Todos los años, por estas fechas, anda uno ya echándole un ojo al final del mes, que significa el final del curso, y hace sus cálculos de los días que faltan para que empiece lo que para muchos de nosotros es el acontecimiento del verano. O sea, la Semana Negra de Gijón. Ya he hablado por aquí de ella, es el ratito que encontramos gente que vive en distintos puntos de España (y hasta del mundo) para hablar de nuestras cosas de escritores, reírnos, llorar, darnos palmaditas en el hombro, beber sidra (que a mí no me gusta, soy de cerveza), oler a churros mientras presentas un libro, tomarte tu racioncita de pimientos de Padrón y tu pulpito...

Es nuestro regalo del verano si hemos sido niños buenos durante el invierno. Primero, la AsturCon, y luego los largos paseos por el recinto, las charlas con escritores amigos, las noches de tertulia. Y Chus Parrado.

Nos hemos vuelto semananegroadictos, me temo. Porque el deseo de que llegue el día diez lo empezamos a notar, este año, allá por noviembre (yo estaba delante del Templo de Debod cuando me llamó Paco Taibo), y creo que venimos descontando los minutos desde entonces. Hablo en plural, perdonen ustedes, no porque me haya subido a la parra más que de costumbre, sino porque sé que Juanmi Aguilera pasa por mi mismo quinario.

Todavía nos quedan veinte días, joder. Y luego, eso. Vayan preparando motores. ¡Fuego al cañón!

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/58076

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2008-06-18 18:08

Aún sujeto a algún posible cambio de última hora, el programa de la AsturCon (que incluye, como es habitual, los actos dedicados al fantástico dentro de la Semana Negra) es el siguiente:

Sábado, 12 de julio

11:00 Mañana de juegos dedicada a Canción de Hielo y Fuego. (Carpa del Encuentro).
17:00 Tertulia: Los monstruos. Con Fernando Marías, Miguel Caine, Rodolfo Martínez, Eduardo Angulo, Daniel Mares, Elia Barceló, Juan Miguel Aguilera, Rafael Marín, Manuel Loureiro, Víctor Conde, Marc R. Soto, Fernández Giordano, Manuel Nonídez, Cristina Macía. Modera: Jorge Iván Argiz. (Carpa del Encuentro).
18:00 Presentación de El abismo en el espejo de Rodolfo Martínez. Presenta: Víctor Conde. (Carpa del Encuentro).
18:45 Presentación de Cordeluna y Futuros peligrosos de Elia Barceló. Presenta: Jorge Iván Argiz. (Carpa del Encuentro).
19:30 Presentación de El libro de Nobac (Premio Minotauro 2008) de Fernández Giordano. Presenta: Miguel Caine. (Carpa del encuentro)
20:15 Presentación de El pescador de demonios de Steve Redwood. Presenta Elia Barceló. (Carpa del Encuentro).
18:00 El arte de Canción de Hielo y Fuego de Enrique Corominas. Presenta: Alejo Cuervo. (Carpa AQ).
18:30 Monstruos de Eduardo Angulo. Presenta: Mauricio Schwarz. (Carpa AQ).
19:00 El dios de los mutilados de Claudio Cerdán. Presenta: Juan Miguel Aguilera. (Carpa AQ).
19:30 Blacksad, con Guarnido y Canales. (Carpa AQ).
Domingo, 13 de julio

11:30 La biblioteca de la Tercera Fundación. (Carpa del Encuentro).
12:30 Indiana Jones IV: ¿Traición o esencia?, mesa redonda con Alejandro Caveda y José Manuel Uría. (Carpa del Encuentro).
17:00 Tertulia: Los monstruos. Con Fernando Marías, Miguel Caine, Rodolfo Martínez, Eduardo Angulo, Daniel Mares, Elia Barceló, Juan Miguel Aguilera, Rafael Marín, Manuel Loureiro, Víctor Conde, Marc R. Soto, Fernández Giordano, Manuel Nonídez, Cristina Macía. Modera: Jorge Iván Argiz. (Carpa del Encuentro).
18:00 Presentación de El teatro secreto de Víctor Conde. Presenta: Rafael Marín. (Carpa del Encuentro).
19:00 Charlando con Scott Bakker (Príncipe de la nada). Presentan: George R.R. Martin y Paco Ignacio Taibo II. (Carpa del Encuentro).
21:00 Charlando con George R.R. Martin. Presenta: Cristina Macía. (Carpa del Encuentro).
18:00 Presentación cruzada. Apocalipsis Zombi de Manuel Loureiro y El hombre divergente de Marc R. Soto. Presentan Elia Barceló y José Manuel Estébanez. (Carpa AQ).
19:00 Presentación de El aliento negro de dios de Manuel Nonídez. Presenta: Cristina Macía. (Carpa AQ).
19:30 Presentación de Moscas y Dragones de Juan Luis Iglesias y Jorge de Juan. (Carpa AQ).



