2009-04-08

1874. DOLLHOUSE



Las series de televisión suelen ser de arranque lento: o las espera el salto del tiburón donde todo se va a pique, o necesitan al menos diez o doce capítulos, y hasta una temporada, para encontrarse a sí mismas. Cosa que no siempre sucede, claro, porque les dan el carpetazo antes de tiempo.

De carpetazos sabe Joss Whedon un rato: se lo dieron con Buffy, se lo dieron con Angel, se lo dieron con Firefly, le troncharon de cuajo el proyecto de Wonder Woman y ahora anda el hombre en la cuerda floja con su nueva serie, Dollhouse. Un no entiende que insista una y otra vez con Fox, pero en fin, quién es nadie para decirle que se busque otra cadena.

Dollhouse es una historia de espías. Más o menos. Un puñado de personas se someten "voluntariamente" (o no) a una empresa secreta que les borra la personalidad y los emplea para todo tipo de misiones: desde escoltas sexuales a ladrones o, quién sabe, a asesinos. Son "muñecos" (en inglés la palabra no tiene género) que se comportan cuando no están durmiendo en el enorme y precioso (y barato) decorado que es la sede de la empresa como zombis sin voluntad, felices en el soma de la natación, las duchas, los desayunos, las sonrisas. Mitad niños mitad mascotas. Cada "activo" tiene un cuidador con quien establece lazos de afecto y sumisión que no siempre son mutuos. Un agente del FBI, por su parte, quiere descubrir si esa casa de muñecas es real o no, pese al desprecio del resto de sus compañeros, y se obsesiona con dar con la organización... y desmantelarla.

Emitidos apenas ocho episodios, la serie acusa la no emisión de un episodio piloto (rodado y no emitido) que centre la acción y los personajes, y sobre todo el truco recurrente de que, en casa "asignación" (vulgo "misión"), ocurra algo que desconecte, entorpezca, inutilice al activo.

La protagonista principal es Eliza Dushku, que ya fuera Faith en Buffy, y que si ya era una muchacha atractiva hace diez años ahora es una mujer de rompe y rasga. Su personaje de Echo (los activos que conocemos tienen todos nombre en clave de alfabeto fonético militar: Alpha, Echo, Tango, Victor, Sierra) parece esconder más que lo que han insinuado en los primeros capítulos (¿es realmente enfermera o matrona?), quizás juguete de fuerzas contrapuestas y obsesión recurrente de Paul Ballard, el agente del FBI que le sigue la pista. Duskhu tiene la posibilidad, con ese personaje, de interpretar personajes distintos cada semana, el sueño de todo actor. Lo hace bien, pero el título de la serie no es "Echo", sino "Dollhouse", y la coralidad es necesaria para ofrecer una narrativa coherente, cosa difícil, pues ella misma es productora de la serie.

Tiene todos los elementos para ser una serie de éxito, pero dicen que está pasando casi desapercibida en la franja horaria de los viernes por la noche, junto con Las crónicas de Sarah Connor, que parece que va a recibir carpetazo. Si Dollhouse se salva, curiosamente, es porque resulta una serie barata (el decorado principal ya está construido), y porque ha ido ganando impulso poco a poco, cada semana, hasta encontrar, con el capítulo séptimo (escrito por Joss Whedon, no sé cómo lo hace este hombre para destacar tanto en lo que hace) un giro inesperado en la trama que puede dar mucho de sí.

Habrá que estar atento a la evolución de esta casa de muñecos y muñecas donde nada es lo que parece y donde el juego de trampas e inseguridades y sutilezas parece el camino obligado para el éxito.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/62618

Comentarios

1
De: Alfredo Fecha: 2009-04-08 11:51

Se va cogiendo, se va cogiendo...



2
De: RM Fecha: 2009-04-08 11:52

Los dos últimos episodios son cojonudos, ¿eh?


Y que Paz Padilla haga un personaje tiene su aquél :)



3
De: Antoine Fecha: 2009-04-08 12:09

La serie era del monton hasta el excelente "Man On The Street", donde se nota ya la mano de Whedon sin el yugo de los productores, cada vez se pone más interesante.
Estoy deseando que retomen la subtrama de Alpha.
Por el último capítulo emitido parece que algunos activos lo son por propia voluntad y otros han sido obligados.



4
De: RM Fecha: 2009-04-08 12:19

... o creen que han sido obligados. O creen que han sido voluntarios.

