Steven Moffat ha anunciado que Doctor Who tendrá dos series (o temporadas) en 2011. En UK, lo saben ustedes, las temporadas son más cortas que en el resto del mundo, así que Moff presentará los trece episodios de la temporada divididos en dos: siete antes del verano y los seis restantes después. Así, dice, habrá dos grandes finales y el doble de cliffhangers.

¡Jerónimo!

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67820

Comentarios

1
De: Chema AR Fecha: 2010-09-28 22:19

No entiendo por qué debe ser bueno...



2
De: RM Fecha: 2010-09-28 22:21

¿Estoy diciendo que eso es bueno?



3
De: Salva Fecha: 2010-09-28 22:49

Tampoco veo que sea malo. Es otraforma de ordenar la serie para que tito Moffat pueda seguir con Sherlock, imagino. Y sí, estamos menos tiempo sin Doctor al principio... Pero es menos lo que tenemos que esperar para el Christmas Special



4
De: Dicker Fecha: 2010-09-28 22:49

Si está Moffat no debe ser malo...

Voy por la tercera temporada, y si leo que el guionista es Moffat o Russel T Davies, me preparo a disfrutar como un enano.

Del resto destaco a Matt Jones por sus episodios de El Planeta imposible y El foso de satán.

Que gozada de cifi oigan...



5
De: Chema AR Fecha: 2010-09-28 23:01

Ya, ya... ni bueno ni malo, simplemente no lo entiendo, porque al fin y al cabo serán los mismos episodios, ¿no?

No se, no quiero ser "malrollista" pero esto tendrá que ver con las audiencias anteriores o... ¿algo?



6
De: Francisco Fecha: 2010-09-29 00:02

Chema, yo creo que tiene que ver, única y exclusivamente, con Sherlock. Moffat prepara el comienzo del Doctor, lo deja en un cliffhangeraco gordo justo antes del verano, se dedica a Sherlock y retoma al Doctor con la caida de la hoja.

Si la calidad de la serie no se resiente con el cambio (y no tendría por qué, aunque quién sabe), yo casi lo prefiero. La sequía de Doctor entre junio y diciembre se me hace eterna. Así empezará un poco antes, luego habrá otro descanso, y de nuevo menos tiempo entre el 6x13 y el siguiente especial de Navidad. Vamos, en lugar de un descanso de siete meses, dos de tres. Insisto, si la calidad no se resiente, yo lo prefiero.

Puestos a elucubrar, yo conjeturo que la mid-season terminará con la revelación del villano escondido en el final de temporada anterior (u, optativamente, algo relacionado con River Song) y que la segunda parte concluirá con el enfrentamiento contra dicho villano. Lo que no sé bien es qué pasará con la estructura de dos capis dobles+el final para la siguiente temporada.



7
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-29 10:39

A mí me parece buena idea. A fin de cuentas, de los 13 episodios tradicionales, muchos son prácticamente de relleno (muy buenos, sí, pero sin aportar nada a la gran saga de cada temporada), así que no tiene por qué funcionar mal: los episodios de relleno se convertirán por episodios relevantes de esa segunda saga.

Además, crear dos sagas me parece mucho mejor que dejar a medias la existente, y desde luego muchísimo mejor que mantener la serie a base de especiales.

La idea en sí no es mala. Como en tantas ocasiones, todo dependerá de cómo lo desarrollen.



8
De: Francisco Fecha: 2010-09-29 19:37

Pues a mi tu planteamiento, José Joaquín, sí me parece que parte un poco de una premisa errónea. Yo no quiero que TODOS los episodios sean fundamentales para la trama, yo quiero que sean buenos. Ahí quedan cosas como Blink, Midnight, Human Nature o Silence in the Library que no son fundamentales para la trama, y son de lo mejorcito.

Entiendo lo que quieres decir, y creo que no ibas exactamente por donde yo replico, pero también espero que el staff de la serie no caiga víctima de la fiebre del hype que invade todo lo audiovisual hoy en día. Los cliffhangers son importantes y molan, las tramas también, pero lo que queremos (imagino) todos los espectadores fieles de la serie, en el fondo, son buenos capítulos.



9
De: Fernando Fecha: 2010-09-29 21:16

Humm, no lo veo tan relevante, al fin y al cabo, un temporada de 13 episodios es casi lo mismo que 2 medias temporadas de 6 y 7 episodios.

No creo que la serie, pierda ni gane mucho con el cambio de formato.

Supieron la ultima de Lucas?? se viene Stars War en 3D!!!



10
De: Dicker Fecha: 2010-09-29 22:54

Maldito 3d de los cojones, creo que ya lo aplican a cualquier bazofia de peli con tal de darte la puyita al retratarte en taquilla, y total ¿para qué?

La última que vi fue la de Airbender, y dejando aparte que fuera un truñete de peli, es que lo efectos 3d eran otro truñete,



11
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-09-30 12:56

También la series americanas suelen hacer, a veces, un descanso a mitad de temporada. Si no me confundo con la emisión española.



12
De: RM Fecha: 2010-09-30 14:00

Posiblemente tenga que ver más con problemas de logística de producción. Ruedan en verano lo que se emite en diciembre, y en diciembre lo que se emite en abril o mayo. Y tienen que ir de un sitio a otro, buscando escenarios y demás. Hacerlo en dos tandas posiblemente de tiempo a los actores a hacer otras cosas, y al equipo a estructurar mejor su trabajo.



13
De: Chema AR Fecha: 2010-09-30 22:46

¿Y esto qué?

http://2.bp.blogspot.com/_6L1zPW0YW7k/TKONUXVzP5I/AAAAAAAAeTs/MgGmKn5hwP4/s1600/IMG_20100924_120925.jpg



14
De: Dicker Fecha: 2010-10-06 23:26

Como siempre llego tarde.

Visto episodio 10 de tercera temporada "Pestañear-Blink"...¿tiene límites Moffat?
No había disfrutado así, con tal intensidad...no se ¿Sandman, Born Again, Watchmen?

Dios, que puta gozada.



15
De: Maykamre Fecha: 2011-11-09 09:58

Yo estoy deacuerdo con Francisco ha sido para mejor es una pasada. Haber como lo hacen en Navidad.