2
De: Idaho Jones Fecha: 2008-06-18 18:30

Me huelo apelotonam,iento de fans en la charla de Martin... huy



3
De: Juanmi Fecha: 2008-06-18 18:32

Tu nominación de "Juglar" en la categoría de Novela Histórica es un ejemplo de por qué me gusta tanto la SN. Novela de género, literatura general, cómic... todo junto y todo tan enriquecedor y divertido. El mestizaje es lo que manda en la SN. Y Gijón! Joder, como me gusta Gijón.



4
De: RM Fecha: 2008-06-18 18:34

Y a mí. Lo que no comprendo son las críticas que le hacen a la SN. Joer, más ruido hace el carnaval, la semana santa, o las Fallas. O las plazoletas de movida todos los findes del año.

¡Y sólo son diez días!

Juntar, de momento, a 120 nombres es una hazaña de la que muy pocos actos del mundo pueden presumir.





5
De: AJC Fecha: 2008-06-18 18:56

¿Y para cuándo algo parecido por aquí abajos? (Sí, ya sé que montar algo igual requiere, ante todo, una experiencia y una consolidación, pero por algo se empieza, ¿no?)
Lo que me extraña es que no te haya convocado también para la charla sobre Indy, aunque tratádose de una mesa redonda, seguro que te apuntas...



6
De: Q Fecha: 2008-06-18 20:14

Esta vez creo que la SN va a celebrarse en otra ubicación de Gijón. Al parecer hay mucha gente que se ha quejado e incluso denunciado a la SN por los ruidos que genera para los vecinos por la noche. Dicen que en 2009 la harian en un terreno bastante a las afueras de la ciudad, pero no parece ser fijo.

Mirad la noticia, ya de hace varios meses, en el periódico local de Gijón "El Comercio"... Lean los comentarios de los lectores (obviamente supongo que se trata mayoritariamente de gente que vive en la ciudad, porque este es un periódico local) muestran el rechazo al evento. Parece mentira que haya tantisimo rechazo a la SN en la ciudad donde se celebra. Nunca vi nada igual:

http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20070816/gijon/ayuntamiento-apuesta-campus-como-20070816.html



7
De: RM Fecha: 2008-06-18 20:17

... y un millón de visitantes, no lo olvidemos.



8
De: Juanmi Fecha: 2008-06-18 20:48

Yo creo que se trata de un asunto puramente político y no le daría más importancia. Quizá al partido que está en la oposición le encantaría la SN si la SN fuese cosa suya.
Y lo del ruido no tiene ningún sentido, tratándose de un festejo popular delimitado en un corto espacio de tiempo, como sucede con las fallas de Valencia o los Carnavales, mucho más ruidosos e incómodos que la SN . A esta gente que protesta la invitaría a que vieran lo que es una despertá, o las verbenas hasta la madrugada en cada barrio, o las mascletás, o el incesante petardeo a todas horas desde prácticamente el 1 de Marzo.



9
De: Q Fecha: 2008-06-18 21:28

... pero es que en Gijón no hay fallas, ni verbenas o mascletás (ni petardeo). Y el carnaval esta bien, pero el jaleo suele ser por la tarde y no tanto por la noche. De hecho, la SN es lo mas "intenso" en el año (posiblemente por eso es el evento más multitudinario). No te creas que hay mucha política; de hecho, la oposición primero decía que iba a eliminar la SN si las cosas seguían así (ruido), después que se cambiase de ubicación y finalmente ha pasado del asunto...

Pero lo que no entiendo es por qué no se soluciona un problema tan sencillo: si realmente hay personas molestas con el ruido (se supone que por los conciertos y por las atracciones, norias, etc., no por las librerias ni las terturias!), es bien facil disminuirlo... y todos contentos.



10
De: Juanmi Fecha: 2008-06-18 21:45

Ya veo que estabas más enterado del asunto de lo que pretendías en tu primer mensaje, jeje.



11
De: Juanmi Fecha: 2008-06-18 21:55

La SN es lo más intenso porque ha trascendido las fronteras, yo que suelo viajar mucho por Francia, es alucinante la imagen que se tiene de la Semana Negra, de Gijón y de España. No una fiesta de toros sueltos en la calle, no, sino una fiesta de libros y cultura popular. Algo de lo que se puede presumir por ahí. La ciudad recibe un millón de visitantes, la gente conoce la ciudad y aprende a amarla (como nos ha pasado a muchos) los comercios se ponen las botas, los restaurantes están a tope, y un puñado de gente se queja porque hay más ruido del normal durante esos diez días. Está claro que nunca llueve a gusto de todos, pero si a la inmensa mayoría de la gente de Gijón no le gustase la SN, no habría durado ya XXI años.



12
De: RM Fecha: 2008-06-18 22:09

¿El Carnaval es... a qué hora dices?

Aquí empieza a mediados de enero y dura hasta principios de marzo. A todas horas. Especialmente por la noche, de madrugada, hasta el amanecer.



13
De: javier Fecha: 2008-06-18 22:40

el asunto del traslado se debe a una sentencia judicial.
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=359074



14
De: Q Fecha: 2008-06-18 23:07

Eso sí que no lo sabía, que el traslado es por decisión judicial... pensaba que era una decisión del Ayuntamiento.

