2007-01-08

975. PSYCH

PSYCH
La premisa es divertida y desvergonzada. Original, para los tiempos que corren, aunque sea darle una vuelta de tuerca más a lo que se esta cociendo hoy y ahora en el mundo de la tele. A ver, recuerden ustedes: hubo una peli extraordinaria y capital (El silencio de los corderos) de donde salió una estética de autopsias exageradas y excéntricos agentes del FBI que tuvo sus máximos exponentes en Expediente-X (cuánta aliteración, por Diox), y sobre todo en su versión forense, los diversos CSI, en especial la serie original, con su personaje protagonista semi-autista (y también aliterativo, Gil Grissom), que remitía tan claramente a Sherlock Holmes que, como la cosa médica se diversificó en otras series y la detectivesca tres cuartas de lo mismo, al final acabamos teniendo un médico cojeras que se enfrentaba no al mal, sino a las enfermedades raras, usando una serie de métodos de prueba y error que, si bien no privativos del gran detective británico, si lo imitaban al menos en el entorno. Por otro lado, huyendo de la aparente racionalidad de la parte científica de la escuela (la rama Scully, como si dijéramos), se sigue también la rama Mulder, y ahí tenemos la cantidad de series de mediums, psíquicos, habladores con espectros, cazafantasmas y demás que también nos entretiene.

Ahora llega Psych, y si les hablo a ustedes del tema es porque acabo de ver el primer episodio en el satélite y sé que la serie empieza el miércoles en Cuatro. Y Psych, desvergonzadamente, usa las dos tendencias, y de momento, a tenor del episodio piloto, las emplea bien. O sea, tenemos a Shawn Spencer (James Roday), un caradura con una sorprendente capacidad de observación y una memoria visual que para sí la hubieran querido ustedes en fechas de exámenes, potenciada además por un padre ex-policía y cascarrabias (Corbin Bernstein, el ex-abogado divorcista guaperas de L.A. Law, que aquí hace de Clark Savage Sr; la escena del recuento de gorras en el bar es antológica), que harto de recorrer mundo y aventuras y cambiar de trabajo cada dos por tres, por uno de esos azares del destino, zas, se hace pasar por vidente y utiliza tanto su natural desparpajo como sus habilidades para divertirse, ayudar a la policía, ganarse unas pelas y, al final del episodio, fundar una agencia de detectives. O sea, un artista del timo que nos cae simpático porque es como Sherlock Holmes pero con los poderes falsos de un médium, flanqueado esta vez no por un médico aburrido, sino por un ex-vendedor algo hipocondríaco, Gus (Dulé Hill, a quien conocemos por su trabajo en The West Wing).

El episodio piloto tiene gracia, recuerda a los mejores momentos de Los casos de Rockford, hay buena química entre la pareja de personajes centrales, el padre ex-poli hace un buen contrapunto, y sobre todo saber que los poderes psíquicos son falsos y que Shawn es un pícaro que investiga, improvisa, resuelve casualmente y luego inventa arrebatos para llevarse los aplausos tiene su miga. Es sintomático que no haya ido directamente a la gran pantalla (la idea central es cojonuda), sino que pase de sopetón a la tele.

Veo que en los USA apenas llevan emitidos ocho episodios (aunque ya ha renovado temporada), así que es todo un logro que la serie esté ya aquí entre nosotros. Ya saben, los domingos por la noche en Calle 13 y los miércoles en Cuatro. Los fans de la comedia, la observación y la deducción seguro que van a pasar un buen rato.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/46043

Comentarios

1
De: Alfredo Álamo Fecha: 2007-01-08 01:01

Acabo de ver el primer episodio y me lo he pasado pipa, en cuanto pierda los tics de "episodio piloto" será una risa.



2
De: el forastero Fecha: 2007-01-08 01:54

En http://www.dailymotion.com/ se pueden ver unos cuantos capítulos.... hay días que amo internet :)



3
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2007-01-08 02:18

Ya que estamos con pilotos de series... ¿para cuando un comentario de ese desopilante primer episodio de "Eureka"? Porque en mi opinión, es uno de los mejores comienzos de año televisivos que se podrían haber pedido...



4
De: RM Fecha: 2007-01-08 08:20

Porque, de momento, en Eureka se les fue toda la fuerza en el piloto... Los otros dos episodios que he visto no están a la altura.



5
De: Txiki Palomares Fecha: 2007-01-08 11:49

Yo la veré el miércoles, a ver qué tal.
Es increíble la velocidad con la que se están programando algunas series en España, antes de llegar siquiera a media temporada. Héroes empieza en febrero en SciFi, creo.



