IMPÚDICA INMUNDICIA TELEVISIVA
Anoche, entre una cosa y otra, y a pesar de los tropecientos canales digitales, fue una de esas noches en que no hay nada que ver en la tele. Con eso de que tengo la posibilidad de ver una película un montón de veces, me molesta pillarlas ya empezadas (espero al día o a la semana siguiente), así que durante unos breves minutos, mientras cenábamos unas gambitas y un vino blanco extra-frío de la tierra, volví a quedarme boquiabierto y perplejo ante lo que los canales "normales" emiten, una de esas cosas que sólo suelo ver en los zappings cuando veo los zappings, que tampoco es tanto ahora como antes, porque como todo, cuando mil cadenas hacen lo mismo a la vez, uno ya ni mira, porque la falta de novedad mata la supuesta gracia.

El programa, claro, era ése del corazón y nombre de mayonesa con ketchup. Y entre un presentador con más frente que El Líder de La Masa, cuatro o cinco "periodistas" a cual más pijo y más aceitoso, la entrevista (por llamarlo de alguna manera) a un ser perfectamente desconocido hasta imagino que ayer, esposa al parecer de un señor perfectamente desconocido hasta la semana pasada, que según alardean ahora, y a mucha honra, fue amante o tal que así de Lola Flores.

Durante diez minutos, mientras me duraron las gambas y hasta que me quedé sin patatas, contemplé impertérrito tamaña impudicia, con la misma mirada hastiada con la que veo los documentales de la 2 (que me aburren un rato). ¿Cómo es posible que nadie lance las teles por la ventana, que no asalten como si fueran palacios de invierno los prados del rey y similares de cada una de las cadenas de la cosa? ¿Es así como muere la libertad, entre un estruendoso aplauso?

Porque, joder, ¿a quién puñetas le interesa lo que hizo o dijera que hizo o mintiera que dijo que hicieron el señor ese y una señora que ya lleva diez años muerta, y lo que diga o tenga que decir o tenga que mentir o que mugir nada menos que su mujer de ahora? ¿Y por qué ese tono de respeto a quien está, simplemente, prostituyendo sus palabras a cambio de un dinero del que ellos mismos, los preguntones (me niego a llamarlos periodistas) son los proxenetas? ¿Y por qué aplauden los aborregados del público? ¿Qué tienen que ganar? ¿Dónde está la gracia de todo este asunto? ¿Dónde la moral o la moraleja? ¿Dónde la diversión, o la inteligencia, o la importancia?

Unos ponen el culo y otros ponen la lengua. En el fondo, se trata de lo mismo: de vivir del cuento a cuenta de los tontos. Cuánta ignominia, cuánta impudicia, cuánta inmundicia, cuánta vergüenza.

Y la semana que viene, seguro que aparece el cuñado de la hija de la portera del inmueble de enfrente, que también tiene algo que decir, aunque sea con faltas de ortografía en el lenguaje oral. Y los preguntones la tratarán a cuerpo de rey, con el debidísimo respeto. Y los aborregados del público aplaudirán. Y seguirá la bola de la rueda.

Si la semana que viene vuelve a ser un sábado de los que no hay nada que ver en la tele, siquiera diez minutos hasta que me domine el asco, les prometo que me comeré las gambas y me tomaré el vino blanco extra-frío de la tierra contemplando la pared desnuda. Tiene mucho más estilo, mucha más clase, mucha más inteligencia.

Si es que en este país, o sea, aquí, no hay quien viva.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/30178

Comentarios

1
De: EMPi Fecha: 2005-05-29 11:45

Anoche me ví una entrega de jedis. Por cierto una preguntita de nada. La frasecita de que la libertad muere precedida de un entusiasta abrazo (parafraseo) la escuché en la última peli de Star Wars. Pero ¿cuál es su origen?
P.S. Molan más los documentales de la dos que los lerdos haciéndose pasar por inteligentes. Me refiero a los periodistas de salsa rosa. Sobre todo cuando una de las chatis, la última creo, pone cara de inteligente y lanza una mierda de pregunta moña.



2
De: RM Fecha: 2005-05-29 11:49

Que yo sepa, la frase es de George Lucas. Es buena, ¿eh?

La chati esa que dices es de rubor, oye. Mi reino por el ladrillo de don Jesús.



3
De: V. Fecha: 2005-05-29 11:57

Curiosamente vi un pedazo del mismo programa mientras cenaba; el mismo, yo creo, porque una tal Amaya estaba hablando de Lola Flores. Y, curiosamente también, la cosa derivó hacia una discusión a tres bandas entre mi mujer, mi suegra y yo. Comprendí que la indignación de mi suegra se debía no a lo carroñero del programa, a lo carroñero de sus preguntadores o a lo carroñero del presentador, sino a que se hablara así de un muerto, como si el hecho de que el aludido esté vivo lo justifique todo. Así pues, hoy está permitido y hasta bien visto que si uno es un Notable (dios no lo quiera) le salgan sanguijuelas de debajo de los porcelanosa, que tenga que aguantar, y sus hijos y sus amigos y sus parientes, a un montón de impresentables que se afanan como hienas por descarnar hasta lo más íntimo.
En el siglo XXI ya no hay ejecuciones públicas a donde pasarse por la tarde para comer el bocadillo.
Ya.



