Tengo la inmensa fortuna de que en casa, por una de esas cosas que no comprende nadie, no se recibe la señal de las televisiones de tierra. Un misterio, porque todos los vecinos la captan bien, y en mi casa hasta nos llevamos una sorpresa cuando en la parabólica vimos de verdad la cara de Jordi Hurtado.

Pero, como dijo el otro, no hay mal que por bien no venga, y aunque me gasto una pasta en el satélite, por lo menos me evito tragarme millones de anuncios y, peor que los anuncios (que mira que los hay buenos y divertidos), ese recital de sinvergonzonería, puterío e inmoralidad que ataca a cualquier cadena a cualquier hora. Uno, ya lo saben ustedes, está suscrito a la tele de pago para ver las pelis que no le da tiempo de ver en el cine, para ver todas aquellas que ni loco pagaría por ver en el cine, y sobre todo por las teleseries.

Así, como lo oyen. De piedra pómez me quedé hace unas semanas cuando, en clase, pregunté al azar si alguien había visto Roma en Cuatro, y alguien me contestó despectivo que vaya mierda de cadena, que sólo daban teleseries. Yo parpadeé y, si me hubiera llamado de apellido Summers, estoy seguro de que habría borrado al bocazas del fondo de la clase con un rayo óptico de color rojo. Joder, le dije, ¿pero hay algo más propio de la televisión que las series de televisión, picha tuya?

Parece, no obstante, que después de años de travesía en el desierto, la cordura se empieza a imponer y el personal vuelve a engancharse a las series, no sólo a las comedietas de situación made-in-Spain-a-imitación-de-otras-series-del-pasado-americanas, sino a la ingente cantidad de buenas series que se están produciendo en estos momentos. O sea, sí, que ya veo que no soy yo sólo el que está enganchado a Medium, a Galactica, a Perdidos, a House, que ve con agrado cualquier episodio suelto de Monk, o de Frasier, o The Closers, o de El Abogado, y hasta de Enterprise, por no mencionar los CSIs ambulantes, el Princesa del Pacífico anclado en el desierto que es el casino Montecito de Las Vegas, la búsqueda de desaparecidos o las series de terror-ciencia ficción que asoman fugazmente como El triángulo de las Bermudas o Invasión (sigue sin convencerme Stephen King como guionista de televisión, lo siento).

Lo malo, claro, es que las horas del día son limitadas y delimitadas, y yo estaba tan feliz enganchadito mis lunes a Allison Dubois de Médium y ahora he tenido que cambiarla a la fuerza por Perdidos, que volvió anteayer, lo mismo que me pasó con una buena parte de la última temporada de CSI por ver Roma. Como los canales digitales son así, no puedo ver uno y grabar otro, pero al menos existe la multidifusión, a la espera de que algún día exista, de verdad, esa idea de ciencia ficción que es la tele a la carta.

Pero, sí, algo se está moviendo en las televisiones. Ya se avisa en la publicidad, "Primero en Fox", "Primero en AXN". O sea, que vienen dando atrás las emisoras de tierra porque las tendencias de los espectadores están cambiando. Ahora, a ver si nos dejamos de saturar la producción propia con comedias corales y hacemos algo pelín más serio o fuera de estudio. La nueva serie de Cuatro, Los simuladores, parece de momento un buen intento. Habrá que estar atentos.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/38896

Comentarios

1
De: Hueso Fecha: 2006-04-05 12:33

Yo llevaba mucho tiempo desenganchado de la tele, pero he vuelto gracias, paradójicamente, al DVD, un invento al que habría que hacer un monumento.

Ahora estoy enganchado a Lost, Mujeres desesperadas, Los Soprano y, en Cuatro, al Dr. House, cuyo episodio de ayer, en que dando clase a unos alumnos, cuenta su historia, es colosal.



2
De: RM Fecha: 2006-04-05 12:41

El episodio de House de ayer fue de quitarse el sombrero. A la espera de comprar el DVD, ya he votado y todo para que lo vuelvan a emitir en el maratón de la semana que viene....



