SPIKE: RETRATO DEL VAMPIRO ADOLESCENTE
para Sara: te lo debía desde hace tiempo

Llegó a Sunnydale en tromba, como un ciclón, anunciando a voz en grito que era el lobo malo. The Big Bad in town. Casi surgido directamente de esa película que está en el fondo de Buffy Cazavampiros: Jóvenes ocultos. Un vampiro post-punk, de pelo teñido y acento británico, fiel perrillo faldero de una vampira loca; una pareja disfuncional, donde actos de sadismo, masoquismo, comunión e incesto se insinúan en cada gesto. Su actitud desafiante, provocativa, puramente sexuada, lo hicieron contrastar ya de entrada con The Master, el malo remalo de la primera temporada. Luego Joss Whedon nos engañaría y con sorpresa veríamos que Spike no sería (ni en esa temporada ni al correr de la serie) la bomba de depravación que él mismo anunciaba, pero su entrada en escena es inolvidable. Uno ya sabe que, en el espacio creativo de siete temporadas, es imposible que se tenga todo pensado desde el principio, que la trama y los símbolos de la trama se van cambiando según imponderables que no pueden estar en la cabeza de quien todo coordina, sobre todo cuando hay un grupo de guionistas por medio y la televisión (como el cine, como los cómics) no es obra de autor, sino de equipo. Pero la evolución del personaje y de las series en las que interviene el personaje han dejado claro que Spike es, en esencia, la encarnación del adolescente, del angst adolescente, de la socarronería adolescente, del gusto por el riesgo adolescente. Y su proceso vital (¿unvital?) nos lo ha ido acercando a grandes iconos literarios y cinematográficos. No muy lejos de la actitud de Spike está Marlon Brando o, si me apuran, el James Dean de Al este del Edén. Porque Spike, como buen adolescente, es Caín y, al correr de la serie, quedará demostrado que si es rebelde es porque tiene una causa.

Spike, como buen adolescente irredento, entra en acción anulando nada menos que al Ungido. Y el Ungido es, ni más ni menos, que un niño. De la noche a la mañana, literalmente, y con un chorro de luz, Spike ocupa el lugar de ese pequeño silencioso y soporífero a quien Buffy y los Scoobies nunca habrían podido matar (en tanto que a esas alturas de la serie, los Scoobies eran niños todavía). Spike irrumpe en escena y deja muy claro quién es, y lo que es, y porqué es lo que es. Para él, su no-vida es, ante todo, diversión. Spike es un gran relaciones públicas de sí mismo. Es malo, asocial, frío.

Pero tiene un punto flaco. Para ser vampiro, Spike cree en el amor. Un amor disfuncional, sí. Quizá su mayor problema como ser no-muerto es que tiene confundidos los conceptos, o los ve de manera diferente a los seres vivos y no-muertos más normales. Spike adora a Drusilla. Literalmente. Y, sabiéndose igual en la depravación vampírica, conociendo que Angel es el macho alfa de la manada colmilluda, también adora a Angel. "Eras mi Yoda", llega a decirle. Spike tiene esos dos referentes (tres, posiblemente, aunque no hemos visto demasiado de su relación con la dominatrix de la familia, Darla). Vive (o no-vive) para ellos. Abandonado por Angelus, para él Drusilla lo es todo. Es su lacayo, su amante, su hijo, su juguete. En su relación de sumisión a la vampira demente hay mucho, me parece, del Erich von Stroheim de Sunset Boulevard. Spike ama a su modo y a su modo no espera nada a cambio. Drusilla es el centro de su mundo y su mundo se altera al llegar a Sunnydale, porque el status quo al que está acostumbrado ya no puede mantenerse. No extraña entonces que durante tantos capítulos Spike finja haberse quedado paralítico, ni que escape al final, como el cowboy ingenuo que es, en busca de la puesta de sol que asegure que su mundo se conserve un poco más de tiempo.

Spike es un vampiro secundón, un producto residual del gran vampiro que es Angel y su dicotomía bien-mal. Spike desprecia a Angel porque se ha convertido en un anti-vampiro, porque es blando. No sabe, a estas alturas de su evolución personal, que lo desprecia y lo teme porque Angel supone su propio futuro. Hay un alma que acecha y tortura más allá de las pesadillas donde su héroe es ahora su enemigo.

Spike es, y si él lo sabe no le importa, un hedonista entregado a placeres imposibles. Fuma y bebe, y sabemos que los vampiros no sienten esos placeres. Pero él no renuncia jamás a un cigarrillo, ni a una copa. Ni a una pelea. Si en algún momento parece una caricatura (y lo llega a ser, cuando su rol se convierte en el heredero de los gags y los comentarios de Cordelia, pero con actitud), pronto nos enteramos de que no es así. Porque Spike tiene un pasado a sus espaldas, y en ese pasado hay al menos dos detalles (tres, como sabremos muy adelante) que lo redimen y lo convierten en un personaje formidable. Porque Spike, sumiso, irreverente, adolescente siempre, ha sido capaz, ni más ni menos, de matar a dos Cazadoras en su pasado inmediato. Y sabe que la sangre de la Cazadora es, para un vampiro, la droga, el elixir, el afrodisíaco más potente que existe. Spike ha superado no una, sino dos veces a su mentor particular, Angelus. Spike es un asesino en serie de Cazadoras que sueña con repetir por tercera vez su crimen y cebarse en el dulce cuello apetecible de Buffy Summers.

O tal vez no. Desesperado, alcoholizado, rendido al amour fou por una loca Drusilla que lo ha dejado a cambio de un demonio con astas, su primera vuelta a Sunnydale nos lo muestra en la carretera en pendiente de su no-vida. Está acabado como personaje, es menos que nada: un vampiro alcohólico, enganchado a un recuerdo imposible. Y sin embargo, los efectos del loco amor sobre los humanos a quienes utiliza para recuperar a Drusilla tienen un efecto reconstituyente sobre él. Spike vuelve de nuevo a los caminos, al son de My way en la versión de Syd Vicious. Born again, aunque no lo sepamos todavía.

Su tercer regreso triunfal a La Boca del Infierno supondrá también su descenso a los abismos celestiales de los que un día cayó, cuando era humano. El encontronazo con la Iniciativa y el chip que lo castra de todo cuanto quiere ser lo convierten, durante un buen montón de episodios, en contrapunto humorístico, el Costello del Abbot que es el bueno de Xander. La escena del intento de vampirización de Willow, con la jocosa sublectura del gatillazo, lo convierte de pronto y a su pesar en parte integrante del Scooby Gang, su pasado nerd y freakie reencarnado, un recordatorio de cómo fueron los amigos de Buffy y la propia Buffy apenas una o dos temporadas atrás, cuando eran todavía estudiantes de instituto y no, oh, maravilla, universitarios (es decir, cuando eran menos adolescentes que en ese momento). Spike, que daba miedo, se convierte entonces en el despreciado por los propios despreciados, en marginado entre el grupo de marginados.

