Comentarios (35)
Categorías: Cine
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/57647
Comentarios
1
|
De: gñe |
Fecha: 2008-05-27 15:53 |
|
que endrogue a muchas putas como en eyes wide shut en el otro barrio
|
2
|
De: RPB |
Fecha: 2008-05-27 16:25 |
|
Y gracias por todo.
|
3
|
De: Rickard |
Fecha: 2008-05-27 17:01 |
|
Lo que más me joroba es que, ahora, todos los medios no paran de mencionar bodrietes como Tootsie y Memorias de África (a pesar de que ganara un porrón de Oscars) cuando sus mejores pelis son las que hizo en los 70: la citada "Jeremiah Johnson", "Danzad, danzad malditos", "Los tres días del cóndor" y, sobre todo, Yakuza (para mí, junto con la de Johnson, su mejor película debido, sobre todo, al impresionante guión de Schrader).
Descanse en paz.
|
4
|
De: Wayne Gro |
Fecha: 2008-05-27 17:17 |
|
Totalmente de acuerdo contigo Rickard. Nunca pude con Meryl Streep y esa cara de asco en medio de África. prefiero mil veces la belleza mucho más sensual de Faye Dunaway en "Los tres días del cóndor"
|
5
|
De: Rickard |
Fecha: 2008-05-27 19:04 |
|
Sí, las que hizo a partir de entonces son películas simplemente correctas (Habana, La tapadera) cuando no directamente bodrios (Tootsie, Memorias de África, La intérprete...).
Pero aunque sea sólo por haber dirigido Jeremiah Johnson y Yakuza ya merece todo mi respeto.
|
6
|
De: tristan |
Fecha: 2008-05-27 20:42 |
|
Estoy con Rickard, como no, Las aventuras de Jeremiah Johnson y sobre todo Yakuza son las grandes obras de Pollack.
R.I.P.
|
7
|
De: Jeremias |
Fecha: 2008-05-27 22:56 |
|
que grande jeremiah.... :__
|
8
|
De: anguloagudus |
Fecha: 2008-05-27 23:15 |
|
Jeremías Jonhson ... Me llevó mi padre, como por sorpresa. Ufff. Que impresión mas imborrable. El paso por el cementerio indio ...
Y, perdón, pero no sabía que era de Pollack.
|
9
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-05-27 23:27 |
|
Sólo por "Jeremiah..." merece mi gratitud eterna.
¡Qué gran película! Ya no se hacen cosas así.
|
10
|
De: Pedro Camello |
Fecha: 2008-05-27 23:27 |
|
Anónimo era yo... ¡Bufff!
|
11
|
De: jaimemarlow |
Fecha: 2008-05-28 00:14 |
|
Joder, qué susto. Leí a medias el título, ví la imagen ¡y hasta que no llegé al tercer comentario creí que era Robert Redford el que había pasado a mejor vida!
|
12
|
De: Lorus |
Fecha: 2008-05-28 00:46 |
|
Sí, el hombre hizo algunas pelis memorables, y, en mi opinión, "The Yakuza" es es la mejor. Entre sus muchas virtudes la q más destaca es el reflejar de forma brillante aspectos de esa cultura que puede parecer tan... ajena y fascinante al espectador occidental.
|
13
|
De: franiky |
Fecha: 2008-05-28 01:35 |
|
Memorias de África es objetivamente bonita, otra cosa es que guste más o menos.
A mí me gusta mucho Tal como éramos, ese paso del idealismo al realismo y al desencanto, me encantó.
|
14
|
De: Rotebor |
Fecha: 2008-05-28 04:39 |
|
Bueno, yo soy un tipo de barrio, primero disfruto y, quizà, despuès intelectualizo, asì que me gustò "Jeremìas Johnson" y tambièn "Los tres dìas del còndor", pero tambièn me gustaron "Tootsie" y "Àfrica mìa" (èsta hasta la mùsica).
|
15
|
De: Flash Thompson |
Fecha: 2008-05-28 08:29 |
|
"Havana" tiene el mérito de ser el mejor de todos los trasuntos de "Casablanca" que se han hecho.
