A veces la belleza, como la felicidad, pasa por tu vera sin que te des cuenta, ocupado en envidiar la felicidad de los otros o contemplar otros tipos de belleza. Es el caso de esta torre mirador gaditana, de planta octogonal y extraño color terrazo, que se alza en un laberinto de casas apretujadas donde no parece haber calles siquiera.



La Bella Escondida, se llama esta torre, una de las ciento veintiocho torres mirador supervivientes de las ciento sesenta torres que un día contemplaron el mar desde el redondel de Cádiz. Quizá tantas torres, piensen ustedes, sea un celo excesivo hacia el agua, un descaro impertinente hacia las demás torres: es posible que por eso, además, la ciudad esté minada de túneles subterráneos que la conectan de una punta a otra, para llevar a cabo transaciones comerciales fuera de la vista curiosa y los ojos espías de la competencia naviera.


La Bella es bella y en la foto se nota. Y se esconde porque tiene una extraña particularidad en su trazado: no se ve desde la calle. Pasas por su lado y no notas que se eleva orgullosa y a la vez tímida. Para apreciar su existencia hay que localizarla desde otra torre o, con suerte, desde una azotea.


Tiene un no se qué de embrujo, su nombre, su estampa, su historia. Aquí hay material para escribir ficciones: de princesas enjauladas a la vista de todos, de sectas diabólicas que dibujan octógonos entre el cielo y la tierra, de empresas rivales y amores secretos, canciones de voz invisible, jardines transparentes y susurros en la noche allá donde no hay más que pared y silencio.



Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/48462

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2007-04-04 09:47

En este enlace tienen ustedes varias torres mirador más:

http://www.guiadecadiz.com/especiales/torresmirador2/torresdecadiz_torre.asp?tipo=3



2
De: Víctor Eme Fecha: 2007-04-04 13:45

Hola Rafa, este puente voy desde Murcia pa Cádiz, donde no he estado nunca. ¿Alguna recomendación de ruta tapeo-gastronómica?

Un abrazo.



3
De: Anónimo Fecha: 2007-04-04 14:31

ve al don tico



4
De: Tehanu Fecha: 2007-04-04 15:44

Un artículo precioso (como otros tantos por aquí :)). Creo que una de las cosas más hermosas que tiene el escribir es precisamente esa propensión a ver más allá en la vida cotidiana, imaginar los mundos, personas y situaciones posibles en los más pequeños detalles que vemos cada día al pasar deprisa a su lado. Es como encontrar un oasis en el frenesí constante en el que nos vemos obligados a vivir, una manera de relajar la mente y mandarla un rato de paseo, que buena falta le hace más de una vez. Y tiene su culminación maravillosa, claro, en una hoja de papel.



5
De: POTUS Fecha: 2007-04-04 16:51

La azotea de Vicente Q. dispone de la única torre mirador de Puertas de Tierra, según el censo oficial de torres miradores de Cádiz Capital.



6
De: Sandra Fecha: 2007-04-04 17:21

Muuuuuy fuerte, de Cádiz de toda la vida y no la había visto nunca. Es guapísima.

Le va que ni pintado el nombre.

Saludos.



7
De: jose antonio Fecha: 2007-04-04 20:28

Cadiz tiene embrujo.



8
De: RM Fecha: 2007-04-04 21:39

Víctor Eme:

-la barra de El Faro. Ve preparado que es caro. Tortillitas de camarones y paté de cabracho, obligatorio.

-El Freidor de Las Flores, tanto en Cádiz-Cádiz como en Puerta Tierra: chocos, cazón en adobo, puntillitas, croquetas: compras un papelón y te sientas a comer.

-Calle Veedor, El Almacén: el mejor jamón, el mejor queso y la mejor variedad de pinchos de tortilla del mundo.

-Heladería Los Italianos, en la Calle Ancha. Uf.

-El Viejo Almacén, calle Barrié.

-El rincón de Don Jamón, frente al Hotel Playa.

-Casa Cristo, en la calle Pintor Zuloaga. El menudo es de impresión.

-Cumbres Mayores, para carnes y chacinas, en la calle Zorrilla, junto a la Plaza de Mina.

-En Puerto Real, El Dorado. Pescao fresquísimo y a un precio muy asequible.

-En El Puerto, Romerijo, marisco a tutiplén.

El Don Tico ya no se llama Don Tico y es un puticlub de lujo donde trabaja la madre de alguno que trolea por aquí.



9
De: jose Fecha: 2007-04-07 17:43

la mejor heladería no es la de la calle ancha sino la del mentidero



10
De: Toni Fecha: 2007-04-07 23:03

Tomo nota de tus recomendaciones, porque tras año y medio en la isla solamente conocía la heladería de la calle ancha y el romerijo...

Y retomando el tema de la bella escondida, el que semejante belleza no se vea desde la calle... no tiene nombre.



