Un vespre quan l'estiu obria els ulls
per aquells carrers on tu i jo ens hem fet grans,
on vam aprendre a córrer,
damunt un pam de sorra
s'alçava una foguera per Sant Joan.

Llavors un tros de fusta era un tresor
i amb una taula vella ja érem rics.
Pels carrers i les places
anàvem de casa en casa
per fer-ho cremar tot aquella nit
de Sant Joan.

Érem quatre trinxeraires.
No en sabíem gaire
de les llàgrimes que fan que volti el món.
Anàvem entrant a la vida.
Mai una mentida,
no ens calia i res no ens robava el son...

Aquelles nits de Sant Joan...

Els anys m'han allunyat del meu carrer
i s'han perdut aquells companys de jocs.
El bo i el que fa nosa
com si qualsevol cosa.
Sembla que tot s'hagués cremat al foc
de Sant Joan.

I ara, aquesta vesprada
una altra vegada
veig els "nanos" collint llenya per carrer.
Corren.
Com jo abans corria.
Els crido i em miren
com si fos un cuc estrany i passatger.

Aquesta nit de Sant Joan...

Doneu-me un tros de fusta per cremar
o la prendré d'on pugui, com ahir,
com si no n'hi hagués d'altra
jo he sigut com vosaltres:
no vull sentir-me vell aquesta nit.

Que un tros de fusta torni a ser un tresor.
Que amb una taula vella sigui ric.
Pels carrers i les places
aniré de casa en casa
per fer-ho cremar tot aquesta nit
de Sant Joan.


POR SAN JUAN

UNA NOCHE CUANDO EL VERANO ABRÍA LOS OJOS
POR AQUELLAS CALLES DONDE TÚ Y YO NOS HEMOS HECHO MAYORES,
DONDE APRENDIMOS A CORRER,
SOBRE UN PALMO DE ARENA
SE ALZABA UNA HOGUERA POR SAN JUAN.
ENTONCES UN TROZO DE MADERA ERA UN TESORO
Y CON UNA MESA VIEJA YA ÉRAMOS RICOS.
POR LAS CALLES Y LAS PLAZAS

ÍBAMOS DE CASA EN CASA
PARA QUEMARLO TODO AQUELLA NOCHE
DE SAN JUAN.
ÉRAMOS CUATRO GOLFILLOS.
NO SABÍAMOS MUCHO
DE LAS LÁGRIMAS QUE MUEVEN EL MUNDO.
ÍBAMOS ENTRANDO EN LA VIDA.
NUNCA UNA MENTIRA
NOS ERA NECESARIA Y NADA NOS ROBABA EL SUEÑO.
AQUELLAS NOCHES DE SAN JUAN...

LOS AÑOS ME HAN ALEJADO DE MI CALLE
Y SE HAN PERDIDO AQUELLOS COMPAÑEROS DE JUEGOS.
EL BUENO Y EL QUE ESTORBA
COMO SI TAL COSA.
PARECE QUE TODO SE HAYA QUEMADO EN EL FUEGO
DE SAN JUAN.

Y AHORA. ESTA NOCHE
OTRA VEZ
VEO A LOS NIÑOS RECOGIENDO LEÑA POR LA CALLE.
CORREN.
COMO YO ANTES CORRÍA.
LES GRITO, Y ME MIRAN
COMO SI FUESE UN GUSANO EXTRAÑO Y PASAJERO.
ESTA NOCHE DE SAN JUAN...
DADME UN TROZO DE MADERA PARA QUEMAR
O LA COGERÉ DE DONDE PUEDA, COMO AYER,
COMO SI NO HUBIESE OTRA.
YO HE SIDO COMO VOSOTROS.
NO QUIERO SENTIRME VIEJO ESTA NOCHE.
QUE UN TROZO DE MADERA VUELVA A SER UN TESORO.
QUE CON UNA MESA VIEJA SEA RICO.
POR LAS CALLES Y LAS PLAZAS
IRÉ DE CASA EN CASA
PARA QUEMARLO TODO ESTA NOCHE
DE SAN JUAN.

Serrat + Juan y Júnior

Dedicado a todos esos imbéciles que esta noche celebrarán San Juan quemando libros

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/19732

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2004-06-23 19:41

Bien acuñada la frase final.



2
De: RPB Fecha: 2004-06-23 21:11

Bueno, también depende de qué libro vayan a quemar, ¿no? Algo de Aznar, o de Dragó... :D



3
De: noimpo Fecha: 2004-06-23 21:20

WhaaaT? ¿La GENTE hace ESO en San Juan?

Por cierto, y qué manía con el topiquito de meterse con Dragó para quedar de guay con los colegas...



