2005-10-21

643. SERENITY

SERENITY
Tiene que doler que te quiten el juguete de las manos. O sea, el sueño. Las ganas de hacer muchas cosas. Y de eso Joss Whedon sabe un rato, porque al menos tres han sido las series televisivas que ha levantado el tío, y las tres han tenido sus más y sus menos con las productoras, hasta el punto de la cancelación cuando iban viento en popa (caso de Angel o Buffy), o cuando ni siquiera habían tenido tiempo de soltar amarras.

Es el caso de Firefly, la serie de ciencia ficción/western que quedó abortada en su primera temporada y que se ha ido convirtiendo, por aquello del boca-oreja, la red global y el éxito de ventas en DVD en un auténtico sleeper que ha llegado a conseguir lo impensable: que un "fracaso" televisivo, sin dar tiempo a la nostalgia, se convierta de pronto en largometraje. Y así nace Serenity.

No es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, como parece que se empeña en querer publicitar mi apreciado Orson Scott Card. Y posiblemente tampoco sea la mejor película de ciencia ficción del año, como lleva contándonos mi no menos querido Pedro Jorge desde hace siete meses, antes de que la película estuviera rodada siquiera. Pero lo que vemos aquí es un producto digno que se define con un solo adjetivo: divertidísimo.

El trasvase del formato televisivo al cinematográfico consigue por una parte un presupuesto algo más holgado que en la pequeña pantalla (pero tampoco parece que hayan invertido mucho), lo cual es una ventaja. Trae, sin embargo, un pequeño inconveniente: la película tiene que ser, por fuerza, igual que cuando se adapta un cómic al cine, una presentación de personajes y situaciones. Y ahí hay que quitarse el sombrero, porque Joss Whedon consigue un trasvase sobresaliente. En apenas diez minutos de proyección nos pone en antecedentes de ese universo post-guerra civil, y define a los personajes con dos pinceladas y tres miradas, consiguiendo (creo) que incluso quien no conozca la serie televisiva (me temo que, en España, el noventa y nueve coma nueve por ciento de la población) logre comprender qué está pasando. Cierto que el film pertenece a dos personajes (Mal y River), quedando los otros como agradables comparsas, pero en ningún momento se nota eso que a veces lastra otras películas corales: que todos los personajes tengan sus tres minutitos de gloria y su frase para la posteridad y su encaje en la trama. Aquí, desde luego, frases para la posteridad hay muchas, y es de nuevo mérito de Whedon, quien revalida su título de grandísimo dialoguista.

El argumento de la película, con estas limitaciones, parece por un lado condensar lo que en la televisión habría podido ser al menos una temporada, quizá más. Con levísimos altibajos de ritmo, casi parece que estemos viendo tres episodios continuados (incluso hay fundidos y escenas mínimas sin diálogo que parecen el cliffanger de cada capítulo). Whedon consigue explotar a tope la idea de "futuro gastado" que ya potenciara George Lucas y nos muestra una galaxia colonizada y un batiburrillo de culturas y un gusto por lo exótico, lo oriental, lo barroco y lo barriobajuno que a veces, en la tele, no quedaban lo suficientemente explicados. Acostumbrados a la lenta exposición televisiva, ver cómo aquí los personajes toman decisiones personales que afectarán a su hipotético futuro (porque uno espera que, sí, veamos nuevas aventuras de la Serenity dentro de un par de años) choca un poco a quienes sabemos que Whedon disfruta retardando acciones y redondeando personalidades, pero también somos conscientes de que el nuevo medio es el nuevo medio y que las cosas tienen que contarse de otra manera, acelerando en ocasiones, pincelando más los personajes... y llevando a sus consecuencias definitivas a alguno de ellos, en escenas que en la tele supondrían un impacto emocional que aquí, si no los conoces y los amas de antemano, se escamotea.

De cualquier forma, analizando fríamente cómo se debe hacer un guión para el cine, cuesta trabajo imaginar que se logre llevar adelante con la friolera de nueve personajes principales, con lo que la "simplificación" del equipo es una forma más de llevar adelante la trama y preparar el camino para nuevas aventuras.

Con alguna pregunta sin resolver (¿Es el misterioso y filosófico agente un alterado como River? ¿Por qué su filosofía resulta tan parecida a la que uno imagina en el Pastor antes de que encontrara la fe?), uno sólo lamenta que la personalidad de Inara quede algo deslucida (es el único personaje, me parece, que no transmite todos sus matices, pero es muy divertido ver cómo Whedon juega con los fans y la traslada del universo geisha al universo grecolatino, quizá probándola para el personaje de Wonder Woman), y agradece que las escenas de acción, sobre todo las de acción física, estén magníficamente coreografiadas y rodadas y permitan al espectador ver claramente lo que pasa.

Me quedo con las frases finales de la conversación entre Malcom y River: para que una nave sobreviva y tú con ella tienes que darle amor. Lo mismo puede aplicarse, ya lo vemos, a las historias y los personajes que uno inventa, da lo mismo que sean para la televisión o para el cine.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/34016

1
De: Serenity Fecha: 2005-10-24 17:03

El estreno en la blogosfera: «Hoy se estrena Serenity en España y mucha gente lo está contando. Estos son los posts que hemos visto hasta ahora en la blogosfera hispana: pjorge.com: Mañana es el gran día Microsiervos: Serenity: estreno en España DavidGP: Serenity - Hoy...»



2
De: Cambalache v.3.14 - La vidriera irrespetuosa Fecha: 2005-10-30 10:55

Serenity: «Lo mejor de haberla visto es que ya me puedo leer los spoilersPor cierto, me ha encantado, que no queda claro con la frase anterior. Lo que pasa es que no soy muy buen crítico cinematográfico ni me apetece mucho hacer una crónica»



Comentarios

1
De: blackjack Fecha: 2005-10-21 21:41

mr. Marin, cree usted ke wheddon hara una wena peli de wonder woman ?



2
De: RM Fecha: 2005-10-21 21:43

Ni idea. No es un personaje que me interese a priori (Whedon dice que tampoco), pero imagino que si le dan rienda suelta, podrá hacer algo cuando menos divertido. O sea, que ya es hora que veamos una peli de superhéroes atípica.



3
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-21 21:45

Pues sí, corriendo al estreno a ver de nuevo a Mal Reynolds & crew. Qué lástima que todo lo que nos cuentan no se haya podido contar en 13 episodios, y no en una hora. Realmente he echado de menos esos huequitos que Wheddon guardaba para las comidas. Ese es el lado malo de tener que presentar a los personajes de nuevo y hacerles hacer tanto en tan poco tiempo

Eso, y la extrañeza de ver a nuestros amigos de la Serenity hablando en castellanito y con vocecillas doblantes. Se nota que hay pequeños detalles que en inglés funcionan a la perfección pero en español no tanto...eso hace que el sarcasmo de Mal pierda efectividad en la película.

A mí lo que me queda es la sensación de lo que pudo haber sido, el agradecimiento de que al menos nos hayan dejado ver un poco más allá de donde nos dejaron...y...*SPOILER*

Y un enorme sentimiento de tristeza por aquella partida inesperada de manos de un filo reaver...




4
De: blackjack Fecha: 2005-10-21 21:46

bueno mr. Marin, me retiro ya a la "blackcueva" ;)
ke descanse usted bien, buenas noches.



5
De: RM Fecha: 2005-10-21 21:48

Por cierto, ya podían haber traducido lo de "reavers", que se confunde con "River".

"Carroñero" habría sido una buena elección, digo yo.



6
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-21 21:51

Teniendo en cuenta la cantidad de información que el espectador "no iniciado" se pierde, no creo ni que lo tengan en cuenta :)

Pero sí, aunque yo prefiero reavers, carroñeros hubiera sido una buena elección



7
De: Igntotus Fecha: 2005-10-21 21:54

No he visto la pelicula...
Pero esperaba algo mas que una peli digna y divertida... pero bueno... una vez vistos buffy..algel..firefly...pos ya solo queda la pelicula... (o queda algo mas?)




8
De: RM Fecha: 2005-10-21 21:58

¿Y qué puedo decir
que no sea un nuevo modo de volver a decir
que queda todo todo todo
por sentir?