4
De: Juaki Fecha: 2005-05-29 12:00

Lo malo es que la chati con cara de inteligente (Idoia Bilbao, por más señas) acaba de publicar una novela costumbrista-quiero-parecerme-a-Terenci-Moix que se está vendiendo como churros sólo porque su careto sale en la portada.

País de mártires (los que todavía no nos hemos vuelto gilipollas)



5
De: Antonio Romero Fecha: 2005-05-29 12:01

Sí, toda esta situación televisiva es para liarse a "mahcá" (perdón por el localismo: significa "puñetazo en mandíbula"), pero...¿dónde nos dejamos al Planeta Canal Sur, con Juan Ymedio -ó como coño se escriba ese apellido- y su cohorte de viejos burracos, bailones y salidos..?



6
De: RM Fecha: 2005-05-29 12:17

¡Una Estrella de la Muerte, rápido!



7
De: H Fecha: 2005-05-29 12:31

Acertadísimo el artículo pero en realidad y por desgracia, nada nuevo bajo el sol: yo hace un par de años que apenas pongo la tele para ver las notices, los DVD, algún CSI o similar...y los documentales de la 2 por ser un somnífero implacable para forzar la siesta (hasta pusieron publicidad en que sonaba un despertador cada media hora, y no pudo ser casualidad, claro). Supongo que el día que me ponga las digitales otro gallo cantará. El último de mis amigos que se ha independizado afirma vivir más feliz sin tele. No la quiere. Y os aseguro que de snob tiene más bien poco.



8
De: morri Fecha: 2005-05-29 12:43

Yo ví el Imperio Contraataca, quería ver Una nueva esperanza pero me dije bah, mientras leo los comentarios del post de La venganza de los Sith (todavía no los he acabado xDD) me voy mirando el episodio V. Era lo mejor que echaban sin duda.

Por cierto, el trackback no va? Te hice trackback en el post de Star Wars porque te lo enlacé y no ha funcionado.
Saludos.



9
De: Leto Fecha: 2005-05-29 13:03

Yo la verdad es que lo de la programación de las cadenas generales no lo entiendo, ha llegado a un punto que me parece inconcebible ylo peor es que no tiene pinta de que vaya a estallar la burbuja en breve.
Y no es solo en la televisión, el dia que fui a ver La veganza de los Sith, entre los trailes de rigor (Batman Begins, Los Cuatro Fantasticos...), colaron uno del nuevo remake de la pantera rosa, protagonizado por Steve Martin. El caso es que la mayor virtud del trailer y, por extensión, de la pelicula, parecía ser las multiples caidas que el inspector Clouseau sufrirá a lo largo de ella.
"Pues bueno, pues vale, pues me alegro, que empiece ya La Venganza", pensé yo...hasta que me di cuenta que el publico celebraba al unisono todos y cada uno de los trompazos con una sonora carcajada.
Fue un momento surrealista, me sentí como en ese episodio de los Simpson en el que Homer se hace "superdotado" (relativamente hablando, alcanza un C.I. de 100, o algo así), y empieza a ver el mundo y a los que le rodean como ganado vacuno.
Y entiendanme, yo no soy muy listo, y el humor fisico (el bien hecho) está muy bien como ya demostrarón genios como Chaplin o Keaton, pero es que parece que efectivamente la gente está empezando a responder al pienso que le dan con demasiada gratitud para mi gusto.
Una vez más cogiendo una escena de los Simpson:
"Hombre se cae...graaaaciosooo..."
(lease con voz de zombie).



10
De: Taiyou Fecha: 2005-05-29 13:24

Después a los fans de Star Wars nos llaman frikis, o a los que juegan a rol les llaman casi peligrosos...

Qué queréis que os diga, en cada anciana que aparece en el público del programa aplaudiendo a los invitados digan lo que digan, veo un elemento perturbador y peligroso para la sociedad.

Menos mal que existe el eMule (aun...) que si no...

Taiyou



11
De: Erio Fecha: 2005-05-29 13:27

Va, no os quejeis, que en Valencia tenemos el "canal 9", donde de cada 3 noticias, 2 tienen que ver con Zaplana y 1 con Camps, actual Zaplana... Por no hablar de los programas, a cual más malo... Aunque por lo menos podemos ver a Nuria Roca... que guapa... ^^
sobre lo de reirse de las caidas... bueno, yo opino como tú, no me hacen gracia, pero el sentido del humor es amplio... cada uno se rie de las cosas que le hacen gracia... y no por ello son peores personas... (excepto los que se rien de las desgracias ajenas, que eso sí que no lo soporto...)
Por ejemplo, yo me "descojono vivo" con el siguiente chiste:

(conversación entre 2 personas)

-¡¡¡¡¡SORDOOOOO!!!!!
-Tú si que eres feo...



