Se despidió el otro día El Hormiguero. Se despidió House. Los seguidores de Perdidos me dicen que también dijo adiós la temporada. Ya nos quedamos sin Prison Break. En unas semanas se irán cayendo de las programaciones las series y los programas que más nos entretienen y todos sacarán del fondo del armario reposiciones rancias o, peor todavía, ampliarán la oferta con programas de verano, esos donde un par de presentadores (uno tonto, el otro guapo) dicen chorradas mientras escoltan a una bella en bikini y, de fondo, pasa gente con bermudas y gafas de sol como si se lo estuvieran pasando de muerte en una cala recóndita de Ibiza. Luego, eso sí, rellenarán los anuncios con videos de primera y zappings.

O sea, que el verano está encima si nadie lo remedia y será el mismo muermo televisivo de todos los veranos. Alguien tendrá algo de vista y aprovechará para recuperar a lo mejor todas las temporadas de alguna serie. Lo malo es que ese alguien alternará, un poner, de nueve a diez el capítulo 1 de la temporada 1 y de diez a once pondrán el capítulo 7 de la temporada 3, y así no se enterará nadie de nada.

Menos mal que, hasta que la Unión Europea nos corte las alas, tenemos tele a la carta y el verano es buena época para ir de caza y ponerse al día en lo que no nos llega aquí o nos llegará más tarde (es admirable, por cierto, que el final de House se nos ofreciera con apenas un par de semanas respecto a su emisión USA). O sea, que me pondré al día con la segunda de Torchwood, con el Doctor Who, con lo que me queda por ver de Journeyman o con The Sarah Connor Chronicles, que andan por ahí olvidadas a la espera de que yo les dedique un tiento de mi tiempo.

No se preocupen ustedes si no tienen gustos tan exóticos o les remuerde la conciencia por aquello de tener canal sintonizado al extranjero vía la red: siempre podrán seguir las aventuras de la guapa maquillada de fea, o sea, la Betty. Y me temo que por partida triple.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/57936

Comentarios

1
De: V. Fecha: 2008-06-12 08:55

Algunos, como uno que yo me sé, han ido amasando temporadas variopintas en DVD durante el invierno, cual hormiguita de la fábula, apelotonándolas en un estante, con vistas a comenzar por la primera y acabar con la última en cuanto comenzaran los calores. Y hombre, calor, calor, no es que haga demasiado; pero es que este año las neuronas de los programadores se han apagado antes de tiempo.



2
De: RM Fecha: 2008-06-12 08:57

Ah, por fin vas a ver Buffy, ¿no?



3
De: Wayne Gro Fecha: 2008-06-12 09:17

"hasta que la Unión Europea nos corte las alas, tenemos tele a la carta" ¿Que quiere decir , sr Marín?



4
De: V. Fecha: 2008-06-12 09:23

Sí. Y todo Los Soprano, y las dos temporadas de Sobrenatural, y The Shield...
A la playa no iré. Pero, joer, lo que me voy a divertir...



5
De: RSMCoca Fecha: 2008-06-12 09:36

Yo todavía tengo pendiente cosas que he grabado de la tele y aún no he podido ver por falta de tiempo, como casi toda la 3ª de Prison Break, o Dexter, o Kyle XY, o Perdidos...

Y todavía me quedan Buffys y Angels, y la mayoría de Expediente X, y Los Invasores, y Misión Imposible y otras compradas directamente en DVD todavía por ver.

¡No damos abasto! Como para andar buscando cosas "por ahí"...:-)))



6
De: Mel Fecha: 2008-06-12 11:35

-"un presentador tonto y otro guapo"... lo dices como si fueran cosa excluyentes entre sí... :P

- Este verano a mí me toca "Galáctica" y "Dr.Who" (aunque esta ya la empecé).

- Y con tantas versiones de "la fea", estoy esperando que cualquier día estrenen una que se llame "Ultimate Betty" :S



7
De: Jose Luis Mora Fecha: 2008-06-12 11:52

Pues yo voy a aprovechar para ver lo que tengo acumulado de los últimos meses y mirar si termino de ver Prison Break, la sexta de Smallville, la tercera de Bones, ayer terminé Painkiller Jane (serie bastante decente que fue cancelada porque los de SCIFI prefirieron gastarse las pelas en producir Flash Gordon) o la tercera de Veronica Mars.

Por cierto, ya no habrá hormigas, pero nos sigue quedando el Wyoming.



8
De: Jose Luis Mora Fecha: 2008-06-12 11:53

Se me olvidaba, me queda por terminar de ver la segunda de Kyle XY (y la tercera) y Eureka.