-Aute



9
De: G. J. Ulises Fecha: 2005-10-21 22:18

De un debutante en la blogosfera a un veterano como usted, Mr Marín... me ha puesto los dientes largos. Como enganchado a la magia de Buffy y Angel, esperaba con ilusión el estreno de esta peli, y aunque su reacción parece más bien tibia... parece que merece la pena. Tiene usted razón, Whedon es uno de los mejores dialoguistas televisivos del momento... y tengo ganas de ver como se desenvuelve en el formato más grande y a la vez más pequeño del cine... y no, aún no me he leido sus X-Men, así que tampoco sé que tal pinta en cómic...



10
De: black jack tarr Fecha: 2005-10-21 22:48

Pues a mi me ha parecido una peli muy divertida, una gran peli de aventuras.
A Buffy me enganché a mediados de la tercera temporada y disfrute un montón con la serie, no he visto ningún episodio de firefly pero la verdad es que después de ver el film te quedas con ganas de saber más de estos personajes.
Ojala Lucas hubiera contratado a Whedon para escribirle los dialogos de las precuelas



11
De: Pippa Fecha: 2005-10-21 22:58

Hola Rafa, acabamos de llegar de verla (nuestra primera salida al cine desde la niña, y desde el infame episodio III ;-). A mi me ha encantado, a pesar del pésimo doblaje de algunos personajes (se cargan a Mal y a Zoe por completo). Me cuesta saber qué opinaría sin haber visto la serie, pero la mejor peli de ciencia ficción del año se lo concedo sin dudarlo.



12
De: Serpico Fecha: 2005-10-21 23:25

He de decir que no se nada de la serie pero aun así la peli me ha encantado, porque me ha dado lo que buscaba casi dos horas de diversión constante.
Por cierto fui a verla con un amigo y al salir no parabamos de comentar las referencias a "Star Wars", "Indiana Jones" y algunas pinceladas de los films de Ridley Scott una gozada.
¿Han editado la serie en DVD en España?
Wenas noches y hasta luego.



13
De: RM Fecha: 2005-10-22 00:40

Esto... epítetos como "divertidísima", "sobresaliente", "frases para la posteridad", "magníficamente coreografiadas y rodadas", "grandísimo dialoguista" no creo que impliquen una crítica tibia.



14
De: RM Fecha: 2005-10-22 00:51

Dicho lo cual, a ver si el personal va a ver la peli y podemos comentar un par de cositas, que no quiero meter spoilers y tengo alguna teoría jugosa :)



15
De: Daurmith Fecha: 2005-10-22 00:56

Eso, que yo también me muero por comentarla y es casi imposible hacerlo sin destriparla.



16
De: roger Fecha: 2005-10-22 01:56

Hacía mucho tiempo que no disfrutaba tanto de una película.Impresionantes las escenas de acción .Además auna perfectamente el dramatismo con un conseguido sentido del humor.Había visto los primeros episodios de la serie y no me imaginaba lo bien que puede llegar a moverse River.

Espero que podamos seguir a la SERENITY en futuros viajes.Ha sido una pena que su recaudación americana no haya sido mejor.



17
De: Heimy Fecha: 2005-10-22 04:35

Bueno. Vengo de verla. La verdad, no creo que sin ser un fan absoluto de Whedon se pueda calificar la película de *ponga aquí su superlativo preferido*.

Tiene muy buen ritmo, es divertida, y coincido con RM en que es absolutamente digna y consigue transmitir muchas cosas que para el que no ha visto la serie (como yo) tienen que quedar claro muy rápido para poder entrar en materia. Vamos, no siento para nada que haya desperdiciado los euros de la entrada, pero que tampoco es para tanto.



18
De: Gorguel Fecha: 2005-10-22 06:45

Jo, he visto el trailer y no tendrían que haber traducido NADA. Joer, lo bien que le queda al Baldwin hablando como el animal que es...



19
De: Javi Lara Fecha: 2005-10-22 09:30

Muy graciosa la patada a Lucas y a la escena retocada del disparo en la taberna de Han Solo en Star Wars IV......esperemos que dentro de 20 años no retoquen esta.



20
De: WWfan! Fecha: 2005-10-22 10:31

>>>no es un personaje que me interese a priori (Whedon dice que tampoco)

¿Lee usted las mismas entrevistas que yo?.
Porque lo que yo he leído es que no le parecía hasta que se ha puso a estudiarla y desde entonces le fascina.
Por cierto, el Sr. Gaiman ha dicho que hará una gran película porque no tiene esa "historia definitiva" que lastre la película.



21
De: Víctor Eme Fecha: 2005-10-22 10:40

Anoche la vi con mi mujer en una sala de cine prácticamente vacía; casi en familia.

He visto algo de Buffy y Angel de forma muy parcial y fragmentaria -especialmente la temporada de Buffy que en Canal FOX repiten en bucle como si no existiesen más capítulos que esos- y en general el tratamiento de personajes y situaciones que hace Whedon en sus series me parece bastante interesante, aparte de que domina muy bien los códigos del mejor cómic-culebrón de superhéroes.

Partiendo de que no he visto antes nada de Firefly, Serenity me ha parecido una película entretenida y bien contada. Un buen trasvase de televisión a cine, pero a la que no obstante se le nota mucho el ritmo y el lenguaje televisivo. Lo que mejor se le da a Whedon, el desarrollo de tramas y relaciones entre personajes, funciona mucho mejor en temporada larga de tropecientos capítulos que en la forzosa síntesis de dos horas.

Pero vamos, que esto lo planteo como matiz, no es una crítica frontal a la película que, como digo, es entretenida de principio a fin. Simplemente que preferiría que Whedon hiciese su serie a más largometrajes (en ese formato, por ejemplo, habríamos sabido más del Pastor).

Aparte, como no conozco la serie tampoco controlo el desarrollo de personajes; la chica ésta del planeta budista que parecía la India, para mí es el vacío. Sólo está en la película porque tiene que salir. Mal, el Capitán, en cuanto a esquema de personaje me ha parecido prácticamente una réplica de Ángel -lo digo como curiosidad, no en demérito del personaje-. Y River, un hallazgo total.



22
De: RM Fecha: 2005-10-22 10:43

Hombre, Mal no es Angel. Es Han Solo bien hecho.

Inara es una "acompañante", o sea, miembro de una cofradía de prostitutas de alto standing que pueden escoger a sus clientes. Eso pone de los nervios a Mal, claro.



23
De: RM Fecha: 2005-10-22 10:46

WWF: leí la misma entrevista que tú y decía lo mismo que he dicho: que el personaje a priori no le interesaba demasiado y que, sí, pensaba en hacer hasta tabula rasa.

Que luego haga una película personal o una película que los frikis del personaje (¿o debo decir el friki del personaje, en singular :)) acepten o no, está por ver. De ahí mi reflexión de que podía hacer una peli de superhéroes que no pareciera la típica peli de superhéroes.

Y como me tengo que explicar, recuerda que cuando le preguntaron a Peter David qué personaje Marvel no querría escribir nunca, él contestó que Hulk, porque no le interesaba... y luego le cayó en suerte e hizo el mejor Hulk de la historia.

Nuff Said.



24
De: RM Fecha: 2005-10-22 10:50

Bueno, va SPOILER-ELUCUBRACIÓN:

¿El agente sin nombre no podría ser un clon del Pastor? ¿O un asesino que ha sufrido el mismo proceso de condicionamiento que el Pastor? ¿Y por eso llora al final, cuando ve el video, y por eso les respeta la vida?

Es un creyente. Pero cree en lo suyo. Aún no ha visto la fe ni la compasión. Como parece que hemos visto que pasa con el Pastor en la serie.

Y cuando le está dando de hostias a Mal en esa escena final que parece sacada de Star Trek: Insurrección, le dice "¿Sabes cuál es tu defecto, Mal?". Mal no le deja terminar, pero está claro que le va a decir que él no tiene fe en lo que hace.



25
De: RM Fecha: 2005-10-22 10:52

Otro SPOILER-ELUCUBRACIÓN

Ya en el post original yo pensaba que Wash (el piloto, el marido de Zoe) era un trasunto del propio Joss Whedon. Su eliminación... ¿es metafórica, más allá de lo difícil que es mover a tantos personajes en una película?

Deja además el campo abierto para explorar la relación camaradoamorosa entre Zoe y Mal.

Y Mal tiene también ahora detrás, según parece, a Rain.

Y a Inara.

Qué tío.


Lástima que la taquilla no vaya a acompañar. Y volver a las teles lo veo difícil.