3
De: José Antonio Palomares Fecha: 2006-04-05 12:58

Yo también estaba enganchado a House y me gustaba, pero el de ayer, en efecto, está en otra órbita. Lo más impresionante que en visto en televisión en mucho tiempo. De hecho consigue que el resto de la serie palidezca en comparación.



4
De: Jack Scarecrow Fecha: 2006-04-05 13:12

En mi humilde opinión, ahora mismo la audiencia de la televisión se haya mas o menos dividida en dos grupos: Por una parte los que nunca han dejado de ver la tele, enganchados principalmente a la telerealidad y a las series nacionales, y por otra los que abominaron en su dia de dichos productos y "rechazaron" la televisión por un tiempo, para volver a verla atraidos, principalmente, por series extranjeras.
En otro orden de cosas... Mi padre siempre ha tenido la "teoria conspirativa" de que la disminución de calidad de las televisiones generalistas es algo buscado y calculado para enviar expectadores a las cadenas digitales.......



5
De: RM Fecha: 2006-04-05 13:28

Pues si es cierta, menos mal que nos ha pillao del otro lado... :)

En todo caso, creo que sería al revés: crear una televisión para idiotas sin darse cuenta de que, con la tecnología (la red, dvd, etc) es difícil tener a todo el mundo en la inopia.



6
De: RSMCoca Fecha: 2006-04-05 13:29

Y ademas es que las series de temática fantástica tienen un porcentaje importante entre todas las teleseries: Perdidos (si, tiene aspectos fantásticos), Invasión, Surface, los 4400, Enterprise, Galactica 2003, Doctor Who, Stargate, SG Atlantis...
Los aficionados a las series de ciencia ficción estamos de enhorabuena, aunque, eso sí, un poco saturados tras épocas de gran sequía.
Y me uno a vuestro grito de guerra: ¡Viva la Tele por Satélite! ¡Viva el DVD! ¡Y que no decaiga!



7
De: José Antonio Palomares Fecha: 2006-04-05 13:30

Hombre, no sé si hay un intento maquiavélico de emporquecer la televisión generalista. Yo más bien creo en la entropía y en la ley de Murphy. Y en la costumbre de la gente de pensar que cualquier tiempo pasado fue mejor. Yo no tengo digitales y sin embargo puedo ver televisión de calidad: House, Mujeres desesperadas, Los Simpson, El Guardián, Lost, CSI, Ana y los Siete :-P
Eso sí, también tengo la firme voluntad de no ver porquería, y le doy al botón de off cuando no hay nada decente que ver. Y ya veis, sigo vivo; luego se puede hacer.



8
De: José Antonio Palomares Fecha: 2006-04-05 13:32

Ahora que lo pienso, donde hay un indisimulado intento de que nos enganchemos a las teles digitales es con el fútbol. Hace cinco añois yo podía seguir al Madrid desde la cómoda atalaya de Telemadrid, porque daban, qué sé yo, siete u ocho partidos de liga al año en abierto. Ahora, en cambio... ¿El Madrid, qué? Otra vez campeón de Europa, ¿no?



9
De: Manuel Nicolás Fecha: 2006-04-05 14:10

Comparto vuestro entusiasmo por el capítulo que mencionáis de la serie “House”. De hecho, esta serie es la única que consigue reunirnos a mi parienta y a mí frente al televisor. Por desgracia, no me convence la actual plataforma digital, con lo que tenemos que ver la serie tragándonos todos los anuncios.
Por otro lado, reivindico también la serie “Roma”, que comparada con otra que emitió recientemente A3 llamada Imperio, es una obra maestra. Y ya que estamos con los descendientes de los etruscos, recuerdo con añoranza la magnífica “Yo Claudio”, que marcó mi niñez con un amor apasionado hacia la historia antigua.
Y por supuesto, “Enano Rojo”, marcó mi juventud.

