Nada. Por mucho que lo intento, no consigo que me guste El Mentalista.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/65089

Comentarios

1
De: Rash Fecha: 2009-11-12 18:34

A mi me pasa lo mismo, el protagonista va de sobrao pero sin resultar gracioso como Horatio (que no es que este sobrao es que es mas grande que la vida).



2
De: RM Fecha: 2009-11-12 18:40

Es que las sacadas de la manga son absurdas.

Las tramas son demasiado complicadas... para tan poca chicha.

Parece que está rodado siempre en el mismo sitio: todos los exteriores son iguales.

Prefiero El Mago de Bil Bixby.



3
De: RM Fecha: 2009-11-12 18:40

Y además yo sigo pensando que Jane tiene de verdad superpoderes... solo que los guionistas son unos cagaos y les da miedo decirlo.



4
De: Manuel Nicolás Fecha: 2009-11-12 18:54

Pues yo lo tengo peor. A mí no me gusta El Mentecato y ¡a mi señora le encanta!.
Otro motivo más para retirarme a mi cubículo a leer, pero conyugalmente desasosegado.



5
De: Antoine Fecha: 2009-11-12 20:31

A mi esta serie me suena a ya visto. Hay demasiadas series de "el caso de semana" y no creo que esta tenga ningún elemento diferenciador. Su éxito me resulta inexplicable.



6
De: ronindo Fecha: 2009-11-12 20:42

Yo con lo que no puedo es con las series de episodios autoconclusivos y única trama. ¿Tan difícil es una subtrama por temporada o episodios con varias historias que algunas acaben y otras empiecen o sigan? Es lo que ha hecho Steven Bocco y David E. Kelley toda la vida. Es que sino no me engancho.



7
De: Pedro Fecha: 2009-11-12 20:44

Pues a mi si que me gusta. Es entretenida.En cambio el que se me atraganta cada vez más es Horatio: la misma mirada, la misma pose, esas gafas..., diseño y glamour por los cuatro costados. ¿Soy el único que piensa que en CSI Miami sólo matan a modelos 90 - 60 - 90?



8
De: Antoine Fecha: 2009-11-12 20:45

Así fueron, casi todo el tiempo, Buffy, Angel o El ala oeste.



9
De: RM Fecha: 2009-11-12 20:47

Abandoné a Horatio hace mil temporadas. No soporto a los CSI NY.

V me parece un error gordo.
Dollhouse no levanta cabeza.
Fringe es aburrida como ella sola.

Menos mal que me he enganchado a El Séquito, a The Good Wife, y a cositas inglesas que voy pillando: Whitechapel está bien.



10
De: RM Fecha: 2009-11-12 20:48

"El arco", que decía Whedon.

Esta serie intenta tenerlo con el asesino en serie... pero les sale tan mal.



11
De: RM Fecha: 2009-11-12 20:50

Atentos a la despedida de Grissom de CSI.

Vuelta a los orígenes, es casi un retelling de HUNTER, la primera adaptación de El Dragon Rojo donde intervino William Petersen.



12
De: Antoine Fecha: 2009-11-12 20:50

Dollhouse tiene ya dificil levantar, ha sido cancelada. Por lo menos a Whedon le dejerán terminar la temporada y dar un final cerrado, se supone que emitirán los 13 capítulos.



13
De: Magnus Majere Fecha: 2009-11-12 22:39

La solución a vuestros problemas se llama Glee.



14
De: John Doe Fecha: 2009-11-13 01:30

Callarse y a ver Perdidos, blasfemos.



15
De: Mel Fecha: 2009-11-13 01:56

Dexter, una temporada más, sigue cojonudísima.



16
De: Dios Fecha: 2009-11-13 03:06

El Mentalista es una serie diseñada y enfocada para un tipo muy concreto de público, es evidente, ese aire de galán clásico 'carygrantiano' que tiene el protagonista (incluso Scorsese le usó en su homenaje a Alfred H.) les encanta a las señoras de mediana edad. Esa es, en mi opinión la gran baza a la que juega la serie, que no es decir mucho argumentalmente hablando.



17
De: Antoine Fecha: 2009-11-13 05:26

Perdidos es la serie de referencia, luego están medium, the office y the big bang theory. De las nuevas sigue sin entusiasmarme ninguna.



18
De: Arioco Fecha: 2009-11-13 08:41

Yo estoy dando una oportunidad a "Torchwood". Parece entretenida.



19
De: RM Fecha: 2009-11-13 08:57

La tercera temporada de Torchwood, ya lo hemos dicho por aquí, es lo mejor que se ha hecho en la televisión mundial desde Jeckyll.