Pero también es su voz, su conciencia. Los mejores comentarios, la lógica del mundo real, dejan entonces de pertenecer a Rupert Giles y pasan a él. Spike demuestra entonces que es un adolescente, sí (igual que Giles es un maduro inmaduro), pero que tiene una visión muy clara del mundo. Spike es descreído, es calculador, es sarcástico. Se burla de los actos heroicos de los Scoobies, se queda siempre en segundo plano (como cuando todos rodean solidarios a la desvalida Tara frente a su familia mormona y castradora), pero poco a poco empieza a intervenir, a arrastrarse hacia la luz que supone Buffy, como si en vez de un vampiro fuera una polilla. Lo divertido es que Buffy, también, se verá arrastrada hacia su oscuridad: como a tantas mujeres (y recuerdo ahora y recomiendo el libro de mi querida Elia Barceló, El vuelo del hipogrifo) a Buffy le atraen los gatos golfos.

Un hechizo incómodo y divertido donde Buffy y Spike se convierten en melosos tortolitos que hablan de casarse ante los atónitos ojos de los demás fue, sin que nadie lo imaginara, el pistoletazo de salida para las siguientes temporadas de la serie, hasta convertir a Spike en el centro mismo de la evolución de la protagonista y de su mundo. Porque, aparentemente olvidado el incidente por la Cazadora, Spike trasladó a ella su sumisión. Confundiendo una vez más los términos, Spike baraja odio y amor hacia la rubia ex-animadora. Quiere poseerla y al mismo tiempo matarla; quiere, sobre todo, amarla. Y no entiende por qué. Su infatuation no es divertida: es dolorosa. Es real. Spike, que hasta entonces pudo haber sido plato apetecible de las espectadoras de la serie, se convierte en este punto en el reflejo de muchos espectadores. Porque Spike entiende el amor como lo entendemos (muchos) hombres. Spike es consciente de que tiene perdida la partida de antemano, sabe que está haciendo el ridículo, que sus quijotadas o sus marranadas no tienen efecto ninguno. Pero las hace. Y sufre en silencio. Y alardea de lo contrario. Puro varón masculino, me parece. Al menos yo amo de forma muy semejante.

Para Buffy, Spike es durante un tiempo (como si de pronto se hubieran convertido en personajes de Howard Hawks), un simple saco de boxear. Aprovechando el chip que lo inutiliza, Buffy descarga en el pobre vampiro castrado toda su agresividad, su feminidad, su violencia. Y Spike aguanta, y goza con su sufrimiento, y sufre con su dolor. Spike, adolescente sin agarre a la vida, acata los golpes como si fueran besos. Y agradece el momento en que ella reconoce que de su conocimiento puede venir la luz (en Beneath you), e intercambia golpes con ella porque ha aprendido, desde hace siglos, que golpes y caricias son la misma cosa.

En la epifanía mutua que supone el enfrentamiento en el callejón del Bronze, se nos revela que William the Bloody, ahora Spike, tuvo un pasado de ignominia y de vergüenza. Porque no fue, como Darla, una prostituta abocada a la sífilis. Ni fue tampoco, como Angel, un gañán edípico enfrentado a un padre bíblico. Ni fue, como su mentora Drusilla, una monja incapaz de entender sus poderes extrasensoriales y el acoso salvaje del vampiro que terminó por volverla loca. No, William the Bloody fue un poeta sensible. Un poeta cursi, descafeinado, afeminado. Antes de ser vampiro, antes de amar como aman los vampiros, Spike fue un ser humano corriente, vulgar, dolorido y despreciado. Un Peter Parker de la Era Victoriana, blanco de burlas de los círculos sociales superiores que sólo veían en él a un pobre payaso, a un niño. La gran ironía: William the Bloody no significa, lo sabemos entonces, William el Sanguinario, sino William el jodido, William el gilipollas, porque escribe versos puñeteramente malos.

Y, sin embargo, de esa burla doble surge también su otro nombre, su alter ego vampírico. Entregado a la lujuria de Drusilla, cegado por las lágrimas de la impotencia y la vergüenza, renacido (o desenterrado) en otra persona, William el poeta se convierte en Spike el vampiro, y lo que primero hace es vengar su afrenta. Desde el más allá, sus sentimientos frustrados son lo primero que desquita. El comentario hecho de pasada por uno de los burgueses victorianos ("Preferiría que me clavaran en la cabeza un clavo de ferrocarril --un spike-- antes de escuchar uno de sus versos") crea un monstruo, un mote, un nombre de guerra, la nueva personalidad enmascarada de un superhombre de la noche. Uno imagina, en toque Lubitsch, el terror al que Spike sometió a ese hombre que acababa de bautizarlo... y los escalofríos se confunden tanto por el acto violento de, en efecto, empalarle la cabeza como con la idea de que, mientras lo hacía, sin duda le estaba recitando sus obras completas.

Spike se transmuta a partir de William. Y sigue transmutándose: pronto sabremos que su largo gabán negro es un trofeo de guerra, la prenda que vestía la segunda cazadora que mató en Nueva York (y, en la séptima temporada, él mismo reconocerá en ese gabán su propia esencia de big bad). Incapaz de conciliar sus sentimientos con lo que es, frustrado porque ya ni es vampiro ni es humano, Spike se aburguesa: vive en una cripta con luz y televisor, hace la compra, va al supermercado. Tiene contactos en el submundo y esos contactos se burlan de él. Intenta descargar su violencia y descubre, alborozado, que sólo puede hacerlo con quienes son malos. Es el primer paso hacia un futuro que nadie imagina. Pero su fijación con Buffy no cesa. Heredero de Angel, intenta lo que Angel no pudo: cebarse en la Cazadora a través de su familia. Y lo que sigue es historia pura, porque en vez de encontrarse con la incomprensión de la hermana y la madre de Buffy, Spike de pronto es ese proyecto de novio que la hermana envidia y la madre desea. Uno de los momentos más terribles de la serie, sin duda, nos lo proporciona el momento en que, expulsado del paraíso una vez más, rechazado, Spike comprueba que le resulta imposible regresar a la casa no de la mujer que ¿ama?, sino de la familia que lo acoge como si fuera un ser normal.

Spike se vuelve loco entonces. Loco de amor por Buffy, loco de odio. En sus fantasías sexuales, que descarga en la apetecible pero hueca Harmony, se ve a sí mismo como macho dominante, hiriéndola y amándola al mismo tiempo. La estaca se convierte entonces en clara alusión fálica invertida. Y después, superada Harmony, imposible conseguir a la Buffy auténtica, el desquite con el Buffybot y la escena de sexo oral rodada con tanto gusto como mala leche. Poco a poco, sin que Spike ni Buffy lo sepan, el vampiro está en camino de ser otra cosa. Como en cualquier relación de pareja en la vida real, el regreso de su antiguo amor, Drusilla, pondrá sus sentimientos otra vez en la picota. Amante de nadie, amador de todas, Spike decide. Y se condena.