26
De: RM Fecha: 2005-10-22 10:55

Reviews mixtas en la página de rotten tomatos:

http://www.rottentomatoes.com/m/serenity/



27
De: Dr. Xabaras Fecha: 2005-10-22 11:11

Todavía no la he visto en castellano, y aunque por los spots me parece que el doblaje no me va a satisfacer, hay algo que me inquieta aún más: ¿los exabruptos chinos los doblan o traducen?



28
De: RM Fecha: 2005-10-22 11:20

Los dejan en chino, pero suena muy raro. En inglés es más natural.



29
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2005-10-22 12:30

Sólo he visto el trailer en Quicktime http://www.apple.com/trailers/, así que me he saltado los spoilers (gracias por los avisos), pero estoy desando verla.
Por cierto que he visto el trailer de una que se llama Aeonflux, que promete. Es una especie de Fuga de Logan, pero con Charlize Theron.
Pasáte Rafa a ver que te parece.
Saludos.



30
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-22 14:30

Spoiler comentario:

1. Sobre el agente: a mi me dió por pensar que en un momento dado podría ser hijo del pastor, aunque la teoría del clon es interesante. Quizás no me convence porque sería clonar (que gracioso soy por dios) el tema de Boba Fett.
2. La muerte de Wash: bajo mi punto de vista, la peor decisión de Wheddon en tooooodo lo que ha hecho sobre Firefly. Con su desaparición se pierde un lazo muy importante con el mundo real : el del arquetipo del "tio normal", Si lo que Wheddon buscaba era dramatismo, Zoey hubiera sido mejor elección.

En fin, que analizando detalles (los personajes que mueren, la conversación final de Mal y el agente, que ni siquiera se planteara la aparición de un nuevo personaje/piloto al final de cinta) me da mí por pensar que la película es una despedida.

Espero equivocarme y que siguiendo su vertiente más comiquera Wheddon nos devuelva a Wash...snif...



31
De: JuanR Fecha: 2005-10-22 15:51

señor marín, no escribe usted nada aacerca de la batalla de TrafalgaR?



32
De: Vicente73 Fecha: 2005-10-22 15:58

Lástima que no se siguiera la serie. Se ve que había un material cojonudo para hacer una gran serie.

Esta noche ponen el making en T5.



33
De: Antonio Fecha: 2005-10-22 16:32

En el estreno la película se situó como segunda, q para una serie q fue emitida una sola temporada e incompleta está muy bien. Además ahora la están echando en el canal de ciencia ficción, el mismo q emite Battlestar y los stargate. Vamos, q la peli si ha despertado algo de interés en EEUU y creo q será casi seguro la continuación ya sea en peli o en serie.

Así como Star trek paso de serie a peli en su regreso a finales de los 70 por el exito de star wars, la unica solucion de serenity fue el cine por de nuevo el exito comercial de star wars...pero en el proceso asistimos al éxito de Galactica q ha demostrado a las cadenas de television q la ciencia ficcion tiene su publico. YO voto por refgreso televisivo.

Y esperar tres dias para spolier, seguir las reglas adlo.



34
De: RM Fecha: 2005-10-22 16:52

Magnus: En el mundo de la psicología del conductismo operante, da lo mismo que el agente sea o no clon del Pastor: si tiene sus recuerdos implantados, su psyche implantada, sus respuestas implantadas, nos da igual. ES el Pastor en otro estadio de su evolución como ente que busca ser individuo.

Y me da a mí que no estoy equivocado, oye, o no he visto y más que visto historias de Whedon.

Lo de Boba Fett es inevitable: el mejor Boba Fett ya lo hizo Firefly en un episodio... y ahora lo mejora con el agente.

Significativo, por cierto, que no tenga nombre.



35
De: RM Fecha: 2005-10-22 17:01

JuanR: colaboro con un articulito en un libro de próxima apariciòn sobre Trafalgar. Punto.

Una confesión: ni me quiero imaginar la que habría liada ahora mismo si hubiéramos ganado la susodicha batalla.




36
De: Alfred Fecha: 2005-10-22 18:56

Los comentarios no me los leo, que seguro que ya anda la gente spoileando a saco, y quiero terminar de ver la serie antes de pasar por el cine, la semana que viene.

No obstante...¿dónde la ha visto, Don Rafael? ¿En los multicines de El Palillero? Nuestros amigos (ejem) de El Corte Inglés, por lo visto, no han tenido a bien estrenarla.

Un saludo.

P.D.: La serie, a todo esto, como ya he dicho en algún lado, me está pareciendo, hablando en plata, cojonuda, y lo digo yo, que nunca me he visto atraído por las creaciones vampíricas de Joss Whedon.



37
De: RM Fecha: 2005-10-22 18:59

En el Palillero, sí. Llamé el jueves al Cortinglé, y me dijeron que esta semana no la estrenaba, que lo mismo la siguiente, que eso dependía de la distribuidora. Cuando les dije que no comprendía por qué entonces la estrenaban en Jerez, la amable señorita me dijo "Uy, entonces no la estrenamos aquí". Le dije que ya eran tontos, literalmente, y lo tenía todo preparado para irme hoy de excursión a Jerez. Pero vi al día siguiente que en el Palillero la pasaban (en El Puerto también).

O sea, que la distribuidora misma no da dos duros por la película.



38
De: PiliBaena Fecha: 2005-10-23 01:17

He ido hoy a verla con mi hermana, en el cine había poca gente pero puede ser por eso de que se está cayendo abajo, entrar en el cine era igual que pasar entre los reavers por Dios.
La película nos ha encantado, aunque a mí las películas de ciencia ficción no me llaman mucho pero como soy adicta a los personajes pues ahora tengo unas ganas de coger Firefly que me muero (antena 3 tiene los derechos por cierto, pero también tiene los de Tru Calling desde hace un año).
Se ve que Joss no es partidario de la guerra, además en un momento spoiler






Sale River con el hacha y la espada y me he acordado de Buffy al principio de la tercera temporada. Los personajes están muy bien, yo cuando veo una película nunca me llaman la atención los personajes, nunca quiero saber más de ellos pero con esta sí.
Spoiler






Lo de la muerte de Wash, Joss tiene una obsesión con matar a los personajes graciosos y simpáticos, necesita mirarse eso, no puede ser normal.
El doblaje lo odio, me encanta el doblaje en general pero en la peli es para matarlos, el que dobla a Mal parece que dobla una de la Disney.



39
De: blackjack Fecha: 2005-10-23 15:53

anoche vi un reportaje-making off de la peli...

dan ganas de ir a verla... tiene ese aire de la trilogia original de starwars... aunke no tenga nada ke ver...



40
De: blackjack Fecha: 2005-10-23 15:54

por cierto, alguien ha visto ya "una historia de violencia" ? tiene buena pinta tambien... no?



41
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 13:25

Mi eview (sin spoilers, creo).

En ella me olvidé decir que la historia no es particularmente original, a pesar de estar muy bien contada.



42
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 13:26

Review, digo.

P.D: Esto de que Blogalia haya vuelto me emociona



43
De: RSMCoca Fecha: 2005-10-24 13:44

¿Puede verse la peli son necesidad de ver la serie? Poruqe yo no la he visto (No se si la han echado en algun canal, siquierea, no me suena. O si la van a sacar en DVD, ya puestos)
¿Destripa algo de la serie?



44
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 13:45

RSMCoca, yo vería antes la serie, pero vamos, la peli es autocontenida... casi.



45
De: Javi Gala Fecha: 2005-10-24 14:32

¿Qué le ha pasado a la bitácora? ¿Ha entrado en hibernación?



46
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 14:56

Problemas con el servidor, Javi



47
De: RM Fecha: 2005-10-24 16:01

Servidor vio la peli con los deberes hechos (o sea, con la serie vista y sabida), pero me acompañó Vicente73, que no sabía nada del tema, y la disfrutó igualmente.

Quizá, fijaos, al conocer a los personajes, no extraña alguna actitud. Por ejemplo, la de Han-versus-Lando-sin-moralinas tan típica de Mal.



48
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 16:06

Lo de la muerte de Wash, Joss tiene una obsesión con matar a los personajes graciosos y simpáticos, necesita mirarse eso, no puede ser normal.

Es ley de vida, PiliBaena: los cínicos son los que sobreviven, los bromistas nos llevamos siempre la peor parte :-)



49
De: WWfan Fecha: 2005-10-24 16:13

Vamos, Rafa, que no.

Que Whedon decía básicamente que no era fan del personaje como sí lo era de otros...

