Aunque hace ya muchos años que no sigo la serie, con eso de que ayer en teoría trataba de la muerte de Franco, me quedé a verla (este año son los jueves los días que no hay nada visible en ninguna cadena digital), por aquello de contrastar mis recuerdos del momento con lo que nos iban a ofrecer en Cuéntame.

Franco no se murió, quizá porque han decidido estirar el momento como se estiró en la realidad, o quizás porque, contagiados del arco narrativo, tampoco es que los guionistas tengan mucho que contar. Al menos, como episodio unitario, desconectado de las inverosímiles idas y venidas de los personajes, no hubo la menor gradación dramática ni la menor unidad narrativa en aquello que nos emitieron entre paquetes y más paquetes de anuncios (uno de los coñazos de la televisión no de pago que casi había olvidado, oigan).

Sin chicha ni limoná, el capítulo terminó sin embargo con un homenaje bellísimo y sobresaliente a Fernando Fernán-Gómez, quien interpretó al cascarrabias cura don Venancio en las primeras temporadas. Imagino que fue un homenaje improvisado que alteró circunstancialmente el desarrollo del capítulo. Pero se agradeció, y mucho, ese reconocimiento al maestro que todos recordamos de nuestra infancia escolar y las sentidas palabras del narrador en off hacia el maestro de cómicos que fue don Fernando.

La semana que viene, imagino, contarán ya por fin, a su modo y aire, el histórico 20-N.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/53770

Comentarios

1
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-11-30 18:23

¿Narración? ¿Y eso para qué? ¡Que esto es televisión española, leñe!

Empiezo a creer que los productores españoles han hecho suyo el título de aquella canción de Alaska y los Pegamoides: "Pero qué púiblico más tonto tengo".



2
De: RM Fecha: 2007-11-30 18:26

Por no añadir que la mitad del script se les va en la frase "Cagoenlaleche, Merche".



3
De: Isaac Hernández Fecha: 2007-11-30 18:54

Yo la verdad había abandonado Cuentamé (los jueves suelo tener la noche ocupada en el curro) hasta que los últimos capítulos del año pasado se los bajo mi hermana por internet.

Animado por el tirón seguí (en directo o enlatado) los capítulos de este arranque de temporada, y la verdad es que empezaron bastante bien para lo que recordaba. El capítulo de ETA me pareció entretenido, y aunque se veía que había que meter cosas con calzador (los últimos ajusticiados del franquismo fueron terroristas con lo que había que decir que estuvo mal, pero tampoco glorificar a los etarras y ahí estaban los guionistas metiendo frases con calzador para intentar reflejar la crónica de los hechos adaptándolo a los valores y creencia de hoy en día).

Había nuevas posibilidades argumentales con la entrada de Merche en la Universidad y con Carlitos metido a Maoista (en los foros de la serie quienes ya os podeis imaginar están que trinan porque la serie "se ha politizado demasiado y la están matando") siempre y cuando las chicas del colegio de monjas, "que están muy buenas y se dejan" (Josete dixit), nos le llamen para rezar por Franco.

Pero es que desde hace (más o menos, en realidad más más que menos)tres semanas a la serie parece que le hayan dado un valium. El ritmo ha recaído y se dan rodeos y rodeos para no contar aún (¿esperarán a la final de GH o qué? para acabar con el Caudillo y dar el complicado salto que tiene que dar la serie, al dejar atrás la dictadura).

El de ayer tengo que verlo, pero por lo que veo no puedo esperar nada bueno



4
De: PZ Fecha: 2007-11-30 19:20

Lo que esperan es que se acerque la epoca de elecciones (dentro de tres meses), para usar la propaganda adecuada para el partido "adecuado".



5
De: Rotebor Fecha: 2007-11-30 19:39

Me pongo serio y me saco el sombrero ante el recuerdo de mi actor español favorito, Fernàn Gòmez, inolvidable en "El abuelo" y entrañable en "La lengua de las mariposas". ¡Què empatìa provocan sus personajes!



6
De: chirurico Fecha: 2007-11-30 21:02

"Alaska y los Pegamoides: "Pero qué púiblico más tonto tengo"".

Exacto; y Kaka de Luxe cantaban "Bailando".



7
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-12-02 16:36

Tienes razón, chirurico, aunque creo que aún así se entiende lo que quiero decir.

PZ, macho, si a este país se le puede manejar electoralmente con una teleserie, merecido tenemos entonces que se nos maneje...



8
De: Jose Joaquin Fecha: 2007-12-02 16:40

Rectifico, donde se leía: "con una teleserie" léase "con una mala teleserie".



9
De: PZ Fecha: 2007-12-02 18:23

A este país se le puede manejar electoralmente de muchos modos, pero aunque han pasado ya unas décadas desde la muerte de Franco, todavía estamos dandole vueltas a la misma tortilla. La época entre la muerte de Franco y la transición a la democracia, etc., sigue siendo usada como reclamo electoral, queriendo hacernos pensar que las cosas hoy son comparables a la década de los '70. Simplemente sale rentable en votos.

Pero estoy de acuerdo con tus palabras de "merecido tenemos entonces que se nos maneje...".



10
De: Sacaluga Fecha: 2007-12-03 12:18

"Cuéntame" y su reconstrucción en clave castiza del tardo-franquismo da para varias tesis. Una de ellas la escribió Isaac Rosa y se llama "El vano ayer". Soberbia.



11
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-08-06 01:50

¡Esta es una buena noticia! csr2 legends