Me da que nuestros políticos confunden devoción con monarquía, que no son capaces de aceptar que su voluntad de servicio a la comunidad puede y debe de tener un límite, que no somos eternos, que ha de entrar sangre nueva y que nadie puede estar corriendo los cien metros lisos para batir un récord toda la vida. Que se deben retirar, a ser posible pasados los ocho años de rigor en la poltrona, que eso es sano y es una de las bellas lecciones que deberíamos aprender de los yanquis por encima de otras lecciones que no son nada bellas. Que no es de recibo que mueran al pie del cañón, ordeno y mando.

Ya vieron ustedes ayer a don Manuel Fraga, el líder de la "mayoría natural" que lleva preconizando desde hace tanto tiempo. El enemigo acérrimo de muchos, un señor con una cabeza perfectamente amueblada, según he oído decir incluso a sus adversarios políticos. Un monstruo de la política, vale. Un señor que ya tiene ochenta y un años, en cualquier caso.

En cualquier profesión (lo estoy viendo este año cerquísima, con uno de mis compañeros de colegio), cuando te llega la hora te llega la hora. Te dan una palmadita en la espalda, si tienes suerte una plaquita o una cena, y hasta más ver. Supongo que habrá quien lo agradezca (jubilación, nos recuerdan siempre, viene de júbilo), y habrá a quien le siente como un tiro. Lo veo, ya digo, cada día en clase: uno de mis compas se jubilará en diciembre, y se le nota que, en el fondo, no le apetece lo más mínimo.

Pero tendrá que irse, porque es ley de vida, y se merece su descanso, sus paseítos, cultivar su césped, tomarse su copita con los amigos. Y hasta ver las obras, si le sale de sus santos cojones, que ese es el gran misterio de los jubilados.

Sigo sin comprender (o me niego a aceptar, más bien) que el caso de Fraga no sea el mismo caso. Ayer, y desde hace unas semanas, quizá desde hace algunos años, no vimos a un luchador incansable, en forma como en sus mejores tiempos, sino a un anciano que debería tener ya otros horizontes en los que invertir su tiempo. Pero, claro, Fraga (y menciono a Fraga porque estamos en un país democrático, pero el ejemplo abunda donde no lo son) es un escudo, una protección, un muro de contención para que unas siglas no pierdan su parcela de poder.

Así nos va. Qué lástima. Qué miedo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/21969

Comentarios

1
De: WWfan! Fecha: 2004-10-06 11:05

O lo mismo se creen que seguirá de por vida en la política con eso de bicho malo nunca muere...



2
De: Víctor Eme Fecha: 2004-10-06 13:42


En la primera emisión del efímero programa de Florentino & Co. en Antena 3, "UHF", tan sólo una semana después del 14 M, hicieron una especie de "repaso" al futuro de los ex-ministros del PP tras las elecciones.

Terminaron con Aznar, con su cara en pantalla y la siguiente locución: "Cuando Aznar despertó, Fraga aún seguía allí"

Ni Augusto Monterroso lo hubiese visualizado mejor.



3
De: PiliBaena Fecha: 2004-10-06 14:11

Rafa dile a mi hermana María Baena que te enseñe la agenda, que siempre se le olvida, es de Buffy.
En Madrid me he comprao The Watcher's Guide y uno sobre la 7 temporada.



4
De: Anónima Fecha: 2004-10-06 14:25

No sé quién pedirle permiso ni como hacerlo pero me encantaría poder poner un enlace al comentario de Víctor Eme en la bitácora Desbarradas de Akin y en Una Cuestión Personal, que también tienen post sobre el desvanecimiento de Fraga.

Es de lo mejor que he leído hasta ahora :DDD



5
De: RPB Fecha: 2004-10-06 14:27

Este non chega vivo ás eleicións, Rafa :-P



6
De: Fraga Fecha: 2004-10-06 16:31

No me pongais verde, estoy hasta los carayos!

(ya me pone verde la caducidad)



7
De: Víctor Eme Fecha: 2004-10-06 17:39

Anónima, no te preocupes, copia y pega mi comentario a placer. Al fin y al cabo no es ni idea mía, y ya se ocuparán los de la SGAE de cobrar su parte la próxima vez que grabes un CD... ;-)



8
De: Parker Fecha: 2004-10-06 18:06

Ya se sabe, los que tuvieron el poder se niegan a dejarlo. O será la erótica del poder?(no se yo si el susodicho señor tiene algo de erótico o lo llegó a tener). A parte de todo me parece que fue un espectáculo más que bochornoso, de la decrepitud de un hombre que se bañó en Palomares (y quizá está así por aquello de la bomba que cayó-¿o la tirarón?-), su precio de los garbanzos y sus hundimientos a cañonazos. Pero en fín las momias duran una eternidad, debe ser porque las vendas serán de buena calidad por que lo otro no se yo.



