HARRISON
Leo, en uno de los suplementos de prensa dedicados a la mujer, una crítica despiadada y demoledora hacia la última película de aquí el muchacho de la foto, Harrison Ford. La película en cuestión es Firewall, y la periodista se despacha a gusto: que si es un compendio de todas las otras películas que ya ha hecho el bueno de Harry, que si le secuestran a la mujer y la hija y tiene que ir contra reloj contra los malos que le piden que abra una caja de seguridad o tal que así, que si ya el bueno de Harry no está para esos trotes... y que a ver cómo es capaz, el año que viene si no se tuercen las cosas, con 65 tacos a sus espaldas, de volver a interpretar a Indiana Jones.

Creí que nadie lo iba a decir, y hasta me alegra que semejante crítica venga del sector paritario, menos mal. Porque, verán ustedes, aparte de que Harrison esté viejito (que de eso no tiene nadie la culpa, cachislamar), y de que tenga un ego insoportable (que no será el único en Tinseltown), y hasta mal gusto a la hora de elegir mujeres (¡Ally McBeal, puaaff!), y no tenga a un amigo cerca que le diga que da el cante con ese pendientito en la oreja, con los años que ya gasta, y que sea muy muy muy limitadito como actor y que estuvo a punto de cargarse, si le hubieran hecho caso, El retorno del Jedi como seguro que se cargó Blade Runner o Lo que la verdad esconde (un día de estos a ver si cuelgo la crítica que hice), el problema que tiene el amigo Harry es que, sí, tendrá en su cuenta corriente haber participado en algunas de las películas más taquilleras de la historia, y hasta haber sido nominado a un Oscar por Único Testigo, pero su carrera cinematográfica es de lo más irregular y decepcionante. Como otros igual que él (salta a la mente inmediatamente su competidor directo por el puesto de Gary Cooper de nuestros días, Kevin Costner, pero Costner es un director más que apreciable), Harry ha impuesto su persona cinematográfica (que no tiene por qué ser su personalidad real) a los proyectos en los que se embarca. A caballo entre Gary Cooper y Humphrey Bogart (se ve que debió leer las críticas que hicieron a En busca del Arca Perdida, el muchacho), los personajes de Harry son héroes de una pieza, malhablados pero sin pasarse, ni demócrata ni republicano, para entendernos, personajes que aparecen demasiado en las películas cuando a veces las películas ganarían si se les recortara un poquito su presencia: recuerden ustedes aquel mano a mano con Brad Pitt, que se lo comía vivo, en La sombra del diablo, donde si se cronometran las actuaciones de los dos se nota que la peli está medida para que un personaje (o un actor) no sobrepase al otro... siendo el sargento de policía que interpreta Harry poco más que un secundario al terrorista irlandés que interpreta el bello Braddie. Recuerden si no su sonrojante remake de Sabrina, o el no menos sonrojante remake de La reina de Africa con aquella rubita anoréxica y ex-lesbiana, Seis días y siete noches.

El problema que tiene hacerte un personaje, digamos de héroe de acción recio y amante de la familia, valedor de tradiciones ejemplares y tal, es que luego no puedes librarte tan fácilmente de él, por mucho que lo intentes. Y el hombre lo ha venido intentando, sí, pero con poca credibilidad propia, me parece. Vamos, que por mucho que se hiciera llamar doctor Kimball en el remake de El fugitivo (donde también se lo comía crudo Tommy Lee Jones, fíjense), uno no se pondría en sus manos a la hora de ponerse una tirita, oigan (y, si fuera mujer, y por muy guapete que sea Richard Gere, yo me buscaría otro médico corriendo). Lo mismo con aquello del presidente USA y el avión secuestrado (donde se lo comía también crudo, oh casualidad, nada menos que Gary Oldman: se ve que Harry es un actor solidario y ha decidido dejar plano a otros antes que a él desde que Rutger Hauer, nuestro Rugerón de toda la vida, le salvara la vida en lo alto del edificio Bradbury de Los Angeles y se lo comiera crudo con el parlamento de las lágrimas en la lluvia).