12
De: Vicente73 Fecha: 2005-05-29 13:46

Pues yo estuve de despedida de soltero. Lo pasé muy bien, pero eso sí, cada vez que hacian un chiste del affaier este de Lola Flores me quedaba un poquito a cuadros.



13
De: Algernon Fecha: 2005-05-29 14:20

Esto nos pasa por tener monarquía y nobles venidos a menos... ¡rancios! ¡Que son unos rancios!

¡Una Estrella de la Muerte para mí también! ¡Y un plato de Destructores Imperiales!



14
De: rvr Fecha: 2005-05-29 14:27

morri: Los tracbacks van, pero no se muestran públicamente (está en el TO-DO).



15
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-29 15:03

E mi casa he quitao (con el consentimiento y beneplácito de mis compañeros de piso) el cable de la TV. En las 625 líneas ya sólo se ven DVD's (pa eso tengo una colección de 200, tos originales) y si la película está mu vista, po los extras o los audiocomentarios.
Para las noticas, la radio (preferiblemente la SER, y si hay que contrastrar, pos Losantos).
Cada día soy mas Marxista (de Groucho) y a la TV, la programación, no el aparato, que le den por el mismísimo.



16
De: AMS Fecha: 2005-05-29 15:18

Por puntualizar una cosita: la salsa a la que te refieres no es solamente mayonesa con keptchup. Tiene kepchup, mostaza y unas gotas de tabasco.



17
De: RM Fecha: 2005-05-29 15:47

Es que yo no fusmo, Fonzo.



18
De: Alfred Fecha: 2005-05-29 15:50

Totalmente de acuerdo, oiga; la tele está para tirarla por la ventana, y con suerte, darle a algún programador.

Un saludo.



19
De: jaimemarlow Fecha: 2005-05-29 16:03

Yo creo que es la definitiva eliminación del proyecto ilustrado de utilizar los poderes públicos para elevar el nivel cultural de la población. A partir de ahora, quien quiera ver por la tele algo que merezca la pena, que lo page. Y el resto...pues a consumir bazofia, o sea, propaganda política (léase telediarios) y programas rosinegros.
O bien, que tire la tele por la ventana, como bien decía, señor Rafael Marín, opción que creo es la mejor de todas.



20
De: Algernon Fecha: 2005-05-29 16:13

También existe la opción Elvis: pegarle un tiro al televisor.



21
De: Alex Vidal Fecha: 2005-05-29 17:40

Está claro: la gente ve más este tipo de programas de salsa rosa (yo uso mayonesa, ketchup y unas gotitas de whisky; queda de vicio) y el fútbol, y de lo que pasa alrededor, mejor ni mirarlo. Para qué, si votar se vota cada cuatro años y siempre están los mismos (dicen).

Y si se siguen emitiendo, y cada vez más, será porque alguien les saca provecho.



22
De: Pablo Lata Fecha: 2005-05-29 18:24

Aún estando de acuerdo con prácticamente todo lo aquí expuesto (ya sea en el artículo como en los comentarios) me gustaría subrayar la parte de responsabilidad que tenemos nosotros, el pueblo.

Hace ya tiempo que hemos bajado los brazos y nos hemos rendido a nuestras más bajas pasiones e instintos, a la banalidad absoluta, al gusto por lo escatológico (pues para mí no es amarillo, si no escatológico) y a tener bien nutrida nuestra parte más boba e imbécil mientras dejamos lo profundo y reflexivo, con suerte, para la almohada. Lo veo cada día, en multitud de detalles y conversaciones, ya que esta actitud acaba por reflejarse no sólo en nuestros hábitos de ocio si no también en nuestra forma de hablar, de pensar, de actuar... Hay que alimentar la fiebre consumista.

No creo que sea malo que existan este tipo de programas. No creo que sea mala la banalidad o amarillismo si es en pequeñas dosis y si se entiende cual es su lugar en el mundo, en nuestro mundo. El problema es cuando sólo existe esta alternativa o cuando la elevamos a un nivel de importancia inaudito.

No es necesario que todos seamos intelectuales, cultos y leídos pero ¿es tan difícil ver cine o series de TV más o menos decentes? ¿Tan difícil es el programarlas en horarios de amplia difusión? ¿Alguien recuerda el éxito de Canción Triste de Hill Street, La Ley de los Angeles, Urgencias?

¿En que nos diferenciamos ahora de hace 10 ó 20 años? ¿Hacia dónde vamos?