6
De: RM Fecha: 2007-01-08 11:53

El día 1 de febrero, para ser más exactos :)



7
De: Fernando Fecha: 2007-01-08 15:08

otra serie que anoto para darle su oportunidad, lastima que el paron navideño se acabe..

Estimado Rafa, trata de mirar el piloto de Dexter.., seguro te va a gustar.



8
De: RM Fecha: 2007-01-08 15:14

It´s coming down!



9
De: Algernon Fecha: 2007-01-08 15:18

Lo cierto es que esta serie me llama poderosamente la atención. A fin de cuentas el planteamiento es perfecto para un psicólogo que considera que los "medium" no son sino una mezcla de actores y personas dotadas de una gran capacidad de observación :-D



10
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2007-01-08 19:43

>>>Cita: Porque, de momento, en Eureka se les fue toda la fuerza en el piloto... Los otros dos episodios que he visto no están a la altura.

:( ¡Qué anticlímax!



11
De: sergisonic Fecha: 2007-01-08 21:01

Otro tanto para Cuatro, por lo que parece entonces. A seguirla de cerca.



12
De: Toni Fecha: 2007-01-09 21:59

Yo había visto el anuncio y me ha llamado la atención, y tb la curiosidad pq no me sonaba la serie, lo cual al moverme en el mundillo podía significar dos cosas, o fue un rotundo fracaso o era muy reciente.
Al leerte que en los usa solo llevan 8 epis me alegra saber que es lo segundo, así q la veremos en cuatro (y apoyo lo de otro tanto para esta cadena).



13
De: Tehanu Fecha: 2007-01-10 00:32

No la conocía... ya está bajando el primer capítulo, a ver qué tal (y a ver si puedo pillarla mañana en Cuatro). Me han gustado mucho las referencias a Expediente X del post, aquí hay una fan acérrima de esa mítica serie (equisófilos que nos llamaban...). La rama Scully y la rama Mulder... nunca lo había pensado, pero sí que encaja con las series actuales xD



14
De: pablo marin Fecha: 2007-01-11 10:13

pues ayer me puse a verla en 4.

y que mala..no?. aguanté hasta el descanso y es que me parecía una serie tonta ( asi defino a las peliculas, series en las que les echan pintura a los malos, seresbalan...etc).
el protagonista no me pega y el negro me cansa de verlo siempre con traje chaqueta..desde el ala oeste hasta ahora..se va a encasillar ;)

no se...en el descanso vi que empezaba "se lo que hicisteis la ultiam semana" y no me lo pensé..vamos que se me olvido que se emitia la serie...



15
De: Txusma Fecha: 2007-01-15 13:02

Yo tb vi el primer episodio y la verdad es q se me hizo largo y aburrido por momentos. La vi acabar por aquello de: "¿Quien sera el asesino?", aunque se veia venir de lejos.
Desde mi punto de vista el capitulo no explotó mucho el particular don del protagonista y se centró mas en su faceta de "payaso"



16
De: fadingblack Fecha: 2007-01-16 03:08

¡Hola! Hace un porron que no contesto en tu blog, aunque hace como cuatro años que lo leo, com mas o menos asiduidad, segun la época.
El caso es que acabo de leer el post de HEROES, que me tiene con el alma en vilo esperando que la retomen el dia 22. Porque como ya apuntaste en otro post anterior ¿Porque vamos a esperar, si la programacion en USA nos gusta mas? ¿No queriamos globalizacion? Y esto es lo que me ha impulsado a escribir y solo queria destacar que si una serie puede llegar solo dos meses despues de su estresno en USA (tiempo mas que suficiente para doblarla) ¿Porque en otras hay que esperar hasta dos años?? Creo que el problema es la cadena que pone sus garras sobre la serie en cuestion. Solo puedo decir que viva Cuatro y por mucho tiempo. En mi opinion la unica cadena que ha entendido que o a la gente le das las cosas en su hora o cuando las quieres traer ya estan caducadas.
Solo me queda apuntar una cosa que me llama la atencion desde hace tiempo ¿Como es que no has seguido nunca Smallville?? Y si no es asi, me encantaria oir tus comentarios al respecto.
¡Ah! Y gracias por tu literatura y por compartirla con nosotros. :D



17
De: nico Fecha: 2007-01-18 10:11

en opinión de freud los episodios de telepatía (con los que él relacionaba cosas tipo videntes y demás) tenían que ver precisamente con una buena capacidad deductiva y de comprensión del otro. vamos, que no existían tales cosas como telepatía y clarividencia...