11
De: Víctor Eme Fecha: 2007-04-11 13:04

¡Muchas gracias! Acabo de volver de Cádiz (también estuvimos en Jerez, Puerto de Santamaría, los Bajos de Guía en Sanlúcar... o sea que podéis imaginar el delirio gastronómico en que me encuentro). Da gusto moverse por el Sur, porque entendemos de igual manera el gran placer de comer de barra en barra y de tapa en tapa.



12
De: RM Fecha: 2007-04-11 18:48

El menú largo y estrecho, que dice Gonzalo Córdoba de El Faro.

Me alegro que te lo hayas pasado bien.



13
De: Duque Fecha: 2007-04-12 14:14

Para freidor, el que hay en San Fernando, muy cercano a la Venta de Vargas. Está al lado de un estanco y de Frutos secos "Santos".

¿Podria alguien indicarme la ubicacion de "La bella escondida"? Esta cerca de San Antonio? De la Plaza de las flores?



14
De: RM Fecha: 2007-04-12 16:41

No está en ningún sitio: no se ve más que desde otra torre.

Está en José del Toro 42, me parece, pero como si te digo que está en San Francisco.



15
De: Duke Fecha: 2007-04-17 00:05

Chas gracias!



16
De: jose Fecha: 2007-04-23 04:28

el freidor que dice el duque es el freidor nazareno, y no tiene nada de especial

el autentico freidor de la isla era el de Bey, cerca del carmen, que ya cerró hace años (aunque su hermano creo que tiene otro), y el del deán.



17
De: Alfred Fecha: 2007-04-23 18:14

Se dice de una leyenda gaditana
que narra cómo en las noches de tormenta
los barcos que en nuestras rocas encallaban
sirvieron con sus torretas
de inspiración a nuestras casas.
Cuando por la Bahía
sopla el levante
Cádiz mira hacia delante
bajo el mando de un vigía;
cuando se adentra el norte
por la Alameda,
del balcón de una azotea
Cádiz se abre al horizonte.
Y entre las que buscan lo imposible,
soñando alcanzar el cielo,
se va alzando sin rendirse;
sola y diferente va rompiendo
con la arquitectura simple
del sentir del marinero.
Mirando al mar,
se esconde entre las calles de la ciudad
bajo el disfraz
que borda la roca ostionera;
como guía que hace de centinela,
como luz marinera
que cada noche brilla,
como reina de las torres, vestida
con pinturas prohibidas
que se tallan en la piedra.
Torre que es para el vigía
La Bella Escondida.

Presentación de la comparsa que Luis Manuel Rivero y los suyos sacaron el pasado año 2006, bajo el título, precisamente, de "La Bella Escondida", y con la que llevaron al escenario del Gran Teatro Falla la hermosa estampa de dicha torre, en todo su esplendor, gracias a la excelente labor que realizaron los responsables del decorado, tal y como puede verse en la foto del siguiente enlace:
http://www.carnavaldecadiz.com/Carnaval2006/Absoluta/La_Bella_Escondida.htm

Un saludo.





18
De: Alfred Fecha: 2007-04-23 18:24

No sé yo si le han cantao
pero un divé me ha mandao
que le cante yo a tus torres;
un Cai que se levanta
y que en el cielo se planta
soñando tiempos mejores.
Las torres que eran vigías
del Cai que recibía
grandes riquezas de un mundo nuevo;
torres más gaditanas
que un pregón de caballas,
son encajes del cielo.
Cuando por colocar dos tiras de encaje
recorro, Cai, tus calles,
y miro tus edificios,
lache me da mirar que mi mercancía
compararse no podría
con ese encajebolillo.
Ay, que en el cielo Cai se puso a bordar
y bordó esas torres de hilos de plata que le dio el mar.
Ay, torres blancas de cal,
ay, mis torres gaditanas,
mi encaje quiero cambiar
por la gloria que al mirar,
como la sal, se derrama.
Ya este gitano cumplió
lo que un divé le ha mandao,
porque esas torres son un encaje mucho mejor,
son un encaje que hizo Dios
y el cielo lo ha bordao.

Pasodoble de "Encajebolillo", la memorable comparsa que Antonio Martín sacara en el año 1991, y acaso la primera letra que en el Carnaval se le ha dedicado al tema de las torres miradores de la ciudad.

Este mismo pasodoble, por cierto, es el que puede escucharse en el documental que sobre el tema puede verse en una de las salas que el visitante se encuentra al ascender hasta la cámara oscura de la Torre Tavira, o al menos así era, cuando yo la visité, hace ya años.

Y hablando de Antonio Martín, por último, casualmente leía ayer en su libro, "Los personajes de mis coplas", y más concretamente en el apartado dedicado a Don Bartolomé Llompart, que fue precisamente este insigne periodista gaditano quien bautizó a esta bonita torre con el evocador y acertado nombre de La Bella Escondida, al divisarla por casualidad desde un solar cercano a su ubicación, y temporalmente vacío.