23
De: lum Fecha: 2005-05-29 18:34

Gente, gente... Las estrellas de la muerte conduce al lado oscuro :-D

En mi casa sólo se ven las noticias (y cada día menos, que el tema degenera por momentos), algún partido (teniendo siempre un libro a mano, aunque parezca contradictorio) y algunas películas. Los dvds son un bien antídoto. A mí también me aburren los documentales de la 2 (y eso que tengo dos amigos a los que les encantan, y juro que es en serio) pero tengo canales como el canal Historia :-) Claro que los documentales made in usa, sobre todo los de los últimos años, tienen la etiqueta de "huir" en mi mente. Los demás suelen estar muy interesantes.

Ah, y el mejor programa de la tele, el de Punset. Esto también va en serio :-D Y para las noticias, cada día recurro más a internet, mal que les pese a los acomodados periodistas de los monopolios de información.

A mí me parece curioso el siguiente fenómeno: que la gente en general está enganchada a tener la tv encendida (y luego nos critican a los que conectamos a internet, cuando internet es infinítamente más activo que mirar la tele)... Pero por otro lado, juraría que la tele cada día está más banalizada. No sólo por la calidad de los programas, sino por la actitud de los espectadores que no se toman en serio casi nada de lo que se muestra en la pantalla... Excepto cuando toca atender al cotilleo de turno claro (sigh).

A mí también me sorprende lo del humor, en fin, nada como Les Luthiers, qué gran descubrimiento el día que vi un video de esta gente :-)



24
De: Alfred Fecha: 2005-05-29 18:56

Ya que hace un tiempito que no me doy yo el gusto, y aprovechando que alguien lo citaba por ahí arriba, a Canal Sur, la nuestra (o así la llaman), pongo una vez más la nota carnavalesca, con el siguiente tango, que cantara el coro "Los Voluntarios", de Kiko Zamora y Fali Pastrana, durante la Final del Gran Teatro Falla del año 2002 (evento que retransmitía, por cierto, la propia Canal Sur):

Me siento muy andaluz, patriota como el que más,
cuando se habla de Machado, de Lorca, Falla y Pemán.
Me siento muy andaluz; saber que en la antigüedad
otros pueblos a nuestra tierra la hicieron monumental.
La cultura de las mezquitas, de los alcázares, y de Alhambra.
La cultura que nos legaron con su sapiencia distintas razas.
La que ha hecho que nuestra historia hable de arte y asentamientos.
La que habrá que hacer algo por conservar
y enseñar, para que se pueda ampliar nuestro legado cultural.
Mientras tanto por la tele, la que dicen que es la nuestra,
verla muchas veces, yo siento rabia y hasta vergüenza.
Culebrones p'a lloronas, critiqueos de prensa rosa,
muy malos concursos, lágrimas y penas por Senderos y Gloria.
De la risa sin la gracia, del malage sacapuntas,
a programas de fútbol que no se acaban nunca.
Es la televenta a buenas noticias, siempre de la Junta.
Es la cultura del sur, la de los productores,
los que ganan dinero con nuestra Junta de Andalucía.
La cultura de falsos, esos que no quieren la tierra mía, la tierra mía.

Un saludo.

P.D.: En defensa de la cadena autónomica, eso sí, quizá convendría hablar de su segundo canal, muchísimo más interesante y cuidado, desde todos los puntos de vista.






25
De: Anónimo Fecha: 2005-05-29 19:26

I bought a bourgeois house in the Hollywood hills
With a trunkload of hundred thousand dollar bills
Man came by to hook my cable TV
we settled in for the nigth my babe and me
We switched ´round and ´round ´til half-past dawn
There was fifty-seven channels and nothin´ on

BRUCE SPRINGSTEEN



26
De: Anónimo Fecha: 2005-05-29 19:27

jodida "´"



27
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-05-29 21:10

jejeje, es curioso, este es uno de los pocos debates en los que realmente no hay debate porque todos están de acuerdo.

Y es precisamente la razon por la cual está tan de moda lo retro, el mercado de antiguas series y programas en DVD es la respuesta de los espectadores a lo que se encuentran hoy en dia: malos programas con mucha publicidad. Incluso he visto algunas colecciones en el kiosko de dibujos de hace 10 años lo que parece ser un indicador de que resulta mas rentable tirar de lo viejo que invertir en nuevas ideas , como gran parte del cine jolivudiense



28
De: RM Fecha: 2005-05-29 21:16

Por cierto que está anunciada Sherlock Holmes, los dibujitos.



29
De: Taiyou Fecha: 2005-05-29 21:38

Selecta ha anunciado también "Caballeros del Zodíaco" en DVD, para el que le interese.

Taiyou



30
De: Jorge Berrocal Fecha: 2005-05-29 22:25

Gracias a Dios, ayer mi cuñado estrenaba casa y para ello, no se le ocurrio en mejor momento, hacer una fiesta o "launch" para celebrarlo, y así me saco del ostracismo del sabado por la noche en el que vivo que se agrava con la ausencia total de un programa televisivo de calidad que me entretenga.
Asi que tras la fiesta me di un paseo hasta el coche por la maravillosa alameda de Cádiz sobre la una de la madrugada, legue a casa y me vi del tiron los capitulos atrasados que tenía por ver de "Perdidos" una serie que se emite por el canal "Fox" y que se lo recomindo a todos, y tras eso... "El Imperio Contrataca" y otro sábado al saco.