Y es que, quitando dos o tres películas de su filmografía... a ver, voy a atreverme: Blade Runner, Ultimo Testigo, A propósito de Henry (aunque habría que haber visto cómo hubiera resuelto su personaje alguien como, por ejemplo, Dustin Hoffman), y acaso la citada La sombra del diablo (porque Pakula sigue siendo mucho Pakula), las películas de Harry han sido eso, películas donde Harry se empeña en demostrarnos que tiene buen ojo clínico para su carrera y para la taquilla. Pero no nos lo creemos como asesino de rubias macizas, ni como espía americano contemporáneo (porque no me negarán que sustituirte por Ben Affleck no dice mucho en tu favor, ¿no?), ni como presidente, ni como abogado, ni como señor despistado que pierde esposas en París.

Donde Harry está bien es haciendo, claro, de Han Solo (un personaje secundario), al menos en dos de las tres apariciones en la saga Star Wars. Y, naturalmente, en Indiana Jones, porque Spielberg lo dirige como nadie y porque le saca todo el partido posible a su limitada vis cómica y, sobre todo, a su mejor cualidad como actor: la capacidad para expresar el dolor.

Se queja la periodista del artículo que Harry ya está mayor para hacer de Indy. Si es un Indy años treinta, sí, claro. Hoy un Indy años treinta podría hacerlo George Clooney. Pero sí un Indy años cincuenta (o, al paso que van, años sesenta). O sea, un Indy crepuscular, como crepuscular se niega a ser el bueno de Harry.

A ver en qué queda la cosa. Harry, confiamos en ti. Suerte, chavalote. Sabemos que al menos te pondrás el Fedora y te quitarás el pendientito.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/38415

Comentarios

1
De: Jmi Fecha: 2006-03-19 11:56

Hola,
sigo pensando, que aunque usted sabe mucho de ciencia ficción y de comics de superhéroes, sabe muy muy poco de cinematografía, actuación, y desde luego, entrar a criticar el gusto de nadie por las mujeres ralla la impertinencia.
Saludos Jmi



2
De: santi Fecha: 2006-03-19 12:27

Nadie se puede comparar con Gary Cooper. Y sí, Harrison es un actor limitado, pero simpático.Sin más



3
De: WWfan! Fecha: 2006-03-19 12:29

A mi me gustan las mujeres.
Los palos de fregona, como que tampoco me tiran mucho.



4
De: Anónimo Fecha: 2006-03-19 13:39

Imagino que dirá que se carga Blade Runner por hacer a Deckard más humano de lo que quería Scott?
En cualquier caso a mí me parece su mejor trabajo. Está soberbio.

Curiosamente, parece que Dustin Hoffman rechazó el papel.

Visualizaría a Leon haciédole una pelota y encestándolo en una papelera.



5
De: hojasmuertas Fecha: 2006-03-19 13:41

Nací en el 80, y crecí viendo cada día una película de Indiana Jones (pobre vídeo VHS, lo mucho que trabajó), y lo cierto es que la saga me obsesionó, hasta alturas insospechadas. No puedo, ni podré ser jamás objetivo con Harrison Ford. Reconozco que pueda estar limitado como actor en ciertos aspectos, pero lo que me molesta es que digan que no puede hacer una cuarta entrega de Indy porque está demasiado viejo. Es absurdo, ¿que edad tiene Harrison Ford?, ¿64?, ¿64 es demasiada edad para interpretar a un arqueólogo de 64 años?, no lo creo. Otra cosa es que interpretara al Indiana Jones de En busca del arca perdida.



6
De: RM Fecha: 2006-03-19 13:42

Que es justo lo que yo estoy diciendo, claro.



7
De: Ozymandias Fecha: 2006-03-19 13:44

Jmi,
"sabe muy muy poco de cinematografía, actuación, y desde luego, entrar a criticar el gusto de nadie por las mujeres ralla la impertinencia."