Ya no será, a partir de entonces, un vampiro frustrado por no poder serlo, sino un amante que se conforma con proteger a la hermana de su amor imposible. Hasta lo indecible: hasta soportar la tortura y las palizas de la diosa enloquecida Glory y aguantar como el héroe que no quiere ser, cerrada la boca a la delación. Buffy no comprende su heroísmo (¿lo comprende él?), pero lo agradece. Spike se ha convertido en su caballero andante, en su paladín, un título que sólo recuperará, plenamente consciente ya, en el último episodio de la serie. Spike se contenta con eso, a estas alturas de la evolución de ambos personajes: ni amante ni enemigo, simplemente campeón, hermano grande, protector. Spike de pronto se ha convertido en Giles.

No es extraño, entonces, ese magnífico plano final con el que cierra la quinta temporada. Como si de una portada de los X-Men se tratara, mientras todos los anonadados Scoobies rodean a Buffy muerta, es precisamente el vampiro, el que sabe lo que es la muerte porque la ha vencido, quien llora desconsolado, dominando desde el fondo la escena. Si Spike tenía alguna esperanza de redención, si tenía alguna forma de dejar de ser adolescente y convertirse por fin en adulto, era por medio de Buffy. Sin el ancla de la Cazadora, Spike ya no es nada.

Pero, en palabras de Lovecraft, no está muerto aquel que yace eternamente, y en la televisión y los tebeos nadie puede nunca decir jamás. La resurrección de Buffy en la sexta temporada proporcionaría el que es, quizás, el giro más interesante en toda la serie. Reflejando a su modo el hartazgo de la propia Sarah Michelle Gellar con el personaje, la Buffy resucitada es una Buffy diferente. Es también adulta, pero a la vez es más adolescente que nunca. Ha superado la muerte, sí, pero a costa de perder el cielo. Su regreso a la vida es, literalmente, la caída al infierno. Todo cuanto antes era vida supone para ella, en esta nueva encarnadura, solamente muerte. Actúa por inercia, como canta en el genial episodio musical.

Y se siente, por una vez, desvalida. Sin Giles, que de cualquier forma no podría comprenderla, sin su madre, incapaz de confesarse al resto de sus amigos o a su hermana, Buffy recurre al único que puede entender su predicamento: a Spike. Y en su huida de la muerte se entrega al sexo porque para huir de la muerte el sexo se ha creado. Buffy se entrega una y otra vez a Spike a lo loco, con pasión, desbordando las expectativas y los sueños del vampiro enamorado. Como una perra. Una relación de dependencia que tiene mucho de drogadicción, de soledad, de amargura. Spike se sabe vampiro objeto, pero calla y otorga. Buffy desquita en él su amargura de estar viva y no tener rumbo. Feromonas vivas contra fermonas muertas, amor y dolor a la vez, incomprensión absoluta. Quién sabe si Spike no prefería la relación de antes, cuando ambos eran castos y no imaginaban los abismos a los que podrían caer en ese rito que tan bien definiera Aute, y que tan bien se aplica aquí, de agujeros y cipreses.

Si Spike había dejado de ser el adolescente inmaduro que había sido hasta entonces, la relación puramente sexual con quien en poridad es su némesis lo convierte de nuevo en un inmaduro, físico y emocional. Cuando ella despierta del engaño (si engaño es), Spike queda de nuevo varado, aunque tenga el regalo de haberse librado del chip que le prohibía ser él mismo como vampiro. Es ese mismo chip inutilizado, la misma sensación de impotencia que ahora siente Spike cuando ya no tiene por qué serlo, lo que le lleva a hacer el acto más execrable en el que cae como personaje (una escena que incomodó, según confesión propia, a James Marsters): intentar conseguir por la fuerza lo que ya Buffy no entregaba de buen grado.

Es sintomático que esa escena tenga lugar en un cuarto de baño. A efectos simbólicos, aunque no se refleje, Spike se ve a sí mismo en los espejos. Una nueva ordalía, un nuevo descenso a los infiernos, nuevas torturas y palizas y por fin la sorpresa del final de la temporada: cuanto Spike ha sufrido no ha sido para vengarse de Buffy, sino para redimirse a sí mismo. Para conseguir aquello que su mentor, su Yoda, había conseguido antes que él, porque adolescente siempre Spike tiene que medirse y saberse más importante, no solo igual: un alma recuperada, un alma que roe y acecha y pincha y duele. Un alma que lo vuelve loco de arrepentimiento.

Un alma que tiene más valor que el alma de Angel, en tanto que Angel se la encuentra sin quererlo y Spike la busca adrede. Angel se redime a su pesar, mientras que Spike lo hace plenamente consciente de lo que busca. El valor de su alma es, entonces, más grande que el valor del alma de su vampiro mentor (pero, ah, qué inteligencia, Angel también le echa en cara a su nieto vampírico que apenas sufrió tres semanas encerrado en un sótano, mientras que él estuvo más de cien años penando y pagando por sus atrocidades antiguas). En cualquier caso, Spike se muestra entonces como un personaje más maduro, más complejo, más rico en matices que el propio Angelus. No ya porque el actor que lo encarna sea, en efecto, un monstruo de la escena, sino porque la angustia existencial no dejará de acompañarlo.

Una nueva revelación nos dirá que ese Spike ha existido siempre, horrorizado en algún rincón de su subconsciente vampírico de los espantos que sembraba a diestra y siniestra. Si Angelus necesitó la maldición zíngara para que sus ojos se abrieran a la maldad inherente a su corazón, si eliminó con saña y placer a su propia familia, Spike supo desde apenas no-muerto que no era bueno lo que como no-muerto hacía. La revelación de que vampirizó a su madre para impedir que muriera y que, casi a renglón seguido, la empaló lleno de repulsión y remordimiento al ver en lo que había convertido a una mujer hasta entonces buena llena de matices a Spike: el poeta sensible sigue estando dentro del vampiro, lo ha estado desde el principio. Pero Spike tiene una máscara y, en todo caso, no puede ver cómo es él mismo: los vampiros no se reflejan, y por tanto sus pecados no existen.

Eso no quiere decir, naturalmente, que el adolescente que es Spike no siga siendo una voz crítica, un cínico espiritual, un creador de boutades continuadas. La máscara se marca en los rasgos de la cara si se lleva mucho tiempo. Hay que protegerse siempre, y si eres sensible y tienes puntos flacos, no es extraño que te utilicen o te obliguen a hacer cosas que no quieres, a repetir espantos que creías olvidados, ya sea el malo de la séptima temporada de Buffy o los, todavía, ocultos tejemanejes de Wolfram & Hart.

Spike ha caído muchas veces y lo hemos visto redimirse otras tantas. Ha sido adolescente y ha sido adulto. Pero siempre se tienen 17 años en algún lugar del corazón, según dicen. Ha tenido su gran momento, su sacrificio, el gesto que ha dado valor a toda su larga no-vida: la acción desprendida del último episodio y esa frase portentosa que no pudo ocurrírsele a Han Solo en su réplica a la princesa Leia (aunque la tengamos mitificada, recononozcamos que, como réplica, las palabras "Lo sé", son una mierda). Cuando in extremis Buffy le confiesa con lágrimas en los ojos que lo ama, Spike apenas sonríe, se encoge de hombros ante la luz que nuevamente lo mata, y con su atildado acento inglés (acento falso tan difícil de distinguir del verdadero), comenta: "No es verdad. Pero gracias por decirlo de todas formas".

