Con los bolsillos llenos de piedras para no salir volando de una racha de viento, llego a casa y me encuentro que mi amigo el cartero se ha acordado de mí, y entre facturas, propaganda electoral, algún cuadernillo de poesía y la publicidad de los 7 días de Oro que empiezan de aquí a ya mismo (¿pero no se habían acabado ya las rebajas?¿), me encuentro este librito de Dark Horse, el Indiana Jones Omnibus, que recopila las aventuras de nuestro arqueólogo favorito para ese sello editorial, visto lo mal que lo hicieron en Marvel unos cuantos años antes. El librito es interesante (trae Indiana Jones y las llaves de Atlantis, que no es moco de pavo), pero el tamaño, a caballo entre el libro manga y un comic book, no le hace justicia: también Dark Horse metió la pata cuando editó hace un par de meses The Savage Sword of Conan en formato comic-book, que deslucía bastante la apreciación de los dibujos.

Me ha llegado también, hoy mismo (ya dije que no esperaba), el primer volumen en DVD de las aventuras del Joven Indy, repletito de extras y, ay, ideal para las clases de historia. Si estuviera en español, claro, que no lo está: parece que van a reeditar otra vez la trilogía remasterizada pero de esta serie no les da la gana acordarse. Allá ellos.

Disculpen, que se me vuela el sombrero. Maldito viento...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/56056

Comentarios

1
De: PAblo Fecha: 2008-03-05 19:10

RM,

Estás cogiendo carrerilla para la película. ;-D

No me extraña, el trailer te deja con los dientes largos y con ganas de más.

Ponle las aventuras del joven Indy en clase de inglés y así van cogiendo oido y algo de la historia se les quedará, aunque imagino que la mayoría desconectará a los cinco minutos, que eso de leer subtítulos y escuchar guiri es "mu aburrio". ;-D

Impacientes Saludos.



2
De: RM Fecha: 2008-03-05 19:19

No, si en clase de inglés seguro que pondré algún capítulo.

Lo malo es cuando los profes de historia me preguntan si conozco alguna peli sobre la primera guerra mundial y la guerra de trincheras, que ya están hartos de poner siempre las mismas, y yo recuerdo los episodios de esta serie... y no las puedo ofrecer porque ni los compañeros dominan el inglés, ni los chavales están muy dispuestos a dejar de compartimentalizar las materias, por más que se intente.



3
De: RM Fecha: 2008-03-05 19:20

Porque esa es otra: la tan cacareada enseñanza bilingüe que propugnan nuestros dos partidos. ¿Van a despedir a los profesores que no hablan idiomas? ¿Nos van a reciclar a los de inglés y ponernos a estudiar ahora matemáticas o biología o historia o sociales?



4
De: GG Fecha: 2008-03-05 19:33

Rafa, indy suspendió alguna vez en la universidad? No me lo imagino como un estudiante brillante, la verdad, me extraña que llegara a profesor.



5
De: RM Fecha: 2008-03-05 21:13

No sabemos cómo le fue en la universidad: terminó el instituto y se enroló en la guerra. Lo que hizo a la vuelta no se llega a contar del todo.

De todas formas, se pasó la infancia viajando por el mundo con su padre, aprendiendo idiomas y arqueología in situ.

PS: veo que te has cambiado el nick.



6
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-03-06 08:44

Y tan ideal para las clases de historia: yo les puse el episodio de la I Guerra Mundial, luchando en un batallón belga, y quedaron asombrados, por no decir aterrorizados, cuando contemplaron la guerra de trincheras.



7
De: Gorinkai Fecha: 2008-03-06 15:25

Rafa, ¿esos deuvedeses traen subtítulos (en inglés, of curs)? En la ficha de play no pone nada, y antes de darle más sustos a la visa prefiero asegurarme...



8
De: RM Fecha: 2008-03-06 16:36

Sí, vienen subititulados en inglés.



9
De: Luis Fecha: 2008-03-08 00:08

RM, me puedes explicar un poco lo del formato del recopilatorio de Savage Taels of Conan. Estoy interesado en hacerme la colección de DarkHorse por eso lo digo.
He leído opiniones de todo tipo en amazon y otras webs, pero creía que la reproducción era satisfactoria y que el tamaño, aunque menor que el de la edición del magazine original, no perjudicaba a la obra...no sé pero hay pocas viñetas por página en la Savage y si se reduce un poco, no creo que dificulte mucho la apreciación de los dibujos...no estoy seguro; a ver qué opinas tú, ¿me tiro para atrás o me compro el primer volumen?



10
De: Luis Fecha: 2008-03-08 03:53

RM, se me ha olvidado preguntarte por el encuadernado del omnibus de Savage Tales of Conan:¿es cosido en hilo o, por el contrario, están las páginas encoladas?
No soy quisquilloso, pero no me gusta que con el tiempo, las páginas de un libro se vayan desprendiendo del resto, que es lo que sucede con los libros encolados.



11
De: RM Fecha: 2008-03-08 07:01

El formato es igual que los ESSENTIAL de Marvel y DC: encolado y un papel infame que dentro de diez años estará carcomido. Si los Essential tienen la gracia de que recuperan, en blanco y negro, material imposible, en La Espada Salvaje vemos material que, por lo menos nosotros en España hemos leído en mil ediciones. El tamaño es pequeño y jode mucho queno hayan hecho un tebeo más grande.

La impresión no es mala, y la rotulación original es eso, la original.

Pero podían haberse currado un poco más la edición.



12
De: Luis Fecha: 2008-03-08 12:10

RM, gracias por la información. Me parece que me la voy a comprar (no con mucha ilusión), pero lo voy a hacer. Me da mucha pereza tener que leer una historia dibujada por John Buscema y Tony de Zúñiga o Alfredo Alcalá a lo largo de 4 o 5 revistas, que es lo que sucede con la Espada Salvaje de Conan. Los puntos a favor de la edición DarkHorse son la rotulación original, el orden cronológico (y no caótico de PdA) y las historias completas íntegras, y no divididas a lo largo de revistas. En lo que se refiere a la reproducción, por lo que me comentas, debe ser mejor que la de PdA (que en algunas historias deja mucho que desear)...y lo conceriente al papel infame...pues no creo que sea peor que el grimoso papel de la "edición coleccionistas". Y me pregunto: una edición coleccionistas es para conservar ¿no? pues como quieren los de PdA que conservemos nada con esa porquería de papel.