El señor RM no necesita apoyo verbal, se basta y se sobra para defender dialécticamente sus posturas, pero... ¿Es que acaso ha dicho algo inexacto en su artículo sobre H. Ford?
¿Sobre lo mal actor que es Mr. Ford, sobre su ego y su vanidad, o sobre su gusto en mujeres?
Quizás a usted le guste Callista, pero al señor RM no le gusta mucho. ¿Dónde está el problema?
Ah, y a mí tampoco me gusta esa señorita. Lo siento. :-)
Sin acritud.



8
De: RM Fecha: 2006-03-19 13:44

En el libro Future Noir cuentan los mil encontronazos que hubo entre Ford y Scott. Uno de ellos, claro, es eliminar el dejar claro que Deckard sea un replicante.

Es sabido que, El Retorno del Jedi, quiso que mataran a Han Solo, y que Lucas le dijo que nanai.

Es sabido que, en La sombra del diablo, hubo que inflar su personaje de sargento irlandés para que el prota no fuera Brad Pitt.

Y me da en la nariz que buena parte del guión de Lo que la verdad esconde, que es de un caos total, se debe a exigencias del actor.



9
De: Mario Fecha: 2006-03-19 13:50

Yo desde aquí adelanto que la próxima de Indiana Jones va a ser un truño. Jamás colmará las expectativas, al menos las mias. Y la prueba palpable la tengo en las precuelas de Star Wars...



10
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2006-03-19 13:51

Si, hay bastante razón en todo lo que se dice aquí. Harrison Ford lleva años escogiendo papeles con el culo, y no se puede decir que sea un Marlon Brando, precisamente. Pero es Indy, y solo por eso se lo perdono. :)

PD: Sr. Marín, veo que coincidimos en algo: a mi también me gusta más Rachel Weisz que la Flockhart XD



11
De: RM Fecha: 2006-03-19 14:02



12
De: Anónimo Fecha: 2006-03-19 14:15

su segunda esposa, la guionista de ET:




13
De: V. Fecha: 2006-03-19 15:33

Si Spielberg se toma en serio Indy4, que no lo hará, podría hacer una gran peli con ese Indy ya más que entradito en años y forzado a actual de otro modo. Que para los saltitos ya está la de Tomb Raider.
En cuanto a lo demás, toda mi adhesión a Rachel Weisz. Er... a Erre-Eme deCai.



14
De: Kotinussa Fecha: 2006-03-19 16:15

A veces siento auténtica lástima por esos actores y actrices que se niegan a asimilar su edad, y siguen haciendo el ridículo por esas pantallas de Dios, porque parece que no tienen nadie que los quiera lo suficiente para hacerles ver el vergonzante papel que hacen.

Pero otras veces me digo que de lástima nada, que nadie los obliga, y por tanto me siento con toda la libertad del mundo para criticarlos y ponerlos en ridículo.

Por otra parte, creo que el mal gusto de H. F. para elegir mujeres va parejo al mal gusto de Callista para elegir hombres. H. F. nunca fue guapo. Tiene unos rasgos muy bastos y mientras fue joven eso quedó medio disimulado, pero ahora ya no es posible. Si tuviera otros atractivos, eso no sería un problema, pero como dice R. M., además es egocéntrico, pedante e insoportable. Para mandarlo de vuelta con su madre, vamos.



15
De: John Space Fecha: 2006-03-19 17:53

¿Hacemos una porra sobre si la palmará mientras hace de Indy?



16
De: rorschach Fecha: 2006-03-19 18:14

¿Si morirá Harry?
¿Indy?
¿Ambos?
¿Ninguno?



17
De: V. Fecha: 2006-03-19 18:20

Si se ambienta en los 60...
-¿Acabará combatiendo a los Rusos?
-¿Encontrará la Atlántida, y a 200 submarinos Nazis ocultos allí en una base oculta con 20 años de antigüedad?
-¿Le pillará Mayo del 68 con años y ganas de dedicarse al amor libre con las hijas de la alumna esa que le guiñaba los ojos?
-Y, lo más importante de todo, ¿su padre habrá superado los 110 años y seguirá con la misma pinta?

Lo que hace darse un chupito con el Santo Grial, oigan.