Podría haber sido el final perfecto de un personaje perfecto. Pero en televisión, y los tebeos, y el whedonverso, nunca puede ponerse la palabra fin. Y es bueno, para los que queremos a Spike, que así sea. Su regreso cantado es la gran baza de la nueva temporada de la serie Angel a la que ha desembocado. Por lo visto hasta ahora, la tensión entre los dos ex-amantes de la Cazadora no se ha suavizado con la redención de ambos, sino al contrario. Angel sigue siendo una figura paterna y Spike se niega a ser el Robin de ese Batman que ahora, más que nunca, es su mentor (en tanto que ahora sí que el vampiro moreno es Bruce Wayne y cuenta con sus recursos económicos).

Spike tuvo su momento de gloria y alguien, por motivos desconocidos, quizás por error (¿el amuleto iba dirigido a él o Angel?) se lo ha negado. El adolescente vuelve a serlo. Las puertas del mundo adulto se le han cerrado de nuevo, a la espera de ver cómo se desarrolla su evolución. En el ser o no ser que es su no-vida (humana, vampírica o fantasmal), Spike ha descubierto un terrible secreto (si es que no está mintiendo, que podría serlo): No ha habido redención suficiente. Su sacrificio ha sido en vano y lo que le espera todavía, con la boca abierta, es el infierno por sus actos.

A menos, naturalmente, que tenga una nueva oportunidad de redimirse. De volver a saberse entero, de dejar de ser el adolecescente que busca un sitio y encuentre ese nicho que, de momento, se le niega.

Será interesante estar ahí para verlo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/11938

Comentarios

1
De: VanMaddle Fecha: 2003-10-13 19:32

Pufff, menudo articulo, RM. Maravilloso. He intentado resistirme a leerlo, que solo he visto hasta la quinta temporada, peeero es imposible dejar de querer saber mas sobre nuestro bastardo favorito. Siga asi, por favor, que somos bastantes los que lo leemos y disfrutamos mucho, tanto aqui como en Dolmen, aunque hasta ahora no le hayamos escrito (plural mayestatico que no viene a cuento).

Yo personalmente debo darle las gracias encarecidamente ya que fue el entusiasmo y sabiduria de sus articulos lo que me hizo reengancharme a las historias de la Cazadora y sus colegas. En su momento vi episodios sueltos de la primera temporada y el principio de la segunda, me gustaron, eran divertidos pero nada mas. Usted me hizo creer que habia algo mas en esta gran serie y menudo favor me hizo. Asi pude disfrutar de Faith, del alcalde, de Spike, del episodio mudo, del cuerpo, de la noche loca de Xander y su noviazgo, tan parecido al mio en muchos aspectos, y sobretodo, de las dos mejores horas que he visto en television, el final de la segunda temporada.

Por cierto, ¿nunca ha pensado en escribir un libro teorico sobre Buffy, estilo X-Men: el precio de un sueño? Yo lo compraria de todas todas.



2
De: RM Fecha: 2003-10-13 19:35


Lo he pensado. Lo estoy pensando. Lo mismo algún día lo hago: pero cuando, ay, termine Angel y tenga la perspectiva completa.

Ah, y gracias.



3
De: Pedro Fecha: 2003-10-13 20:00

Qué buena idea lo del libro!



4
De: Sara/Pippa Fecha: 2003-10-13 22:19

Magnífico, Rafa. Lo he disfrutado muchísimo, ahora mismo lo imprimo para mi colección. No has pensado en traducirlo al inglés?
Y lo del libro sería genial. A ver si se hace realidad.

(muchas gracias por la dedicatoria, me has emocionado :-) jo... cómo lamento que no podamos vernos el próximo fin de semana...)



5
De: Jueves Addams Fecha: 2003-10-13 23:18

Mi rendida admiración: hacía tiempo que no leía un análisis tan fabuloso de un personaje de ficción... Un personaje excelente, por otra parte.
Saludos



6
De: eledhwen Fecha: 2003-10-13 23:39

Waw!!!



7
De: fadingblack Fecha: 2003-10-13 23:40

Simplemente gracias. He disfrutado mucho, gran analisis y sabias palabras...
Creo que me estoy haciendo asidua a tus reflexiones, que sin duda se acercan mucho a las mias ( espero que no te importe, ya que no sabes nada de mi y me he colado aqui por casualidad, asi que me siento un poco intrusa)... ¿sabias que mi tesis doctoral iba a versar sobre el mito del vampiro en el cine?

Insisto. Es bueno saber que uno no esta solo en sus cavilaciones...



8
De: Carmen Fecha: 2003-10-14 01:08

Ops, siento escaparme del tema, pero de alguna forma tiene que ver, vista la cantidad de alagos sobre este artículo. Y es que, creo que tú, Rafa, siempre has querido vivir de escribir (bueno, si me equivoco no lo digas, que me chafas el parrafón :P, y creo que con tu talento y con ese cuerpo, llegarás a poder hacerlo). Pues tengo un amigo, que es un EXCELENTE escritor, pero las cosas no le están saliendo muy bien, y cree que ha hipotecado su vida por un sueño. Y no es que el chico, lo haya dejado todo, tiene sus cuatro años de Publicidad, y la licenciatura en Filosofía. Y quiere vivir de lo que piensa, de lo que le hace disfrutar. Su curriculum ha pasado por el grupo PRISA, y ahora navega entre algunas cadenas de televisión y radio. ¿Merece la pena lo que está haciendo? Si alguna vez has soñado con lo mismo ¿por qué no arriesgar cuando se más es joven? Sé que va a llegar lejos, pero lo tengo al pobrecito deprimido por Madrid, demasiado lejos como para poder confortar su tristeza...
Y ya que estamos de consultas...¿sabes algún remedio para quitar tinta china de un tejido de poliéster :D?



9
De: RM Fecha: 2003-10-14 01:18

Esto es una carrera de fondo, Carmen. Pura resistencia. Si además eres consciente de que escribes para ti, te da lo mismo ser un best-seller o no serlo. Una mirada, una sonrisa, el agradecimiento de un lector cuando lo encuentras es más que suficiente (pero, sí, me hace ilu ganar el Nadal, más que el Planeta).

La tinta china se quita sumergiendo el tejido en leche tibia.



10
De: RM Fecha: 2003-10-14 01:19

Fadingblack: ¿Ese "iba" significa que ya no? Porque es un tema maravilloso. Y me apunto a leerlo, desde ya.



11
De: El GNUdista Fecha: 2003-10-14 01:28

(me he quedao sin palabras)



12
De: fadingblack Fecha: 2003-10-14 03:59

Pues si, lo confieso. Lo deje aparcado. La necesidad de llenar la cuenta bancaria cada mes y, he de admitirlo, la falta de una fuerza de voluntad como dios manda, hicieron que el intento se fuese conviertiendo en nada.
He pensado en retomarlo muchas veces, pero nunca me he puesto en serio. Creo que ha pasado demasiado tiempo. Aunque ultimamente, Spike y sus amiguetes, entre otros vampiros ilustres como Frost (Stephen Dorff en Blade), han hecho que las ganas de escribir obre el tema vayan cobrando fuerzas... Leer tus articulos es otro empujoncito... a ver que pasa. Tendre que desempolvar las fotocopias y los apuntes, que antes no habia internet para documentarse... ahhh que tiempos.



