Para que luego me hablen ustedes de nostalgia. Va mi amigo Miguel, en el almuerzo aniversario del otro día, y nos regala a Juanjo Téllez y a mí un cedé con lo que podría ser una reliquia histórica: la grabación directa de la radio de la primera entrevista que nos hicieron, allá por el año 77, en verano, cuando sacamos aquella revistita de la que les hablaba más abajo.

Radio Cádiz, creo, en la calle José del Toro, si no recuerdo mal, que no recuerdo. Jesús del Río largando y tres pipiolos con los cascos puestos (de eso sí me acuerdo). Téllez, Miguel y yo mismo.

Empiezo a escuchar la grabación (que se oye de pena, por cierto), y no puedo por menos que notar que la voz de Téllez es distinta a como suena ahora, con un deje más pronunciado, más juvenil y hasta algo más cateto. Le preguntan, responde como le dejan (que le dejan poco, por cierto). Me preguntan a mí. Y entonces me oigo, o más bien oigo al yo que yo era. Aquí el impresentable presentándose en sociedad con dieciocho años.

Me cuesta trabajo reconocer mi voz (no sé si estuve nervioso), pero apenas soy capaz de escuchar dos respuestas que hago-hice a lo que me preguntan. Corto la conexión, saco el cedé.

No es sólo vergüenza por lo que pude decir entonces. Es, sencillamente, que el yo que yo soy no está de acuerdo con lo que dije.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/48726

Comentarios

1
De: Juanmi Fecha: 2007-04-16 18:52

Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río...



2
De: Iván Fecha: 2007-04-16 19:09

O de porqué Anita Obregón se fué a Miami para no verse en hormigas blancas... ;)



3
De: Callaghan Fecha: 2007-04-16 21:19

Nadie puede bañarse 2 veces porque ya no es el mismo río ni la misma persona. Lo de no reconocer la propia voz debería servirnos de lección: somos unos extraños para nosotros mismos.



4
De: Duke Fecha: 2007-04-17 00:09

Que mala es la nostalgia, y que vueltas da la vida.

Quien tuviera 20 años sabiendo lo que sabe ahora.



5
De: Pike Bishop Fecha: 2007-04-17 01:25

Lo realmente preocupante sería que pensaras lo mismo tantos años después.



6
De: pablo marin Fecha: 2007-04-17 10:29

pero lo malo es cuando sabemos mas, cambiamos de opinion...y se nos acusa por ese cambio de opinion...



7
De: Valentín Fecha: 2007-04-17 13:56

He estado 40 años con las ganas de volver a Lecumberri, localidad navarra. Allí dejé mi corazón joven para recogerlo decenios después. Pasados los 40 años vuelvo con la ilusión de los 18 años, pero aún siendo igual el pueblo, ya nada es igual para mí, no me reconozco en aquellos lugares.Ahora sí me reconozco en Cadiz.



8
De: Callaghan Fecha: 2007-04-17 22:17

Como en "Cinema Paradiso", de Giuseppe Tornatore, donde el protagonista hace una reflexión parecida: aunque todo ha cambiado, en realidad todo sigue igual.



9
De: Darthz Fecha: 2007-04-18 10:17

No sé por qué esto me ha traído a la mente Flores para Algernon. El discapacitado va creciendo intelectualmente y sus ideas, obviamente, cambian. La gente lo da de lado y el ser más "inteligente" lo convierte en un ser solitario. Es curioso. Es más, yo mismo ya no me reconozco en cosas que dije o hice; estamos en constante evolución.



10
De: Josem76 Fecha: 2007-04-19 11:00

... Y si fueramos al pasado para cambiar el futuro (nuestro presente) posiblemente pasariamos bastante tiempo discutendo con nosotros mismos xDDD



11
De: Heráclito Fecha: 2007-04-19 20:11

> pero lo malo es cuando sabemos mas, cambiamos de opinion...y se nos acusa por ese cambio de opinion... <

No, lo malo es cuando cambiamos de opinión, .... y seguimos "machacando" a los que no piensan como nosotros.