Yo creía que iba a librarme, pero veo que no. Acabo de terminar la novela juvenil que he estado escribiendo este verano (un teen noir que no sé muy bien dónde colocar y que probablemente reposará años en mi disco duro), y pensaba que no se iba a apoderar de mí esa extraña sensación de melancolía que me acompaña siempre que termino uno de estos proyectos.

El equivalente, imagino, a la depresión post-parto. Pero está aquí, un agujero en el corazón y la cabeza que pronto habrá que cubrir con otras necesidades de contar otras cosas. El adiós a unos personajes que poco a poco se han ido ganando su hueco en las páginas electrónicas y se han convertido en mucho más de lo que eran la primera vez que asomaron a la historia. El adiós a esa misma historia que no ha tenido forma y argumento hasta muy tarde.

Porque, verán, esta novela que acabo de escribir es verdad. Está basada en la verdad. Igual que Detective sin licencia era un sumatorio de anécdotas reales a las que di forma hace un puñado de años, la historia de Thomas y el mobtel tiene su arranque real: todas las vivencias que el amigo de Josele, amiguete y lector y colaborador de esta bitácora, ha ido acumulando en sus años de exilio en la pérfida Albión. Sus risas, sus frustraciones, sus anhelos y la gente pintoresca y patibularia con la que se ha ido topando en estos últimos años, contadas de viva voz entre hace dos navidades y la barbacoa del año pasado, me pusieron en la pista de un nuevo libro. Un libro juvenil, claro, por probar algo nuevo. Un libro donde la gracia está, otra vez, en dar forma novelada (es decir, con argumento) a las sabrosas anécdotas que nos contaba.

Lo curioso es que, leídas por él a medida que las iba redactando, estas páginas han tocado de oído muchas veces, supliendo con imaginación cosas que luego el amigo de Josele ha reconocido como iguales a las que fueron... y que no me había contado en su día. Imagino que la vida y el arte se parecen.

Lo curioso es que las dos anécdotas principales que me llevaron a intentar retratar sus aventuras en forma de libro al final no han tenido cabida en la historia. Demasiado inverosímiles, siendo reales. La vida y el arte al final no se parecen tanto. Se repelen.

Aquí me tienen, pues, misión cumplida y bla bla bla, veintintantos días antes del plazo que yo mismo me había impuesto. Melancolía inevitable la que me acaricia ahora la oreja, pero melancolía agradable.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/59156

Comentarios

1
De: theodore kord Fecha: 2008-08-29 20:18

Esa melancolía se la arregla inmediatamente un servidor: ¿cuándo empiezan los niños el cole y/o instituto? ¿y cuánto le cuesta la vuelta?

Ya puestos, ¿esas dos anécdotas son publicables?. Me ha picado la curiosidad.



2
De: RM Fecha: 2008-08-29 21:00

Una de ellas la convertiré en relato autónomo. La otra queda convertida en comentario en la novela.



3
De: Francisco. Fecha: 2008-08-29 21:41

Bueno, pues al igual que en las depresiones post-parto, yo pongo mi granito de arena en el arreglo dando la enhorabuena por la nueva criatura. Esperemos que no repose tanto en el HD y la tengamos pronto en papel.

Los niños empiezan el instituto el día quince, y yo el día dos... No me lo recuerde, señor Kord, no me lo recuerde... Cada año fabrican los meses de agosto más cortos.



4
De: RSMCoca Fecha: 2008-08-29 21:46

Pues suerte y que la veamos pronto por esas librerias de dios.



5
De: RM Fecha: 2008-08-30 14:35

Un cobarde gilipollas que se cree gracioso y docto y culto. Cómo están las cuadras.



6
De: franiky Fecha: 2008-08-30 17:25

Hay gente a la que no deberían dejar salir de los foros y los chat del Marca, el As, Gran Hermano y Operación Triunfo. Que luego pasa lo que pasa.



7
De: RM Fecha: 2008-08-30 19:19

Imbécil seudoacadémico, el próximo dicho de la jungla irá dirigido a ti.


Por cierto, "cómo" en esa frase lleva tilde...

Y no te molestes en volver: te borraré los rebuznos.



8
De: RM Fecha: 2008-08-30 19:28

Las seis pelis de Star Wars.
Las tres de Indiana Jones.
Creepshow.
Piratas del Caribe I y II
Buffy
Jesucristo Superstar
Infiltrados
The Prestigue
Troya
Dracula de Bram Stoker
Somewhere in Time
The West Wing
Die another Day
La leyenda de la ciudad sin nombre
Spiderman 1 y 2
Infiltrados
Diamante de Sangre
The flight of Dragons
Philadelphia
Leyendas de pasión
La guerra de los mundos
IA
Munich
Titanic
Los increíbles
Salem´s Lot


Son algunas de las películas que, desde hace 25 años, he puesto en mis clases. Clases de inglés: el objetivo es que escucharan otro idioma.