13
De: Jueves Addams Fecha: 2003-10-14 20:37

Van a estrenar otra peli de vampiros: Underworld
A ver qué tal resulta.
Saludos



14
De: Jamfris Fecha: 2003-10-14 21:16

Impresionante... un sincero aplauso por este análisis.

Pa los bookmarks...

Jamfris
www.aglarond.net



15
De: Laura Fecha: 2003-10-14 22:11

Solo diré una cosa:sobervio, mi más sincera enhorabuena por una disertación tan impresionante.Espero seguir leyéndote mucho tiempo porque aqui tienes a una cautivada fan...Y gracias



16
De: RPB Fecha: 2003-10-14 22:25

Por lo que he visto en el trailer, _Underworld_ va de vampiros en plan _Matrix_.



17
De: Parker Fecha: 2003-10-15 00:45

Quiero una historia de Buffy y acólitos por Rafa Whedon, digo Josh Marín. A ver si lo convencemos entre todos.



18
De: RM Fecha: 2003-10-15 01:40

No sería capaz.
Oh bueno, a lo mejor sí.
Un viaje de Spike, Angel, Drusilla y Darla a España, para conocer a Larra y los románticos...
Inducir a Larra al suicidio. Volver loco a Bécquer, enfrentarse a los monjes de El Miserere...

¡Josh, quiero un contrato!!!!!



19
De: Jose Fecha: 2003-10-15 02:12

Me pregunto si los guionistas tendrán tan claro como tu las características del personaje y/o de las series.

Mánda al Josh tu artículo -traducido, of course- y, cuando menos, acabarás como ideólogo free lance de la serie.

Por cierto, si tomaste algo (¿agenjo?, ¿amanita phalloides en dosis infinitesimales?, ¿aguardiente galaico?) me vendría muy bien para mi próxima oposición.

Ahora en serio, por pura curiosidad, dando por supuesto que es un tema que tienes en la cabeza, del que no necesitas documentarte, ¿cuánto tiempo te llevó parirlo?



20
De: RM Fecha: 2003-10-15 02:24

Una hora y pico, a lo sumo.

Nunca tomo nada: soy de un soso...



21
De: JLRincon Fecha: 2003-10-15 03:38

Iba a decir que Spike es mi personaje favorito... pero lo que pasa es que... no tengo personajes favoritos en Buffy... incluso "sosainas" como Oz o Angel me gustan...

Angel es un punto a parte. Tiene una historia preciosa y el cambio que da en la segunda temporada haciendo lo mismo. O sea, no se vuelve histriónico al volverse un hijo de puta ni nada en plan peli de Batman...

Y por supuesto, prefiero las mujeres...
Coño, es que es más fácil enamorarse de la tímida Willow que de una top-model del tres al cuarto.

Y la propia Buffy. O esa Cordelia... o Faith...

Ufff. Es que es impresionante.



22
De: Pippa Fecha: 2003-10-15 04:03

Darla, Darla en Angel es el personaje femenino más atractivo... y está guapísima embarazada :-)



23
De: Pippa Fecha: 2003-10-15 04:03

Darla, Darla en Angel es el personaje femenino más atractivo... y está guapísima embarazada :-)



24
De: Pippa Fecha: 2003-10-15 04:07

Por cierto.. hablando de personajes femeninos... Rafa, has visto ya Dark Angel? si no lo has visto, apuntate en tu lista de dvds la primera temporada (ha salido la segunda tb). Sólo por la chica valdría la pena, pero además les ha quedado bastante bien. Mucho mejor que Alias en mi opinión, mejor música tb :-). Y el uso del lenguaje, los acentos y argots tienen mucha gracia, una vez que consigues entenderlos. O eso creo... yo no soy experta.



25
De: RM Fecha: 2003-10-15 04:12


aaaaaghhh... ¿Otro enganche más?

Se hará el esfuerzo :)

(Primer mandamiento del Buffyadicto: Amarás a Darla sobre todas las cosas)



26
De: PiliBaena Fecha: 2003-10-15 05:21

Hola Rafaaaaa soy Pili uy dios que comparación tus clases de literatura con las de filología inglesa(como que he dejao la carrera)
Bueno que yo soy una fan de Buffy desde hace mucho pero no en plan loca como lo soy con expediente x porque programaban la serie muy mal, pero después de ver siempre te recordaré ya me he vuelto loca, y si Spike es lo mejor(canta de puta madre) la frase de "no pero gracias por decirlo" describe la relación de Buffy y Spike porque yo adoro a Spike pero no entiendo que ella se enamore de él, pero esa frase me encantó porque quiero que él se sienta amado pero no quiero que Buffy se engañe a ella misma.
He leio que ne Barcelona venden el anillo de Buffy y Angel yo me compre uno en Londres pero se me perdió.
Rafa haz el libro!!! y si eso uno de Spike que lo aviso en sus foros oficiales.



27
De: RM Fecha: 2003-10-15 05:29

Jo, Pili, aunque vayas a ser la competencia, ¡no dejes la carrera!


El libro se está cociendo. Pero antes tengo que ver y rever y volver a ver la serie entera, leer los comics, y las novelas, y los otros libros que hay... Vamos, que puedo tardar mucho mucho mucho.

¡Que quiero escribir también un par de novelas propias!



28
De: Carmen Fecha: 2003-10-15 06:28

Rafa, que a la chiquilla no le gusta la carrera, no va a estar disgusto...Por cierto, las camisetas sin cuello son un lujo que sólo unos cuantos se pueden permitir...como Edward Norton :-)_____________



29
De: RM Fecha: 2003-10-15 06:30


Y yo. Desde hace un mes, y yo :P



30
De: noimpo Fecha: 2003-10-15 06:54

Yo me leería ese hipotético libro.

Ahora, si depende de que la serie Angel termine, mejor que tarde.

Por cierto, ¿de verdad hay posibilidades de una serie protagonizada por Spike? Y, de darse el caso, ¿no creéis que el hecho de ser protagonista le haría perder carisma? No sé, pregunto.



31
De: Carmen Fecha: 2003-10-15 06:56

Me ha surgido una duda existencial, Rafa: si vivías entre el Canelo (que murió) y el Troy (que se lo llevaron), ¿eres tú el nuevo emblema del barrio? Very, very bad time is it...



32
De: RM Fecha: 2003-10-15 13:31

No, yo vivo más allá de la zona Troy: justo en su periferia.

El nuevo emblema del barrio son los rumanos que limpian coches y/o tocan una cítara de lata.



33
De: PEP Fecha: 2003-10-15 20:34

Magnífico artículo... Y lo del libro teórico sería realmente algo antológico. ¿Es dificil hacer algo así? No por capacidad del autor, claro.. si no por temas de derechos y demás.

Por cierto, bonita la nueva imagén de la bitácora.



