Aunque tenía un nombre largo que, leído al completo, podía sonar a eso tan sentido del rancio abolengo, Pablo Fernández de Retana, nosotros lo conocimos siempre como Pablo o Pablito, los compañeros, y los chavales como Don Pablo.

Eterno, Pablo. Tan de piedra y tan recio como el mismo colegio. Incombustible, incansable, más viejo que el más viejo de todos los viejos y, al mismo tiempo, el más activo del mundo. Más que los jóvenes. Un torbellino en movimiento. Cuando hace ya quince o veinte años confesaba, un poco ruborizado, su verdadera edad, al momento se le escapaba una sonrisa traviesa que, por un momentito mínimo, desvelaba que en efecto tenía detrás todo ese tiempo de vida vivida. Se nos ha muerto, con 87 años que parecían quince, nuestro Pablo.

No lo conocí como profesor, sino como ese señor algo hiperactivo que subía y bajaba conmigo en el ascensor: ya era viejo cuando yo entré a dar clases. Conocerlo era quererlo. Y ponerte, sí, a veces, muy nervioso. Viajar con Pablo al volante era pasar un mal rato, porque uno nunca ha querido ser ni Chico Monza ni Fangio. Nos acompañó durante muchos años en las excursiones de COU a Italia, y siempre recordaremos su voz, que tan bien aprendí a imitar, y aquel mono azul de muchos bolsillos, y la caja de herramientas gigantesca donde le dio por llevar medicinas para los resfriados de los chavales. En esos viajes no dormía, no comía, no se estaba quieto, hasta el punto de que una mañana tuvimos que obligarlo, allá en Roma, a comerse delante de nosotros un plato de spaghetti al vongole, porque no eramos capaces de comprender de dónde sacaba aquella vitalidad. Los inmortales eternos, ya se sabe, viven del aire.

Ir con él de excursión era arriesgarte a que te sacara fotos encaramado a la Torre de Pisa, ondeando como una bandera al viento y desafiando la ley de la gravedad: anda que no agradecimos que poco después ya no se permitiera el acceso a lo más alto. Eran tradicionales las ristras de fotos que, tras cada viaje, Pablo colgaba en cualquier parte, para que los chavales las escogieran, si salían en ellas. Pese a su afición por la fotografía, creo que jamás logró un buen encuadre. Una vez, de noche, en Montecarlo, después de habernos hecho posar una y mil veces delante de un Ferrari Testarrosa, le pregunté si había conectado el flash. Me dijo que no hacía falta. A la vuelta a Cádiz, cuando vimos que no había salido ni una foto, muy ufano dijo que era porque en Mónaco había sistemas de radiación para que no salieran las fotos. Y se quedó, Pablo, tan pancho.

Pablo era una caja de sorpresas. Hacía trucos de magia y de fakir, te llevaba de excursión en busca de setas y nunca podías asegurar que no acabaras corriendo delante de la guardia civil. Y preparaba con mimo un agua de fuego exquisita, un pacharán de su invención, que luego regalaba con cuentagotas a quienes le dábamos mucho la lata. Precisamente la última vez que hablé con él, en el sempiterno ascensor donde él bajaba y yo subía, o viceversa, yo cargado de libros y él con la compra, fue para comentar que a ver si me regalaba una botellita de esas que tan bien hacía, y él se quejó de que ya no había endrinas, pero que iba a ver si encontraba algún sitio.

Por ahí debe andar ahora, Pablo, nuestro Pablo, tan viejo como el mismo Dios, inmortal ahora de verdad, buscando setas y endrinas, recogiendo a aquellos niños que recogía en el autobús vetusto de un colegio que yo no conocí pero que él siempre quiso, el autobús al que llamaban "el coco", porque se llevaba cada mañana a los niños que dormían poco.

Esta mañana me ha llegado al móvil el mensaje anunciando la muerte de la persona que yo menos pensaba que se podía morir. Descansa en paz, amigo mío. Te echaremos mucho de menos.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/59821

Comentarios

1
De: Pepinillo Fecha: 2008-10-05 12:01

A todos nos ha de llegar la hora, pero hombre, es que tener el feliz privilegio de morir a los 87 tras una vida llena de vitalidad lo quiero yo para mi. Que suertudo era el granujilla que os tomaba el pelo con lo de la radiacion y las fotos.



2
De: RM Fecha: 2008-10-05 12:06

Era todo un personaje.



3
De: Pepinillo Fecha: 2008-10-05 12:10

De novela. Dedicale una.



4
De: RM Fecha: 2008-10-05 12:20

Lo sacaré en la próxima, buena idea.



5
De: LSantos Fecha: 2008-10-05 12:37

Yo he tenido la suerte de probar ese pacharán, de pasar miedo mientras conducía alegremente y de poder escaquearme de más de un día de clases para hacer de pinche suyo en las convivencias.
La verdad es que es bien cierto eso de que era la última persona que podría esperar que muriera. Un placer haberle conocido.