18
De: RM Fecha: 2006-03-19 18:20

No seais malos: Indy no puede morir; ya lo vimos en la serie de televisión, tuerto y algo más mayor de la edad que tiene Harry ahora :)



19
De: RM Fecha: 2006-03-19 18:22

Hombre, en los años sesenta, la China de Mao, los soldados de terracota, el mayo francés y algún guiño a James Bond no estarían mal...

Y a los Beatles.



20
De: hojasmuertas Fecha: 2006-03-19 20:45

Indiana Jones es inmortal :P ahora se está reescribiendo el guión una vez más, concretamente lo hace el guionista de Zathura (que también lo fue de Spiderman, y La Guerra de los mundos). Fue una pena que no se aceptase el guión de Darabont, me hacía especial ilusión, aunque soy consciente de que es capaz de lo mejor y de lo peor.

Coincido con RM, un guiño a 007 sería estupendo, y más aún si vuelve a salir Sean Connery (Dios quiera).



21
De: V. Fecha: 2006-03-19 22:10

A lo mejor hasta vemos cómo se queda tuerto el bueno de Indy...
¿Será posible que me haga ilusión, a estas alturas?



22
De: The Trooper Fecha: 2006-03-20 00:30

Resumiendo su artículo, señor R.M
Harrisond Ford es un actor limitado, el pendiente no le sienta bien, su esposa es fea, y sus compañeros de reparto "se lo comen vivo".
Devuèlvame los dos minutos de mi vida que he perdido leyéndolo , por favor.



23
De: MássabioqueGandalf Fecha: 2006-03-20 01:08

Has borrado mi comentario?? Solo preguntaba por Santiago Segura. He ofendido a alguien??



24
De: Algernon Fecha: 2006-03-20 01:15

Lo que hace darse un chupito con el Santo Grial, oigan.

Pues sí xDDD

Mucho me temo que perderá un ojo...



¿No recordáis al viejo Indy en la serie del Joven Indiana Jones?



25
De: RM Fecha: 2006-03-20 06:35

No era un comentario mío, simplemente.



26
De: Mássabioque Gandalf Fecha: 2006-03-20 07:31

OK! Es la primera vez que me decidía a dejar un comentario y como veía cosas raras (apariciones y desapariciones)
No me podía creer que censuraras los comentarios :-P
Lo que hacen algunos por conseguir popularidad.



27
De: Francisco Fecha: 2006-03-20 09:49

Pues a mí me parece bien que elija mujeres poco atractivas (ojo, a mí Calista sí me lo parece). Así nadie podrá acusarle de casarse con la rubia siliconada de turno sólo por darle gusto al churro...



28
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2006-03-20 10:18

Se todas formas, tenía razón Harrison; lo de que Deckard fuera un replicante es una chorrada que convierte la película en un absurdo de replicantes matando replicantes. Iagual que la insistencia de Connery (en contra del Lucas) de hacer a su personaje menos calvinista y reprimido hizo de Indi3 algo interesante.
A mí si que me gusta Harrison Ford. Mucho. Ha dado vida como nadie al héroe vulnerable y ha hecho creíbles y humanos personajes que rozan el absurdo con Han Solo e Indiana Jones.
Ahora, completamente de acuerdo con lo de las esquelética Calista. Como decía mi abuela: "No hay mejor aderezo que la carne encima del hueso"



29
De: Mel Fecha: 2006-03-20 10:36

No sé si lo recuerdo mal, pero ¿no hubo un capítulo de las aventuras del joven Indiana en que salía Harrison Ford caracterizado como el anciano Dr. Jones?

No veía la serie, pero ví la foto en un suplemento de TV



30
De: V. Fecha: 2006-03-20 12:43

Juanmi said: "Ahora, completamente de acuerdo con lo de las esquelética Calista. Como decía mi abuela: "No hay mejor aderezo que la carne encima del hueso"

Sí señor. Aaaaaamén.

Mel: en el primero aparecía algo mayor que en las pelis, pero sólo porque llevaba barba. Cosas de estar haciendo al tiempo de doctor Kimble.