El carnaval en Gijon son 4 días justitos, de los cuales el grueso solamente son dos (lunes y martes de carnaval), pero no hay nada -absolutamente nada- ni antes ni después.



15
De: Alfredo Fecha: 2008-06-18 23:19

Mmm, que ya queda poquito... ganas tengo, oiga.



16
De: Juanmi Fecha: 2008-06-18 23:21

"Esta vez creo que..."
"Al parecer hay mucha gente que..."
"obviamente supongo que..."

En su mensaje #6, Q se hace el despistado y coloca un enlace a una página. Luego resulta que sí estaba más enterado. Es una forma poco honestade entrar en la conversación , la verdad. Me hace coger con pinzas cualquier cosa que pueda decir a partir de ahora.



17
De: Juanmi Fecha: 2008-06-19 00:16

Y aquí un enlace con una opinión para contrastar (y que explica muy claramente de dónde viene el problema):

http://www.asturiasopinion.com/article-id-1832.htm



18
De: Q Fecha: 2008-06-19 01:26

No es una forma ni muy ni poco honesta; tampoco me hago el despistado ni el enterado; por eso doy el enlace (para no tirar la piedra y esconder la mano). Simplemente es que no me meto en cuestiones politicas (no soy del PSOE ni del PP, de hecho nunca voto): simplemente digo lo que he leido, pero como desconfio de la informacion de la prensa, pues dudo de todas las partes. Si el PSOE y el PP estan a la guerra con el tema, poco me importa: que se maten entre ellos. Lo unico que he dicho es que creia que la SN iba a cambiar de ubicacion y que al parecer era por los problemas de ruidos, pero no lo sabia a ciencia cierta. Y de hecho he ido a la SN varias veces, pero las polemicas me importan poco: yo voy a comprar libros y a escuchar alguna tertulia cuando me interesa. Si quieres coger cualquier cosa con pinzas, me da igual.



19
De: Juanmi Fecha: 2008-06-19 07:58

Ya, pero aquí estábamos hablando de lo guai que es la SN, y por eso me sorprende que alguien entre dejando un enlace en el que se ataca a la SN, y diciendo: que curioso, ¿habéis visto?, como si no supiera nada del tema, para en el siguiente mensaje demostrar que está al tanto de todo y que no ha sido tan inocente al dejar el enlace. Ojo, no digo que uno no pueda disentir, lo que me ha sorprendido son las formas, eso es todo.
Por otro lado, la polémica entre el PP y la Semana Negra viene de lejos. Por ejemplo, este comunicado del Ayuntamiento de Gijón viene a decir lo que yo dije en mi mensaje #8:
El Ayuntamiento de Gijón acusó a los concejales del PP, Gabriel Díaz y Pablo Fernández, de ofrecer a la opinión pública unas afirmaciones "carentes de base real y destinadas a obstaculizar por todos los medios la celebración de la Semana Negra". También se critica en el comunicado la intención "descarada" del PP de poner trabas a la celebración de un evento de interés local, regional, nacional e internacional " con todo tipo de triquiñuelas, falsedades y mentiras". "Como es habitual, la derecha de esta ciudad quiere parecerse a Oviedo y reniega de todo lo que se valora en Gijón", dice la nota.


Por otro lado, siempre he desconfiado de la Q. ¿Qué clase de letra es esa que forma sílaba solamente con la “e” y la “i”, y que no significa nada si no es con el concurso de otra letra, la “u”?



20
De: Anónima de las 9:59 Fecha: 2008-06-19 09:08

Al margen de todos los politiqueos y problemillas:

¡¡Tengo muchas ganas de ir a la SN y este año tampoco va a poder ser!! Sniff...

Oye, pasadlo muy bien, comed y bebed mucho (lo de beber con el estómago vacío, mejor que no).

(Me habría hecho gracia ver a los fans de Martin vestidos de personajes de la saga).

¡Ya será en otra!

(Mirad si hay guarderías, p. f.) ;-)



21
De: Juanmi Fecha: 2008-06-19 09:19

Yo me voy a disfrazar de Jaime y Rafa de Cersei :-D



22
De: RM Fecha: 2008-06-19 10:46

Yo de Fantasma: ya tengo preparada la sábana.


¿O no era eso?



23
De: JonNieve Fecha: 2008-06-19 15:23

Jajaja, creo que este año y gracias entre otras cosas a la presencia del señor G.R.R.Martin, el número de visitantes aumentará considerablemente. Seguro que será la mayor concentración de frikis por metro cuadrado de España. A todo esto, el traslado no es a la playa de Poniente, junto al Acuario de Gijón?. Eso había oído al menos.



24
De: José Angel Fecha: 2008-06-23 19:23

Ahora que me coge más cerca, quizá me apunte el año que viene. Este año no, que la nena es pequeña aún para tanto jaleo y tengo un proyecto entre manos con fecha de entrega (bendita fecha de entrega).

A pasarlo bien...