El bondismo, lo saben ustedes, es más que un tipo de películas. Es un género propio. Por mucho que se imite (y recuerdo aquel horrible y hortera agente Flynn norteamericano, o los más simpáticos agentes de C.I.P.O.L., y hasta al amigo Tom Cruise haciendo piruetas en su puesta al día de Mission: Impossible), el agente secreto y asesino británico es inimitable. Aunque 007 cambie de rostro (y, según sostenemos algunos, de persona "real" cada vez que la franquicia se reinventa), una película de James Bond tiene algo que la identifica. Se le intenta copiar, como mucho se le puede hacer algún homenaje... o se puede batir por completo la propuesta y crear un personaje mucho más simpático como Indiana Jones.

Lara Croft, dicen que personaje de videojuegos, es una mezcla de ambas tendencias. Imita descaradamente a Bond en un montón de cosas (me pregunto si Angelina Jolie declamará en correcto inglés británico o no), y tira sin disimulo hacia Indiana Jones. Más que "Tomb" Raider (donde se nota la influencia jonesiana de manera incluso ingenua), lo que saquea la amiga Croft es a sus referentes.

Y, como el templo de Alejandro sumergido, lo saquea mal. ¿Han visto ustedes un personaje más simplista, más hortera, más descafeinado y, sobre todo, más antipático que Lara Croft? La Jolie, que está de toma pan y moja, y de cuyo rostro hace acertadamente una reflexión mi amigo Carlos Pacheco que no voy a repetir aquí, por aquello de que hay lectoras, se pasea por toda la película haciendo muecas de asco, alzando las cejas y, algo de agradecer, dejando que la luz inunde sus ojos. Poco más.

Por lo demás, aunque ya lo esperaba, la película no tiene ni pies ni cabeza. Al estilo Bond, se va saltando (literalmente) de escenario exótico a escenario exótico, aunque a veces canta que estamos en decorados, en busca de una piedra de Shankara perdida que, oh maravilla, hasta tiene un pentagrama interno miles de años antes de que se invente el pentagrama. Los malos son de rubor, mera carne de cañón. Aún peores son los comparsas de la macizorra de Lara: contratar a un actorazo como Chris Barrie (El enano rojo, The Brittas Empire) para que haga esto es para darle con un nunchaku en el ojo al guionista, al director y al encargado de casting.

Por no hablar del continuado deus ex machina que vamos encontrando como remate de cada escena. En mal remedo del videojuego de donde parte, Lara et company van pillando las cosas más peregrinas en los sitios más insospechados: todo vale. No es necesario que haya la más mínima coherencia, puesto que todo se sacrifica a la espectacularidad de la trama.

Lo malo es que la espectacularidad está tan mal rodada, tan confusamente mostrada, tan retorcidamente expresada que, la verdad, podían haberse ahorrado la molestia. Que una película de acción funcione mejor en los momentos de charla de los personajes es para cuestionarse si, de verdad, no estamos ante un grado de sofisticación en el descuido importante.

No he visto la peli anterior (aunque mis hijos la tienen en video), así que no sé si Lara ligaba o no en su anterior aventura. Aquí, más o menos, liga. Con una especie de Jon Sistiaga que parece salido, ay, de una peli de porno blando al estilo Emmanuelle y los últimos caníbales, pobrecito mío. Vale que haya que buscar un oponente masculino que no haga sombra a la Jolie, y que no iban a enfrentarla a Harrison Ford, pero tampoco es plan de sacarse de la manga el final que se sacan, digo yo.

Porque me queda la duda, verán ustedes, de dos o tres cosas. ¿No le salen a Lara las misiones por un cojón de pato? Dondequiera que vaya va dejando atrás barcos, motos acuáticas, aviones invisibles, motos, artilugios tecnológicos... ¿Qué cara le pone al final el MI6 cuando la nena vuelve con dos payasos tatuados y las manos manchadas de sangre? Y, tres, si estaba prisionera del malo en la cueva, ¿de dónde puñetas saca la pistola en la escena final?

Ah, claro, debió ser un bonus tras saltar de piedra en piedra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/10927

Comentarios

1
De: Javi Fecha: 2003-08-31 19:11

Estoy de acuerdo con tu crítica. Yo la ví ayer y, sinceramente, me tomé a risa la película. Hacía tiempo que no me reía tanto y las carcajadas que me eché cuando Lara le da un puñetazo al tiburón o cuando se tiran con el traje paracaídas y caen justo sobre el barco no me las quita nadie.
En resumen, una película... inenarrable, con una actuación penosa y con unos fallos de guión que ni un niño pequeño cometería.



