Marvel Studios, que es ya una división de Disney, ha hecho una extraña pirueta en su presentación en cine de los personajes de la casa editorial que ahora posee y, tras lo que han llamado fase uno (la introducción de los personajes sueltos que han ido a unirse en esa especie de megacrossover que fue Los Vengadores) inicia la fase dos recurriendo no a su abundante poso editorial (cercenado en parte porque tres de los títulos-franquicias-subuniversos más potentes están en otras manos: a Spider-Man, X-Men y Fantastic Four me refiero) sino a unos personajes relativamente recientes y no asentados en el Nueva York que ha sido habitualmente la capital de los superhéroes.

¿Una jugada arriesgada? Posiblemente. En realidad, una jugada maestra. Uno duda que los Guardianes de la Galaxia (versión 2.0) tengan ningún punto de atractivo incluso para la gran masa de lectores de tebeos, pero ahí está precisamente el quid de la cuestión. Obviando que los contactos con la parte cinematográfica de los cómics son los guionistas de estos tebeos, no podemos olvidar que ha vuelto a abrirse el litigio entre los herederos de Jack Kirby y los actuales dueños de la editorial, el motivo de la sustitución o el cambio de look de los personajes de toda la vida (como ya sucedió con Superman hace unos pocos años) o la anunciada muerte de alguno de ellos: todo por demostrar que esos personajes ya no son los que Kirby creó o co-creó hace cincuenta y pico años.

Tampoco podemos pasar por alto la prueba del nueve, esa que tanto duele: los lectores de cómics son una inmensa minoría en un mar de consumidores. A la productora cinematográfica le da lo mismo llevar a las pantallas un personaje que otro. Todo es hype. Que un personaje tan secundario como Iron Man se haya convertido en un triple (o cuádruple) éxito de taquilla indica ya, desde que comenzó esta historia, que sólo hacen falta un par de buenos actores, una inversión razonablemente potente, mucho humor y mucha publicidad para fabricar un éxito. O sea, lo que viene siendo de toda la vida el séptimo arte. Ojo, pues, a lo que puede ser el futuro de Marvel Studios de aquí a pocos años, cuando los actores envejezcan o se cansen y se tire hacia otros personajes aún más secundarios que estos Guardianes de la Galaxia (versión 2.0)... o se creen otros superhéroes directamente para el cine.

¿Y la película, me dirán ustedes? Pues, violencia aparte, quizá la más Disney de todas las que hemos visto hasta ahora. Los personajes tienen carisma (menos Gamora, ay), y sentido del humor: en realidad, lo mejor de todo son los chascarrillos (a los que imagino que hay que agradecer, por una vez, al doblaje tanto en voz como en traducción) y la interacción entre unos y otros, en especial el tan denostado Mapache Cohete y al simpático Groot.

Sin embargo, la película tiene un argumento lleno de agujeros y sacadas de la manga (¿qué demonios hace la nave de Starlord aparcada allí mismo en el penal espacial?), con momentos de absoluto rubor (el bailecito del principio, ampliamente superado por el bailecito del final), una elección de supervillano (Ronan) que más que miedo da risa (me recordaba a Data), y una exposición de tramas y subtramas que oscilan entre lo confuso y lo tonto. El palimpsesto que se hace sobre Star Wars episodio IV (y algunos otros momentos de la saga, incluido el principio a lo Indiana Jones) es demasiado evidente. El paralelismo con las Bolas de Dragón, tan hábilmente escamoteado en los cómics, es en el cine un handicap añadido.

Mención aparte merece el diseño de producción: la estética es fea y confusa, los diseños de la máscara de Starlord o el mismo Ronan son ridículos, Xandar (el único planeta que pueden usar, me imagino, puesto que todos los demás pertenecen a las franquicias hipotecadas -literalmente- de X Men o Fantastic Four) parece la Expo sevillana, y el cuerpo de Novas es una mera escuadrilla de cazas-T con muchos picos y purpurina.

Eso sí, los niños aplaudían.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/74816

Comentarios

1
De: Mt Fecha: 2014-08-23 17:02

El problema principal es que Gamora supone el nexo de unión entre las distintas facciones del grupo, y al estar tan desdibujada, la supuesta amistad entre ellos me resulta muy impostada.

Y la manera en que Yondu 2.0. usa su arma, sobre todo al final, me parece fea de narices.



2
De: PEDROM Fecha: 2014-08-24 17:12

Pues a mí me ha encantado. Por su mala leche y su gamberrismo, sobre todo. Por eso, y porque es un 10 a la hora de presentar una serie de personajes (que es de lo que se trata aquí), de los que ya te dicen y comprendes todo su trasfondo con un par de pinceladas aquí y allí bien dadas. Sin necesidad de artificios soporíferos y pretenciosos.

Marvel abraza con esta película más que nunca el "antinolanismo", y yo que la aplaudo.



3
De: Mt Fecha: 2014-08-24 18:52

Yo no vi mala leche por ningún sitio, la verdad.



4
De: RM Fecha: 2014-08-24 19:00

¿os habéis dado cuenta de que mueren y resucitan todos?



5
De: Belfredo Cuartana Fecha: 2014-08-24 21:00

Una película excelente, impecable y magnífica. No cambiaría absolutamente nada, nunca, jamás en la vida. Una obra maestra. Oro en lingotes. El mejor vino. El más sabroso entrecot.
Es la mejor película que nunca antes en mi vida había visto. Lo mejor al menos de los 50 últimos años de cine.



