Mientras nuestras teles siguen a lo suyo, explotando el chafardeo y cometiendo errores que sabe todo el mundo de antemano menos ellos (una adaptación de "Cheers" a estas alturas, vaya por Dios, como si no pudieran hacerse mil historias en mil baretos sin tener que pagar derechos ni adaptar argumentos ya vistos), la temporada americana ya ha empezado hace cosa de un mes, con series nuevas que lo mismo no sobreviven a Navidad, y las series de siempre que, visto lo visto por el momento, tampoco es que sulivellen hasta ahora.

Sarah Michelle Gellar, a quien amamos como Buffy a pesar de que en persona debe de ser más antipática que el Doctor Muerte, tiene serie nueva, "Ringer" ( o sea, "gemela") donde hace de dos hermanas separadas, una buena y otra mala, ambas metidas en líos y tal. Soporté a duras penas el primer capítulo y no creo que vaya a seguir dándole ninguna oportunidad.

Los Winchester, o sea, Supernatural, esa serie que los machos muy machos no ven no vaya a ser que sus hormonas se desequilibren y les haga temblar el chiringuito sexual que tampoco tienen, han cambiado demonios, ángeles y arcángeles por los "leviathanes", trasuntos lovecraftianos que, en vez de humo, se esparcen por el agua y son capaces de cambiar de forma. Se comen también a la gente, vaya. Los tres capítulos emitidos hasta ahora son ni fu ni fa, más que nada porque el arco de Sam viendo a Lucifer se hace cansino. Los leviathanes, sin embargo, superado ya Castiel, tienen cierta gracia, en tanto utilizan la tecnología para localizar a los hermanos. Anuncian una boda para mitad de temporada, a ver.

Boardwalk Empire nunca estuvo, en la primera temporada, a la altura de su piloto (dirigido, claro, por Martin Scorsese), y la segunda sigue la misma tónica, grandes actuaciones, grandes momentos de definición de personajes, una ambientación y una música sublimes... pero algo me saca continuamente de la historia. Me da la impresión de que no va a ninguna parte.

El terror zombie tiene una parodia, Death Valley, y entre el drama y la comedia, dicen (no la he visto todavía, en cuanto termine este artículo) anda American Horror, cuyos cinco primeros minutos tienen un no sé qué de inquietante.

El tercer capítulo de Terra Nova sigue la trama que nos temíamos: el dino de la semana y no hay nada más bello que la familia unida, aunque por lo visto las audiencias son grandes.

Empieza curiosa Homeland, o cómo hacer paranoia y quizá exorcismo a partir de la guerra contra el terrorismo islámico, que hoy es el heredero claro de aquellos comunistazos de los años cincuenta y sesenta (la serie recuerda a El candidato manchú). Fringe sigue como siempre, o sea, muchos capítulos aburridos por cada uno interesante. Me da que los guionistas ahora mismo no saben qué queda y qué no queda de lo pasado en ese resetting que ha hecho Peter... y que tampoco les importa demasiado.

The Big Bang Theory ha colado, en sus cuatro primeros episodios, dos magistrales. Me desenganché de How I met your mother, pero parece que Barney tiene problemas. Y hay una nueva sitcom, How to be a gentleman, a la que habrá que echarle un tiento.

Los ingleses, a la espera del regreso de Sherlock y Misfits, tienen serie de terror sobrenatural, The Fades, a la que habrá que estar atento.

Se nos ha liberado, parece, The Good Wife (esta, como Hope y Castle, la seguiré en la tele, que hay que socializar, hombre). E imagino que House seguirá renqueando como de costumbre.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70542

Comentarios

1
De: lorus Fecha: 2011-10-08 11:58

El nivel general de los estrenos es realmente penoso. No he visto un solo piloto que me haga decir "esto hay que seguirlo sí o sí".