Un saludo:
Manuel Nicolás



10
De: SegFault Fecha: 2006-04-05 14:19

El DVD como formato está traido por el demonio... no creo que necesite muchos monumentos. La idea de poder tener las cosas audiovisuales de buena calidad sí es buena, pero el DVD en particular.. tsk tsk... regiones, rayones, momentos en los que no funciona el FF, protecciones engorrosas.... Vamos, un monumento quizás a la madre de alguno, pero no al DVD :-)

:-)

--
SegFault
Amargaillo



11
De: Raúl Fecha: 2006-04-05 14:36

Yo, no es que esté enganchado a las teleseries, es que ya no veo otra cosa en la TV. 'Perdidos', 'Galactica', 'Mujeres Deseparadas', 'House', 'Invasion', The IT Crowd', 'Anatomía de Grey', 'Surface'... y no veo más porque, literalmente, no tengo tiempo.
Además, con esto del internés y la posibilidad de bajarte los capítulos según los emiten en EEUU y no esperando seis meses a que los emitan aquí, estoy haciendo algo que nunca imaginé: ver series en VOS. Y la verdad, escuchar la voz del grandísimo Edward James Olmos como Adama no tiene precio. ¡Tremendo!



12
De: VSancha Fecha: 2006-04-05 14:52

Cuatro y La sexta estan animando el aburrido panorama televisivo de las cadenas generalistas en cuanto a teleseries.

Aunque para mi es muy dificil seguir una serie por televisión, me he acostumbrado al dvd y el ver los capitulos con anuncios cada dos por tres me repatea.



13
De: Serpico Fecha: 2006-04-05 15:03

Desde luego y para quien no la haya visto en la sexta brindan una oportunidad de oro para recuperar "Los Soprano".



14
De: LSantos Fecha: 2006-04-05 15:20

Ese capítulo de "House" es simplemente súblime y por ello ha ganado varios premios de la crítica en USA



15
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2006-04-05 15:26

"Como los canales digitales son así, no puedo ver uno y grabar otro, pero al menos existe la multidifusión,..."

RM, si no me equivoco los nuevos grabadores de DVD se pueden hacer virgureías en cuanto a lo de grabación reproducción. No es que le quiera vender uno pero por lo que he visto (algunos amigos lo tienen) se puede (entre otras cosas) parar la peli que uno está viendo mientras que sigue grabando, hacer lo que sea, volver darle al play y seguir viendo la peli como si fuera en directo.
En fin, no aburro más pero para un cinéfilo/televidente empedernido es una herramienta que incluso ahorra tiempo. A ver si con la extra del verano me compro uno.

Saludos.



16
De: Pirineo Fecha: 2006-04-05 15:56

¿Qué tal está Los Simuladores? Tiene buena pinta



17
De: Juaki Fecha: 2006-04-05 16:08

Supongo que el capítulo de "House" al que os referís es "Tres Historias", en el que cuenta cómo se quedo cojo... Súblime es poco, machos, el puto mejor episodio de cualquier serie que haya visto nunca: conjuga absolutamente todo lo que uno debería esperar de cualquier teleserie de calidad. Yo lo he visto ya dos o tres veces, y cada vez encuentro un registro distinto o un detalle diferente en el que no había caído.



18
De: WWfan! Fecha: 2006-04-05 16:30

Deberían volver a emitir la mejor serie de la historia con permiso de Buffy.

Búscate la vida.



19
De: V. Fecha: 2006-04-05 17:20

Ya puestos, deberían emitir Firefly.
Joer ya.
Copón.



20
De: RM Fecha: 2006-04-05 17:25

Y continuar La Zona Muerta.

Y recuperar Hill Street Blues (que me viene de camino en dvd de Inglaterra).



21
De: Hueso Fecha: 2006-04-05 17:40

Hablo del DVD (y el monumento) no tanto como objeto cuanto como concepto.

El concepto.

Documentales, clásicos del cine, versiones originales y las series de la tele al completo y sin anuncios.

Como diría Manquiña, el concepto. Lo importante es el concepto.



22
De: Hueso Fecha: 2006-04-05 17:45

Yo he votado porque repitan el primero de House (que no lo vi) y el de Tres historias, que se merece un paladeo muy especial.

Hill street blues. ¿Eran blues porque eran azules o porque eran tristes y melancólicos?

Pecando de egocentrismo, hoy en mi Blog hay un artículo sobre Internet que quizá os pueda gustar.