9
De: Corsus Fecha: 2008-06-12 12:16

Si acepta un consejo: deje que "Las crónicas de Sarah Connor" permanezcan para siempre en ese olvido en el que tan juiciosamente- no hay casualidades- las ha mantenido hasta este momento. Lo agradecerá.



10
De: Antoine Fecha: 2008-06-12 12:34

Es el momento perfecto para darse un atracón con "The Office"



11
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2008-06-12 12:38

A mí "The Sarah Connor Chronicles" me ha parecido una serie más que aceptable y muy entretenida. En cuanto a "Doctor Who", igual esta temporada le parece un poco más flojita que la anterior, señor Marín. A mí, al menos, me lo ha parecido. Sin embargo, sigue siendo el Doctor y sigue siendo una delicia divertidísima. El capítulo de Agatha Christie es escacharrante de puro casposo.



12
De: RM Fecha: 2008-06-12 12:49

Sí, de momento la temporada del Doctor es algo más flojita que las anteriores. Me quedé en el episodio anterior a Agatha Christie.

En cuanto a Sarah Connor... tiene dos buenos motivos para verla. O cuatro.



13
De: Corsus Fecha: 2008-06-12 14:15

-"En cuanto a Sarah Connor... tiene dos buenos motivos para verla. O cuatro. "

Sí,hombre, las mozas -aúnque la "Sarah" ya no lo sea tanto- están de muy buen ver. Ahora para mí el resto de aspectos de la serie rozan el patetismo. Esto ya es harto evidente en el piloto de la misma que puede ser de lo más atropellado narrativamente y torpe formalmente que he visto en mi vida. Luego la cosa sigue más o menos igual... o peor.

Éso sí, si "pesa" más la parte libidinosa del asunto que la puramente artística, pues adelante. No creo yo ser precisamente quién para criticarlo. Después de todo me he tragado muuchos episodios de "Los vigilantes de la playa" cuándo era chaval... y no tanto.



14
De: RM Fecha: 2008-06-12 14:17

Están ahí detrás de la pantalla. Empezaré a verlos. Si me gustan, seguiré. Si no me gustan, a otra cosa butterfly.

Como con todo, claro.

Ahora, eso de que esperar que Terminator tenga parte "artística" no lo llego a ver del todo.



15
De: Corsus Fecha: 2008-06-12 14:51

Bueno, parte artística la tiene toda obra ,no? Sea del medio y tipo que sea. Después de todo a los profesionales de la actuación, dirección, etc. se los llama "artistas" por algo, no? Otra cosa, es que estemos hablando de algo con "pretensiones"(que el término también dá para discutir). de ser catalogado como tal. Pero vamos, que a lo que yo me refería es a acercarse a esta serie u otra debido a sus virtudes intrínsecas como obra y no a aspectos accesorios como pueda ser la atracción por un actor o actriz concretos.



16
De: Anónimo Fecha: 2008-06-12 15:07

Menos mal que no vivo en España ni aqui tenemos ese tipo de programa playero! Cosas peores hay: creo que la semana pasada empezo el Gran Hermano-9.



17
De: Candela Fecha: 2008-06-12 15:08

Humm... la de arriba era yo, no se por que me ha salido anonimo.



18
De: Mt Fecha: 2008-06-12 16:39

¡¿EL hormiguero?! ¡Te gusta EL Hormiguero?!



19
De: Ehiztari Fecha: 2008-06-12 17:52

El capítulo de Agatha Christie de Doctor Who no me gustó demasiado, aunque fuera algo mejor que los anteriores, pero...¿has visto los dos últimos episodios, los de la biblioteca, con guión de Steven Moffat? Me parecen magníficos. La verdad es que este hombre, Moffat, está siendo todo un descubrimiento para mí. Suyas son las historias de Jekyll y maravillas de Doctor Who como El niño vacío o La chica de la chimenea.
Y ayer leí que al parecer será el guionista de la versión de Tintín que preparan Steven Spielberg y Peter Jackson.

Respecto a la tele en verano.... como la de invierno. Pero con menos ropa y (aún) menos interés. Si es que nos obligan a "pedir a la carta"...



20
De: RM Fecha: 2008-06-12 18:40

Pues no te pierdas JEKYLL, de la que ya hemos hablado por aquí, y que es guión también de Moffat. Un crack.



21
De: Ehiztari Fecha: 2008-06-12 20:09

Lo he visto, lo he visto. Guión de Moffat, interpretación de Nesbitt, ¿qué más se puede pedir?



22
De: RM Fecha: 2008-06-12 20:28

¿Que hagan una segunda temporada?


La he puesto durante todo el curso a los chavales, y han flipado.



