2005-06-27

533. PULSERITAS

PULSERITAS
A estas alturas de la película, uno no sabe si alabar el invento o quedarse a cuadritos. Está bien apelar a la solidaridad de los demás, sobre todo si esa solidaridad se traduce en su inevitable trasvase a dinero entregado a fondo perdido, que es lo que hace falta para mover al mundo y hasta para arreglarlo. O sea, combatir al consumismo que nos domina con sus propias armas, como si dijéramos. Si es que queremos ser tan ingenuos, claro, para creérnoslo. Que va a ser que sí, por lo que estamos viendo.

Dicen que las inventó el señor Armstrong. Lance, no Neil. O sea, no el astronauta que primero pisó esa luna que estos días está hinchada y hermosa como en una película de hombres-lobo, sino el corredor ciclista, como muestra solidaria para con los enfermos de cáncer, puesto que él mismo había superado admirablemente uno, y en comandita con Nike, que es una de esas marcas que tiene que demostrar de continuo que el deporte es sano y ellos son unas almas cándidas que ni se les ocurre emplear mano de obra barata e infantil del tercer mundo para luego cobrar una pasta gansa por unas zapatillas de diseño galáctico. Las pulseritas que todas las muñecas invaden vienen a ser, en plástico o silicona, la puesta al día y sin glamour de aquellos lacitos tan monos que de pronto a los actores de Hollywood les dio por ponerse en la solapa, rojitos ellos, muy en conjunción con el raso negro del tuxedo (que es como ellos llaman al smoking, prenda que no existe tal como nosotros entendemos en el idioma de Leo di Caprio). Como ahora con las pulseritas de marras, lo que era una reivindicación solidaria contra la marginación del sida se convirtió pronto en múltiple arco iris de tela que lo mismo servía para protestar contra el terrorismo que contra la violencia de género. Y, claro, llegó la picaresca. Cualquier aprovechado o aprovechada entraba en un refino, compraba dos metros de cinta roja y una cajita de alfileres y ala, a vender solidaridad delante de la residencia y a ganarse unos euros a cuenta de la mala conciencia de la buena gente. No se extrañen ustedes, que es verdad, palabrita del niño Jesús: si todavía hay quien pica con el tocomocho o el timo de la estampita a pesar de la campaña de sensibilización iniciada hace décadas por Tony Leblanc y Lina Morgan, no vean ustedes cómo se pone la picaresca al día en cuanto entra a saco en cualquier campaña de marketing ajena.

Y es que, en el fondo, todo se reduce a lo mismo: a modas y coleccionables. Lo que empezó siendo una empresa loable (y que dicen que se ha vendido la friolera de más de cincuenta millones de unidades en todo el mundo, cosa nada despreciable) acaba incordiando por saturación. Además de la pulserita original, en seguida aparecen las otras causas no menos dignas, que para eso están en su derecho, con pulseritas de más colores que reivindican la solidaridad o la lucha contra el asma, el sida, los abusos escolares, el día de la Tierra o lo que se tercie, mientras vayan quedando colores, tonalidades y famosetes que se presten a patrocinar la causa. Las otras empresas de material deportivo, claro, no se quedan atrás. Y en cuanto a los equipos de fútbol, ay del que no tenga media docena de pulseritas, con todos los colores de sus primeras o segundas equipaciones o con lemas específicos y monosilábicos. Hasta la compañía de María Isabel Marketing Corporation S.A. lanza su colección y andan todas las chiquillas locas.

Este verano, me temo que muchas muñecas no van a broncearse siquiera, de tanto abalorio de colorines como se ve puesto. Cosa que no me parece mal, aunque personalmente uno sea incapaz de soportar un anillo y hasta lleve el reloj por obligación, más que nada porque es como la cadena que te hace darte cuenta de que eres esclavo del tiempo. Mientras sea por causas solidarias, vale: si tienen que ponernos un cebo para que piquemos, qué remedio. Pero cuidadín con los aprovechados de todo esto, que ese dinero no va para ninguna buena causa. Y ojo con la demanda, que hay colores específicos que se cotizan a precios de escándalo; tampoco nos pasemos.

Y todo para que, dentro de un par de meses, no las quiera nadie y sigan el camino de los chinitos aquellos de madera, las pulseras magnéticas que todo lo curaban, los pins, las chapas, los tazos, las almohadas cervicales y los tamagotchi. O sea, el olvido mismo, del artilugio y de la causa.


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/31176

Comentarios

1
De: Erio Fecha: 2005-06-27 16:40

en fin... como tu dices, es lo de siempre... además, las modas son cíclicas... yo hace algunos años también pasé una etapa-pulseritas,pero nos las haciamos nosotros y nos las cambiabamos, rollo... seremos amigos para siempre... la verdad, me parecía una estupidez, pero si hay que quedar bien con alguna chica, pues se queda... que no cuesta nada :P
Por cierto, no sé que opinión te merecerá Guillermo del Toro, nisiquiera sé si lo conoces, pero si alguien quiere leer una pequeña conversación que pude tener con él mientras me firmaba unas.... "cuantas" cosas que le dí para firmar, que se pase por mi enlace... que dentro de poco lo colgaré...