23
De: AMS Fecha: 2006-04-05 19:32

¿Habeis visto L Word?
Borde es, pero... ¿son tal como las pintan?
Poruqe la menos las chicas de Sexo en NY
tenían su puntito gracioso pero ¿y estas?



24
De: Jónatan S. Fecha: 2006-04-05 19:37

El "Tres Historias" de House es el más mejor de la temporda. Absolutamente imprescindible.

RM, no tepierdas Verónica Mars. Que no sé si la emiten por ahí en La2 los sábados pero, si no, que te la pase algo. Es TREMENDA. No es que sea la "heredera" de Buffy, es que hay capítulos que podrían ser una película 8de Mamet, por ejemplo) sin problemas como el de "Donut Run" de la segudna temporda.

Más recomendaciones: "Arrested Development" es lo más cercano al espíritu de "Soap" que he visto en muchos años, su capítulo sobre "dar lecciones" es cjonudo. Dentro de las comedias la de "My name is Earl" que dice la Sexta que va a emitir está muy bien, de esa recomiendo el cuarto capítulo. Luego hay series como "Supernatural" que puede parecer muy apra yogurines pero que reinventa algunos de los mitos fantasmales de una forma que llega a recordar a las primeras temporadas de Expediente X en plan "alegre". Y el nuevo Doctor Who con el Noveno Doctor no está nada mal. Con mucho sentido del humor y esos efectos cutrones marca de la casa.

Y es que el momento de las series USA es tan bueno que lo que necesitamos aquí es TiVo como los USAcas.



25
De: RM Fecha: 2006-04-05 19:37

Vi el otro día cinco minutos de L, y flipé a cuadritos, y no pude por menos que considerarme un carcamal.

Porque me escandalicé.

Me escandalicé no por ver a tías desmpampanantes comiéndose la boca (y lo que no es la boca), sino por el empeño de "normalidad" de la serie. Son parejas lesbianas como podrían ser parejas hetero, o chinos, o bantúes. No existen los hombres para ese universo ideal.

Vamos, que parece una serie hecha por nacionalistas del femeninismo más radical.


Una gilipollez, vaya. Lo de auto-excluirse, quiero decir. El mundo es plural, y hay maricones, y machotes, y lesbianas, y tías buenas, y frígidas, e impotentes,y calvos, y niños, y millonarios,y gente que no llega a final de mes...



26
De: RM Fecha: 2006-04-05 19:40

Hombre, Sark, bienvenido.

Le tengo que echar un ojo a Veronica Mars, sí. Siempre se me olvida...



27
De: Ninfa Fecha: 2006-04-05 19:52

Roma me pareció muy entretenida. Se correspondía bastante con mi idea de lo que pudo haber sido. Y Cuatro me gusta justo por eso: por las series. Siempre creí que eran lo mejor de la televisión. House es estupenda y, a determinadas horas, es preferible ver algo como Crossing Jordan que los programas de "cotilleo"



28
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2006-04-05 19:53

Ohh, Hill Street Blues, aquel Furillo... Pero no se si me atrevería a verla. Salvando las distancias, hace poco empezaron a reponer Miami Vice (por fin la vi en original) y me pareció un horror aunque tenía buen recuerdo.
No se si me atrevería aver Hill Street Blues ahora.

Creo que mi serie drama favorita sigue siendo ER (Urgencias) y en original claro.

Hablando de series de antaño había otra serie que era simpática Doctor en Alaska (Northern Exposure).

The L Word he visto dos temporadas, en mi opinión me parece un poco bodrio. Por no enrollarme, rapidamente se puede decir que caen en todos los topicazos, empezando por el de la promiscuidad.

Saludos.



29
De: Juaki Fecha: 2006-04-05 20:01

No te preocupes, Rafa, esas series están hechas para eso: para que la gente se escandalize.



30
De: RM Fecha: 2006-04-05 20:19

hombre, hay una diferencia entre el realismo sucio de Hill Street Blues y la exageración estética y el videoclip continuo que era Miami Vice.

