2008-02-20

1464. LENGUA FRANCA

El profesor, en clase:

--Al final de La tragedia española, arrepentido por todas las muertes que ha causado, Jerónimo increpa a Dios por qué no lo dejó mudo antes de hacer su juramento de venganza. Y entonces decide que si Dios no lo hace callar, lo hará él. Y se muerde la lengua y la escupe al público toda ensangrentada...

Los alumnos:

--¿La lengua? ¡Qué asco! ¿Pero su lengua de verdad?

El profesor (suspirando):

--Claro. Es una obra que sólo se puede representar una vez en la vida...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/55718

Comentarios

1
De: anonymous Fecha: 2008-02-20 12:02

Y ésta es la generación que va a levantar España... ¡Dios, estoy por nacionalizarme andorrano!



2
De: Mel Fecha: 2008-02-20 12:10

Cada vez que he visto Hamlet, lo interpretaban actores distintos...

Ahora encaja todo.



3
De: Dougal Fecha: 2008-02-20 12:21

Mas simples que el mecanismo de un botijo.....penoso



4
De: jose Fecha: 2008-02-20 13:02

¿más penoso que los adultos que salen en la tele todo el tiempo?



5
De: Wolf Fecha: 2008-02-20 13:07

Claro, como al protagonista de Oldboy, que desde que se corto la lengua tienen que doblarlo...



6
De: Yago Fecha: 2008-02-20 16:39

Pues hace ya unos cuantos añitos (más de 20), cuando yo estudiaba 8º de EGB, había un compañero que se pensaba que los que se morían en las pelis se morían de verdad. Y el tema salió, precisamente, en medio de una clase de literatura; así que no hay nada nuevo bajo el sol...



7
De: RM Fecha: 2008-02-20 16:45

Hombre, estamos hablando de segundo de bachillerato. Algo nuevo sí que parece que hay...



8
De: RPB Fecha: 2008-02-20 17:12

?Hacemos un concurso de hablar sin mover la lengua?



9
De: Mt Fecha: 2008-02-20 17:51

La verdad, si te pones en ese plan nunca conseguirás foemntar en ellos el gusto por la literatura.



10
De: Fran Fecha: 2008-02-21 19:25

Bueno, ¿por qué no? Si la forma de picarles la curiosidad por la literatura es contarles las escabechinas de "Titus" en vez de los problemas existenciales de San Manuel Bueno, por alguna parte se empieza...



11
De: RM Fecha: 2008-02-21 19:53

¿Le interesa hoy a un chaval de 14 años el Lazarillo?

¿Y a uno de 16 El árbol de la ciencia o La verdad sobre el caso Savolta?

Pregunto, aunque sé la respuesta.

¿Les divierte Shakespeare? ¿Frankenstein? ¿Jekyll y Hyde? ¿La Odisea?

Pregunto, aunque sé la respuesta también.



12
De: Fran Fecha: 2008-02-21 21:16

Aunque no sea un buen ejemplo, a mí me divertían los segundos. Sin embargo, tuve mala suerte con mis profesores de literatura, porque nunca me los recomendaron. A esa edad para mí fue mucho más decisivo tener una biblioteca en casa.



13
De: V. Fecha: 2008-02-21 22:27

Cágome ante la anécdota. En cuanto a los libros, y lo que hoy les interesa, pues para qué dirimir. Leen sms mayormente, y gracias, con notables excepciones debidas casi siempre a que detrás hay un notable profesor.



14
De: jose Fecha: 2008-02-22 00:00

¿Le interesa hoy a un chaval de 14 años el Lazarillo?


¿Le interesaba en 1960? ¿Ha sido una mutación que ha tarado el cerebro a la gente o es que la gente ya era así, sólo que antes lo leías o lo leías, aunque no te interesara, y ahora no? ¿O va a ser que los chavales de 14 años de los 60 se pasaban el recreo leyendo la suma teológica de santo tomás de aquino?

Es más, ¿les interesan los nombres de los países de Europa, las funciones del páncreas, los productos que produce La Rioja, quién era Carlos V, las fórmulas de los productos notables o aprender a distinguir el complemento directo del indirecto? ¿No les enseñamos esas cosas porque no les interesan?

De todos modos Shakespeare sin duda interesa, y Frankenstein desde luego, hablando por la experiencia de cuando yo iba al instituto. Por no hablar de Drácula. El sueño de una noche de verano la hicimos en el instituto en medio de la clase en el año 2000. En vez del típico "leedla y la comentamos en clase", o peor, "leedla que el día 15 hay examen del libro", la hicimos. También hicimos maribel y la extraña familia. Yo hice de rufi, la puta vieja. Fue un exitazo aquello.

¿Les interesa el capitán alatriste? Pues también, no tiene nada de malo.