9
De: elbuensoldado Fecha: 2004-10-06 18:47

Yo creo que lo que hay son ganas de vivir lo más cómodamente posible y evitar confrontaciones.

En el Partido Popular de Galicia debería haber surgido hace mucho tiempo una figura joven y carismática que generase un movimiento de oposición al inefable Don Manuel.

¿Porqué no ha sido así? Personalmente no puedo creer que haya sido por falta de gente válida. Me inclino más por la opinión de que falta valentía (y no sólo en el PP gallego) para plantar cara aunque sea necesario. Queremos vivir lo más cómodamente posible con nuestros miserables salarios y olvidarnos de problemas...

Spain is different!



10
De: Anónimo Fecha: 2004-10-06 18:47

Yo creo que lo que hay son ganas de vivir lo más cómodamente posible y evitar confrontaciones.

En el Partido Popular de Galicia debería haber surgido hace mucho tiempo una figura joven y carismática que generase un movimiento de oposición al inefable Don Manuel.

¿Porqué no ha sido así? Personalmente no puedo creer que haya sido por falta de gente válida. Me inclino más por la opinión de que falta valentía (y no sólo en el PP gallego) para plantar cara aunque sea necesario. Queremos vivir lo más cómodamente posible con nuestros miserables salarios y olvidarnos de problemas...

Spain is different!



11
De: Anónimo Fecha: 2004-10-06 20:46

No es que no quiera dejar el poder, Parker. Como dice Rafa en el post, Fraga está ahí contra su voluntad, es que si falta él el partido en galicia salta hecho pedazos



12
De: Narbiz Fecha: 2004-10-06 21:40

Elbuensoldado: sí que han habido candidatos a la sucesión. El delfín principal fue Xosé Cuíña, "descabezado" hará cosa de año y pico en una de esas simpáticas y recurrentes pugnas entre boinas y birretes. Shakespeare tenía que haber ambientado alguna obrita por aquí; esto sí es ansia de poder, y no lo de Lady Macbeth.



13
De: andufo Fecha: 2004-10-07 03:36

sucede en las mejores naciones...



14
De: pablo marin Fecha: 2004-10-07 08:26

Rafa, termine de ver Band of Brothers...impresionante l capitulo 9 - el de los campos de concetracion - y el 10.

Me ha encantado toda la serie. Hoy vere el disco de extras.

Ahora esperando que llegue Angels in America ;)



15
De: Jesús Yugo Fecha: 2004-10-07 10:19

La pena es que no se bañára en el chapapote.



16
De: Juanan Fecha: 2004-10-07 10:38

No, Parker, no. Si Fraga continua más o menos entero yo creo que fue por bañarse en Palomares. Si al final va a ser nuestro primer superhéroe (o supervillano)



17
De: Algernon Fecha: 2004-10-07 10:43

Ya que estamos, aplíquese lo mismo a Juan Pablo II, que el pobre no quiere retirarse y tienen que hacerle andar.



18
De: Anónimo Fecha: 2004-10-07 10:48

no es lo mismo: uno tiene superpoderes misticos y el otro inducidos



19
De: Alfred Fecha: 2004-10-07 13:28

Si del tiparraco este no nos libramos tras la Transición, que era cuando habría tocado deshacerse, políticamente hablando, de semejante zurrapa franquista, ya no nos libramos nunca.

Que un partido hoy por hoy mantenga en sus filas a tal personaje me parece, cuando menos, vergonzoso. Que luego la gente vaya y lo vote, simplemente inexplicable.

Un saludo.



20
De: Luis Fecha: 2004-10-07 15:10

Pues ya puestos q se jubile el Chaves y se deje de tonterias diciendo q en 8 años pondra Andalucia donde tiene q estar... Ha tenido muchos años para hacerlo y seguimos igual... sangre nueva!!!! Me recuerda a Lopera, q dijo q pondria al Betis en el sitio q se merece y lo llevó a 2ª... :D



21
De: Alfred Fecha: 2004-10-07 15:41

Cierto, Luis, cierto. Chaves, otro que no nos quitamos de encima ni con agua caliente y al que me parece increíble que la gente siga votando.

Pero por increíble que parezca, mucho me temo que habremos de seguir soportándole bastantes años más. Y no será porque uno no intente echar a unos y a otros en las urnas, vaya...

Un saludo.