2013-03-17

BANSHEE



"Ciudad pequeña, grandes secretos" es el lema de Banshee, la serie ¿policiaca? que ha terminado su primera temporada de diez capítulos estos días. Un producto que encarna a la perfección esa nueva televisión que asoma cada vez más a las pantallas de la tele por cable norteamericano y que componen, tomando del cine la violencia extrema y el sexo explícito una nueva forma de fidelizar al espectador que quizá esté harto de culebrones y realities dentro y fuera de las demás series al uso.

Banshee es un western moderno, como parece que se estila últimamente, porque el western en realidad no muere, sino que se camufla. Y como buen western camuflado aquí tenemos la historia de un ex-convicto que, por azares del destino (y la complicidad desvergonzada de los guionistas) asume la personalidad del nuevo sheriff del pueblo de Banshee, que ha tenido la desgracia de cruzarse en su camino y acabar fiambre (aunque no por culpa suya). Súmenle ustedes que Lucas Hood (que así se llama el sheriff cuya personalidad asume nuestro innombrado protagonista) cuenta con la ayuda de un experto informático algo psicópata y drag-queen, y un ex-boxeador negro que le respalda, para tenernos en vilo durante toda la temporada, en tanto la premisa está pillada con pinzas y la situación de Hood y los demás se complica porque Hood va buscando a su ex, con quien dio un golpe de muchos millones de dólares en joyas, y su ex es ahora una mujer honrada camuflada también en ese pueblito donde la comunidad amish vive a su bola, un ex-miembro de la comunidad amish (el mejor personaje de todos, por cierto) es al mismo tiempo el rico de la zona y además el jefe de la mafia local, y donde, para remate, el malo remalo, de extraño apellido Rabbitt, es el padre de la ex y ha jurado matar tanto a Hood como a su propia hija.

La premisa es algo extravagante y sin embargo funciona. Y funciona por el plantel de secundarios, porque cada capítulo es una voltereta sin red donde puede pasar de todo (aunque no pase), por la violencia extrema de las peleas a puñetazos y/o con todo lo que se tercie, y por las escenas de sexo subidas de tono, algo gratuitas en su mayoría, pero con ese agradable tono de transgresión que nos hace ver que estamos ante un producto distinto.

A la usanza de las pelis de éxito, cada capítulo tiene post-créditos una pequeña escenita de menos de un minuto que sirve para ampliar el cliffhanger o avecinar la trama.

Un soplo de aire fresco entre tanta serie repetida de psicópatas (léase The cult o The following) que sabemos que no van a ninguna parte.

Y Hood es, desde luego, un paisano de los que ya no se estilan.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/73148

Comentarios

1
De: Jose Joaquín Fecha: 2013-03-17 10:41

Pues suena bastante bien. Yo le veo muchas pretensiones a las series actuales, pero como tú bien comentas al final acaban en callejones sin salida, no sé si porque los guionistas no saben construir megatramas, si porque improvisan sobre la marcha o porque las productoras les cambian los planes. Y me doy con un canto en los dientes, porque me negué a ver Lost, y eso fueron horas de mi vida que no perdí.



2
De: RM Fecha: 2013-03-17 10:52

No lo sabes tú bien, lo que te ahorraste. Y eso que hubo algunos capítulos sobresalientes, ojo. Pero era un estira-la-trama-a-ver-si-cuela que ni Chris Claremont en sus peores tiempos.



3
De: V. Fecha: 2013-03-17 11:05

Me la apunto. ¿Qué tal Hannibal, ya que estamos?



4
De: Toni Fecha: 2013-03-17 11:10

Pues nada, una más que meter en el grupo de "las que quisiera ver y no encuentro tiempo"... A ver si termino alguna que otra y le encuentro hueco.



5
De: RM Fecha: 2013-03-17 11:16

Hannibal no ha empezado todavía. No me espero gran cosa: estoy harto de psicópatas.