2
De: Erio Fecha: 2005-06-27 16:42

por cierto... yo creo bastante eso de la ley de murphi... por que digo esto? porque ya verás como hoy que soy el 1º en comentar, no lo hace nadie más.... jejeje



3
De: RM Fecha: 2005-06-27 16:48

Guillermo es un tío genial, y ya está tardando en venir por Cadi otra vez a comer tortillitas de camarones.



4
De: Javi Gala Fecha: 2005-06-27 17:11

Me acuerdo que yo estaba cenando una noche en la plaza "de los Cubos" en Madrid (enfrente hay un cine) y estaba hablando precisamente de la peli Hellboy y va y aparece por delante esa mole humana acompañada de (creo) su mujer (que es la cuarta parte que él). Y por aquello de las casualidades fuimos a darle la chapa un poco y estuvo muy majo (al final se nos quitó de encima diciendo que iba al cine de enfrente...y por lo visto era verdad).



5
De: kastellanoson Fecha: 2005-06-27 23:33

Hace la friolera de 30 años cuando fui a conocer la Ibiza psicodelica de los Hippis y veia con curiosidad e interes esas pulseras odornos y demas inventivas para sacarse para vivir en sus campimgs de Santa Eulalia o San Antonio pero yo admiraba y admiro ese artesania pero toda esa bisuteria de almacenes al detall pues para nada pues todo esta hecho mecanizado y maquinado donde este lo artesano que se quiten esos adormos al por mayor.Prefiero la artesania hippi aunque ya no se si quede algo de ella ni siquiera en los rastros o mercadillos



6
De: RPB Fecha: 2005-06-28 00:34

OT va: estoy viendo _La liga de los hombres extraordinarios_, y es la primera vez que oigo a Connery en VO. Ahora ya sé cómo es el inglés de Escocia: pronuncian la S como una X, /sh/ :P



7
De: erio Fecha: 2005-06-28 02:07

jeejej ves lo que os decía? 7 comentarios.. xDDD o veo las cosas con claridad, o soy muy gafe.... jejeje
oye, RPB, en inglés gana la pelicula??



8
De: RM Fecha: 2005-06-28 07:43

La película no gana ni en braille. Vaya truño. Y eso que el tebeo tampoco es muy allá.



9
De: INX Fecha: 2005-06-28 07:56

Yo aún sigo llevando el lacito rojo que me pusieron en un abrigo allá por el 96...sigue en ese abrigo...
Doy fé de que hay gente que se compra las pulseritas esas en todos los colores y se las van cambiando según vayan vestidos, así, como complemento, para ir a juego...es muy fuerte esto de las pulseritas de las narices, sobre todo, porque, como dices, ya nadie se acuerda de para qué sirven.Se las compran porque es lo que se lleva. Imagina dentro de dos semanas, ya no meses, sino semanas...y encima, las hace precisamente Nike...si es que...¿nadie se da cuenta de lo irónico que eso es, aparte de nosotros?
En Las Palmas las regalaba el diario "Canarias 7" por aquello de que tenemos Papa nuevo. Era blanca y amarilla; por el lado blanco ponía: "no tengas miedo" Fdo. Juan Pablo II;
por el lado amarillo: "concilio y tradición" Fdo. Benedicto XVI.
MUY FUERTE



10
De: Jody Dito Fecha: 2005-06-28 08:54

Para mi, creo, la cosa es para quedarse no a cuadritos sino a "cuadrones". ¿Y por qué?
Pues porque pienso que;
1) Todas estas causas solidarias no se combaten con ese "dinero a fondo perdido" ni siquiera con "esa solidaridad". Con inversiones en esos paises, dejando de axfisiarles con intereses, ayudándoles con "capital humano", en definitiva con ayuda sincera al desarrollo.
2) Estas campañas reflejan el cinismo de la sociedad. Su frivolidad, su olvido con fecha, sus ganancias "oscuras", la falta de efectividad de las campañas,etc
3) La estupidez de la población (yo soy población), por su ausencia de preguntas, por su caracter lúdico (mientras se mueren de sida), por el adormecimiento de los sentimientos, por la prioridad de los deseos, etc.
y 4) Tanto es así, es tal la rabia que me da, que he caido en la trampa. Inhibirme totalmente de todas las causas solidarias. Y claro en entre todas ellas puede que alguna valga la pena.