6
De: Pepinillo Fecha: 2008-10-05 12:38

Cual es la proxima, Rafa? Porfaplis, alguna pistilla ;)



7
De: AMS Fecha: 2008-10-05 12:39

´Fue profesor mío, allá por los 70, de ciencias naturales. Lo llamábamos "El Retana" claro está y hasta mucho despues no supimos que era su apellido, siempre pensamos, o al menos yo, que era un mote.
Sacarlo en un relato tuyo sería un buen homenaje.
DEP



8
De: . Fecha: 2008-10-05 13:18

yo creia que era el unico que pensaba que don pablo era inmortal... aun lo recuerdo, hace diez años y con el mismo aspecto que tenia ahora, volviendo del supersol de la avenida, cargado de compras, o haciendo el camino de santiago en 9 dias mientras nosotros lo haciamos en 14...
... dep, don pablo.



9
De: RM Fecha: 2008-10-05 14:05

Vengo del funeral. Pablo murió ayer noche, en la novena del Rosario, allí delante del altar. O sea, como habría querido. Como un roble toda la vida, y muerto de manera fulminante.

El jueves mismo comentamos, tras cruzar unas palabras, precisamente que era capaz de sobrevivirnos a todos.



10
De: RM Fecha: 2008-10-05 14:06

Sobrecogían las lágrimas de un cura joven, Nacho. Y los sollozos no disimulados de los dos curas viejos, Luis y Feliciano.

Un mal rato.



11
De: Jeremias Fecha: 2008-10-05 14:45

Descanse en Paz. Yo también lo solía ver con las bolsas de la compra por la Avenida y traspapelando las fotos del viaje a Italia.

¿Aún anda por ahi el Padre Feliciano? Ese era otro que cuando yo entre en parvulitos ya era viejo.

Rafa ¿no has ido a hacer onigamis al cole? Con lo bonito que lo han dejado!



12
De: Corsariohierro Fecha: 2008-10-05 16:06

Lo siento. Que en paz descanse



13
De: Javi Gala Fecha: 2008-10-05 16:23

Era encantador.
Descanse en paz. Me encantaba su pacharán de endrinas de la sierra de Cádiz. Y comía bombillas. Y me dió una pastilla para la regla en Roma mientras yo tenía una intoxicación alimenticia.



14
De: RM Fecha: 2008-10-05 16:40

¿A ti también? Recuerdo que alguien se estrogorció un dedo y le dio también una saldeva.



15
De: Anónimo Fecha: 2008-10-05 18:29

Pero que coño? COMIA BOMBILLAS??????????????????

Y te daba pirulas para el tomatazo??

Ay, madre.



16
De: Daniel Fecha: 2008-10-05 20:30

Pues si que era un gran tipo el Don Pablo, que en paz descanse. Creo que sabia mucho de cine ademas pero no le gustaba hablar de ello (o eso nos conto un dia)



17
De: unexalumno Fecha: 2008-10-05 21:30

una noticia triste......
mis padres recordaban cuando les llevaban en autobus a San felipe.... hace más años de los que pueden recordar.
A mi me enseño como funciona un motor, curioso, de las pocas cosas que recuerdo de clase de antes de 14 años.



18
De: jose antonio Fecha: 2008-10-05 23:17

Yo también fui con él a Italia en el 86.
Nunca le traté tanto, pero parecía un gran tipo. De esos que dan todo lo que tienen.
un abrazo desde Santander






19
De: Juan Jesús Fecha: 2008-10-05 23:49

La verdad es que si que se nos a ido ese gran roble que era Don Pablo, pero bueno siempre nos quedara en el recuerdo. Yo la verdad es que aun puedo recordarlo en la gran concentracion de ferraris y ducatis en el patio de San Felipe Neri y el con los ojos de un niño deseando poder montarse en uno.



20
De: IC Fecha: 2008-10-06 00:02

yo creo que una persona solo muere cuando es olvidada, y Don Pablo nunca morirá, ya, que un hombre de su talla, siempre deja un gran recuerdo en toda las personas con las que habla, además, quien no se acuerda de las convivencias con ese hombre, y como por las mañanas estaba mas activo que todos lo jóvenes que estabamos allí presentes. una pena desde luego.



21
De: Javi Gala Fecha: 2008-10-06 10:04

A mi también Rafa. Por una intoxicación alimenticia. Aparte de que me llevó al hospital en un taxi suicida al grito de "el bambino está maloto".



22
De: Javi Gala Fecha: 2008-10-06 12:10

En un retaurante, en Italia, se puso a fumarse un puro (es cierto, no lo recuerdo comer): Una camarera le enseñó el cartelito de no fumar (el cigarrillo tachado) a lo que él respondió que no era un cigarrillo. Anque ahora, la verdad, no lo recvuerdo fumar aparte.
También recuerdo sus papas a la riojana en las Mogarizas.