6
De: RM Fecha: 2014-08-24 23:54

Antes de que lo diga el gilipollas: ha muerto Sir Richard Attenborough



7
De: Oscar Fecha: 2014-08-25 01:52

Los niños aplaudian....al igual que con la guerra de galaxias y con indy....la pelicula me gusto, los heroes salvan gente, los malos son malos..mejor que la mayoria de las peliculas de verano de este año.
No te gusto los vengadores...no te gusto guardianes....



8
De: RM Fecha: 2014-08-25 02:13

Ya. Es que la mierda se me pega al paladar.



9
De: sam Fecha: 2014-08-25 10:34

¿Creéis que el paso del tiempo en el Universo Marvel cinematográfico tendrá más repercusiones que el el comiquero? Quiero decir, ¿jugarán a contar historias en las que la vida sigue, los héroes pueden retirarse por jubilación, y los niños crecer? ¿O simplemente harán remakes con jovencitos y seguirán contando las mismas historias de "el nacimiento del héroe?
Respecto a Guardianes, es una comedieta simpática y ya. Como leí por ahí, hay quien esperaba Seven y se ha encontrado Arma Letal. Pero no es mala por eso. De todos modos, la peliculaza del verano es Cómo entrenar a tu dragón 2.



10
De: sam Fecha: 2014-08-25 10:35

"eN el comiquero?
Yo y mis prisas...



11
De: RM Fecha: 2014-08-25 10:50

Habrá que ver si rebootean las franquicias o no: lo han hecho con Spiderman y 4F (y casi a medias con XMen).

El fallo será que al cambiar de cara tengan que volver a contar los orígenes. Vuelta la mula al trigo.

De todas formas, esto es flor de una década.



12
De: sam Fecha: 2014-08-25 10:59

Hablando de la peli - OJO SPOILERS PARA EL QUE NO LA HAYA VISTO -

Yo creo que los bailes y la supina importancia de la música para Starlord se deben a que le permiten volver a su infancia en la Tierra. Quill es un ladronzuelo que sigue actuando como un niño que comparte la afición musical con una madre a la que perdió demasiado pronto y aún no lo ha superado. No sé si aceptar la mano de Gamora a las puertas de la muerte (tal y como rechazó la de su madre) le permite hacer terapia, pero es un comienzo.
Respecto a la mención a su padre… No sé si más adelante mencionarán a Jason de Spartax, pero mi apuesta es Mar Vell. Me pareció un guiño el cáncer de la madre, y el hecho de que pudiera aguantar (por un momento) el poder de la gema del Infinito, al igual que Ronan, otro kree. Es una joda porque de ser así, entra en conflicto con la miniserie de Marín, Pacheco y Ladronn. Y es otra joda el que muera (o quizá no, que los malos nunca mueren) Ronan, porque era un buen antagonista para la futurible película de Los Inhumanos (¿Vin Diesel como Rayo Negro?)



13
De: RM Fecha: 2014-08-25 11:07

Yo creo que el padre va a ser Eros, el hermano guapo de Thanos.



14
De: Yo hago yoga hoy Fecha: 2014-08-25 11:21

Ejem, no es por nada, y es por todo, pero servidor prefiere Arma Letal, cualquiera, a Seven.

Es más, pienso que la risa y la sonrisa están infravaloradas, son un subgénero despreciable al que para qué le vamos a reconocer algo.

Es mucho más adulto, profesional y cool la multireferencia (velada, eso sí, porque si la entiende todo el mundo es como muy chabacano), el dramatismo pausado, la crítica social (también velada)...es mejor la insinuación incomprendida que la carcajada franca.

En cuanto a Como entrenar a tu dragón 2 está muy bien, sí, pero es puro entretenimiento, no pierda el tiempo con ello.



15
De: Carlos Fecha: 2014-08-25 11:49

¡¿La mejor película de los últimos 50 años?!
¿Y por qué no de todos los tiempos?



16
De: RM Fecha: 2014-08-25 11:57

Hombre, yo he entendido la ironía...



17
De: Fran González Carrillo Fecha: 2014-08-25 13:02

No seais tan negativos, al menos nos reeditan os guardianes de Steve Gerber, y ya hay Omnibus anunciado para Howard, un material que llevo mucho tiempo deseando leer ( aquel selecciones marvel de planeta supo a poco). Recuerdo una entrevista a Mark Millar allá por el 2002 en la que decía que los Ultimates eran un intento de crear una versión de los vengadores que pudiera ser trasladada al cine, de ahí su "realismo". Me da tristeza que la marvel ( y en breve dc)e sometan así a otro medio, el cine, el comic sigue siendo el soporte perfectol para estas historias, sin embargo abres un número de Avengers y da la impresión de que estás mirando una captura de pantalla de un videojuego ( por aquello de que ahora el formato se tiene que adaptar a las tablets)Es normal, es la ley de la demanda, tan solo me disgusta que la industria se deba regir, a nivel creativo, por el blockbuster del verano. Por cierto, yo también sospecho que se trata de Eros, el hermano de Thanos ( que grandes los comics de Sarlin, con todas sus virtudes y sus maravillosos defectos), aunque hubiera estado bien que se hubiera tenido en cuenta el padre "oficial", el de la serie que Pacheco y tú escribisteis , con bellísmos dibujos de Ladronn (me sigue pareciendo la mejor de tus incursiones en el mundo del comic). La peli no me disgusto, me divirtió, y las sacadas de manga al final se perdonan, pues el conjunto es entretenido.



18
De: TFC Fecha: 2014-08-26 01:37

Eeeh...no me termina de llamar del todo. Prefiero esperar a que salga la de Júpiter Ascendiente o como se llame.



19
De: Eduardo López Fecha: 2014-08-28 22:39

Joder, pues a mi esa de Jupiter me huele a pestiño pero de los buenos.