La verdad, y de esto se un rato, es que la monotonía en la que se ha sumido la Tv es desquiciante, aburrida y repetitiva y en muchas ocasiones absolutamente pueril.
Pero anda que esta noche de Domingo va por el mismo camino... menos mal que he dormido poco y mañana salgo de viaje que si no me veo visionando la antología de Alfredo Landa...
;)



31
De: Anónimo Fecha: 2005-05-29 22:33

¿Tú no eres ESE Jorge Berrocal, verdad?



32
De: RM Fecha: 2005-05-29 23:11

Sí que lo es. Jorge,aquí mismo tienes mis impresiones sobre Perdidos.



33
De: Taiyou Fecha: 2005-05-29 23:46

Creo que le echaré un vistazo a Perdidos este verano, ya que acabaron 24 y Smallville ya..

Taiyou



34
De: Alfred Fecha: 2005-05-30 00:35

Ojito a ese Sherlock Holmes animado, que es una auténtica joyita tocada por la mano del maestro Miyazaki.

Un saludo.



35
De: Erio Fecha: 2005-05-30 01:00

Pues yo os dejo caer un nombre...
FIREFLY



36
De: RM Fecha: 2005-05-30 06:36

Llegas tarde, Erio :) http://www.crisei.blogalia.com/historias/17804



37
De: INX Fecha: 2005-05-30 08:28

¡¡LES LUTHIERS!!...vaya bomba...humor inteligente...a mí me encantan.
Pero a mí también me gustan los documentales de la 2, aunque a veces los use para sobarla...y canal historia...
Eso sí el sábado, es cierto que no echaban nada eb la T.V. ni siquiera en canal digital. Un poco más y sucumbo a la tentación del encefalograma plano (salsa rosa) menos mal que tengo DVD...me pasé el sábado viendo el Imperio contraataca y el Retorno del Jedi pero sin anuncios.
;)



38
De: INX Fecha: 2005-05-30 08:32

"Sherlock Hound", ¿no, Rafa?
Buenísima esa serie...



39
De: Juaki Fecha: 2005-05-30 08:45

Rafa, en serio: ¿El Jorge Berrocal de arriba es el de Big Brother #1? Lo digo sin acritud, es que como lo sea, él sí que podría hablar sobre los entresijos mierdosos de la tele con absoluto conocimiento de causa...

Jó, esto si que es un debate, leñe ;)



40
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-05-30 08:54

Nada, lo mejor que puedes hacer Rafa es ponerte un DVD de lo que te guste, y todos contentos. Yo no veo la tele ya por la noche desde hace mucho tiempo (a no ser que haya algo interesante en la Fox o una buena peli por ahí).



41
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-30 10:12

Lo del acultura delo retro gracias al DVD es totalmente cierto. Me pillé la semana pasada la serie de Ulysses 31 y me pasé un día entero poniéndome sólo la musiquita. Casi lloro de la emoción.
Y PERDIDOS,estoy esperando a los dividís...¿alguien sabe cuando saldrá por nuestra infrazona 2 la primera temporada?



42
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-30 10:13

"del acultura delo"...empieza a fallarme la barra espaciadora



43
De: RPB Fecha: 2005-05-30 10:22

¿Y _El desván de la fantasía_ (que ya está en DVD)? ¿Os acordáis? "Sube que sube / sube al desván / sube al desván de la fantasía".



44
De: Anónimo Fecha: 2005-05-30 11:02

>>>Por cierto que está anunciada Sherlock Holmes, los dibujitos.

Que se ha agotado por Cádiz, por milagro divino, antes de su fecha de salida.
Cosas de los Corte Inglés que parece lo sacaron antes y...



45
De: WWfan Fecha: 2005-05-30 11:05

El Anónimo era yo.

Y la tele es un gran instrumento...
Ayer vi lo del final de Liga y luego puse el DVD.
El sábado que viene veré el Cádiz también.
Y me hincharé de Buffy mientras tanto.
A lo mejor mientras como veré el Telediario. Y me tragaré sólo la mitad de lo que digan.



46
De: RSMCoca Fecha: 2005-05-30 11:06

De acuerdo con Ojo de Halcón, con el DVD el ver dichas cutreces en TV no es obligatorio, cuando no hay nada interesante que ver, pues saqueas la videoteca y te pones un capitulo de Frasier, Friends, Babylon 5, Buffy, o, si, tambien Star Trek...
En mi casa es lo que hacemos cuando no hay nada interesante a la hora de cenar (que es todos los días excepto Lunes (Perdidos) viernes (El ala oeste) y sábados (La semana del Guiñol)



47
De: INX Fecha: 2005-05-30 11:06

¡¡Del desván yo sí me acuerdo!!
Y de Ulysses 31...aún tengo el cassete con la música, que debe temer 25-27 años más o menos...y todavía se escucha...