(Por cierto, a mí también me gustó "Tootsie", ¿qué pasa?)
|
16
|
De: RPB |
Fecha: 2008-05-28 08:31 |
|
_Memorias de África_ es muy bonita, hombres.
|
17
|
De: RM |
Fecha: 2008-05-28 08:34 |
|
El problema de Tootsie y de Memorias de Africa es que hay que verlas en versión original para apreciar el trabajo de Dustin y de la Streep.
Y, en el caso de Memorias de Africa, un cine en condiciones donde se aprecie la fotografía. Donde yo lo vi, no se veía un pijo, por lo que la peli me aburrió bastante.
La música, eso sí, es maravillosa.
|
18
|
De: PapáCairo |
Fecha: 2008-05-28 08:36 |
|
Memorias de África es una buena película, melodamática e incluso pastelera, pero en lo suyo, es buena. Eso sí, Yakuza y Jeremias Jonhson son dos peliculones (Goldman estaba en forma, como casi siempre).
|
19
|
De: RM |
Fecha: 2008-05-28 08:38 |
|
... y no olvidemos la influencia que tiene Jeremías Johnson en el comic: Jonathan Carland, Ken Parker, Buddy Longway, Mac Coy, beben de esa película.
|
20
|
De: Serpico |
Fecha: 2008-05-28 08:45 |
|
Para mi "Los tres días del Condor" y "Yakuza" son sus grandes obras maestras.
|
21
|
De: PAblo |
Fecha: 2008-05-28 08:50 |
|
Para mi Jeremiah Johnson es su obra maestra, cuestion de opiniones.
"Memorias de Africa" es una pelicula muy bonita en lo visual pero que a mi me aburre bastante aunque hay que reconocer que a Pollack le supuso el reconocimiento en forma de oscar que le habian esamoteado por sus primeras obras mucho mas interesantes.
Yo me quedaria aparte de Jeremiah que sentimentalmente es una de mis peliculas favoritas con
"Danzad, danzad malditos."
Impacientes Saludos.
|
22
|
De: RM |
Fecha: 2008-05-28 08:56 |
|
Creo que Jeremías Johnson no está editada en dvd en España. Sí está disponible en Inglaterra por seis euros (al menos a seis euros la compré yo en play.com).
Y recordemos que hablan tan poco que merece la pena aunque no se sepa mucho inglés.
|
23
|
De: RSMCoca |
Fecha: 2008-05-28 08:59 |
|
Mi preferida: Los tres días del Condor. Jeremiah Johnson me aburrió (la ví muy jovencito, y esperaba otra cosa de pelicula). Luego la he vuelto a ver, en la tele (que no es lo mismo) y pffff, está bien, pero...
Yakuza está muy bien tambien, y danzad, danzad, malditos es estupenda (terrible la historia que cuenta). No he visto sus Memorias de Africa (no me atrae ese tipo de cine para nada), y, sí, tambien me gustó Tootsie, que creo es un gran papel de Dustin Hoffman.
Descanse don Sidney Pollack en paz. Se ha ido uno de los grandes, y aunque suene a tópico, es la pura verdad.
|
24
|
De: INX |
Fecha: 2008-05-28 09:08 |
|
GÑE:Hay que tener en cuenta que aunque solo mencionen sus peliculas menos buenas ( o bodrios como tú los llamas) en realidad el público en general solo conoce esas. Si en el telediario mencionaran las pelis de los 70, nadie sabría ni quién es...una pena.
|
25
|
De: Pedro Camello |
Fecha: 2008-05-28 10:30 |
|
"Y recordemos que hablan tan poco que merece la pena aunque no se sepa mucho inglés".
Pero es que a mí me gusta la voz que le pusieron al trampero francés (era francés, ¿no?), El que se rapaba para que no le arrancaran la cabellera. Y el discursito que lanza a los cuatro vientos cuando se sapara de Jeremiah por segunda vez...
|
26
|
De: Anónimo |
Fecha: 2008-05-28 10:38 |
|
“No admito más iglesia que la Naturaleza”
|
27
|
De: Sir_Eider |
Fecha: 2008-05-28 12:19 |
|
Coincido con vosotros que la que más me gustó fue la de Jeremiah...
