Como ya saben ustedes, el arquitecto Norman Foster ha sido galardonado con el premio Príncipe de Asturias de este año, premio al que habíamos presentado a nuestro Carlos Giménez.

No ha podido ser esta vez. Era muy difícil, y desde el principio lo sabíamos todos.

Creo, no obstante, que no hay motivo para el desencanto, sino para la alegría. Porque Giménez y la historieta se han medido contra los pesos pesados de las otras artes, y porque ha estado ahí, batiéndose el cobre, hasta el último momento. Porque por una vez el mundo de la cultura y de la historieta (perdonen ustedes el pleonasmo innecesario) ha funcionado como una piña y ha hecho oír su voz y ha refrendado su propuesta.

Y porque nadie, ni siquiera Foster, hoy galardonado, se ha llevado el premio a la primera.

Todos podemos darnos por satisfechos. Hoy la historieta ha entrado por la puerta grande en el mundo de la cultura "oficial". No cabe responsabilizar al jurado (donde hay nombres muy importantes y gente que conoce perfectamente la labor de Giménez) más que de resolver la difícil papeleta que tenía ante sí: elegir a los mejores de entre los mejores de un buen puñado de campos.

Así, gracias a todos los que han apoyado esta candidatura. Al mundo de la historieta, a la Semana Negra de Gijón, a las universidades, escritores, blogueros y cineastas que han avalado con su firma nuestro deseo.

Los emplazo a todos para otro año.

Y gracias, claro, a Carlos Giménez: por su constancia, por su sencillez, por su gran obra digna de tantos premios.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/63142

Comentarios

1
De: Juanma Fecha: 2009-05-20 14:26

Yo creo que se lo acabará llevando. Ha habido muy poco tiempo para poner en marcha la candidatura, teniendo en cuenta lo que dices: nadie lo gana a la primera, es un proceso que dura varios años, y ahora se trata de seguir haciendo ruido y recordar continuamente que Carlos Giménez está ahí.

Pero llevárselo, seguro que se lo acaba llevando.



2
De: Benito Fecha: 2009-05-20 14:32

Hay que seguir apoyando. Se lo tienen que dar. Se lo merece!



3
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-20 14:50

Los avales conseguidos han sido más de los necesarios, tanto cuantitativa como cualitativamente.

El "ruido" mediático era imprescindible para que el jurado tuviera constancia de quien era Carlos, en el caso de que no tuviesen conocimiento sobre la historieta, pero no ha sido así. Uno de los miembros del jurado era alguien que ha trabajado en el mundo de la historieta, conoce a Carlos y lo admira. A otros se les había "recordado" el interés de ciertas "altas instancias" en la candidatura de Carlos.

No es ninguna injusticia. Bertolucci, Williams, Morricone, Serrat, Moureau..y otros han sido los compañeros de viaje de Carlos Giménez, y su nombre ha sido valorado entre ellos como quien a traves de su persona y su obra ha enriquecido el patrimonio cultural humano. (algunos de ellos no llegaron a pasar el primer corte)

Todos los que hemos trabajado en esta candidatura estamos orgullosos de haber conseguido lo que el propio Carlos definíó como algo imposible en el mundo de la historieta hasta ahora: "El haber llevado una iniciativa, para la que era necesario poner de acuerdo a todo el mundo, hasta sus últimas consecuencias".

No es ninguna injusticia.

Carlos Castilla del Pino, quien murió durante la madrugada del jueves al viernes de la semana pasada, fue uno de los eternos candidatos al Príncipe de Astúrias de las Ciencias. CUATRO veces. (Espero que no vaya a ser el nombre....)

No es una injusticia el que Carlos Giménez no sea, hoy, uno de los premiados. Si lo era el que durante años su nombre haya permanecido al margen de las listas oficiales de los grandes de la cultura española (aunque eso es algo que ya empezo a "arreglarse" hace algunos años...)

El año que viene sera más fácil.

Y se aburrirán al leer la lista de adhesiones. Si la de este año con dos meses ya ha sido suficientemente impresionante...la del año que viene.....

Gracias a todos.

CarlosP.



4
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-20 14:52

Mes y medio para ser exactos....mes y medio de trabajo ¿verdad, Cristina? ¿verdad, Emilio? ¿verdad, Paco?....



5
De: Álvaro Pons Fecha: 2009-05-20 19:54

Con tal de que nos callemos, el año que viene se lo dan seguro!!!! :)



6
De: AJC Fecha: 2009-05-20 20:25

A riesgo de que Foster se niegue a diseñarme los planos de mi próximo palacio de invierno, apunto que, entre los nominados, él hubiera sido mi última opción.



7
De: RM Fecha: 2009-05-20 20:50

Decidir era difícil. Me pongo por caso, si hubiera sido jurado: elegir entre Serrat, John Williams, Carlos Giménez, Ennio Morricone, John Barry...




8
De: AJC Fecha: 2009-05-20 21:06

Lo que yo digo: a mí, cualquiera de los otros me hubiera venido bien. Y cierto que lo tenían crudo porque cualquiera de los candidatos tiene méritos más que suficientes para llevarse el premio. Supongo que también habrá algún sabelotodo por ahí que se rasgará la camisa al ver que algunos ponemos a la misma altura a un pintamonas como Carlos Giménez y al, ejem, respetabilísimo y nunca bien ponderado Norman Foster... ¡qué osadía, por Dios...!



9
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-20 23:34

Y eso que quieren cambiar de modelo productivo....pero ni por esas permiten que la cultura venza al ladrillo.



10
De: Roger Fecha: 2009-05-21 01:01

Su sóla nominación ya ha sido un rotundo éxito y los apoyos han sido de gran altura.



11
De: Paco Fecha: 2009-05-21 12:26

Ha sido un placer recorrer este camino, aunque el final no sea el deseado.
Ahora a seguir caminando, por este u otros caminos.
O por todos...



12
De: Mirbos Fecha: 2009-05-22 17:36

Bueno, a veces tampoco se necesita cierto tipo de reconocimiento, y mas si ya esta el reconocimiento de todos los que le han apoyado

y bueno, Foster tambien es un grande ( y lo digo por deformacion "profesional")



13
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2009-05-24 12:48

>>>cultura y de la historieta (perdonen ustedes el pleonasmo innecesario>>>

¡Muy bueno, profe!



14
De: Manuel Fecha: 2009-05-29 09:19

Carlos Giménez en EL OJO CRÍTICO:

http://www.rtve.es/resources/TE_SELOJO/mp3/8/1/1243449007118.mp3