¿Y si la jefa es un activo también? ¿Y si lo es Amy Acker? ¿Y si lo es Boyd? ¿O Topher/Xander?


¿Y quién es el infiltrado?

(la chinita, la chinita ayudante de Topher)


Estaría chuli que Alpha fuera Nathan Fillon....



5
De: Antoine Fecha: 2009-04-08 12:37

Corren rumores sobre Alpha, y es un actor de Firefly.
Yo creo que el infiltrado es Dominic.



6
De: RM Fecha: 2009-04-08 13:53

Por cierto, a los que traducen para colgar la serie en la mula, recordarles que "The Attic" no sería "El ático" sino "El desván", el sitio donde guardamos los juguetes viejos...



7
De: RM Fecha: 2009-04-08 14:33

No puede ser Dominic: intentó matar a Echo en la granja de la paz y el amor



8
De: Lolo Fecha: 2009-04-08 14:47

Si sigue en fox es porque es un facha redomado. No hay mas



9
De: RM Fecha: 2009-04-08 14:57

Se le nota muchísimo, en lo que escribe, sí. Rambo, a su lado, es Lenin, vamos.



10
De: RM Fecha: 2009-04-08 15:08

http://www.youtube.com/watch?v=cYaczoJMRhs



11
De: Javi Gala Fecha: 2009-04-08 16:11

Una que le tengo ganas, y ahor, más.
Por cierto, me traje de USA Firefly en Blu Ray. Escalofríos por el cuerpo con la cortinilla de inicio.



12
De: Mt Fecha: 2009-04-08 16:19

Tiene subtitulos en spanish?



13
De: Javi Gala Fecha: 2009-04-08 16:22

Efectivamente, spanish que no castillian (vamos, neutros, pero no se nota mucho). Incluso tiene pista en castellano neutro, pero no la recomiendo ni a los amantes del Disney Pre-Sirenita.

Aún siendo Fox, es zona A y B, con lo que se reproduce aquí sin problemas.



14
De: Javi Gala Fecha: 2009-04-08 16:22

Pista en español neutro, no castellano neitro, que me lio...



15
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2009-04-09 00:45

Pues a mí me gusta, desde el primer capítulo, quícir. Es prácticamente Joss Whedon haciendo Alias, y sin ser lo mejor que ha hecho, tiene capítulos y momentos muy conseguidos. Claro que todavía no he visto ese "capítulo 7" del que se habla en el texto...



16
De: WWfan! Fecha: 2009-04-09 09:46

Yo sigo viéndola porque creo en Joss Whedon, porque la serie me aburre soberanamente.
La hace Menganito Pérez y hubiera dejado de verla en el 1er episodio.



17
De: Eduardo Lopez Fecha: 2009-04-09 19:58

Ya que ha salido de pasada más arriba, pregunto a los que la hayan visto, ¿qué tal las Cronicas de Sarah Connor? Es que pensaba pillármela, pero no me decido.



18
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2009-04-09 20:22

Bueno, si se borra el recuerdo de las dos primeras entregas de Terminator, no es mala serie. Desde luego, mejor que esa infame tercera parte.



19
De: David Fernández Fecha: 2009-04-10 13:05

Hola! Personalmente, me parece que evidencia un nivel muy irregular. Es cierto que el 7º episodio puso muchas cosas en su sitio y sentó las bases para que Whedon pueda desarrollar una interesante trama. Pero no sé si en la FOX tendrán paciencia para aguantar audiencias tan bajas (otro tema es, como comentas, que Whedon insista con esta cadena...y viceversa).

En cuanto al piloto, creo que no sucedió exactamente como indicas en el artículo: inicialmente, Whedon rodó uno que por su tono no convencía a los responsables de la FOX, de forma que tuvo que filmar un nuevo piloto partiendo de cero (según comenta Whedon, por iniciativa propia), que es el primer episodio emitido.

Un saludo!



20
De: RM Fecha: 2009-04-10 13:12

Que es poco más o menos lo que le pasó con Firefly.



21
De: David Fernández Fecha: 2009-04-10 13:21

¿Te refieres al piloto? Creía que en el caso de Firefly la intrusión se había limitado a la alteración del orden de los episodios grabados (que no es poco, desde luego).



22
De: Alejandro Cortés Fecha: 2009-04-12 23:22

Tiene muy buena pinta, habrá que echarle un ojo.