48
De: INX Fecha: 2005-05-30 11:13

¿´Quíen se acuerda de esto?
"Hay un gran autobús, arriba en el cielo, y todos decían que nunca volaría. Con el bum bum chakachaka bimbam bin, ésta es la canción que cantamos para tí.
Bum bum chakachaka bum bum
chakachaka bum bum chakachaka
BUM BUM!!"
Sólo me acuerdo vagamente de esta serie, no recuerdo su nombre, pero iba de unos niños que viajaban en un autobús que volaba y resolvían misterios de salamandras de piedras preciosas robadas...lo echaban en "La linterna mágica" los sábados.



49
De: INX Fecha: 2005-05-30 11:14

Está claro que la cancioncilla se me quedó garabada a fuego...
;)



50
De: Anónimo Fecha: 2005-05-30 11:28

El profesor Popsnagel o algo así



51
De: RUSO X Fecha: 2005-05-30 11:38

Por ahí arriba he leido a alguien que decía...

"A partir de ahora, quien quiera ver por la tele algo que merezca la pena, que lo pague. Y el resto...pues a consumir bazofia, o sea, propaganda política (léase telediarios) y programas rosinegros. "


Y me ha recordado algo que me comentó un amigo, Kim un músico que vive en NY y está metido en politica dentro del partido de Ralph Nader ( Quien no lo sepa, es el "tercero" siempre, el de los verdes)

Bueno, comentando con este amigo mio, me explicaba que en EEUU se está adoptando desde hace bastantes años esa política de "Quien quiera algo bueno, que lo pague" a todos los aspectos de la vida, sanidad (Buen hiospital y buen seguro: Pagalo) Si no a la beneficiencia, seguridad (contrata guardaespaldas o comprate un arma) Si no, la policía hará lo que pueda, y evidentemente la tele: Quieres ver lo que TU quieres ver? Pagalo si no, verás lo que NOSOTROS queremos que veas. así de simple.

El ultraliberalismo es lo que tiene... Si tu te pagas todo, el estado puede invertir menos en sanidad publica, en seguridad publica, y la televisión publica...Bueno, la televisión publica va bien como panfleto publicitario, y luego el resto del tiempo se puede "rellenar".

lo malo es que el "relleno" apeste en su mayoría.
Como es el caso.

PD: Confieso que yo lo unico que veo (Excepto DVD's) es Aqui no hay quien viva.

A mi es que 13 Rue del Percebe me ponía.



52
De: INX Fecha: 2005-05-30 11:56

Yo también veo esa serie, pero en FDF,o sea, no veo nada de T.V. pública...pero no me parece bien lo de la sanidad en EE.UU.
Prefiero nuestra Seguridad Social, que aunque lenta, funciona para TOD@S.
ANÓNIMO: Me parece que ése era el nombre, sí. Popsnagel o parecido...que bueno que no sea la única que lo recuerda.
Y ¿qué me decís de los Fraggels?
Como salgan en DVD, seguro que terminaré pillándolos.



53
De: RUSO X Fecha: 2005-05-30 12:09

La sanidad en EEUU va cada vez a peor...

Cuando este amigo su mujer fué a dar a luz...
Se vino a Barcelona, a hacerlo por la seguridad social...No podian permitirse pagar una clinica,porque dos meses antes él había tenido un accidente se había roto una pierna y como su seguro médico no cubria "eso" pues estaban arruinados con una hipoteca para pagar la factura...
Así de chungo está el tema.

Por cierto...De los fraggel hay algo en el emule, pero son capitulos sueltos, de momento no he encontrado algo "bien montado" cronologicamente.

Yo tambien estoy al acecho.



54
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-30 12:33

INX, la del autobés volador era la segunda parte de "Valle Secreto", no recuerdo como se llamaba, pero había personajes de la otra serien en esa (de hecho, el malo seguía siendo "El Araña").



55
De: Alfred Fecha: 2005-05-30 12:42

Pues si el Estado ahorra tanto dinero en Sanidad, en Televisión, en Seguridad...¿En qué demonios lo gasta?

Ah, bien, vale, en armamento para aplastar al resto del mundo.

Qué despiste.

Un saludo.



56
De: RUSO X Fecha: 2005-05-30 12:42

Yo recuerdo que Valle secreto (el mitico araña y su bomba fetida) y el profesor Popsnaggel eran ese tipo de series de tipo Z, con encanto, tal cual aquella "La tia de frankenstein" ¿la recordais?



57
De: RUSO X Fecha: 2005-05-30 12:45

a riesgo de parecer un demagogo barato...

Yo no creo que se ahorren el dinero, creo que se lo reparten en contratas a sus propias empresas.