Vamos, que yo era mayorcito cuando emitieron ambas y no había color entre ambas. Bueno, sí, mucho color pastel en Miami Vice, pero poco guión. Ninguno. A pesar de lo que me gustaban los trajes de Don Johnson y la buena química que hacía con el Paquirri negro.



31
De: RM Fecha: 2006-04-05 20:20

Ya, pero yo creo que me escandalizo por lo contrario que ell@s pretenden.



32
De: El amigo de Josele Fecha: 2006-04-05 21:30

Desde que volví de España, me he tragado las primeras cinco temporadas de "The West Wing". Por culpa de tu recomendación.

Lo sé, una mijita pishita mía :D, pero es que las alquilan por dos duros y ha sío como la drogass...

Y ahora que me las he terminado, estoy muy deprimido porque no creo que vuelva a ver una cosa tan buena en siglos. Y porque nunca tendremos esos gobernantes de Ucronía. :_(

¡Un presidente de Estados Unidos que cita el "Aurea dicta"! Vaya estatura la de los personajes. Te hacen creer sin fisuras en la Democracia. Qué estudio más concienzudo de las posibilidades que tiene el ideal americano.

El capítulo en el que Toby descubre la MS del presidente Barlet, en plan Steve McQueen, supera a todas las pelis que he visto en los dos últimos años. El guionista sucesor de Sorkin quiso imitar ese episodio en la historia de Toby salvando la Seguridad Social, pero aunque no está mal... no pisha, no. Sorkin es un guionista de genio, no tanto de las historias, que siguen las pautas de continuidad de los sitcom de calidad, como de su capacidad para emocionarnos y forzar nuestra suspensión de incredulidad hasta el punto de convertir en un idealista enternecido al espectador más cínico. Es una serie que devuelve la fe durante cuarenta y cinco minutos.

Qué pena que Sorkin se fuera.

Toby for Deputy! Y quiero un amigo como Leo.



33
De: El amigo de Josele Fecha: 2006-04-05 21:37

Y los diálogos más complejos, llenos de referencias oscuras pero apropiadas y densos en significado entre líneas, que he visto jamás en la tele.



34
De: RM Fecha: 2006-04-05 23:10

Lástima que los dobladores no hayan sido capaces de acercarse ni de lejos a ese sentido nervioso y aparentemente improvisado de los diálogos originales.



35
De: josem76 Fecha: 2006-04-05 23:38

De acuerdo con todos con lo de HOUSE. En mi casa todos estamos enganchados a la serie "del cojo". Solo apuntar algunas series mas, que son geniales y que nadie a apuntado.

24 es una grandisima serie: sobre todo la primera y la tercera temporada. es una serie que engancha, esta muy bien hecha y creo que refleja bien las actuales paranoias y miedos de los norte-americanos (que hagan explosionar bombas atomicas en suelo americano, virus mortales, desestabilizar centrales nucleares y matar a la poblacion con la radiacion, etc.... Jack Bauer es el nuevo héroe americano. A la altura de otros duros de hollywood como Harry el sucio o John McClane.

True Calling. Una serie muy intrigante que su traduccion al castellano no hace justicia al VO. lastima que despues de la segunda temporda cortaran la serie (al menos de momento). Pero creo que Jennifer love hewitt hace otra serie de similares caracteristicas. Hablar con los muertos esta de moda

Smallville. En Fox ha terminado la Cuarta temporada y estan emitiendo desde el principio. Aqui el mejor, para mi es LEX LUTHOR.



36
De: jp Fecha: 2006-04-06 00:37

Unanimidad, a la que me apunto,en lo de House.Y mira que era difícl engancharme a una serie de médicos, con la inquina que les tengo ( a los médicos y alas series de médicos)...
Y en que ahora mismito lo mejor de la tele son las series americanas. Condiferencia.
¿Aún no se han dado cuenta por aquí que ya resultan cansinas las producciones nacionales que van siempre de lo mismo?



37
De: Fernando Fecha: 2006-04-06 06:45

Estiamdos,

Que las series son lo mejor de la TV, creo que a esta altura esta claro. Lo alucinante, es que muchos capitulos de series, sean mejor que una PELI EN EL CINE!!!