2
De: RPB Fecha: 2003-08-31 19:22

Totalmente de acuerdo. La Jolie es muy, muy mala actriz. Vaya, casi podría dedicarse más bien al cine porno: con toda esa silicona que lleva encima y ese interés en que el público le vea los pezones... ;-)



3
De: RM Fecha: 2003-08-31 19:32


Jolin, ¿nadie me va a pedir que repita el comentario de Pacheco? :P



4
De: Javi Fecha: 2003-08-31 20:05

Venga, ¿qué dijo Pacheco?.



5
De: Nemes Fecha: 2003-08-31 20:44

algo relacionado con los labios de esta buena moza y la practica de la felacion...fijo.

bonito weblog!



6
De: RM Fecha: 2003-08-31 21:22


Casi!!!



7
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-08-31 21:43

¿Qué se puede obtener de hacer una película de uno de los peores videojuegos de la historia? Mira que hay juegos buenos con historias maravillosas para hacer buenas películas, pero NO, cogen la basura que TODO DIOS conoce a pesar de ser una maldita y putrefacta BASURA.

Pero bueno, tenemos más ejemplos como la maravillosa película de Street Fighter, la de Super Mario Bros... Vamos, que ni de buenos juegos lo consiguen. Será que mi sueño húmedo de una película bien hecha de Shenmue es éso, un sueño húmedo. Mejor que dejen los clásicos sin saquear.



8
De: Javi Fecha: 2003-08-31 22:17

Hombre, los 2 primeros Tomb Raider eran buenos juegos... jugablemente hablando,claro. Porque historia casi que no tenía. Se podría hacer una buena película de Lara Croft pero tampoco interesa mucho, la gente va a ver a la Angelina y poco más. Y éxito tienen las películas.
Una película de Shenmue sería ideal porque no tendrían que inventarse una historia y sólo copiar la de los juegos. Y es que el juego en sí es prácticamente una película jugable.
Pero vamos, para hacer películas buenas basadas en videojuegos sólo tendrían que preocuparse de contratar directores y actores buenos y de no ir sólo a por el taquillazo fácil.
RM, no nos dejes con la intriga y dinos que dijo... aunque ya me imagino por donde van los tiros.



9
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-08-31 22:21

El primer Tomb Raider estaba bien por la novedad, pero cuando empezó a nacer el mito de Lara Croft, pfff. Y ya ves el Tomb Raider 4 y es vomitivo desde un punto de vista técnico. Pero ha vendido 5 veces más que los dos Shenmues juntos.. De vergüenza.



10
De: Javi Fecha: 2003-08-31 22:34

Es que está claro que ya es un ícono en el mundo de los videojuegos y las masas no razonan y compran lo que 'mola' en el momento. Ten en cuenta que si compras a Mario o a Link eres un infantil y si compras a Lara eres lo mas guay porque tiene las tetas grandes.
Y sí, la verdad es que a mí tampoco me atrae mucho el estilo de juego de Tomb Raider. Es que eso de : grabo...salto...muero...cargo. Y a hacerlo otra vez.
Y hablando de pelis basadas en videojuegos, ¿alguien recuerda Final Fantasy?.



11
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-08-31 22:39

Sí, sí recuerdo. Final Fantasy de cojo una buena idea y la destrozo cogiendo a 4 guionistas que ni pertenecen a Square. Y mira que odio los RPG, pero lo bien que habría quedado una peli basándose en el Final Fantasy VII. Y éso que la idea global de la película era buena, pero los diálogos eran para darles a los guionistas de comer aparte...

Es que ya no hay sitio para los viejos jugones en este mundillo :'( XDDD.



12
De: Javi Fecha: 2003-08-31 22:51

Con la historia del FF VII esa película habría sido DIOS. Lo malo es que ya es imposible que hagan una peli más de FF.



13
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-08-31 22:58

Si están tan mal en Square que han roto la promesa de no hacer segundas partes de sus FF (FF X-2). Aunque bueno, Square hace un pedo y le pone de nombre Final Fantasy Pedo, y la gente comprará 3.000.000 de pedos... El mundo del videojuego ahora es como el del cine o el de la música, los mediocres venden por los anuncios, y los genios tienen que luchar por sobrevivir (mira a Yu Suzuki, luchando día tras día para que SEGA dé luz verde a Shenmue III, o Tetsuya Mizuguchi, teniendo que fusionar UGA con Sonic Team...).



14
De: Iván Fecha: 2003-08-31 23:11

Sin haber visto esta segunda pelicula, y a riesgo de ser quemado en la hoguera por infiel, yo recomendaría incansablemente una serie de artículos escritos por alguien bajo el seudónimo de John Tones sobre la extrañeza de que aceptemos de semejante manera un tipo de 'lenguaje cinematográfico' en el videojuego y no seamos capaces de aceptarlo cuando no tenemos un mando en la mano.