De hecho incluso ha comentado que tenía las etapas de Pérez y Byrne, pero que como más la seguía era en la JLA y que no le gustaba nada la serie de TV del personaje.

Eso sí, que el que te encante el personaje o no, no significa que lo hagas bien o mal.
Burton ha hecho con diferencia el mejor Batman y comentó que jamás había leído un cómic.
Tres cuartos de lo mismo Singer con X-Men.

Y bueno, no creo que WW sólo tenga un fan, si se ha ido publicando ininterrumpidamente durante 66 años, será por algo.
66 Años.
Más de lo que puede presumir el mariquita ese de Spiderman, un personajillo simpaticote para un público vulgarito (Chincha rabiña)...



50
De: WWfan Fecha: 2005-10-24 16:17

Y por supuesto, pienso que va a ser la mejor peli de superhéroes de la historia.
Porque tiene todo el potencial (autor y personaje) para serlo.
Y aunque me cabree algunas cosas al principio, prefiero que a Whedon le dejen hacer lo que le salga de los cojones.

Que por cierto, todo lo que ha ido comentando de ella, me parece más acertado que todos las "visiones" del personaje que han tenido los últimos autores juntos.

Está claro que sabe sacar la escencia de las cosas, más allá de lo aparente.



51
De: Fernando Fecha: 2005-10-24 16:41

No me pude resistir a darle un vistaso a Serenity, y a pesar de las pesimas condiciones tecnicas (no se estreno en mi pais y hubo que recurrir a practicas poco santas..), solo puedo decir que es una gran pelicula.

Para los fanaticos, es una pena que el argumento de una (o varias) temporadas, se vea condensado en un par de horas, Pero, vaya par de horas!!!!

Excelente guion, grandes dialogos y un cariño por la obra y los personajes, que ya deberian imitar otros directores.

Lo malo, por diversos factores, agenda, taquilla y principalmente, porque el argumento de la pelicula dejo cerrado la mayoria de las tramas de la serie, creo dificil que se pueda hacer otra peli en el futuro.

Siempre nos quedara imaginar las nuevas (des)aventuras de estos maravillosos "perdedores", ya que su situacion en la galaxia, se ha puesto aun mas complicada que antaño, pero tambien se abre una luz de esperanza a los separatistas y un posible conflicto contra la todopoderosa alianza.

En fin, tio Joss se especializa en finales "abiertos" en el mejor de los sentidos, sino recuerden a Buffy y ahghhh.. Angel.



52
De: Toni Fecha: 2005-10-24 22:53

Yo fui a verla ayer y salí encantado. Mi novia no tanto, porque al contrario que Rafa, prefiere a Han Solo antes que a Mal.
Y apoyo lo de haber traducido lo de reavers; llegué a pensar en algún momento que el nombre de River podía tener alguna relación con ellos.

Ah, y no he visto nade de la serie, así que si alguien tiene dudas, pues al cine del tirón.

Y ahora, con la "mirada sucia" que me caracteriza, dejo una posible pregunta que me deó la escena final.


Spoiler.


Esos Mal y River juntos en la cabina, esa frase de River "Sé lo que vas a decir, pero me gusta oírtelo" (más o menos)... no es dejar la puerta abierta a los posibles líos que puede formar un triángulo Inara-Mal-River?.



53
De: RM Fecha: 2005-10-24 23:09

No, no, no triángulo: cuadrilátero: Inara-Mal-River-Zoe (hay un episodio con sus más y sus menos entre Mal y Zoe)



54
De: Algernon Fecha: 2005-10-24 23:42

Buf, yo creo que el único que no ha ligado en esa nave es Book :D



55
De: RM Fecha: 2005-10-24 23:55

No pondría yo la mano en el fuego: ¿Y esas rastas que se gasta, qué?



56
De: Toni Fecha: 2005-10-25 09:49

Bien!!!!!
Alguien que ve "posible" el triángulo que yo había visto al final de la peli...

Es que lo había comentado en otros foros y en mi lj... y todo el mundo me llamaba "malpensado", y nadie estaba de acuerdo conmigo...

Sobre la inclusión de Zoe, yo es qye no he visto la serie, así que de ese episodio, pues ni flowers... pero vamos, en algún momento lo pensé, pero después eso ya lo deseché porque ya me parecía demasiado...

Algernon, te conozco de tusseries?.



57
De: Algernon Fecha: 2005-10-25 10:40

¿Tusseries? Ah, el foro. Pues no, no participo en foros :-P

Soy el psicólogo (psicoloco más bien) de La Cosa Húmeda.



58
De: Arturo Miguez Fecha: 2005-10-25 11:38

Pues yo no he podido ver la serie, lamentablemente, aunque ya estoy tratando de pillarla por amazon, pero la peli me encantó. Me lo pasé genial en el cine y estoy seguro de que si llego a verla con diez, once años hubiera sido algo imborrable.
Muy buenos diálogos, acción bien rodada, personajes cuyo destino te importa... Vamos, que estoy como loco por pillar la serie.



59
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-25 12:06

Yo creo que las cosas estan bastante claritas en cuanto a "líos". Puede que River cabe enamorada de Mal, pero jamás habría correspondencia amigos. Zoe y mal jamás se liaran. Eso sería como si Mulder y Scully acabaran juntos (úsease, un recurso para cuando la serie, después de 10 temporadas, ya no diera más de sí).

Quizás mi pensamiento es demasiado conservador, pero que queréis que os diga, visto lo visto, el status quo al final de la serie me parece perfecto, y como ya he comentado, los cambios que hemos visto en la peli no me terminan de gustar.

Pero quién soy yo para contradecir a Mr. Wheddon...



60
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-25 12:28

Cuánta maravillosa falta de ortografía mañanera...



61
De: Javier Albizu Fecha: 2005-10-25 13:07

Yo la pelicula, como pelicula, me parece buena. Como continuacion (o final) de las seie, me parece mas floja.
Preferia los reavers como un "mieterio del espacio" que con la explicacion que dan en la pelicula. Y en cuanto al misterio de River, me pasa algo parecido. No se si esa era la idea que Whedon tenia originalmente para ella, o a tenido que simplificar mucho para poder insertarla en la pelicula, y atar cabos.

Con respecto al final de Wash y el Pastor, por lo que he leido y escuchado por ahi, el pastor debia tener alguna clasula en su contrato (de cuando firmo para la serie) que no le permitia salir en productos derivados de la serie, asi que me sorprendio verle. Quizas exista esa clausula (o alguna parecida) y la firmaron los dos actores que "desaparecen" en esta pelicula.



62
De: Nomad Fecha: 2005-10-25 16:27

Yo he visto la película con los amiguetes sin haber visto nunca la serie, y puedo decir, que me ha gustado en general, aunque sin ser ninguna obra maestra.

Dejando de lado los puntos fuertes, de los que ya todo el mundo ha hablado, para mi la película tiene varios momentos en los que se atasca, y algunas escenas de dialogo pesadas, aunque desde luego sean las menos comparadas con las que son una autentica joya.

El otro pero para mi es la muerte de Wash. Por el lado friki, porque era mi personaje favorito (buaaaaaaaaaa), pero por el otro lado... joder, es que el amigo Wheedom siempre tiene que terminar matando alguien al final de sus series o de temporadas. Al final de Buffy , al final de Angel (de nuevo mi favorito... te odio Whedom XD)... siempre termina habiendo la muerte.

También, se me olvidaba, el argumento es un pelín predecible, pero en este caso creo que es mas bien porque la historia que cuenta en la película era originalmente un argumento para una temporada, o media al menos, y al condensarla, cosas que seguramente no veríamos tan claras, aquí si se ven venir con bastante facilidad (sobre todo el origen de los rivers... perdón, reavers :P), pero bueno, tampoco es tan importante si tenemos en cuenta que esta película esta claramente orientada a simplemente entretener y a intentar hacer que funcione y que salgan secuelas, cosa que, desgraciadamente, y aún no entiendo por qué, no parece que haya conseguido a tenor de la taquilla.



63
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-25 18:35

Pues querido Nomad, porque no sale Santiago Segura soltando ventosidades. Qué mundo este...



64
De: Nomad Fecha: 2005-10-25 19:20

Y yo que no he la he visto todavia... y ni ganes Xd. Lo mas curioso es que pasa como con muchas cosas... todo el mundo te dice q es malisima y que no la va a ver y rsulta q es número uno de taquilla... en fin...