31
De: Álex Fecha: 2006-03-20 13:11

Pero vamos a concederle al César lo que es suyo: creo que nadie es capaz de superar esa mueca de contrabandista cínico de vuelta de todo. Esa sonrisa sarcástica y mirada de pillo sumarán en total un minuto escaso de actuación que ya justifica el resto de su carrera.

Bueno, también tiene otras cualidades: la de navegar en la más absoluta de las ignorancias como hacía en el papel de Deckard (ni que bordao para un personaje dickiano), y la del susto quetecags en Indy que, según la leyenda, pueda deberse más a la malóstia de Spielberg que a las dotes de Harry. ¿Es verdad que Harry le tiene pánico a las serpientes y que Steven, en el rodaje del Arca, le dijo "tú tranquilo, que allí abajo no hay bichos"?



32
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2006-03-20 14:48

Perdón, pero en "Único testigo" estaba que se salía. La escena en la que pilla bañándose a la Kelly McGillis, y se queda mirándola con deseo y respeto a la vez, es genial. Creo que Harrison Ford es un actor al estilo de Bogart o Gary Cooper, que no tienen que hacer casi nada porque su simple presencia cuenta ya muchas cosas. Eso lo explica muy bien JJ Annaud en sus comentarios sobre Connery en el DVD del nombre de la rosa. En un primer plano se filma el alma del actor. Ni siquiera hace falta que sea un gran actor, sólo una personalidad interesante para el espectador.



33
De: J. Edén Fecha: 2006-03-20 18:13

Totalmente, de acuerdo: a Ford le basta con estar y ser él.



34
De: RM Fecha: 2006-03-25 13:28

Pues las críticas a Firewall parece que coinciden en que él ya no es él:

http://www.rottentomatoes.com/m/firewall/



35
De: Ser Fecha: 2006-04-16 17:36

Me parece muy bien el comentario. Pero como siempre, es una opinión totalmente subjetiva y carente de sentido. El articulo se limita a comentar algunas de la ultimas películas de Ford, como la sombra del diablo, air force one, o seis dias, siete noches. Sus películas más flojas. ¿Como no dice nada de su interpretación en la costa de los mosquitos, presunto inocente, frenético? que saldan con grandes interpretaciones suyas, así como las mencionadas unico testigo o blade runner. ¿? Bueno, cualquiera le puede tener odio a un actor pero habría que intentar ser un poquito objetivo y ver que por mucho que se quiera decir lo contrario Harrison ha dejado unos cuantos personajes, interpretaciones y películas para la historia. Poco importa que ya esté viejo, estoy hablando de los años 80 y principios de los 90.
Por ultimo, lo de que su trayectoria es irregular es un comentario muy tramposo. Todos los actores tienen una trayectoria irregular. No conozco ninguno que todo lo que ha hecho sean maaravillas, sino mirad astros como de niro, pacino o nicholson, lo irregulares que son sus carreras...En fin,
un saludo



36
De: RM Fecha: 2006-04-16 19:27

Chico, a ver si afinas; subjetivo no es precisamente sinónimo de carente de sentido per se.



37
De: ser Fecha: 2006-04-16 23:00

Es ambas cosas.



38
De: RM Fecha: 2006-04-16 23:07

Aplícate el cuento.



39
De: ser Fecha: 2006-04-18 01:33

Uno nunca puede sustraerse de su propia subjetividad, pero puede intentar ser más comedido e intentar ver las cosas desde otro prisma. Nadie es totalmente objetivo, pero es que hay cosas que son tan evidentes que no se pueden negar.
Entiendo parte de las criticas que se hacen en el artículo y en cierto punto estoy de acuerdo con algunas de ellas, pero tildar una carrera con titulos como star wars, indiana jones, blade runner, frenetico, unico testigo o el fugitivo es algo carente de sentido. Usted puede afirmar que está sobrevalorado o que no le gusta o lo que sea pero no de manera sesgada comentando sus tres peores películas...

Saludos



40
De: ser Fecha: 2006-04-18 01:34

Arriba me referia a tildar de decepcionante la carrera de este actor.