23
De: Fernando Fecha: 2008-10-06 16:15

Un gran hombre, siempre me parecio una persona con una fuerza extraordinaria, y siempre recordaré su pacharán, lo de las bombillas que nunca ví y lo de doblar barras de hierro con la boca... esa tambien era otra leyenda! Pero fuerza siempre emanaba.

Un último saludo te mando desde aquí Don Pablo!



24
De: RM Fecha: 2008-10-06 17:06

Nada de leyenda: yo lo he visto comer bombillas, y clavos, y doblar hierros y hacer música con las copas de agua.



25
De: RM Fecha: 2008-10-06 17:08

En Italia, un año, en Montecatini (el pueblo del que hablábamos en otro post), porque estaba lloviendo o no encontrábamos sitio para tanta gente, Pablo nos encontró una pizzería pequeñita y coqueta que nos dio de comer la mar de bien. Un éxito. Todos aplaudimos, y por una miseria de dinero.

Al año siguiente fuimos al mismo sitio. Y nos trataron fatal: la pizza estaba malísima, no nos atendían, nos cobraron más de lo estipulado.

Ese Pablo entristecido y deprimido porque su gran éxito no se había repetido... era un poema.



26
De: Asier Bollar Fecha: 2008-10-06 17:53

Siempre llevandote la contra como estudiante, esta vez me toca darte las gracias por resumir las vivencias de muchos y compartir el sentimiento de todos.
Saludos y sinceras condolencias a la familia San Felipe.
Desde Miami, Asier Bollar



27
De: ETL Fecha: 2008-10-06 18:23

Que grande Don Pablo!!!

El día que fuí con mis padres al colegio con 3 o 4 años para que el director D. Vicente Cuesta les entrevistara, él me cogió, me enseñó el colegio, me llevó a la clase de tecnología y me puso al lado suya a recortar una madera, un crack, siempre que nos veíamos me lo recordaba. Era muy servicial con todos y lo mejor era cuando se medio mosqueaba, recuerdo en una de las caminatas de preparación para el Camino de Santiago que el tío se puso el primero con otro marianista de la linea (creo q se llamaba Juan "el sherpa") y era imposible cogerlos.

Descanse en paz D. Pablo
Un abrazo desde Madrid



28
De: JJ Fecha: 2008-10-07 19:35

Que grande don Pablo xDxDxD



29
De: Bego Fecha: 2008-10-07 21:07

Yo tengo una foto en la cúpula de San Pedro de Roma, mirando hacia arriba, con una cara de miedo...temiendo que Don Pablo se cayera de donde se había encaramado para hacerla. Y en el autobús hacía el recuento para ver si faltaba alguien y siempre contestábamos todos "Sí, Juan Peneque..", al principio se mosqueaba, después se reía. La noticia de su muerte me ha llegado desde los cuatro puntos cardinales.
DEP



30
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2008-10-07 23:08

También vino a Italia con nosotros. De lo del fakirismo fui testigo, creo que en la cena de COU.

Un abrazo a la familia de San Felipe.

Descanse en paz.



31
De: maria luisa Fecha: 2008-10-13 01:27

HA SIDO UN PENA, PUES HEMOS PERDIDO A UNA GRAN PERSONA MI MAS SENTIDO PESAME A TODA LA FAMILIA MARIANISTA. ES VERDAD SU PACHARAN ERA EXTRAORDINARIO



32
De: NURIA Fecha: 2008-10-13 18:45

Mi más sentido pésame a toda la familia Marinista y a todo@s los que tuvieron la gran suerte de conocer a este ejemplo de vida.
Aún le recuerdo, el año pasado, ayudando en las obras del colegio como si fuese uno más de la cuadrilla.
QDP



33
De: Vicente73 Fecha: 2008-10-15 13:05

:(


DEP

Mi más sincero pésame a toda la familia marianista.


¡¡¡¡¡¡¡¡PERO CHICOS!!!!!!!!!



34
De: Begoña Puebla Fecha: 2008-10-15 16:27

Desde Madrid, con mucha tristeza...

Una gran pena para el cole y para la familia marianista, pero estoy segura que él estará como siempre: feliz, sonriente y rodeado de chavales, con sus historias de toda la vida.

Muchas gracias Don Pablo por tu presencia, por tus comidas, por tu compañía, por tu ayuda, por tus historias...hablo como alumna, como catequista, como fraterna y desde hace un tiempo...como compañera de trabajo en la familia marianista.

En definitiva, gracias por regalarnos tu persona todos estos años.



35
De: INX Fecha: 2008-10-20 11:59

¡¡¡no jorobes!!
Tiene güasa, siempre me entero de las defunciones por aquí...si muero antes que tú, inclúyeme, Rafa...
Era todo un personaje, sí señor y muy amable, al menos conmigo...
:(



36
De: elcaminodesantiago.online Fecha: 2019-08-09 19:19

Descanse en paz Don Pablo, siempre lo recordaremos en el camino de Santiago