"La insoportable levedad del ser" era demasiado elevada para mí



9
De: RM Fecha: 2008-08-30 19:30

La Odisea
Romeo y Julieta
Shakespeare in Love
El nombre de la rosa
Hamlet de K. Branagh
Hamlet de Zeffirelli
Hamlet de L. Olivier
Excalibur
Mary Shelley´s Frankenstein


Son algunas de las películas que he puesto en mis clases de literatura universal. El objetivo es que se familiarizaran con los mitos literarios.



10
De: bladerunner Fecha: 2008-08-30 19:59

Sabes que no te tienes que justificar, Rafa, a los capullos se les dice y se les hecha y punto y final.



11
De: RM Fecha: 2008-08-30 20:49

¿Y lo divertido que es trolear al trol?



12
De: bladerunner Fecha: 2008-08-30 20:53

Eso si...infinatamente.



13
De: Francisco Fecha: 2008-08-31 05:33

Yo, como soy de Ciencias, no opino sobre el post número 5. Eso sí, como profesional de la docencia, me atrevo a responder al 7: ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? ¿Por qué "poner películas" EN VEZ DE "formar"? ¿No se ha planteado nuestro dilecto troll que a lo mejor se trata de "poner películas" PARA "formar"?

PD: Siéntase el dueño de la bitácora totalmente libre de borrar el presente post si lo considera alimento para trolls. Pero es que no me podía resistir...



14
De: josem76 Fecha: 2008-08-31 12:57

"¿Y lo divertido que es trolear al trol?"

Pues si xDDD

¿Has pensado en poner Heroes en inglés? Le da un plus a la serie descomunal, y a lo mejor consigues que alguno continue en su casa y afine el oido.

Y ahora en septiembre... Volumen 3: VIllanos!!!



15
De: RM Fecha: 2008-08-31 13:04

Las series de hoy tienen el problema del continuará. Les puse Jekyll el año pasado (seis capítulos) y tardé todo el curso.



16
De: RM Fecha: 2008-08-31 18:27

Es que no tuve maestros como tú, hijo mío. Los míos se equivocaban y me enseñaron a equivocarme. Y que además no pasa nada.


Anda, mira a ver si queda sitio en libertad digital.



En confidencia: ya quisieras tú haber escrito una de las comas que yo he escrito en mi vida. Don Perfecto.



17
De: Juanmi Fecha: 2008-08-31 18:28

Los mensajes de los trolls existen para ser borrados. Eso es una ley natural. Igual que las cagadas de perro en medio de una acera están sólo para ser limpiadas. Imaginemos una cagada de perro que defendiera su derecho a oler mal y a no ser limpiada. Absurdo.



18
De: Alfred Fecha: 2008-09-01 01:55

Uh... tiene gracia que alguien acuse al cine estadounidense, así, en bloque, de patriota, o patriotero, o como se quiera llamar... mientras aboga por ver únicamente películas hechas en su propio país (España, en este caso) y ataca a las realizadas en otro.

Nunca dejará uno de sorprenderse, queda claro, con los razonamientos, o intentos de razonamiento, del personal.

Un saludo.




19
De: RM Fecha: 2008-09-01 07:15

A ver si te enteras, gilipollas: si doy clases de inglés, ¿cómo voy a poner cine español?

Y, sí, te borraré los comentarios. Eres ofensivo nada más que respirando, chavalote.



20
De: RM Fecha: 2008-09-01 07:15

A ver si te enteras, gilipollas: si doy clases de inglés, ¿cómo voy a poner cine español?

Y, sí, te borraré los comentarios. Eres ofensivo nada más que respirando, chavalote.



21
De: josem76 Fecha: 2008-09-01 13:14

"Nunca dejará uno de sorprenderse, queda claro, con los razonamientos, o intentos de razonamiento, del personal. Un saludo. "

Bueno, la campaña pro-cine español lleva orquestandose desde hace algun tiempo... acompañada eso si, de la campaña anti-cine americano. Remitase, por ejemplo, al post de la frasesita de uno de los Trueba...



22
De: Jorge Fecha: 2008-09-05 19:52

Para los amantes del comic, os invito a que mandéis vuestras preguntas a Carlos Pacheco, dibujante de comics de Superman y X-Men (entre otros) en el siguiente enlace

http://www.europasur.es/article/ocio/219058/carlos/pacheco/respondera/las/preguntas/los/internautas.html

Un saludo!