Una pena que los intereses pesasen más y 'Supernatural' no acabase en su 5ª temporada (claro que la serie no se hizo por amor al arte). Sigue siendo interesante pero ya no es lo mismo (y por Dios, que se dejen de tanto drama con Sam).

Una cosa que me llamó la atención del capi de la semana pasada (no he visto aún el de ésta) de 'The Big Bang Theory' es que no hubo ni una sola broma friki (los trenes no cuentan) y/o sobre ciencia.

El primer epi de 'The Fades' te deja algo ambivalente, pero el segundo ya muestra buenas maneras.

La introducción de 'How to be a gentleman' me hizo pensar que podía ser buena. Ni os molestéis en verla. 'Subugatory' es "visible" y tiene el aliciente de que ¡sale Alan Tudyk! Ese hombre mejora cualquier producto.

Con respecto a 'Fringe' discrepo con usted, señor Marín, desde la tercera temporada no he visto ni un sólo capi que no me haya parecido interesante y ha mantenido un gran nivel (obviamente con algún altibajo).

Para terminar (siento el tocho) comentar que hace poco comencé con 'Veronica Mars', serie que sí tiene un piloto que te engancha para el resto de entregas. Ya voy por la segunda temporada y disfrutando inmensamente (en el último capi hacía un papelito Joss Whedon!!).



2
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2011-10-08 13:01

La verdad es que, efectivamente, este nuevo inicio de temporada ha sido decepcionantillo. No soy tan categórico en ese aspecto como usted, sr. Marín, porque si bien no hay ninguna serie nueva o temporada brillante, sí encuentro algunas entretenidas. Aquí va mi opinión al respecto (Con SPOILERS A SACO, eso sí)

Supernatural: la peor decepción hasta ahora. A pesar del bajón de calidad, había encontrado la sexta temporada medianamente interesante, e incluso esperaba ansiosamente esta séptima, preguntándome cómo cambiaría el juego con Castiel como Dios. La respuesta ha sido de ninguna manera. Tres capítulos faltos de inspiración, carentes de interés, y tratando de sacar petróleo de un pozo seco. Estoy considerando muy seriamente dejar de ver esta serie.

Fringe: Sin dejarme loco, el inicio de esta temporada me ha aliviado bastante de los temores que tenía con el final de la anterior temporada, en la que ya me temía que iba a "saltar el tiburón". Sigue habiendo muchas preguntas que responder, en este "brave new world" que se han sacado de la manga, para que todo tengo sentido, pero por ahora son consecuentes con los cambios en la línea temporal. Sin llegar, por ahora, a las cimas a las que ha podido llegar en otros capítulos, se deja ver con mucho interés.

Terra Nova: Sigue divertida aunque intrascendente. Perfecta para un divertimento inofensivo. En ese aspecto me recuerda a SeaQuest, que de crío me encantaba.

Boardwalk Empire: Ahí es donde decididamente no comulgo con usted, sr. Marín. La serie me parece estupenda y fascinante en todos sus aspectos hasta ahora. Realmente me encanta y no tengo pegas que poner.

Homeland: Ya lo he dicho antes por ahí, pero "El Candidato de Manchuria" era ya poco creíble con los soviéticos, ¿por qué creen los creadores de esta serie que con muyahidines barbudos viviendo en cuevas va a ser más fácil de trasegar? Aunque admito que este planteamiento retronostálgico le da un cierto componente kitsch a la serie que la hace curiosa, si no fuera por los interesantes personajes y el brillante trabajo interpretativo de los actores, no merecería la pena. Ahora bien, ha habido planos de pechamen de Morena Baccarin, lo cual la redime de todo fallo. :D

Aparte de eso, tengo que mencionar obligatoriamente a la gran sorpresa de esta temporada: "Person of Interest". Ni yo mismo sé por qué, porque no deja de ser un procedural bastante clasicote, pero me ha atrapado malamente. Igual es la fascinante premisa, el trabajo de Caviezel y Emerson, o que la acción no para, pero estoy enamorado de ella.