34
De: fadinblack Fecha: 2003-10-16 01:06

Bueno, Rafa... creo que deberias plantearte en serio eso del libro. Por cieto, me he colado aqui otra vez para comentar una par de cosas que seguro que tu ya sabes, pero como me han parecido curiosas, pues ahi van:

¿sabiais que en un tal Montague Summers se hizo famoso por la publicacion de unos libritos llamados The Vampire: His Kith and Kin (1928) y The Vampire in Europe (1929)? Era toda una eminencia en cositas "oscuras"?? ¿Buffy es descendiente de este personaje?? je, je.. no se si es coincidencia, pero si no lo es, menudo ojo tiene el señor Whedon ¿no?. (He desenterrado mis apuntes, fotocopias... etc del doctorado ¿se nota? )

Y otra... me he dado cuenta hoy, que he vuelto a ver el capitulo primero de la sexta temporada, que Willow lleva una camiseta co el numero 11, y Xander con el 13. ¿Alguna interpretación? Desde luego creo que ese libro que te proponen escribir tendria mucho jugo que exprimir. Desde luego yo me ofrezco voluntaria para eso de ponerse a sacar puntilla a las cosas. Me he entrenado a fondo. ;)

Pd: Perdon de nuevo por la charla. Creo que me paso de la raya cada vez que entro aqui...



35
De: fadingblack Fecha: 2003-10-16 01:19

Ah, se me olvidaba. Creo que de serie de Spike de momento nada. Estan pensando hacer una serie sobre los libros de Jim Butcher sobre un mago detective llamado Harry Dresden. Proponen a James Marsters (Spike) para que la protagonice, ya que el se ha encargado de poner la voz en los audiobooks de dicha saga de libros.
Ale, ya me callo.



36
De: PiliBaena Fecha: 2003-10-16 02:03

James Marsters ha dejado un mensaje en su página y dice que sigue en Angel y que irá desarrollando el persoanje más porque por lo visto el otro día salió poco.



37
De: RM Fecha: 2003-10-16 02:52

¿Poco? Si estuvo en pantalla más tiempo que los demás....



38
De: btvs Fecha: 2003-10-16 03:29

Puede que en otros temas no, pero con "Spike" totalmente de acuerdo contigo. Siempre.
Y como dice noimpo, también creo que como personaje principal pierde. Es más interesante como contrapunto del protagonista del que poco a poco se van averiguando cosillas. Sip. Aunque decididamente es el más interesante de la serie (vale, exceptuamos a Buffy, sobre todo a partir de la 5ª).
Queremos libro!



39
De: RM Fecha: 2003-10-16 03:49

Bueno, envidiadme: esta noche me voy a leer los comics "Tales of the Slayers", historias guionizadas por Joss Whedon y los propios guionistas de la serie...



40
De: Juliana Fecha: 2003-10-18 11:30

comparto con algunos puntos de tu análisis pero no todos...¡buen trabajo!



41
De: INX Fecha: 2003-10-25 00:10

Menos mal que he tardado en leer esto, porque ayer mismo vi el capítulo de Spike, de la segunda temporada...como dicen algunos, pensé en no seguir leyendo, pero...no pude evitarlo y a pesar del spoiler...MENUDO BLOG!!
SECUNDO LA MOCIÓN DEL LIBRITO...¿para cuándo?



42
De: Toño Fecha: 2003-10-29 05:11

No le envidio, Sr. Marín. Yo hace meses que me leí "Tales of the Slayers". El otro cómic de Buffy que tengo y que le recomiendo encarecidamente es "Ring of Fire", una novela gráfica guionizada por Doug Petrie que es como un episodio más de la serie pero en formato cómic. Muy aceptable dibujo de Ryan Sook e impagables diálogos entre el Spike en silla de ruedas y el Ángel malvado.



43
De: anonima Fecha: 2005-05-07 00:49

aver cuando ponen la nueva temporada de los capitulos de buffy en el canal plus ke estoy deseando verlos.
Spike es el mejor de la serie,es el ke mas ace reir con sus chulerias y ninguna le ace ni caso.
Me encantaria si escribieran un libro de Buffy,seria lo mas,seguro ke lo compraria.Es mi serie favorita y mi poersonaje preferido es Spike,sin el no seria lo mismo.



44
De: Luis Fecha: 2005-07-26 21:59

Sencillamente genial. Un gran análisis de este personaje que tanto me gusta.



45
De: ARA Fecha: 2005-08-28 17:23

m a ncantado e stado buscando informacion sobre spike mi prsonaje favorito y aki sta too lo q keria sta mu bien.



46
De: car Fecha: 2005-10-29 23:06

me ha encantado el paralelismo entre el "te quiero" de la princesa leia a han solo, y el de Buffy a Spike. Genial



47
De: carlos perez sanchez Fecha: 2005-11-11 21:17

fenomenal el articulo de SPIKE, y creo no equivocarme que es el mejor HEROE que hallamos visto en pantalla....de malo a bueno, de amor imposible a posible.....ahora lo vamos a ver en la nueva temporada de SMAVILLE...y lo de HAN SOLO estoy de acuerdo fue una respuesta ESTUPIDA decir "LO SE"....



48
De: gothic shiru Fecha: 2006-02-03 18:47

Joer...esto es impresionante, si parece hecho por un psicólogo. Me encanta, es mi personaje favorito. Aunque en la septima temporada vaya de héroe, creo q me gustaba más en las anteriores, cuando iba de cabrón por el mundo XD. ¡Ay, Spike, apadríname y llévame contigo, que fijo que todos los días iban a ser la hostia!
Ah! ¿Es cierto que van a hacer una peli de este personaje? Contx, plis



49
De: RM Fecha: 2006-02-03 20:21

Están en ello. Para tu consuelo, en la quinta temporada de Angel vuelve a ir de cabroncete más o menos.



50
De: david gonzales Fecha: 2006-03-09 01:39

quiero saber hacerca de smaville



51
De: david gonzales Fecha: 2006-03-09 01:39

quiero saber hacerca de smaville



52
De: zayida Fecha: 2006-03-28 03:21

wenisimo el articulo.. y mas pq m enganche a buffy por spike, uno (si no el mjor..) de los personages creados para la ficcion, y un actor como la copa d un pino.. jjaa, por cierto lei un articulo q decia q la warner estaba dispuesta a hacer una pelicula para ver como acaba la historia, siempre q james marsters y whedom estuvieran dispuestos, pq... no sigais leyendo si no lo sabeis...
angel no acaba precisament muy bien y ha sido cancelada.. espero q hagan esa pelicula...



53
De: Selene Fecha: 2006-05-06 15:07

no había visto buffy hasta este año, xo me enganxé de una manera q no me ha pasado con ninguna serie. pedazo artículo!!!!! me ha encantado. dices todas esas cosas que, en el fondo, todos sabems de spike xo q no sabems cmo expresarlas, o como entenderlas... me encanta el personaje d spike, yo diría q es mi favorito, y aunq no he visto la serie d angel entera y no sabía eso d q volvía spike, prefiero kedarme con el final d buffy... spike se merece algo más q ser la sombra d angel.