Ni compro "pulseritas", ni "lacitos", ni doy dinero para causas con "obligación moral", ni dejo de insultar y combatir nuestra estupidez, cinismo, hipocresia y adormecimiento, con mi mal humor y "pesimismo antropológico" (¿era así, no?). Vamos lo contrario, la antípoda, de eso del "talante". coño!! (perdón si he molestado)



11
De: RPB Fecha: 2005-06-28 10:11

Me temo que no, Erio, aunque en VO siempre es más agradable al oído.



12
De: Vicente73 Fecha: 2005-06-28 12:06

Estoooooo....si hay que ir al Faro a comer Tortillitas de Camarones se va ¿eh?. Venga no no venga el amigo Guillermo del Toro. Aunque vamos, si no viene él se lo pierde, pero no creo que nadie pueda resistirse a una invitación de este calibre.



13
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-06-28 12:12

Estas modas... y yo que sigo llevando mis pulseras y colgantes "hippis", vaya, no estoy actualizado, no llevo pulseras de estas que dan tanto por saco. Ni llevo rosarios al cuello.. ni camisas estilo el Fary..

Vaya, si que estoy anticuado.



14
De: INX Fecha: 2005-06-28 12:36

Por cierto, ¿por que leches se pone la gente un rosario en el cuello?



15
De: Luis Fecha: 2005-06-28 12:43

No hace mucho me llego a mis manos, o mas bien a mi muñeca una de las pulseras amarillas de las primeras que salieron de Lance Amstrong... me duro creo recordar que 2 minutos en la muñeca. A la 1ª persona que pregunto que que era eso, se la endiñe, le conte na historia muy bonita sobre la lucha contra el cancer y no la he vuelto a ver.

Ahora las que estan de moda por Sevilla y son horteras a mas no poder son las verdes del Betis :s (puaj!!)
Por cierto enhorabuena al Cadiz de 1ª



16
De: V. Fecha: 2005-06-28 13:03

Así que "El Faro" y tortillitas de camarones, ¿ein? Y a mí invitándome a minipicos yeyé... Cría amigos, cría. XD



17
De: RM Fecha: 2005-06-28 13:18

Eso te pasa por no venirte de vacaciones a Cadi.



18
De: V. Fecha: 2005-06-28 13:39

Este año ha tocado Santiago de Compostela, qué le vamos a hacer... Tendré que conformarme comiendo pulpito, empanada en pan de centeno, zorza, vieiras, navajas, todo regadito con buen Albariño y un licorcito de hiervas de colofón. ¡Ah! y taparme por las noches... XD.

(el siguiente toca Cadi, puedes estar seguro; teníamos apalabrado lo de Galicia con unos amiguetes, y todo no puede ser)



19
De: RM Fecha: 2005-06-28 13:56

A ver, preparando el muñeco vudú, Vicente, por si no cumple la promesa :)



20
De: V. Fecha: 2005-06-28 14:25

Uisloquemadicho...
Aquí el malquedao no soy yo, ojo. XD. No me hagas recordar lo de los picos y la mochililla de cuando la presentación del Chaplin.



21
De: RM Fecha: 2005-06-28 14:27

No me tires de la lengua, que como te de la lista de cazones, bienmesabes, choquitos, calamares y patatas alajillo y picos que nos vamos a dar este sábado te pillas el talgo y te vienes pacá ya mismo



22
De: V. Fecha: 2005-06-28 14:29

Cagontó.
CA-GON-TÓ...
¡¡Juaki, mira estos...!!



23
De: RM Fecha: 2005-06-28 14:31

Y pulpo en aceite.
Y huevas fritas.
Y anchoas.
Y whisky del güeni de la colección de Paco, pa celebrar el ascenso a primera.
Y heladito.



24
De: RPB Fecha: 2005-06-28 16:48

Pues, si con sueldo de profe ya te pegas esa vidorra, a ver qué pasa cuando ganes el Planeta :-P



25
De: Vicente73 Fecha: 2005-06-28 17:41

Bueno, miraló por el lado bueno, Rafa: cuando venga el verano que viene ya habrá visto todo Buffy y Angel y podremos comentar :P



26
De: RM Fecha: 2005-06-28 17:50

hombre, Rodolfo, no exageres: en Cadi los pisos están por las nubes, pero el pescao frito es asequible.



27
De: RPB Fecha: 2005-06-28 19:39

Pagar, hay que pagar por las cuchipandas, sobre todo si están regadas con alcohol (como la que vamos a montar este finde mis amigos y yo, para celebrar la ida de Ya Sabéis Quién)



28
De: RM Fecha: 2005-06-28 19:57

Jurassic Park: The Last Story :)



29
De: RPB Fecha: 2005-06-28 22:31

¡Novela, Rafa! ¡Novela! ¡O relato, en su defecto! :P



30
De: INX Fecha: 2005-06-30 08:17

RUTA DEL TAPEO...acaba de empezar...este año lo probaré



31
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-07-29 01:13

>>>Y hay quien dice que ya esperará a que se ponga interesante, como si luego fueran capaces de enterarse de lo que pasa>>>

Mejor aún.
--