20
De: franiky Fecha: 2009-11-13 11:58

Puestos a opinar ¿habéis visto Madmen? Yo creo que es de lo mejorcito que actualmente se vende en series.



21
De: Experimento 626 Fecha: 2009-11-13 12:06

Yo cada vez que la veo no puedo evitar pensar en "El comisario meets Anthony Blake" y claro...



22
De: INX Fecha: 2009-11-13 12:54

¿¡CÓMO QUE NO!?



23
De: Toni Fecha: 2009-11-13 14:42

Pues para echar un rato a mí me entretiene... pero es que tampoco le pido más.

Es como ayer por la tarde, que haciendo zapping llegué a canal2andalucía (sí, existen esa cadena) y estaba empezando Chuck, de la que me habían hablado mucho... y me gustó, no es ninguna maravilla pero para pasar la tarde... (tarde que debería estar estudiando las opos, todo sea dicho).



24
De: alberto f. Fecha: 2009-11-13 18:09

No es una maravilla pero para pasar el rato...
Y desde luego que tiene superpoderes como los tienen muchos de los protagonistas ultrainteligentes de los procedimentales
En el tema de los casos Bones es peor, pero tiene mejores personajes y TSNR ¡Fundamental! en una serie que no tenga mucho más. En el último capítulo que vi de Bones adiviné el asesino antes de que hubiese cadáver (el episodio del avión) y es que los guionistas en la presentación de personajes del episodio tienen una especie de "modus operandi" que canta mucho



25
De: David Mateo Fecha: 2009-11-13 18:24

Una porquería muy porqueriosa. Mal contada, mal interpretada, muy barata. Sin carisma. Sin la lectura política. Profundamente conservadora, me temo.

Y aburrida. Muy aburrida.

XD XD XD



26
De: RM Fecha: 2009-11-13 18:43

Copiamonas :P



27
De: Juan Fecha: 2009-11-13 19:19

"La tercera temporada de Torchwood, ya lo hemos dicho por aquí, es lo mejor que se ha hecho en la televisión mundial desde Jeckyll."

Es muy buena, si señor. Lástima ese final como de "esto se acabó para siempre" ¿O hay esperanzas de continuidad?



28
De: Antoine Fecha: 2009-11-13 20:47

A los guinistas de Medium también se les empieza a ver el plumero, pero el caso a resolver es lo menos, lo fundamental, que es Alison y su familia, sigue siendo muy bueno



29
De: RM Fecha: 2009-11-13 21:04

Russel dice que sí, que hay continuidad para Torchwood, y que tiene pensados varios episodios ya. Si la BBC quiere miniserie, miniserie. Si quiere 13 episodios, 13 episodios.

El exitazo de la tercera temporada deja poco margen de duda...



30
De: Francisco Fecha: 2009-11-13 23:08

Yo voto por la miniserie, indudablemente. La segunda temporada tuve que dejarla a mitad, totalmente aburrido.



31
De: morri Fecha: 2009-11-14 17:09

Pues a mí me encanta esta serie. La estoy viendo al ritmo americano en original y me sigue gustando y enganchando. Me gusta que sea autoconclusiva, me cae bien el personaje de Jane y la resolución de los casos es genial. Además, es de Bruno Heller (Roma, por ejemplo). Qué más se puede pedir.



32
De: Ben Fecha: 2009-11-14 18:48

A riesgo de hacerme pesado, darle una oportunidad a "The Wire", los cuatro primeros capítulos no te enteras de nada, pero luego...



33
De: RM Fecha: 2009-11-14 19:27

.. y tan de nada: me compré el dvd, lo dejé en la pila, y cuando empecé a verlo... el hideputa está defectuoso y no se ve bien.



34
De: Ben Fecha: 2009-11-14 21:54

Vaya, qué pena, y ya no se podrá cambiar, supongo. Qué rabia!



35
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2009-11-15 01:53

The Wire es la mejor serie de televisión de la historia.



36
De: VanMaddle Fecha: 2009-11-15 07:59

Ultimamente hay bastante gente que dice eso de The Wire. Pero ese puesto es de Los Soprano, se siente.



37
De: Antoine Fecha: 2009-11-15 09:57

Están muy bien tanto The Wire como los Soprano, pero yo me quedo con El ala Oeste.



38
De: Ben Fecha: 2009-11-15 10:04

No he visto Los Soprano y no puedo decir qué tal es. ¿Pero porque esa manía de pelearse por ver cuál es la mejor? Esa sana tradición española de a ver quién la tiene más larga está muy arraigada...