41
De: RM Fecha: 2006-04-18 10:15

Desde el 77 para acá, la carrera del chaval:



Firewall (2006) .... Jack Stanfield
Water to Wine (2004) (V) (as Jethro the Bus Driver) .... Jethro the Bus Driver
Hollywood Homicide (2003) .... Sgt. Joe Gavilan
K-19: The Widowmaker (2002) .... Alexei Vostrikov
... aka K*19: The Widowmaker (USA: poster title)
... aka K-19: Terreur sous la mer (Canada: French title)
What Lies Beneath (2000) .... Dr. Norman Spencer


Random Hearts (1999) .... Sergeant William 'Dutch' Van Den Broeck
Six Days Seven Nights (1998) .... Quinn Harris
... aka 6 Days 7 Nights
Air Force One (1997) .... President James Marshall
... aka AFO
The Devil's Own (1997) .... Tom O'Meara
Sabrina (1995) .... Linus Larrabee
... aka Sabrina (Germany)
Clear and Present Danger (1994) .... Jack Ryan
The Fugitive (1993) .... Dr. Richard Kimble
"The Young Indiana Jones Chronicles"
- Young Indiana Jones and the Mystery of the Blues (1993) TV Episode .... Indiana Jones - age 50
Patriot Games (1992) .... Jack Ryan
Regarding Henry (1991) .... Henry Turner
Presumed Innocent (1990) .... Rusty Sabich


Indiana Jones and the Last Crusade (1989) .... Indiana Jones
Working Girl (1988) .... Jack Trainer
Frantic (1988) .... Dr. Richard Walker
The Mosquito Coast (1986) .... Allie Fox
Witness (1985) .... Det. Capt. John Book
Indiana Jones and the Temple of Doom (1984) .... Indiana Jones
Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi (1983) .... Han Solo
... aka Return of the Jedi (USA: short title)
... aka Star Wars VI: Return of the Jedi (USA: video box title)
Blade Runner (1982) .... Rick Deckard
Raiders of the Lost Ark (1981) .... Indiana Jones
... aka Indiana Jones and the Raiders of the Lost Ark (USA: video title)
Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980) .... Han Solo
... aka Star Wars V: The Empire Strikes Back (USA: video box title)
... aka The Empire Strikes Back (USA: short title)


More American Graffiti (1979) (uncredited) .... Officer Bob Falfa
... aka Purple Haze
The Frisco Kid (1979) .... Tommy Lillard
... aka No Knife
Hanover Street (1979) .... David Halloran
Apocalypse Now (1979) .... Colonel Lucas
... aka Apocalypse Now Redux (International: English title: longer version)
The 'Star Wars' Holiday Special (1978) (TV) .... Han Solo
Force 10 from Navarone (1978) .... Lieutenant Colonel Mike Barnsby
Heroes (1977) .... Ken Boyd
Star Wars (1977) .... Han Solo
... aka Guerra de las estrellas, La (USA: Spanish title)
... aka Star Wars IV: A New Hope (USA: video box title)
... aka Star Wars: Episode IV - A New Hope (USA: reissue title (new title))



La última película interesante de este señor, para mí, es del año 91. Y nadie ama Star Wars ni la serie de Indy más que yo.



42
De: ser Fecha: 2006-04-18 14:40

Está claro que olo mejor que hizo fue en los 80, sin embargo pienso que estas peliculas suyas son cuando menos interesantes:

K-19: The Widowmaker (2002) .... Alexei Vostrikov

What Lies Beneath (2000) .... Dr. Norman Spencer

The Devil's Own (1997) .... Tom O'Meara

Clear and Present Danger (1994) .... Jack Ryan

The Fugitive (1993) .... Dr. Richard Kimble

Patriot Games (1992) .... Jack Ryan



43
De: RM Fecha: 2006-04-18 15:14

Quitando The Devils Own (y gracias a Brad Pitt) las demás son puro truño: Harrison no parece un comandante de submarino ruso, ni un asesino de adolescentes, ni un médico, ni un superespía... joder, si hasta lo cambiaron por Ben Affleck.