Pues eso, que andará la peña entusiasmada porque Martin Freeman, por fin, hará de Bilbo en esa producción de El Hobbit que parece gafada. Yupi. Guay. Cool.

A mí, sin embargo, me preocupa que eso de al traste con una nueva entrega de Sherlock. A menos, claro, que Moffat et Co tengan entonces que elegir a otro actor para interpretar a Watson, como ya sucedió con la serie canónica de Jeremy Brett.

Freeman tiene la oportunidad de su vida al cambiar Baker Street por la Comarca. Moriarty debe sentir mucha envidia de Smaug ahora mismo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/68021

Comentarios

1
De: AJC Fecha: 2010-10-24 10:06

Caramba, ¿y no podría compatibilizar un trabajo con otro? Cierto que siempre se puede echar mano de un sustituto, pero esa opción debería ser la última, a tenor de la complicidad y la química que existe entre Cumberbatch y Freeman y el riesgo que un reemplazo conllevaría.



2
De: RM Fecha: 2010-10-24 10:16

Parece que si se filma el Inglaterra como se está diciendo, quizá pueda compatibilizar los dos trabajos. Buena parte del reparto es brit.



3
De: Rafael García Fecha: 2010-10-24 11:50

No se de cuantos capítulos consta las temporadas de "Sherlock", pero las series británicas se caracterizan por tener temporadas mucho más cortas que sus homólogas americanas, por tanto presupongo que no exigen tanta disponibilidad a los actores.



4
De: RM Fecha: 2010-10-24 11:52

El problema no es la serie (tres capítulos tiene la primera temporada, es de suponer que la segunda tendrá otros tantos). Es que se dice que el rodaje del Hobbit (que son dos películas) será de dos años.



5
De: Rafael García Fecha: 2010-10-24 15:03

Supongo que serán 2 años de "elaboración", debido a que el desarrollo de toda la tecnología digital del film conllevará una postproducción largisima.
Creo que ni la trilogía original necesito tantisimo tiempo de rodaje y eso que era 1 película menos.
Creo que como mucho serán 10 meses ó 1 año para rodar los dos films de "El Hobbit", y tal vez en el proceso de postproducción se llame de nuevo a algún actor para rodar algo más(amén de para doblar las escenas que sean necesarias).



6
De: Bobostis Fecha: 2010-10-24 15:54

Comparto la opinión de que se haga lo posible para intentar compatibilizarlo, aunque sea viendo a Watson con ojeras en todos los episodios.

¿Dos películas para el Hobbit? ¿Pero qué van a hacer, flashes lostianos para explicar el Silmarillion? Estos tíos cuando ven una vaca lechera van a ordeñarla con todo.



7
De: Mt Fecha: 2010-10-24 17:12

No necesitan flashbacks laosianos, les basta con acumular escenas de caritas de pena, como en "Las dos torres". Es increíble, llevaban una ventaja de cien páginas tras "La comunidad del anillo" y no les bastó con tres horas para adaptar el segundo libro, sino que necesitaron también la primera hora de la película siguiente... Y luego acabar a trompicones, claro.



8
De: RM Fecha: 2010-10-24 17:25

La idea, hace no sé cuántos meses, era hacer el Hobbit y luego una especie de película-puente que cubriera los años de distancia con LOTR.



9
De: RM Fecha: 2010-10-24 17:27

Hombre, a trompicones, a trompicones no termina ROTK. Ese es su principal defecto como película: que no se acaba nunca.

Se lo dijo Jack Nicholson a Elijah Wood en un partido de Los Lakers.

--¿Cómo termina la peli por fin?

Frodo se sorprendió de que Jack se hubiera ido del cine sin ver el final, y la respuesta fue:

--Too many endings, man. Too many endings.



10
De: WWfan! Fecha: 2010-10-24 19:43

Pues menos endings que el libro, diría yo. Que el anillo en el Retorno se lo cargan en la mitad del libro.
Y luego está el saneamiento de la Comarca que por fortuna se lo saltan.



11
De: RM Fecha: 2010-10-24 20:08

Pero en el libro no molestan. En el cine quedan... anticinematográficos.



12
De: Francisco Fecha: 2010-10-25 01:24

La verdad es que es una faena. Yo preferiría que el actor se decantara por seguir de Watson. Ya le he puesto cara y me costaría acostumbrarme a otro. Siempre pueden recurrir a que la explosión le pilla de lleno y necesita cirugía, o algo así, pero no molaría. En cambio, de hobbit, como no he visto a nadie, pues como me da más igual.



13
De: Manuel Nicolás Fecha: 2010-10-25 12:46

No importa tanto, mientras sigan con Sherlock, que los 3 capítulos se me han quedado cortos.
Y ya que estamos con la gloriosa BBC, vean ustedes, por favor, la mini serie Luther. Una pasada, oiga.



14
De: javier Fecha: 2010-10-25 13:59

Se comentó que el actor nos e decidía, entre otras cosas, por no dejar el rodaje de Sherlock, pero que al final se consiguió consensuar una acuerdo entres los calendarios de rodaje (y lugares) para que puediera compaginar ambas cosas.