Pues dale una oportunidad a Veronica Mars, cuando creiamos que la nunca habria una serie mas inteligente y divertida, ambientada en una secundaria norteamericana de un pequeño pueblo ficticio de california, con una mas inteligente y divertida protagonista rubia, pues si, la hay...

Ademas, Willow y Cordy hacen de estrella invitadas con cierta frecuencia, incluso compartiendo escena, una delicia.

OFF TOPIC, Rafa estas siguiendo Crisis Infinita?? pues yo la estoy siguiendo desde Crisis de identidad y ver a ?????? ?????? desnucando al malo maloso, me ha dejado..hummm, con un increible sabor de boca.. :)



38
De: RM Fecha: 2006-04-06 07:14

Es lógico que las series de televisión hoy sean más inteligentes que el cine: hay demasiadas palomitas en las pelis y el target es el público adolescente consumidor de refrescos.

Esperaré a que salga Infinite Crisis en TP.



39
De: sergison Fecha: 2006-04-06 12:27

Y es curioso, el favor que el dvd ha hecho a las series de televisión: yo me he vuelto a enganchar a muchas gracias a él.

A ver qué comentáis de las egunda temporada de perdidos (yo he podido ver hasta el cap. doce...).



40
De: AT Fecha: 2006-04-06 12:52

Yo de la segunda de perdidos he visto hasta el 17 (hoy vere el 18), los primeros capitulos mantienen emoción, luego hay unos 6 o 7 capitulos de relleno que hacen que la trama vaya más lenta de lo normal, alguno incluso es aburrido, y parece que a partir del 16 la cosa empieza a animarse.



41
De: Jmi Fecha: 2006-04-06 13:20

Pues a mi, la verdad, hubieron otros de HOUSE que me gustaron mas, y me parecieron incluso mejores.

No es que TRES HISTORIAS estuviera mal, pero con todo el bombo con el que se anunció, al final no me pareció para tanto, aunque rompiera el esquema tradicional de desarrollo de los capítulos y contara el fabuloso secreto de "como-jaus-se-queda-cojo-y-al-tiempo-pierde-al-conejito".

En fins.

Salu2 Jmi



42
De: Jmi Fecha: 2006-04-06 13:21

RM Hay un sistema mejor que el satelite para tus series favoritas, y ademas en formato bilingue (español - ingles).

Sacarlas del burro.

Y ademas, es mas barato!

Salu2 Jmi



43
De: RM Fecha: 2006-04-06 13:29

Pero se ve fatal. Uno, que es un sibarita.



44
De: Mario Fecha: 2006-04-06 14:04

Hay una serie que solo he oido de lejos,The Wire,de la HBO,que supuestamente es de lo mejorcito que se ha hecho en años,pero todavía no he podido sacar información de primera mano,alguno la conoce?

Lo bueno de la saturación de series que estamos sufriendo,es que las hay para todos los gustos y de todas las calidades.Poco a poco se va cuidando más la producción y en unos años puede que se creen las primeras superproducciones en formato serie.O no.

Otra serie interesante es Prison Break,esa de una fuga en una carcel.Tiene una muy buena producción y es bastante divertida.

un saludo



45
De: Fernando Fecha: 2006-04-06 14:41

Sobre los simuladores, me parece que es de origen argentino, bastante buena.

Sobre lost voy e el 17 y la verdad, pues no creo que los gionistas estan PERDIDOS..

Sobre Infinite Crisis en TP, pues sin duda, es la mejor opcion para los 7 numeros de la serie, pero y todo el ambiente previo?? (como ochorrocientos numeros entre Identity Crisis e Infinite Crisis), creo que van a ser lo mejorcito de todo y bueno estoy tratando de agarrar todo lo que pueda..

Esto de volver a agarrarse de los comic se super, es un fastidio :), maldita Justice League en DVD..

Saludos,



46
De: Gimli Fecha: 2006-04-06 17:42

De acuerdo en todo, pero debo añadir que los aficionados a la animación japonesa también estamos de enhorabuena, se ofrece mas y de buena calidad. Lastima que yo no veo la Sexta y me pierda un montón de series, a ver si me pongo la TDT.