65
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-25 20:22

Jajajaja...muy cierto... Hablando de ir a cines...yo tuve que ir a verla sólo, porque después de haberme pegado 3 meses hablando de Firefly nadie quería venir conmigo porque no habían visto la serie. Peor pa ellos.



66
De: Toni Fecha: 2005-10-25 21:52

Algernon, te lo preguntaba pq allí conocía a uno que tenía tu mismo nick... o más o menos.

Y espero por favor la peli que tenga el suficiente éxito, ya sea en taquilla o en dvd, como para que se recupere la serie o dejen hacer a joss la trilogía que he leído que tiene en mente.



67
De: Javi Gala Fecha: 2005-10-25 23:12

Pos parece ser que la taquilla a nivel mundial (la distribuidora no está ayudando mucho) va a adr para que no tenga pérdidas, no más. Y sigo sin verla.... quería verla mañana por la noche...pero no podré..arghhh



68
De: REDsistencia Fecha: 2005-10-26 00:34

Un solo adjetivo dices? Yo la calificaría de "valiente". Leed sino esto: Serenity: una valiente parábola sobre el Imperio



69
De: Vicente73 Fecha: 2005-10-26 01:02

Oye pues me parece muy acertada esa crítica que has puesto, REDsistencia. Me parece un buen análisis. No se si Whedon pensaba en eso realmente pero está muy bien justificado el argumento.



70
De: Juanmi Fecha: 2005-10-26 08:39

Estoy viendo la tercera de Ángel y no me está gustando nada. Por ejemplo, la reacción de Angel en el hospital (cuando usa la almohada, no doy más detalles para no spoilear)es ridícula para este personaje. Se pone a gritar como una nena, cuando uno se espera de un tío tan viejo, y con tanta experiencia en lo de matar, que al menos lo haga en silencio para no atraer a todo el personal del hospital. Lo mejor: el modo en el que nace el hijo de Angel... Pero el resto es muy flojo, ¿hay algún capítulo firmado por el propio Whedon?



71
De: Nomad Fecha: 2005-10-26 19:56

Magnus Majere:
En mi caso yo era el que no estaba seguro de ir a verla justo por miedo a que no me enterara de nada XD pero vamos, mi vena friki me influyó xd

Juanmi:

Hombre... no tiene taaanta experiencia en matar, com Angelus si, pero como Angel... aparte de que fue más bien un acto de rabia por lo ocurrido... pero weno es opinion personal.

Y conste, para mi es la mejor temporada junto a la cuarta... me encanta Wesley ^^



72
De: RM Fecha: 2005-10-26 20:11

Lo impresionante de Angel es cómo, a partir de una trampa creativa (el niño repelente y todo lo que trae) los tíos son capaces de tirar hacia adelante y asumir los errores y sacar pecho y enmendarlo todo. No hay back to the basics que valgan: aquí las decisiones se pagan. Y se sigue hacia otra cosa.



73
De: alberto f. Fecha: 2005-10-27 10:16

Me ha encantado la película, aunque yo si que había visto la serie.

El "malo" no creo que sea un clon del pastor, pero que tiene el trabajo que este tenía anteriormente creo que queda muy claro, al menos para los que han visto la serie. Bien mirado es una manera inteligente de contar el misterioso pasado del reverendo Book sin cargar la trama de la película.

Lo de Wash me pareció cruel, cruel, y encima dejan sus dinosaurios en la consola de mandos para hacerme llorar.

El final no lo vi tan abierto, vamos, lo justo por si se terciara una segunda temporada o película, pero la conversación entre Mal y "el malo" creo que deja bastante claro que Whedon no cree que vaya a seguir.

Y me gusta mucho el tratamiento que se le da tanto a la Alianza como a los insurgentes, alejado del maniqueísmo acostumbrado y dando razones para el comportamiento de unos y otros mas creíbles.
La Alianza no es un imperio maligno que busca imponer el mal en la galaxia, es un gobierno que cuando comete un error involuntario se limita a ocultarlo a la gente para que no se rebele y no pida sus cabezas. Mientras que los independentistas no luchan por la paz y la libertad en la galaxia ni tonterías románticas, solo quieren que les dejen tomar sus propias decisiones aunque no sean las mejores.



74
De: Nomad Fecha: 2005-10-27 14:21

Hombre... es un final abierto en cuanto a las posibilidades que deja. Es decir, convierte a mal y a los suyos en un frente abierto contra la alianza, les pone en el punto de mira, y eso es un punto que puede ser muyyy interesante de explorar.

Y me encanta ese punto de mida sobre el parecido de Book con el agente de la Alianza, si señor. Lo apoyo totalmente.

Y también estoy de acuerdo con lo de Wash. Aparte de que repito, me parece demasiado gratuita esa muerte... si, me jode un huevo que se hayan cargado al personaje que más me gustó, que pasa :P



75
De: RM Fecha: 2005-10-27 14:32

Ojo, que el Imperio de Star Wars tampoco intenta imponer el mal, sino el orden. A cualquier precio, eso sí (pero bueno, a cualquier precio también parece que luchan por lo mismo los Jedi)



76
De: RBZ Fecha: 2005-10-27 15:43

Yo cuando matan a Wash me quedé patidifuso. En serio, no tenía palabras.... hasta el punto de que estaba convencido que no podía estar pasando lo que estaba viendo y que seguramente el final de la peli sería una mierda del estilo "todo ha sido un sueño/premonición de River" si hace tal o cual cosa. Lementablemente aun no hemos despertado de ese sueño y el pobre Walsh sigue muerto.

Lo de los dinosaurios sobre el panel tb me hacía saltar las lágrimas y menos mal que no hicieron un barrido ni un primer plano subiendo la música... entonces si que me tengo que salir de la sala.

A mi la peli me encantó pero Whedon he de admitir que me sorprendió una "jartá". Quiero más.



77
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-10-27 18:16

Wash muere?



78
De: Algernon Fecha: 2005-10-27 18:28

Juanmi, no, sólo le tiran un dardo enorme de acero en todo el pecho.

Por lo demás, nunca se sabe.



79
De: RM Fecha: 2005-10-27 18:51

Hay que reconocer que la escena tiene toda la mala leche del mundo. Cuando creemos que lo que va a terminar hecho fosfatina es la Serenity, zas, Wash se ensarta.



80
De: VanMaddle Fecha: 2005-10-27 21:22

"Í'm a leaf in the wind" sniff, le echaremos de menos.
He estado visitando foros ynakis y hay mucho extremista. Hay varios que quieren tirar sus DVD de Firefly porque dicen que nunca mas podran verlos, de pena por lo de Wash. Y que nunca mas leeran o veran algo de Whedon. Joder, cuanto loco.



81
De: Juanan Fecha: 2005-10-27 22:27



Contiene spoilers y destripes varios (por si acaso)

Está claro que por muy grande que sea internet, al final parece un patio de vecinos: yo fui a ver "serenity" principalmente por las críticas de Pedro Jorge y (aunque indirectamente) de Daurmith. Salvo algún comentario de los que han visto la serie, no la he visto y no he echado en falta saber más. Quizás no me quedó tan claro el control o dominio de la Alianza sobre los otros mundos. por lo que se ve, la "serenity" se mueva bastante libremente por donde quiera. Supongo que también es el problema de intentar comprimir la historia en un espacio de tiempo tan corto.

Y sí, a mí también me confundió el parecido entre "River" y "Reavers"; como para confundirlos (por cierto, como mejora Whedon los fantasmas de Marte de Carpenter)

Sin haber visto la serie, creo que resultaba clara la relación entre el pastor y el asesino (una idea típica del oeste)Recuerden que, aparte de referencias veladas a un pasado misterioso, es el único de su grupo capaz de derribar la nave enemiga.

Aunque es cierto que utiliza recursos y situaciones ya vistos (¿es posible no hacerlo?) sabe darles su toque personal. Y es que lo más que me ha gustado de la película: dentro del cine comercial de evasión me parece la obra más personal que he visto en mucho tiempo.
Aunque parezca un detalle tanto,me encantó como resolvió la pelea final entre el asesino y Mal. Este último vence , por supuesto, pero no lo mata clavándole su propia espada y arrojándolo a las aspas gigantes como me temía desde el princiipio de la escena.
Vamos, que me lo he pasado pipa, y el amigo con el que fui salió encantado (y eso que iba un poco a regañadientes)



82
De: Juanan Fecha: 2005-10-27 22:30

"Ojo, que el Imperio de Star Wars tampoco intenta imponer el mal, sino el orden"

Hombre, yo creo que queda bastante claro que el imperio de la guerra de las Galaxias es el malo y el emperador es malísimo



83
De: RM Fecha: 2005-10-27 22:41

¿Tú crees? El Imperio (y el emperador) hacen lo que creen que es correcto: poner orden a una sociedad caduca y meter a todos en cintura. O sea, el típico discurso fascista. ¿Que son malos? Claro. Pero conforme la guerra se va extendiendo, no queda muy claro que los Jedi sean unos santos tampoco.

