su primera etapa: Carrie, La hora del vampiro, Insólito Esplendor, La Danza de la Muerte"


¿Insolito esplendor?, no la conozco, ¿cual es el argumento?. coincido con usted en la apreciacion de la primera epoca de stephen king, el resplandor, cujo, salem´s lot. Todo lo que escribia le quedaba bien. Luego llegaron los millones, dejó el alcohol y las drogas, contrató un par de negros... una pena. Maestro, ¿alguna recomendacion en literatura de terror?



9
De: RM Fecha: 2004-01-26 23:27

Insólito Esplendor es como se tradujo por primera vez lo que luego se ha simplificado a El resplandor. The Shining, vamos.

Ahora mismo, de terror, como no leas el BOE...



10
De: zonamuerta Fecha: 2004-02-23 18:36

la zona muerta cmenzara al tv3 el domingo 29 d febrero a las 6:45 d la tarde



11
De: srv Fecha: 2004-02-23 18:38

el libro d la zona muerta es wapisimo



12
De: iosu Fecha: 2004-11-20 21:53

hasta hace poco la daban en etb, gran serie, lo dejaron al final de la primera temporada



13
De: Amatar Fecha: 2005-07-07 17:01

Ahh,con razon me parecia conocido el nombre, siempre veo la propaganda, pero nunca vi la serie, tampoco leí ese libro (si otros)pero ahora le voy a dar una oportunidad.
Una cosa mas, no todo lo nuevo de S.K. deja que desear, lean Desespeacion o la saga de La Torre Oscura, son libros espectaculares que revelan, ademas, mucho de la mitologia del mundo de King.



14
De: Amatar Fecha: 2005-07-07 17:02

Ahh,con razon me parecia conocido el nombre, siempre veo la propaganda, pero nunca vi la serie, tampoco leí ese libro (si otros)pero ahora le voy a dar una oportunidad.
Una cosa mas, no todo lo nuevo de S.K. deja que desear, lean Desespeacion o la saga de La Torre Oscura, son libros espectaculares que revelan, ademas, mucho de la mitologia del mundo de King.



15
De: Marley Fecha: 2005-09-13 22:50

Me la esoy descargando del emule, a ver que tal. Ya os comentare...