47
De: Gimli Fecha: 2006-04-06 17:45

Aclaro que no veo la Sexta porque no la pillo (lo leo ahora y parece que no lo explico bien).



48
De: Javi Lara Fecha: 2006-04-06 20:27

MUy bueno el de ayer de House...


¿Has visto Deadwood? Rafa???



49
De: sergisonic Fecha: 2006-04-06 20:43

con lost me sorprendieron los primeros episodios, la verdad. luego hay un parón y ahí me quedé, dándome mandra bajarme los siguientes (a partir del doce o así...). pero ahora me estáis poniendo los dientes largos, la verdad...
Me PERDERÉ, lo veo...



50
De: V. Fecha: 2006-04-06 21:06

Deadwood es la próxima que cae, sí. Gracias por recordámelo, Javi Lara... :P



51
De: RM Fecha: 2006-04-06 21:49

Le doy de plazo a que la saquen en DVd antes de agosto, a Deadwood. Si no, me la pido en inglés.



52
De: V. Fecha: 2006-04-06 22:19

¿Hay planes de salida en castellano para Deadwood? Porque yo, después de pedir Firefly en pitinglis, casi que me animo con cualquier cosa... XD



53
De: V. Fecha: 2006-04-06 23:07

Por cierto, que a poco que la versión inglesa sea como la yanqui, directamente me la compro ya. Subtítulos en castellano, señores. Primera y segunda temporada con subtítulos en castellano.



54
De: felix martinez Fecha: 2006-04-07 01:36

Por partes:

Yo he visto la primera temporada de The wire.Me parece Fantastica.Toda la temporada se centra en la desarticulacion de una red de trafico de drogas.Es diferente a cualquier otra serie de policias que hayas visto.

Deadwood mola.Mucho,mucho

en cuanto al problema lost-medium,con dejar el vdeo a partir de la 01:00 el mismo lunes,todo solucionado,incluso para el que vea alias(si aun queda alguien)la ponena continuacion.

Para terminar,os recomiendo que le deis una oportunidad a Las Chicas Gilmore.las 2 primeras temporadas son agradables,la tercera es muy buena,pero la cuarta y la quinta son fantasticas.



55
De: INX Fecha: 2006-04-07 08:05

Lo que a mí me da miedo de verdad son las series de Ana Obregón...



56
De: Javi Lara Fecha: 2006-04-07 10:12

Deadwood se puede descargar en perfecto español, 12 episodios la primera temporada.



57
De: Taiyou Fecha: 2006-04-07 11:23

De Primero en Fox nada. Primero en el Bit Torrent.

Sin anuncios, en VOS, y un día después de su emisión americana.

Y ahora están sacando las series en HD con más resolución que un DVD normal (720p con recorte de bandas negras)... 24 y Prison Break en HD y 5.1 son DIOS.

Una vez más Internet por delante de cualquier canal de TV.

Taiyou



58
De: Taiyou Fecha: 2006-04-07 11:24

Por cierto, os recomiendo con fuerza Prison Break, el pelotazo de esta temporada con mucha diferencia.

Taiyou



59
De: pablo marin Fecha: 2006-04-07 12:16

off topic:

George Lucas in love
http://videosift.com/story.php?id=535



60
De: Hueso Fecha: 2006-04-07 13:16

Las votaciones en Cuatro sobre House, o las han dejado en manos de Abellán y la COPE o están siendo tan masivas como las últimas elecciones en la Ex República Soviética de Dondecoñoestarán...



61
De: Taiyou Fecha: 2006-04-07 14:40

Teniendo en cuenta que los 10 primeros programas más vistos en la historia de Cuatro son capítulos de House...

Taiyou



62
De: Hueso Fecha: 2006-04-07 17:30

Y curiosamente, a la vez que House cosecha récords, su hermana por satélite da los partidos de la Champion Ligui, lo que demuestra que hay público para todo... o que no hay economía que aguante tres jornadas semanales de Bar&Copas&Fútbol de pago...



