Como bien nos explicó hace muchos años en clase Adolfo González (no Suárez), en mi tierra la comida se cuece, pero el barro se coce.

Que es lo mismo, pero no es igual.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/51991

Comentarios

1
De: RPB Fecha: 2007-09-06 23:06

En gallego se dice "coce" en ambos casos.

Sin embargo, ¿qué es lo que se cocea?



2
De: David Saltares Fecha: 2007-09-07 00:24

Extraños matices...



3
De: Verdoux Fecha: 2007-09-07 00:38

"Coce" en este caso se referirá a hornear en barro y "cuece" a hervir. Es interesante como el recipiente de barro es el que hace el uso gastronómico. Por ejemplo, se podría "cocer pan" pero no se puede “cuecer”. Es un matiz repleto de conocimiento. El barro siempre fue un elemento que retenía y transmitía el conocimiento de una cultura. Fascinante. Con la madera pasa igual.



4
De: Pigmalión Fecha: 2007-09-07 09:30

Pues yo siempre he "cuecido" el barro (con perdón) supongo que depende de la tierra, y no precisamente de la terracota.
¿Y los papeles? ¿están imprimidos o impresos?



5
De: RM Fecha: 2007-09-07 09:33

Es un participio doblemente admitido. Yo suelo decir "he imprimido", "está impreso".