Lo malo es que la mayoría de esas empresas son de armamento.
y claro hay excendentes a gastar.



58
De: Jose Torres Fecha: 2005-05-30 12:48

Por favor señor Rafael no llame borregos a las personas que hacen su trabajo, el público cobra por asistir a esos programas, el regidor les dice cuando aplauidir y cuando abuchear, segun interese que un personaje u otro salga "ganando" en el "debate".

En cualquier caso los borregos son la gente que ve esos programas y encima no se llevan ni un duro.



59
De: RM Fecha: 2005-05-30 12:50

No creo yo que los abueletes del programa de Juan Pegamento cobren, oye.



60
De: Ignacio Fecha: 2005-05-30 12:51

Pero bueno, al final... ¿El Jorge Berrocal éste es o no es el de Gran Hermano?

Por cierto... ¿Quién es el Jorge Berrocal de Gran Hermano? Yo es que me suenan por las caras y por las cosas que sacaban en los programas tipo "La Cosa Nostra", pero de nombres... ni idea, oiga.

Saludos.



61
De: RUSO X Fecha: 2005-05-30 12:52

Les darán un bocata y un zumito, y al subir al autocar les han dicho que iban a una excursión a la tele.



62
De: RM Fecha: 2005-05-30 12:55

Es.
Primera edición.



63
De: Jose Torres Fecha: 2005-05-30 12:58

Yo he estado de publico y me llevaba mis buenas 5000 ptas al dia.(cuando estaba la pta, se entiende)

Y no creo que los abuelitos sean tontos, es mas, si hay algo gratis, hay abuelitos, esto no va ser una escepción.



64
De: Ignacio Fecha: 2005-05-30 13:06

Ok, pues. apuntado queda.

Rafa, no sé si te acordarás de mí. Soy Ignacio, de Valencia, amiguete de Abraham, Jesús, Rafa (Fonteriz, Juanvi, etc... sí, hombre, aquel que se sabía tu tesis en la presentación de Iberia inc. en Imágenes ;) Fan incurable de Star Wars y de Spider-Man.

en fin, no me enrrollo más, espero que sí que te acuerdes. He buscado tu email por todos los lados y no lo encuentro. ¿Me lo podrías dar? Si no es molestia, claro.

Saludos.



65
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2005-05-30 13:12

Totalmente de acuerdo con todo lo que dices, Rafa. La tele, excepto programas muy concretos, es un bodrio que habría que tirar directamente a la basura. Es realmente asqueroso pasar un rato (no importa mañana, tarde o noche) escuchando tanta sarta de estupideces (o boludeces como mis amigos argentinos dicen) esa ... serie de ... periodistas...

¡Y luego me dicen que pierdo el tiempo mirando a las estrellas!



66
De: RM Fecha: 2005-05-30 13:32

Claro que me acuerdo, Ignacio. El mail está arriba, a la derecha, encima del recuadrito de blogalia.



67
De: Ignacio Fecha: 2005-05-30 13:37

Joder, si es un autobús me atropella. Hay que estar cegato :$

Esta tarde te escribo un mail, Rafa. Es que en trabajo me aburro una barbaridad...

Un abrazo.



68
De: anonima Fecha: 2005-05-30 14:42

Por fin alguien se acuerda del autobús rojo volador! Cada vez que salía la conversación sobre las viejas series de la infancia yo intentaba que alguien me dijera el nombre de la serie y nadie la recordaba. Había llegado a pensar que me la había imaginado yo solita. Por cierto, cuál es el título definitivo?

***Os acordáis de "La superabuela"?



69
De: V. Fecha: 2005-05-30 15:09

Mira, Ulisses31 se lo regalé a mi parienta para su cumple. Si es que nos hacemos viejos y no nos damos cuenta hasta que rescatamos esas series infantiles en DVD...
Cagontó.



70
De: Gaspar Alvarez Fecha: 2005-05-30 15:44

Vivir de los tontos es un arte.



71
De: jaimemarlow Fecha: 2005-05-30 16:42

La serie a la que os referís es "Professor Poopsnaggle and His Flying Zepplin", y fue un spin-off del Valle secreto. Yo me acuerdo de esa serie sobre todo porque me chocaba mucho ver a un actor español (Jose María Caffarel) en una serie australiana.



72
De: Fando Fández Fecha: 2005-05-30 17:48

jaimemarlow, no estoy seguro que sea un spin-off del valle secreto en sentido estricto, porque creo recordar que hubo una serie de dibujos animados del profesor Poosnagle unos cuantos años antes de la de imagen real que comentas.

De todas maneras hace tanto tiempo de eso que no estoy seguro.



73
De: Jeremiah Johnson Fecha: 2005-05-30 18:47

Vosotros necesitais el famoso juego este de "Dias de Tele" eh? seguro que os habeis acabado las 2 partes.

Buscadlo por el gugel, os entretendreis un cacho.