23
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2008-06-12 21:03

Si, la entrega doble en la biblioteca es lo mejor de la temporada. Solo por el hecho de que se desarrollara en esa biblioteca tan borgesiana, me encandiló desde el principio. Moffat es el mejor escritor que tiene Doctor Who por ahora, incluso mejor que Davies. Y hay ganas de saber qué va a hacer con la serie, teniendo en cuenta que lo han puesto como jefazo máximo a partir de la próxima temporada. Saber que, encima, va a escribir la adaptación de Tntín me llena de gozo y satisfacción.



24
De: Jose Fecha: 2008-06-12 21:20

Life on Mars y luego Ashes to Ashes, eso sí, en VOS, que el doblaje las hace perder un huevo, bueno, al menos a la que han doblado (la primera)



25
De: Dicker Fecha: 2008-06-12 22:46

Ejem...pues a mi sí me gusta el Hormiguero, es más, me encanta, de lo poco que veo de tele junto con Los Simpsons (si son de los viejos), el Wyoming...y poco más, el resto me lo trae la mula, yo recomiendo Los Soprano, el abanico de personajes entrañables es enorme, y a la vez de entrañables, hijoputas.

Vete a dormir, ya no pintas nada aquí...



26
De: Atila Smith Fecha: 2008-06-13 00:05

Muy bien por Steven Moffat (mi episodio favorito sigue siendo “Blink”), y muy buenos los episodios de la biblioteca, con el final “in extremis” de costumbre, cortesía del Doctor. Yo veo más en estos dos episodios a William Gibson que a Borges (que también). Aunque sólo he leido “Mona Lisa Overdrive”, la influencia me parece evidentísima.



27
De: Lorus Fecha: 2008-06-13 01:46

¡Qué oportuno! Quería hacer un offtopic porque hoy he visto "Dr. Who" 2x04 "La chica de la chimenea" ya que me ha parecido un epi magnífico. El único "pero" es q aún se me hace raro el no ver en los créditos "Christopher Eccleston".
Por cierto, otro aliciente ha sido ver a la bella Sophia Myles (¡y en el anterior a Giles! ^_^) , la cual interpreta a Beth Turner en la interesante y lamentablemente cancelada tras 16 epis, "Moonlight", una serie de vampiros en mi opinión muy agradable de ver (y no esa sosez de "Blood Ties").

Aprovecharé para revisitar la 4ª de "Farscape" en inglés (con subs), que comienza muy floja pero gana fuerza conforme avanza la temporada. Y quería echarle un ojo a "Las crónicas de Sarah Connor", "Blade" y la 2ª de "Torchwood".

Por cierto, ¿alguien sabe si hay planes para sacar "Dr. Who" en DVD aquí, en España? Y esperemos q con subs en inglés, cosa q no tiene la edición de "Torchwood" (y motivo por el q no la pillé).



28
De: Bego Fecha: 2008-06-13 09:56

No sé si se ha comentado por aquí Dexter, geniales las dos primeras temporadas, y muy adictivas



29
De: humanismo ateo Fecha: 2008-06-13 13:27

Quizá es que cuando empecemos a trabajar 65 horas a la semana, no vamos a tener tiempo, ni ganas, de seguir viendo la tele...



30
De: RM Fecha: 2008-06-13 18:06

Justo mi artículo del lunes...



31
De: Dicker Fecha: 2008-06-13 23:16

Lo de la jornada de 65 euros creo que es para médicos.

De todos modos no se preocupen, España es el país de la europea en el que se meten más horas, y el que tiene el nivel de productividad más bajo.

No creo que cambie ninguna de las dos cosas.



32
De: Anónimo Fecha: 2008-06-14 18:05

¡Ah! para los medicos. Entonces no hay ningun problema. Pensaba que podia a afectar a personas.

Es que ni siquiera eso: Acuerdo "amistoso" entre trabajador y empresario.

13 horas calentando silla cada dia.



33
De: RM Fecha: 2008-06-14 19:11

No, no es para los médicos.

Lo que se comenta es que quienes peor lo van a pasar son los médicos (y, por tanto, los pacientes), porque las horas de guardia se harán infinitas y los periodos en que no atiendan a los pacientes en esas guardias no se considerarán descanso.

Pero la ampliación de jornada es para todos.

Y lo malo es que hay partidos que lo apoyan...



34
De: Tehanu Fecha: 2008-06-15 14:34

Pues mi recomendación ante la sequía veraniega, para todos aquellos que no la hayan visto, es How I met your mother. Sé que tiene ya su tiempecito, pero yo, al menos, he empezado a verla ahora, y creo que tendré entretenimiento hasta que regresen "las grandes". El mejor, sin duda, el personaje de Neil Patrick Harris.