La última preocupación de un escritor es la portada de su libro.
Comentarios (29)
Categorías: Dichos de la jungla
La última preocupación de un escritor es la portada de su libro.
Comentarios (29)
Categorías: Dichos de la jungla
URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/58197
1 |
|
||
Te refieres a la última en sentido cronológico?, o quieres decir lo que menos le importa?
|
2 |
|
||
la última en sentido cronológico, of course. |
3 |
|
||
Pero, la portada ¿la elige el escritor o el editor? He oído de algunos autores a los que se les impuso tal o cual ilustración para la cubierta de algún libro suyo y no le quedó más remedio que tragar. Era eso o llevarse el manuscrito a casa. |
4 |
|
||
Yo nunca he elegido: por modestia, por respeto al trabajo del portadista.
|
5 |
|
||
Una anècdota al respecto:
|
6 |
|
||
En mi caso, y como creo lógico, la ha decidido el editor, que es el responsable y paganini del libro como producto, el autor solo pone el texto. La calidad, empaque y formato de la edición es cosa del editor, que para eso paga. Aunque en mi caso y mi TERROR CINEMA estoy encantado¡¡¡ |
7 |
|
||
"Borges, escandalizado, exclamò: -Pero ¿te das cuenta que vas a tener un libro tuyo con un chancho en la tapa?"
|
8 |
|
||
Rafa, en vez de tanto "los escritores hacemos", "los escritores pensamos", podrías escribir un día una reflexión sobre por qué unos libros "malos" venden mucho, y otros libros "buenos" venden poco; sobre ese tema no he leído nada en Crisei. A mí se me ocurren un puñado de motivos, pero los escritores son ustedes: seguro que han meditado más que yo sobre el tema.
|
9 |
|
||
En "Chandler por sí mismo", la apasionante recopilación de parte de la correspondencia del gran Raymond Chandler, este dejaba caer, en cartas escritas a amigos y conocidos, no pocos comentarios sobre las portadas de sus novelas, en sus distintas ediciones, tanto norteamericanas como extranjeras, y casi siempre, por no decir siempre, para echar pestes de ellas.
|
10 |
|
||
Y tan importante que es. Los Pilares de la Tierra, del mentado Follet, se vendió como churros porque al editor alemán se le ocurrió convertir el libro en un objeto de arte encargando la famosa portada con los nervios internos de una catedral gótica. Era tan curioso, tan diferente, tan bonito, que comenzó a regalarse como algo hermoso que, además, podía leerse. Luego, clarostá, lo de dentro es lo que hizo que el libro se mantuviera tanto tiempo arriba. |
11 |
|
||
En relación con el comentario 10,
|
12 |
|
||
El término exacto para un libro es "cubierta". La "portada" es una página interior, generalmente la 5, que lleva el título, el autor, colección, etc., justo antes de la página legal.
|
13 |
|
||
En la cuarta acepción, portada es correcto.
|
14 |
|
||
"En la cuarta acepción, portada es correcto."
|
15 |
|
||
Según la RAE, las guardas son las hojas de papel en blanco que van delante y detrás del libro.
|
16 |
|
||
Daniel Gil, efectivamente; no Rafael Gil :P |
17 |
|
||
"Según la RAE, las guardas son las hojas de papel en blanco que van delante y detrás del libro."
|
18 |
|
||
"Luego hay prácticas poco éticas, como dar a entender en el texto de contra que es una novela cuando se trata de un libro de cuentos (que casi nadie quiere). O anunciarte una trepidante historia de aventuras cuando no es cierto."
|
19 |
|
||
Y con libros, EL UMBRAL DE LA NOCHE de Stephen King tenía una portada tan acojonante, que durante años no me atreví a leerlo... |
20 |
|
||
Conocí a un escritor que tenía sobre una mesa grande unas carpetas con los títulos de todos los libros que pensaba escribir a lo largo de su vida. Las carpetas estaban llenas de folios en blanco. Eso da una idea de que hay quienes, antes de escribir el libro, lo previsualizan como objeto. Aunque no prevean los detalles de la portada, que, como muy bien dices, es lo último que debe preocuparnos. Aunque hay portadas, en fin, que han conseguido cargarse un libro (al revés, en cambio, no creo que pase), |
21 |
|
||
Yo conocí a un tío que iba de escritor. Tenía el título y la portada de su primer libro, pero no lo escribió nunca. Sin embargo, en dos Hispacones (separadas por varios años) hizo sendas presentaciones de ese libro que no había escrito (pero que pensaba escribir). Enseñaba la portada y decía: "va a ser cojonudo". |
22 |
|
||
"...por qué unos libros "malos" venden mucho, y otros libros "buenos" venden poco; "
|
23 |
|
||
Creo que una buena portada hace qe el libro se venda mas, pero no por ello sea de buena calidad! |
24 |
|
||
No tiene nada que ver con el tema, pero como sé que eres un fan de Buffyverse, comentarte que hoy mismo a salido a la venta en España el primero volumen recopilatorio de la octava temporada de Buffy en comic:
|
25 |
|
||
Es espantoso. |
26 |
|
||
Jajajaja! Buena "reseña".
|
27 |
|
||
1. Los dichos de la jungla son categóricos.
|
28 |
|
||
Cierto, en tono categórico, debe de ser así. Cuando lo leí, no cogí el tono. |
29 |
|
||
Y debe ser. También.
|