Un saludo.




19
De: Alfred Fecha: 2007-04-23 18:27

P.D.: Perdón por el despiste, pero el anterior pasodoble contaba con una introducción que rezaba así: "Vendiendo mi mercancía / miro pa arriba, / pa los balcones, / y el Cai que yo camelo / veo en el cielo / de blancas torres."




20
De: Alfred Fecha: 2007-04-23 18:30

Son testigos mudos de las estrellas del firmamento,
son testigos mudos que en azoteas son monumentos;
torres miradores que nuestra historia han contemplado,
miradores torres, tan importantes en siglos pasados.
Peculiares en edificios,
esas torres eran indicio,
ay, de la burguesía;
desde ellas los comerciantes
observaban al navegante
trayendo su mercancía.
Minaretes que vistos desde alta mar
le dan aire a Cádiz fino y colonial.
Son testigos de aquellos barcos que llegaban de La Habana
y traían ron de caña, la caoba y la guayaba;
contemplaron esa batalla contra aquellos fanfarrones
y las bombas que sirvieron para hacerse tirabuzones.
Son testigos de cómo tienden las gaditanas sus ropas blancas de añil y cal,
y acarician el poniente
en noches donde el relente
regala besos de sal.
Ay, mis torres miradores
de aquellos tiempos mejores,
adornos de la Tacita,
reflejo cosmopolita
de un Cádiz que fue universal.

Más letras sobre el asunto. En este caso un precioso tango del coro "Los desoterraos", del año 2002, con letra de Fali Pastrana y música de Kiko Zamora.

Un saludo.





21
De: Alfred Fecha: 2007-04-23 18:37

Centinela en piedra pura,
divisando siempre el horizonte, avistando a los barcos que llegan de Cuba,
compañero de las azoteas, que a solas quedáis cuando os cubre la bruma,
embajador de Cádiz allá en las alturas;
a tus pies el levante juguetea con la ropa en un cordel
y a tus pies te visitan pajaritos, cuando cae el atardecer.
Ves la Alameda al norte,
y al sur ves a los bloques,
al puerto en el oriente
y al Ficus en occidente.
Si usted puede suba allí una noche;
haga veces de vigía
y contemple su belleza,
desafiando a tanto cielo, tanta luna y tanta estrella.
Suba usted una noche;
las verá cortar el viento,
siempre altivas y orgullosas, como el Cádiz de su tiempo.
Desde alta mar
se las ve remontar la ciudad,
avisando a los barcos que llegan
que aquí el mar océano se frena;
tierra a la vista;
Cádiz la noble,
la de las mil lanzas en el horizonte,
la de las torres miradores.

Y termino ya con este ramillete de coplas sobre las torres miradores de la ciudad con este magnífico pasodoble que Tino Tovar escribió en el año 2001 para su comparsa "La Calle Comedias".

Lamento haberlas sacado a la luz con tanto retraso, y que casi nadie vaya a leerlas, pero es que hasta hoy no he vuelto a tener conexión en casa, qué le vamos a hacer.

Un saludo.






22
De: mari Fecha: 2007-06-06 00:57

Esta tarde me hablaron de esta torre que yo no conocia y no me lo podia creer que estuviera tan escondida y la verdad es preciosa me gustaria ir a visitarla.



23
De: mari Fecha: 2007-06-06 01:10

ah y el ayuntamiento ya que le gusta las obras podia restaurar a esta torre y poder vistarla



24
De: fabi Fecha: 2007-06-11 15:44

Yo vivo al lado de la torre y están haciendo una gran barbaridad con el entorno de la torre, están colocando un ascensor que llega hasta arriba y que se levanta por encima del resto de edificios y encima sin licencia del ayuntamiento. El que suiera le puedo enviar fotos. un saludo



25
De: Pedro Fecha: 2007-11-04 17:20

Para envidia muchos, voy a tocar el piano en la innauguración de esta preciosa torre, remodelada claro.



26
De: daniel Fecha: 2009-09-07 04:02

para la persona que esta interesada en saber donde se encuentra la bella escondida,es en la calle jose del toro 13,
para mi es la una de las orres de cadiz mas guapa, se puede observar desde la torre tavira,con lo de la camara oscura y luego desde el mirador, esuna de las torres que tiene una rscepcion y es el hecho de ser octagonal en su forma o sea que tiene 8 caras en cambio el resto de torres no,



27
De: salvy Fecha: 2009-10-07 20:18

No habia estado en Cadiz,pero ahora no tengo palabras para describirla,es"una joya" que hay que cuidar como unica e irrepetible. No os la perdais.



28
De: ANA MARÍA Fecha: 2011-04-26 12:12

PARA JOYA DE LA NATURALEZA, ESA CALETA PRECIOSA, QUE EN UN FUTURO SERÁ PARQUE NATURAL.