6
De: RM Fecha: 2013-03-17 11:17

En cuanto termine Spartacus empieza (el mismo día, después) Da Vinci's Demons. Sale Irene Adler, así que solo por eso merecerá la pena :)



7
De: RM Fecha: 2013-03-17 11:17

y Juego de Tronos.



8
De: RM Fecha: 2013-03-17 11:17

Dadle un tiento a Vikings, que está muy bien.



9
De: Antoine Fecha: 2013-03-17 11:49

De momento Vikings es mi descubrimiento del año, en una temporada a la que no me había enganchado a ninguna serie nueva (como señala Rafa, cansado de tanta serie de psicópatas)
Habrá que darle un tiento a esta.



10
De: RM Fecha: 2013-03-17 12:07

Empezó bien The Americans, pero me aburrí al cuarto episodio.



11
De: Antoine Fecha: 2013-03-17 12:19

Confieso que veo también Aroow, que no es tan mala como creía que seria pero no la puedo calificar de buena.



12
De: RM Fecha: 2013-03-17 12:24

Es divertida, Arrow. Ya la comentaré cuando termine la temporada.



13
De: Igor Fecha: 2013-03-17 17:40

¿Porqué es que todas esas series las tienen que filmar con una camara en mano, moviéndose todo le tiempo? ¿Nos quieren hacer creer que alguien está filmando un documentario en la edad media o en la época de los vikingos? Es completamente ilógico...



14
De: Antoine Fecha: 2013-03-17 23:52

Vistos los dos primeros capítulos, la verdad es que a pesar de que la premisa es absolutamente increible en un mundo como el de hoy, la serie se sostiene muy bien.
Me recuerda, en el tono, a la serie de cómic de Scalped.



15
De: JCR Fecha: 2013-03-18 18:26

En "Da Vinci's Demons' sale un tipo vestido de Guardia Civil, tricornio, capote (de cuero). Una marcianada total.



16
De: JC Fecha: 2013-03-18 20:38

Rafa ¿y qué tal anda el panorama de series británicas?
Por cierto, estoy a punto de concluir el segundo visionado de las temporadas de New Tricks. Qué gozada, aunque en la última sí que se echa de menos a Jack.
Un saludo.



17
De: RM Fecha: 2013-03-18 23:10

La última de New Tricks es flojita, sí. Los guiones son más sosos. A ver qué tal la nueva.

He empezado unas cuantas series británicas recientes... y me he aburrido de todas ellas.



18
De: Adele Fecha: 2013-03-19 15:52

Es verdad que la premisa esta muy cogida con pinzas, (sheriff solitario sin fotos, familia, ni Facebook?, venga ya!), pero como dice un profesor mío, puedes hacer lo que te de la gana (escribiendo) si consigues que el lector se ponga de tu parte, y Banshee logra que los espectadores quieran tragarse la rueda de molino.



19
De: RM Fecha: 2013-03-20 22:15

Bueno, familia ya sabemos que tiene.... y la va a liar parda.



20
De: Andrés Fecha: 2013-03-23 20:45

Me animé gracias a la crítica a darle una oportunidad y desde luego que no defrauda. Es un Justified pasado de vueltas, con un poco de De profesión duro y Una historia de violencia, es decir, está la testosterona por las nubes.
Estoy por el séptimo y me los estoy dosificando, pero seguro que de mañana no pasan. The Americans es bastante repetitivo y no convence a nadie con la sospechosa ausencia de cardados en los peinados femeninos.
Entonces... ¿le doy una oportunidad a Vikings?



21
De: RM Fecha: 2013-03-23 20:47

Ya estás tardando con Vikings. Mejor en HD 1080 ppp



22
De: david Fecha: 2014-01-12 11:18

El viernes pasado se estrenó la segunda temporada de Banshee. A mí la primera me moló. Aquí os dejo mi opinión ;)

http://seriesanatomy.blogspot.com.es/2014/01/banshee-una-ciudad-con-muy-mala-sangre.html

Un saludo!