Por mucho que queramos aparecer como intelectuales del nuevo mundo cultural del juego electrónico, Tomb Raider fué un juego magnífico se analizara como se analizara. Sonidos, gráficos, jugabilidad e historia (si, historia también tenía).

Sin embargo, en el videojuego parece que somos perfectamente capaces de ignorar por completo la historia que rodea a lo que hacemos, centrarnos únicamente en pulsar botones y avanzar fases. Cuando terminamos el juego no sabemos resumir lo que hemos hecho ni las razones, pese a que las ha habido (pero las hemos ignorado muy poco sutilmente).

En la película la Jolie hace exactamente lo mismo, vence a los malos, pega tiros, avanza fases (de un decorado a otro) y al final (supongo) obtiene el objeto ansiado y la película se termina.

Somos capaces de aceptarlo en un videojuego, y premiándolo ademas como una gran joya y, sin embargo, si lo vemos en una película nos parece aburrido y sin interés. Mi opinión de la primera parte como película: muy aburrida, simple y sin interés. Como conversión o adaptación del videojuego: perfecta y sublime. Tiene exactamente el mismo espíritu.

¿Es realmente culpa de la película o es culpa del espectador que pretende ver una cosa diferente a lo que se puede/debe hacer? Y que conste que no predico, a mi tampoco me gustó, pero al menos me planteo si ha sido culpa mía, por mantener unos esquemas mentales excesivamente cerrados y preconcebidos sobre cómo hubiera debido ser la película.

No se si atreverme con la segunda, la verdad... en último caso ya llegará al videoclub de la esquina.

Un saludo!

PD: ¿que dijo Pacheco que parece ser tan interesante? ;)



15
De: RM Fecha: 2003-08-31 23:19

El problema de la peli lo resume muy bien Pedro Jorge en su bitácora: es aburrida como ella sola.

Las palabras de Pacheco, more or less: "Tiene una cara de gustarle comer pollas que no veas".



16
De: elzo Fecha: 2003-08-31 23:39

A todo esto, ¿qué es lo que dijo el señor pacheco?



17
De: Pedro Fecha: 2003-08-31 23:39

Hay una diferencia sustancial entre ver Tomb Raider y jugar a Tomb Raider. Que es simplemente la diferencia que hay entre jugar tú a un videojuego y ver como alguien juega a un videojuego. Lo primero puede ser entretenidísimo por muy estúpido que sea el juego, lo segundo es aburridísimo por muy bueno que sea el juego. Por esa razón, lo que aceptamos en un videojuego sin problemas no lo aceptamos en el cine. No es cuestión de intelectualidades ni nada, es simplemente una cuestión de entretenimiento.



18
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-08-31 23:43

Hay juegos que son divertidos de jugar y aburridos de ver. Hay juegos que viceversa. Hay juegos que son divertidos de ver y de jugar.

Y es que ver jugar a alguien Ikaruga BIEN es todo un espectáculo. O al Rogue Squadron III, y ya los campeonatos de Dance Dance Revolution o Samba de Amigo ni os cuento. Y respecto a juegos con historia, Shenmue es un juego para VER y JUGAR (mejor jugarlo en compañía). O Project Zero... Pero éste no es el caso de Tomb Raider, ni del primero ni del segundo ni del último.

Como nunca sería divertido ver una película de Crazy Taxi, o de Quake (respetando la esencia de los juegos, claro) porque lo divertido de éstos es sumergirte en la acción del juego sin preocuparte de nada más, si le quitas la acción en la que participas... le quitas el sentido al juego.

Resumiendo: juego que sea divertido ver mientras que tu amigo/a juega: apto para película. Juego que no, que se quede como juego y ya está.



19
De: Jesus Fecha: 2003-08-31 23:54

Totalmente de acuerdo, tiene que ser mala de cojones, miedo me da verla en el cine (creo que pasaré, como hice con la primera, que ni la vi en video)



20
De: Pedro Fecha: 2003-09-01 00:17

De verdad hay gente que puede entretenerse viendo como juegan a un vídeojuego? Alucino :-)



21
De: Pippa Fecha: 2003-09-01 00:23

Je, Je, Pedro. Pues a estas alturas deberías estar acostumbrado. Conozco a algunos que se hanpado horas viendote jugar a ti, y bien calladitos estaban :-)



22
De: Lorenzo F. Díaz Fecha: 2003-09-01 01:15

Estimado Rafa:
La primera película era incoherente, absurda y, me temo, con más cabos sueltos y momentos incoherentes que ésta. Eso sí, el director sabía lo que hacía; los guionistas, no.

