Me estoy reencontrando estos días con un viejo amigo, al que no visitaba desde los lejanos días de la infancia. Con Sam Clemens, o sea, Mark Twain, con quien tanto gocé cuando se disfrazó de
Tom Sawyer, cuando me mostró el Missouri en la barcaza de Huck, cuando me puso patas arriba Camelot con su yanqui de Connecticutt, y hasta cuando dirigió el fabuloso barco fluvial, ya en mi adolescencia, en el Mundo del Río.

Me reencuentro con el escritor sin cualquier intención de adaptar el contenido de su obra a ojos infantiles (creo, de todas formas, que siempre lo leí completo), y me llama la atención la poesía de su mirada, la lucidez de su memoria, el juego de su juventud contra su senectud. Estoy leyendo, claro, su autobiografía.

Y me impactan estas palabras, por lo que significan, y que cuelgo como aviso para navegantes (y ustedes, si no ellos, seguro que me entienden):

"A veces yo mismo he sentido deseos de hacerme pirata. El lector, si mira a lo más profundo y secreto de su corazón, lo descubrirá: pero que no se preocupe por lo que vaya a encontrar allí. Yo no estoy escribiendo su autobiografía, sino la mía".

No me digan que no define perfectamente lo que es todo esto.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/22042

Comentarios

1
De: Pippa Fecha: 2004-10-08 17:59

Vaya, yo la tengo desde hace unos días y casualmente he empezado a leerla esta tarde.



2
De: Chewie Fecha: 2004-10-08 18:01

Y yo casualmente el último libro que he leído es "Las aventuras de Huckleberry Finn". Qué cosas.



3
De: RPB Fecha: 2004-10-08 18:04

Ah, Twain... Lo lees de niño, y te gusta; lo lees de adulto, y te gusta más que antes, porque descubres que sus historias no eran simplemente aventuras para entretener a los chavales :)



4
De: ams Fecha: 2004-10-08 18:49

Incluso como personaje Sam Clemens está excepcional en el Fabuloso Barco Fluvial. No se si Twain sería así pero desde luego está muy logrado.



5
De: EMPi Fecha: 2004-10-08 20:08

Se hace agradable un post tan evocador. Sugiero al Sr. Marín que vea la adaptación fílmica de su biografía, un poco novelada y algo pesada pero siempre agradable. El título es The Adventures of Mark Twain dirigida en 1944 por Samuel Langhorne y protagonizada por Frederic March. Supongo que la habrás visto. En mi caso la ví hace muchos años. Por cierto ¿Mark Twain significa algo relacionado con la navegación por el Misisipi?



6
De: EMPi Fecha: 2004-10-08 20:12

Perdón que se me olvidó una apostilla. ¿Twain tiene algo que ver con dos (2 ó two)?



7
De: RPB Fecha: 2004-10-08 20:53

Antiguamente, _twain_ significaba "dos".



8
De: RM Fecha: 2004-10-08 21:35

"mark twain" es "marca dos veces" o "dos brazas de profundidad" (mark twice), según el argot de los negros que trabajaban en los barcos del mississippi.



9
De: delfín Fecha: 2004-10-09 16:28

Bienvenido a la cofradía. Ah, el viejo Samuel.



10
De: Federico Eguíluz Fecha: 2004-12-21 11:57

¿Sabíais que la "Autobiografía" ha arrancado ya con su segunda edición? Creo que es una buena noticia para el viejo Sam. Y para mí, naturalmente. Aunque creo que los que verdaderamente lo están disfrutando son esa buena gente de Espasa. Se lo merecen.