54
De: ARA Fecha: 2006-05-07 14:21

¿q van a hacer una peli d spike? OJALA Q LA HAGAN seria la bomba ¿sabeis algo mas sobre eso?



55
De: ARA Fecha: 2006-05-07 14:27

por cierto ¿cual fue el final para spike n la ultima temporada de angel?



56
De: Omar Fecha: 2006-05-09 18:50

Sin lugar a dudas, es el mejor personaje de ficcion que haya visto, complejo y lleno de matices, mil veces superior que el aburrido y pretencioso de Angel.
Angel fue un malnacido cuando era humano, peor cuando era vampiro, y que recuperára su alma fue un castigo (ademas, no le aguanta más de un "round" a la cazadora), Al contrario de Spike que lucho por por recuperar su alma, y lo hizo por amor. (Vale, hizo una que otra maldad en el camino)
Yo me identifico más con el personaje de Xander, pero de verdad admiro a Spike, es mi Yoda.



57
De: Omar Fecha: 2006-05-09 18:55

Por cierto, existe una polemica muy grande, acerca de si Buffy llego a amar a Spike, alguien a visto el capitulo con los comentarios de Joss, ahi esta la respuesta, precisamente en la memorable(inmortal, fantastica,etc.) escena del "te amo", "no es verdad, pero gracias por decirlo"; ahi los dejo con la curiosidad.



58
De: zayida Fecha: 2006-05-10 02:21

el final de temporada d angel se suponia q iba a ser mas bien un enlace conla siguiente pq se dja todo en el aire pero como cancelaron la serie.. por eso espero q hagan la peli y si whedon kiere.. se saldra con la suya, ya lo hizo con serenity. y creo q en smallville hay brainiac pa largo... mjor q mjor..



59
De: ARA Fecha: 2006-05-10 19:42

entoncs no se sabe muy bien el final d angel, y q es eso de q cancelaron la serie?



60
De: Leo Fecha: 2006-05-15 09:58

Que no lea el que no haya visto la última temporada de Angel.
La verdad que el final de "Angel" no es el final de nada, deja todo en el aire, sin saber lo que va a pasarles a los personajes en el futuro. ¿Alguien sabe algo sobre esa película de Spike? ¿O algún proyecto de Spike, Angel o algún otro personaje?



61
De: Parisine Fecha: 2006-05-23 17:23

Fantastico el articulo, me encanta tu visión de Spike. Estoy enganchada a la serie pero sobretodo por la relacion de Spike y Buffy, por sus miradas en la ultima temporada puedes ver que realmente esa relacion se transformo en amor. Aunque los contactos fisicos de la 6xta daban mucho de si...
Bueno, las relaciones y las personas son y somos simples y complejas segun el momento, como ellos dos.



62
De: zayida Fecha: 2006-06-06 03:38

si mirais en wikipedia encontrareis muxa informacion sobre una posible pelicula d spike, whedon dice q esta intentando hacerla con el respaldo d wb o fox. el escribiria el guion junto a Tim Minear q la dirigiria, apareceria Amy Acker y segurament willow, lo mas seguro es q salga directamnt en video en 2007



63
De: Eneada Fecha: 2006-06-16 17:37

A Ara :
el final de angel es totalmente precipitado porque cancelaron la serie y como no sabian si podrian o no continuar la serie, si David Borneaz queria seguir, en el papel, etc, lo dejaron todo en el air...
termina con Angel y Spike, heridos y que se diponen a luchar con ejercito inmenso , imposible de derrotar..

Asi termina la serie. lograran sobrevivir, moriran?..this is the question..

habra que esperar para saber la respuesta y espero que la tengamos

En uestion a la polemica de que si buffy llego a amar a spike yo creo que si .. que fue un amor maduro, pero sus miradas , sus gestos, movimientos , al final de la serie lo delatan..

y sobretodo para mi se puede ver en la escena final en la cual ella le dice que le quiere y la magistral contestacion de spike.
cuando ella ve que spike va a morir que va a hacer ese sacrificio por ella y para toda la humanidad, entrelaza su mano con la de spike y empieza a arder . Con la expresion de su cara en ese momento se ve que ella siente ese calor , vuelve a sentir ..algo que habia dejado de hacer al resucitar y que expresa en el musical ( i touch the fire an their freezes me)..
Junto a spike vuelve a sentir ese calor , ya no siente ese frio..



64
De: ARA Fecha: 2006-06-24 16:14

eneada gracias por la informacion y tambien espero que continuen con la serie



65
De: Anibal Fecha: 2006-07-20 06:16

simplemente fantastico



66
De: Anónimo Fecha: 2006-09-12 21:45

a sido super tu descripcion de spike



67
De: maka Fecha: 2006-09-14 19:19

asido genial mega mega besos a todos



68
De: nury Fecha: 2006-09-30 16:26

wenas a todos!! ace un tiempo....me enganche a la serie y...sin duda...es una de las mejores series que e visto...al igual que este articulo...es una muy buena descripcion la verdad!!pero...estoy "traumatizada" con el final de la septima temporada...por spike....no puede morir...es lo mejor de la serie!!y la historia de amor-odio entre él y buffy...es de lo mejor que hay...me gustaria saver qi van a acer mas temporadas y si spike va a volver a la vida de alguna forma...ah!y si van a acer pelicula sobre él! besos a todos!!



69
De: sandra Fecha: 2006-10-08 12:46

yo creo k spike es el mejor vampiro k aya abido tanto por su manera de ser, como por su simpatia.
Para mi es mi eroe es un chico puro fuego.



70
De: minmin Fecha: 2006-10-12 17:07

es un articulo genial,has descrito a Spike como nadie, felicidades por el articul o



71
De: nataly Fecha: 2006-10-18 19:53

spaik is a sexy



72
De: nataly Fecha: 2006-10-18 19:54

spik is a sexy.:*



73
De: La Pitussa Fecha: 2006-10-26 21:36

Spike es muy muy sexy, eso lo ve cualqiera,y espero que tarden mucho en hacer su película, antes de que se le noten los años, porque no olvidemos que los vampiros nunca envejecen, pero Spike (James Marsters) es de carne y hueso afortunadamente claro.
Chao



74
De: La Pitusa Fecha: 2006-10-26 21:39

Como podeis ver me he confundido, quiero decir que espero que NO tarden mucho en hacer la pelicula.
Chao



75
De: La Pitussa Fecha: 2006-10-27 10:07

Me encantó el artículo, que buena descripción de Spike, no se merecía menos.Lo que no entiendo es como han quitado Angel,teniendo tantos seguidores, y de esa manera tan drástica y sin un final decente, tanto hablar de la profecía y de su hijo. Espero que eso signifique que tienen realmente la intención de continuar con el tema, aunque no creo que David con su nueva serie quiera seguir siendo Angel.
Por cierto me encanta la serie, pero no es Angel y sobre todo no está Spike.
Alguien puede adelantar alguna noticia. Gracias por adelantado