A John Tones y su colega Chili Temple se les puede encontrar en focomelos.com, donde tienen un blig a medias. Y son gente grande, pese a su juventud. Frikismo cultivado a la altura de Jordi Costa, Jordi Sanchez o Jesús Palacios.



23
De: Taiyou H. Kabra Fecha: 2003-09-01 01:24

Hombre, lo de entretenerse viendo jugar a otros.. es lo mismo que la gente que se arrejunta en un bar viendo como 22 tíos juegan al fútbol. Si el que juega al juego es bueno, puede ser MUY entretenido verlo (sobre todo en casos como los DDRs...).

Y hay otros casos como los FF, donde me gustan sus historias (en la mayoría de los casos) y odio su estilo de juego, así que prefiero que lo jueguen por mí :D



24
De: Pedro Fecha: 2003-09-01 01:40

Debe ser eso. A mí como no me gusta ver deportes (ni practicarlos, ya que estamos)... A mí encantan las historias de FF. Y jugarlos también (eso de correr por el campo matando monstruos me encanta).



25
De: RAW Fecha: 2003-09-01 02:08

La película es inenarrable; vamos, que un capitulo de "Cazatesoros" tiene más interés que esto.

Nunca me han gustado las dos películas de "La Momia" de Stephen Sommers, pero comparadas con ésta, son una OBRA MAESTRA del cine de acción y aventuras.

La verdad es que se lo están poniendo fácil a Indiana Jones 4 (Por cierto se acaba de confirmar que aparecerá Sean Connery en un papel destacado. Va a parecer una residencia de ancianos no?).



26
De: RM Fecha: 2003-09-01 02:30

Para mí que quien va a aparecer en una residencia de ancianos es Harrison Ford, que está hecho una pasa (y con ese pendiente que recuerda al Pajares). Connery se conserva bastante mejor, pese a los once añitos que le lleva.



27
De: RAW Fecha: 2003-09-01 02:46

Sí, tienes razón. Fui a verle a la rueda de prensa del Miércoles (Cuando lo de la camiseta del Atleti) y la verdad es que de cerca está MUY carcamal; una piel muy apergaminada. Cuando le preguntaron si hay papeles para actores de más de 60 años en el cine de Hollywood, Ford contestó: "Sólo dos palabras: Sean Connery".

No me convence mucho que vaya a salir de nuevo Connery en el nuevo Indy 4, creo que su personaje ya se explotó lo suficiente en la última. Y un cameo tampoco creo que vaya a quedar muy allá. En fin, ya se verá...

Por ahora sólo se sabe que transcurrirá en los años 50.



28
De: RM Fecha: 2003-09-01 03:27

Años cincuenta: enemigos comunistas al canto. Rusos o chinos. Me apuesto a que sale Godzilla.



29
De: UncleSam Fecha: 2003-09-01 03:45

¡ Y mete un goooooool !
¡ Vamos Lara mete un goooooooool !
¡ Vamos Lara mete un goooooooool !
¡ Vamos Lara mete un goooooo - oooo - oooool !

¡ Y mete un goooooool !
...



30
De: el coro Fecha: 2003-09-01 03:47

hombre,despues de ver la pelicula, la verdad es que he visto cosas peores,por lo menos en el cine se estaba fresquito y la peli pos que quereis que os diga tampoco era tan mala, vale, los dialogos son para matarlos , pero ahi tenemos al tio lucas y a ver quien tiene cojons de decir algo del tito pq nos lo comemos y y para argumento sin coherencia tenemos men in black 2, que por mi madre que todavia no se de donde salen los ultimos 30 minutos y todo el mundo decia que era superdivertida, yo creo que miraban a lara flyn boyle.Asi que eso, que la peli es cutre pero se deja ver, tampoco es pa achicharrarla.

P.D: taiyou ver jugar a alguien por muy buen juego que sea es un toston, menos el juego tuyo de musica japonesa que es la pera es como alucinogeno mirarlo.



31
De: JLRincon Fecha: 2003-09-01 05:18

Ummm.
La peli no la he visto, pero hay que tener en cuenta eso de que el personaje no es la actriz.
La Jolie me encantó en Inocencia Interrumpida o en El Coleccionista de Huesos.
Yo no me atrevería a decir que Ralph Fiennes es un pésimo actor por su actuación en Los Vengadores.

Evidentemente le han dado un chequecito por mostar físico, patadas, ojazos y demás, no por interpretar a Shakespeare.

La primera sí la ví. Tiene más agujeros que un queso, pero a mí me entretuvo.

Eso sí, el juego es insufrible. No soy capaz de jugar sin aburrirme a algo que tenga más teclas que arriba, abajo, izquierda, derecha y disparo.

Vivan los matamarcianos.