3
De: RM Fecha: 2011-10-08 14:09

No he dicho que no sea fascinante ni estupenda: he dicho que no está a la altura del primer capítulo, y que me da la impresión de que no va a ninguna parte.



4
De: CarlosP. Fecha: 2011-10-08 14:19

Tranquilo, Chirs ha desaparecido. Anoche por curiosidad quise ver al menos un episodio. Me pareció tan INFAME que no pude pasar de los créditos. INFAME.

HOMELAND....Tanto tiempo ha pasado desde Stardust?

Y los nuevos de Big Bang...Joder iba a llamarte!



5
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2011-10-08 14:23

No sé, a la primera temporada si que se le podría acusar de divagar y dar vueltas sobre sí misma... pero esta segunda temporada parece por ahora más centrada con el asunto de la conspiración contra Nucky.

Mi opinión, vamos.



6
De: Jiman Fecha: 2011-10-08 20:36

Yo si estoy siguiendo "Ringer" pero por lo surrealista que esta siendo todo.
Casi destripe
Lo tonto que es el poli interpretado por Nestor Carbonell,el subargumento del novio y el malo y olvidado en el ultimo episodio,el subargumento de puta de lujo de la Gellar mala en Paris,el embarazo inexistente y la cornuda y su marido.Delirante es poco
"American Horror Story",me ha gustado mucho el piloto.Tan rara como algo filmado por Lynch
Rafa
¿Has visto algun capitulo de "Community"? yo la tengo muy por encima de "The big bang" y siempre recomendando la version original.



7
De: RM Fecha: 2011-10-08 20:37

Acabo de terminar de ver American Horror y me ha gustado mucho. Una mezcla de Stephen King y David Lynch.


No, no he visto Community



8
De: Pablo Fecha: 2011-10-08 22:00

Community ha sido una gran sorpresa para mí, y yo también la tengo muy por encima de The Big Bang, y eso que al principio no me llamaba mucho.

The Fades no la conocía hasta que he leído esta entrada. He visto el primer capítulo y me ha sorprendido para bien. Habrá que seguirla.



9
De: Antoine Fecha: 2011-10-08 22:11

Los pilotos hasta ahora han sido decepcionantes, creo que solo seguiré Terra Nova ( y no parece gran cosa)
Creo que, a falta de los pelotazos ingleses que comenta Rafa, Espartaco y Juego de Tronos. The good wife es el mejor drama, mientras que Community es la comedia que más me gusta.
Sin embargo The big bang theory, que me encantó en sus dos primeras temporadas, me aburre cada vez más desde que sus responsables han decidido convertirla en una comedia al estilo friends.



10
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2011-10-09 02:59

Yo lo primero que pensé al acabar de ver American Horror Story fue que qué clase de demente había dado luz verde a esa serie. El piloto más raro que se asomaba en televisión en años.

Obviamente, captó mi interés al instante.



11
De: lorus Fecha: 2011-10-09 11:58

'Community' es genial y aunque los primeros epis me parecieron simplemente buenos posteriormente sube a un nivel impresionante.

Otras dos comedias: 'Parks and Recreation' la cual en formato de falso documental trata el día a día de un departamento del ayuntamiento de la ficticia Pawnee. Como precaución comentar que su primera temporada, de sólo seis epis, es fallida. Tiene destellos, pero no da pie a seguirla. A partir de la segunda corrigieron los errores, cambiaron y/o matizaron la personalidad de algunos personajes y voilà!
Ron Swanson es un crack.
'NTFS:SD:SUV::' parodia de las series de tipo 'Alias' y 'CSI' sigue las andanzas de un grupo antiterrorista de la ciudad de San Diego. Los epis son de apenas 11 minutos.

