Hoy nos van a dar la tabarra en todas partes (la están dando ya), porque es el vigésimo quinto aniversario de la Constitución, ya lo saben ustedes. En mi caso, como en el de muchos de mi edad, es también el vigésimo quinto aniversario de la primera vez que acudí a votar, un sacramento que después, lo reconozco, tampoco he frecuentado con la asiduidad que merecía, pero la culpa no es solo mía en ese aspecto. El libro que les mencionaba hace unos cuantos posts, El anillo en el agua (no se cansen, está inédito), empieza con la muerte de Franco y termina justo con ese momento, el día 6 de diciembre de 1978, cuando nuestra revista Jaramago ya no existía pero pudimos, con una ilusión tonta y comprensible, votar por primera vez para que después se pudiera (o no se quisiera) votar muchas. Este es el fragmento:




Una triquiñuela legal nos permitió por fin hacer uso del voto a quienes aún no habíamos cumplido los veintiún años necesarios hasta entonces. Seis de diciembre. Ya me consideraban un adulto. Me acerqué a la mesa con la papeleta en la mano, mirando a todas partes, el carnet a la vista, ilusionado. Ibamos a votar la Constitución, a marcar el final de una época, o mejor todavía, el amanecer de un principio. Jaramago quedaba atrás, en el pasado, como la legalidad que enterrábamos ese día bajo millones de papeletas blancas. A partir de entonces habría que mirar hacia otro lado, escribir de otra manera, para otro público, en un mundo que era nuevo y partía en tabla rasa, desde cero.

Salí a la calle, saboreando aquel sacramento que siempre me ha sabido a poco cada vez que lo he vivido desde entonces, como un beso robado, como un pecho entrevisto. Bob Dylan cantaba en un transistor desde una ventana abierta. Me subí la cremallera de la cazadora de ante. Times are a-changin´, se escuchaba a lo lejos. Tenía razón. Cambiaban los tiempos. Había que seguir caminando, desde luego. Y de un modo u otro yo tenía que seguir escribiendo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/13683

Comentarios

1
De: Jesus Fecha: 2003-12-07 19:10

Bob Dylan, gran cantante de los tiempos, de los cambios... qué manera de expresar siempre el cambio en sus letras.

25 años de la Constitución, ya que está tan crecidita, podría empezar a cumplirse no? ;)



2
De: RM Fecha: 2003-12-07 20:36

Lo curioso es que no sé si en efecto sonaba Bob Dylan (recuerdo que sonaba una radio cuando salí de votar del sitio más infecto que habían encontrado para convertirlo en colegio electoral), o si es un recuerdo inventado por lo literario.