Vamos, que el Emperador no es el Doctor Muerte ni cosas así. Y Vader insiste una y otra vez en arreglar lo que está mal, hasta el final, y "poner fin a la beligerancia" y esas cosas.



84
De: Antonio Fecha: 2005-10-27 22:41

La muerte de Wash y del predicador me dejaron tieso. Puede q al q no ha visto la serie le dejen algo frio porq apenas salen el resto de la película(sobre todo el predicador) pero para el seguidor de la serie es algo brutal, dos de los secundarios más relevantes(el más simpático y el más misterioso). Del padre se especulaba de todo y q su pasado seria una de las claves de una de las temporadas. Ahora el padre ha muerto. Es cierto q el asesino del Parlamento tiene todos los visos de ser un sucesor del padre o el padre mismo en una encarnación temporal anterior o como dice Rafa un clon.



85
De: Antonio Fecha: 2005-10-27 22:47

Y q pasa ahora con River?. Me ha gustado mucho la trma q ha montado Whedon pero creo q lo q tiene en mente para River es diferente. Donde están los hombres de las manos azules?? El agente del parlamento trabaja de espaldas a la ley, es invisible y busca MATAR a River porq es un peligro para lo q el cree sagrado, el Parlamento y lo q representa. Por contra el cazarrecompensas q se introduce en la nave en el último capítulo lo q quiere es capturarla. Hay una parte del gobierno q aún la quiere como arma y otra q lo quiere eliminar. Vamos, q aún veo hombres azules y el regreso del cazarrecompensas y del asesino del parlamento en futuras series-películas.



86
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-27 22:49

Hombre Juanan, desde nuestro punto de vista made in Alianza Rebelde son malísimos. Pero para la gente que vivía dentro del sistema del Imperio tan malos no debían ser cuando había paz en toda la galaxia siempre y cuando no aparecieran los rebeldes. Eso sí, si cedías algunas de tus libertades, obtenías pingües beneficios.

Mención aparte merece Tarkin que va por ahí destruyendo planetas de forma gratuita. Probablemente la estrella de la Muerte fue pensada más como un arma de persuasión que una de destrucción masiva. Pero es que Tarkin está como una chota.



87
De: RM Fecha: 2005-10-27 22:50

Sí, yo también eché de menos a los hombres de manos azules.

Curioso, esa idea que das sobre River atrapada entre dos facciones es lo que nosotros hicimos con el Super Skrull en los 4F.




88
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-27 22:51

Perdón por el doble mensaje, pero se me han pasao dos puntos importantes:

1.Que los Jedis tampoco son unos santitos como se deja entrever en esta nueva trilogía.
2. Nunca perdonaré a Whedon lo de Wash...¡¡¡NUNCA!!!



89
De: RM Fecha: 2005-10-27 22:52

Podría haber sido peor. Podría haber muerto Zoe, hombre. Qué cuerpazo tiene la tía.



90
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-27 22:53

Jajajaja...desde luego para enfundarse esos pantalones hay que tener mucha confianza en uno mismo...



91
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-10-28 09:11

Como decía alguién por ahí arriba, me aprece un error lo de la muerte de Wash, porque era un personaje que aun podía dar mucho juego. Que murierse Zoe a cambio tampoco me parece buena idea, porque lo genial del personaje de Wash era precisamente el ser un hombre normal y estar casado con ese pedazo de hembra que, además, es una superguerrera. Una de las escenas más divertidas de la serie es el interrogatorio simultáneo de Zoe y Wash, en el que a este se le ve ansioso por contar detalles de su relación con Zoe. En fin, él sabrá.



92
De: VanMaddle Fecha: 2005-10-28 10:47

Hombre, un error, un error... lo mas probable es que nunca se continue la serie. Y al matarlo subes las apuestas: durante el combate con los reavers CUALQUIERA podia morir. O al menos consigue dar esa sensacion. Y eso acojona. Ahi estaba yo diciendo, joder, que palma Zoe y Jayne y Kaylee y Simon... muy logrado.

Lo que se ve claramente es que Whedon tenia un plan desde el principio. Sabia todo lo que iba a pasar al empezar la serie y en su cabeza todo ha pasado. Por eso pasan seis meses entre la serie y la peli: para dar tiempo a que Inara deje la nave, que conozcan a esa comunidad donde se queda Book, que se hagan amigos de Mr. Universo... De hecho, en USa saco un comic que sirve de cierto puente entre la serie y la peli. Por cierto, que ahi matan a los tios de las manos azules e Inara por fin se pira.
Esta claro que Whedon ha condensado lo que hubiera sido la segunda temporada en esta peli. Y seguro que habia pensado la muerte de Wash desde el principio. Igual que Tara estaba condenada desde el principio de la sexta de Buffy, para contar la historia de Dark Willow.

Una cosa curiosa. En una entrevista Whedon dijo que siempre comentaban que cuando llegaran a la quinta o sexta temporada pensaban sacar en un cameo a Spike, sentado en un bar, borracho y acabado, diciendo: nada cambia y tal. Muy cachondos, los tios.



93
De: RM Fecha: 2005-10-28 11:33

Coño, pues habría sido un cameo genial :)



94
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-10-28 11:37

En cualquier caso, estar cerca de Zoe es peligroso. En la tercera temporada de 24 aparece para cargarse al personaje más interesante de la serie.



95
De: RM Fecha: 2005-10-28 11:43

Tiene que ser peligrosísimo, sí. Y en Angel no vea la que lía con eso de que va a traer la felicidad.

Pero, en fin, tú no tendrás su dirección de messenger, ¿no?



96
De: Antonio Fecha: 2005-10-28 12:44

Q cómic hay de Serenity?? creo q alguna vez he visto algún número por madrid comics o elektr, no me acuerdo bien. merece la pena??? y sí, choca lo del padre y lo de Inara, tuve q ver los últimos capítulos para ver si se me había pasado algo por alto.

Y aún creo q entre los miembros del Parlamento(este imperio es constitucional!! y demócrata) y los del departamento de Defensa no tienen porq compartir objetivos. Puede q la escuela psíquica l busq por su cuenta para poder usarla contra el parlamento y apoderarse de él(como en guerra de mentes de babylon 5).

Y el Whedon dirige muy bien, ven ese plano secuencia en el q presenta a los personajes y a la nave. Uno q trata de grabar cosas se quita el sombrero. Y si Whedon ayuda a Nolan con las escenas de acción de batman 6 ahora q ambos esstán en warner mejor.



97
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-10-28 13:18

Rafa dijo: Pero, en fin, tú no tendrás su dirección de messenger, ¿no?

Ajá! Te gusta vivir peligrosamente. Ya lo sabía!



98
De: EKI Fecha: 2005-10-28 14:55

Hola, recientemente he hecho en mi blog una extensa crónica del festival de cine fantástico que se celebra cada año en Sitges, donde este año ha destacado la presencia de Quentin Tarantino y la del propio Joss Whedon con los actores que interpretan a River y a Mal.

Aquí te envio un link del enlace resumen por si le quieres echar un vistazo. Las reviews procuran ser objetivas, analíticas e informativas, aunque manteniendo un tono próximo y sentido del humor. Gracias.

http://ekifilms.blogspot.com/2005/10/sitges-2005-conclusiones-y-ms-cosas.html



99
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:00



100
De: Algernon Fecha: 2005-10-28 17:02

Holy [pitido]!

¡La dominatrix de Papá Noel! :D



101
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:10



102
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:11

Por cierto, River salía haciendo un papelito muy breve en el CSI:Las Vegas de este lunes (en satélite). Lo repetirán el sábado.



103
De: Algernon Fecha: 2005-10-28 17:26

¿Y Kaylee en traje rosa? ¿No es adorable? xD

Si es que hay cada mujer en esa nave...



104
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:40

´Cos you demanded it...



105
De: Algernon Fecha: 2005-10-28 17:41

Wohoo!