Termino con un piloto que se emitió el viernes pasado, 'Hidden', protagonizado por Philip Glenister. En este primer se limitan a mostrar personajes y dar información limitada e inconexa sobre varios asuntos con lo que hay cierta confusión, pero desde luego pinta muy bien.



12
De: Jon Nieve Fecha: 2011-10-09 16:40

A nadie le ha gustado "The Shadow Line"?.



13
De: ari Fecha: 2011-10-09 16:56

Gracias a Dios que se han cargado a 'Cheers'; (¡qué mala era!, como 'Los Serrano' en un bar, y con Resines haciendo de Resines, como siempre). De las series que se estrenan este año me atraen pocas: 'Boardwalk Empire', la inglesa 'The hour'... A 'Person of interest' le he puesto la raya en mi lista porque Abrams ya me timó una vez con la temporada final de 'Lost' y no se lo perdono, (a su nueva creación, 'Alcatraz', le auguro una temporada antes de la cancelación como mucho, a la gente sólo la puedes engañar una vez, JayJay)...



14
De: lorus Fecha: 2011-10-09 19:19

'The Shadow Line' ha estado muy bien, su escena inicial me pareció muy potente y siempre es un placer ver a Eccleston (tengo la esperanza de que para el aniversario hagan un "three doctors" y acceda a participar). Me ha llamado la atención ese interesante y muy envejecido Stephen Rea.

Yo todavía no cantaría victoria con respecto a 'Cheers'. A pesar de su retirada de la parrilla leí que estaba firmada la segunda temporada, aunque en caso de regreso imagino que lo hará en Divinity (por ejemplo) y no en el canal principal.



15
De: ari Fecha: 2011-10-09 19:24

Nah, si la ruedan será para cumplir contrato, nada más. Acabarán echándola el domingo de madrugada, después de la teletienda y las lecturas de Tarot.

:-)



16
De: Mt Fecha: 2011-10-09 19:56

"como los Serrano en un bar"

¿Los Serrano no se desarrollaba buena parte en un bar?

Por cierto, no entiendo el comentario sobre The Good Wife...¿Se mos ha liberado?


Y, por ultimo, decir que o loa guionistas se lo cifran mucho o la quinta temporada de Juego de Tronos será un autentico peñazo.



17
De: Mt Fecha: 2011-10-09 19:57

¿Cuando vuelve Sherlock, por cierto?



18
De: RM Fecha: 2011-10-09 20:50

Parece que a principios de año



19
De: Max Fecha: 2011-10-09 21:26

Aparte de la esperada Sherlock, y la bastante interesante The Fhades, la BBC ha sacado una nueva serie policiaca, Zen, transcurriendo en una roma contemporanea, con un detective de la policia que a mi modo de ver esta a caballo entre Philp marlowe lleno de principios y honestidad y uno de esos picaros del cine italiano, el primer capitulo es muy bueno, pero el segundo entrando de lleno en las cloacas de la sociedad italiana, desde la camorra hasta los lios entre cardenales es francamente muy divertido.



20
De: ari Fecha: 2011-10-09 22:39

'¿Los Serrano no se desarrollaba buena parte en un bar?'

No, no, que al final era todo un sueño. Lo juro, lo explican todo en el último capítulo: por lo visto toda la serie era un sueño que el Resines había tenido después de tomarse una fabada en mal estado o algo así. ¡Vamos, a lo final de 'Twin Peaks', pero hecho aquí, (o sea sin gracia)! Digamos que era un bar 'presunto'...

XD



21
De: Anónimo Fecha: 2011-10-10 06:09

zen tiene ya dos años por lo menos



22
De: TFC Fecha: 2011-10-10 15:15

¿Y Almacén 13, nadie la sigue? Es deliciosa.



23
De: Magnus Majere Fecha: 2011-10-10 16:16

Anoche vi American Horror y todavía me estoy recuperando...

Me uno a los fans de Community, y me quedo así así con Fringe.

Acertadísima me parece por cierto la comparación de Terra Nova con SeaQuest.