A mí The Wire me parece algo fuera de lo normal, de otra categoría, por estética, riesgo, compromiso, valentía, honestidad, por sus diálogos, sus personajes, la descripción de la sociedad, desde lo más bajo hasta lo más alto, pasando por los esccalafones intermedios. En cada temporada hay un puñado de situaciones qué te hielan la sangre, que te hacen explotar de risa, que te emocionan...

Y estoy de acuerdo con alguien que ha dicho que tiene que haber series más ligeras, no siempre hay que comer lo mismo, ni apetece siempre lo mismo.
Y estoy deseando tener tiempo para poder ver Sopranos.



39
De: RM Fecha: 2009-11-15 10:49

Hill Street Blues
L.A. Law
The West Wing
Buffy
Angel
Arriba y Abajo
Yo, Claudio
Retorno a Brideshead
Sherlock Holmes


Anda que el ranking no es grande... ¿cómo medimos?





40
De: Mel Fecha: 2009-11-15 13:12

No has mencionado Doctor Who ¡¡¡NO HAS MENCIONADO DOCTOR WHO!!!!



41
De: RM Fecha: 2009-11-15 13:43

Para hacer que saltara alguien. ¡Y has picado tú! XDXDXD



42
De: Mel Fecha: 2009-11-15 14:19

....


chufla!

XD



43
De: RM Fecha: 2009-11-15 15:06

... y también me he saltado Sobrenatural: no tengo problemas en admitir que, pese a los protas guapos, la serie es buena y no me da complejos. No como otros.

;xp



44
De: Toni Fecha: 2009-11-15 16:03

Dejé de visitar algunos foros por el tema que se ha planteado aquí... "mi serie es mejor que la tuya; no, la mía es mejor".

Si tuviera que elegir una me quedaría como mi "tocayo" Antoine con The West Wing... pero apoyo la lista del jefe en el #39, y metería muchas más...



45
De: CorsarioHierro Fecha: 2009-11-15 16:47

¿Qué Sherlock Holmes?



46
De: RM Fecha: 2009-11-15 17:49

Jeremy Brett



47
De: Antoine Fecha: 2009-11-15 19:40

Se trata de que cada uno dice la que más le gusta, que no significa, ni que sea la mejor, ni que no le gusten otras.
Si logran acabar bien perdidos habrá que colocarla en el olimpo.
Galáctica también está por ahí.



48
De: Pedro Fecha: 2009-11-15 20:14

Buffy y Angel están sobrevalorados, como todo lo que hace Whedon, incluyendo sus X-Men.

Y Lost? y 24? ¡Viva J.J. Abrahams y Jack Bauer!



49
De: RM Fecha: 2009-11-15 20:25

Sobrevalorados, anda ya. Hay que saber ver las cosas por lo que son, y por cuándo son.



50
De: Ben Fecha: 2009-11-16 14:27

Alguien ha visto "Raising the bar" de S. Boccho? Está bien?



51
De: RM Fecha: 2009-11-16 16:25

A mí me gusta. Jóvenes abogados idealistas trabajando en la defensa de oficio y jóvenes abogados no tan idealistas trabajando para la fiscalía.

Acostumbrados a que Denny Crane y Alan Shore ganen todos los juicios, es extraño ver que el final feliz no está siempre asegurado. Tiene un tonillo tristòn, made in Bocco, con un aire social.



52
De: CorsarioHierro Fecha: 2009-11-16 16:29

En La Ley de los Angelesl os abogados protagonistas ya perdían casos.



53
De: RM Fecha: 2009-11-16 17:24

Es que era de Bocco, claro.



54
De: elbichoemboscado Fecha: 2009-11-16 17:42

Bochco, míster Marín, BOCHCO.

Y desde aquí quiero darle mis puntos a "Northern Exposure", simbólico título de la horriblemente intitulada aquí como "Doctor en Alaska".



55
De: Jose Luis Mora Fecha: 2009-11-21 15:34

Rafa:

Coincido contigo. Quitando alguna escena suelta, tampoco es que le preste mucha atención a El Mentalista, que veo por la constumbre...

Sobre series de ese tipo... ¿ves BONES? Sin grandes pretensiones, la verdad es que la serie entretiene y sus actores y personajes tienen carisma por los cuatro costados.



56
De: Fakemon Fecha: 2009-11-21 18:23

Hace unos 10 años o así esta serie nos hubiese parecido la polla en vinagre, pero ahora..., nos han acostumbrado mal.



57
De: RM Fecha: 2009-11-21 21:41

Hace 35 años o así esta serie se llamaba El Mago, la protagonizaba Bill Bixby (cuyo personaje se llamaba Anthony Blake, por cierto), y, sí, era la polla en vinagre.