76
De: Fan de spike!!!! Fecha: 2006-11-04 18:33

pedazo articulo!!!
Si alguien busca alguna opinion aqui tienen la mia, spike necesita orta oportunidad!!! Mi argumento podria ser que spike volviera a la tierra pero orta vez sin alma y buffy y el volvieran orta vez novios y que esta vez tuvieran un hijo, pero despues viene angel y les roba el hijo. Sus amigos van en busca de el niño pero en realidad angel solo queria cojer al niño para salvarlo del posible mal que le perturba a spike. Al final se dan cuenta que detras de todo esto hay una bruja, que martiriza a spike para que deje a buffy. Bueno esto solo es un trozito de guion que me gustaria que huviese. Gracias si alguien lo lee porque habria un monton de gente que le gustaria este argumento.
--Buffy & Spike--



77
De: Fan de spike!!!! Fecha: 2006-11-04 18:34

pedazo articulo!!!
Si alguien busca alguna opinion aqui tienen la mia, spike necesita orta oportunidad!!! Mi argumento podria ser que spike volviera a la tierra pero orta vez sin alma y buffy y el volvieran orta vez novios y que esta vez tuvieran un hijo, pero despues viene angel y les roba el hijo. Sus amigos van en busca de el niño pero en realidad angel solo queria cojer al niño para salvarlo del posible mal que le perturba a spike. Al final se dan cuenta que detras de todo esto hay una bruja, que martiriza a spike para que deje a buffy. Bueno esto solo es un trozito de guion que me gustaria que huviese. Gracias si alguien lo lee porque habria un monton de gente que le gustaria este argumento.
--Buffy & Spike--



78
De: Clarice Starling Fecha: 2006-11-16 05:16

Adoro a Spike pero cualquier que no lo haga, se transformara en ferviente admirador tras leer este articulo, muchas gracias.



79
De: yoryer Fecha: 2006-11-18 01:09

En general,buen artículo,se ve que adoras esta sere como yo, aunque stoy desacuerdo en varios punto,principalmente en poner a Spike de héroe,cuando no lo es para nada,o que el no va a buscar un alma,sino que va a buscar venganza y se la encuentra por si sola(al igualque Angel,el mejor vampiro),pero aparte de algunos puntos,felicidades



80
De: RAUL Fecha: 2007-01-08 02:32

SIMPLEMETE MARAVILLOSO SPIKE ES MI PERSONAJE FAVORITO Y TEXTO ME ENGACHO DESDE EL PRINCIPIO



81
De: anonimo Fecha: 2007-01-27 16:21

Se sabe algo de esa supuesta pelicula? se va a hacer al final?
estupendo post felicidades



82
De: akasha Fecha: 2007-02-17 22:51

dio mioooooooo xD me encanta este ombre..su forma,caracter...cuando vi la ultima temporada de buffy creía k moría...xo kreo haber entendido x este articulo k....VIVE!!!en serio????yo es k no he visto la serie de Angel(nunka me cayó bien xD)está en esa serie???
XFAVORRRRR DARME MAS INFORMACION
aaahhh xfavor haz el libro k comentas parece interesante quizás llegues a ser komo la fantastica Anne Rice
ADIOS
GRACIAS



83
De: RM Fecha: 2007-02-17 22:58

¿Como Anne Rice? Dios me libre...



84
De: Lord Ruthven Fecha: 2007-05-02 22:44

Que es un estudio soberbio nadie se lo discute Don Rafael Marín, mi contribución es decirle que gracias a él me muestro orgulloso de haber seguido la serie sin ningún complejo ante sus múltiples detractores. Spike es ante todo un antihéroe dotado de una dimensión trágica y romántica; sin duda solo por su evolución vale la pena seguir la autoparódica pero profunda Buffy The Vampire Slayer.



85
De: Rocio Fecha: 2007-07-25 23:18

me dejaste con la boca abierrata no puedo crer todo lo que lei.
Como buena fan de buffy no me perdi ninguncapitulo que pude ver pero hay cosa que van mas alla de uno
y en fin me quede in cable y no pude ver el final de la serie.

Gracias por este analicis dela vida de William.

beso chau.



86
De: Sara Fecha: 2007-08-06 16:18

Me gusta James mastars es mazo guapo co essa carita que tiene yla serie me a gustado mucho y me gustaría que la volvieran a echar a otra cosilla soy mega fan de Sarah michelle y me parezco fisicamente a ella ysoy fan n 1 de James masters me gustaría mucho conocerle.



87
De: Pumuki Fecha: 2007-09-07 15:26

Caramba, que maravilla de análisis de un personaje magnífico, en una gran serie de tv. Todo redondo!
Cruzo los dedos con la esperanza de que el libro del que hablabais se convierta en realidad, yo lo compraría sin dudarlo.
Muchas gracias!



88
De: daniela Fecha: 2007-12-24 16:38

me encanto el articulo, me emosione mucho, estoy de acuerdo en todo, amo la forma de que Spike ama, ya sea a Drucila o a Buffy.

Me encanta James marsters, es muy buen actor y musico , ojala que con la pelicula de Dragon ball se haga mas conocido y le reconozcan su trabajo.



89
De: SPIKE fan! Fecha: 2008-02-21 10:15

Vuelve a escribir por favor...vuelve a escribir y deleitanos con tu sabiduria maestro...vuelve a escribir de este tema?? o ya no te gusta'??
hay mucho tema por explorar ...buffy amo a spike?
spike amo a buffy??



90
De: RM Fecha: 2008-02-21 10:42

Some day...



91
De: Rodrigo Fecha: 2008-02-26 00:21

espectacular esta descripción de mi personaje favorito, felicitaciones.



92
De: SSSSS Fecha: 2008-11-12 00:59

STE ARTIKULO ES LEJOR UNO D LOS MEJROES QUE HE ENCONTRADO EN INTERNET SOBRE MY SPIKE..XD



93
De: pao Fecha: 2009-01-22 03:17

hola somos de un foro de debate y fans de buffy la cazavampiros y nos ha encantado su articulo de spike!!lo ha caracterizado de la mejor manera!!queriamos pedirle su autorizacion para colocar su articulo en nuestro foro. por supuesto respetando su trabajo y su autoría y colocando la direccion de su pagina. por favor respondanos, realmente nos encantaria!!desde ya muchas gracias y excelente articulo!



94
De: RM Fecha: 2009-01-22 06:39

Podéis colocarlo, faltaba más.



95
De: Jimmy Fecha: 2009-06-03 23:45

olap
oye excelente biografía de spike, para mi uno de los mejores vampiros que hayan salido en la Tv, la historia es fantastica...
oye y que es eso de una pelicula???
espero me respondas
saludos y gracias por estas palabras para Spike xD
Bye



96
De: Crink Fecha: 2010-02-08 19:13

Buffy & Spike, son los mejores del mundo entero, son los mejores en todo..... Para que se sepa.......................................................................0K.



97
De: luz gentili Fecha: 2015-02-26 03:57

genial análisis de mi personaje preferido de la serie! hace 2 horas que estoy navegando por tu blog y encuentro reseñas y comentarios de la mayoría de series y pelis de las que soy asidua. Los de Buffy y Torchwood me encantaron! saludos desde Argentina!