4
De: RPB Fecha: 2004-06-23 21:42

Oh, no, de tópico nada. Hace poco que intenté leer _Gárgoris y Habidis_, y por poco sucumbo en el intento ;-)



5
De: RM Fecha: 2004-06-23 21:52

Pues a mí me parece cojonudo... Dos veces lo he leído. Y da para ideas pa escribir relatos a puntapala.



6
De: noimpo Fecha: 2004-06-23 22:11

Bueno, si no es por tópico, que es por gustos personales, no he dicho nada.

Ale, ale.



7
De: Manuel M Fecha: 2004-06-23 23:12

Un clásico es quemar apuntes.

Yo no lo he hecho nunca porque me da algo de pena quemar algo que me ha costado esfuerzo, pero a fe mia que cuando pueda quemo los de cierta asignatura... y qué a gusto me voy a quedar.



8
De: Jesús Parker Fecha: 2004-06-23 23:23

Nunca he quemado ni nunca quemaré ningún libro.

Y lo de los apuntes... conozco a ciertas personas que le dió mala suerte quemar los apuntes (suspendieron selectividad al final)



9
De: Manuel M Fecha: 2004-06-23 23:26

Ah no, eso sí que no, JAMÁS se queman apuntes antes de aprobarlos. Violar tan sagrada norma acarrea la ira de los dioses. O mala suerte. O lo que sea.



10
De: Toni Fecha: 2004-06-24 15:05

Pues yo quemé el libro de latín de 2º de BUP...
La "alcallata" que tenía por profesora me hizo tirar por las ciencias puras, y eso que del sobresaliente no bajaba en historia...



11
De: RM Fecha: 2004-06-24 15:11

¿y no podías haberle dado el libro a alguien que lo hubiera aprovechado?



12
De: Melkart Fecha: 2004-06-24 17:08

Pues yo asistí una vez a una quema de apuntes (cuando era joven y flaco) y es una cosa muy triste, la gente da una sensación de juventudes hitlerianas que disfrutan con la pérdida del conocimiento, del esfuerzo, como si suspender fuera culpa del profesor y no del alumno que no dio ni golpe.

Tanta pena me dio, ya os digo, que ni siquiera tomo ya apuntes propios: utilizo los de mis compañeras de clase.

Y a mi Julio César me parece un peñazo escribiendo (al menos traducido al castellano) y no por eso quemo sus obras. Y de Jose María Aznar podemos rajar todo lo que queramos, pero la España de hoy no es la de hace 8 años, y eso (sea bueno o malo) no cambiará ya.



13
De: Melkart Fecha: 2004-06-24 17:11

Apunte curioso sobre Jose María Azanar:

Estuvo 2 legislaturas en el poder (como el máximo de tiempo que se puede estar de Presi en EE.UU.), su mujer se metió en política (como Gilary Clinton), incluso tuvo un atentado contra el país un día 11, y ahora ha escrito susmemorias (como todo buen éx-presidente de EE.UU.).
Yo no es por sacar paralelismos chorras pero... ¿este hombre sabe que era presidente de España?



14
De: Alfred Fecha: 2004-06-24 18:52

Pues no siempre la culpa del suspenso es del alumno, me temo.

Claro que yo jamás lloré por tener que separarme de ningún profesor.

Es más, desde que estoy en la universidad hasta suspiro aliviado cada vez que me libro de uno.

Será cosa de andar totalmente rodeado por auténticos bastardos, supongo.

Un saludo.



15
De: RPB Fecha: 2004-06-24 20:05

Pues en mi tierra sólo se queman leños y papel viejo en la Noche de San Juan; a nadie se le ocurrió hasta ahora quemar libros o apuntes. Esperemos que siga así por mucho tiempo.



16
De: noimpo Fecha: 2004-06-25 14:49

¿"Alcallata"?

Diosss...



17
De: José Fecha: 2005-06-22 17:02

Pues yo lo único que quiero quemar es un par de buenos polvos con una compañerita de la oficina que está para comérsela entera...



18
De: Rosa Fecha: 2006-06-23 12:07

Lo de quemar libros era porque estaban quemando todo lo pasado en el curso anterior.
La quema de los libros de estudio era la manifestación de que se había acabado el suplicio.



19
De: isabel blanco blanchart Fecha: 2007-06-23 18:04

Algunos jovenes hablan de quemar libros o apuntes que se han hecho durante el curso, todo les parece aborecible pero cuando se incorporen al mundo laboral, se daran cuenta que hera más fácil lo de antes y màs humano.



20
De: PEDRO MENDO Fecha: 2007-06-26 14:26

Gran verdad, lo que nos cuenta Isabel, ya podía arder en esa hogera las faltas de escrúpulos y los sinsabores de una vida laboral impersonal. De cualquier libro se puede aprender, hoy los valores que tanto añoramos arden cual teas en la hogera de las vanidades.