La echaron en la tele no hace mucho y sigue siendo impagable la escena del pobre Jeremiah corriendo hasta la cabaña del trampero con un pedasso de oso detrás... y cuando los dos se lían a tortas en la cabaña salta el trampero: "que tengas buena cena de forastero, si te portas bien te traeré otro el mes que viene"
Jojojojo!!!
Y sobre todo me gustó el perfil de anti-héroe de Jeremiah, que da la impresión que le van endiñando una cosa detrás de otra, y el tirando p'alante como puede y sin quererlo...
Una pérdida la de Sydney, sí...
|
28
|
De: fernando |
Fecha: 2008-05-28 12:48 |
|
Yo también lamento la pérdida de este hombre. Hace unos dias vi el dvd de Michael Clayton, y amén de parecerme una estupenda peli, me encantó la presencia de Pollack,
Sus apariciones como secundario en otras pelis como Maridos y Mujeres(genial), o Tootsie: por cierto, EXCELENTE y MUY DIVERTIDA, siempre eran un punto .
Y sí, Jeremiah Johnson es ..... probablemente su mejor pelicula. Yo la he visto varias veces y siempre me ha encantado.
Pero otras como Habana, siendo menores ,no están nada mal. Lastima que la ultima que hizo antes de morir fuera...creo.....La intérprete¿es así,no? que sin ser rematadamente mala, me parece una pelicula más bien prescindible.
Y es que Pollack era un tipo que,además de gustarme las más de sus pelis, era uno de ésos que "te cae bien".
|
29
|
De: Antoine |
Fecha: 2008-05-28 13:41 |
|
También era un actor más que decente, su aparición en eyes wide shot es muy buena (sustituyó a Harvey Keitel), también muy divertido en Tootsie.
|
30
|
|
Y no olvidéis que Pollack es el tío que consiguió en "La tapadera" que Tom Cruise, al menos por un momento, molase...
Era además un actor competente. En "Maridos y Mujeres" de Woody Allen repite un poco el papel de Michael Caine en "Hannah y sus Hermanas", y está realmente encantador.
|
31
|
De: jd |
Fecha: 2008-05-28 18:16 |
|
A mi modo de ver, el problema con Memorias de África, que considero una película deliciosa en muchos aspectos, es su relación con la obra literaria en que se basa. La gran novela de Isak Dinensen (Karen Blixen) es muy distinta a lo que Pollack y sus guionistas nos ofrecen. En realidad, la película toma elementos de varias obras de Blixen y también de sus cartas, conjugando un batiburrillo final que no se ajusta para nada a Out of Africa (título original en su versión inglesa).
En cuanto a Pollack, Las aventuras de Jeremiah Johnson es mi preferida con diferencia, y su relación con el cómic, sobre todo con Ken Parker, es muy evidente.
|
32
|
De: Rotebor |
Fecha: 2008-05-29 00:00 |
|
Para 19:
¡Claro que sì! No habìa asociado la pelìcula con la historieta, pero recuerdo que en "Mac Coy", Hernàndez Palacio dibuja el rostro de Redford bien reconocible.
|
33
|
De: Juan |
Fecha: 2008-05-29 09:15 |
|
Para mí, además de las mencionadas me quedo con La Fortaleza en la que salía Burt Lancaster, qué buena película, para mí de las mejores.
|
34
|
De: Jesús Cuadrado |
Fecha: 2008-06-03 12:46 |
|
"¡Por la cándida adolescencia!"
(Denys F. Hatton)
--
|
35
|
De: Jesús Duce |
Fecha: 2008-06-03 19:40 |
|
Para Jesús Cuadrado:
Todavía digo ese brindis alguna vez, cuando me reúno con buenos amigos y hablamos sobre libros y otras aficiones colindantes.
Con esto pongo al descubierto mi debilidad por Karen Blixen, de la que he leído todo lo que se ha traducido, y mi simpatía por todo aquello que se ha generado a partir de su obra, incluida, por supuesto, la película de Pollack.
Gracias por recordármelo.
|