63
De: Gonzalo Rodriguez Fecha: 2006-04-07 20:50

Estoy totalmente de acuerdo con lo dicho, los chavales de hoy en día se pasan las tardes viendo esos programas en los que los famosos y sus familiares se compinchan para tirarse los trastos mutuamente y luego repartirse el dinero en el bar de la esquina tomándose una copa. Así mismo en ocasiones también me resulta difícil poder ver con un cierto orden los capítulos de todas esas series que tanto me gustan (estoy enganchado a todas Médium, Galáctica, Alias, Stargate SG-1, The shield, las CSI, Deadwood, The wire y sobre todo House una de las grandes alegrías de los últimos años) Gracias a las descargas puedo verlas con un cierto orden. Lo que realmente me gustaría es que series tan buenas como de Wire que en estados unidos ya llega a la 4 o 5 temporada aquí en españa aun no empezamos la segunda, pero bueno la esperanza es lo último que se pierde. Por cierto acabo de ver V de Vendetta y esta bastante bien, aunque algunos personajes han cambiado con respecto al comió.



64
De: LSantos Fecha: 2006-04-07 21:47

"Le tengo que echar un ojo a Veronica Mars, sí. Siempre se me olvida..."

Te recomiendo que si se lo acabas echando, lo hagas en VO. Es una serie que sigo fielmente en VO y doblada no puede acabar de ver el primer capítulo. Posiblemente el casting de doblaje peor hecho de la historia de la TV



65
De: Gonzalo Rodriguez Fecha: 2006-04-07 22:31

Perdonad pero antes se me escaparon otras series que recomiendo al que no las haya visto: Ley y Orden tanto acción criminal como unidad de victimas especiales, The closer, numbers que acaba de empezar pero tiene buena pinta o también Stargate atlantis que acaba de empezar pero que en los EEUU cada capítulo va subiendo en audiencia. A y Rafa también estoy contigo en lo buena que es la serie Monk que emite Calle 13 y que ya esperamos que emitan una nueva temporada.



66
De: Anónimo Fecha: 2006-04-08 17:29

alguien ha visto carnivàle? para tener una referencia antes de echar la mula a andar



67
De: RM Fecha: 2006-04-08 19:06

Dicen que muy buena. Pero se la cargan en la segunda temporada :(



68
De: Roy Hobbs Fecha: 2006-04-09 02:06

Yo he visto las dos temporadas de carnivále y es altamente recomendable. En el blog de DavidGp leí que había posibilidades de continuar la historia, incluso con un comic:

"...parece ser que HBO, la cadena de televisión que producía Carnivale, quiere hacer una película de 2 horas para cerrar las historias que quedaron abiertas después de la cancelación de la segunda temporada. Hasta aquí todo bien, pero los productores han dicho que hace falta más de dos horas para finalizar la serie de forma satisfactoria, dado que según ellos aun queda mucha historia que contar. Ahora mismo parece ser que se esta barajando la posibilidad de crear un cómic... Y por si alguien vive en Estados Unidos, el año que viene se va a celebrar una convención sobre la serie en California."

Otra serie para que se apunte señor Marín: Wonderfalls. Cancelada después de cuatro capítulos, pero afortunadamente en DVD han recopilado 13 episodios (incluyendo los 9 que no se llegaron a emitir).

Un saludo.



69
De: Asmodeo de Sinan Fecha: 2006-04-11 00:30

En efecto las series(incluidas las de animación) son de lo poco salvable en televisión a parte de los documentales y los deportes.Me plantearé eso de los canales digitales,aunque de momento me queda el dvd y emule.



70
De: Fernando Fecha: 2006-04-12 02:30

OFF TOPIC,

Estimados, que les parece esta noticia??

http://www.fayerwayer.com/archivo/2006/04/abc_ofrecera_programas_televisivos.php

Se abren grandes posibilidades para los mas impacientes, el unico problema, como se hara para ponerles los subtitulos??



71
De: ana Fecha: 2006-04-12 16:19

Sobre Simuladores: Dadle una oportunidad! ya lo vereis... Realizacion impecable, buenos actores, musica genial... Muy divertida, pero spbre todo ingeniosa. Hay que estar atentos



72
De: PAQUI Fecha: 2006-12-02 23:25

Ami las series que mas me gustan son las que hechaba antes como xena,