74
De: RM Fecha: 2005-05-30 19:01

Cuán presto se va el plaçer
cómo después de acordado da dolor
cómo a nuestro parescer
cualquiera programación pasada fue mejor.



75
De: Juaki Fecha: 2005-05-30 19:17

Plas, plas, Rafa... Como prepromoción es un verdadero puntazo, ;))



76
De: RM Fecha: 2005-05-30 19:25

Que digo, Juaki, que te envié un gmail.



77
De: Javi Gala Fecha: 2005-05-30 19:31

La tí de Frankenstein era genial, era muy bárroca y cachonda. El Drácula dentista era impagable



78
De: kastellanoson Fecha: 2005-05-31 00:20

aparte de la religion como muy bien decia marx hay otros opiaceos aunque no lo queramos reconocer como son el futbol y el cotilleo pese a quien pese



79
De: INX Fecha: 2005-05-31 08:02

¡¡¡La super abuela!!!
Cuando era pequeña, esa serie fue todo un éxito...recuerdo a toda mi clase haciendo los mismos gestos cuando imáginabamos ir al rescate de alguien...
joder, pues va a ser verdad...he crecido :(



80
De: INX Fecha: 2005-05-31 08:08

A mí el futbol, me ENCANTA...aunque sea una chica. Y no, no es por los jugadores...a mí me gusta el futbol.
Aunque reconozco que es el circo romano, reinventado...no hay nada nuevo bajo el sol. Ya lo inventaron todo los griegos.
Gracias, JAIMEMARLOW por el nombre de la serie.
¿De verdad ES el jorge Berrocal de GH?
Pues que suelte prenda, hombre, que nos cuente de primera mano cómo es posible que el negocio del cotilleo sea tan rentable.



81
De: Ignacio Fecha: 2005-05-31 09:57

Yo no coincido del todo con esa analogía tan recurrente entre el fútbol actual y el Circo Romano.

Más bien me parece que el Circo de la antigua Roma son los actuales Toros. En ambos casos la plebe va al recinto a alentar, vitorear y disfrutar viendo como se mata a un ser vivo. La única diferencia es que hace 20 siglos se mataban hombres y ahora se matan toros.

Poco hemos evolucionado en tanto tiempo, me da la sensación.

Saludos.



82
De: Darkmon Fecha: 2005-05-31 10:13

Touché, Rafa!

Magnifico tu artículo. Lo he leído tarde, pero lo he leído.

Has convertido en palabras los sentimientos que a mí también me abruman en las escasas ocasiones en las que me dá por encender el televisor. Qué vergüenza ajena.



83
De: INX Fecha: 2005-05-31 10:25

Ésa era la idea, comparar todo el entretenimiento de masas (incluída la T.V.) con el circo romano...vale, de acuerdo, en el fútbol no se mata a nadie, pero los gritos, el entretenimiento, y, a veces, el comportamiento de la grada, me recuerdaan al circo.

Estoy totalmente de acuerdo con lo de los toros, es una barbarie, le pese a quien le pese.
Y los toreros unos asesinos. Y que no se ofenda nadie, sólo es mi opinión.
Odio las corridas de toros :



84
De: INX Fecha: 2005-05-31 10:28

De todas formas, KASTELLANOSON, tiene razón. Son un opiáceo como otro cualquiera.



85
De: francisco (ollonois) Fecha: 2005-05-31 20:23

lo suscribo al cien por cien, ademas sabes la declaracion que hizo en un suplemento televisivo una de estas perrodistas,Idoia no se que...dijo en plan genialidad que durante muchos años solo habia habido deporte en televison que ahora era el turno para los programas del corazon... que se puede hacer Rafa, esto da verguenza... un medio con las posibilidades de la television degradado por toda esta chusma...



86
De: euskaldun Fecha: 2005-09-17 15:00

aupa!ya era ora de que alguiem ablara de la serie del autobus rojo, me e vuelto loco buscando el nombre de la serie.podian acer una coleccion de la serie en dvd, creo que bastante gente lo compraria!.geroarte!!!



87
De: lolo Fecha: 2006-02-13 00:11

alguin sabria decirme ... como se llama aquella serie de unos niños y un profesor q ivan en un autobus rojo q volaba?



88
De: Zaira Fecha: 2006-02-17 20:55

saludos, alguien recuerda una serie de una pareja que venia del futuro que cuando querian comer, echaban una especie de gel que salia de una especie de tubo de pasta de diente, que se empezaba a moldear hasta que se convertia en una especie de gelatina?



89
De: RM Fecha: 2006-02-17 21:00

¿Una serie francesa, por un casual., protagonizada por Josep María Flotats? ¿Que al final se dedican a ser humanos normales y corrientes?

Los visitantes.



90
De: Claudia Fecha: 2006-08-16 22:16

Estoy buscando una copia de la serie "Los visitantes",ya sea en francés o en castellano.
Si alguien la tiene puede ponerse en contacto conmigo.(marimeli_cm@hotmail.com)
Gracias