Me disculpen ustedes si no escribo más estos días. Tengo, más que las manos, la cabeza en demasiadas cosas: el frío, la evaluación inminente, nervios literarios, una traducción que no termino nunca. Después de tres semanas de ir dando tumbos de un aeropuerto a una estación, y de ver el mundo con otros ojos que pronto volverán a ser los ojos acostumbrados a las luces y penumbras de cada tarde, le quedan a uno pocas fuerzas para una reflexión aguda, para un retruécano ingenioso. Llevo un libro a la mitad: hasta entonces no sé si podré comentarlo. No voy al cine, y estos días (quizá hasta King Kong) me va a ser imposible; acumulo tebeos sin leer, y a poco que los hojeo me vence la desgana de iniciar la lectura; ayer empezó una buena serie de televisión (Angeles en América), pero insisto en que si hablo de ella será cuando tenga más materia que irles comentando.

El frío de este otoño que creíamos que no existía me sube por los calcetines de lana. Escucho música y la apago en un momento. Me molesta y no saben cuánto no tener mañana, ni el miércoles, el hueco del puente.

509 páginas de libro traducido. Me quedan ciento ochenta todavía, más correcciones. No acabo nunca.

Me disculpen ustedes, me pueden a la vez el deber y la pereza.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/35318

Comentarios

1
De: Algernon Fecha: 2005-12-04 18:25

¡Ánimo Rafa!



2
De: RM Fecha: 2005-12-04 18:26

512 páginas. Que no, que no lo terminaré nunca...



3
De: Juaki Fecha: 2005-12-04 18:39

Te comprendo, tú sabes por qué... Pero, no hay más remedio que terminarla, pa qué nos vamos a engañar.



4
De: RM Fecha: 2005-12-04 18:51

Coño, que la empecé en agosto...



5
De: Martin Pawley Fecha: 2005-12-04 19:03

"Angels in America" es magnífica. Esa primeira aparición de Meryl Streep como rabino...



6
De: RM Fecha: 2005-12-04 19:07

¿Es impresión mía o el capítulo estaba cortado y nos van a ofrecer dos donde sólo había uno?



7
De: Dicker Fecha: 2005-12-04 22:13

Pues, comienzo a correr la voz, vayan al cine y vean FELIZ NAVIDAD pero ya.
Parafraseando a los checklist, si sólo pueden ver una peli este año, esta decada, o este siglo, tiene que se FELIZ NAVIDAD.
Hacía mucho tiempo que no me emocionaba en el cine...



8
De: jaimemarlow Fecha: 2005-12-04 23:36

Suscribo lo dicho por dicker.
Feliz Navidad capta muy bien el ambiente de la WWI, y evita caer en la sensiblería (aunque la roza peligrosamente).
Saludos.



9
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-12-05 10:36

Si es la novela que yo pienso, no me extraña que te cueste terminarla. En Francia la han puesto a parir. O más bien han dicho que es una "merde".
Pero la verdad, con tantas cosas no sé cómo te aclaras. Y lo peor es viajar. El año pasado también viajé mucho y eso te desconcentra un montón.
Ánimo campeón.



10
De: Felipe Fecha: 2005-12-05 11:10

Joé, había leído 'El beber y la pereza' :)



11
De: pablo marin Fecha: 2005-12-05 11:52

en que canal ponian angeles?

llevo esperando...



12
De: RM Fecha: 2005-12-05 12:32

Canal plus, los sábados a las diez.



13
De: Martin Pawley Fecha: 2005-12-05 12:46

Pues ni idea de lo que han hecho, porque no tengo el Plus. La serie dura en total algo menos de seis horas repartidas en seis episodios: imagino que los irán emitiendo de dos en dos.

Por si les interesa, aquí tienen un análisis bien detallado de las dos obras de teatro de Tony Kushner en las que se basa la serie: Millenium Approaches y Perestroika.