106
De: Anónimo Fecha: 2005-10-28 17:48

Y Summer Glau-River era la bailarina de aquel episodio de Angel:




107
De: Algernon Fecha: 2005-10-28 17:51

Summer Glau se merece un oscar. Ha plasmado con tanta eficacia la expresividad típica de algunos tipos de esquizofrenia/TEP/borderline...

¿Le habrá asesorado algún psicólogo?



108
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:54

Es posible que sí. La tía hace un papelón.



109
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:56

Para que las lectoras no nos tilden de asquerosos machistas.

Para que los lectores blanditos no desesperen: siempre se puede sacar papa y pecholobo.

Tachin Tachin... el señor Baldwin, the man they called Jayne.





110
De: RM Fecha: 2005-10-28 17:58

¿Alguien creía que no podía ser peor?



111
De: Algernon Fecha: 2005-10-28 17:59

De mayor quiero ser como Jayne...

Que, por cierto, tiene un papel curioso... mercenario-brutal-y-cínico-pero-con-corazoncito-oculto



112
De: RM Fecha: 2005-10-28 18:00

También el aguerrido Mal tuvo sus escarceos con el Lado Oscuro.

¡Gracias, Bisbal, por obligarlo a buscar otros caminos!



113
De: RM Fecha: 2005-10-28 18:02

Y el pobre Wash era un gafapasta:



114
De: RM Fecha: 2005-10-28 18:03

Pero por lo visto no murió del todo en la Serenity y lo reciclaron en robot. Obsérvese la firma autógrafa :)



115
De: sombra Fecha: 2005-10-29 01:38

madre mía como ha ido degenerando esto... pero para bien que me he jartado de reir. :)
Me lo he pasado muy bien leyendoos, yo lleve a algunos amigos que no tenian ni idea de la serie, y no salieron decepcionados pero tampoco tiraban cohetes, yo a su lado debía parecer Stendal.



116
De: sombra Fecha: 2005-10-29 01:40

por cierto de que peli son las fotos del baldwin?, hoy le he visto un poco más crecidito en Depredador 2.



117
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-29 11:38

No me $%&*! que Wash era el androide de Yo, robot...



118
De: RM Fecha: 2005-10-29 12:07

pozí. La voz y el tio que estaba debajo del traje de puntitos de luz.



119
De: Magnus Majere Fecha: 2005-10-29 15:10

De lo que se entera uno por estos lares...

Tampoco puedo dejar pasar la oportunidad de decir que Kaylee es muchísimo más atractiva con esa actitud niña buena que posando en plan catálogo del Corte Inglés. Aunque por supuesto nunca podrá nadie superar o incluso a Inara...



120
De: Isra Fecha: 2005-10-29 18:38

Naaas. La vi el viernes acompañado por una persona que no habia visto nada de la serie y salio muy contento y deseando que le pasara la serie. ^_^
A mi resulto extraño el doblaje, no por malo, si no por estar acostumbrado a las voces en ingles...la mula es lo que tiene ^_^

Por cierto, cuando vimos a Zoe con el traje blanco al enterrar a Wash (pedazo de golpe de efecto que me dejo acojonado y haciendo quinielas para ver quien era/n el/los siguiente/s) se nos ocurrio la misma idea: Que ella haria una Ororo Monroe (alias Tormenta) muchiiiiiiiiiisimo mas convincente que la Hale Berry.



121
De: RM Fecha: 2005-10-29 19:51

Hombre, el problema de Hale Berry no es que no sea convincente como Tormenta (yo siempre he preferido a Vanessa Williams), es que el guionista no sabía qué hacer con ella en ninguna de las dos películas.



122
De: RM Fecha: 2005-10-29 19:53

Aquí Vanessa Williams, aquí unos admiradores babeantes:



123
De: Nomad Fecha: 2005-10-30 14:21

Diox esto ha decaido mucho XDD. Y la foto de Mal, ¿soy el único que le encontro en ella un horrible parecido con Charlie Seen? XDDDD



124
De: PiliBaena Fecha: 2005-10-30 22:58

Yo a Nathan lo había visto antes en la serie de Tres para todo y no me parecía muy guapo, en Buffy sin embargo si me lo pareció y cuando salió en la serie Miss Match, ahora en Serenity me pareció muy guapo y lo mismo me pasó con Adam Baldwin que salía en Expediente x y me parecía hasta feo, y en Angel tampoco me llamaba mucho.
Así que creo que el mérito en verdad es de Joss que de alguna manera en la peli hace que se luzcan.
Summer es muuuuy guapa, aunque en la película no lo parece tanto.
A Wash solo lo ví en 28 días haciendo de gay y todavía me cuesta imaginarmelo haciendo de hetero, hasta me sorprendí viendo la peli al enterarme de que estaba casado con Zoey.



125
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2005-10-31 18:22

Yo fui a verla desconociendo totalmente el trasfondo de la serie y sin haberla visto (las dos palabras que me atrajeron fueron las de siempre: JOSS WHEDON. Bueno, y el trailer que vi hace meses)Y sali más feliz que unas castañuelas. No solo era absolutamente divertidísima, y Whedon demostraba su habilidad con los guiones una vez mas (aunque la dirección la encontré un tanto plana), sino que además, era una película de Ci-Fi con MENSAJE. Qué maravilla, que alborozo, que jolgorio... soy feliz. Además, adoro la ambientación "western espacial". Esa misma noche coloqué el piloto de Firefly en la lista de espera del eMule, y aquí sigo, contando cada décima del porcentaje...

VAN MADDLE DIJO: Una cosa curiosa. En una entrevista Whedon dijo que siempre comentaban que cuando llegaran a la quinta o sexta temporada pensaban sacar en un cameo a Spike, sentado en un bar, borracho y acabado, diciendo: nada cambia y tal. Muy cachondos, los tios.

Juas, juas, juas... habría estado cachondísimo. Mira, precisamente se me ocurrió un idea para un Crossover Firefly/ Buffyverso el otro día...



126
De: Lord_Pengallan Fecha: 2005-10-31 19:23

Perdón por el mensaje de antes.
Decía que había visto la peli y no la serie, y que para que me conozcan un poco he de decirles, que a mi Buffy no me gusta nada de nada (por lo que desconozco casi todo de ese universo), pero si me encanta Angel, me guata mucho más, porque es más divertida y los personajes conectan mejor conmigo. Siempre he preferido a Cordelia que a Buffy.
En cuanto a la peli, a mi en conjunto no me ha parecido gran cosa como peli, pero si me ha entretenido mucho, he tenido que pensar mientras la veía y tiene crítica social (yo he visto mucho de lo que ha visto REDsistencia, pero ignoro si es una crítica directa a Bush y lo que promueve). En cuanto a la dirección no me parece gran cosa, me sorprende y me gusta que haya muchos primeros planos, pero a veces no es la decisión adecuada, creo que se pierde en los exteriores y muchas escenas de acción no estan bien resueltas en mi opinión (la lucha contra los reavers me parece que no se consigue tensión), vamos para mi progresa adecuadamente pero necesita mejorar si va a seguir haciendo pelis con acción (la secuencia de la lucha especial me parece muy confusa y que no transmite tensión). A mi lo que me parece brillante es el guión y el diseño de producción, me parece que crea un universo y unos personajes muy sólidos, que es algo muy poco habitual desde hace años, si quitamos adaptaciones literarias. Vamos en mi opinión deja a la altura del vetún a Lucas, porque pone en evidencia que 30 años más de experiencia no le han servido para nada, porque hace un mundo vacío, superficial y vano, de acuerdo con los personajes que se mueven en él. Las comparaciones que han hecho ustedes con SW demuestra, en mi opinión, la escasa capacidad creativa y afán de mejorar de Lucas. Bueno, que me pierdo.
El mundo esta muy bien construido, puedes imaginar un poco la evolución de este mundo al de la peli (los chinos acaban imponiendo su cultura al ser los más numerosos, los freaks del ordenador ya pueden tener parejas artificiales con lo que tienen resuelta esa carencia de hoy en día, hablo de Mr. Universo), puedes entrever el pasado de los personajes (por ejemplo lo del pastor y el asesino del gobierno, es evidente que han salido del mismo sitio) sin que te lo cuenten, vamos que se nota que es un mundo muy construido y por eso puedes saber más entrelíneas y entrefotogramas, no necesites que la peli te lo cuente todo con detalle, porque esta en el decorado, en los silencios. Eso es lo más brillante de todo, porque pocas peli de Ci-Fi hay así, y creo que eso explica en parte porque no es un éxito de taquilla (a parte de la promoción, que hoy en día es vital). Porque no es vacía y superficial que son los valores de hoy en día. La gente quiere y/o esta acostumbrada hoy en día a la tontería vana, que no haya que pensar, a que te lo cuenten todo y a que no haya nada entre líneas, se esta tratando que hoy en día sólo importe el aspecto exterior. Por ello a la gente, que no le guste estas cosas especialmente, es decir el gran público, esta peli no le gusta porque no le llega (ese look de Western no es cool hoy en día, es hortera), porque la obliga a pensar o porque no se ha dado cuenta de que tenía que haber penado mientras la veía y por eso no se ha enterado de la mitad.
Creo que eso es su gran problema, otros lastres son los actores, en general me han parecido flojos, pero creo que en parte es porque el doblaje en español es bastante plano. Pero creo que sólo ofrecen algo bueno Scottie (la mecánica) y el asesino gubernamental. Eso hay que sumarlo a que son unos desconocidos (yo sólo he visto al piloto, al hermano y a la negra), ergo no son taquilleros. Otro fallo es que la peli se aturulla un poco, a veces se apelotona lo que quiere contar y no dedica el tiempo adecuado a cada cosa, creo que si hubiera dedicado menos tiempo al principio de la peli (escapada de River y presentación del malo o a la 1º persecución de los reavers) se habría solucionado. Pero vamos, que si hubiese más serie o pelis yo me apuntaría a ella, porque he disfrutado. Bueno, eso es todo, mis agradecimientos a los que hayan llegado hasta aquí.



127
De: Juanan Fecha: 2005-10-31 19:49

"¿Tú crees? El Imperio (y el emperador) hacen lo que creen que es correcto: poner orden a una sociedad caduca y meter a todos en cintura. O sea, el típico discurso fascista"
Pues eso, que son malos. Y supongo que es una cuestión de opiniones, pero el emperador si me pareció un malo de opereta como el Doctor Muerte (que tienen su gracia, dicho sea de paso)

"Pero conforme la guerra se va extendiendo, no queda muy claro que los Jedi sean unos santos tampoco". Mi impresión fue que los jedi eran un poco (bastante) arrogantes y un pelín corto de miras, pero no especialmente malos. También es cierto que no me gustaron las nuevas películas de la guerra de las galaxias, pero esa ya es otra historia.



128
De: Zaresh Fecha: 2005-11-01 03:50

Pues a mi toda la direccion artistica me ha parecido de eficiente a notable, que quieres que te diga xD. Me ha gustado especialmente el vestuario, que ha mezclado estilos diferentes en funcion de personajes.

Mal por ejemplo xD (no es porque me encante el personaje, que conte) tiene unas pintas de pistolero soldado medio vagabundo medio a trapicheos... plan aventurero total xD, muy del oeste de andar por casa, pero con un punto de viajero europeo.
Y Zoe va vestida con esas ropas de cuero todas superguerreras y elegantes, pero medio etnicas... le dan un toque muy personal. Jayne (o como se llame, el cachas) va medio soldado universal xD si os fijais en la escena del bar/cantina, hasta lleva una chaqueta como de mono/uniforme. Kaylee va con un mono de trabajo "tuneado", Inara parece sacada de un cuento, ... No se, a mi me parece que precisamente el vesturario está la mar de logrado.

En cuanto a los cambios de aspecto de los chicos, bajo mi punto de vista femenino, no es que ninguno me llame, AUNQUE el Nathan es a mi modo de ver, el mas salao de todos (y el que tiene aspecto más maduro, curiosamente). Si se ve que han camiado de pintas fisicas tanto él como el Adam Baldwin es muy sencillo:

--El Adam ha pediddo peso y concentrado musculatura. Eso quiere decir que el cuello se le ha estrechado, los brazos se le ven más fuertes y, en general, su perfil es más atletico y lijero, aunque fuerte. Por otro lado, en la peli se le ve medio moreno, tiene la piel como más mm raspada (me faltan palabras xD a estas horas de la madrugada...) y en el pelo aparecen algunas puntas ya encanecidas. Vamos, esta más viejo que en esas fotos tope orteras xD.
--El nathan es un caso parecido, pero aqui se debe a todo lo contrario; ha ganado peso. Aparte de que ese peinado es Ho-RRo-Ro-So (aun peor que el que tiene en Buffy), ha ganado peso y algo de musculatura, sobretodo abdominal. Además, el rostro se le ha "endurecido" y se le han incorporado arrugas de gesto. A mi me gusta hasta un poquito, no se si es porque me he enamorado de Mal (Dios, es que es Han Solo a lo bestia xDDDDDD) o que tiene un estilo de fisonomia "a lo irlandesa/britanica".

Y quien decia que no se podía quitar de la cabeza a Wash de gay... eso es porque no lo tenia de Destino de Caballero riendose del trobador (y en general de to kiski xDDDDD).



129
De: Eleanor Fecha: 2005-11-20 22:00

¿Qué pasa? ¿Ya os habeis cansado de comentar? Vale que el blog, post o como se diga trata de la película pero ¿qué pasa con la serie?. Me quedan dos capítulos para terminar de verla y no quepo en mmí mmissmma de emoción... Fuí a ver la peli sin saber na de ná de Firefly. Estuve en un tris de pasarla pero fui. ¡Dios bendiga a mi novio! Qué bien me lo pasé.

SPOILERS

Y quiero comentar una cosa, a ver si soy capaz de explicarme. Me di cuenta que me costó un poco ver por donde iban los tiros sobre la historia y los personajes. Concretamente: creía que River acabaría por tener un poder enorme en plan "destruyeplanetas". ¿Qué disparate verdad? La explicación final me dejó un poquito... así como que no me convencía... como que me faltaba algo. Todo me cuadra, sí. Un gran secreto del gopbierno es desvelado. Pero no creo que sea lo único por lo que la persigue el gobierno... Y eso de que es una máquina de matar, puede parecer la explicación final. Pero no sé. Ahora que estoy viendo la serie puede que entienda un poco mejor los matices.

Respecto a Wash... no lloré porque no tenía el cariño previo de ver antes la serie, pero la peli te da lo suficiente para que la escena te parezca de pesadilla... Mi psique necesitaba una explicación. Y ésta fue: "Es Whedon". Me remito a Buffy. Solo he visto tres temporadas, pero un dia me colé y vi en tv un episodio clave de la quinta, creo. Una muerte muy, muy, pero que muy fuerte. Y fue muy duro. Aunque no sea exactamente igual me remití a ello para entender que así son las historias de Whedon, muchas veces son como la vida misma. Puedes no aceptarlo. Esperar a que, como es una historia inventada, puedas hacer que las cosas sean lo más agradable posible. Tampoco sé como explicar esto. Algo así, en universos de ciencia-ficción y fantasía es... darles un matiz que muy pocos saben dar.
Mientras he visto la serie (Firefly) me he dado cuenta que he comenzado una relación frikiwhedon de amor-odio. Unas cosas me encantan. Otras son como verdades que no quieres escuchar pero te las escupen a la cara y no tienes más remedio que admitir que son así.

¿Se ha entendido algo? ¿Leerá esto alguien? ¿Hola?
¡¡¡HOLAAAA!!!!

Un saludo friki-whedons



130
De: Eleanor Fecha: 2005-11-20 22:20

OPSS!!

JAJAA (risa nerviosa)

ejem

Acabo de encontrar el post de Firefly...

;)

Sorry



131
De: Eleanor Fecha: 2005-11-22 14:21

Pero en el post de Firefly... ¡¡¡No escribís desde 2004!!!

Jiji, ya sé como llamar vuestra atención sobre el tema...



132
De: Lau Fecha: 2005-12-15 15:41

De hecho Joss Whedon ha sido elegido para escrbir y dirigir Wonder Woman. El es sin dudas el mejor para el trabajo.



133
De: leo Fecha: 2006-03-31 04:56

Rafa, con todos tus contactos, terrestres y de los otros: ¿Has visto la nueva serie de D.Boreanaz?, se llama "Bones", quisiera tu opinión ... Y aunque ha pasado un buen tiempo, no está de más mirar atrás y cumplir con "tu deuda" de entregar tu visión de Wesley (y toda su evolución) ... Desde Chile un abrazo, Leo.



134
De: RM Fecha: 2006-03-31 08:03

Pues no, no la he visto. Habrá que ponerse a explorar.
Este veranito a ver si me pego unas whedonvacaciones.